Examenes Enam
Examenes Enam
Examenes Enam
MEDICINA INTERNA
Infecciosas
Varn de 19 aos de edad, que desde hace 3 das presenta malestar general, fiebre y lesiones
generalizadas en piel. Examen fsico: piel con lesiones maculopapulosas eritematosas, vesiculares y
costrosas. Cul es el diagnstico ms probable?:
A. Sarampin
B. Varicela
C. Rubola
D. Escarlatina
E. Herpes simple
La panencefalitisesclerosante subaguda de Dawson tiene como etiologa al virus de: (ENAM 2008B)
A. Rubola
B. Sarampin
C. Influenza
D. Varicela
E. Hepatitis B
Cul es el tipo de agente etiolgico ms frecuente en la miocarditis infecciosa aguda en adultos?
(ENAM 2008B):
A. Protozoarlos
B. Bacterias
C. Hongos
D. Virus
E. Metazoarios
Cul es el germen que con mayor frecuencia causa infecciones bronquiales agudas en pacientes
ambulatorios con EPOC?: (ENAM 2008B)
A. Klebsiella cloacae
B. Staphylococcus aureusmeticilino resistente
C. Hemophilusinfluenzae
D. Mycoplasma pneumonia
E. Chlamydia pneumoniae
En un paciente con malaria, Cul de los siguientes signos es el ms frecuente?:
A. Eritema palmar
B. Rubicundez
C. Cianosis
D. Palidez
E. Conjuntivas rosadas
Cul de las siguientes caractersticas es ms til para establecer la diferencia entre la rubola y el
exantema sbito?: (ENAM 2008B)
A. Edad de presentacin
B. Respuesta al tratamiento
C. Adenopatas
D. Tipo de exantema
E. Hemograma
Adems de la salmonelosis, Qu otras infecciones secundarias acompaan frecuentemente a la
fiebre de la Oroya?: (ENAM 2008B)
A. Sarna costrosa - encefalitis viral
B. Hepatitis viral - influenza
C. Paludismo - tuberculosis
D. Micetoma - leishmaniosis
E. Criptococosis - dengue
Varn de 32 aos de edad, con 60 kg de peso y diagnstico de SIDA y neumona por
Pneumocystiscarinii. Cul es el tratamiento antimicrobiano ms adecuado?:
A. Cotrimoxazol
B. Clindamicina
C. Tetraciclina
D. Ciprofloxacina
E. Imipenem
Cul de ias siguientes parasitosispuede causar obstruccin intestinal?:
A. Ascarslumbricoides
B. Ancylostoma duodenal
C. Enterobiusvermicularis
D. Giardialamblia
. Strongyloidesstercolaris
Varn de 50 aos de edad, agricultor y ganadero, que presento dolor abdominal continuo en
hipocondrio derecho. Al examen se detecta ictericia de piel y escleras. Examen de laboratorio:
hemograma con 30% de eosinfilos. Cul es el diagnstico ms probable?: (ENAM 2008B)
A. Fasciolosis
B. Hidatidosis
C. Ascariosis
D. Oxiurosis
E. Uncinariosis
Aparato respiratorio
En la tuberculosis infantil, de los siguientes valores de PPD, cul se considera positivo?:
A. 10 mm
B. 3 mm
C. 5 mm
D. 8 mm
E. 1 mm
Varn de 65 aos de edad, que ingresa por cuadro de neumona basal izquierda y cuyos gases
arteriales son:PaO, 45 minHg, saturacin de oxigeno 85%, PaC0 2 30 mmHg. Cul de los siguientes
mecanismos fisiopatolgicos causara la hipoxemia?: (ENAM 2008B)
A. Trastornos rieuromusculares B Hipoventilacin
C. Disminucin de la Fi02 ambiental
D. Desequilibrio ventilacin/perfusin
E. Alteraciones de la difusin
Mujer de 18 aos de edad, con antecedente de rinitis alrgica. Presenta tos y silbido de pecho en las
noches. Al examen fsico: murmullo vesicular pasa bien en ambos campos pulmonares, no ruidos
agregados. Espirometra: VEF1/CVF 60%. Qu prueba solicitara para confirmar el diagnstico re
asma bronquial?:
A. TAC de trax
B. Radiografa de trax
C. Test de respuesta a corticoides
. Test de respuesta al broncodilatador . Test de respuestas a
vasodilatadores
Varn de22aos. Desde hace dos mesesseencuentra en tratamiento con esquema I de tuberculosis
pulmonar, con evolucin clnica- radiolgica favorable y controles de baciloscopia (+) al primer y
segundo mes de tratamiento. Cul es la conducta ms adecuada ?:
A. Agregar tres drogas al esquema I
B. Agregar estreptomicina a! esquema I
C. Continuar un mes ms la primera fase
D. Cambiar a otro esquema
E. Continuar el tratamiento y solicitar cultivo
Varn de 25 aos de edad, quien despus de un episodio convulsivo presenta fiebre de 40 C, tos con
esputo amarillento ftido y dolor pleurtico en base del hemitrax derecho. Al examen:
signos de condensacin en la base derecha. Cul es el germen frecuentemente asociado a esta
patologa?: (ENAM 2008B)
A. Cocos gramnegativos
B. Bacilos gramnegativos
C. Cocos grampositivos
D. Bacilos grampositivos
E. Anaerobios
Aparato cardiovascular
Cul en la caus.9 ms frecuente de muerte por oclusin coronarla aguda?: (ENAM 2008B)
A. EPOC y derrame pleural bilateral
B.
C.
D.
E.
Varn de 25 aos de edad, que presenta bruscamente taquicardia de 140 latidos por minuto. En el
ECG se encuentra P-R corto, QRS ancho y de ascenso irregular. Cul es el tratamiento inicial
recomendado?: (ENAM 2008B)
A. Cardioversion
B. Isosorbide
C. Digoxina
D. Nitroglicerina
E. Verapamil
Varn de 65 aos de edad que presenta un cuadro de hemiparesiabraquicorural izquierda y en ei
transcurso de 12 horas recupera la movilidad. Probablemente se trata de: (ENAM 2008B)
A. Tumor en regin temporal del hemisferio derecho
B. Hemorragia intracraneana del hemisferio izquierdo
C. Ataque isqumico transitorio dei hemisferio derecho 0. Cisticercosis
cerebral
E. Trornboembolia de la cartida derecha
Varn de 25 arios de edad, presenta disnea, cianosis, edema facial y se aprecia ingurgitacin venosa
en cuello, brazos y trax. La radiografa de trax posteroanterior muestra desviacin de la trquea
hacia la derecha y ensanchamiento del mediastino. A qu sndrome corresponde?: (ENAM 2008B)
A. Pericrdico
D. Insuficiencia cardaca
B. Vena cava inferior
E. Vena cava superior
C. Circulacin venosa colateral
Varn de 85 aos de edad, que desde hace aproximadamente un ao presenta espordicamente
controles de PA: 150/80 mmHg, con posteriores controles normales, sin evidencia de dao en rganos
blanco, y no recibe tratamiento farmacolgico hasta la actualidad. Cul es la conducta o terapia ms
adecuada?:
A. Antagonistas de calcio
B. Diurticos
C. IECA
D. Beta-bloqueadores
E. Control cada 6 meses
Se considera factor de riesgo para hipertensin gestacinal:
A. Edad entre 25 y 30 aos
B. Nulpara aosa
C. Antecedente de aborto
D. ndice de masa corporal menor de 20 kg/m2
E. Estatus econmico medio-alto
Varn de 70 aos de edad, con diagnstico de insuficiencia cardaca en tratamiento con digitlicos,
diurticos e IECA. Presenta anorexia, vmitos y xantopsias. Cul es el diagnstico clnico?:
A. Retencin de nitrgeno no proteico
B. Hepatitis txica
C. Gastritis medicamentosa
D. Intoxicacin digitlica
E. Hipokalemia
Vas digestivas
A.
