Cuestionario de Reservorio
Cuestionario de Reservorio
Cuestionario de Reservorio
ING. Petrolera
Cuestionario reservorio III
2. Segn satter y Thakur, Cules son los procesos de recobro de petrleo clasificados en convencionales y
procesos EOR?
NOVIEMBRE 2014
NOVIEMBRE 2014
NOVIEMBRE 2014
UAGRM
1. Generalmente, la eficiencia del recobro mejora muy poco o nada como consecuencia de la posicin
estructural o drenaje por gravedad.
2. La eficiencia de barrido areal es inferior a la que se logra en operaciones de inyeccin externa.
3. Los canales de gas formados por la alta velocidad de flujo originan que la eficiencia del recobro sea
inferior a lo que se logra por la inyeccin externa.
4. La cantidad de pozos de inyeccin requeridos aumentan los costos de operacin y de produccin.
Inyeccin de gas externa
Se inyecta en la capa de gas; se lleva a cabo en yacimientos donde ocurre segregacin debido a la influencia
de las fuerzas de gravedad.
Caractersticas:
1. Se usa en yacimientos de alto relieve estructural, para permitir que la capa de gas desplace al petrleo.
2. Se aplica en yacimientos con altas permeabilidades verticales, >200md.
3. Se colocan los pozos de inyeccin de manera que se logre una buena distribucin areal del gas
inyectado, a fin de obtener mayores beneficios del drenaje por gravedad.
Ventajas:
1. La eficiencia de barrido areal es superior
2. Los beneficios obtenidos del drenaje por gravedad son mayores.
3. El factor de conformacin o eficiencia de barrido vertical es generalmente mayor.
NOVIEMBRE 2014
ING. Petrolera
9. Enuncie y describa los factores que controlan la recuperacin por inyeccin de agua y gas.
a) Geometra del yacimiento. La estructura y estratigrafa controlan la localizacin de los pozos y, en gran
medida, determinan los mtodos por los cuales el yacimiento puede ser producido.
b) Litologa. La porosidad, permeabilidad y el contenido de arcilla son factores litolgicos que afectan el
proceso de inyeccin.
c) Profundidad del yacimiento.
En yacimientos profundos, las saturaciones de petrleo residual son mas
bajas que en yacimientos someros; grandes profundidades permiten utilizar mayores presiones y un espacio
mas amplio, si el yacimiento posee un grado suficiente de uniformidad lateral.
d) Porosidad. Calcular la presion de inyeccin en el fondo. Se debe tener cuidado de no fracturar.
e) Permeabilidad.
La permeabilidad controla la tasa de inyeccin de agua que se puede mantener en un
pozo de inyeccin para una presion en la arena.
f) Continuidad de las propiedades de las arenas.
La continuidad favorece a la inyeccin de agua o gas,
lneas de referencia, lnea de lutitas. Correlacin de registro de pozo a pozo se puede determinar la
continuidad de las areniscas.
g) Saturacin del fluido.
Si Sor es buena se hacen proyectos de inyeccin de agua y gas. Si se queda se
hace terciaria.
h) Control de saturacin de fluido y permeabilidades relativas.
10. Fuerzas capilares. Tensin superficial e interfacial. qu es la humectabilidad o mojabilidad?
Cuando dos fases inmiscibles coexisten en un medio poroso, la energa de superficie relacionada con las
interfases de los fluidos influye en su saturacin, distribucin y desplazamiento.
- Humectabilidad. O mojabilidad afecta al comportamiento capilar y desplazamiento de las rocas del
yacimiento.
11. Cules son los factores que pueden ser afectados por la humectabilidad? Qu se define por presion capilar?
- la localizacin y la saturacin de agua irreducible
- la distribucin de los fluidos en el yacimiento
- el valor y la localizacin del petrleo residual
UAGRM
NOVIEMBRE 2014
K=permeabilidad darcys
= viscosidad en la direccin de recorrido del fluido (CP)
L= Distancia que recorre el fluido
A =seccin transversal (Cm2)
P= Diferencia de presin (atm)
Q= Tasa de produccin (cm3/s)
Tipos de permeabilidad:
- Absoluta o especfica:
es la conductividad de una roca o material poroso cuando esta saturado
completamente por un solo fluido.
