Inventario de Estilos de Aprendizaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

INVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE

De las siguientes preguntas elige la opcin A B y colcala en la hoja de


respuesta de acuerdo a cada pregunta, slo elige una respuesta, si
ambas aparecen apropiadas, elige aquella que apliques con mayor
frecuencia.
1. Estudias mejor:
a. En un grupo de estudio.
b. Solo o con un compaero.
2. Te consideras ms
a. Realista.
b. Imaginativo.
3. Al recordar lo que hiciste el da anterior, es ms probable que
pienses en trminos de:
a. Fotografas o imgenes.
b. Palabras o descripciones verbales.
4. Por lo general, piensas que el material nuevo es
a. Mas fcil de principio y mas difcil conforme se vuelve ms
complicado.
b. Casi siempre confuso al principio, pero ms fcil conforme
empiezo a comprender el sentido de todo el tema.
5. Cuando te dan una actividad nueva para aprender primero
prefieres
a. Hacer el intento.
b. Pensar en cmo voy a realizarla.
6. Si fueras profesor, preferiras impartir un curso:
a. Que maneje situaciones de la vida real.
b. Que maneje ideas y motive a los estudiantes a pensar en
stas.
7. Prefieres recibir informacin nueva en forma de
a. Imgenes, diagramas, grficas o mapas.
b. Instrucciones escritas o informacin verbal.
8. Aprendes.
a. A un ritmo bastante regular, si estudio mucho, capto el
mensaje y sigo adelante.
b. Poco a poco, puedo sentirme por completo confundido y de
repente todo tiene sentido.

9. Comprendes mejor algo despus de


a. Tratar de hacerlo solo.
b. Darme tiempo para pensar cmo funciona.
10.

Consideras que es ms fcil:


a. Aprender hechos.
b. Aprender ideas y conceptos.

11.

En un libro con muchas imgenes y tablas es probable que:


a. Revises con detenimiento las imgenes y tablas.
b. Te concentres en el texto escrito.

12.

Para ti es mas fcil memorizar hechos de:


a. Una lista.
b. Una historia o un ensayo completo con los hechos incluidos.

13.

Recuerdas con mayor facilidad.


a. Algo que hiciste t.
b. Algo sobre lo que pensaste o leste.

14.

Por lo general:
a. Estas consciente de lo que te rodea, recuerdas personas y
lugares y casi siempre recuerdas dnde puse las cosas.
b. No estas consciente de lo que te rodea, olvidas personas y
lugares y con frecuencia pierdes las cosas.

15.

Te agradan los profesores:


a. Que elaboran muchos diagramas en el pizarrn.
b. Que pasan mucho tiempo explicando.

16.

Comprendes mejor:
a. Todas las partes, entiendes el concepto general.
b. El concepto general, entiendes las partes.

17.

Al aprender algo nuevo, prefieres:


a. Hablar sobre el tema.
b. Tener ideas creativas sobre cmo hacer tu trabajo.

18.

Eres hbil para:


a. Cuidar los detalles de tu trabajo.
b. Tener ideas creativas sobre cmo hacer tu trabajo.

19.

Recuerdas mejor:
a. Lo que ves
b. Lo que escuchas.

20.
Al resolver problemas que comprenden operaciones
matemticas por lo regular:
a. Buscas las soluciones realizando un paso a la vez.
b. Ves las soluciones pero despus tienes que luchar a fin de
imaginarte los pasos para llegar a stas.
21.

En una clase en ocasiones prefieres:


a. Sesiones de discusin, anlisis y solucin de problemas.
b. Pausas que dan la oportunidad para pensar o escribir las
ideas que se presentan en la ctedra.

22.

En un examen de opinin mltiple es ms probable que:


a. Se te acabe el tiempo.
b. Pierdes puntos por no leer detenidamente o cometer errores
por descuido.

23.
Cuando solicitas instrucciones para ir a un lugar desconocido
para ti, prefieres:
a. Un mapa.
b. Instrucciones escritas.
24.

Cuando piensas en algo que leste:


a. Recuerdas los incidentes y tratas de unirlos a fin de
comprender los temas.
b. Slo sebes cules son los temas al terminar de leer, y
despus tienes que retroceder y buscar los incidentes que lo
demuestran.

25.

Cuando compras una computadora o DVD nuevo tiendes a:


a. Conectarla y oprimir los botones.
b. Leer el manual y seguir las instrucciones.

26.