B.
C.
D.
E.
Mujer de 40 aos de edad, con dolor abdominal tipo clico intenso en epigastrio, nuseas y vmitos;
agregndose luego ictericia y colura, con fosfatasa alcalina de 500 Ul. Cul es el diagnstico ms
probable?:
Coledocolitiasis
Colecistitis aguda litisica
Clico vesicular
Cncer de pncreas
Colecistitis crnica calculosa
Varn de 46 aos de edad, que acude a Emergencia por lipotimia posterior a hematemesis y melena de
aproximadamente 800 mL. Al examen fsico: taquicardia, palidez, hipotensin y sudoracin profusa.
Hematoerito: 18%. Cul es la indicacin inmediata ms adecuada?:
A. Endoscopia alta
B. Venoclisis con solucin salina a chorro
C. Transfusin sangunea
D. Dosaje de tiempo de protrombina
E. Radiografa de esfago, estmago y duodeno
Varn que presenta vinagreras, pirosis, tos crnica y ronquera matutina. Endoscopia digestiva alta:
rigidez y lcera en esfago distal. Cul es si diagnstico ms probable?: (ENAM 2008B)
A Esofagitis custica
D. Esfago de Barret
A. Diverticulo esofgico
E. Acaiasia
B. Tuberculosis de esfago
Varn de 60 aos de edad, consulta por alternancia de diarrea y estreimiento con baja de peso y
palidez. El hematocrito est en 30%. Examen dti heces: Thevenon positivo y no hay parsitos. Cul
de los siguientes procedimientos es de eleccin para el diagnstico?: (ENAM 2008B)
A. Radiografa de colon con doble contraste
B. Colonoscopia larga
C. PAR en heces
D. Ecografa abdominal
E. Tomografa abdominal
A.
B.
C.
D.
E.
Mujer de 40 aos de edad, procedente de Tarapoto. Presenta desde hace 4 meses cambios en el ritmo
evacuatorio, con episodios frecuentes de dolor clico moderado en hipogastrio, que se alivian luego de
eliminar heces y gases. Cul es la primera
posibilidad diagnstica?: (ENAM 2008B)
Parasitosisintestinal
Obstruccin parcial del intestino alto
Obstruccin parcial de colon descendente
Obstruccin por bezoar
Colon irritable
Varn de 36 aos de edad, quien luego de ingerir alcohol y alimentos abundantes presenta dolor
abdominal urente en epimesogastrio, irradiado a la espalda y flancos, con vmitos y malestar general.
Al examen: pulso 120 por minuto, PA 80/60 mmHg, abdomen blando, depresible y muy doloroso en
mesogastrio. Cul es el diagnstico ms probable?: (ENAM 2008B)
E. Pancreatitis aguda
F. Clico vesicular
G. Gastritis aguda
H. Colecistitis aguda
I. Apendicitis aguda
Mujer de 45 aos de edad, con ingesta de clindamicina durante 18 das, que presenta cuadro de colitis
pseudomembranosa con deposiciones lquidas y sanguinolentas. Cul es el tratamiento de eleccin?:
(ENAM 2008B)
A. Dicloxacilina
B. Tetraciclina
C. Vancomicina
D. Azitrorrricirla
E. Rifjtipicina
Cul es el mtodo ms sensible para diagnosticar litiasis vesicular?: (ENAM 2008B)
A. Ultrasonografa
B. TAC abdominal
C. Colangiografa
D. Radiografa simple de abdomen
E. Colecistografa oral
Varn de 20 aos de edad, procedente de la selva. Presenta ictericia, hepatomegalia y ascitis. Examen
fsico: hgado palpable a 10 cm por debajo del reborde costal y de consistencia ptrea. Antgeno
HBsAg positivo. Cul es el mecanismo probable de contagio de su infeccin?:
A. Transfusin transplacentaria
B. Inyeccin con aguja contaminada
C. Actividad sexual de riesgo
D. Transfusin sangunea
E. Ciruga dental
Sistema nervioso
En una parlisis arreflxica ascendente de rpida progresin, Cul es el diagnstico ms probable?:
A. Sndrome de Guillain Barr
B. Miastenia gravis
C. Hiperpotasemia
D. Botulismo
E. Enfermedad cerebrovascular
Varn de 24 aos de edad, con tiempo de enfermedad de siete das. Refiere prdida de fuerza muscular
distal, simtrica, progresiva y ascendente, llegando a insuficiencia respiratoria. Examen fsico:
cuadriparesiaficida y reflejos osteotendinosos abolidos. No dficit sensitivo. Cul es el nivel de
compromiso neurolgico?: (ENAM 2008B)
A. Primera neurona motora
B. Nervio perifrico
C. Mdula cervical
D. Placa mioneural
E. Tronco encefliso
Varn de 70 aos de edad, diabtico e hipertenso, que pierde bruscamente el conocimiento y es trado
a la Emergencia. Al examen clnico se encuentra: PA 150/90 mmHg, pulso irregular de 140 por
minuto y disminucin de la fuerza muscular en hemicuerpo izquierdo. Cul es la patologa cerebral
ms probable?: (ENAM 2008B)
A. Ruptura de aneurisma
B. Hemorragia
C. Trombosis
D. Embolia
E. Hemangioma
Paciente que acude por presentar parlisis del msculo recto externo del ojo izquierdo y parlisis
facial ips i lateral. Considerando el origen aparente de los nervios craneales, En qu surco se
encuentra la lesin?: (ENAM 2008B)
A. Ponto mesenceflico
B. Basilar
C. Preolivar
D. Retrooiivar
E. Bulbo protuberancial
En cul de las siguientes entidades NO se encuentra rigidez de nuca?: (ENAM 2008B)
A. Artrosis cervical
B. Meningitis
C. Hipertensin endocraneana severa
D. Coma hipoglicmico
E. Hemorragia subaracnoidea
Varn de 25 aos de edad, presenta bruscamente cefalea intensa precedida de vmitos con prdida del
conocimiento y posterior cada al piso. Examen neurolgico: rigidez de nuca; no se encuentran signos
de focalizacin. Cul es el diagnstico ms probable?:
A. Hemorragia subaracnoidea
B. Crisis migraosa
C. Enfermedad cerebrovascular isqumica
D. Crisis convulsiva generalizada
E. Traumatismo encefalocraneano
Cules son los agentes teraputicos de uso frecuente en la epilepsia y convulsiones parciales?:
A. Lamotrigina, fenobarbital
B. Etosuximida, cido valproico, lamotrigina
C. Carbamazepina, fenilhidantona, gabapentina
D. Primidona, topiromato
E. Zonisanida, cido valproico
A.
