Musculacion Ejercicios Entrenamientos y Rutinas Pesas
Musculacion Ejercicios Entrenamientos y Rutinas Pesas
Musculacion Ejercicios Entrenamientos y Rutinas Pesas
Fotos
Entrenamiento
· Fotos Musculacion Ejercicios Animados:
Posando
· Fotos Entrenando
Dieta
Abdominales Piernas Espalda Pectoral Triceps Biceps Hombros
· Dieta
· Bebidas
Energeticas
· Creatina
Entrenamientos
· Entrenamientos
Musculación ABDOMINALES
· Artículos
· Recomendar a un
amigo
· Buscar
· Enviar Artículos
· Temas
· Documentos-
Descargas
· Foro de
Musculacion
· Gimnasios
· Alta de Gimnasio
Usuarios
Bienvenido
Invitado
Únete a nosotros!
El registro es
completamente
gratuito y podrás
acceder a todas las
partes de la web
Crear una
cuenta
Login:
Usuario:
cvvxczvczx
Contraseña:
Recuerdame
Entrar
Miembros:
Nuevos Hoy: 8
Nuevos
34
Ayer:
Total: 2630
Ultimo:
cipriano
Conectados
Miembros: 2
Invitados: 95
Total: 97
Miembros
Online
DOHC
Mr.Pelon
Encuestas
Aumento de
peso y volumen
Perdidad de
peso y volumen
Mantenimiento
Preparación
para algún
deporte
Rehabilitación
Otros
Votar
[ Resultados |
Encuestas ]
Votos: 5019
Comentarios: 2
Administración
· Administracion
PIERNAS
TRICEPS
PECTORAL
HOMBROS
ESPALDA
BICEPS
:: ::
Free Directory
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios
Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
Como planificar y periodizar un entrenamiento de musculación, fases, ciclos, etc..
· Ejercicios
Abdominales
· Tablas Ejercicios
Dibujos
El entrenamiento de alto nivel en cualquier disciplina deportiva se caracteriza por el orden de su planificación y la
· Ejercicios búsqueda de objetivos mediante propuestas concretas que se deberán alcanzar en tiempos prefijados. Por diversos
adelgazar motivos la musculación con fines estéticos y el fisicoculturismo en general, no utilizan esta herramienta habitualmente,
· Fotos Deportistas quizás por desconocimiento de la misma o por que se la han planteado como una ciencia oculta privativa de los grandes
genios del entrenamiento. Esto no es así, por lo que trataremos de explicarla con sencillez.
Dieta
La Periodización no es otra cosa que la división en diferentes etapas claramente diferenciadas del proceso global del
· Dieta entrenamiento, que esta contenido en un período denominado macrociclo.
· Bebidas
Energeticas Cada etapa aporta lo suyo con el objetivo final de producir mejoras concretas en cuanto a la fisonomía y a la musculación
· Creatina en general.
· Nutrición
Deportiva La periodización propuesta se puede ejemplificar de la siguiente manera.
Entrenamientos
· Entrenamientos
Musculación
· Artículos
· Recomendar a un
amigo
· Buscar
· Enviar Artículos
· Temas
· Documentos-
Descargas
· Foro de
Musculacion
· Gimnasios
· Nuevo Gimnasio
· Culturismo
Usuarios
Bienvenido
Invitado
Únete a nosotros!
El registro es
completamente
gratuito y podrás
acceder a todas las
partes de la web
Crear una
cuenta
Login:
Usuario:
Contraseña:
Recuerdame
Entrar
Miembros:
Nuevos Hoy: 33
Nuevos
37
Ayer:
El siguiente ejemplo corresponde a un macrociclo de 22 semanas que comienza un Lunes 1 de Enero y culmina un
Total: 7028
Domingo 28 de mayo.
Ultimo:
roquetero
Primer Mesociclo
Conectados
Miembros: 2 El primer mesociclo consta de doce semanas comenzando el 1 de Enero y culminando el 18 de marzo.
Invitados: 140 El primer objetivo de esta primer etapa es aumentar los niveles de Fuerza en los ejercicios básicos, a saber:
Total: 142
Sentadillas, Remo acostado, Fuerza en banco, Fuerza militar, Despegue
Miembros
Online
Jwance En este nivel necesitaremos seguramente de sistemas de entrenamiento para poder mejorar el resultado máximo en estos
syg ejercicios. En alguna otra oportunidad nos extenderemos específicamente en la descripción de estos sistemas.
También podremos utilizar algunos recursos del entrenamiento como las repeticiones negativas o las parciales.
Enlaces
recomendados Repeticiones negativas
Buscador Web
Viajes y Agencias Las repeticiones negativas son aquellas en las que la resistencia supera en un 20% a las posibilidades máximas. El
deportista sólo puede intentar ejecutar sólo la fase excéntrica o descendente lo mas lentamente posible. Ejemplo
de Viajes
Bares y
Restaurantes 60%/6 - 70%/6 - 80%/4 - 90%/2 - 100%/1 (hasta aquí todas repeticiones convencionales, luego 120%/3 x 2 (negativas).
Blogs y Bitácoras
Amor y Amistad Esta es la forma correcta de ejecutar las repeticiones excéntricas. Las series anteriores, sólo sirven para adaptar
Turismo Rural paulatinamente al sistema para que pueda aceptar la tremenda tensión que generan las negativas, sin agotar el aparato
de sostén con repeticiones que involucren el sistema del ácido láctico.
Noticias Sexualidad
Ferias y
Exposiciones Un error bastante usual es plantearle al deportista que realice todas las repeticiones que pueda con, por ejemplo el 85% y
cuando se encuentra exhausto ayudarlo, para que haga dos o tres mas negativas.
Juegos y Consolas
Autoayuda en el
Dolor En esta circunstancia, el deportista tiene enormemente cansado el sistema de sostén y sobre este agotamiento, se lo
obliga a realizar las negativas. El riesgo de provocar una lesión articular es muy grande.
Encuestas
Las repeticiones negativas, provocan una enorme activación de las unidades motoras y su proceso de recuperación es
bastante doloroso especialmente a las 48hs, llegando en algunas circunstancias a impedir el normal desarrollo de los
¿que actividad entrenamientos.
practicas?
En resumen este método debe ser utilizado muy de vez en cuando y en la semana de choque, sólo los individuos más
Musculacion sólidos articularmente pueden llegar a reiterarlo en mayor cantidad de oportunidades.
Algún deporte
Pilates Repeticiones parciales
shiatsu
Las repeticiones parciales son aquellas que se realizan en un rango incompleto del ejercicio, y dada esta facilitación
Yoga agregar un peso adicional.
Aerobic, fitness,
aeorobox,etc Por ejemplo:
Natación
Correr Un atleta capaz de realizar 100kg de sentadillas completas, puede trabajar con 150kg o más medias sentadillas, si su
aparato de sostén se los permite, cosa que es bastante discutible.
Tai chi
Otros Un deportista que puede hacer un fuerza en banco de 80kg, puede realizar 90kg, si desciende sólo hasta la mitad del
recorrido.
Votar
Este recurso, que en mi opinión sólo debieran realizar atletas formados y sólidos, permite ir habituándose a mayores
pesos, y preparar a la musculatura para una posible superación.
[ Resultados |
Encuestas ] Aconsejo realizar este tipo de repeticiones parciales, de la misma forma que en el ejemplo anterior porque de lo contrario
pueden provocar lesiones articulares.
Votos: 10200
Comentarios: 0 Ejemplo
60%/6 - 70%/6 - 80%/4 - 90%/2 - 100%/1 (hasta aquí todas repeticiones convencionales, luego 100%/3 x 2 - 110%/2 x
Administración 3 (parciales)
· Administracion
Otro de los objetivos de este mesociclo, será el de reducir el porcentaje de adiposidad. Dado que el entrenamiento será
relativamente corto y sencillo, dado que involucrará fundamentalmente el sistema anaeróbico aláctico, puedo realizar
sobre el final de cada día una buena cantidad de trabajo aeróbico con el objetivo de aumentar el gasto calórico y acentuar
la utilización de ácidos grasos libres y por ende la reducción del porcentaje de grasa
Al cabo de las 12 semanas nuestro deportista habrá aumentado sus máximos en los ejercicios básicos, incrementando la
activación de unidades motoras y por ende dispondrá de mayor cantidad de fibras factibles de ser utilizadas.
Perderá algo de hipertrofia, debido a que los depósitos de glucógeno muscular, se habrán reducido, por la baja
producción de ácido láctico que demanda este tipo de trabajo, tan intenso y corto.
Disminuirá su cantidad de grasa corporal, si la dieta utilizada nos ayuda a este cometido.
Una vez alcanzados los objetivos propuestos para esta etapa nuestro atleta se encuentra en condiciones inmejorables
para acceder al segundo mesociclo.
El segundo mesociclo se extiende durante seis semanas. El objetivo fundamental de este período es el mantenimiento de
los niveles de fuerza y el comienzo de un trabajo de resistencia de fuerza que apunta al aumento de los depósitos de
glucógeno musculares con el consiguiente aumento de la hipertrofia. Las nuevas fibras reclutadas en la primera fase
necesitarán de algo más de 5 semanas para repleccionarse por completo, por lo que este período jamás deberá
extenderse mas allá del mes y medio. Un error muy común en el culturista desinformado es el de entrenar eternamente
en este período sin regresar a realizar períodos de fuerza que agreguen nuevas fibras para que puedan ser llenadas de
glucógeno
Este período se caracteriza por la utilización de variados recursos, todos tendientes a aumentar los niveles de acidez
tolerables por los diferentes grupos musculares.
Series descendentes
Si tuviéramos que ejemplificar en un recurso del entrenamiento de la fuerza con hipertrofia, este sería sin dudas la serie
descendente.
objetivo fue acercarnos a la fuerza máxima y al consiguiente reclutamiento de unidades motoras. La próxima serie será
descendente y se realizará de la siguiente forma:
95%/2....80%/4....70%/6...60%/8...50%/máx.
La primer carga del 95%, tendrá como objetivo la activación de un gran número de fibras, ya al borde del agotamiento,
sin descansar se debe quitar peso y seguir adelante, el 80% agotará las posibilidades del sistema anaeróbico aláctico y sin
descanso disminuimos el peso y seguimos adelante, hasta llegar con cerca del 50% a la incapacidad de realizar una sola
repetición mas. La sensación es de una inflamación y acidez en el grupo muscular ejercitado impresionante. La serie dura
cerca de 45".
¿Que diferencia habría con una serie realizada con un único peso tal que nos permitiera llegar agotados a los 45"?
La serie descendente nos mantiene durante un stress casi constante durante gran parte del tiempo de ejecución.
La serie convencional sólo producirá stress en las últimas repeticiones, además como debemos seleccionar un peso lo
suficientemente liviano como para que la serie se pueda extender, este peso no será capaz de reclutar una respetable
cantidad de unidades motoras.
Este recurso permite al deportista con la ayuda de un auxiliar a realizar un par de repeticiones más. La intervención del
asistente aligera el peso que ya resultaba excesivo para continuar extendiendo la duración de la serie y aumentando por
consiguiente los niveles de acidez.
El objetivo de este período es el de mantener la hipertrofia conseguida en las fibras rápidas y extremar el trabajo sobre
las fibras lentas. Los recursos del entrenamiento que se utilizarán serán
Son aquellas repeticiones que se realizan a una velocidad deliberadamente más baja que la normal, reduciéndose la
inercia y por ende la capacidad de movilizar peso. Esto sitúa preferencialmente el trabajo sobre las fibras lentas.
Este tipo de repeticiones consiste en detener la barra por algunos segundos en forma isométrica en diferente partes del
recorrido, consiguiendo eliminar gran parte de la inercia y localizando el trabajo sobre las fibras lentas.
Las superseries seguirán siendo utilizadas muchísimo en este período, que se caracteriza por los grandes volúmenes
(repeticiones) de entrenamiento con baja intensidad (peso) de carga.
En los fisicoculturistas este mesociclo coincide con el mesociclo precompetitivo, por lo que se ajustará a sus posibilidades
de entrenamiento teniendo en cuenta las exigencias drásticas que provoca la dieta.
Hemos tratado de explicar en algunas páginas contenidos que podría completar un libro, pero a buen entendedor pocas
palabras suelen alcanzar.
Anselmi, Horacio E. Periodización del Entrenamiento de Musculación. PubliCE Standard. 17/03/2001. Pid: 50.
Umbral 0 _COM_DISPLAY Por Hilos de conversación _COM_ORDER Los más viejos primero
Refrescar
Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores. No somos responsables de su contenido.
Re: Entrenamiento de Musculacion: Planificación y Periodización (Puntuación 1)
por HSbae en 20 Oct, 2005 - 06:09
(Información del usuario | Enviar un mensaje)
Estoy pendiente de unas oposiciones y necesito hacer de 2 a 3 dominadas y ahora mismo no hago ninguna. El tiempo
me apremia y no creo que tenga mas de tres semanas para prepararmelo. Agradeceria me informarais de como puedo
conseguir semejante propósito, ya se que es muy apresurado, pero no he tenido tiempo. Os agradezco de antemano la
atención. Muchas gracias.
:: ::
Free Directory
Masajes
EJER.
CARDIOVASCULAR
ESTIRAMIENTOS.
EJER.
POTENCIACION
GENERAL.
EJER.CON
GOMAS
ELASTICAS.
GRUPOS MUSCULARES
PECTORAL. ANTEBRAZO.
TRICEPS. BICEPS
CUELLO-
HOMBRO.
TRAPECIO.
PIERNAS. GEMELOS.
ABDOMINALES. ESPALDA.
MAS EJERCICIOS...
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios Abdominales
· Tablas Ejercicios Dibujos
· Ejercicios adelgazar
· Fotos Deportistas
Dieta
Fotos, ilustraciones, imagenes de los ejercicios más
· Dieta comunes utilizados en musculación.
· Bebidas Energeticas
· Creatina
· Nutrición Deportiva
GRUPOS MUSCULARES : Fotos , ilustraciones,
Entrenamientos imagenes
· Entrenamientos Musculación EJERCICIOS : EJERCICIOS:
ABDOMINALES HOMBROS
· Artículos
· Recomendar a un amigo EJERCICIOS:
· Buscar
EJERCICIOS : BICEPS
PECTORAL
· Enviar Artículos
· Temas EJERCICIOS : TRICEPS EJERCICIOS: ESPALDA
· Documentos-Descargas EJERCICIOS :
· Foro de Musculacion EJERCICIOS: PIERNAS
· Gimnasios
ANTEBRAZOS
· Nuevo Gimnasio
· Culturismo
Usuarios
Encuestas Exelente seccion de la pag, es realmente muy buena esta guia. PERO NO
PUEDO ABRIR LA SECCION DE ESPALDA, como podria conseguir estas
imagenes?
¿que actividad practicas?
Musculacion
Re: Ejercicios de Musculacion : Ilustraciones y Ejecución
Algún deporte (Puntuación 1)
por zambrano en 16 Jul, 2005 - 10:27
Pilates
(Información del usuario | Enviar un mensaje)
shiatsu
yo no quiero toma creatina pero me gustaria saber algun remedio casero para
Yoga incrementar el volumen gracias dani lora
Aerobic, fitness, aeorobox,
etc
● Re: Ejercicios de Musculacion : Ilustraciones y Ejecución por chenti en 21
Natación Jul, 2005 - 08:35
Correr ● Re: Ejercicios de Musculacion : Ilustraciones y Ejecución por OLI en 17
Ago, 2005 - 11:43
Tai chi
Otros
Re: Ejercicios de Musculacion : Ilustraciones y Ejecución
(Puntuación 1)
por carcial (carcial1@hotmail.com) en 12 Ago, 2005 - 01:00
Votar
(Información del usuario | Enviar un mensaje)
hola, aqui un pequeño comentario: esta pagina es muy buena y estas fotos en
[ Resultados | Encuestas ]
verdad son excelentes, me inicie en el levantamiento de pesas hace mucho,
gracias a esta pagina, y la verdad , ahora no hay como dejar de hacerlos, y ya
Votos: 10200 los resultados estan a la vista, aunque se que aun falta, pero lo que quiero
Comentarios: 0 resaltar es la calidad de esta pagina, las fotos, los videos, los ejercicios
animados, todo , ah y los excelentes foros de discusion en donde podemos
entrar y hablar de mucho temas, anque hace falta un espacio en donde cada
uno pueda publicar su foto aqui en esta pagina directamente, saludos a toda
Administración la gente que levanta pesas, jeje, gente de toda la vida y un saludo a todos los
· Administracion de esta pagina, echenle pa delante.
