Arquitectura Empresarial TOGAF
Arquitectura Empresarial TOGAF
Arquitectura Empresarial TOGAF
Togaf
Cap 10:Gu
10:Guas y T
Tcnicas
Fil-Ing. Juan Manuel Corts
Juan.cortes@magis.com.co
Agenda
Qu es arquitectura y arquitectura empresarial
Qu es un Framework de arquitectura
Qu es TOGAF
Mtodo de desarrollo de arquitectura (ADM)
Fase A - Visin
Guas y Tcnicas
v 2.0
Guas y Tcnicas
ADM puede adaptase para enfrentar a
una serie de escenarios de uso diferentes,
incluidos los estilos proceso diferente (por
ejemplo, el uso de iteracin)
Especializarse en arquitecturas
especficas como la seguridad.
v 1.0
Guas
Directrices incluidas en el framework
Aplicar la Iteracin al ADM:
Discute el concepto de iteracin.
Muestra estrategias potenciales para aplicar los
conceptos de iteracin
Aplicar el ADM a diferentes niveles empresariales
Discute los diferentes tipos de compromisos de
arquitectura que pueden ocurrir a diferentes niveles
de la empresa.
v 1.0
Guas
Arquitectura de Seguridad y el ADM:
Panorama de consideraciones especificas de
seguridad que deberian ser consideradas durante las
diferentes fases
Usar TOGAF para definir y gobernar SOAs:
Muestra como los conceptos SOA pueden estar
soportados por el framework de TOGAF.
Consideraciones especificas de SOA para las
diferentes fases
v 1.0
v 2.0
v 2.0
v 2.0
v 2.0
v 2.0
Administracin de Riesgos
Tcnica utilizada para mitigar riesgos cuando
se implementa un proyecto de arquitectura
Siempre habr riesgo en cualquier esfuerzo
de transformacin de arq/negocio.
Importancia de identificar, clasificar y mitigar
antes de iniciar.
Seguimiento a travs del esfuerzo de
transformacin
v 2.0
Administracin de Riesgos
Mitigacin: esfuerzo continuo que exige
monitoreo
Arquitecto puede identificar y mitigar ciertos
riesgos
Dentro del framework de gobierno ese riesgo
debe ser aceptado y administrado.
v 2.0
Administracin de Riesgos
Dos niveles de riesgo a considerar
Nivel Inicial: Categorizacin previa a
determinar e implementar acciones de
mitigacin
Nivel Residual: Categorizacin despus de
implementar acciones de mitigacin.
v 2.0
Administracin de Riesgos
Actividades del proceso de administracin de
riesgos
Clasificacin.
Identificacin.
Valoracin inicial
Mitigacin y valoracin residual
Monitoreo
v 2.0
Administracin de Riesgos
Clasificacin
Util para que la mitigacin se ejecute lo ms
expedita posible.
Posibles clasificaciones respecto a:
Impacto en la organizacin
Tiempo (agenda)
Costo (presupuesto)
Alcance
v 2.0
Administracin de Riesgos
Clasificacin respecto a
Contractuales
Tecnolgicos
Del entorno
Del personal
Aceptacin del cliente
Por los dominios de arquitectura
v 2.0
Administracin de Riesgos
Identificacin
Uso de modelos de madurez de capacidad:
permite descubrir riesgos.
Metodologas del Project Management Book
Metodologas de Gobernabilidad
Involucran procedimientos para planificacin de
contingencia, seguimiento y evaluacin de
niveles de riesgo, procesos para documentar,
reportar y comunicar los riesgos a los stkh
v 2.0
Administracin de Riesgos
Valoracin Inicial
Respecto al efecto y frecuencia.
Ejemplos efecto:
Catastrfico: prdida financiera bancarrota
Crtico: prdida financiera en ms de una lnea
de negocio, con prdida productividad. No ROI
Marginal: prdida menor disminuyendo el ROI
Despreciable: Impacto mnimo
v 2.0
Administracin de Riesgos
Ejemplos frecuencia:
Frecuente: ocurre continuamente
Probable: ocurre varias veces
Ocasional: ocurre espordicamente
Raramente: remotamente posible
Improbable: probablemente no ocurre
v 2.0
Administracin de Riesgos
La combinacin de efecto-frecuencia da el impacto
corporativo
Extremadamente alto Riesgo (E): El esfuerzo de
transformacin es muy probable que falle con
severas consecuencias
Alto Riesgo (H) Falla significativa en partes del
esfuerzo de transformacin resultando que
ciertas metas no se logran.
v 2.0
Administracin de Riesgos
Moderado (M): Falla
notoria que amenaza el
xito de ciertas metas
Bajo (L) Ciertas metas no
se completaran
totalmente.
v 2.0
Administracin de Riesgos
Mitigacin
Identificacin, planeacin y acciones que
reducen el riesgo a niveles aceptables
Puede ser tan solo el monitoreo
Conducida de manera pragmtica y sistemtica:
priorizando los riesgos frecuentes de alto
impacto.
Cada riesgo mitigado a su vez
v 2.0
Administracin de Riesgos
Valoracin residual
Una vez mitigado recalcular el impacto
Ver cuando el esfuerzo de mitigacin realmente
hizo una diferencia aceptable.
Estructurados segn su estado residual
Reconsiderar nuevas acciones.
v 2.0
Administracin de Riesgos
Resumen
Gias y tcnicas ADM
Administracin de Riesgos
v 1.0