B.
C.
D.
E.
Varn de 23 aos de edad, diagnosticado hace cinco aos de tuberculosis pulmonar con abandono del
tratamiento. Desde hace 2 semanas presenta cefalea y vmitos explosivos. Examen fsico: rigidez de
nuca, Kernig y Brudsinsky positivos. Puncin lumbar con presin elevada e hipoglucorraquia. Test de
ELISA para VIH negativo. Cul es el diagnstico ms probable?:
Meningitis tuberculosa
Encefalitis rbica
Absceso cerebral
Meningitis criptosoccica
Meningitis viral
Hormonales y metablicos
Paciente de 30 aos de edad con trastornos del ciclo menstrual, obesidad e hirsutismo. Examen de
laboratorio: aumento de resistencia a la insulina y de la relacin LH:FSH. Cul es el diagnstico
ms probable?:
A. Insuficiencia oviirica secundaria
B. Sndrome de ovarios poliqusticos
C. Diabetes mellitus
D. Androgenismohipofsiario
E. Hipogonadismohipogonadotrpico
Cul de los siguientes hallazgos es lo ms caracterstico de la enfermedad de Graves Basedow?:
A. 8ocio difuso y exoftalmos
B. Palpitaciones e intolerancia al calor
C. Bocio nodular e hiperreflexia
D. Piel caliente y suave
E. Hiperactividad y labilidad emocional
Varn de 22 aos de edad, con antecedente de tuberculosis que llega a Emergencia por fiebre elevada,
deshidratacin, vmitos e hipotensin. Al examen presenta shock, hiperpigmentacin en labios y
pliegues cutneos. Electrolitos sricos: hiponatremia. Cul es su presuncin diagnstica?:
A. Hiperaldosteronismo secundario
B. Hiperaldosteronismo primario
C. Crisis tirotxica
D. Shock sptico
E. Crisis suprarrenal
J.
E. Hipotiroidismo
Mujer diabtica de 42 aos de edad. Es llevada a Emergencia por presentar cuadro de sopor. Glucosa
en sangre: 350 mg/dL. Cul de los siguientes hallazgos confirma el diagnstico de cetoacidosis?:
A. Polidipsia, polifagia y poliuria
B. Sudoracin, enfriamiento generalizado y trastorno de la conciencia
C. Desnidratacin severa, hiperosmolaridad y convulsiones
D. Dolor abdominal, respiracin de Kussmaul y cetonuria
E. Fiebre, decaimiento y malestar general.
Varn de 2$ aos de edad, presenta episodios de cefalea, da!oreis y palpitaciones dssde hace
aproximadamente 6 meses. Niega uso de drogas y de historia familiar de hipertensin arterial.
Examen fsico: PA 180/1SO mmHg. Resto del examen semiolgicamente normal. Cul es la
presuncin diagnstica?
A. Feocromocitome
B. Enfermedad de Cushing
C. Crisis tirotxica
D. Neoplasia endocrina mltiple
E. Hiperplasia de glndula suprarrenal bilateral
Articulaciones
Cul de las siguientes condiciones es especfica para establecer el diagnstico de artritis gotosa?:
A. Prueba teraputica de colchicina
B. Presencia de nodulos duros en el olcranon
C. Cristales de urato monosdico en lquido sinovial
D. Artritis de primera articulacin metatarsofalngica
E. Hiperuricemia
Mujer de 32 aos de edad, con diagnstico de artritis reumatoide. Cul de los siguientes hallazgos
indica un buen pronstico?: (ENAM 2008B)
A. Elevacin de la velocidad de sedimentacin
B. Ttulos elevados de factor reumatoideo
C. Ttulos elevados de haptoglobina
D. Presencia de nodulos subcutneos
E. Ausencia de erosiones en radiografa de manos
Cul de los siguientes criterios NO corresponde a la clasificacin de artritis reumatoide?: (ENAM
2008B)
F. Artritis simtrica
G. Rigidez matutina de ms de una hora
H. Artritis de las articulaciones de las manos
I. Artritis de slo dos zonas articulares
J. Nodulosreumatodieos
Mujer de 35 aos de edad, que desde hace 6 rieses refiere dolor y edema en ambas manos. Examen
fsico: dolor con aumento de volumen en articulaciones metacarpofalngicas proximales y desviacin
cubital. Cul es el diagnstico ms probable?:
A. Artritis reumatoide
B. Fiebre reumtica
C. Lupus eritematoso sistmico
D. Artritis gotosa
E. Artritis infecciosa
B. Forzar la diuresis
C. Bao inmediato
D. Administrar alcohol
E. Atropinizacin
Varn de 85 aos de edad. Desde hace un mes presenta prdida de inters por lo que lo rodea, olvidos
frecuentes, insomnio, irritabilidad y prdida de peso. Tiene un test minimental normal. Cul es el
diagnstico ms probable?:
A. Demencia vascular
B. Demencia tipo Alzheimer
C. Sndrome confusional agudo
D. Demencia frontal
E. Depresin
En qu condicin mental existe mayor riesgo de suicidio?:
A. Depresin
B. Ansiedad
C. Esquizofrenia
D. Oligofrenia
E. Trastorno de personalidad
Renal
Varn de 50aos de edad, que ingresa al Hospital por presentar un cuadro de disnea, palidez de piel y
mucosas. Al examen clnico: PA 0'60 mmHg. Se detecta anasarca y signos de derrame pleural
derecho. Exmenes de laboratorio: hemoglobina 5 g/dL, colesterol 320 mg/dL y protenas en orina (+
++) Cul es el diagnstico ms probable?: (ENAM 2008B)
F. Sndrome nefrtico
G. Sndrome nefrtco
H. GlomerulonefritiS aguda
I. Nefritis aguda
J. Insuficiencia renal crnica
Cul de los parmetros sealados caracteriza mejor a la insuficiencia renal aguda pre-renal?:
(ENAM 2008B)
A. Relacin urea/nitrgeno < 3
B. Excrecin fraccionada de Na> 1
C. Sodio urinario > 20 mEq/L
D. Sodio urinario < 20 mEq/L
E. Fraccin excretada de sodio < 1
Los clculos urinarios radiotransparentes son de......................y se
pueden presentar en los pacientes portadores de...................; (ENAM 2008B)
A. Mucoprotenas/disproteinemia
B. Cistina / sarcoidosis
C. Fosfatos / hiperparatroidismo
D. Fosfatos / infeccin urinaria
E. cido rico / gota
Cul es la afirmacin CORRECTA en relacin con la insuficiencia renal crnica?;
A. La glomeruloriefrtis primaria es la primera causa
B. Los pacientes pueden ser asintomticos con una funcin del 30%
C. La uremia es la fase ms avanzada
D. Hay hiperpotasemia clnica con filtracin glomerular entre 15 y 20 mL/min
E. Hay hipercaicemia significativa alta
Piel
Varn de 20 aos de edad, nota lesiones eritematosas, pruriginosas y Morosas en regin escrotal.