- Efectiva: es la conductividad de un material poros a una fase cuando dos o mas fases estn presentes .
Cuando dos o mas fases estn fluyendo simultneamente en un medio poroso permeable.
- Relativa: Es la razn entre la permeabilidad efectiva y una permeabilidad base.
13. Diagramar el ciclo de monitoreo y control de la inyeccin de agua en base de equipos multidisciplinarios
Transporte
de HCB
Pozos
acuferos
Planta de
tratamiento
de agua
Facilidades
de
produccin
Pozos prod.
De petrleo
UAGRM
Facilidades
de
inyeccin
Reservorio
Pozos
inyectores
NOVIEMBRE 2014
ING. Petrolera
14. Cul es el concepto de la distancia de desplazamiento de Buckley & Leverett? Por qu algunas rocas pueden
tener una Sw igual o mayor al 50% y producen petrleo limpio sin corte de agua?
Si se considera que el agua est desplazando al petrleo, la ecuacin determina la velocidad de avance de un
plano de saturacin de agua constante que se mueve a travs de un sistema poroso lineal.
El desplazamiento del petrleo en una roca humectada por agua es generalmente mas eficiente que en una
humectada por petrleo. Esto significa que la curva de flujo fraccional tiene un valor mas bajo a una
determinada saturacin de agua.
15. Qu es el trmino gravitacional que introdujo welge en la ecuacin del flujo fraccional de gas?
La aceleracin de la gravedad (981cm/s2)
16. El mtodo de stiles asume 6 suposiciones para deducir sus ecuaciones y mantener los clculos relativamente
simples, cules son?
1. Geometra lineal, flujo laminar en el rsv.
2. Distancia del avance del frente de invasin es proporcional a la permeabilidad absoluta de dicha zona.
3. No existe flujo vertical, por consiguiente no hay flujo cruzado.
4. La produccin de agua en el pozo productor. Cambia repentinamente de Oil a agua.
5. La produccin fraccional del agua depende en cualquier instante de la capacidad de fluencia kh(md-pie)
6. Cada capa tiene la misma porosidad, la misma Kro en el frente (delante) del frente de invasin y la misma
Krw detrs del frente de invasin.
17. qu es la saturacin residual de petrleo y que es la saturacin residual de gas?
Sor es el petrleo que queda en el yacimiento en la zona barrida, despus de un proceso de desplazamiento.
Depende principalmente de la humectabilidad de la roca y del tipo de fluido desplazante.
Sgr es la saturacin de gas residual, que corresponde a la saturacin de la fase gaseosa que queda en el
yacimiento en la zona barrida despus de un proceso de desplazamiento.
18. En que se diferencian los valores de M para el clculo de Cv y Ea en el mtodo de desplazamiento de dykstra
&Parsons?
Cuando se halla Cv se halla a con Krw a sor y kro swi , sin embargo para allar Ea se halla M que esta en funcin
de krw a saturacin de ruptura y kro a swi.
19. En el mtodo de dykstra & Parsons, el volumen total de agua requerida est definida por una ecuacin, cul
es?
Wi= Wo+Wf+Wp
20. cules son las caractersticas ideales de un proceso EOR? Cules son los objetivos de la aplicacin de los
mtodos EOR? Cul es la clasificacin de los mtodos EOR?
UAGRM
NOVIEMBRE 2014
NOVIEMBRE 2014
!"#
%&'
1
%&' ( )*+ , +&' 1+& ( )*+ 1000"56
-$. /0+ 379.4"56
#$
!"#
2.636
$ <
#$ :$
,-$.