¡Hola campeones!
¡Adiós!
:: ::
Free Directory
Masajes
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios Abdominales
· Tablas Ejercicios Dibujos
· Ejercicios adelgazar
· Fotos Deportistas
Dieta
· Dieta
· Bebidas Energeticas
· Creatina
ABDOMINALES
· Nutrición Deportiva
Entrenamientos
· Entrenamientos Musculación
· Artículos
· Recomendar a un amigo
· Buscar
· Enviar Artículos
· Temas
· Documentos-Descargas
· Foro de Musculacion
· Gimnasios
· Nuevo Gimnasio
· Culturismo
Usuarios
Bienvenido Invitado
Únete a nosotros!
Login:
Usuario:
Contraseña:
Recuerdame
Entrar
Miembros:
Nuevos Hoy: 33
Nuevos Ayer: 37
Total: 7028
Ultimo:
roquetero
Conectados
Miembros: 2
Invitados: 138
Total: 140
Miembros Online
Jwance
syg
Enlaces recomendados
Buscador Web
Viajes y Agencias de Viajes
Bares y Restaurantes
Blogs y Bitácoras
Amor y Amistad
Turismo Rural
Noticias Sexualidad
Ferias y Exposiciones
Juegos y Consolas
Autoayuda en el Dolor
Encuestas
Musculacion
Algún deporte
Pilates
shiatsu
Yoga
Aerobic, fitness, aeorobox,etc
Natación
Correr
Tai chi
Otros
Votar
[ Resultados | Encuestas ]
Votos: 10200
Comentarios: 0
Administración
· Administracion
● ANATOMIA ABDOMINAL
● ENCOGIMIENTOS ABDOMINALES
Free Directory
Masajes
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios Abdominales
· Tablas Ejercicios Dibujos
· Ejercicios adelgazar
· Fotos Deportistas
Dieta
· Dieta
· Bebidas Energeticas
· Creatina
BICEPS
· Nutrición Deportiva
Entrenamientos
· Entrenamientos Musculación
· Artículos
· Recomendar a un amigo
· Buscar
· Enviar Artículos
· Temas
· Documentos-Descargas
· Foro de Musculacion
· Gimnasios
· Nuevo Gimnasio
· Culturismo
Usuarios
Bienvenido Invitado
Únete a nosotros!
Login:
Usuario:
Contraseña:
Recuerdame
Entrar
Miembros:
Nuevos Hoy: 33
Nuevos Ayer: 37
Total: 7028
Ultimo:
roquetero
Conectados
Miembros: 1
Invitados: 140
Total: 141
Miembros Online
Jwance
Musculacion
Algún deporte
Ejercicios Biceps : Fotos | Entrar/Crear una cuenta | 1 Comentario
Pilates
Umbral 0 _COM_DISPLAY Por Hilos de conversación
shiatsu
_COM_ORDER Los más viejos primero Refrescar
Yoga
Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores. No somos
Aerobic, fitness, aeorobox,etc responsables de su contenido.
Natación Re: Ejercicios Biceps : Fotos (Puntuación 1)
por chenti en 21 Jul, 2005 - 08:27
Correr
(Información del usuario | Enviar un mensaje)
Tai chi me parecen interesantes las rutinasque exponen pero tengo un
Otros problema con elcrecimiento de los biceps el ladoizquierdo noesta
desarrolando como el lado derecho quisiera saber que ejercicios
puedo hacer para que pueda enparejar el crecimiento de los biceps
Votar
[ Resultados | Encuestas ]
Votos: 10202
Comentarios: 0
Administración
· Administracion
:: ::
Free Directory
Masajes
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios Abdominales
· Tablas Ejercicios Dibujos
· Ejercicios adelgazar
· Fotos Deportistas
Dieta
· Dieta
· Bebidas Energeticas
· Creatina
TRICEPS
· Nutrición Deportiva
Entrenamientos
· Entrenamientos Musculación
· Artículos
· Recomendar a un amigo
· Buscar
· Enviar Artículos
· Temas
· Documentos-Descargas
· Foro de Musculacion
· Gimnasios
· Nuevo Gimnasio
· Culturismo
Usuarios
Bienvenido Invitado
Únete a nosotros!
Login:
Usuario:
Contraseña:
Recuerdame
Entrar
Miembros:
Nuevos Hoy: 33
Nuevos Ayer: 37
Total: 7028
Ultimo:
roquetero
Conectados
Miembros: 1
Invitados: 142
Total: 143
Miembros Online
Jwance
Enlaces recomendados
Buscador Web
Viajes y Agencias de Viajes
Bares y Restaurantes
Blogs y Bitácoras
Amor y Amistad
Turismo Rural
Noticias Sexualidad
● EXTENSIONES DE TRICEPS EN POLEA ALTA,MANOS EN
Ferias y Exposiciones
PRONACION.
Juegos y Consolas
Autoayuda en el Dolor
● EXTENSIONES DE TRICEPS EN POLEA ALTA, AGARRE
Encuestas INVERTIDO O EN SUPINACION.
Pilates
● PRESS FRANCES EN BANCO PLANO CON MANCUERNAS.
shiatsu
Yoga ● EXTENSIONES VERTICALES ALTERNADA DE LOS BRAZOS CON
Aerobic, fitness, aeorobox,etc MANCUERNAS.
Natación
● EXTENSION DE LOS BRAZOS SENTADO, CON UNA MANCUERNA
Correr
COGIDA A DOS MANOS.
Tai chi
Otros ● EXTENSION DE LOS BRAZOS, SENTADO,CON BARRA.
[ Resultados | Encuestas ]
● FLEXIONES ENTRE DOS BANCOS.
Votos: 10202
Comentarios: 0
Free Directory
Masajes
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios Abdominales
· Tablas Ejercicios Dibujos
· Ejercicios adelgazar
· Fotos Deportistas
Dieta
· Dieta
· Bebidas Energeticas
· Creatina
HOMBROS
· Nutrición Deportiva
Entrenamientos
· Entrenamientos Musculación
· Artículos
· Recomendar a un amigo
· Buscar
· Enviar Artículos
· Temas
· Documentos-Descargas
· Foro de Musculacion
· Gimnasios
· Nuevo Gimnasio
· Culturismo
Usuarios
Bienvenido Invitado
Únete a nosotros!
Login:
Usuario:
Contraseña:
Recuerdame
Entrar
Miembros:
Nuevos Hoy: 33
Nuevos Ayer: 37
Total: 7028
Ultimo:
roquetero
Conectados
Miembros: 1
Invitados: 143
Total: 144
Miembros Online
Jwance
Enlaces recomendados
Buscador Web
Viajes y Agencias de Viajes
Bares y Restaurantes
Blogs y Bitácoras
Amor y Amistad
Turismo Rural
Noticias Sexualidad
Ferias y Exposiciones
Juegos y Consolas
Autoayuda en el Dolor
Encuestas
Musculacion
Algún deporte
Pilates
shiatsu
Yoga
Aerobic, fitness, aeorobox,etc
Natación
Correr
Tai chi
Otros
Votar
[ Resultados | Encuestas ]
Votos: 10202
Comentarios: 0
Administración
· Administracion
DELANTE O PAJARO.
de Venezuela
:: ::
Free Directory
Masajes
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios Abdominales
· Tablas Ejercicios Dibujos
· Ejercicios adelgazar
· Fotos Deportistas
Dieta
· Dieta
· Bebidas Energeticas
· Creatina
ANTEBRAZO
· Nutrición Deportiva
Entrenamientos
· Entrenamientos Musculación
· Artículos
· Recomendar a un amigo
· Buscar
· Enviar Artículos
· Temas
· Documentos-Descargas
· Foro de Musculacion
· Gimnasios
· Nuevo Gimnasio CURL DE ANTEBRAZOS CON BARRA EN PRONACION.
· Culturismo
CURL DE ANTEBRAZOS CON BARRA AGARRE EN SUPINACION.
Usuarios
Bienvenido Invitado
Únete a nosotros!
Ejercicios Antebrazos : Fotos | Entrar/Crear una cuenta | 1
Comentario
El registro es completamente gratuito y
podrás acceder a todas las partes de la Umbral 0 _COM_DISPLAY Por Hilos de conversación
web _COM_ORDER Los más viejos primero Refrescar
Crear una cuenta Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores. No somos
responsables de su contenido.
Login: Re: Ejercicios Antebrazos : Fotos (Puntuación 1)
por MOTA en 24 Abr, 2005 - 06:42
Usuario: (Información del usuario | Enviar un mensaje)
Excelentes fotos....
Contraseña:
Recuerdame
Entrar
Miembros:
Nuevos Hoy: 33
Nuevos Ayer: 37
Total: 7028
Ultimo:
roquetero
Conectados
Miembros: 1
Invitados: 149
Total: 150
Miembros Online
Jwance
Enlaces recomendados
Buscador Web
Viajes y Agencias de Viajes
Bares y Restaurantes
Blogs y Bitácoras
Amor y Amistad
Turismo Rural
Noticias Sexualidad
Ferias y Exposiciones
Juegos y Consolas
Autoayuda en el Dolor
Encuestas
Musculacion
Algún deporte
Pilates
shiatsu
Yoga
Aerobic, fitness, aeorobox,etc
Natación
Correr
Tai chi
Otros
Votar
[ Resultados | Encuestas ]
Votos: 10202
Comentarios: 0
Administración
· Administracion
:: ::
Free Directory
Masajes
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios Abdominales
El entrenamiento de tonificacion muscular es
· Tablas Ejercicios Dibujos muy efectivo de cara a quemar calorías. Lo cierto es que el propio
· Ejercicios adelgazar ejercicio en sí no consume tantas como el cardio, sin embargo son sus
· Fotos Deportistas efectos los que lo hacen recomendable para este plan.
Dieta
· Dieta
1. ¿Por qué hacer musculación?
· Bebidas Energeticas
· Creatina 2. Ejercicios específicos
· Nutrición Deportiva
3. Consejos prácticos
Entrenamientos
· Entrenamientos Musculación 1. ¿Por qué hacer musculación?
Enlaces recomendados - Splits: Colócate en pie, con una mancuerna en cada mano, da un paso
Buscador Web adelante hasta que la pierna forme un ángulo recto sin que la rodilla
sobrepase la vertical del pie. Es fundamental que mantengas el tronco
Viajes y Agencias de Viajes
vertical en todo momento.
Bares y Restaurantes
Blogs y Bitácoras
Amor y Amistad 3. Consejos prácticos
Turismo Rural
Noticias Sexualidad
- Interesa trabajar los grandes grupos musculares ya que son ellos los
Ferias y Exposiciones
que pueden suponer cierta mejora significativa a la hora de estar
Juegos y Consolas consumiendo calorías todo el día por acelerar el metabolismo, por ello
Autoayuda en el Dolor nos centraremos en hombro, dorsal, glúteos y cuádriceps.
Encuestas
Administración
Por lo general, la mayoría de los adultos pierden gran cantidad de
· Administracion músculo al año por falta de uso, lo cual explica, en parte, la disminución
del RMB en 1 a 3% por década. Todo esto sencillamente significa que se
queman menos calorías porque los músculos se hacen más pequeños y,
como la mayoría de la gente no se da cuenta que su RMB va
disminuyendo, a medida que se van haciendo mayores, siguen
comiendo tanto como antes; y entonces todos sabemos que las calorías
que no se queman se almacenan en forma de grasas, y como tiene
menor densidad que los músculos, puede que, aunque uno mantenga el
mismo peso a lo largo del tiempo, la cintura por ejemplo experimenta
una continua expansión. Es decir, cada vez se tiene menos masa
muscular y más grasa.
UN abrazo
Teresita
:: ::
Free Directory
Masajes
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos ¿Los resultados? Simplemente sorprendentes: el 95 % de los que
· Ejercicios Animados realizaron el programa nuevo demostraron una mejora en el tono
abdominal dentro de un periodo de dos semanas..
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios Abdominales
· Tablas Ejercicios Dibujos
· Ejercicios adelgazar
· Fotos Deportistas LOS ABDOMINALES
Dieta Las prácticas de este curso son el resultado de una investigación de 4
años en la Universidad de Stanford. Un equipo de investigación invirtió
· Dieta cientos de horas observando a culturitas, gimnastas, especialistas en
· Bebidas Energeticas artes marciales y jugadores de lucha libre para estudiar como los atletas
· Creatina aplicados trataban el tema del acondicionamiento abdominal. Los
investigadores escudriñaron los estudios fisiológicos existentes y
· Nutrición Deportiva condujeron y evaluaron unos nuevos. Sus descubrimientos formaron la
base del programa mas económico y efectivo jamás desarrollado.
Entrenamientos ¿Los resultados? Simplemente sorprendentes: el 95 % de los que
realizaron el programa nuevo demostraron una mejora en el tono
· Entrenamientos Musculación abdominal dentro de un periodo de dos semanas. Los culturistas
descubrieron que podían desarrollar y mantener un dominio muscular,
que anteriormente se pensaba que requería unos ejercicios "Roman
· Artículos Chair" diarios de 30 minutos, tan solo utilizando un programa de 8
· Recomendar a un amigo minutos, cuatro veces a la semana.
· Buscar Ahora Vd. descubrirá lo bien que funciona. También lo sentirá. Desde
sus primeros ejercicios, los "Legendary Abs" (abdominales legendarios)
· Enviar Artículos
harán arder sus abdominales, tanto como unos buenos ejercicios de
· Temas bíceps harán arder sus bíceps.
· Documentos-Descargas Debido a su interés en mantenerse en forma y en los ejercicios, Ud.
seguramente sabrá más sobre el tema que mucha gente. Incluso, puede
· Foro de Musculacion
que Ud. ya esté practicando alguno de los ejercicios de este curso. NOTA:
· Gimnasios La investigación que anticipó al programa se dirigió no solo a determinar
· Nuevo Gimnasio qué ejercicios abdominales son más efectivos, sino más importante, a
· Culturismo descubrir el método mas oportuno para combinarlos. Los ejercicios
individuales descritos se convierten muchas veces más efectivos si se
utiliza tal y como se indica. La secuencia por nivel específica, el
Usuarios cronometraje y la progresión general, hacen de nuestro programa una
herramienta extraordinaria para mantenerse en forma.
Bienvenido Invitado Es interesante lo lejos que quedan los consejos tradicionales acerca de un
Únete a nosotros! entrenamiento. ¿Sabia UD. por ejemplo, que el Sit-up con las piernas
estiradas no es tan eficaz como un ejercicio abdominal? ¿Y que
realmente es hasta perjudicial?
El registro es completamente gratuito y AL PRINCIPIO, HABIA MÚSCULOS ............
podrás acceder a todas las partes de la (Luego, desgraciadamente, vino la grasa)
web
Crear una cuenta El músculo es la fuente de fuerza del cuerpo. Tiene una característica
muy especial: se contrae. Una vez recibe unos estímulos del sistema
nervioso central, las fibras musculares se acortan a unas dos terceras
Login:
partes de su longitud original. Y debido a la forma lisa en que esas fibras
están situadas, los humanos podemos hacer cosas tan asombrosas como
Usuario: correr millas en 4 minutos, escalar montañas y recuperarse al tropezar
en público.
