GM 5.7 Litros v-8 GPL
GM 5.7 Litros v-8 GPL
GM 5.7 Litros v-8 GPL
No DE PIEZA 4021061
NOTA: Los siguientes smbolos y palabras indican la informacin sobre seguridad en este manual:
ADVERTENCIA
Indica una situacin peligrosa que, de no evitarse, puede provocar lesiones graves, o incluso la muerte.
PRECAUCIN
Indica una situacin peligrosa que, de no evitarse, puede provocar lesiones leves o moderadas y daos materiales.
En la carretilla elevadora, el smbolo de ADVERTENCIA y la palabra
aparecen sobre un fondo naranja. El smbolo de PRECAUCIN y la
palabra aparecen sobre un fondo amarillo.
Motores GM
ndice
NDICE
General ...............................................................................................................................................................
Retirada e instalacin del motor .......................................................................................................................
Reparacin de la culata .....................................................................................................................................
Colector de admisin .....................................................................................................................................
Retirada .....................................................................................................................................................
Limpieza e inspeccin ...............................................................................................................................
Instalacin .................................................................................................................................................
Culata del cilindro .........................................................................................................................................
Retirada y desarmado ...............................................................................................................................
Limpieza e inspeccin ...............................................................................................................................
Reparaciones de las guas y asientos de vlvula .....................................................................................
Reparacin de las vlvulas .......................................................................................................................
Reparacin de los asientos de vlvula......................................................................................................
Muelles de las vlvulas .............................................................................................................................
Armado e instalacin.................................................................................................................................
Limpieza e inspeccin del bloque motor ...........................................................................................................
Preparacin del orificio del pistn.....................................................................................................................
Reparacin del sistema de lubricacin..............................................................................................................
Retirada del carter de aceite .........................................................................................................................
Conjunto de la bomba de aceite ....................................................................................................................
Retirada de la bomba de aceite ................................................................................................................
Desmontaje de la bomba de aceite ...........................................................................................................
Montaje de la bomba de aceite, ................................................................................................................
Instalacin de la bomba de aceite.............................................................................................................
Limpieza e inspeccin....................................................................................................................................
Carter de aceite, instalacin .........................................................................................................................
Tapa de reglaje, ruedas de reglaje, eje de levas y levantavlvulas .................................................................
Tapa de reglaje...............................................................................................................................................
Retirada .....................................................................................................................................................
Instalacin .................................................................................................................................................
Ruedas dentadas de reglaje ..........................................................................................................................
Retirada .....................................................................................................................................................
Instalacin .................................................................................................................................................
rbol de levas.................................................................................................................................................
Retirada .....................................................................................................................................................
Inspeccin ..................................................................................................................................................
Instalacin .................................................................................................................................................
Limpieza e inspeccin ...............................................................................................................................
Levantavlvulas ............................................................................................................................................
Retirada .....................................................................................................................................................
Limpieza e inspeccin ...............................................................................................................................
Instalacin .................................................................................................................................................
Reparacin del cigeal.....................................................................................................................................
Cigeal .........................................................................................................................................................
Retirada .....................................................................................................................................................
Inspeccin y reparacin.............................................................................................................................
Comprobacin de la holgura de los cojinetes principales y de sus muequillas ....................................
Instalacin .................................................................................................................................................
Conjuntos de pistn y biela ..............................................................................................................................
Cojinetes de bielas, sustitucin.....................................................................................................................
Conjuntos de pistn y biela, retirada............................................................................................................
1
1
1
1
1
2
2
4
4
5
7
7
8
8
10
12
14
15
15
15
15
16
16
16
17
18
20
20
20
21
22
22
22
22
22
23
23
24
24
24
25
26
28
28
28
29
30
31
31
31
32
ndice
Motores GM
NDICE (Continuacin)
Desmontaje ....................................................................................................................................................
Pistn, limpieza e inspeccin ........................................................................................................................
Orificio interno de los cilindros, inspeccin y reparacin ............................................................................
Segmentos de los pistones .............................................................................................................................
Armado ...........................................................................................................................................................
Conjuntos de pistn y biela, instalacin .......................................................................................................
Reparacin del volante y la caja del volante ....................................................................................................
Volante, retirada ............................................................................................................................................