Antecedente de relaciones sexuales hace S das. Examen clnico: presencia de vesculas y lceras
eritematosas en bolsa escrotal. Cul es la presuncin diagnstica?: (ENAM 2008B)
A. Dermatitis de contacto
D. Condilorna acuminado
B Condoma plano
E. Candidiasis escrotal
Cul es el examen de laboratorio que confirma el diagnstico de anemia por deficiencia de hierro?:
A. Incremento de los niveles de ferritina en suero
B. Capacidad de fijacin de hierro disminuido
C. Disminucin de receptores de transferrina
D. Disminucin de los niveles de ferritina en el suero
E. Saturacin de transferrina disminuida
Mujer de 60 aos de edad, consulta por edema de miembro inferior izquierdo. Se hace diagnstico de
trombosis venosa profunda. El edema es producido por:
A. Disminucin de la resistencia perifrica
B. Disminucin de las protenas plasmticas
C. Aumento de la permeabilidad capilar
D. Obstruccin del drenaje linftico
E. Aumento de la presin capilar
tica y medicina legal
En cul de los siguientes actos mdicos se requiere consentimiento informado?: (ENAM 2008B)
A. Fondo de ojo
B. Consulta externa,
C. Venoclisis
D. Endoscopia alta
E. Otoscopa
De qu trata la deontologa mdica?: (ENAM 2008B)
A. Las nuevas leyes sobre eutanasia
B. Los deberes y derechos de los pacientes
C. Los principios de biotica
D. Las nuevas leyes sobre el aborto
E. Los deberes que todo mdico tiene que cumplir
Varn de 80 aos de edad, con enfermedad de Alzheimer y cuadro de abdomen agudo. Los cirujanos
tienen alta sospecha de que se trata de isquemia intestinal; adems presenta severa acidosis
metablica e insuficiencia renal. De acuerdo con los principios de la biotica, Cul de los siguientes
sera el mejor enfoque del problema?:
A. Explicar a la familia que el paciente est muriendo y asegurarse de que no sufrir dolor
B. Explicar a la familia que puede ejecutarse la ciruga si ellos lo autorizan, pero que el paciente
puede no sobrevivir
C. Explicar a la familia que la decisin de intervenir quirrgicamente es intil
D. Solicitar la presencia de! fiscal de tumo
E. Solicitar una junta mdica antes de la intervencin quirrgica
II.
CIRUGA
Ciruga general y anestesia
Paciente varn de 14 aos de edad, que sbitamente presenta dolor abdominal agudo tipo espasmo,
que se irradia de la regin lumbar a la inguinal. Cul es la primera impresin diagnstica?:
A. Pancreatitis
B. Obstruccin intestinal
C. Apendicitis
D. Invaginacin intestinal
E. Urolitiasis
Uno re los principales objetivos que se busca en el tratamiento estndar del shock sptico es
conseguir:
A. Saturacin de oxgeno mayor o igual a 98%
B. Presin arterial media no menor de 80 mmlHg
C. Presin venosa central mayor de 18 cm H20
D. Diuresis mayor a 0,5 mU/kg/h
E. Hematoerito no menor de 35%
Paciente de 45 aos coleicistectomizado hace un mes. Refiere continuar con la sintomatologa previa
a la operacin. Dolor clico abdominal, vmitos e ictericia. Cul es el diagnstico ms probable?:
(ENAM 2008B)
A. Coledocolitiasis residual
B. Hepatitis
C. Estenosis biliar
D. lcera pptica complicada
E. Pancreatitis aguda
Varn de 40 aos de edad, posoperado de apendicitis aguda complicada hace un ao. Presenta
nuseas, vmitos biliosos y estreimiento acompaado de distensin abdominal moderada. Cul es el
diagnstico ms probable?: (ENAM 2008B)
A. Bridas y adherencias
B. Cncer de colon
C. Bezohares
D. Vlvulo de sigmoides
E. Absceso residual
Multpara de 40 aos de edad, presenta vmitos y distensin abdominal. Al examen fsico de la regin
inguinocrural se encuentra tumoracin dolorosa no reductible por debajo del ligamento iliopubiano.
Cul es el diagnstico ms probable?: (ENAM 2008B)
F. Hernia inguinal indirecta
G. Hernia crural
A.
B.
C.
D.
E.
Paciente varn de 63 aos de edad, al cual se le realiza una biopsia de adenopata inguinal Izquierda,
cuyo informe de patologa es un carcinoma de clulas escamosas. Cul es el origen probable del
mismo?:
Recto
Prstata
Testculo izquierdo
Ano
Sigmoides
En qu patologa se utiliza la regla de Goodsall?:
A. Absceso perianal
B. Hemorroides interna
C. Fisura anal
D. Fstula ano-rectal
E. Hemorroides externa
Qu tipo de shock es la causa de muerte ms frecuente en un gran quemado durante las primeras 72
horas?:
A. Hipovolmico
B. Sptico
C. Cardiognico
D. Anafilctico
E. Neurognico
Todos los tipos de shock en su fase final tienen en comn:
A. Falla de bomba cardaca
B. Respuesta inflamatoria sistmica
C. Mala oxigenacin celular en tejidos vitales
D. Resistencia perifrica elevada
E. Disminucin de la presin venosa central
Traumatologa
En una fractura de tobillo, Cul es la conducta inicial ms adecuada?:
A. Traccin cutnea
B. Vendaje elstico
C. Frula de yeso
D. Compresas calientes
E. Frotaciones
La fractura del escafoides se debe sospechar con el antecedente traumtico de mueca y la presencia
de dolor en: (ENAM 2008B)
A. Fondo del canal del pulso
B. Estilodies radial y cubital
C. Tnel del carpo
D. Base del tercer metacarpiano
E. Fondo de la tabaquera anatmica
Paciente de 24 aos de edad, que sufre un politraumatismo por cada del segundo piso y a las 6 horas
fallece. Cul cree usted que es la causa ms probable de muerte?: (ENAM 2008B)
A. Pancreatitis aguda
B. Edema cerebral
C. Lesin de colon
D. Perforacin ileal
E. Hemorragia
Paciente de 55 aos de edad, que sufre una cada desde tres metros de altura. Se diagnostica TEC con
hipertensin intracraneana. Glasgow 7. Cul es la conducta inmediata a seguir?: (ENAM 2008B)
F. Intubacin endotraqueal y ventilacin asistida
G. Administracin de manitol en bolo
H. Reanimacin con solucin salina hipertnica
I. Aplicacin de dexametasona
J. Aplicacin de hidrocortisona
A.
B.
C.
D.
E.
