El ReciÉn Nacido de PretÉrmino
El ReciÉn Nacido de PretÉrmino
El ReciÉn Nacido de PretÉrmino
PRETÉRMINO
DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA Y DESARROLLO
ACADÉMICO
HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO FEDERICO
GÓMEZ
M EN C. CLAUDIA GUTIÉRREZ CAMACHO
DEFINICIÓN
(OMS)
• Recién nacido prematuro: obtenido antes de las
37 semanas de gestación, tomando en cuenta el
1er. día del último periodo menstrual.
• Muy inmaduro: Menos de 34 semanas de
gestación (nuevo Ballard)
• Bajo peso: Menor de 2,500 gramos
• Muy bajo peso al nacer: Menor de 1,500 gramos.
EVALUACIÓN INICIAL
Antecedentes como:
• Sufrimiento fetal
• Apnea
• Tamaño para edad gestacional
• Dificultad respiratoria
• Alteraciones metabólicas
• Hiperbilirrubinemia
VIGILANCIA
• Signos vitales
• Crisis de apnea o hipoxia
• Balance hídrico estricto (pérdidas insensibles)
• Sangre oculta en heces, características de la orina
• Estado neurológico
• Aceptación de fórmula en lo que se emplea VO.
TERMORREGULACIÓN
• Listeria monocytogenes,
• Ureaplasma urealyticum,
• Mycoplasma hominis,
• Chlamydia,
• Trichomona vaginalis,
• Gardenella vaginalis,
• Bacteroides.