Limpieza.........................................................................................................................................................
Inspeccin.......................................................................................................................................................
Volante, instalacin .......................................................................................................................................
Reparacin del sistema de refrigerante ............................................................................................................
Bomba de agua...............................................................................................................................................
Retirada .....................................................................................................................................................
Limpieza e inspeccin ...............................................................................................................................
Instalacin .................................................................................................................................................
Correa serpenteante ......................................................................................................................................
Retirada .....................................................................................................................................................
Inspeccin ..................................................................................................................................................
Instalacin .................................................................................................................................................
Termostato .....................................................................................................................................................
Retirada .....................................................................................................................................................
Comprobacin de funcionamiento del termostato ...................................................................................
Instalacin .................................................................................................................................................
Sustitucin del conjunto del ventilador ............................................................................................................
Retirada..........................................................................................................................................................
Inspeccin.......................................................................................................................................................
Instalacin......................................................................................................................................................
Sistema de encendido.........................................................................................................................................
Inspeccin de los cables de las bujas ...........................................................................................................
Sustitucin de los cables de las bujas..........................................................................................................
Retirada .....................................................................................................................................................
Instalacin .................................................................................................................................................
Sustitucin de las bujas ...............................................................................................................................
Retirada .....................................................................................................................................................
Instalacin .................................................................................................................................................
Inspeccin de las bujas .................................................................................................................................
Uso .............................................................................................................................................................
Inspeccin ..................................................................................................................................................
Inspeccin visual .......................................................................................................................................
Reparacin del alternador.............................................................................................................................
Retirada .....................................................................................................................................................
Instalacin .................................................................................................................................................
Reparacin del motor de arranque ...............................................................................................................
Retirada .....................................................................................................................................................
Instalacin .................................................................................................................................................
Comprobacin de compresin ............................................................................................................................
Ajustes de la holgura de la vlvula...............................................................................................................
Especificaciones del motor.................................................................................................................................
Datos del motor..............................................................................................................................................
Culata de cilindro ..........................................................................................................................................
ii
33
33
34
35
36
36
37
37
37
37
38
38
38
38
39
39
40
40
40
41
41
41
41
41
42
42
43
43
45
45
45
45
46
47
47
47
48
48
48
50
50
50
51
51
51
51
52
52
54
54
54
Motores GM
ndice
NDICE (Continuacin)
rbol de levas.................................................................................................................................................
Orificio interno del cilindro ...........................................................................................................................
Pistn..............................................................................................................................................................
Pasador del pistn .........................................................................................................................................
Cigeal .........................................................................................................................................................
Bielas..............................................................................................................................................................
Eje de compensacin......................................................................................................................................
Sistema de refrigeracin ...............................................................................................................................
Sistema de lubricacin ..................................................................................................................................
Especificaciones de pares de apriete de tornillos de casquete y pernos..........................................................
54
55
55
55
55
55
56
56
56
57
iii
"GUARDIANAS
DE LA
CALIDAD"
PIEZAS
APROBADAS,
HYSTER
Reparacin de la culata
General
PRECAUCIN
Desconecte los cables de la batera antes
de cualquier operacin de desmontaje y
reparacin del motor o de piezas del sistema
elctrico.
Los diodos y las resistencias del sistema elctrico pueden sufrir daos si no se siguen las
siguientes precauciones:
No desconecte la batera cuando est funcionando el motor. El sobrevoltaje puede causar
daos en los diodos y en las resistencias.
No desconecte un cable elctrico antes de que
el motor est parado y los interruptores estn
apagados.
Reparacin de la culata
COLECTOR DE ADMISIN
Retirada
NOTA: El colector de admisin puede ser retirado
como un solo conjunto. No retire los componentes
especficos del colector de admisin a menos que se
requiera realizar tareas de mantenimiento del componente en cuestin.
1. Retire el mazo de la vlvula solenoide de purga
del cartucho de emisin por evaporacin.
a. Presione el clip de desconexin rpida y mantngalo en esa posicin. VaseFigura 1.
b. Tire hacia fuera del codo del mazo de cableado.
2. Retire los tornillos de casquete del colector de admisin inferior.
Reparacin de la culata
otros trabajadores. Asegrese de que la salida del aire comprimido no pueda alcanzar a
otras personas. Utilice gafas de proteccin o
una mscara para evitar lesiones en los ojos.