Paciente varn de 36 aos de edad, que liega a Emergencia 9 horas despus de haber sufrido un
accidente de trnsito. Al examen: en la pierna izquierda se encuentra dolor, edema, cianosis del pie y
disminucin de pulso pedio. Cul es el diagnstico ms probable?:
Desgarro de la arteria tibial anterior
Fractura multifragmentaria
Dao neurolgico tipo neuropraxia
Sndrome compartimental
Desgarro de la arteria tibial posterior
Cul es la causa ms frecuente que desencadena el edema cerebral en un traumatismo encfalocraneano grave?:
A. Restablecimiento del tejido cerebral
B. Prdida de lquido cefalorraqudeo
C. Hemorragia subdural y hematoma
D. Alteracin del metabolismo neuronal
E. Aumento de la presin en los capilares
Urologa
Paciente re 40 aos de edad, poltraumatizado y estable. Al examen se evidencia sangrado por el
meato uretral ms edema escrotal. Cul t>s el mejor procedimiento diagnstico?:
A. Ecografa transrectal
B. Cateterismo vesical con sonda Nelaton
C. Radiografa de pelvis
D. Uretrografa retrgrada con contraste
E. Urografa excretoria
Varn de 35 aos de edad, acude a centro especializado en infecciones de transmisin sexual,
refiriendo secrecin purulenta por meato uretral, disuria y dolor testicular. Antecedente de relaciones
sexuales sin proteccin hace 7 das y automedicacin antibitica inadecuada. Cul es el diagnstico
ms probable?:
A. Uretritis no gonoccica subaguda
B. Gonorrea y epididimitis
C. Uretro-prostatitis
D. Uretritis crnica
E. Uretritis por estafilococo
Varn de 30 aos de edad, con mltiples parejas sexuales. Acude con 10 das de enfermedad,
presentando una lcera nica en glande, limpia, indolora y de bordes elevados. Cul es el
diagnstico ms probable?:
A. Sfilis
B. Chancroide
C. Herpes genital
D. Linfogranuloma venreo
E. Granuloma inguinal
Otorrinolaringologa
En qu caso est contraindicado el uso de la irrigacin para extraer cuerpos extraos en el conducto
auditivo externo?:
A. Botn
B. Canica
C. Goma de borrar
D. Semilla
E. Joya
Oftalmologa
El chalazion est causado por una afeccin relacionada con: (ENAM 2008B)
A. Glndula de Zeis
B. Glndula de Meibomio
C. Problemas alrgicos
D. Cncer basocelular
E. Anomalas del tarso
Neurociruga
Ciruga peditrica
Ciruga de trax
Paciente que llega a Emergencia con dificultad respiratoria. Al examen se encuentra una herida por
arma blanca a nivel subescapular izquierdo. Se diagnostica hemoneumotrax. Cul es el
procedimiento ms indicado?:
A. Observacin ms oxigenoterapia
B. Toracotoma abierta
C. Toracocentesis evacuatoria
D. Video toracoscopia
E. Toracotoma mnima con drenaje cerrado
III.
PEDIATRA
Prevencin y promocin de salud
Recin nacido
Recin nacido de 12 horas, de madre primpara de 18 aos de edad, quien a las 32 semanas present
infeccin urinaria gestacional desencadenando el parto. Al examen: peso al nacer 1.400 gramos y test
de SilvermanAnderson de 8. Hemograma normal. Cul es su diagnstico de primera eleccin?:
A. Taquipnea transitoria
B. Neumona connatal
C. Sndrome de aspiracin
D. Membrana hialina
E. Cardiopatia congnita
Qu puede producir en el recin nacido el uso de inhibidores de la sntesis de prostaglandinas
cuando se usan como tocolticos en la madre?: (ENAM 2008B)
A. Cierre precoz del ductusarteriovenoso
B. Acidosis lctica
C. Hipertensin arterial
D. Expansin de volumen
E. Enrojecimiento de la cara
Neonato de 28 das, es tradoa consulta porque hace 7 das presenta vmitos alimentarios frecuentes.
Al examen se encuentra sequedad de pisi y mucosas, palpndose una tumoracin de 1,5 cm en
hemiabdomen superior. Cul es su diagnstico presuntivo?; (ENAM 2008B)
F. Atresia intestinal
G. Hipertrofia del piloro
H. Atresia esofgica
I. Megacolon congnito
J. Estenosis intestinal
Una madre trae a su hijo recin nacido de 7 das por presentar coloracin amarillenta en la piel desde
hace 48 horas. Al examen fsico slo se encuentra ictericia generalizada. Examen de laboratorio:
bilirrubina total 12 mg/dL a predominio indirecto. Cul es el diagnstico ms probable?: (ENAM
2008B)
F. Incompatibilidad ABO
G. Ictericia por lactancia materna
H. Ictericia fisiolgica
I. Kernicterus
J. Enfermedad hemoltica dei recin nacido
Neonato de 20 das de edad, con peso al nacer de2.000gramos, con labio leporino y paladar hendido
unilateral. Present vmito lcteo e inmediatamente dificultad respiratoria. Al examen: peso 2.800 g,
FR 60 por minuto, FC: 14 por minuto, tiraje subcostal e intercostal y retraccin xifoidea, Cul es el
diagnstico ms probable?: (ENAM 2008B)
F. Bronquioiitis
G. Cardiopatia congnita
H. Bronconeumona aspirativa
I. Hernia diafragmtica
J. Fstula traqueoesofgica
La hiperbilirrubinemia neonatal por incompatibilidad ABO se produce cuando la madre tiene grupo
sanguneo tipo y el nio tipo:
A. AB / O
B. B/A
Q. B/O
F. O/AE A / O
Recin nacido que presenta vmitos biliosos y distensin abdominal progresiva. Cul es el
diagnstico ms probable?:
A. Vlvulo del intestino medio
B. Hipertrofia pilrica
C. Atresia intestinal
D. leo por meconio
E. Enterocolitis necrotizante
Recin nacido de 39 semanas por cesrea, presenta dificultad respiratoria, quejido inconstante, tiraje
subcostal, aleteo nasai leve y retraccin xifoidea. Ruidos cardacos normales. Cul es el diagnstico
ms probable?;
A. Cardiopatia congnita
B. Membrana hialina
C. Aspiracin meconial
D. Neumona neonatal
E. Taquipnea transitoria
Nace un nio de 40 semanas de edad gestacional con Apgar 9. Peso: 3.500g. El requerimiento de
glucosa para este recin nacido es de
mg/kgfmin:
A. 7 - 9
D. < 3
B. 3-5
E. 9
C. 5-7
A.
B.
C.
D.
E.
