Instructivo Operacion Camion Aljibe
Instructivo Operacion Camion Aljibe
Instructivo Operacion Camion Aljibe
CODIGO:
IN-DO-001-NNM
REV. 1
INDICE
1.-
Objetivos.
2.-
Alcance.
3.-
Referencias.
4.-
Definiciones.
5.-
Responsabilidades.
6.-
Metodologa de Trabajo.
7.-
9.-
10.-
11.-
Comunicaciones.
12.-
Registros asociados.
13.-
14.-
Anexos.
N Revisin
1
N Pgina
-
Fecha
15-02-2014
Nombre y Firma
Revisado por: Jefe de Calidad
Nombre : Claudia Rodrguez Donoso
Firma
Aprobado por: Administrador de Contrato
Nombre : Hernn Valdebenito Molina
Firma
Pgina 2 de 13
1.-
CODIGO:
IN-DO-001-NNM
REV. 1
OBJETIVO
Establecer una metodologa de trabajo para el camin aljibe, para la correcta ejecucin de
carguo, transporte de aguas, trabajos de regado y llenado de contenedores de agua en los
distintos frentes de trabajo a objeto de controlar los riesgos asociados a las personas, daos de
equipos o prdidas de materiales y detrimento medio ambiental. Por tanto la operacin de este
equipo debe ser desarrollado bajo condiciones de eficiencia, calidad y seguridad, evitando
incidentes que puedan daar al recurso humano, medio ambiente y bienes fsicos del proyecto.
2.-
ALCANCE
REFERENCIAS
4.-
DEFINICIONES
-
5.-
Pgina 3 de 13
6.-
CODIGO:
IN-DO-001-NNM
REV. 1
Asesor en Medio Ambiente: Velar por el cumplimiento del PPA en todas las actividades
relacionadas con este instructivo.
6.1 Generalidades:
Los camiones aljibes realizan riego de caminos.
La mantencin del camin se realizar por kilometraje y de acuerdo a programa de mantencin
Departamento Mecnico.
Tareas Previas:
Todo conductor deber revisar mecnica y estructuralmente el camin antes de iniciar su
DOC-NNM-019 Rev.0 15-12-2011
Pgina 4 de 13
CODIGO:
IN-DO-001-NNM
REV. 1
operacin, con especial atencin a los sistemas de frenos, direccin, limpieza de parabrisas,
bocina, luces de sealizacin, bomba y sistema de regado. Al realizar el Check List del equipo,
tambin revisar el estado de la radio de trabajo como batera y color del mes.
Ante cualquier desperfecto detectado debe informar de inmediato a su supervisor directo.
Todo conductor deber portar y hacer uso de su equipo de proteccin personal. Adems de
portar su licencia municipal, licencia interna y pase interno.
Todo conductor deber cumplir con una capacitacin inductiva, que les dar a conocer los
aspectos tcnicos bsicos de este instructivo, como as los riesgos asociados y sus medidas de
control.
Los conductores cuentan con calificacin y capacitacin especfica del camin por parte de una
OTEC, tanto terica como prctica.
Mensualmente se informar a PNNM, sobre la cantidad de agua semanal a captar desde los
distintos puntos de suministro, frecuencia diaria de ingreso (turnos de da y noche) y das de la
semana en que se ingresar a los sectores de abastecimiento.
Una vez que se indique el rea donde el aljibe podr cargar, operaciones realizar una
inspeccin con el fin de determinar las protecciones para dicho sector (topes de rueda, barrera
dura, barandas, salvavidas, etc.) y se enviar a VP informe detallado de las protecciones
necesarias.
Se instalar En la cabina del camin se implementar estructura metlica antivuelco estructura
de proteccin en caso de vuelco, de acuerdo a lo especificado en ECF 3 y el copiloto ser una
persona instruida para apoyar en los trabajos de carga y descarga de agua.
6.2 Captacin de Agua Industrial:
6.2.1 Desde Piscina:
El ingreso a la zona de la piscina se har por acceso principal y la salida por este mismo
acceso respetando sealticas del sector y velocidad mxima.
La piscina deber tener el nivel adecuado para bombear, ya que la bomba no debe
succionar barro.
Al estacionar el camin se debe detener el motor, parquear y colocar las cuas. Para la
captacin el conductor contar con un ayudante en cumplimiento de ECF N4.