Instalacin
1. Aplique sellante RTV (Nmero de Pieza Hyster
280472) a las superficies delantera y trasera
entre el colector de admisin y el bloque motor.
VaseFigura 3. El cordn de material sellante
debe ser de 4.0 mm (0.157 pulg.) de espesor y
debe extenderse a los lados de los cabezales 13
mm (0.50 pulg.) para sellar y sujetar las juntas.
2. Instale juntas nuevas en el colector de admisin e
instale el colector de admisin en el bloque motor.
1. TORNILLOS DE CASQUETE DEL COLECTOR
INFERIOR
2. COLECTOR DE ADMISIN
3. JUNTA DEL COLECTOR DE ADMISIN
INFERIOR
4. BLOQUE MOTOR
5. PASOS DE RECIRCULACIN DE GAS DE
ESCAPE (EGR)
6. PASOS DEL SISTEMA DE REFRIGERACIN
Figura 2. Retirada del colector de admisin
Limpieza e inspeccin
ADVERTENCIA
Los disolventes de limpieza pueden ser inflamables y txicos y pueden causar irritacin
de la piel. Cuando se utilicen disolventes de
limpieza, siga siempre los procedimientos de
seguridad recomendados por el fabricante del
disolvente.
ADVERTENCIA
El aire comprimido puede desplazar partculas que pueden provocar lesiones al usuario u
Reparacin de la culata
A. DELANTERO
B. TRASERO
Reparacin de la culata
1.
2.
3.
4.
Reparacin de la culata
Limpieza e inspeccin
1. Limpie los residuos de carbn de los orificios de
la vlvula y de las cmaras de combustin en la
culata del cilindro. Ponga cuidado para no rayar
las cmaras de combustin
ADVERTENCIA
Los disolventes de limpieza pueden ser inflamables y txicos y pueden causar irritacin
de la piel. Cuando se utilicen disolventes de
limpieza, siga siempre los procedimientos de
seguridad recomendados por el fabricante del
disolvente.
ADVERTENCIA
1. CULATA DEL CILINDRO
2. JUNTA DE LA CULATA DEL CILINDRO
Figura 7. Retirada de la culata del cilindro
El aire comprimido puede desplazar partculas que pueden provocar lesiones al usuario u
otros trabajadores. Asegrese de que la salida del aire comprimido no pueda alcanzar a
otras personas. Utilice gafas de proteccin o
una mscara para evitar lesiones en los ojos.
2. Limpie los elementos que se indican a continuacin con disolvente de limpieza
Cuas de los vstagos de vlvula
Tapa de muelle de vlvula
Muelle de vlvula
Vlvula
Culata
Una vez finalizada la limpieza, seque los componentes con aire comprimido.
3. Limpie las guas de vlvulas.
PRECAUCIN
Para evitar que puedan ranurarse las superifices de la culata, ponga cuidado al quitar el
material de la junta
1. PASADORES DE LOS VSTAGOS DE LAS
VLVULAS
2. TAPA DEL MUELLE DE LA VLVULA
3. MUELLE DE VLVULA
4. VLVULA
5. OBTURADOR DE ACEITE DEL VSTAGO DE
LA VLVULA
6. CULATA
Figura 8. Retirada de las vlvulas
Reparacin de la culata
Los vstagos de vlvulas con una tolerancia excesiva de la gua deben repararse o sustituirse.
Consulte la seccin Especificaciones del motor.
6. Mida la culata del cilindro para ver si hay alabeamiento con una regla recta y un calibrador
de separaciones. VaseFigura 9.
Si la superficie de la junta de culata tiene un
alabeo de ms de 0.10 mm (0.004 in.) dentro de
un rea de 152.4 mm (6.0 in.), debe sustituirse
o repararse.
Si la superficie de montaje del colector de
escape de la culata tiene un alabeo de ms
de 0.05 mm (0.002 in.) dentro de un rea
de 152.4 mm (6.0 in.), debe sustituirse o
repararse.