Lactante de 7 meses de edad que presenta tos paroxstica quintosa de 20 das de evolucin,
cianotizante, emetizante, que premntagato. Sdamente ha recibido la vacuna QCG y hepatitevirus B al
nacer. El hemogramsmuestra leucocitosis y ttnfocftoskt absoluta. Cul es el agente etolgico ms
probable?:
Streptococcus pneumoniae
Mycoplasma pneumoniae
Bordet ella pertussis
Hemophilusinfluenzae
Chlamydia trachomatis
Cul es la incidencia de las convulsiones febriles quese presentan entos nios entre los 3 meses y los
5 aos de edad?; (ENAM 2008B)
A. < 1%
B 15-20%
C. 8- 10%
D. 12-15%
E. 3 - 5%
Un nio de 8 aos de edad es llevado a Emergencia con sialorrea, tos productiva, miosis,
fasciculaciones y sudoracin profusa. La mam refiere que ingiri un producto que desconoce. Cul
es la sustancia ms probable que ocasion dicha reaccin?: (ENAM 2008B)
F. Paracetamol
G. Hioscina
H. Benzodiazepina
I. Organofosforado
J. Fenotiazina
Lactante de 6 meses que hace tres das inicia con rinorrea y tos progresiva. Al examen: tiraje
(ENAM 2008B)
F. Desplazamiento de la fractura
G. Compresin por yeso
H. Desgarro de la vena ceflica
I. Compresin del nervio mediano
J. Desgarro de la arteria intersea
Nia de 2 aos ds edad, que desde los 9 meses presenta episodios de lesiones eritematosas
descamativas en mejillas, abdomen y partes extensoras de miembros, con prurito intenso. Actualmente
aparecen lesionas similares despus de comer man. Al examen se evidencia piliges redundantes
infraorbitarios. Qu tipo de dermatitis considerara en su presuncin diagnstica?: (ENAM 2008B)
A. Por ingesta de alimentos
B. Seborreica
C. Alrgica de contacto
D. Eccematoide infecciosa
E. Atpica
Nio de cuatro aos de edad, cuya madre BK positiva recibe tratamiento con el esquema I. Tiene PPD
12 mm, BK negativo y la radiografa muestra infiltrado parenquimal en base derecha. Cul es el
diagnstico ms probable?: (ENAM 2008B)
D. TBC pulmonar y esquema I
E. Contacto TBC y quimioprofilaxis
F. Primoinfeccin y quimioprofilaxis
G. TBC pulmonar y esquema II
H. Contacto TBC y prueba teraputica
Lactante de 9 meses de edad, con tiempo de enfermedad de 16 das. Presenta deposiciones sueltas sin
moco ni sangre en pequeas cantidades en nmero de 3 a 4 por da y sed normal. Hace dos das se
agrega fiebre no cuantificada. A! examen fsico: despierto, activo, mucosa oral hmeda y signo del
pliegue negativo. Qu tipo de diarrea es la que presenta?: (ENAM 2008B)
F. Disentrica sin deshidratacin
G. Aguda acuosa rin deshidratacin
H. Crnica con deshidratacin
I. Aguda acuosa con deshidratacin
J. Persistente sin deshidratacin
Nio de un ao de edad, que es llevado al centro de salud por presentar en un da 10 deposiciones
acuosas y 5 vmitos. Al examen fsico: (>eso 12 kg, ojos hundidos, mucosa oral seca y signo de pliegue
(++). Qu volumen de lquidos endovenosos se debe administrar en la primera hora?: (ENAM
2008B)
F. 600 mL
G. 400 mL
H. 1.200 mL
I. 700 mL
J. 120 mL
De acuerdo con la estrategia sanitaria nacional, en un paciente de dos aos con cuadro diarreico
sin deshidratacin, Cul es la indicacin teraputica?: (ENAM 2008B)
A. Suspender alimentacin
B. SRO en igual volumen a las prdidas
C. Descontinuar la lactancia materna
D. Leche artificial diluida
E. Alimentacin artificial
Madre refiere que su hija de 14 meses cojea al caminar, y al dar unos pasos se cae. En el examen
clnico presenta signo de Caleazzi positivo y asimetra re pliegues glteos. Cul es la posibilidad
diagnstica ?: (ENAM 2008B)
F. Desgarro de cuadrceps
G. Displasia congnita de cadera
H. Fractura de cadera
I. Anteversin femoral
J. Luxacin anteror de cadera
Paciente de 2 aos y 6 meses de edad, es llevada al centro de salud por presentar dolor abdominal,
deposiciones frecuentes de poco volumen, con moco y sangre, adems de fiebre de 7 das de duracin.
El cuadro clnico corresponde a una diarrea:
G. Causada por parsitos
H. Aguda acuosa
I. Aguda disentrica 0. Causada por virus E.
Persistente
A.
B.
C.
D.
E.
Nia de un ao de edad, quien desde hace 2 das presenta fiebre y deposiciones lquidas con moco y
sangre. Antecedente epidemiolgico de contacto con aves de corral. Cul es el agente etiolgico ms
probable?:
Campylobacter ejuni
Salmonellaspp
Shigellaflexneri
Entamoebahistolytica
Balantidiumcoli
Se recibe en consulta a un nio de 5 meses de edad, cuyo signo mayor es la pobre ganancia ponderal.
Peso al nacer: 3.700 g. Peso actual: 4.500. La madre refiere que lacta de manera entrecortada con
sudoracin excesiva y se muestra irritable. Examen fsico: taquipnea. Cul es el diagnstico ms
probable?:
A. Errores innatos del metabolismo
B. Mala tcnica de lactancia
C. Presencia de sndrome obstructivo bronquial
D. Infeccin intrauterina: TORCHS
E. Insuficiencia cardaca congestiva
Escolar de 10 aos de edad, que presenta desde hace 12 das fiebre en incremento, decaimiento
general, dolor abdominal, cefalea y diarrea. Examen clnico: palidez y hepatomegaliz. Exmenes
auxiliares: hemograma con leucopenia y desviacin izquierda. Aglutinaciones: H: 1/160, O: 1/320.
Cul es el diagnstico ms probable?:
A. Hepatitis B
B. Hepatitis A
C. Brucelosis
D. Bartonelosis
E. Fiebre tifoidea
Paciente de 11 meses de edad, que es llevado a Emergencia por presentar desde hace 2 das dificultad
respiratoria con espiracin prolongada, tos y fiebre. Hace 4 das present rinorrea acuosa y
estornudos. Cul es su presuncin diagnstica?:
A. Asma
B. Bronconeumona
C. Neumona S / '
D. Bronquitis
E. Bronquiolitis
A.
B.
C.
D.
E.
A.
B.
C.
D.
E.
Nio de un ao de edad, es llevado a su control. Se encuentra talla normal, peso bajo para su edad (no
ha aumentado en los ltimos dos meses). Cul es su estado nutricional?:
Desnutricin aguda
Desnutricin global
Desnutricin crnica
Desnutricin crnica reagudizada
Marasmo
Nio de 8 aos re edad, que es trado porque la mam lo nota muy gordito y lo considera obeso.
Cul de los parmetros en percentil usara usted para definir si el nio tiene obesidad? (IMC =
ndice de masa corporal; P/T = peso para talla; P/E - peso para la edad):
A. IMC de 90 a 95
B. IMC mayor de 95
C. P/T mayor de 90
D. P/E mayor de SO
E. IMC de 85 a 90
IV.
A.
B.
C.
D.
E.