Cuando lees algo por placer, prefieres:


a. Algo que te ensee hechos nuevos o te indique cmo hacer
algo.
b. Algo que te proporcione ideas nuevas en qu pensar.

27.
Cuando ves un diagrama o esquema en clase es ms
probable que recuerdes:
a. La imagen.
b. Lo que el profesor dijo sobre este.
28.

Para ti es ms importante que un profesor:


a. Presente el material en pasos claros y secuenciales.
b. Te proporcione una idea general y relacione el material en
otros temas.

HOJA DE RESPUESTAS ESTILOS DE APRENDIZAJES


A-R
1

S-I
2

V-V
3

S-G
4

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

TOTAL

TOTAL

TOTAL

TOTAL

A_______
B________

A_______
B________

A_______
B________

A_______
B________

Diferencia___
___

Diferencia___
___

Diferencia___
___

Diferencia___
____

RESULTADOS DE INVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE.


Activo: aprendes mejor a travs de experiencias de la vida cotidiana,
puedes relacionar la teora con ejemplos comunes o familiares y puedes
trabajar mejor en equipo.
Reflexivo: aprendes de manera individual a travs de memorizacin,
elaboracin de resmenes y cuadros sinpticos, mapas mentales.
Sensorial: aprendes mejor basndote en los hechos, datos especficos y
argumentos sobre las formas en que las teoras convergen con el mundo
real. Eres bueno para memorizar informacin y hacer trabajos manuales
como en laboratorio.
Intuitivo: tiendes hacia la innovacin y a la teora, es decir a la
interpretacin de las teoras que se unen a los hechos; te basas en la
comprensin de instrucciones y el trabajo cuidadoso con los detalles.
Visual: aprendes mejor con base en la retencin de informacin a travs
de ver imgenes, esquemas, diagramas, pelculas, demostraciones y
tambin se facilita usando colores en los apuntes, signos, flechas,
asteriscos; algo que identifique.
Verbal: aprendes mejor de la informacin que escuchas y repites. Se
refuerza con debates, discusiones, mesas redondas, leyendo, analizando.
Si la informacin que quieres memorizar la repites en voz alta tendrs
ms eficacia en aprenderla.
Secuencial: te basas en la elaboracin de pasos a detalle, requieres
aprender de lo sencillo a lo complejo.
Global: te basas en un aprendizaje general, presentas dificultades para
solucionar problemas sencillos. Tiendes a desorganizarte por lo que el

tener una gua o un temario te ser de utilidad. Para estudiar debes


concentrarse en una sola cosa a la vez.

CUESTIONARIO DE TECNICAS Y HABITOS DE ESTUDIO


Nombre.......................................................................................................
Curso

............................

Edad...................

Fecha......................

I.- Responde con sinceridad a las siguientes preguntas:


LUGAR

SI

NO

SI

NO

1.- Trabajas siempre en el mismo lugar?


2.- El lugar que tienes para estudiar est aislado de
ruidos?
3.- Te preocupas de que no haya personas o cosas
en tu lugar de estudio que te impidan concentrarte?
4.- El lugar donde estudias tiene buena iluminacin?
5. Tiene tu habitacin limpieza, orden y buena
ventilacin?
6.- Cundo empiezas a estudiar , tienes a mano
todo el material necesario?(diccionario , libros , etc)
7.- Estudias en una silla con respaldo que te
permita sentarte apoyando bien tu espalda, sin
posturas defectuosas?
8.- Tu silla es proporcionada en altura a la mesa de
trabajo?

PLANIFICACIN DEL ESTUDIO


9.- Tienes un horario fijo para estudiar, jugar y
descansar?
10.- Has realizado una planificacin anotando el
tiempo que debes dedicar a tu estudio diariamente?
11.- Tu planificacin incluye el tiempo estimado que
emplears en el estudio de todas las asignaturas?

12. Incluyes perodos de descanso en tu plan de


estudio?
13.- Estudias al menos cinco das por semana?
14.- Antes de comenzar a estudiar, determinas tu
plan de trabajo y el tiempo que vas a demorar en
realizarlo?
15.- Parcializas tu estudio para no tener que
preparar las pruebas el ltimo da?

ATENCIN EN LA SALA DE CLASES

SI

NO

SI

NO

16.- Miras con inters al profesor cuando explica?