P=4000
0,795 Psia
%Molar
Yi
Mi
CO2
N2
C1
C2
C3
iC4
nC4
iC5
nC5
C6
0,18
0,13
61,72
14,1
8,37
0,98
3,45
0,91
1,52
1,79
0,0018
0,0013
0,6172
0,141
0,0837
0,0098
0,0345
0,0091
0,0152
0,0179
44,01
28,02
16,04
30,07
44,1
58,12
58,12
72,15
72,15
86,17
C7+
6,85
0,0685
143
100
(lb/Gal)
GPM
6,88
2,5
2,962
4,233
4,686
4,865
5,199
5,251
5,88
2,29858826
0,32040169
1,08644379
0,33289197
0,55053294
0,69147615
6,62235
3,8990597
Gal/Mpc
9,18
30. Cul es el procedimiento para normalizar las permeabilidades Kro y krw para una saturacin de agua (Sw)
obtenida de registros?
col.
(1)
Col.
(2)
Kro
Sw1
Sw2
Sw3
8
25
37
11
27,5
39
13,5
30
41
16,5
32,5
44
20
35
46
Col.
(2) Col (3) Col (4)
1
0,9
0,8
0,7
0,6
col.
(1)
Krw
0,5
0,4
UAGRM
Sw1
62
59
Sw2
73
70
Sw3
86,5
83,5
Col. (5)
Col. (6)
Sw
So/(1(prom)
Swc)
23,3
100,0
25,8
96,7
28,2
93,7
31,0
90,0
33,7
86,5
Col. (5)
Sw
(prom)
73,8
70,8
Col. (6)
So/(1Swc)
34,1
38,0
Col. (7)
col (6)*(1sat reg)
85,0
82,2
79,6
76,5
73,5
Col(8)
100(7)
15,0
17,8
20,4
23,5
26,5
Col. (7)
col (6)*(1sat reg)
29,0
32,3
Col(8)
100(7)
71,0
67,7
NOVIEMBRE 2014
ING. Petrolera
56
67
80,5
67,8
42,0
35,7
64,3
52
63,5
76,5
64,0
47,0
39,9
60,1
46,5
58,5
71
58,7
53,9
45,8
54,2
Luego se grafica y se vuelven a leer datos de krw y kro con las nuevas saturaciones sw
Coeficiente de Muskat
=
* >
Donde:
qo = Caudal de petrleo [m3/dia]
i = Inters bancario por depreciacin [0.05]
Pv = Precio de venta del petrleo [$us]
Cp= Costo de produccin [$us/ m3]
to= Tiempo ao fiscal[360 das]
I = Costo de perforacin del pozo [$us]
Ecuacin de la funcin e
D.E E
C FEGE
1 H > H I ( J= K H 2= 1 H >
( *A*
"* *
L M1 H > H I ( J= K H 2= 1 H > N
"? ( 5@ A*
2B
PO Q R SO TU/WO
Espaciamiento.
X
Z PO
Y
M\N
[
32. Describa los factores tcnicos y econmicos que establecen una recuperacin eficiente por inyeccin de agua
4. Comportamiento de la rec. Primaria sor es un parmetro imporante, muy sensible al ssist de rec. Primaria
5. Volumen in situ de petrleo al inicio de la inyeccin de agua o de gas
6. Continuidad del espesor neto permeable
a) Secciones transversales (perfiles se acuan en las arenas espesor, cuantas capas tenemos
b) Comportamiento de los trazadores radiactivos, pinturas de Iodo y naranja de metilo.
c) Pruebas de interferencia, Cuando se hacen aperturas y cierres de inyeccin de agua por ciclos.
7. Ver la determinacin del tren de fracturas (densidad de fracturas) #fract./Km2
8. Capacidad de fluencia del reservorio, para el mecanismo de desplazamiento Stiles Kh.
9. Determinar la saturacin de gas en el reservorio
10. Limites verticales o sellos en tope y base de la formacin bien definidos
11. La rec. Primaria es un proyecto multidisciplinario
12. Fuente de provisin de agua
Aguas subterrneas (200-700m), volumen de agua, calidad del agua
13. El agua de inyeccin debe ser compatible con el agua de formacin, el acido carbnico bloque la k, lo ideal
sera inyectar agua salada, de igual salinidad que el agua de formacin.