GINECOLOGA Y OBSTETRICIA
Ginecologa
Cul es la causa ms frecuente de muerte materna en el Per?:
Preeclampsia
Tuberculosis
Infeccin
Aborto
Hemorragia
Mujer de 60 aos de edad. Presenta prdida de orina al esfuerzo fsico sin poder controlarlo. Al
examen se corrobora Con la maniobra de Valsalva. Cul es el diagnstico ms probable?:
A. Incontinencia urinaria de esfuerzo
B. Incontinencia urinaria de urgencia
C. Desgarro perinealantiguo
D. Prolapso uretral
E. Incontinencia urinaria por rebosamiento
Mujer de 23 aos de edad, con disuria desde hace 4 das. Recibi una dosis de cotrimoxazol, sin
mejora. Acude al hospital por presentar lumbalgia, nuseas, vmitos y fiebre. Examen fsico: febril,
mucosas orales secas. Abdomen: puntos renoureteraies superior y medio positivos. Uroaniisis:
ieucocituria, hematuria y cilindros leucocitarios. Cul es su presuncin diagnstica?:
A. Cistitis aguda complicada
B. Cistitis aguda no complicada
C. Litiasis renal
D. Pielonefritis aguda no complicada
E. Pielonefritis recidivante
Mujer de 22 ao:; de edad, sexualmente activa, con dolor plvico intenso y fiebre. Al examen: anexos
dolorosos y leucorrea maloliente. Hemugrams con 15.000 leucocitos x mm*. Cul es eldiagnstico y
el manejo ms apropiado?:
A. Enfermedad plvica inflamatoria + hospitalizacin
B. Miomatosis infectada + hospitalizacin
C. Enfermedad plvica inflamatoria + tratamiento ambulatorio
D. Quiste ovlico complicado + tratamiento quirrgico
. Enfermedad plvica inflamatoria + tratamiento quirrgico
Cul de los siguientes exmenes de ayuda diagnstica es ms utilizado para confirmar un retardo de
crecimiento intrauterino?; (ENAM 2008B)
A. Lactgeno placentario
B. Amniocentesis
C. Tomografa axial computerizada
D. Resonancia magntica
E. Ecografa obsttrica
En cul de las siguientes patologas NO se incrementa el pH vaginal?: (ENAM 2008B)
F. Vaginosisbacteriana
G. Vaginitis por Trichomonas
H. Candidiasis vulvovaginal
I. Vaginitis inflamatoria
J. Vaginitis atrfica
Primigesta de 13 semanas, acude por presentar disuria y polaquiuria. En el examen de orina se
encuentra bacterias gramnegativtts abundantes. Qu grupo farmacolgico presenta
cancergenos
E. La obesidad no es un factor de riesgo para cncer de endometrio
Paciente de 50 aos de edad, con hemorragia uterina normal y biopsia endometrial informada
como hiperplasia simple atpica. Cul es la conducta ms apropiada a seguir?: (ENAM 2008B)
A. Tratamiento cclico con progesterona
B. Histeroscopia
C. Histerectoma abdominal total
D. Esperar un nuevo control
E. Ablacin endometrial
A.
B.
C.
D.
E.
Para una mujer de 38 aos de edad, fumadora crnica, con hipermenorrea y presencia de vrices en
miembros inferiores, Cul de los siguientes mtodos anticonceptivos es el MENOS indicado?:
Dispositivo intrauterino de cobre
Anticonceptivo de depsito con progesterona
Anticonceptivos orales combinados
Dispositivo intrauterino activo con progesterona
Esterilizacin quirrgica
A.
B.
C.
D.
E.
Mujer de 40 aos de edad, acude por ginecorragia escasa de un mes de duracin. Niega retraso
menstrual. Al examen: tero de 11 cm de longitud, consistencia aumentada, superficie irregular y
orificios cervicales cerrados. Cul es el diagnstico ms probable?:
Endometriosis
Embarazo ectpico
Miomatosis uterina
Tumor anexial
Adenomiosis
Purpera de 7 das, regresa al hospital presentando fiebre de 39,5 C, cefalea, dolor de bajo vientre,
tero subinvolucionado con loquios purulentos y ftidos. Cul es el diagnstico ms probable?:
A. Infeccin urinaria aguda
B. Endometritispuerperal
C. Vulvovaginitismixta
D. Vaginosisbacteriana
E. Infeccin plvica aguda
Primpara de 15 das con diagnstico de mastitis, en tratamiento con amoxicilina. Quiere saber si
puede seguir dando de lactar. Cul sera su recomendacin?:
A. Suspender la lactancia hasta acabar tratamiento antibitico
B. Continuar la lactancia materna y el tratamiento antibitico
C. Intercalar lactancia materna y frmula
D. Suspender de manera total la lactancia materna y seguir con frmula
E. Suspender el tratamiento antibitico y continuar con lactancia materna
Cul es el principal factor de riesgo para el cncer de cuello uterino?:
A. Mltiples compaeros sexuales
B. Inicio temprano de relaciones sexuales
C. Bajo nivel socioeconmico
D. Infeccin por papiloma virus humano
E. Antecedente familiar de cncer de crvix
Nulpara de 20 aos de edad, con antecedente de infeccin de transmisin sexual y enfermedad
inflamatoria plvica a repeticin. Conoce que su pareja tiene otras compaeras sexuales. Ella no
desea concebir y quiere optar por algn mtodo de planificacin familiar. Cul es el mtodo de
eleccin?:
A. Pildoras anticonceptivas
B. Mtodos naturales
C. Mtodos de barrera
D. Dispositivos intrauterinos
E. Anticoncepcin parenteral
Obstetricia
Gestante de 38 semanas con VIH confirmado, sin labor de parto. Cul es la conducta ms
apropiada?:
A. Parto vaginal
B. Cesrea programada
C. C Cesrea de urgencia
D. Parto instrumentado
E. Parto inducido
A.
B.
C.
D.
E.
Un factor principal que puede implicar la culminacin del parto antes de las 34 semanas es:
Alargamiento del cuello uterino
Hipertensin crnica
Preeclampsia leve
Ruptura prematura de membranas
Presencia de tabique vaginal
Primigesta de 35 aos de edad, con 37 semanas de gestacin, ingresa a la Emergencia con sangrado
vaginal rojo rutilante sin dolor; no obstante, la frecuencia cardaca fetal se mantiene estable en 150
por minuto. Qu procedimiento indicara usted?:
A. Examen digital del crvix
B. Test no estresante
C. Induccin del trabajo de parto
D. Ruptura de membranas
E. Examen de ultrasonografa
Primigesta de 15 aos de edad, con 34 semanas de gestacin y sin control prenatal. Presenta: PA:
145/110 mmHg, LCF: 158 por minuto, edema de cara, aumento de 16 kg de peso, ascitis y proteinuria
de2gen orina de24 horas. Cules el diagnstico?:
A. Preeclampsia leve
B. Preeclampsia severa
C. Hipertensin crnica
D. Sndrome nefrtico
E. Sndrome nefrtico
Multpara de 28 aos de edad, en trabajo de parto, que durante cuatro horas seguidas no se ha
modificado la dilatacin cervical ni el descenso de la presentacin. Latidos cardacos fetales: 140 por
minutoincorporacin 90%, dilatacin 5 cm, altura de presentacin -2, membranas integras. Cul es
la conducta ms apropiada?: (ENAM 2008B)
F. Observacin
G. Cesrea
C. Atnnotoma
D. Estimulacin
E. Test estresante
Gestante con 38 semanas, acude a Emergencia por presentar ruptura prematura de membranas. Se
decide inducir el parto. Cul es el frmaco recomendado?: (ENAM 2008B)
A. Metilergonovina
B. Ergotamina
C. Oxitocina
D. Dihidroergotamina
E. Ergonovina
Purpera de 40 aos con parto eutcico y retencin de membranas amniticas. Cul es la conducta a
seguir?: (ENAM 2008B)
C. Control puerperal
D. Legrado uterino
E. Extraer con pinza y gasa
F. Administrar oxitcicos
G. Control posterior en consultorio
Gestante de 35 semanas, con control prenatal normal. Presenta sangrado vaginal de regular cantidad
sin contracciones ni dolor. LCF: 140 por minuto. Cul es el diagnstico ms probable?: (ENAM
2008B)
F. Ruptura uterina
G. Desprendimiento prematuro de placenta
H. Placenta previa
I. Ruptura de, seno marginal
J. Ruptura de membranas
Paciente con 10 semanas de gestacin, que acude por ginecorragia y dolor plvico Al examen con
espculo presenta orificios cervicales cerrados y sangrado escaso. Cul es el diagnstico
ms probable?: (ENAM 2008B)
F. Aborto inevitable
G. Aborto incompleto
C. Aborto inminente
D. Amenaza da aborto
Amenaza de rotura uterina
Prmigesta aosa con 42 semanas de gestacin, que presenta prdida de lquido amnitico meconial
espeso desde hace una hora. El crvix se encuentra permeable y los latidos cardiacos fetales 132 por
minuto. Cul es la conducta obsttrica ms adecuada?: (ENAM 2008B)
A.