Los músculos también protegen al cuerpo de daños. Los abdominales, en
Contraseña: particular, recorriendo desde la parte inferior de las costillas hasta la
parte superior de la pelvis, protegiendo los órganos internos
Por último, los abdominales son esenciales para las buenas posturas,
actúan en concierto con los erectores vertebrales para mantener la
Recuerdame espina dorsal recta, de forma similar a las cuerdas opuestas que sujetan
su tienda de campaña.
Entrar Los abdominales blandos y deformas no ofrecen sujeción o protección.
Ni tampoco quedan bien. Por ello, hay numerosos programas de
ejercicios y dietas disponibles hoy. Sin embargo, estos programas
Miembros:
normalmente fallan al diferenciar entre ajustar los músculos
Nuevos Hoy: 33
abdominales y eliminar el exceso de grasa.
Nuevos Ayer: 37
El músculo y la grasa están uno al lado del otro, pero son capas
Total: 7028
diferentes y diferenciadas.
Ultimo:
La grasa es la forma que tiene el cuerpo de almacenar la comida "Extra".
roquetero
Si come más de lo que necesita para realizar sus actividades diarias, el
exceso se acumula en los muslos, en la parte superior de sus brazos y
Conectados alrededor de la cadera en forma de células de grasa desarrolladas. La
Miembros: 1 eliminación de la grasa no deseada, si ésta es su meta, solo requiere que
Invitados: 144 observe la formula probada y real.
Total: 145
DIETA + EJERCICIO=PÉRDIDA DE PESO
Miembros Online
Aquí no hay ningún secreto. La realización de trabajo muscular requiere
Jwance
energía. Esta energía nace de los alimentos que se comen y de las grasas
acumuladas. Si disminuye la entrada de alimentos y/o aumenta la salida
Enlaces recomendados de energía, se pierde grasa. !Sencillo!.
Buscador Web Algunas personas equivocadamente creen que pueden quemar grasa
Viajes y Agencias de Viajes alrededor de sus caderas realizando ejercicios sobre los músculos de esa
zona. No es así. La realización de ejercicios sobre un grupo de músculos
Bares y Restaurantes
único, no quema las suficientes calorías como para reducir la grasa de
Blogs y Bitácoras forma notable. Además cuando se reduce la grasa, esta se elimina
Amor y Amistad uniformemente de todo el cuerpo, no solo de la parte sobre la que se
Turismo Rural actúa. Para eliminar grasa, tiene que forzar su cuerpo como un entero
Noticias Sexualidad para quemar muchas calorías, utilizando tantos grupos musculares
Ferias y Exposiciones principales como sea posible. Esto significa realizar ejercicios como
correr, nadar, montar en bicicleta, aerobic o saltar a la cuerda, y hacerlo
Juegos y Consolas
de forma consistente durante un periodo de tiempo.
Autoayuda en el Dolor Tanto por la grasa, para acondicionar el musculo abdominal, hay que
realizar ejercicios que:
Encuestas
hasta su limite. Por ello los ejercicios cruzados preceden a los ejercicios
rectos.
Ya disponemos de tres normas para empezar a montar una rutina de
acondicionamiento abdominal:
Contracción abdominal.
Túmbese en posición standard de sit-ups con las rodillas flexionadas, y
mientras exhala, levante despacio sus hombros y la parte superior de la
espalda unos 30 grados de suelo. Mantenga esta postura durante un
segundo, y luego, vuelva despacio a la postura original.
Sit-ups.
Comience en la postura sit-ups con rodillas flexionadas, pero con las
piernas levantadas de forma que ambas caderas y sus rodillas forman
ángulo recto. Rápidamente, levante la parte superior de la espalda y los
hombros, luego baje y repita. Debe realizar este ejercicio lo mas
rápidamente posible. Una diferencia importante entre estos y las
contracciones: en este caso debe pensar "arriba" con el tronco, en lugar
de "hacia las rodillas". Estos modifica el esfuerzo sobre los abdominales y
asegura una definición mayor.
NOTA: Al realizar este ejercicio, piense que tiene una barra cruzando el
pecho, justo debajo del esternón y que se arquea sobre si mismo. Esto
optimiza la participación del abdominal y minimiza la contribución del
psoas.
Hiperextensiones.
Donde mejor se realizan es sobre un banco preparado para ello, pero
también se pueden hacer sobre un lateral de una superficie elástica como
una cama, una mesa acolchada, el brazo del sofa, etc., mientras alguien le
sujeta los tobillos.
:: ::
Free Directory
Masajes
Dibujos de Ejercicios
· Inicio
Viernes, 18 Marzo, 2005 - 11:35
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios Abdominales
· Tablas Ejercicios Dibujos
· Ejercicios adelgazar
· Fotos Deportistas
Dieta
Dibuos de Ejercicios de Musculacion y Pesas
· Dieta
· Bebidas Energeticas
· Creatina
· Nutrición Deportiva
· Artículos
· Recomendar a un amigo
· Buscar ABDOMINALES
· Enviar Artículos
· Temas 1 2 3 4 5 6 7 8 9
· Documentos-Descargas
10 11 12 13 14 15 16 17 18
· Foro de Musculacion
· Gimnasios 19 20 21 22 23 24 25 26 27
· Nuevo Gimnasio 28 29 30 31 32 33 34 35 36
· Culturismo
Usuarios
Bienvenido Invitado
Únete a nosotros! PECTORAL
El registro es 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
completamente gratuito y
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
podrás acceder a todas las
partes de la web 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Crear una cuenta 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
Login:
Usuario:
ESPALDA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Contraseña:
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Recuerdame 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
Entrar
Miembros: PIERNAS
Nuevos Hoy: 33
Nuevos Ayer: 37
Total: 7028 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ultimo: 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
roquetero
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Conectados 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
Miembros: 1
Invitados: 153 41 42 43
Total: 154
Miembros Online
Jwance TRICEPS
Enlaces recomendados
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Buscador Web
Viajes y Agencias de Viajes 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Bares y Restaurantes 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Blogs y Bitácoras
31 32
Amor y Amistad
Turismo Rural
Noticias Sexualidad
Ferias y Exposiciones BICEPS
Juegos y Consolas
Autoayuda en el Dolor
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Encuestas 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
¿que actividad
31 32 33 34 35 36 37 38 39
practicas?
Musculacion
Algún deporte HOMBROS
Pilates
shiatsu 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Yoga 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Aerobic, fitness, 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
aeorobox,etc
Natación 31 32 33
Correr
Tai chi
Otros
ANTEBRAZO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Votar
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
[ Resultados | 21 22
Encuestas ]
Votos: 10202
Comentarios: 0
Dibujos de Ejercicios | Entrar/Crear una cuenta | 14 Comentarios
attte POPO
Biceps (Puntuación 1)
por alexmelb en 09 Jun, 2005 - 11:26
(Información del usuario | Enviar un mensaje)
Quisiera saber porque no crecen mucho mis bicep si entreno bien todas las
semanas algun ejercicio en especial ???
Kendoaikido (Puntuación 1)
por kendoaikido en 03 Sep, 2005 - 10:54
(Información del usuario | Enviar un mensaje)
Hola que tal a todos. Me gustaría que me orientaran en como subir rápido de peso
y formar mi cuerpo de una forma no muy musculada pero si bien formada.
un saludo
Sabe alguien de algun tratamiento para debilitar el pelo?..Lo digo por la estética y
para la belleza de la musculación.
un saludo
:: ::
Free Directory
Masajes
Dibujos de Ejercicios
· Inicio
Viernes, 18 Marzo, 2005 - 11:35
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios Abdominales
· Tablas Ejercicios Dibujos
· Ejercicios adelgazar
· Fotos Deportistas
Dieta
Dibuos de Ejercicios de Musculacion y Pesas
· Dieta
· Bebidas Energeticas
· Creatina
· Nutrición Deportiva
· Artículos
· Recomendar a un amigo
· Buscar ABDOMINALES
· Enviar Artículos
· Temas 1 2 3 4 5 6 7 8 9
· Documentos-Descargas
10 11 12 13 14 15 16 17 18
· Foro de Musculacion
· Gimnasios 19 20 21 22 23 24 25 26 27
· Nuevo Gimnasio 28 29 30 31 32 33 34 35 36
· Culturismo
Usuarios
Bienvenido Invitado
Únete a nosotros! PECTORAL
El registro es 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
completamente gratuito y
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
podrás acceder a todas las
partes de la web 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Crear una cuenta 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
Login:
Usuario:
ESPALDA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Contraseña:
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Recuerdame 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
Entrar
Miembros: PIERNAS
Nuevos Hoy: 33
Nuevos Ayer: 37
Total: 7028 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ultimo: 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
roquetero
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Conectados 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
Miembros: 0
Invitados: 147 41 42 43
Total: 147
Miembros Online
No hay miembros TRICEPS
conectados
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Enlaces recomendados
Buscador Web 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Viajes y Agencias de Viajes 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Bares y Restaurantes
31 32
Blogs y Bitácoras
Amor y Amistad
Turismo Rural
Noticias Sexualidad BICEPS
Ferias y Exposiciones
Juegos y Consolas
Autoayuda en el Dolor 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Encuestas
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39
¿que actividad
practicas?
Musculacion HOMBROS
Algún deporte
Pilates
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
shiatsu
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Yoga
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Aerobic, fitness,
aeorobox,etc 31 32 33
Natación
Correr
Tai chi ANTEBRAZO
Otros
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Votar 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22
[ Resultados |
Encuestas ]
Votos: 10202
Comentarios: 0 Dibujos de Ejercicios | Entrar/Crear una cuenta | 14 Comentarios
attte POPO
Biceps (Puntuación 1)
por alexmelb en 09 Jun, 2005 - 11:26
(Información del usuario | Enviar un mensaje)
Quisiera saber porque no crecen mucho mis bicep si entreno bien todas las
semanas algun ejercicio en especial ???
Kendoaikido (Puntuación 1)
por kendoaikido en 03 Sep, 2005 - 10:54
(Información del usuario | Enviar un mensaje)
Hola que tal a todos. Me gustaría que me orientaran en como subir rápido de peso
y formar mi cuerpo de una forma no muy musculada pero si bien formada.
un saludo
Sabe alguien de algun tratamiento para debilitar el pelo?..Lo digo por la estética y
para la belleza de la musculación.
un saludo
:: ::
Free Directory
Masajes
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios Abdominales
· Tablas Ejercicios Dibujos
· Ejercicios adelgazar
· Fotos Deportistas
Dieta
Ejercicios para adelgazar, gluteos, piernas,
· Dieta barriga ( abdominales), brazos, etc...
· Bebidas Energeticas
· Creatina
· Nutrición Deportiva
¿Es posible adelgazar con ejercicios : abdominales, gluteos (culo),
brazos, piernas, brazos?
Entrenamientos
· Entrenamientos Musculación Para lograrlo, lo más conveniente es combinar los ejercicios aeróbicos, a
fin de rebajar la grasa, con ejercicios especiales, para darle tono a la
musculatura.
· Artículos
· Recomendar a un amigo Por ejemplo, si quieres rebajar tu abdomen y te limitas solamente a
· Buscar hacer ejercicios abdominales, tendrás unos músculos abdominales
· Enviar Artículos fuertes y duros, pero permanecerán escondidos debajo del tejido
adiposo (grasa). En otras palabras, no podrías conseguir una cintura
· Temas estrecha con sólo hacer ejercicios abdominales; necesitas hacer también
· Documentos-Descargas ejercicios aeróbicos.
· Foro de Musculacion
· Gimnasios A quemar la grasa
· Nuevo Gimnasio Para eliminar el tejido graso, los ejercicios cardiovasculares de tipo
aeróbico son muy efectivos, porque elevan el número de latidos del
· Culturismo corazón y hacen que tu cuerpo utilice la grasa almacenada para producir
energía, lo cual te ayuda a adelgazar.
Usuarios
Es posible quemar más grasa con ejercicios aeróbicos de larga duración
Bienvenido Invitado y poca intensidad, como montar bicicleta, correr, nadar o bailar, entre
Únete a nosotros! otros. Los expertos recomiendan hacer por lo menos tres sesiones de 20
minutos de actividad aeróbica a la semana, pero para realmente
controlar o rebajar el peso, debes hacerlos por lo menos cuatro veces a
la semana, por 45 minutos cada vez.
El registro es completamente gratuito y
podrás acceder a todas las partes de la
web Asegúrate de escoger un ejercicio que te guste y te interese, no
solamente porque pienses que es la mejor manera de adelgazar, sino
Crear una cuenta
sobre todo para que lo disfrutes, y procura variar los ejercicios que
practiques para que no te aburras haciendo lo mismo cada día.
Login:
Contraseña:
Te recomendamos hacer ejercicios diferentes para poner todos tus
músculos en forma. Entre los ejercicios aconsejables están el llamado
press para el pecho, los plegados abdominales (crunches) para los
Recuerdame músculos del abdomen y los ejercicios de remo para los brazos y la
espalda.
Entrar
Tu meta debe ser hacer dos o tres ejercicios por cada grupo muscular y
ejercitar cada grupo muscular por lo menos una vez cada semana.
Miembros:
Cuando tengas más experiencia puedes hacerlos de dos a tres veces por
Nuevos Hoy: 33
semana.
Nuevos Ayer: 37
Total: 7028
Ultimo: Aunque estos ejercicios específicos son útiles para poner en forma
roquetero determinadas áreas del cuerpo, recuerda que lo mejor es combinarlos
con las actividades aeróbicas para obtener los mejores resultados.
Conectados
Miembros: 1 Prepara tu rutina
Invitados: 130 Cuando vayas a comenzar una nueva rutina de ejercicios, ten en cuenta
Total: 131 las siguientes recomendaciones:
Miembros Online
MF No empieces con ejercicios difíciles ni hagas tus ejercicios demasiado
rápido, porque te puedes lesionar o cansar muy pronto y no te
Enlaces recomendados beneficiarás de ellos.
Diviértete y pásalo bien. Para esto, asegúrate de escoger actividades
Buscador Web que puedas disfrutar.
Viajes y Agencias de Viajes Mantén siempre un nivel cómodo de ejercicios, sin aumentar la
Bares y Restaurantes intensidad hasta que tu cuerpo se acostumbre a cada nuevo nivel.
Blogs y Bitácoras Consulta con tu médico antes de comenzar cualquier programa de
Amor y Amistad ejercicios, en especial si tienes problemas médicos como presión alta,
Turismo Rural diabetes, etc. Propuesta de Rutina para quemar grasa:
Noticias Sexualidad
Ferias y Exposiciones
Ahora se acerca la primavera y es hora de comenzar a eliminar la grasa
Juegos y Consolas que cubre y esconde tus músculos, preparándonos para lucir un cuerpo
Autoayuda en el Dolor duro y firme durante el verano.
En esta nota, te proponemos un circuito para transpirar la camiseta y
Encuestas "quemar grasas a pleno".
Otros
Circuito Quemar de grasas
[ Resultados | Encuestas ] 1.- Caminar rápido al aire libre o si estas en el gimnasio, sobre la cinta,
durante 5 minutos.
Votos: 10202
Comentarios: 0 2.- Correr al aire libre o en el gimnasio sobre la cinta, durante 5 a 10
minutos.
- subir y bajar saltando: 30 segundos. Esta vez tenes que saltar a la vez
que cambias el pie.
- subir y bajar lento: 30 segundos
- subir y bajar step saltando de lado a lado: 30 segundos.
