Juego de Ender
Juego de Ender
Juego de Ender
tica y Biotica
00192236
Mtro. Alejandro Palacios
Juego de Ender
Comencemos por el planteamiento de Por qu usar a nios para crear un batalln para derrotar a
una especie entera de aliengenas? La mayor Gwen Anderson, psicloga de los nios en la escuela
de guerra mencionaba que antes era crimen de guerra reclutar nios menores de 15 aos. Bueno la
respuesta a esta pregunta ciertamente es que los jvenes, son ms agiles, hbiles y creativos que un
adulto. Cada nio reciba un monitor donde se vigilaba sus actitudes, sus fortalezas, sus debilidades
y de esa manera realizaban la eleccin de miembros potenciales para entrar al equipo. Al
protagonista se le retira el monitor para evaluar su comportamiento, como se comportaba sabiendo
que ya no era vigilado.
Antes de reflexionar sobre el filme, hablemos un poco sobre Ender. A lo que se puede observar
encontramos, respeto, humildad, empata, inteligencia, entre otras. Todas estas aptitudes reflejan al
personaje como un ser tico. Todo el filme tratara de como a pesar de todo lo que le ocurra, nunca
perda ese sentido emptico. Si conozco ben a mi enemigo, lo comprender y cuando estoy a punto
de acabar con el sufro porque lo he destruido
La pelcula muestra el liderazgo como uno de sus grandes pilares. Pero a su vez, ese liderazgo vara
entre un personaje y otro. Por ejemplo empecemos con su entorno familiar. Tiene un hermano
mayor el cual es envidioso y violento; en cambio su hermana Valentine, es solidaria, bondadosa. La
personalidad se encuentra definida en gran medida por la rivalidad y miedo a su hermano mayor,
Peter, el cual siente envidia porque lo considera mejor que l.; a su vez su conducta estar
determinada por el amor y compasin de su hermana Valentine. Ender parece representar un
balance entre los hijos de la familia Wiggin.
Ahora entre los lderes de escuadrn, se observan grandes diferencias entre el jefe del escuadrn
Salamandra (Bonzo) y del escuadrn Dragn comandado por Ender. Es el caso de como Bonzo era
egosta, egocntrico, prepotente pero con todo eso aun as era un buen lder y se mantenan invictos.
En cambio Ender es asignado a ser jefe de escuadra, su actitud ante ello fue totalmente contraria a la
de su rival. Aun teniendo un gran potencial no tena idea como ser un buen lder; le asignaron un
grupo de desadaptados y tena que guiarlos en medida de hacerlos un gran equipo y comandar la
batalla final. Ender promovi el dilogo, la confianza, y una humildad, dicindoles si alguien tiene
una mejor idea que la ma, deseo escucharla
En ocasiones es complicado cuando te sientes presionado debido a que una persona confa
totalmente en ti para lograr algo; ese miedo a no cumplir con las expectativas y decepcionar a los de
tu entorno. As se senta Ender, respecto a que ni siquiera confiaba plenamente en s mismo, y el
Coronel Graff lo presionaba constantemente para lograr que Ender avanzara ms rpido y se
preparara para la gran batalla vs los Insectores.
A pesar de ser un joven muy brillante con muchas aptitudes, Ender tena un problema, senta una
gran rabia, y violencia, casi la misma que haba expulsado a su hermano del programa. Esto
provocada en la mayor Gwen Anderson una cierta desconfianza sobre si Ender es el adecuado para
esta misin. Por ello dentro de su tableta crea un juego donde busca conocer ms sobre el estado
emocional del joven prodigio. El ser virtuoso, no significa que puedas lograr todo, el que tengas
aptitudes que vayan ms arriba del promedio no te hace ms viable para enfrentar los problemas,
pero al parecer las personas que se encuentran alrededor de esta persona no son conscientes de ese
detalle. En ocasiones esto puede llegar a llevar un grado de infelicidad debido a que la sociedad no
siente que necesites su ayuda y esto puede llevar a sentir una gran carga que no te permita sentirte
pleno.
Ahora, a pesar de que en el filme traten de ver como se forma un lder, en mi opinin personal, un
lder no se hace, un lder nace. Claro es correcto que una persona se encuentra influida en gran
medida por su entorno, es decir, familia, amigos, educacin, etc. Adems de que, el hombre al ser
un ser antropomrfico, necesita del apoyo y cario para sentirse pleno y poder dar lo mejor de s
No existe ser humano perfecto, para siempre acertar, por lo cual siempre ser objeto de crticas.