Pgina 5 de 13
CODIGO:
IN-DO-001-NNM
REV. 1
Conductor procede a poner en funcionamiento el camin para luego activar la bomba a travs de
las siguiente metodologa:
-
Para el cese de funcin de carguo de agua se procede a cerrar vlvula, poner tapa a la
bomba, desacoplar la manguera y almacenar a un costado del camin.
Tras verificar que el camin esta lleno de agua, cierra la llave de descarga de la
cachimba.
El regado es del tipo abanico siempre se debe realizar con el camin en desplazamiento
y por los caminos o rea a regar.
El regado debe ser parejo para lograr humedecer la superficie del terreno. Se debe
evitar dejar charcos o depsitos de agua en caminos o superficies de trabajo.
A continuacin se debe abrir la pasada de agua por los dosificadores, en una marcha
lenta.
El camin aljibe tendr preferencia de paso sobre todos los vehculos y equipos a
excepcin de los vehculos de emergencia (ambulancias, bomberos, rescatistas y
transporte de explosivos) cuando circulen con las balizas respectivas para cubrir una
emergencia y/o descargar explosivos.
Pgina 6 de 13
CODIGO:
IN-DO-001-NNM
REV. 1
La velocidad del camin aljibe, ser la que asegure un buen humedecimiento de la zona
de trabajo, como tambin para lograr un control total del vehculo en caso de
emergencia.
7.-
ACTIVIDAD (PASO A
PASO)
1
Instruccin
personal
Camin Aljibe
RIESGOS ASOCIADOS A LA
ACTIVIDAD:
MEDIDAS DE CONTROL
2.1.1.
2.2.1
2 Colisin
2.3.1
2.1
2.2
CODIGO:
IN-DO-001-NNM
REV. 1
2.3
2 Atropellamiento
2.4.1
3 Ergonmicos
3.1.1
2.4
3
Conductor
camin aljibe
de
3.1
3 Lumbago
3.2 muscular
lesin 3.2.1
3 Esquinces o fracturas
3.3.1
3 Cadas al agua
3.4.1
4.1.1
4.2.1
3.3
3.4
4
4.1
4.2
9.-
Movilizacin de
camin aljibes por
camino
ASPECTO
AMBIENTAL
IMPACTOS ASOCIADOS A
LA ACTIVIDAD:
MEDIDAS DE CONTROL
Revisin Tcnica al da
Emisin material
particulado (polvo en Contaminacin Atmosfrica.
suspensin)
Control de velocidad dependiendo
del camino a transitar
Pgina 8 de 13
ACTIVIDAD
(PASO A PASO)
CODIGO:
IN-DO-001-NNM
REV. 1
ASPECTO
AMBIENTAL
IMPACTOS ASOCIADOS A
LA ACTIVIDAD:
MEDIDAS DE CONTROL
Se realizar la humectacin
peridica del terreno con el uso
de un camin Aljibe.
Mantencin de acuerdo a las
especificaciones del fabricante.
Emisin de Ruidos
Emisin de gases a
la atmsfera.
Contaminacin Acstica
Contaminacin Atmosfrica
Derrame de
Sustancias
Peligrosas
(hidrocarburos)
Capacitacin de conductores en
la manera de proceder ante un
eventual derrame de
hidrocarburos.
Vehculo implementado con kit de
respuesta para derrames.
Revisin de los
Equipos
10.-
Derrame de
Sustancias
Peligrosas
(hidrocarburos y
aceites)
Herramientas:
Insumos:
Radio de comunicacin
Overol
Zapatos de seguridad tipo botin
CODIGO:
IN-DO-001-NNM
REV. 1
Casco
Lentes de seguridad
Guantes
Conos de segregacin
Salvavidas con cuerda en piscina
11.- COMUNICACIONES
N de Telfonos de emergencia VCP
REGISTROS ASOCIADOS.
Registro Firmas de Induccin
Hoja de notas
Check List Camin aljibe
Control de Agua Industrial
Calificacin del Operador
CONTROL DE CAMBIOS
Revisin
B
0
1
Cambio
Elaboracin Documento
Pasa a rev. 0
Metodologa de Trabajo
Pgina
Todo el documento
5
Pgina 10 de 13
CODIGO:
IN-DO-001-NNM
REV. 1
14.- ANEXOS
Anexo 1: Croquis Lnea Elctrica 2x110 kV Nuevo Nivel Mina
Pgina 11 de 13
CODIGO:
IN-DO-001-NNM
REV. 1
NOMBRE COMPLETO
RUT
FIRMA
Pgina 12 de 13
CODIGO:
IN-DO-001-NNM
REV. 1
Pgina 13 de 13