B.
C.
D.
E.
J.
A.
B.
C.
D.
E.
A.
B.
C.
D.
E.
V.
En una festividad patronal participaron 200 personas; 120 de ellas ingirieron alimento contaminado.
En las primeras dos horas, 20 presentaron sntomas gastrointestinales y en las siguientes tres horas 40
personas ms. Cul es ia tasa porcentual de ataque, en este brote?: (ENAM 2008B)
A. 50 . D. 10
En un distrito con 10.000 habitantes en un ao nacen 300 nios, de los cuales fallecen en el mismo
perodo 5 de sexo femenino y 10 de sexo masculino. Cul es la tasa de mortalidad infantil por mil
nacidos vivos?: (ENAM 2008B)
F. 50
G.
H.
I.
J.
45
55
60
40
La mediana, la moda y la media aritmtica coinciden cuando la distribucin de datos asume una
curva: (ENAM 2008B)
A. Multimodal
B. Bimodal
C. Normal
D. Asimtrica con cola a la izquierda
E. Asimtrica con cola a la derecha
Un Centro de Salud realiz una evaluacin de sus servicios: poblacin total: 12.000 habitantes;
atendidos: 3.000 personas; consultas mdicas realizadas: 6.000. Cul es la intensidad de uso o
concentracin?: (ENAM 2008B)
D. 1
E. 4
F. 3
G. 2
H. 6
Usted desea proteger contra el sarampin a los nios menores de dos aos de una microred, logrando
vacunar al 90%. A los 6 meses se inicia una epidemia de sarampin. Cul es el problema desda la
perspectiva del proceso de evaluacin?:
A. Equidad
B. Eficiencia
C. Efectividad
D. Eficacia
E. Inequidad
Un comerciante, despus de retomar de la frontera con Ecuador, presenta fiebre, escalofros y cefalea.
Examen de gota gruesa: Plasmodium falciparum. Adems del tratamiento, cul es la actividad
epidemiolgica ms importante?:
A. Inicio de vacunacin antimalrica a la poblacin
B. Bsqueda activa de otros casos en el lugar de procedencia
C. Administracin de tratamiento a los familiares del paciente
D. Investigacin de la variedad del vector transmisor
E. Notificacin telefnica al Ministerio de Salud
Cuando se recoge informacin en la misma comunidad en donde ocurren tos hechos de una
enfermedad en investigacin, hablamos de una vigilancia epidemiolgica:
A. Pasiva
B. Activa
C. Mixta
D. Especializada
E. Convergente
Si la incidencia de una enfermedad es de 2 por 1.000 habitantes y la duracin promedio de la misma
es de 5 das, entonces la prevalencia sera de:
A. 10 por mil
B. 2,5 por mil
C. 0,4 por mil
D. 3 por mil
E. 400 por mil
A.
B.
C.
D.
E.
Un Centro de Salud realiz una evaluacin de sus servicios: poblacin total: 12.000 habitantes;
atendidos: 3.000 personas; consultas mdicas realizadas: 6.000. Cul es la intensidad de uso o
concentracin?: (ENAM 2008B)
1
4
3
2
6
J.
A.
B.
C.
D.
E.
A. 80
B. 70
C. 75
D. 60
E. 85
VI.
CIENCIAS BSICAS
Anatoma
Nio de dos aos de edad, que sufre un corte con un vidrio en la palma de su mano derecha. Al
examen presenta dificultad para cerrar el tercer y cuarto dedos. Cul es la estructura anatmica
lesionada?: (ENAM 2008B)
F. La arteria palmar profunda
G. El tendn del msculo flexor de los dedos
H. El nervio mediano
I. El nervio radial
J. El msculo palmar corto
Cules son las articulaciones que tienen movimientos poliaxiales?:
A. Trocoides
B. Condleas
C. Esferokteas
D. Trodeares
E. Planas
Embriologa
Durante el perodo embrionario, el desarrollo humano se divide en tres fases esenciales que se
relacionan en cierto grado. Cul es la primera fase?:
F. Formacin de tejidos y rganos
G. Morfognesis
H. Diferenciacin
I. eplicacin celular
J. Maduracin de procesos fisiolgicos
En qu semana de gestacin se produce el descenso testicular?:
F. 32
G. 28
H. 36
I. 25
J. 20
Histologa
Paciente de 14 aos de edad, acude al Consultorio por presentar albuminuria masiva. Teniendo en
cuenta la histologa del glomrulo, Qu estructura se encuentra daada?:
A. Arteriola eferente
B. Mcula densa
C. Clulas mesangiales
D. Podocitos
E. Lmina basal
Fisiologa
A.
B.
C.
D.
E.
La mayor cantidad de aire que puede espirarse despus de un esfuerzo inspiratorio mximo se llama:
Capacidad pulmonar total
Capacidad residual total
Capacidad vita!
Volumen de reserva espiratorio
Capacidad inspiratoria
Farmacologa
Cul es el tratamiento antimicrobiano de eleccin en caso de neumona adquirida en la
comunidad?:
A. Tetraciclinas ms penicilinas
B. Cefalosporina de tercera generacin ms macrlidos
C. Aminoglucsidos ms quinolonas
D. Sulfas mas carbapenem
E. Lincosaminas ms macrlidos
En el tratamiento antituberculoso, el frmaco que acta como bacteriosttico t n "bacilos en reposo y
como bactericida en fase de multiplicacin rpida es:
F. Etionamida
G. Etambutol
H. Pirazinamida
I. Isoniazida
J. Estreptomicina
Cul de los siguientes efectos secundarios se observa frecuentemente por el uso prolongado de la
fenitona?: (ENAM 2008B)
F. Hipercarotinemia
G. Anemia microctica
H. Hipoglicemia severa
I. Hiponatremia frecuente
J. Hipertrofia gingival