Petaca 600 700Ppmm Ion ClUAGRM
NOVIEMBRE 2014
UAGRM
NOVIEMBRE 2014
`
# ( _#K H ] 1 ( # K
a
]
]
^
%
#(1
^
La ecuacin da la distancia de avance del frente en la capa.
ING. Petrolera
40. Explique la ecuacin de la eficiencia vertical de barrido, o intrusin fraccional, llamado tambin convergencia
vertical en el ciclaje de yacimientos heterogneos?
5)
41.
42.
43.
44.
45.
46.
UAGRM
) H c
$ ^d]
6
1
%
La expresin completa de la intrusin fraccional, esta frmula permite calcular la intrusin fraccional que ha sido
invadida, cuando se produce la ruptura en la capa m
En qu consiste la fase inicial del ciclaje de gas en yacimientos homogneos?qu particularidad tienen Qc,
Qg y la RGC?
Inicio del ciclaje hasta que aparezca el 1 volumen de gas seco en la etapa inicial
Qc= en la etapa inicial es la relacin entre Ncpr/tr
Qg= Gpr/tr
RGC= Qgp/Qcp
Todos estos valores se hallan con los valores de la primera fase, ya que es el volumen que se obtiene desde que
comenz la inyeccin.
En qu consiste la fase subordinada del ciclaje de gas en yacimientos homogneos? qu particularidad
tienen Qc, Qg y la RGC?
En la fase subordinada se hace una relacin de Gi/Gir, el cual se llama factor de reemplazo y generalmente es
mayor a 1, que representa el porcentaje adicional de gas que se debe inyectar respecto al volumen inyectado en
la fase inicial los valores de Qc, Qg y RGC se hallan a partir de diferencias de volmenes con respecto a la etapa
inicial. Qc= Ncp/(t-tr) , Qg= Gp//(t-tr) ; RGC = Gp/Ncp
Escriba la ecuacin del promedio de la presion en el frente de invasin de agua en yacimientos de petrleo.
e #ghgiO jk. l m n
H
pQ
Cul es la funcin del tiempo adimensional tD para calcular la presion promedio en el frente de invasin?
Este parmetro nos permite hallar la presion promedio del frente de invasin.
Cules son las suposiciones que hay que tomar en cuenta en el mecanismo de desplazamiento de Welge?
- Flujo lineal y continuo de dos fases : gas y petrleo
- El desplazamiento se lleva a cabo a presion y temperatura constante a condiciones de yacimiento.
- Se aplica solo cuando el petrleo es desplazado por gas o por un fluido inmiscible N2,CO2, aire, HCB, Etc. Se
inyectar aire cuando se usen lodos neumticos.
- La saturacin de agua connata es inmvil (irreductible) siempre que el fluido mojante sea el agua.
- El avance del gas es paralelo a los estratos de la formacin.
Cul es la ecuacin del flujo fraccional de gas cuando el avance es de buzamiento abajo, el gas como fluido
desplazante y el petrleo como fluido desplazado?
NOVIEMBRE 2014
ING. Petrolera
47. Cul es la ecuacin del flujo fraccional de gas cuando el avance del frente es vertical, el gas como fluido
desplazante y el petrleo como fluido desplazado?
UAGRM
NOVIEMBRE 2014
ING. Petrolera
49. Los mtodos ms importantes de recuperacin trmica son: por inyeccin de vapor de agua y el de combustin
in situ.(FR=30%)
50. Una parte de la energa en recuperacin trmica se emplean como el calor con el fin de disminuir la viscosidad
del petrleo pesado.
51. La inyeccin cclica en sistemas de recuperacin trmica es a nivel de pozo y la inyeccin continua es a nivel de
reservorio.
52. La recuperacin secundaria es mejor en yacimientos de petrleo cuando la Py esta al punto de burbuja y en
yacimientos de gas cuando la Py esta al punto de Roco.
53. Explique las caractersticas de los mecanismos de produccin segn Thakur y Satter:
UAGRM
NOVIEMBRE 2014
UAGRM
NOVIEMBRE 2014
UAGRM
NOVIEMBRE 2014