Si la superficie de montaje del colector de
admisin de la culata tiene un alabeo de
ms de 0.10 mm (0.004 in.) dentro de un
rea de 152.4 mm (6.0 in.), debe sustituirse o
repararse.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Reparacin de la culata
tamao mayor o nuevas guas de vlvula. Utilice
un escariador del tamao correcto cuando instale
guas de vlvula nuevas. Siga los procedimientos
normales de mantenimiento al rectificar los asientos
de vlvula. Vea las dimensiones en Especificaciones
del motor.
1.
2.
3.
4.
1. VSTAGO DE LA VLVULA
2. COMPARADOR
Figura 12. Holgura del vstago de vlvula
Reparacin de la culata
ADVERTENCIA
Tenga cuidado al comprobar los muelles de
vlvula. Estos muelles pueden liberarse con
suficiente fuerza para causar una herida. Utilice siempre equipos diseados para comprobar
muelles. Lleve siempre proteccin ocular y facial al comprobar los muelles de vlvula.
Reparacin de la culata
A. VLVULA DE ESCAPE
B. VLVULA DE ADMISIN
1. CULATA DE CILINDRO
2. VLVULA
Reparacin de la culata
Armado e instalacin
NOTA: La culata y la junta izquierdas se instalan del
mismo modo que la culata y la junta derechas.
1. Instale cada vlvula en el orificio correcto. Instale el obturador de aceite en la carcasa. Instale
el suplemento, el amortiguador, el muelle, el protector y la tapa o rotador. Comprima el conjunto
utilizando un compresor de muelles e instale
los retenedores. Mida la altura del muelle de
la vlvula como se muestra en Figura 16. Mida
desde la parte superior del suplemento hasta la
parte superior de la tapa del retenedor. Instale
suplementos para conseguir la altura correcta
mostrada en Figura 16. La altura instalada del
muelle de la vlvula no debe ser inferior a la
altura mnima.
2. Limpie la superficie de la culata del cilindro y la
parte superior del bloque de cilindros. Asegrese
de que las roscas del bloque estn limpias. Si la
roscas no estn limpias, utilice un peine de roscar
para limpiar las roscas.
3. Inspeccione los pasadores de posicionamiento de
localizacin de la culata para ver si estn debidamente instalados tal y como se muestra en
Figura 17.
10
Reparacin de la culata
de
vlvulas.
1.
2.
3.
4.
11
ADVERTENCIA
Los disolventes de limpieza pueden ser inflamables y txicos y pueden causar irritacin
de la piel. Cuando se utilicen disolventes de
limpieza, siga siempre los procedimientos de
seguridad recomendados por el fabricante del
disolvente.
2. Limpie el bloque motor con disolvente.
3. Enjuague a presin el bloque motor con agua o
vapor.
4. Limpie los siguientes componentes del bloque
motor:
Orificios internos de los cilindros
Galeras y canales de aceite
Incrustaciones y depsitos de los canales de refrigerante
PRECAUCIN
Limpie todos los restos y todo el refrigerante de los orificios de los pernos de la
culata del bloque motor. si no se hiciera
as podran daarse las roscas, los dispositivos de fijacin podran no quedar debidamente apretados o los componentes
podran resultar daados.
Orificios de los tornillos de la culata del bloque
motor.
5. Despus de limpiar el bloque motor, roce o frote
los orificios de los cilindros y las superficies
mecanizadas con aceite de motor limpio.
6. Inspeccione las siguientes zonas.
Vase
Figura 22
Camisas de refrigerante para ver si tienen
fisuras.
12
13
14
1. ALOJAMIENTO DE CILINDRO
2. PATRN DE RECTIFICADO
Figura 24. Patrn de rectificado correcto
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
1.
2.
3.
4.
PERNO DE LA BOMBA
DEFLECTOR DE ACEITE
BOMBA DE ACEITE
RETENEDOR DEL EJE DE ACCIONAMIENTO
DE LA BOMBA DE ACEITE
5. EJE DE ACCIONAMIENTO DE LA BOMBA DE
ACEITE.