Colocate de manera que el step quede a tu izquierda, pisa con el pie
:: ::
Free Directory
Masajes
Login:
Usuario:
Contraseña:
Recuerdame
Entrar
Miembros:
Nuevos Hoy: 33
Nuevos Ayer: 37
Total: 7028
Ultimo:
roquetero
Conectados
Miembros: 1
Invitados: 137
Total: 138
Miembros Online
MF
Enlaces recomendados
Buscador Web
Viajes y Agencias de Viajes
Bares y Restaurantes
Blogs y Bitácoras
Amor y Amistad
Turismo Rural
Noticias Sexualidad
Ferias y Exposiciones
Juegos y Consolas
Autoayuda en el Dolor
Encuestas
Musculacion
Algún deporte
Pilates
shiatsu
Yoga
Aerobic, fitness, aeorobox,etc
Natación
Correr
Tai chi
Otros
Votar
[ Resultados | Encuestas ]
Votos: 10202
Comentarios: 0
Administración
· Administracion
:: ::
Free Directory
Masajes
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios
Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
Un deportista necesita una alimentación diferente de la población en general, difiere en la cantidad de
· Ejercicios
calorías, hidratos de carbono, proteínas y grasas. Su ingesta calórica diaria....
Abdominales
· Tablas Ejercicios
Dibujos
· Ejercicios
adelgazar
Resumen
· Fotos Deportistas Un deportista necesita una alimentación diferente de la población en general, difiere en la cantidad de
calorías, hidratos de carbono, proteínas y grasas. Su ingesta calórica diaria entre un 50 y 70% debe
Dieta provenir de los carbohidratos. En cuanto a los micronutientes no hay evidencia científica de que un mayor
consumo de vitaminas y minerales, mejoren la performance, por lo que un consumo extra de los mismos
· Dieta no estaría justificado en una dieta bien balanceada. En cuanto a líquidos, se debe consumir al menos 1
· Bebidas litro y medio de bebidas diarias. Se debe realizar una adecuada selección de alimentos, teniendo en
Energeticas cuenta la individualidad de la persona.
· Creatina
· Nutrición Palabras clave: Dieta, alimentación del deportista, consumo de calorías, hidratación.
Deportiva
· Entrenamientos El rendimiento atlético depende de diversos factores, socioeconómicos, culturales, ambientales, personales, etc., entre los que
Musculación podemos mencionar a la genética, el entrenamiento y la alimentación. Esta última es un factor muy importante a la hora de
lograr el éxito en un deporte, a tal punto que el tiempo de entrenamiento y preparación pueden verse malogrados por una
alimentación incorrecta o por deshidratación. Pero esta relación rendimiento: alimentación no esta del todo internalizada en los
· Artículos atletas es así que diversos estudios refieren que la alimentación que actualmente siguen algunos "campeones" no difieren de
· Recomendar a un la dieta de la población general y en algunos casos es mas disbalanceada y monótona.
amigo
Cuadro 1. Ingesta de Nutrientes de atletas vs población general. Estados Unidos. 1985.
· Buscar
· Enviar Artículos Grupo considerado Sexo Energía % H de C % Pr % Gr
· Temas
· Documentos-
Descargas mujeres 2141 51 15 34
· Foro de Atletas
Musculacion varones 3118 46 16 37
· Gimnasios
· Nuevo Gimnasio
mujeres 1707 47 16 36
· Culturismo
Población
Usuarios varones 2667 46 16 35
Un deportista que entrena muy duro con el fin alcanzar un título nacional o incluso una medalla olímpica, necesita una
alimentación diferente de la población general (en su mayoría sedentaria) o incluso de la del deportista de fin de semana. La
dieta del deportista debe tratar de mantener el adecuado estado de nutrición, cubrir las demandas energéticas de la actividad
El registro es La ingesta de calorías de una persona no deportista abarca la cantidad de calorías que debe consumir para poder realizar sus
completamente actividades diarias como ser: trabajar, estudiar, vestirse y hasta dormir, y también estará en función de la edad, sexo, talla,
gratuito y podrás etc. Pero una persona que realiza actividad física necesita un aporte extra de calorías acorde a la frecuencia, intensidad y
acceder a todas las duración de la misma, porque obviamente su gasto será mayor.
partes de la web
Crear una Cuadro 2 - Energía requerida para diversas actividades (hombre de 70 kg.)
cuenta
Actividad Kcal/hora
Login:
sueño 70
Usuario:
caminar (3 km/h) 170
Cuadro 3. Fisicoculturistas estudiados según adecuación de la ingesta proteica. Salta, Argentina. 1991.
¿que actividad
practicas?
Deportes...
Votar
...de
[ Resultados | ...de
resistencia
Encuestas ] ...de fuerza
con ...de lucha ...de equipo ...de fuerza
resistencia y
empleo de
Votos: 10202 rapidez
fuerza
Comentarios: 0
% del
VCT
15 17 20 18 18 22
Administración
· Administracion
g/kg.
de 2.2 -
1.5 - 3.1 1.5 - 3.3 1.8 - 3.7 1.8 - 3.3 2.5 - 4.0
peso 3.2
corporal
Por otra parte, las grasas, que son consideradas como "malas" por muchos deportistas (gimnastas, bailarinas, fisicoculturistas)
son en realidad buenas fuentes de energía y tienen un efecto ahorrador de glucosa en los ejercicios aerobios. Las grasas
saturadas de origen animal (ligadas al colesterol) están presentes en alimentos tales como: carnes, yema de huevo, lácteos
enteros, vísceras, chocolates, productos de panadería y pastelería ( bizcochos, medialunas, tortas), manteca, crema, etc. y las
grasas insaturadas ( mono y poliinsaturadas) presentes en los aceites vegetales. Las grasas deben cubrir del 20-30 % del valor
calórico total.
Dentro de los llamados micronutrientes ( porque se necesitan en menor cantidad), encontramos a los minerales y las
vitaminas. Estos juegan un papel muy importante en el organismo, y si no son ingresados con la dieta diaria en el nivel
adecuado producen enfermedades por deficiencia (hipovitaminosis A, anemia, etc).
Se encuentran en todos los alimentos, especialmente en las frutas y verduras, pero algunos alimentos los contienen en mayor
cantidad, a ese alimento se lo denomina fuente.
No hay evidencia científica de que un mayor consumo de vitaminas y minerales, mejoren la performance, por lo que un
consumo extra de los mismos no estaría justificado en una dieta bien balanceada.
Capítulo aparte merece el agua. Como dijimos al principio, la deshidratación puede ser nefasta para un deportista. Es muy
importante que se ingieran suficiente cantidad de líquidos ( agua, caldos, bebidas deportivas, jugos, leche, te, etc.) en los
entrenamientos, como antes, durante y luego de la competencia.
Por cada caloría consumida se necesita 1 ml de agua por lo que un atleta que ingiera 3000 calorías necesitará 3.000 ml de
líquido. Aunque buena parte de ese líquido este contenido en los alimentos, queda por lo menos 1 y ½ litros para tomar en
forma de bebidas.
frutas con cáscara, etc.) puesto que aumentan el peristaltismo intestinal lo que puede provocar diarrea.
El objetivo de la alimentación en el periodo post-esfuerzo será reponer las reservas de glucógeno, para ello será necesario
ingerir una comida rica en hidratos de carbono inmediatamente después y en las horas subsiguientes. Así también será
necesario reponer la pérdida de líquidos.
Por último recordar que la alimentación juega un papel muy importante en el éxito deportivo, y los deportistas, sus
entrenadores, preparadores, etc. tienen que estar conscientes de esto, dándole la importancia que se merece y entendiendo
que no existen alimentos o suplementos mágicos, sino que el secreto esta en realizar una adecuada selección de alimentos
(siempre teniendo en cuenta la individualidad de la persona, sus gustos y preferencias) y el Nutricionista es el profesional
capacitado para asesorar a este respecto.
Bibliografía
● Arredondo y Romero Gudiño (1984): Alimentación del deportista. Cuad. de Nut. 7(3): 34-39.
● Grandjean, A.C.; Ruud, J.S. (1994): Nutrition in Excercise and sports. 2nd. edition. Wolonsky & Hickson Eds. CRC
Press.
● Grandjean; A.C. (1989): "Proteínas para los atletas ¿Cuáles son los requerimientos proteicos de los atletas?". Food and
Nutrition News. Nº 6512.
● ------- Ibidem. "La ingesta de macronutrientes de atletas estadounidenses en comparación con la población general.
Recomendaciones para los atletas". Am. J. Cl. Nut. 49: 1070-1076.
● Morales, E.G. (1992): Evaluación antropométrica y nutricional de gimnastas y fisicoculturistas de alta competencia de
la ciudad de Salta. Universidad Nacional de Salta.
Umbral 0 _COM_DISPLAY Por Hilos de conversación _COM_ORDER Los más viejos primero
Refrescar
Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores. No somos responsables de su contenido.
Re: Dieta del Deportista (Puntuación 1)
por CANNEEK en 28 Mar, 2005 - 07:25
(Información del usuario | Enviar un mensaje)
me gustaria me pudieran informar cual seria una dieta equilibrada para una persona de 100kgs. de peso con una altura de
1.76mts. y una edad de 46 años, que realiza los siguientes ejercicios durante la semana: martes-miercoles-jueves (nadar 400
mts. en 12 min. reales por la mañana 6 a.m.) , lunes-viernes y sabados (50 min.de trote en 7038 mts 6 a.m.) asi mismo
martes,miercoles y jueves por las noches 7 p.m. 45min. de gym incluidos 15min. de bicicleta fija para calentamiento. sin mas
de momento quedo de ustedes. muchas gracias atte. jose luis
:: ::
Free Directory
Masajes
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios Abdominales
· Tablas Ejercicios Dibujos
· Ejercicios adelgazar
· Fotos Deportistas
HIDRATACIÓN
Dieta
BEBIDAS DEPORTIVAS
· Dieta
· Bebidas Energeticas
· Creatina Se sabe con bastante certeza, la importancia que tiene una correcta
· Nutrición Deportiva rehidratación durante el ejercicio para mejorar el rendimiento deportivo
y la eficacia del entrenamiento; tanto es así que se ha dicho que el agua
es la mejor ayuda ergogénica que existe.Otro aspecto que interesa a los
Entrenamientos deportistas es que con la bebida pueden recuperar energía y minerales
· Entrenamientos Musculación además del agua perdida.
Bienvenido Invitado concentración de los mismos. Los resultados más efectivos se obtienen
Únete a nosotros! con bebidas que llevan glucosa, sacarosa (azúcar de mesa) o
combinaciones de glucosa (como las maltodextrinas solubles); la
fructosa (azúcar de la miel) o la galactosa son menos eficaces porque
El registro es completamente gratuito y proporcionan menos energía comparándolas con la misma cantidad de
podrás acceder a todas las partes de la glucosa. Sin embargo, una combinación de glucosa y fructosa tiene unos
web buenos efectos fisiológicos. Los CHO complejos (como el almidón)
necesitan digestión y son de absorción más lenta por lo que no están
Crear una cuenta recomendados en ejercicios de alta intensidad.
hipotónicas.
Esto no significa que tengas que lamentarte por lo que te haya tocado
en el reparto de la Naturaleza porque mediante un entrenamiento
adecuado e INTELIGENTE se pueden hacer grandes progresos. Un
entrenamiento adecuado es una ciencia muy específica, exacta y
objetiva. No hay nada misterioso en ella, incluso cuando se presenta
como un método de entrenamiento, muchos no creen en él por su
simplicidad y los que sí creen son los que suelen progresar en
cantidades y el resto de los que no han progresado creen que se
mantienen como SECRETOS ESCONDIDOS por los culturistas.
Tanto si entrenas todo el cuerpo tres veces por semana (el método más
productivo) o sigues una rutina de división muscular, es decir la mitad
del cuerpo los lunes, la otra los martes y la primera nuevamente el
Free Directory
Masajes
Creatina
· Inicio
Domingo, 13 Febrero, 2005 - 12:26
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios
Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios
Abdominales
· Tablas Ejercicios
Dibujos
· Ejercicios CREATINA. FUNCIONES Y NIVELES ÓPTIMOS
adelgazar
· Fotos Deportistas
La creatina es una molécula biológica con un gran parecido a los aminoácidos. La
característica principal de esta substancia es que es capaz de unirse con una molécula de ácido
Dieta fosfórico formando un enlace de alta energía con el fósforo. El producto resultante es la
· Dieta fosfocreatina (P Cr).
· Bebidas
Energeticas En el músculo la creatina se encuentra en un 40% en forma aislada y el 60% restante en forma
de fosfocreatina, es decir, en la forma cargada energéticamente. En un hombre de 70 Kg. de peso
· Creatina corporal hay unos 120 gramos totales de creatina
· Nutrición
Deportiva La creatina y su derivado cargado de energía tienen un papel principal en la regulación y
mantenimiento del ATP (adenosín trifosfato) que se utiliza para la contracción muscular. Al
Entrenamientos iniciarse un movimiento el ATP que se consume en ese momento debe ser recuperado muy
rápidamente puesto que la concentración en el músculo de esta subtancia debe ser siempre
· Entrenamientos
constante. La energía necesaria para recuperar el adenosín trifosfato que acaba de ser gastado
Musculación viene de la rotura del enlace entre la creatina y el fósforo.
· Artículos La fosfocreatina es la reserva más abundante de energía en forma de enlaces fosfato que hay
en el músculo y el mecanismo más rápido para recuperar el ATP. La cantidad de P Cr es una de la
· Recomendar a un
limitaciones más importantes en el rendimiento muscular en actividades de alta potencia. La
amigo disponibilidad de creatina libre se ha considerado fundamental para la recuperación de la
· Buscar fosfocreatina. Los últimos estudios demuestran que el uso de fosfocreatina empieza a disminuir
· Enviar Artículos después de 2 segundos de ejercicio máximo gracias a la contribución del sistema de obtención de
energía del uso anaeróbico de la glucosa, que tarda unos 3 segundos en ponerse en marcha. Esto
· Temas demuestra que la energía de los enlaces fosfato de la creatina sirven para mantener la cantidad de
· Documentos- ATP necesaria hasta que empieza a intervenir el sistema anaeróbico láctico. Globalmente podría
Descargas esquematizarse según los siguientes procesos:
· Foro de
Musculacion
· Gimnasios
· Nuevo Gimnasio
· Culturismo
Al cabo de 20 a 30 segundos de actividad máxima la recuperación del ATP a partir de la
Usuarios fosfocreatina casi ha desaparecido y el sistema del ácido láctico sólo puede suministrar adenosín
trifosfato a la mitad de su capacidad total. La consecuencia de esta situación es que la cantidad de
Bienvenido ATP en el músculo se reduce y la fuerza y la potencia disminuyen. Puede suponerse que es la
Invitado bajada en la recuperación del ATP la que produce este descenso del rendimento.
Únete a nosotros!
Todos estos datos sugieren que si disponemos de un mecanismo capaz de aumentar la
cantidad de P Cr intramuscular, se retrasará la disminución del ATP durante las actividades de
El registro es
potencia.
completamente
gratuito y podrás
acceder a todas las La creatina se renueva de forma continuada en el organismo. Se pierden unos 2 gramos de
partes de la web creatina al día en forma de creatinina que se recuperan por la alimentación en especial la carne o
mediante la síntesis que se inicia en los riñones donde a partir de los aminoácidos glicina y
Crear una arginina se forma un producto intermedio que va al hígado donde se completa la molécula con la
cuenta participación del aminoácido metionina. Sin embargo los estudios más recientes demuestran que
la suplementación con creatina puede aumentar la cantidad total que se almacena en los
Login: músculos. Se ha demostrado que la toma de 20 gramos diarios de creatina (dosis de 5 gramos
cuatro veces al día) durante 5 días aumenta un 20% la cantidad de creatina y fosfocreatina en el
Usuario: tejido muscular.
recomendados maravilloso.
