Didactica General
Didactica General
Didactica General
LICENCIATURA EN PEDAGOGA
PROGRAMA DE ESTUDIOS PARA
DIDCTICA GENERAL
CUARTO SEMESTRE
RESPONSABLE DE LA ELABORACIN
JOS TENORIO FABIN
UNIDAD AJUSCO, D.F., ENERO DE 2012
I. PRESENTACIN
A) INSERCIN CURRICULAR Y CARACTERSTICAS DE LA ASIGNATURA
La asignatura de Didctica General corresponde a la Fase de Formacin y Trabajo Profesional, de la
Licenciatura en Pedagoga. Se imparte en cuarto semestre y, con esta se inicia el proceso de
formacin en uno de los campos de intervencin de la y el pedagogo: la docencia.
Las asignaturas ms directamente relacionadas con Didctica General, y que la anteceden, son
Introduccin a la Pedagoga, Teora Pedaggica: Gnesis y Desarrollo y,Teoras Pedaggicas
Contemporneas Asignaturas que proporcionan el manejo de referentes tericos, conceptuales e
histricos, de carcter general, que facilitan la comprensin de los diversos planteamientos
didcticos.
Como campo disciplinario, la Didctica General posee ondas races en la tradicin educativa europea
y latinoamericana. Su estudio comporta tres dimensiones:
Como Campo de Conocimiento Cientfico,
Como Diseo y Desarrollo del Currculum y,
Como estrategias Metodolgicas para orientar en proceso enseanza-aprendizaje.
Desde el punto de vista terico, la Didctica General nos permite comprender, explicar y orientar los
procesos enseanza-aprendizaje; en tanto que, desde el punto de vista prctico, nos permite
enfrentar y resolver los problemas cotidianos que implica el quehacer docente, al ofrecer principios,
directrices y normas flexibles de actuacin.
Es a partir de esta doble vertiente que las y los futuros pedagogos pueden convertirse en
protagonistas del proceso de construccin del conocimiento didctico; y, de la elaboracinen su
caso- de nuevas estrategias de intervencin docente
Las y los alumnos cursarn, en semestres posteriores, otras asignaturas que les facilitarn
redimensionar las nociones tericas, metodolgicas y tcnicas de la Didctica General, como son:
Teora Curricular, en Quinto Semestre, Programacin y Evaluacin Didctica y, Desarrollo y
Evaluacin Curricular en Sexto Semestre. Adems, si optan por el Campo de Docencia, en los
ltimos dos semestres de la carrera, recibirn cursos y seminarios que complementarn sus
dominios profesionales en este campo de intervencin pedaggica.
Al caso de este primer curso, debemos anotar que si bien la Didctica General, posee un gran valor
terico formal y acadmico-, es menester reconocer que es mayor su valor prctico; toda vez que es
aqu donde se implica el compromiso social y de ayuda a los procesos enseanza-aprendizaje, a la
vez que, de bsqueda de soluciones a los problemas de la formacin intelectual, social y afectiva de
los alumnos.
B) LINEAMIENTOS METODOLGICOS
Esta propuesta programtica busca ser el inicio de un proceso de formacin, que facilite el logro de
un gran proyecto: Aprender a Hacer Docencia. Por ello, la forma de llevarse a cabo, se estructura
con base en cuatro ncleos esenciales:
Nociones bsicas de la Didctica y realizar un ejercicio de observacin de prctica docente.Que permita a las y los alumnos, conocer las nociones conceptuales e histricas de la
disciplina y, a la vez, al quehacer cotidiano concreto, de las y los maestros, para reconocer
los caracteres particulares que este tiene, en los diversos niveles educativos.
50%
incluye:
Prcticas:
50%
incluye:
Metodologa
Profesor- Alumno
Formas de evaluacin
Bibliografa Bsica:
ZABALA VIDIELLA, Antoni. La Prctica Educativa. Cmo Ensear. Gra, Barcelona, 1998
(c1995) Pp. 25-51, 53-90 y 203-231
ZARZAR CHARUR, Carlos. (2003) Definir los objetivos de aprendizaje en: Habilidades
Bsicas para la Docencia. Patria, Mxico, 2003 Pp. 15-24
RAJADELL, Nria (2003) Los procesos formativos en el aula: Estrategias de enseanzaaprendizaje. En Seplveda, F. y Nria Rajadell (Coords) Didctica General para
Psicopedagogos. Madrid: UNED. Pp. 49-164
Productos De Aprendizaje Susceptibles De Ser Valorados
a. Resmenes, cuadro de doble entrada sobre tipologa de contenidos y Mapas
conceptales sobre textos indicados por el profesor
b. Examen
a. Plan de Clase, autorizado por el docente y el profesor titular del rea, modulo o
asignatura
b. Recursos y materiales didcticos, elaborados ex profeso
c. Video de Practica Docente, edicin de 10 minutos
Actividad de Apoyo Actividad de Apoyo: Proyeccin y anlisis de Videos de Prctica Docente