6. TUERCAS DEL DEFLECTOR DE ACEITE
Figura 26. Retirada de la bomba de aceite
15
16
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
TORNILLO DE CASQUETE
PANTALLA
ENGRANAJE ACCIONADO
ENGRANAJE DE TRANSMISIN
RETENCIN
EJE
CARCASA
MUELLE DE DESCARGA DE LA VLVULA DE
PRESIN
9. VLVULA DE DESCARGA DE PRESIN
10. TAPA
11. PASADOR DE RETENCIN
Figura 27. Conjunto de la bomba de aceite
TORNILLO DE SOMBRERETE
CONJUNTO DE LA BOMBA DE ACEITE
MOTOR
RETENEDOR DEL EJE DE ACCIONAMIENTO
EJE DE TRACCIN
LIMPIEZA E INSPECCIN
ADVERTENCIA
Figura 28. Instalacin del tubo y el colador de
la bomba de aceite
d. El colador de la bomba de aceite debe quedar
paralelo a la parte inferior del carter de
aceite cuando se monte el carter de aceite.
e. Instale el eje de accionamiento de la bomba
de aceite y el retenedor NUEVO del eje
de accionamiento de la bomba de aceite.
VaseFigura 29.
Los disolventes de limpieza pueden ser inflamables y txicos y pueden causar irritacin
de la piel. Cuando se utilicen disolventes de
limpieza, siga siempre los procedimientos de
seguridad recomendados por el fabricante del
disolvente.
ADVERTENCIA
El aire comprimido puede desplazar partculas que pueden provocar lesiones al usuario u
otros trabajadores. Asegrese de que la salida del aire comprimido no pueda alcanzar a
otras personas. Utilice gafas de proteccin o
una mscara para evitar lesiones en los ojos.
Limpie los componentes de la bomba de aceite y el
carter de aceite con disolvente y seque con aire comprimido.
Inspeccione la bomba de aceite para ver si estn presentes las siguientes condiciones, consulte Figura 30.
Rayado de la parte superior de los engranajes
Engranajes con alguno de los siguientes daos:
Desconchado
Excoriacin
Desgaste
Rayado o dao del cuerpo
Eje(s) de engranajes daados o rayados
Roscas de orificios de tornillos daadas
Alojamiento del eje de accionamiento de la bomba
de aceite desgastado
Las imperfecciones o araazos de menor entidad
pueden corregirse con una piedra de aceite fina.
17
ENGRANAJE RAYADO
ENGRANAJE DAADO
CUERPO DE LA BOMBA DE ACEITE
EJE DE ENGRANAJE
ORIFICIO DE TORNILLO
ORIFICIO EJE ACCIONAMIENTO
18
TORNILLO DE SOMBRERETE
TUERCA
CARTER DE ACEITE
JUNTA
MOTOR
ESPRRAGO ROSCADO
19
1. TAPA DE REGLAJE
2. JUNTA TRICA DEL SENSOR DE POSICIN
DEL CIGEAL
3. PERNO DEL SENSOR DE POSICIN DEL
CIGEAL
4. SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL
Figura 34. Sensor de posicin del cigeal
1. TAPA DE REGLAJE
2. AMORTIGUADOR DE LA VIBRACIN
3. HERRAMIENTA PARA LA RETIRADA DEL
AMORTIGUADOR DE VIBRACIN
Figura 33. Tapa de reglaje
1. TAPA DE REGLAJE
2. MOTOR
3. JUNTA (NO MOSTRADA)
Figura 35. Tapa de reglaje
20
6. Instale
las
correas
de
VaseReparacin del sistema
ante.
serpentina
de refriger-
Instalacin
NOTA: La tapa de plstico de la distribucin slo
puede utilizarse una vez Cuando el motor tenga
una tapa de reglaje de plstico, instale siempre una
nueva.
1. Instale en el cigeal el anillo del reluctor del
sensor de posicin del cigeal. VaseFigura 36.
Asegrese de que el lado abierto del obturador
est orientado hacia el interior de la tapa.
2. Durante la instalacin de la tapa, utilice una
herramienta especial para alinear el obturador
de aceite con el cigeal. El amortiguador de
vibracin daar el obturador de aceite si no est
instalado correctamente. Apriete los tornillos
1. HERRAMIENTA ESPECIAL
2. AMORTIGUADOR DE LA VIBRACIN
Figura 37. Tapa de reglaje
21
RBOL DE LEVAS
Retirada
1. Retire el colector de admisin, los empujadores,
las guas de los levantavlvulas y los levantavlvulas del modo indicado en Reparacin de
la culata.