Buscador Web
¿Qué es la Creatina?
Viajes y Agencias Se deriva de los aminoácidos arginina, glicina y metionina, el cuerpo la fabrica
de Viajes básicamente en el hígado, los riñones y el páncreas, y también puede obtenerse a través de una
Bares y dieta rica en carne o pescado (podemos encontrar unos 5 gr., de creatina por cada kilo de
Restaurantes carne). Por lo tanto, habría que ingerir ¡cuatro kilos de carne para obtener 20 gr. de creatina! La
Blogs y Bitácoras dosis inicial de carga prescrita usualmente durante la primera fase de la suplementación con
Amor y Amistad creatina.
Turismo Rural La creatina se acumula básicamente en los músculos esqueléticos (aproximadamente un
Noticias Sexualidad 98 %) en forma de creatina libre unida a una molécula de fosfato (PCr o fosfocreatina). La PCr
Ferias y sirve como fuente inmediata de energía para la contracción muscular, algo especialmente
Exposiciones importante durante los ejercicios de breve duración, alta intensidad y carácter anaerobico. Otra
Juegos y Consolas función vital de la creatina es su capacidad para detener o rechazar los iones de hidrogeno,
responsables de la bajada del pH del músculo y su conversión en mas acidico, un factor que
Autoayuda en el
contribuye a la fatiga muscular.
Dolor
¿Cómo Trabaja la Creatina?
Encuestas Cuando hacemos varias series de ejercicios anaerobicos intensos, el PCr se puede llegar a
agotar incluso en 10 segundos, esto puede contribuir a parte de nuestra incapacidad para
levantar pesos o al incremento de la fatiga. La suplementacion con creatina puede aumentar la
¿que actividad creatina intramuscular tanto como en un tercio, lo que favorece la formación de PCr y a su vez
practicas? ayuda para mantener una potencia máxima o casi máxima durante mas tiempo del habitual.
Consecuentemente nuestros entrenamientos pueden ser más intensos y la fatiga producida por
Musculacion ellos inferior, lo que parece trasladarse a la larga en superiores incrementos del tamaño
muscular.
Algún deporte
Pilates ¿Cuáles son los principales efectos ergogenicos de la Creatina?
La creatina ha demostrado potenciar los siguientes rendimientos atléticos y musculares:
shiatsu · Incremento del máximo para una repetición (1RM) en el press de banca.
Yoga · Incremento del numero total de repeticiones con el 70% del 1RM en el press de banca.
· Incremento del rendimiento de la potencia.
Aerobic, fitness,
· Se mantiene mejor el ciclo de potencia a lo largo de 10 repeticiones de 6 segundos.
aeorobox,etc
· Reducción de la formación de fatiga.
Natación · Aumento de la capacidad para efectuar repeticiones de saltos máximos.
Correr · Aumento del tiempo anterior al agotamiento durante la ejecución de cualquier "Sprint".
· Mejora de los tiempos en carreras de 300 y 1000 metros.
Tai chi
¿Cuál es la dosis ideal para producir un efectos ergogenico?
Otros
La manera clásica de la suplemntacion de creatina implica una fase inicial de carga
seguida de una fase de mantenimiento. Por lo general se ingieren de 20 a 30 gr. diarios de
Monohidrato de creatina durante una semana, una dosis de unos 0.3 gr. por cada kilo de peso
Votar corporal. Esta dosis inicial incrementa aproximadamente un 30% los depósitos musculares de
PCr. Los individuos que tengan más bajos esos depósitos son los que logran los incrementos
[ Resultados | mayores. Debido a que la cantidad de creatina acumulada en el músculo es algo limitado, se
recomienda seguir con una fase de mantenimiento con unas dosis de 5 - 10 gr. diarios pueden
Encuestas ]
mantener ostensiblemente los niveles totales de creatina establecidos a través del régimen de
carga.
Votos: 10202
Comentarios: 0 ¿La cafeína afecta positiva o negativamente a la creatina?
Ha habido fuertes controversias respecto a la posibilidad de que la cafeína pueda afectar a
la toma de creatina. Un estudio reciente comparo los efectos de ingerir creatina con la ingestión
de creatina + cafeína. La cantidad de cafeína ingerida equivalía a dos tazas de café. Los niveles
Administración del PCr en el músculo se incrementaron en ambos grupos. Sin embargo, la producción de fuerza
aplicada a una articulación, mejoro en un 23 % en el grupo de la creatina, pero no sufrieron
· Administracion
modificación alguna en el grupo de la creatina + cafeína. En el estudio, la cafeína pareció
impedir los efectos ergogenicos de la creatina. Sin embargo, hay muchos atletas que toman café
u otras bebidas que contienen cafeína y siguen obteniendo los beneficios de la creatina.
¿Tiene la creatina algún efectos secundario que pueda resultar peligroso para
el ser humano?
El único efectos secundario conocido de la ingestión de creatina es el supuesto aumento
de peso. Algunos informes anecdóticos sugieren que la creatina puede predisponer a algunos
usuarios a padecer calambres y tirones musculares, pero esto es algo que todavía no ha sido
demostrado.
Free Directory
Masajes
EJER.
CARDIOVASCULAR
ESTIRAMIENTOS.
EJER.
POTENCIACION
GENERAL.
EJER.CON
GOMAS
ELASTICAS.
GRUPOS MUSCULARES
PECTORAL. ANTEBRAZO.
TRICEPS. BICEPS
CUELLO-
HOMBRO.
TRAPECIO.
PIERNAS. GEMELOS.
ABDOMINALES. ESPALDA.
Fotos
Musculacion
Culturismo
Culturista, deportistas ,
fitness, musculación
2 albums en 1 página(s)
Imágenes Al azar
chica-
deportista-
3.jpg
Últimas imágenes
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios Abdominales
· Tablas Ejercicios Dibujos
· Ejercicios adelgazar
· Fotos Deportistas
Dieta
· Dieta
· Bebidas Energeticas
· Creatina
PECTORAL
· Nutrición Deportiva
Entrenamientos
· Entrenamientos Musculación
· Artículos
· Recomendar a un amigo
· Buscar
· Enviar Artículos
· Temas
· Documentos-Descargas
· Foro de Musculacion
· Gimnasios
· Nuevo Gimnasio
· Culturismo
Usuarios
Bienvenido Invitado
Únete a nosotros!
Login:
Usuario:
Contraseña:
Recuerdame
Entrar
Miembros:
Nuevos Hoy: 27
Nuevos Ayer: 32
Total: 7371
Ultimo:
JM
Conectados
Miembros: 0
Invitados: 133
Total: 133
Miembros Online
No hay miembros conectados
Enlaces recomendados
Buscador Web
Viajes y Agencias de Viajes
Bares y Restaurantes
Blogs y Bitácoras
Amor y Amistad
Turismo Rural
Noticias Sexualidad
Ferias y Exposiciones
Juegos y Consolas
Autoayuda en el Dolor
Encuestas
Musculacion
Algún deporte
Pilates
shiatsu
Yoga
Aerobic, fitness, aeorobox,etc
Natación
Correr
Tai chi
Otros
Votar
[ Resultados | Encuestas ]
Votos: 10985
Comentarios: 0
Administración
· Administracion
Free Directory
Masajes
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios Abdominales
· Tablas Ejercicios Dibujos
· Ejercicios adelgazar
· Fotos Deportistas
Dieta
· Dieta
· Bebidas Energeticas
· Creatina
· Nutrición Deportiva ESPALDA
Entrenamientos
· Entrenamientos Musculación
· Artículos
· Recomendar a un amigo
· Buscar
· Enviar Artículos
· Temas
· Documentos-Descargas
· Foro de Musculacion
· Gimnasios
· Nuevo Gimnasio
· Culturismo
Usuarios
Bienvenido Invitado
Únete a nosotros!
Login:
Usuario:
Contraseña:
Recuerdame
Entrar
Miembros:
Nuevos Hoy: 28
Nuevos Ayer: 32
Total: 7372
Ultimo:
juanfpar
Conectados
Miembros: 2
Invitados: 139
Total: 141
Miembros Online
ritauro
olorin
Enlaces recomendados
Buscador Web
Viajes y Agencias de Viajes
Bares y Restaurantes
Blogs y Bitácoras
Amor y Amistad
Turismo Rural
Noticias Sexualidad
Ferias y Exposiciones
Juegos y Consolas
Autoayuda en el Dolor
Encuestas
Musculacion
Algún deporte
Pilates
shiatsu
Yoga
Aerobic, fitness, aeorobox,etc
Natación
Correr
Tai chi
Otros
Votar
[ Resultados | Encuestas ]
Votos: 10985
Comentarios: 0
Administración
· Administracion
ESPALDA
● POLEA AL PECHO
● POLEA TRASNUCA.
● ANATOMIA DE LA ESPALDA
Free Directory
Masajes
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios Abdominales
· Tablas Ejercicios Dibujos
· Ejercicios adelgazar
· Fotos Deportistas
Dieta
· Dieta
· Bebidas Energeticas
· Creatina
· Nutrición Deportiva PIERNAS
Entrenamientos
· Entrenamientos Musculación
· Artículos
· Recomendar a un amigo
· Buscar
· Enviar Artículos
· Temas
· Documentos-Descargas
· Foro de Musculacion
· Gimnasios
· Nuevo Gimnasio
· Culturismo
Usuarios
Bienvenido Invitado
Únete a nosotros!
Login:
Usuario:
Contraseña:
Recuerdame
Entrar
Miembros:
Nuevos Hoy: 28
Nuevos Ayer: 32
Total: 7372
Ultimo:
juanfpar
Conectados
Miembros: 2
Invitados: 148
Total: 150
Miembros Online
ritauro
olorin
Enlaces recomendados
Buscador Web
Viajes y Agencias de Viajes
Bares y Restaurantes
Blogs y Bitácoras
Amor y Amistad
Turismo Rural
Noticias Sexualidad
Ferias y Exposiciones
Juegos y Consolas
Autoayuda en el Dolor
Encuestas
Musculacion
Algún deporte
Pilates
shiatsu
Yoga
Aerobic, fitness, aeorobox,etc
Natación
Correr
Tai chi
Otros
Votar
[ Resultados | Encuestas ]
Votos: 10985
Comentarios: 0
Administración
· Administracion
● SENTADILLAS.
● SENTADILLA HACK.
● ADUCTORES EN MAQUINA.
● GEMELOS EN MAQUINA.
● ZANCADAS
● ABDUCTORES,SENTADO EN MAQUINA.
Free Directory
Masajes
Ejercicios
· Ejercicios en Video
· Ejercicios en Fotos
· Ejercicios
Animados
· Estiramientos
· Perder Peso
· Ejercicios
Abdominales
· Tablas Ejercicios
Dibujos Cuando hablamos del entrenamiento de las cualidades físicas todos entendemos que estamos tratando de la mejora de la fuerza, la resistencia o la velocidad y de las
· Ejercicios cualidades derivadas de las mismas: fuerza máxima, fuerza resistencia, fuerza explosiva, resistencia de velocidad, agilidad, velocidad de reacción, velocidad gestual o
adelgazar resistencia muscular localizada. Pero si atendemos a algunos teóricos del entrenamiento, veremos que la movilidad articular no es considerada como una cualidad física. El
· Fotos Deportistas motivo que justifica tal exclusión es que el entrenamiento de la movilidad no causa un efecto de mejora directo en ninguno de los sistemas orgánicos que sí se ven
mejorados con el trabajo de las cualidades físicas antes mencionadas.
Dieta
Lo cierto es que la movilidad articular, sea o no considerada como una cualidad física, es una capacidad que debe ser mejorada para
· Dieta posibilitar el pleno desarrollo del potencial físico de rendimiento. Para poder entender tal necesidad debemos, en primer lugar, saber
· Bebidas en qué consiste tal cualidad, cuáles son los factores que la limitan, cómo mejorarla y qué influencia ejerce sobre el resto de cualidades
Energeticas físicas.
· Creatina
· Nutrición
Deportiva
Movilidad articular, flexibilidad y elasticidad
Entrenamientos
En este primer apartado y para evitar futuras confusiones, vamos a conocer las diferencias existentes entre los tres términos del
· Entrenamientos encabezado.
Musculación
• Movilidad articular: capacidad para desplazar un segmento o parte del cuerpo dentro de un arco de recorrido lo más
· Artículos amplio posible manteniendo la integridad de las estructuras anatómicas implicadas.
· Recomendar a un
amigo • Flexibilidad: capacidad de un cuerpo para ser deformado sin que por ello sufra un deterioro o daño estructural. Dicha
· Buscar propiedad se atribuye a las articulaciones.
· Enviar Artículos
· Temas • Elasticidad: capacidad de un cuerpo para recuperar su forma o posición original una vez cesa la fuerza externa que lo
· Documentos- deformó. Esta cualidad se atribuye a los músculos y en mucha menor medida a los tendones.
Descargas
http://www.musculacion.net/Article5.html (1 of 14)06/12/2005 07:00:55 a.m.
Estiramientos : Metodos y Teorias :: Musculacion: Ejercicios, Entrenamientos y Rutinas :: Pesas, Gimnasios, aparatos, maquinas...
· Foro de
Musculacion Así pues, cuando hablamos de los músculos nos referimos a la cualidad elástica que poseen ya que pueden elongarse y retraerse por sí
· Gimnasios mismos. Si hablamos de las articulaciones nos referimos a la posibilidad de flexionarlas en diferentes posiciones. Por último, a la suma
· Nuevo Gimnasio de ambas cualidades la llamamos movilidad articular. A partir de ahora nos referiremos a la elasticidad muscular como la capacidad
· Culturismo para elongar un músculo hasta alcanzar el límite articular sin que por ello sufra daños estructurales.
Usuarios
Factores limitantes de la movilidad articular
Bienvenido
Invitado
Únete a nosotros! Para entender mejor la naturaleza de los factores que limitan la movilidad articular vamos a analizarlos uno a uno y a valorar por
separado su relevancia a la hora de impedir una movilidad óptima o adecuada a cada necesidad.
El registro es Empecemos diciendo que el entrenamiento de esta cualidad física y dicho sea de paso, el de todas, debe efectuarse dentro de los límites
completamente
que marca la práctica de cada deporte y no establecer comparaciones, ya que cada deporte exige, de forma específica, un cierto tipo de
gratuito y podrás
acceder a todas las
desarrollo y pretender llevar su perfeccionamiento más allá de lo estrictamente óptimo puede suponer, no sólo una pérdida de tiempo,
partes de la web si no también un serio perjuicio. La excesiva movilidad articular o hiperflexibilidad es poco útil y se puede traducir en debilidad
articular en determinados ángulos. En líneas generales, el culturista debe mejorar su elasticidad muscular con el objeto de poder
Crear una
ejecutar los movimientos con un recorrido amplio pero sin pretender alcanzar los niveles de un gimnasta o un contorsionista.
cuenta
Login:
El músculo
Usuario:
El músculo es una máquina con capacidad para transformar la energía química en trabajo mecánico. Existen tres tipos de músculos: el
liso o involuntario, el cardíaco y el estriado que recibe su nombre del aspecto que le confieren las fibras filiformes que presentan
Contraseña: bandas oscuras y claras de forma alterna. La principal función del músculo estriado es el movimiento y el mantenimiento de la
postura. Pero además del componente contráctil, también encontramos una serie de elementos elásticos de tejido conjuntivo que
sirven para proteger al músculo de las posibles lesiones ocasionadas por estiramientos bruscos o forzados.