17.- Anotas las tareas que debes realizar en tu
casa?
18.- Atiendes al profesor, tratando de entender todo
lo que dice?
19.- Preguntas cuando hay algo que no entiendes?
20.- Participas en actividades de grupo en la sala de
clases?
21.- Tomas apuntes de lo que los profesores
explican?
22.- Antes de tomar apuntes, escribes la fecha y el
ttulo del tema?
23.- Divides tus apuntes por asignatura?
24. Utilizas lpiz pasta, porque lo escrito a mina
puede borrarse?
25.- Anotas las palabras extraas y lo que no
comprendes?
26.- Revisas y completas tus apuntes con otro
compaero o con tu texto de estudio?

COMO ESTUDIAS

27.- Acostumbras a mirar el ndice de un texto


antes de empezare a estudiar?
28.- Realizas una lectura rpida del texto, previo al
estudio ms detallado?
29.- Te apoyas en los apuntes tomados en clase
para estudiar una asignatura?
30.- Identificas las ideas principales de los textos?
31.- Subrayas las ideas principales de los textos?
32.- Cuando tienes distintas fuentes de informacin
para un mismo tema, haces un resumen para
terminar con una sntesis general?
33.- Utilizas en tu estudio habitual tcnicas como el
esquema, cuadros, grficos, etc.?
34.- Asocias lo que estudias con conocimientos
anteriores?
35.- Acostumbras a memorizar las ideas principales
de un tema?
36.- Utilizas el diccionario para aclarar tus dudas
con respecto a una palabra, tanto para su significado
como para la ortografa?
37.- Marcas lo que no comprendes?
38.- Escribes los datos importantes que te son
difciles de recordar?
39.- Utilizas alguna tcnica para memorizar estos
datos?
40.- Repasas las materias?
41.- Pides ayuda a tus profesores, compaeros o
padres cuando tienes dificultades en tus estudios?
42.- Mantienes tus cuadernos y tareas al da?
43.- Entregas a tiempo tus trabajos?
44.- Cumples con la planificacin de estudio que te
has propuesto para una sesin de trabajo?

45.- Utilizas el atlas como medio de consulta ante


dudas geogrficas?
46.- Haces esquemas de las asignaturas?
47.- al realizar los esquemas, consideras tus propios
apuntes?
48.- Utilizas los esquemas para facilitar
comprensin de los temas ms difciles?

la

49.- Destacas las ideas principales al hacer tus


esquemas?
50.- Respetas la sangra para comenzar un
prrafo?
51.- Consultas otros libros adems de tu texto de
estudio?
52.- Redactas tus trabajos en forma clara?
53.- Revisas la ortografa, redaccin y limpieza de
tus trabajos?

ACTITUD GENERAL
54.- Tienes claras las razones por las que estudias?
55.- El estudio es para ti un medio para aprender?
56.- Logras una buena concentracin desde el
comienzo de tu sesin de estudio?
57.- Cuando faltas a clases, procuras informarte de
lo que se ha realizado y de lo que se va a realizar?
58.- Piensas que las personas deben estudiar para
aprender y no slo para aprobar una asignatura?
59.- Cundo te has sacado una mala nota, intentas
superar tu estado de nimo continuando con inters
en las materias?
60.- Tratas de entregar lo mximo de ti para
obtener un buen resultado escolar?

SI

NO

II.-Correccin e interpretacin
Cuenta el nmero total de respuestas afirmativas y anota el resultado
______
Menos de 36: No sabes estudiar. Necesitas urgentemente orientaciones
claras sobre tcnicas de estudio. Por supuesto, tambin es necesario que
estudies y te esfuerces, pues las tcnicas sin tu trabajo personal no
sirven de nada.
Entre 37 y 49: Tienes hbitos de estudio defectuoso, pero estamos
seguros de que quieres mejorarlo. En definitiva las tcnicas de estudio
permiten optimizar tu esfuerzo.
Entre 50 y 60: Felicitaciones. Unos buenos hbitos de estudio t lo sabes
bien contribuyen a alcanzar resultados satisfactorios en la actividad
intelectual que desarrolla todo estudiante.

Para saber cules son los hbitos que debes corregir, cuenta el nmero
de respuestas negativas que tuviste en cada rea y antalo en el
espacio correspondiente
____ LUGAR
____ PLANIFICACIN DEL ESTUDIO
____ ATENCIN EN LA SALA DE CLASES
____ COMO ESTUDIAS
____ ACTITUD GENERAL

Ejemplo de confeccionar un horario:

Tiempo
45'
hora

5' - 10'

Actividad
1 Estudio de una materia que le resulte agradable o fcil.

Descanso.

1 hora - 1 Estudio de la materia ms difcil.


hora 30'
10' - 15'

Descanso.