2. Retire la tapa de reglaje como se describe en
la seccin Tapa de reglaje, Retirada. Alinee las
marcas de reglaje. Retire la cadena de distribucin y las ruedas dentadas.
1. MARCAS DE REGLAJE
2. CADENA DE LA DISTRIBUCIN
3. RUEDA DENTADA DEL RBOL DE LEVAS
Figura 38. Marcas de reglaje
3. Retire los tornillos de casquete de la rueda dentada del rbol de levas.
4. Utilice un extractor para retirar la rueda dentada del cigeal. Asegrese de que la cadena de
distribucin se retire con las ruedas dentadas.
Instalacin
1. Instale las chavetas semicirculares del compensador del cigeal en la chavetera del cigeal.
2. Utilice una herramienta especial para instalar la
rueda dentada del cigeal
3. Gire el cigeal hasta que la marca de alineacin
de la rueda dentada del cigeal est en posicin
a las 12 en punto.
22
Inspeccin
Inspeccione todo el rbol de levas para comprobar si
hay signos de daos o desgaste. Mida el dimetro
de la superficie de cada cojinete del rbol de levas.
Haga la medicin en diferentes posiciones en la superficie del cojinete para ver si son redondos. Si la
diferencia de las lecturas para cada cojinete es superior a 0.025 mm (0.001 in.), sustituya el rbol de
levas. Compruebe si el rbol de levas est doblado o
si tiene una holgura excesiva. Si la holgura excede
de 0.065 mm (0.0026 in.), sustituya el rbol de levas.
Instalacin
NOTA: Los cojinetes del rbol de levas estn numerados de 1-4 empezando por el extremo del ventilador
del motor
23
ADVERTENCIA
El aire comprimido puede desplazar partculas que pueden provocar lesiones al usuario u
otros trabajadores. Asegrese de que la salida del aire comprimido no pueda alcanzar a
otras personas. Utilice gafas de proteccin o
una mscara para evitar lesiones en los ojos.
1. Limpie el rbol de levas del motor en disolvente
de limpieza.
2. Seque el rbol de levas del motor con aire comprimido.
3. Inspeccione la placa de retencin del rbol
de levas para ver si est daada. Si la placa
de retencin del rbol de levas est daada,
sustityala en caso necesario.
4. Inspeccione los cojinetes del rbol de levas para
ver si encajan correctamente dentro de los orificios para cojinetes del rbol de levas del bloque
motor.
Los cojinetes del rbol de levas se encajan a
presin en los orificios para cojinetes del rbol
de levas del bloque motor y no deben quedar
sueltos en dichos orificios.
5. Inspeccione los cojinetes del rbol de levas para
ver si tienen un desgaste excesivo o si estn rayados. Si alguno de los cojinetes del rbol de levas
est excesivamente desgastado o rayado, sustituya todos los cojinetes del rbol de levas.
LEVANTAVLVULAS
Retirada
1. RETENCIN
2. RBOL DE LEVAS
Figura 41. rbol de levas y retenedor
Limpieza e inspeccin
ADVERTENCIA
Los disolventes de limpieza pueden ser inflamables y txicos y pueden causar irritacin
de la piel. Cuando se utilicen disolventes de
24
Leyenda de la figura42
1. GUA DE LEVANTAVLVULAS
2. LEVANTAVLVULAS
3. RETENEDOR DE LA GUA DE
LEVANTAVLVULAS
4. PERNO RETENEDOR DE LA GUA DE
LEVANTAVLVULAS
Limpieza e inspeccin
ADVERTENCIA
Los disolventes de limpieza pueden ser inflamables y txicos y pueden causar irritacin
de la piel. Cuando se utilicen disolventes de
limpieza, siga siempre los procedimientos de
seguridad recomendados por el fabricante del
disolvente.
ADVERTENCIA
El aire comprimido puede desplazar partculas que pueden provocar lesiones al usuario u
otros trabajadores. Asegrese de que la salida del aire comprimido no pueda alcanzar a
otras personas. Utilice gafas de proteccin o
una mscara para evitar lesiones en los ojos.
1. Limpie todas las piezas con disolvente y squelas
con aire comprimido.