Recuerdame
Si analizamos una fibra muscular al microscopio observaremos que está compuesta de varias unidades contráctiles que reciben el
Entrar nombre de sarcómero. Varios sarcómeros dispuestos en serie forman una miofibrilla, varias miofibrillas dispuestas en paralelo forman
una fibra, recubierta de una membrana de tejido conjuntivo llamada endomisio y un paquete de éstas da origen a un fascículo
recubierto, a su vez, por una membrana que recibe el nombre de perimisio. Por último, varios fascículos conforman un músculo que se
Miembros:
Nuevos Hoy: 28 halla recubierto por el epimisio o fascia.
Nuevos
32
Ayer:
Total: 7372
Ultimo:
juanfpar
Conectados
Miembros: 0
Invitados: 140
Total: 140
Miembros
Online
No hay miembros
conectados
Enlaces
recomendados
Buscador Web
Viajes y Agencias
de Viajes
Bares y
Restaurantes
Blogs y Bitácoras
Amor y Amistad
Turismo Rural
Noticias Sexualidad
Ferias y
Exposiciones
Juegos y Consolas
Autoayuda en el
Dolor
Encuestas
¿que actividad
practicas?
Musculacion
Algún deporte
Pilates La forma en que un músculo se opone al estiramiento viene dada por dos factores:
shiatsu
1. El grado de tensión acumulada de forma pasiva o tono muscular que depende del grado de activación del sistema nervioso.
Yoga
Ello significa que para estirar un músculo debemos, en primer lugar, reducir al máximo la tensión muscular, lo cual se logrará
Aerobic, fitness, mediante el calentamiento previo y el estado de relajación que el sujeto haya sido capaz de alcanzar previamente.
aeorobox,etc
Normalmente, el tiempo que precisaremos para alcanzar dicho estado variará de un músculo a otro y dependerá de la función
Natación del mismo. Los músculos antigravitatorios y los que desarrollan un trabajo más intenso de forma regular, tardan más en
Correr relajarse (erectores espinales, lumbares, isquiotibiales, gemelos o trapecios).
Tai chi
2. Por la resistencia que ofrece el tejido conjuntivo y que se cifra en un 41% del total de la resistencia que ofrece el músculo a
Otros
ser estirado. Cuando el estiramiento alcanza a la fascia muscular, se torna doloroso si se llega a ciertos límites. Podríamos
decir que es la parte difícil del estiramiento y la que hace desistir a más de uno. La resistencia al estiramiento que ofrece el
Votar tejido conjuntivo se ve incrementada por la formación de enlaces cruzados entre las subfibrillas, los filamentos y las fibras
colágenas. Estos enlaces se conocen también como adherencias. El ejercicio físico y la movilización son un factor preventivo en
la formación de enlaces cruzados. La inactividad o inmovilización favorecen, por contra, su formación disminuyendo la
[ Resultados |
capacidad de elongación de un músculo.
Encuestas ]
Votos: 10986
Comentarios: 0
Administración
· Administracion
http://www.musculacion.net/Article5.html (3 of 14)06/12/2005 07:00:55 a.m.
Estiramientos : Metodos y Teorias :: Musculacion: Ejercicios, Entrenamientos y Rutinas :: Pesas, Gimnasios, aparatos, maquinas...
Configuración idealizada de la trama de las fibras colágenas. Puede demostrarse que un contacto colocado en
lugares estratégicos (p.ej., puntos d y e) puede restringir seriamente la extensión de esta trama de colágeno.
A: disposición de fibras colágenas; B: enlaces cruzados de las fibras colágenas;
C: estiramiento normal; D: estiramiento restringido debido al enlace cruzado.
El tendón
Los músculos están unidos a los huesos por medio de unos cordones muy resistentes llamados tendones, cuya función es transmitir
tensión a los huesos. Es por ello que los tendones son prácticamente inextensibles y su oposición al estiramiento alcanza el 10%. Si
durante un estiramiento forzado notáramos dolor en los tendones de inserción del músculo estirado lo más prudente sería abandonar
y averiguar las causas.
Una articulación es la unión de dos huesos y puede ser móvil (diartrosis), escasamente móvil (anfiartosis) o totalmente inmóvil
(sinartrosis). Obviamente las primeras son las que nos interesan como motivo de trabajo. Su estructura está recubierta por la llamada
cápsula articular que mantiene, junto con los ligamentos intra y extracapsulares, la cohesión de las carillas articulares de los huesos y
al mismo tiempo permite un cierto grado de movimiento. La resistencia que ofrece al estiramiento se cifra en un 47%. Está claro que
nunca debemos llegar a forzar una estructura articular ya que ello significaría una progresiva pérdida de cohesión y estabilidad con
graves riesgos de lesión.
En primer lugar, debemos entender que la movilidad articular es una cualidad involutiva, lo cual significa que nacemos con el máximo
grado y a medida que transcurren los años vamos perdiendo capacidad en mayor o menor medida según una serie de condicionantes:
sexo, actividad deportiva, actividad cotidiana, accidentes, lesiones, etc. La determinación del grado de movilidad para cada
articulación no puede generalizarse y debe partir de un cuidadoso estudio individualizado llevado a cabo por un profesional con el
debido criterio. Insistimos en el hecho de que una movilidad articular excesiva va en detrimento de la estabilidad y sostén deseables y
puede predisponer a lesiones articulares.
La ausencia de una movilidad óptima y un acortamiento muscular indeseable en ciertos músculos acarrea serios perjuicios, entre los
que cabe destacar por más frecuentes: la desviación de la postura, la escasa adaptabilidad de los músculos ante movimientos
explosivos, la mala coordinación, un gasto calórico añadido consecuencia del esfuerzo que deben realizar los músculos agonistas para
vencer la resistencia pasiva de los antagonistas acortados o roturas fibrilares cuando el músculo es exigido en un estiramiento brusco o
forzado.Por contra, un músculo elástico permite una mayor fluidez en los movimientos lo cual es esencial en aquellos deportes que
exigen un alto grado de coordinación, así mismo, permite asumir, con menor impacto, los cambios rápidos de tensión, especialmente
en el tránsito de la fase negativa a la positiva durante una contracción isotónica. Una mayor capacidad elástica del músculo permite un
preestiramiento más eficaz durante los movimientos explosivos y además, previene de cierto tipo de lesiones. Conviene saber que la
fibra muscular se adapta al estiramiento aumentando el número de sarcómeros a nivel de los extremos de la fibra. Experimentos
llevados a cabo con gatos a los que se les inmovilizó con un vendaje de yeso el músculo sóleo demostraron que éste se adaptó
incrementando el número de sarcómeros en un 20%. Una vez liberado el músculo, éste se reajustó rápidamente a la longitud original.
Cuando el miembro fue inmovilizado con el músculo en su posición de encogimiento, se descubrió que las fibras musculares habían
perdido el 40% de los sarcómeros en serie. Estos estudios parecen demostrar que el ajuste de la cantidad de sarcómeros a la longitud
funcional de los músculos no parece estar directamente bajo control neuronal. Más bien, parece ser una respuesta a la cantidad de
tensión pasiva a la cual está sometido el músculo. El deportista que goza de un buen rango de recorrido articular puede enfrentarse con
mayor eficacia a situaciones en las cuales sus articulaciones son exigidas hasta límites de alto riesgo, como sería el caso de la gimnasia
artística o los lanzadores en atletismo. También en los deportes de contacto donde se producen situaciones de choque y caídas, una
articulación flexible absorbe mejor el impacto evitando posibles lesiones o aminorando sus efectos si ésta llega a producirse. A pesar de
todo ello, no debemos inclinarnos a pensar que entrenando la elasticidad ya estamos a salvo de sufrir lesiones. Muchos practicantes de
deporte creen que un buen nivel de elasticidad es un garante para poder asumir ciertos riesgos durante la práctica atlética y se
arriesgan hasta límites imprudentes. Yo siempre digo que la elasticidad es como una armadura que puede salvarte frente a una flecha o
un cuchillo, pero nada puede hacer frente a un arma de fuego.
<blockquote> Bien, hasta aquí la primera parte de este artículo sobre los estiramientos que espero haya servido para sentar las bases de lo que debe ser
una práctica correcta y que tendrá su continuidad en un próximo artículo que tratará sobre aspectos metodológicos y prácticos del entrenamiento de la
elasticidad muscular. </blockquote>
Cuándo estirar
El entrenamiento de la movilidad articular puede estructurarse como un contenido más dentro de la sesión de entrenamiento.
Concretamente, me quiero referir aquí a la sesión de musculación. Los estiramientos se pueden llevar a cabo dentro del apartado de
calentamiento, durante el entrenamiento y al finalizar el mismo. En cada caso, el objetivo será distinto y en consecuencia, la intensidad
deberá adaptarse a fin de optimizar los efectos positivos del estiramiento. Por otro lado, también pueden destinarse sesiones
específicas al entrenamiento de la elasticidad con el objeto de incrementar la movilidad articular.
El objetivo será dotar al músculo de la elasticidad necesaria para permitir un arco de recorrido adecuado a las exigencias del ejercicio
que se vaya a ejecutar durante el entrenamiento. Sabido es que cuando un músculo está frío su elasticidad está disminuida y ello
perjudica seriamente la capacidad de alcanzar recorridos óptimos durante la ejecución de un movimiento. No se trata de incrementar
la elasticidad del músculo, sino de recuperar la que en condiciones ideales ya se posee por haberla trabajado anteriormente. La
http://www.musculacion.net/Article5.html (5 of 14)06/12/2005 07:00:55 a.m.
Estiramientos : Metodos y Teorias :: Musculacion: Ejercicios, Entrenamientos y Rutinas :: Pesas, Gimnasios, aparatos, maquinas...
intensidad del estiramiento no debe ser elevada, sino aquella que permita conseguir la extensibilidad ya ganada con anterioridad.
En este caso, el objetivo es frenar, en lo posible, la pérdida de elasticidad que se produce como consecuencia del entrenamiento con
peso y que obedece fundamentalmente a un progresivo aumento del tono muscular por la activación de un número creciente de fibras
musculares que son requeridas para hacer frente al esfuerzo de alta intensidad. La intensidad será menor que en el caso anterior por
cuanto un estiramiento forzado podría provocar daños estructurales en las miofibrillas y una pérdida de eficacia contráctil. Se trataría,
más bien, de favorecer la relajación de los músculos entrenados y mejorar el riego sanguíneo, facilitando así su recuperación.
El objetivo sería, en este caso, favorecer la disminución del tono muscular y facilitar el riego sanguíneo. Como ya hemos mencionado,
ello repercutirá positivamente en la posterior recuperación muscular. La intensidad será media y en ningún caso deberemos llegar
hasta el punto de sentir dolor.
El desarrollo de la elasticidad muscular es un proceso lento ya que merced a la estimulación del reflejo miotático, el músculo se resiste
activamente al estiramiento. La magnitud de la contracción que se opone al estiramiento es proporcional a la magnitud del mismo.
Conviene saber que un estiramiento rápido e intenso favorece la deformación elástica, recuperable, del tejido. Ello puede convenir a un
saltador o a un lanzador para obtener un impulso más potente durante la ejecución del gesto técnico, pero no es recomendable para
mejorar la elasticidad. Para ello es mejor aplicar una fuerza débil y de larga duración que intensificará la deformación plástica. Por otro
lado, la aplicación de una fuerza elevada tiene un grado mayor de riesgo de provocar una posible ruptura del tejido. La temperatura
tiene una influencia importante sobre el comportamiento mecánico del tejido conjuntivo bajo una carga ténsil. Mientras se eleva la
temperatura del tejido, decrece la rigidez y se incrementa la extensibilidad. Ello está relacionado con el aumento progresivo de las
propiedades de fluidez viscosa del colágeno cuando es calentado, lo cual aumenta su tolerancia al estiramiento y reduce la posibilidad
de sufrir lesiones estructurales. Debemos añadir, al respecto, que a la luz de las informaciones que poseemos, constituye un error
plantear calentamientos sobre la base de los estiramientos, ya que éstos por sí solos no elevan la temperatura corporal lo suficiente
para hacer frente a demandas físicas elevadas. Así mismo, como ya se ha dicho, estirar un músculo frío puede dañarlo seriamente. Otro
dato interesante es el hecho de que un músculo que ha sido estirado, previo calentamiento, y que se deja enfriar mientras se mantiene
la fuerza tensora de estiramiento, mantiene un grado significativo de deformación plástica en comparación con la retirada de la fuerza
tensora mientras su temperatura es elevada. Evidentemente, el enfriamiento del tejido antes de la liberación de la tensión permite a la
microestructura colágena reestabilizarse más en relación con su nueva longitud estirada.
Por todo ello, para entrenar la elasticidad muscular deben descartarse los métodos que se basan en estiramientos bruscos realizados
mediante movimientos balísticos o rebotes y máxime si el músculo está frío.
Cómo estirar
A continuación, vamos a efectuar un repaso de los métodos más utilizados para mejorar la elasticidad muscular y concluiremos
recomendando aquellos que han demostrado la mejor relación eficacia-riesgo.
El estiramiento se realiza mediante la asistencia de un compañero que moviliza el segmento interesado hasta alcanzar el tope articular.
El sujeto pasivo no ejerce ningún tipo de fuerza, lo que permite una casi total relajación, condición indispensable para conseguir un
http://www.musculacion.net/Article5.html (6 of 14)06/12/2005 07:00:55 a.m.
Estiramientos : Metodos y Teorias :: Musculacion: Ejercicios, Entrenamientos y Rutinas :: Pesas, Gimnasios, aparatos, maquinas...
buen estiramiento. Una vez alcanzado el máximo estiramiento, se mantiene la posición durante unos segundos y a continuación se
regresa a la posición de partida. La única dificultad en la aplicación de este método surge de la necesidad de contar con un compañero
experto que conozca los músculos y la técnica correcta del estiramiento. A partir de aquí, la comunicación entre sujeto pasivo y sujeto
activo debe ser constante a fin y efecto de sacar el máximo partido de la técnica y no causar ningún daño muscular o tendinoso durante
su desarrollo.
El estiramiento es efectuado por un compañero pero, en este caso, el segmento no permanece inmóvil sino que alcanza la posición final
mediante sucesivos movimientos de corto recorrido (rebotes) o movimientos de carácter balístico. Como ya se ha dicho este método no
debe aplicarse.
En este caso es la acción muscular del ejecutante la que efectúa el estiramiento pudiéndose valer, si es necesario, de algún medio
material de asistencia (picas, bancos, espalderas, etc.). Como en el primer método, se mantiene la posición de máximo estiramiento
durante unos segundos y a continuación se procede a retirar la tensión. Es el más utilizado por cuanto no precisa de la asistencia de
ningún compañero y goza, prácticamente, de las mismas ventajas que cualquier método estático.
El estiramiento se produce mediante sucesivos movimientos de carácter balístico o mediante rebotes merced a la acción del ejecutante.
Son bastante comunes en la práctica deportiva, sobre todo en aquellos deportes con una componente de velocidad y que además,
requieren gran movilidad articular (artes marciales, gimnasia artística, etc.). Llegados a este punto conviene saber que una buena
movilidad articular puede no manifestarse plenamente en un movimiento por debilidad de los músculos agonistas responsables del
gesto. Dicho con un ejemplo, un sujeto puede ser capaz de elevar una pierna hasta tocar el pecho apoyándola en una pared (forma
pasiva), pero ser incapaz de elevarla con la acción de los músculos flexores de la cadera (forma activa). En este caso, la práctica de
ejercicios de fuerza y potencia que busquen acercarse al máximo a los topes articulares, estará justificada con el objeto de alcanzar el
perfeccionamiento en determinadas técnicas.
Ahora bien, debe quedar claro que la práctica de dichos ejercicios no tiene por objeto mejorar la elasticidad muscular, sino expresar
todo el potencial elástico alcanzado previamente con métodos estáticos.
