Quimica Inorganica
Quimica Inorganica
Quimica Inorganica
INFORME DE LABORATORIO N6
TEMA: GRUPO VI
1- OXIGENO
A- OBTENCION DE OXIGENO
En 6 tubos de ensayo diferentes colocamos una pequea cantidad de los siguientes reactivos y luego
calentamos cada uno de los tubos y acercamos una astilla encendida al tubo.
HgO: observamos que la llama de la astilla se aviva, lo que nos demuestra que se ha producido oxigeno.
La reaccin que tiene lugar es:
CuO: Al acercar la llama de la astilla esta se apaga. Concluimos que no se obtuvo oxigeno.
BaO2 : observamos que la llama de la astilla se aviva. La reaccin que tiene lugar es:
2BaO2 + calor -------------- 2BaO + O2
KNO3: observamos que la llama de la astilla se aviva. La reaccin que tiene lugar es:
2 KNO3 + calor ---------------- 2 KNO2 + O2
KMnO4: observamos que la llama se aviva. La reaccin que tiene lugar es:
2 KMnO4 + calor ------------------ K2MnO4 + MnO2 + O2
C- OBTENCION DE OZONO
En una capsula de porcelana colocamos unos cristalitos de KMnO4 , agregamos unas gotas de H2SO4
concentrado y mezclamos con una varilla de vidrio limpia y seca.
Con esa varilla tocamos con un golpe seco un algodn embebido en alcohol. El algodn se enciende y
comienza a arder.
La ecuacin correspondiente es:
Le agregamos MnO2 suspendido en agua oxigenada y acercamos una cerilla encendida al tubo de
desprendimiento. Se observa que la llama aumenta, lo que nos indica que se libera oxigeno. La
reaccin es:
H2O2 + 2KI + H2SO4 --------- K2SO4 + 2 H2O + I2 donde el perxido de hidrogeno oxido al I- a
I2 que se identific con almidn.
-
Agregamos 3 ml de H2SO4 6N, 3 ml de agua y calentamos. Luego por medio de una pipeta
agregamos gota a gota KMnO4.
Al vertirlo en agua fra lo que obtuvimos fue azufre plstico, denominado tambin azufre gamma,
que se produce cuando el azufre fundido en el punto de ebullicin normal o cerca de l es enfriado
al estado slido. Esta forma es amorfa y es slo parcialmente soluble en disulfuro de carbono.
SOLUBILIDAD DEL AZUFRE
Comparamos la solubilidad del azufre en los siguientes solventes:
-Agua: No es soluble
-Alcohol etlico: muy pequea
-Benceno: soluble
-Sulfuro de carbono: Es muy soluble
La diferencia de solubilidad se debe a que los solventes tienen distintos grados de polaridad, el
agua es un solvente muy polar y el azufre no se disuelve en ella, el etanol es polar pero menos que
el agua, y notamos muy poca disolucin de azufre en el, en el caso del benceno la solubilidad
aumenta al tratarse de un solvente no polar, como tambin en el CS2 donde se disolvi
completamente y de inmediato.
OBTENCION DE AZUFRE MONOCICLICO
En un tubo de ensayo, calentamos azufre en polvo hasta que se funde, se obtiene un liquido
transparente y mbar, que se filtra en caliente.
En el papel de filtro el azufre enfra, y notamos al observar detalladamente que se trata de azufre
monocclico en forma de agujas transparentes, que con el tiempo se vuelven opacas como
consecuencia de su paso a la forma rmbica que es la mas estable.
Hacemos burbujear el gas en un tubo con agua por unos minutos. Luego medimos el pH del agua, y
obtenemos que es acido. El sulfuro de hidrgeno se disuelve en el agua formando una disolucin de
acido sulfhdrico.
En 5 tubos de ensayo colocamos los siguientes reactivos junto con agua sulfhdrica. Observamos si
se forman precipitados, en los tubos en que no se formo precipitado agregamos amoniaco hasta
reaccin dbilmente alcalina.
-BaCl2 + HCl + agua sulfhdrica
No reacciona
-MnCl2 + H2S ------------------ MnS + HCl
Precipitado color
-ZnCl2 + H2S ------------------- 2 HCl + ZnS
Precipitado color.
-CuSO4 + HCl + H2S ----------- CuS + H2SO4
Precipitado color ..
-SbCl3 + HCl + H2S ------------ Sb2S3 + HCl
Precipitado color ..
Los sulfuros como CuS y Sb2S3 tienen productos de solubilidad menores de 10-30 y por eso pueden
ser precipitados por H2S en presencia de HCl diluido. El cido suprime la ionizacin del H2S bajando
la concentracin de S-2 en disolucin.
Sulfuros como ZnS y MnS tienen productos de solubilidad en el rango de 10-15 - 10-30 y por eso
precipitan solo en disoluciones neutras o alcalinas.
OBTENCION DEL POLISULFURO DE SODIO
En un crisol colocamos solucin de Na2S, y luego azufre humedecido con alcohol. Llevamos a hervir
la solucin, y filtramos en caliente. Luego agregamos HCl.
Se observa la formacin de un precipitado de azufre muy fino y disperso.
Na2S + S ------------ Na2Sn
Con una varilla de vidrio mojada en H2SO4 escribimos en un papel, y luego calentamos un poco el
papel pero siempre mantenindolo lejos de la llama. Se observa que la zona mojada con acido
sulfrico se quema rpidamente.