Esto representa una problemtica para Ender debido a que en un inicio era rechazado por sus dems
compaeros, pero al mismo tiempo era alabado por sus profesores. Esto generaba envidia, y
ciertamente algo de coraje por parte de sus compaeros. Y esto no ocurra, por la personalidad de
Ender sino por el entorno de competencia en el que viva. La envidia, representa uno de los
principales obstculos para una persona, debido a que conlleva a la soledad, y la soledad vuelve fra
a la persona y pierde los sentimientos los cuales hace a un individuo un ser humano.
Pero el ser un lder no solo implica cosas negativas, sino muchas positivas. Siempre se encuentra
rodeado de personas que perciben su valor, su importancia dentro del grupo y que te van apoyar a
cumplir con tus objetivos. Un ejemplo es el caso de Petra, una de las pocas estudiantes femeninas
en la Escuela de Batalla, que representa la figura de Valentine (hermana mayor).
Otro tema a tratar es las dimensiones por las cuales se puede lograr la manipulacin de la mente
humana, sobre todo en la adolescencia, y lo vemos as de como de seres inocentes, los convierten en
soldados inteligentes y muy hbiles. Vemos como la milicia manipulo a cada uno de estos nios por
medio de la mentira y el engao, convirtindolos as en un equipo de elite. Es el caso del video
promocional de la milicia, que terminaba con que el general Mazer Rackham perda la vida pero
ganaba la guerra. Como sabemos esto era un engao, debido a que este personaje no pereca. Pero
en ese caso era mejor manipular el video para generar un sentido de patriotismo en este caso
universal que promoviera un herosmo en los jvenes y los impulsara a prepararse para ganar la
guerra.
Graff le deca a Ender "Los seres humanos son libres, excepto cuando la humanidad los necesita."
Es una frase muy interesante debido a que en si una de las cosas ms valiosas que tiene un ser
humano es su libertad, pero en la bsqueda de un bien comn, cuando las cosas dependen de ti,
pierdes la opcin de actuar por ti mismo, sino que empiezas a actuar por los dems en la bsqueda
del bien comn. Un lder no solo es el que sabe pensar, sino el que se compromete a lograr el bien
comn.
Un pensamiento importante, es que hubiera pasado si los Insectores hubieran logrado entablar una
comunicacin con los humanos, para que les pudieran declarar sus intenciones e igual evitar una
guerra y un exterminio.
El rol de los adultos no parece ser importante, casi no intervienen. El nico caso donde se nota que
interviene un adulto es el caso del coronel Graff, quien toma decisiones en la vida de cada uno de
los nios pertenecientes al programa. Aunque no parece demostrar inters por ningn otro joven,
siendo tan marcado que empieza por controlar el ambiente donde se desempeaba Ender. Pero fuera
de eso los adultos casi no intervienen. Ni sus padres intervienen en el maltrato ejercido por Peter ni
en el reclutamiento del joven. Se nota que en ningn momento se presencia el cuidado de un adulto
por los estudiantes, sino que les dan autonoma/responsabilidad para que todo sea llevado por
ellos mismos y sean ellos los que se cuiden entre ellos.
escuadrones, la constante pelea por ser el mejor, y destruir a cualquiera que sobresalga, y que los
pueda opacar. La competencia no es mala, pero lo que se puede criticar es el ambiente y como se
da.
Sin contar ms detalles sobre la pelcula, porque este ensayo no trata de ser un resumen, sino un
ensayo continuaremos con esta frase No importa el ganamos, si no el cmo lo logramos. Esto va
en relacin de que el fin no justifica los medios. Pero al menos en mi opinin personal considero
que Ender senta una gran culpa por creer haber eliminado a una raza por completo. Se saba que
eran peligrosos y que ya haban invadido en una ocasin la tierra intentando conquistarla; no veo lo
errneo en acabar con el peligro. Pero a su vez, tal vez se debi intentar otra cosa antes del
genocidio ejecutado. Ender se plantea una serie de interrogantes, como Por qu esperaban? Y si
ciertamente, existe la posibilidad de que ya no fueran a atacarnos, ni ser una amenaza, pero
comparto el punto de vista del Coronel Graff, y eso que importa, no podamos arriesgarnos a que
intentaran atacarnos de nueva cuenta.
No entiendo muy bien el final. Como Ender se llega a comprometer con la especie de los Insectores
de preservar la especie. Para qu? Despus de casi la exterminacin total de una especie, para que
dejar sobrevivientes, que pueden buscar venganza en un futuro. Tampoco se da a conocer que va
pasar despus, es decir, con la eliminacin de la respectiva especie, que papel tendr ahora la
escuela de batalla, que pasara con los integrantes actuales, si regresaran a su vida pasada o no, y
como lo harn.