Método resistivo
Conocido como F.N.P. (Facilitación neuromuscular propioceptiva) es una variante del método pasivo estático y consiste en alcanzar el
punto de máximo estiramiento mediante la asistencia de un compañero que mantiene la posición durante unos 10 segundos al término
de los cuales el sujeto pasivo ejerce una tensión muscular de tipo isométrico por espacio de tres o cinco segundos. Inmediatamente se
procede a relajar el músculo y se aprovecha la caída de tensión para forzar un poco más el estiramiento hasta un nuevo punto de
resistencia por espacio de otros 10 segundos. Esta operación se repite dos o tres veces. Otra variante del método consiste en contraer
los músculos opuestos (agonistas) a los que se están estirando (antagonistas). Esta acción facilita la relajación a través del reflejo de
inhibición recíproca. Así, cuando las motoneuronas del músculo agonista reciben impulsos excitadores, las motoneuronas que activan
los antagonistas son inhibidas (por ejemplo, si se contraen los cuádriceps, deben relajarse los isquiotibiales).
A pesar de las aparentes ventajas detalladas anteriormente, conviene saber que generar tensión en un músculo que está siendo forzado
en estiramiento entraña mayores riesgos de sufrir lesiones en el tejido blando y es más doloroso, lo cual puede disminuir la
predisposición del sujeto a ser estirado. También se sabe que un músculo que es contraído previamente a un estiramiento tan sólo se
relaja momentáneamente y a continuación genera una contracción sostenida que dificulta la elongación. Por todo ello, debemos decir
que este método no ofrece plenas garantías y como mínimo debe ser revisado.
Bien, una vez detallados todos los métodos parece evidente que el más seguro y eficaz para mejorar la elasticidad muscular es el
estático, en especial si se realiza de forma pasiva. Por ello vamos a detallar una serie de principios destinados a optimizar el
entrenamiento de la elasticidad basándonos en el mencionado método.
1. Antes de proceder al estiramiento de los músculos hay que someter a éstos a un calentamiento de tipo general mediante
alguna actividad cardiovascular y a un calentamiento específico mediante ejercicios analíticos de intensidad moderada. No es
conveniente estirar un músculo hasta límites extremos cuando ha sido sometido a esfuerzos de carácter intenso ya que su
capacidad de elongación estará seriamente reducida.
2. Dedicar unos minutos a relajarse física y mentalmente pero sin llegar al enfriamiento. No olvidemos que el músculo se
halla más dispuesto para ser elongado cuando tiene la temperatura sobreelevada y está relajado.
3. Comenzar con un estiramiento suave o "fácil", sostenido por espacio de unos 20 a 30 segundos y relajar por un espacio de
tiempo que puede oscilar entre 10 y 15 segundos.
4. Después de efectuar uno o dos estiramientos suaves, pasar al estiramiento forzado pero sin llegar al punto de dolor, ya que
esta sensación puede desencadenar el reflejo de contracción involuntaria e impedir la necesaria relajación. Mantener la
posición de 20 a 30 segundos y proceder a relajar por un espacio de tiempo de 15 a 20 segundos.
5. El número de estiramientos por músculo puede oscilar entre cuatro y cinco pero será el propio ejecutante quien decida el
número adecuado a sus necesidades.
6. En el caso de que se integren como medio, en el proceso de calentamiento, los estiramientos se limitarán a los músculos
directamente implicados en el posterior entrenamiento (motores primarios y secundarios, éstos en menor medida) y se
realizarán, siempre, con posterioridad al calentamiento general y una vez hayamos efectuado algunas series del ejercicio base
que utilicemos en el calentamiento específico (ver ejemplos prácticos de calentamiento).
7. En caso de que se realicen con posterioridad al entrenamiento, tendremos presente que el músculo está fatigado y poco
dispuesto a ser elongado. El estiramiento se efectuará de forma suave con la intención de reducir la rigidez muscular y
favorecer el riego sanguíneo, favoreciendo así, la recuperación posterior al esfuerzo.
Mantener un ritmo respiratorio suave y constante, evitando en todo momento, contener la respiración (bloqueo respiratorio) ya que ello desencadena
la posibilidad del fenómeno Valsalva que eleva la presión sanguínea sistólica y tiene implicaciones negativas obvias para las personas hipertensas. El
fenómeno Valsalva es definido como un esfuerzo espiratorio contra una glotis cerrada y puede ocurrir durante la ejecución de un esfuerzo de
resistencia pesada o isométrico, caso del estiramiento realizado mediante la técnica de F.N.P. Este proceso comienza con una inspiración profunda
seguida por el cierre de la glotis y la contracción de los músculos abdominales. Consiguientemente, existe un aumento de las presiones intratorácica e
intraabdominal que provoca la disminución del flujo de sangre venosa hacia el corazón. Esto se traduce en una disminución del retorno venoso que
origina una reducción del rendimiento cardíaco seguida de un descenso momentáneo de la presión sanguínea y un aumento del ritmo cardíaco.
Entonces, cuando se produce la espiración, tiene lugar un aumento de la presión sanguínea y un flujo rápido de sangre venosa hacia el corazón con la
subsiguiente contracción cardíaca enérgica. Las personas con antecedentes de enfermedad arterial coronaria corren el riesgo de sufrir un derrame
cerebral y las que sufren presión sanguínea alta corren el riesgo de isquemia aguda.
</blockquote>
GENERALES
Este breve repaso a los estiramientos generales de los miembros inferiores intenta servir de de guía para la ejecución de ejercicios de estiramiento.
Deben realizarse a diario, antes y después de cada sesión de entrenamiento y/o de cada evento competitivo.
1. Puesta en tensión, suave, sin "tirones" ni "rebotes", notando la puesta de tensión del grupo muscular concreto a estirar.
2. Estiramiento, durante 20 ó 30 segundos para permitir la adaptación de los sistemas implicados en la elongación muscular (aparato de Golgi,
huso neuromuscular).
3. Relajación, sin brusquedad, volviendo a la posición de reposo de la articulación o las articulaciones implicadas en el estiramiento.
Cada estiramiento debería realizarse AL MENOS cinco veces, dependiendo de las cualidades de cada deportista en particular, ya que cada uno
deberá hacer hincapié en aquellos ejercicios en los que exista un mayor déficit de flexibilidad, o en aquellos que merezcan especial atención para
prevenir o tratar lesiones.
Musculatura adductora. Empujar suavemente con los codos las rodillas hacia el suelo.
Musculatura extensora en el lado derecho (cuádriceps, extensores del tobillo), musculatura flexora (isquiotibiales) en el izquierdo. Inclinar
suavemente el tronco hacia delante para elongar progresivamente la musculatura.
Musculatura lumbar, flexores de cadera y rodilla. Inclinar lentamente el tronco hacia delante para progresar en el estiramiento.
Musculatura glútea y banda iliotibial del lado izquierdo. Empujar con el codo del lado opuesto la rodilla homolateral al tiempo que se gira el
tronco hacia el lado del estiramiento.
Musculatura adductora y flexores de la rodilla (lado izquierdo) y musculatura lumbar (lado derecho). Inclinar el tronco y girarlo alternativamente
hacia un lado y otro.
Musculatura isquiotibial y de la región lumbar. Inclinar el tronco hacia delante de forma gradual para progresar en el estiramiento.
Musculatura extensora de la rodilla (cuádriceps) y del tobillo. Llevar el talón al glúteo con ayuda de la mano contralateral.
Musculatura adductora del lado izquierdo y del tronco del lado derecho. Inclinar el tronco suave y progresivamente hacia el lado del estiramiento.
Musculatura adductora y dorsolumbar del lado izquierdo. Llevar las manos hacia la pierna de apoyo.
Musculatura flexora del tobillo (gemelos y sóleo). Adelantar la pelvis para progresar en el estiramiento.
Umbral 0 _COM_DISPLAY Por Hilos de conversación _COM_ORDER Los más viejos primero Refrescar
Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores. No somos responsables de su contenido.
:: ::
Free Directory
Masajes
Flexion de cadera(colgado en
Subir piernas. Flexion de cadera.
barra)
· Inicio Articulos
Bienvenidos a Musculacion.net
Musculacion
Ejercicios
Musculacion, ejercios de pesas, dietas, rutinas, entrenamiento, · Aparatos
· Ejercicios en Video etc. Musculacion o
· Ejercicios en Fotos Gimnasia : Pruebas
(05 Dic 2005)
· Ejercicios Animados
· Diccionario de
· Estiramientos Foros de Musculacion , culturismo, fuerza musculacion y
· Perder Peso culturismo (04 Dic
· Ejercicios Abdominales ULTIMOS MENSAJES 2005)
· Tablas Ejercicios Temas RespuestasLecturasAutor Fecha Hora · Superseries (04 Dic
dolor de 2 52 2005)
Dibujos heyqguay06. Dic19:11
cabeza desp… · Elegir un gimnasio
· Ejercicios adelgazar
quemar 13 2607 (04 Dic 2005)
· Fotos Deportistas grasa sin per…
gelito12 06. Dic15:56
· Nutrición para
dolor de 2 52 entrenar mejor (04 Dic
Dieta gelito12 06. Dic15:52 2005)
cabeza desp…
· Dieta dolor de 2 52 · Estudio de los
heyqguay06. Dic12:05 gimnasios (28 Nov
· Bebidas Energeticas cabeza desp…
2005)
· Creatina quemar 13 2607
grasa sin per…
juca26 06. Dic03:17 · Aumentar musculo
· Nutrición Deportiva (22 Nov 2005)
[Entra al Foro]
· Proteinas (22 Nov
Entrenamientos 2005)
Artículos · Lista de Esteroides
· Entrenamientos
· Aparatos Musculacion o Gimnasia : Pruebas (05 Dic 2005) Anabolizantes (21 Nov
Musculación
· Diccionario de musculacion y culturismo (04 Dic 2005) 2005)
Amor y Amistad · Heavy Duty : Otro método de entrenamiento (12 Abr 2005)
Turismo Rural · Dibujos de Ejercicios (18 Mar 2005)
Noticias Sexualidad
· Entrenamiento de la Fuerza ( musculacion, pesas ) en niños y
Ferias y Exposiciones adolescentes (10 Mar 2005)
Juegos y Consolas
· Entrenamiento de Flexibilidad para No perder amplitud de movimiento
Autoayuda en el Dolor
(10 Mar 2005)
· Entrenamiento de Musculación del Hombro para los Deportes de
Encuestas Raqueta (10 Mar 2005)
· Bebidas Energeticas : Hidratación deportiva (13 Feb 2005)
¿que actividad · Creatina (13 Feb 2005)
practicas? · Perdida de Peso con el entrenamiento de la fuerza (13 Feb 2005)
Musculacion
· Sobreentrenamiento : Consejos y sintomas. (13 Feb 2005)
· Abdominales : Entrenamiento y Ejercicios (13 Feb 2005)
Algún deporte
· Ejercicios Animados : Piernas, Espalda, Abdominales, Pectorales,
Pilates Hombros, Biceps, Triceps (12 Feb 2005)
shiatsu · Ejercicios de Musculacion : Ilustraciones y Ejecución (12 Feb 2005)
Yoga · Ejercicios Triceps : Fotos (12 Feb 2005)
Aerobic, fitness, · Ejercicios Piernas : Fotos (12 Feb 2005)
aeorobox,etc · Ejercicios Pectorales : Fotos (12 Feb 2005)
Natación · Ejercicios Hombros : Fotos (12 Feb 2005)
Correr · Ejercicios Espalda : Fotos (12 Feb 2005)
Tai chi · Ejercicios Biceps : Fotos (12 Feb 2005)
· Ejercicios Antebrazos : Fotos (12 Feb 2005)
Otros
· Ejercicios Abdominales : Fotos (12 Feb 2005)
· El entrenamiento de la Fuerza (11 Feb 2005)
Votar · Consejos para el desarrollo muscular (11 Feb 2005)
· Metodos Entrenamiento de la Fuerza ( Musculacion) (11 Feb 2005)
[ Resultados | · Dieta del Deportista (11 Feb 2005)
Encuestas ] · Perder peso con la Musculacion (11 Feb 2005)
· Estiramientos : Metodos y Teorias (11 Feb 2005)
Votos: 10990 · Estiramientos Miembro Inferior (Piernas) (10 Feb 2005)
Comentarios: 0
· Estiramientos : Introducción (10 Feb 2005)
Titulos
Administración
· Aparatos Musculacion o Gimnasia : Pruebas (05 Dic 2005)
· Administracion
· Diccionario de musculacion y culturismo (04 Dic 2005)
· Superseries (04 Dic 2005)
· Elegir un gimnasio (04 Dic 2005)
· Nutrición para entrenar mejor (04 Dic 2005)
· Estudio de los gimnasios (28 Nov 2005)
· Aumentar musculo (22 Nov 2005)
· Proteinas (22 Nov 2005)
· Lista de Esteroides Anabolizantes (21 Nov 2005)
Superseries
Domingo, 04 Diciembre, 2005 - 10:57
Elegir un gimnasio
Domingo, 04 Diciembre, 2005 - 10:25
Aumentar musculo
Martes, 22 Noviembre, 2005 - 03:06
Fundamentos científicos para el aumento de masa muscular.
Proteinas
Martes, 22 Noviembre, 2005 - 02:23
Mitos y realidades de su uso en la dieta del deportista.
Bebidas Energerticas 2
Jueves, 13 Octubre, 2005 - 04:54
Composicion corporal
Jueves, 13 Octubre, 2005 - 02:46
Composición corporal: Peso ideal, Compartimentos corporales,
Antropometría, Peso ideal, Índice de masa corporal, Índice de
masa corporal adecuado, Obesidad
6 Sistemas de Entrenamiento
Domingo, 18 Septiembre, 2005 - 01:38
Entrenamientos : Biseries, Triseries, Circuitos, Super-series, Series
Gigantes, Series Preexhaustivas.
Esteroides Anabolizantes
Viernes, 16 Septiembre, 2005 - 05:25
El uso de los esteroides anabolico-androgenicos en la practica
deportiva
1987 American College of Sports Medicine
Spinning
Viernes, 09 Septiembre, 2005 - 05:17
Spinning: Ciclismo Indoor
Aumento de potencia
Quemar grasas
Sábado, 03 Septiembre, 2005 - 05:35
Como se relaciona la actividad física con la nutricón para favorecer
la perdida de Tejido Adiposo ( grasa corporal)
Masaje Deportivo
Sábado, 03 Septiembre, 2005 - 05:17
Todo sobre el masaje deportivo
Cortisol
Sábado, 03 Septiembre, 2005 - 05:05
Todo sobre el Cortisol
Tae-Bo y el Fight-Do
Viernes, 26 Agosto, 2005 - 06:39
Conoce estás dos modalidades orientales...
:: ::
Free Directory
Masajes
FAQ • Buscar • Registrarse • Entre para ver sus mensajes privados Usuarios
· Inicio
Login Bienvenido Invitado
Únete a nosotros!
Ejercicios
· Ejercicios Musculación en
dolor de cabeza despues de entrenar.....