2. Inspeccione los taqus para ver si observa algo de
lo que se indica a continuacin, vase Figura 43:
Pinza rota o daada
Cavidad del empujador de vlvulas desgastada
Cuerpo de taqu rayado o desgastado
Si el taqu est rayado o desgastado, inspeccione los alojamientos de los taqus en el
bloque motor para ver si estn desgastados.
Rodillo desgastado.
Si el rodillo del levantavlvulas est desgastado o daado, inspeccione el lbulo del rbol de levas para ver si est desgastado o
daado.
Pasador flojo o daado
Orificio de aceite obstruido
25
1. GUA DE LEVANTAVLVULAS
2. ZONA DE LA PATA
3. ORIFICIOS DEL PERNO RETENEDOR DE LA
GUA DE LEVANTAVLVULAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
PINZA
CAVIDAD DE EMPUJADOR
CUERPO TAQU VLVULA
RODILLO
PATILLA
ORIFICIO DE ACEITE
Figura 43. Inspeccin del taqu de vlvula
3. Si cualquiera de las piezas est daada o desgastada deber sustituirse el conjunto completo de
taqu de vlvula hidrulico.
4. Inspeccione las guas de los levantavlvulas para
ver si observa algo de lo que se indica a continuacin, vase Figura 44:
Desgaste excesivo
Fisuras o daos
5. Inspeccione el retenedor de la gua de levantavlvulas para ver si observa algo de lo que se
indica a continuacin, vase Figura 44:
Desgaste, daos o fisuras por tensin en las
zonas de las patas.
Desgaste o daos en los orificios de los pernos
26
Instalacin
1. Lubrique todas las superficies del rodillo y el
levantavlvulas con aceite de motor nuevo.
Instale los levantavlvulas en sus posiciones
originales. Instale la gua del empujador del
levantavlvulas. Apriete los pernos de la gua
del empujador del levantavlvulas a 16 Nm
(142 lbf in). VaseFigura 45.
2. Instale los empujadores como se describe en
Reparacin de la culata.
27
1. BLOQUE MOTOR
2. PERNO DE LA CARCASA DEL OBTURADOR DE
ACEITE TRASERO DEL CIGEAL
3. TUERCA DE LA CARCASA DEL OBTURADOR
DE ACEITE TRASERO DEL CIGEAL
4. CARCASA DEL OBTURADOR DE ACEITE
TRASERO DEL CIGEAL
5. JUNTA DE LA CARCASA DEL OBTURADOR DE
ACEITE TRASERO DEL CIGEAL
6. ESPRRAGO DE LA CARCASA DEL
OBTURADOR DE ACEITE TRASERO DEL
CIGEAL
7. CIGEAL
8. COJINETE DEL CIGEAL (COJINETE DE
EMPUJE TRASERO)
9. TAPA DE LOS COJINETES DEL CIGEAL
(TRASERA)
10. TAPA DE COJINETES DEL CIGEAL
11. TORNILLO DE CASQUETE DE COJINETES DEL
CIGEAL
12. PERNO DEL COJINETE DEL CIGEAL
13. COJINETES DEL CIGEAL
14. COJINETE DEL CIGEAL
15. COJINETE DEL CIGEAL (COJINETE DE
EMPUJE TRASERO)
Figura 46. Cigeal y cojinetes
28
Inspeccin y reparacin
1. Limpie el cigeal con disolvente y squelo con
aire comprimido.
2. Inspeccione el cigeal para ver si tiene grietas
u otros daos.
3. Inspeccione el cigeal para comprobar si est
desgastado o daado. VaseFigura 47. Utilice
un micrmetro para medir las muequillas de los
cojinetes del cigeal. Haga la medicin en diferentes posiciones para ver si la superficie del cojinete es redonda. Las dimensiones correctas figuran en Especificaciones del motor.
4. Si hay que reparar las muequillas del cigeal,
pueden rectificarse a los siguientes dimetros
ms pequeos (tamao inferior) que el tamao
original:
0.25 mm (0.010 in.)
0.50 mm (0.020 in.)