30' - 45'

Estudio de la materia ms fcil: hacer ejercicios o tareas para


clase; revisar los temas a estudiar el da siguiente, responder
cuestionarios, etc.

_-_

Fin de la sesin de estudio

Confecciona tu propio horario!

INVENTARIO DE HABITOS DE ESTUDIO


Antes de explicar diversos elementos que colaboran o interfieren en el proceso de estudio,
conviene que usted misma revise sus hbitos actuales de estudio.
Este inventario le ayudar a identificar, con base en lo que usted cree, aquellas acciones que
hace o deja de hacer, con el fin de modificar los hbitos de estudio que no le resulten
satisfactorios, y as aprovechar mejor la informacin posterior sobre los factores que
intervienen en el estudio y cmo mejorarlos.

CUANDO LEE
Hace una revisin general del material que
va a leer.
Se plantea una meta acerca de lo que debe
aprender.
Ubica las ideas principales y las ideas
secundarias.
Tiene en cuenta las palabras calves o
fundamentales que aparecen en el texto.
Una vez ledo un segmento importante,
trata de expresar el contenido con sus
propias palabras.
Subraya las ideas principales.
Hace un resumen escrito de lo ledo.
Averigua el significado de las palabras
desconocidas.
Analiza crticamente el contenido.
Cules dificultades descubre de su lectura?

En qu debe insistir para mejorar?

NUNCA

A VECES

SIEMPRE

CUANDO ESCUCHA
Se plantea algunas preguntas relacionadas
con el tema.
Toma apuntes de las ideas principales y de
las secundarias..
Tiene en cuenta las palabras claves dentro
del contenido.
Dedica ms tiempo a escuchar que a
escribir.
Suele escribir las ideas, en lo posible, con
sus propias palabras.
Se plantea una meta de aprendizaje.
Analiza crticamente lo escuchado.

NUNCA

A VECES

SIEMPRE

NUNCA

A VECES

SIEMPRE

Cules dificultades descubre en su escucha?

En qu debe insistir para mejorar su escucha?

CUANDO ESTUDIA: Aspectos

generales
Al iniciar su estudio define claramente el
resultado que esperaba obtener.
Tiene facilidad para fijar permanentemente
su atencin en lo estudiado.
Al encontrarse con algo que no entiende,
busca su significado inmediatamente.
Tiene habilidad para recordar lo que lee.
Sabe de antemano cunto tiempo dedicar
para estudiar en un da.
Suele buscar las relaciones entre las partes
de un tema estudiado.
Conoce cules medidas debe aportar para
las actividades de estudio no cumplidas.
Planifica las diferentes actividades que
debe realizar para cumplir un objetivo de
estudio.
Siente inters por lo que estudia.
Subraya las ideas principales de lo que
est estudiando.
Ahonda aspectos que encuentre dudosos.
Repasa peridicamente lo estudiado para
poder recordarlo.
Sabe exactamente cundo ha cumplido un
objetivo de estudio.
Despus de leer un prrafo o seccin
difcil hace una pausa y revisa el material
estudiado.
Interrumpe con mucha frecuencia su
estudio.
Controla cules son sus fallas ms
importantes en el estudio.
Gran parte de las materias de estudio le
gustan.
Cundo estudia, le es fcil concentrar su
mente en el material que tiene.
Conoce el tiempo que habitualmente
necesita para un estudio efectivo.
Recuerda gran parte de lo estudiado.
Conoce exactamente los medios que va a
utilizar para estudiar diariamente.

Cuando tropieza con alguna dificultad en


el material de estudio, suspende el trabajo
y se dedica a otra cosa.
Examina peridicamente si ha cumplido
con los objetivos de estudio propuestos.
Revisa con frecuencia como ha cumplido
sus actividades de estudio.
Selecciona en el material de estudio lo que
vale la pena memorizar.
Utiliza para estudiar, otros materiales
diferentes a los que le sealan
estrictamente.
Antes de ir a la biblioteca, planifica
cuidadosamente lo que va a estudiar o
hacer all.
Le gusta participar activamente en las
sesiones de estudio en grupo.
Antes de comenzar a estudiar, se fija un
lmite en el trabajo que va a ejecutar.
Distribuye su tiempo de estudio de
acuerdo con un plan de estudio.
Le interesa relacionar lo estudiado con su
futura prctica profesional.
Sabe en qu y por qu progresa en su
estudio.

Cules dificultades descubre en sus hbitos de estudio?

En qu debe insistir para mejorar sus hbitos de estudio?

También podría gustarte