Video El registro es
Foros de discusión » Foros de culturismo , musculacion y completamente gratuito y
· Ejercicios Gimnasia en fisioculturismo » Lesiones y sobreentrenamiento: Consultas y podrás acceder a todas las
Fotos partes de la web
Consejos
· Ejercicios Musculación Crear una cuenta
Animados
· Estiramientos Login:
Autor Mensaje
· Perder Peso
· Ejercicios Musculación Usuario:
Asunto: dolor de cabeza despues de entrenar..... Publicado: 06 Dic, 2005 -
heyqguay 12:05
Abdominales
· Tablas Ejercicios Dibujos Hola muy buenas a todos, de va un mes hasta la fecha después de Contraseña:
· Ejercicios adelgazar entrenar en el gimnasio me duele la cabeza y este dolor me viene desde
Registrado: un día q haciendo un ejercicio con mas peso del acostumbrado (y es q
· Fotos Deportistas 06 Dic 2005
tengo la MALA manía de aguantar la respiración cuando voy cansado) y Recuerdame
· Bancos o Aparatos Mensajes: 2
claro estuve así unos 20 minutos, una burrada y de las grandes, y claro
Musculacion ahora trato de respirar mas y hasta hago menos esfuerzo pero me sigue Entrar
doliendo igual, y si ya he dejado de hacer ejercicio una semana pero
cuando he vuelto otra vez lo mismo (y ejercicio tengo q hacer ya q al Miembros:
tener una discapacidad en piernas y brazos tengo esa "condena" :) Nuevos Hoy: 3
Cirugía Estética y conmigo), muchas gracias un saludo. Nuevos Ayer: 21
Ocular Total: 12751
Ultimo:
Dam3k
Conectados
Miembros: 1
Asunto: RE: dolor de cabeza despues de entrenar..... Publicado: 06 Dic, 2005 - Invitados: 140
gelito12 03:52
Cirugía Plástica Total: 141
Cirugía Láser Ocular
Dieta lo de respirar puede ser una causa, o tambien que alomejor tienes Miembros Online
· Dieta mucho calor, si eso yevate agua para beber de vez en cuando que Jairin
Registrado: alomejor te deshidratas un poco, que yo cuando no bebo casi agua se
· Bebidas Energeticas 03 Dic 2005
me van las ganas d comer i eso asi que prueba yevándote agua aver
· Creatina Mensajes: 11 Articulos
Musculacion
· Nutrición Deportiva
· Dominadas a Fondo:
Ejercicios para espalda (11 Jun
Entrenamientos 2006)
· Entrenamientos · 100 consejos sobre la dieta o
Musculación nutrición (24 Abr 2006)
Asunto: RE: dolor de cabeza despues de entrenar..... Publicado: 06 Dic, 2005 -
heyqguay 07:11 · 100 consejos sobre
musculacion y fitness (24 Abr
· Artículos [quote="gelito12"]lo de respirar puede ser una causa, o tambien que 2006)
alomejor tienes mucho calor, si eso yevate agua para beber de vez en · Calentamiento Dinamico (27
· Recomendar a un amigo Registrado: cuando que alomejor te deshidratas un poco, que yo cuando no bebo Mar 2006)
· Buscar 06 Dic 2005
casi agua se me van las ganas d comer i eso asi que prueba yevándote
· Culturismo y Musculación:
Mensajes: 2
· Enviar Artículos agua aver[/quote] Consejos para muscularse (12
· Temas Mar 2006)
· Documentos-Descargas Gracias gelito12 lo del agua no creo q sea siempre he entrenado sin · Dieta Vegetariana y
agua mas q nada pa despues hidratarme con cerveza XDDDD Musculación - Culturismo (09
· Foro de Musculacion Mar 2006)
· Gimnasios · Aparatos de Remo: ¿Como
· Nuevo Gimnasio elegirlos? (27 Feb 2006)
Correr
[ Resultados | Encuestas ]
Votos: 28120
Comentarios: 1
Bancos-Aparatos
Musculacion
Administración
· Administracion
:: ::
Bebidas Energerticas 2
· Inicio Jueves, 13 Octubre, 2005 - 04:54
Ejercicios
· Ejercicios Musculación en
Video
· Ejercicios Gimnasia en
Fotos
· Ejercicios Musculación
Animados
· Estiramientos
· Perder Peso Bebidas Energeticas 2
· Ejercicios Musculación
Abdominales ¿Que es una bebida energetica?
· Tablas Ejercicios Dibujos Desde hace algunos años el mercado esta inundado de las bebidas denominadas "energizantes",
· Ejercicios adelgazar que según sus productores, fueron creadas para "incrementar la resistencia física, proveer
reacciones mas veloces y mayor concentración, aumentar el estado de alerta mental (evitar el
· Fotos Deportistas sueño), proporcionar sensación de bienestar, estimular el metabolismo y ayudar a eliminar
· Bancos o Aparatos sustancias nocivas para el cuerpo". Además, de la estimulación que producen, crean un estado de
Musculacion euforia lo cual permite mantenerse hiperactivo por varias horas y neutralizan en cierta forma el
efecto de las bebidas alcohólicas, produciendo una estimulación del metabolismo.
Los ingredientes principales de la mayoría de estas bebidas son: taurina, cafeína, guaraná,
ginseng, glucuronolactona y vitaminas. Algunas poseen minerales, inositol y carnitina, entre otras
Cirugía Estética y sustancias. Muchas de estas sustancias son de origen vegetal. Algunos de estos ingredientes son
clasificados como "adaptógenos" (ayudan a la normalización de funciones de sistemas del cuerpo
Ocular
alteradas por la tensión). Los deportistas a menudo usan estos adaptógenos porque el ejercicio es
considerado una forma de estrés.
Algunos deportistas consumen estas bebidas con el fin de incrementar su rendimiento en deportes
de resistencia o larga duración (atletismo, ciclismo, natación, etc.) y para inducir hipertrofia
muscular y fuerza (fisicoculturismo, levantamiento de pesas, lucha libre, etc.). También se
consumen para incrementar rendimiento en eventos tanto deportivos como recreativos, mejorar la
Cirugía Plástica recuperación, mantener la salud durante los intensos períodos de ejercicio y reducir la grasa
Cirugía Láser Ocular corporal. Al haber una escasez en investigación los beneficios anteriormente citados no tienen un
sustento científico adecuado para asegurarlo.
Dieta La Comisión del Codex de Nutrición y Alimentos para Usos Dietarios Especiales en su 23a sesión
realizada en Berlín, Alemania el 30 de noviembre de 2001 define la bebida energética como "Una
· Dieta bebida utilizada para proveer alto nivel de energía proveniente de los carbohidratos (también
· Bebidas Energeticas grasas y proteínas) al cuerpo. Esta bebida no intenta compensar la pérdida de agua y minerales
debido a la actividad física". Sin embargo, el termino de energía utilizado en el nombre y
· Creatina descripción de algunos productos que actualmente están en el mercado se refiere a cierto efecto
· Nutrición Deportiva farmacológico de algunas sustancias activas, y no a la provisión de calorías de los nutrientes. Esto
puede crear confusión dentro de los consumidores.
Estas bebidas no son vendidas como medicamentos, pero pueden contener algunas sustancias que
Entrenamientos
podrían ser clasificadas como adictivos. El riesgo asociado con los altos niveles de cafeína parece
· Entrenamientos ser el problema más común de estas bebidas en comparación a otras sustancias utilizadas como
taurina, glucuronolactona, inositol, extracto de guaraná. Además, la presencia de sustancias como
Musculación
carnitina o taurina, que normalmente se encuentran en los alimentos en forma natural, no tiene
justificación nutricional.
Enlaces incrementar el rendimiento deportivo por mecanismos tales como incremento de la oxidación de
ácidos grasos, alterando la homeostasis de la glucosa, aumentando la producción de acilcarnitina,
recomendados
modificando la respuesta al entrenamiento y mejorando la resistencia de la fatiga muscular. Sin
Buscador Web embargo, los estudios disponibles hasta ahora no permiten dar conclusiones, pero sugieren que un
complemento no incrementa la máxima captación de oxígeno (VO2max) durante el ejercicio o el
Viajes y Agencias de reposo, ni el rendimiento deportivo. Igualmente, varios estudios controlados han evidenciado que
Viajes no ayuda a perder peso o reducir grasa corporal por incrementar la oxidación de grasa y reducir la
degradación de glicógeno durante ejercicio prolongado de ciclismo o atletismo, incrementar el
Bares y Restaurantes
VO2max y reducir la acumulación de lactato durante el ejercicio máximo o submaximo ni mejorar
Blogs y Bitácoras el rendimiento deportivo. Luego de su ingesta, se puede observar incremento a nivel plasmático
Amor y Amistad pero no a nivel muscular. Normalmente las personas sanas producen suficiente carnitina para
mantener las funciones del organismo. Cerca del 98 % de la carnitina esta presente en el músculo
Turismo Rural esquelético y el corazón.
Noticias Sexualidad
D- Ribosa: Es un azúcar simple, siendo eje del material genético y el punto de partida para la
Ferias y Exposiciones producción de adenosina trifosfato (ATP).
Juegos y Consolas
Taurina: Es un aminoácido condicionalmente-esencial, funciona como un transmisor metabólico,
Enlaces Web desintoxicante y acelera la contractilidad cardiaca. No se utiliza en la síntesis de la proteína. Ha
Vinos del Mundo demostrado ser esencial en ciertos aspectos de desarrollo de mamíferos. Estudios in vitro en varias
especies han demostrado que los niveles bajos de ésta se asocian con varias enfermedades, como
Autoayuda en el Dolor cardiomiopatia, degeneración retinal y retraso de crecimiento, sobre todo si la deficiencia ocurre
durante el desarrollo.
Encuestas Glucuronolactona: Aparentemente cumple con una función detoxificante.
Inositol: El cuerpo lo puede producir desde la glucosa, por ello no es realmente esencial. El inositol
¿que actividad practicas? como fosfatidil inositol tiene su función primaria en la estructura e integridad de la membrana
celular y al igual que la colina puede ayudar en la nutrición celular del cerebro. Es especialmente
Musculacion importante en las células de la medula ósea, tejidos del ojo e intestinos. Se ha utilizado en el
tratamiento y prevención de la aterosclerosis por ayudar a disminuir el colesterol pero no hay una
Algún deporte buena evidencia para ello.
Pilates
Cafeína: Es la sustancia psicoactiva más ampliamente ingerida en el mundo. Es uno de los
shiatsu componentes no nutritivos común dentro de las bebidas y dietas de los deportistas y ahora se
encuentra en las bebidas energizantes. Desde hace mucho tiempo es considerada como una
Yoga
sustancia ergogénica en el rendimiento deportivo, pero sólo desde hace una década existen
Aerobic, fitness, numerosos estudios bien controlados donde claramente demuestra su eficacia con relación a
aeorobox,etc ejercicios de resistencia y cortos e intensos. Hasta el momento el mecanismo exacto por el cual
Natación actúa no esta bien determinado. Las tres principales teorías que se sugieren son: Un efecto directo
en el sistema nervioso simpático, llevando un efecto estimulatorio a las señales neurales entre el
Correr
cerebro y la unión neuromuscular. La segunda teoría propone un efecto directo en el metabolismo
Tai chi del músculo esquelético por incremento del AMPc; y la tercera y más aceptada tienen que ver con
un incremento en la oxidación de las grasas con ahorro del almacenamiento de los carbohidratos
Otros
endógenos, mejorando así el rendimiento especialmente en ejercicio donde los carbohidratos
disponibles son un límite en el rendimiento. Permite, así, que el atleta entrene con mayor fuerza,
por más tiempo y retardando la fatiga.
Votar
La cafeína ha sido, por muchos años una sustancia restringida por el Comité Internacional
[ Resultados | Encuestas ] Olimpico para los atletas en competición donde solo se permite un máximo de 12 m g de cafeína
por mililitro en orina, equivalente a 6 tazas de café expreso. Sin embargo, a partir de Enero de
2004 será removida de la lista de sustancias prohibidas, en una decisión un poco controversial.
Votos: 28121 Además, la cafeína incrementa la presión arterial por elevación de la resistencia vascular y este
Comentarios: 1 efecto es mayor y más prolongado en pacientes hipertensos y al combinarse con otros
estimulantes se han asociado a eventos cardiacos y muerte.
Ginseng: Es una de las hierbas más estudiadas para el rendimiento deportivo y tiene varias
Bancos-Aparatos especies. Se utiliza en países del Asia como costumbre dietaria y médica principalmente en China y
Corea. La utilización tradicional es para restaurar la energía de la vida. En animales ésta produce
Musculacion estimulación del sistema nervioso central o también lo puede deprimir.
· Todos los temas
No existe evidencia científica que demuestre que el ginseng incrementa la tolerancia al ejercicio y
· Aparato Musculacion: el rendimiento atlético. Sin embargo, puede mejorar la sensación general de bienestar. Algunos
Bancos musculacion (27 Feb estudios sugieren que puede incrementar la presión arterial (se ha relacionado con hipertensión) y
2006) los niveles de estrógenos en las mujeres (por ello no se recomienda en pacientes con cáncer de
· Ejercicios y Rutinas (11 Jun seno). Es importante evitar mezclarla con medicamentos como aspirina y con efectos
2006) anticoagulantes (dipiridamol, warfarina), por que esta hierba podría incrementar este efecto y
· Entrenamientos: Teoria y causar sangrado espontáneo. Igualmente debe evitarse en personas que toman medicamentos
tipo digitálicos.
Práctica (24 Abr 2006)
· Gimnasios (05 Dic 2005) Guaraná: (Paullinia cupana) Es un gran arbusto leñoso nativo de Amazonas, utilizado como planta
· Nutrición y Dietas (24 Abr medicinal. Contiene altas concentraciones de cafeína y se ha utilizado como estimulante y supresor
2006) del apetito, para el dolor de cabeza, el exceso de trabajo mental, la fatiga en ambiente caluroso y
más recientemente para la pérdida de peso. Como cualquier producto con cafeína el guaraná
puede causar insomnio, temblor, ansiedad, palpitaciones, frecuencia urinaria e hiperactividad.
Administración
No la deben consumir personas con problemas cardiacos o con hipertensión, enfermedades
· Administracion renales, hipertiroidismo o desórdenes de ansiedad o nerviosos; tampoco se recomienda en niños
ni en mujeres durante el embarazo o durante el período de lactancia. No ha sido evaluada por la
FDA en cuanto a seguridad, efectividad y pureza. Hasta ahora no se conocen bien los riesgos
potenciales o ventajas. Adicionalmente no hay una estandarización que regule su producción.
Schizandra: Es una hierba medicinal tradicional en China que se ha utilizado como astringente,
para el tratamiento de la tos, asma, sudoración nocturna y diarrea crónica; también es utilizada
Mate: Tónico, diurético, diaforético y poderoso estimulante. En altas dosis puede producir vómito y
diarrea.
CONCLUSIONES
La aparición de estas bebidas ha traído como consecuencia el incluir una nueva clasificación
dentro de ellas. El término mas adecuado sería de bebidas estimulantes más que energizantes,
debido a que aunque algunas proveen carbohidratos, la composición de muchas de ellas tiene más
acción farmacológica de tipo estimulante.
No hay justificación ni nutricional para su uso, ni como reemplazo de líquidos y electrolitos. Por el
contrario, la adición de cafeína puede causar un efecto farmacológico, que según su concentración
puede ser un estimulante, el cual puede producir cambios del comportamiento en la población y
resultar en situaciones difíciles desde el punto de vista social.
Aunque la publicidad existente es bastante grande, hasta el momento no hay evidencias científicas
claras que soporten su utilización en ningún caso, por el contrario algunos de sus ingredientes
podrían causar efectos secundarios importantes en ciertas poblaciones.
LECTURAS SUGERIDAS
American College of Sports Medicine, American Dietetic Association, Dietitians of Canada. Nutrition
and athletic performance. Med. Sci Sports Exerc. 32(12): 2130-2145. 2000.
Applegate E. Effective nutritional ergogenic aids. Int J Sport Nutr Jun;9(2):229-39 .1999
Bucci L.R. Selected herbals and human exercise performance. Am J Clin Nutr, 72 (suppl):624S-
36S. 2000.
Leslie Bonci. "Energy" Drinks: Help, Harm Or Hype?. Sports Science Exchange 84. 15 (1). 2002
Lieberman HR. The effects of ginseng, ephedrine, and caffeine on cognitive performance, mood
and energy. Nutr Rev. Apr,59(4):91-102. 2001