NOTAS SOBRE LOS COJINETES PRINCIPALES: Los cojinetes principales son cojinetes
de insercin que no utilizan suplementos para su
ajuste. Los cojinetes principales estn disponibles
en tamao estndar y en los siguientes tamaos
inferiores: 0.001 pulg., 0.002 pulg., 0.009 pulg.,
0.010 pulg., y 0.020 pulg. Si se desgasta un cojinete
en una chumacera, deben sustituirse tanto la mitad
superior como la inferior del cojinete. Si est desgastado un cojinete en una chumacera, debe sustituirse
tanto la mitad superior como la inferior del cojinete.
Cuando el cigeal es montado por el fabricante, los
cojinetes principales se seleccionan especialmente
para conseguir unas tolerancias estrechas. Por este
motivo, puede encontrar una mitad de una pieza
de insercin de tamao estndar con una mitad de
una pieza de insercin de 0.001 pulgadas. pieza
de insercin de tamao inferior. Esta combinacin
reducir la holgura a 0.0005 pulg. con respecto al
uso de un cojinete estndar completo.
29
30
Instalacin
NOTA: Utilizando herramientas especiales pueden
sustituirse los cojinetes principales y el obturador
trasero del cigeal (de dos piezas) sin retirar el
cigeal.
1. Instale los cojinetes principales en el bloque de
cilindros y en las tapas de los cojinetes. Lubrique
los cojinetes con aceite de motor e instale con
cuidado el cigeal en el bloque de cilindros.
1.
2.
3.
4.
CIGEAL
OBTURADOR DE ACEITE
RETENEDOR DE OBTURACIN
BLOQUE MOTOR
Figura 49. Obturador trasero
3. Aparte la biela del cigeal y retire la mitad superior del cojinete. Limpie el aceite de las mitades del cojinete y del mun del cojinete.
4. Utilice un micrmetro para medir el mun del
cojinete. El mun del cojinete debe estar dentro
de las siguientes especificaciones:
Deformacin circunferencial inferior a
0.0254 mm (0.001 in.)
Conicidad inferior a 0.0254 mm (0.001 in.)
Si los muones de los cojinetes no estn dentro
de las especificaciones, debe retirarse el cigeal
y debe rectificarse el mun hasta obtener un
tamao inferior. Si no puede repararse el mun
del cojinete hasta obtener a un tamao inferior
correcto, ser necesario sustituir el cigeal.
Vase Especificaciones del motor, Cigeal.
5. Si la muequilla del cojinete est dentro de las
especificaciones, mida la holgura entre el nuevo
31
32
DESMONTAJE
PRECAUCIN
Los pistones son de una aleacin de aluminio
y pueden daarse si se golpean con un objeto duro. Las ranuras para los anillos de los
pistones estn mecanizadas con tolerancias
estrechas. Utilice una herramienta fabricada
para limpiar las ranuras de los anillos de los
pistones. No utilice una escobilla para limpiar
los pistones.
1. Retire los anillos de los pistones. Utilice una
prensa para retirar los pasadores del pistn.
VaseFigura 53.
2. Utilice disolvente para limpiar los pistones y las
bielas. Utilice aire comprimido para secar las
piezas. Asegrese de que los orificios de los conductos del aceite estn limpios.
33
34
35
ARMADO
NOTA: Existen unas muescas practicadas en la parte
superior de todos los pistones para indicar el montaje
y la instalacin correctos. Los pistones deben instalarse siempre con esta muesca hacia el extremo del
ventilador del motor. VaseFigura 60.
Las bielas presentan una muesca practicada en el
mun del cojinete, como se muestra en Figura 59.
Esta muesca debe quedar enfrente de la muesca de
la parte superior del pistn cuando el pistn y la biela
estn montados.
36
INSPECCIN
NOTA: No intente reparar las zonas soldadas, si las
hubiera, que mantienen unida la corona dentada al
plato del volante. Si la zona soldada est daada,
sustituya el conjunto del volante.
1. Inspeccione el volante para ver si observa algo de
lo que se indica a continuacin, vase Figura 62:
Superficie de friccin picada
Rayado o ranuras
xido u otros daos en la superficie
Dientes daados en la corona dentada
Corona dentada suelta o colocada incorrectamente
La corona dentada encaja a presin en el
volante del motor y la corona dentada debe
estar colocada completamente plana contra la
pestaa del volante del motor.
1. VOLANTE
2. ARANDELA
3. TORNILLO DE CASQUETE DEL VOLANTE
Figura 61. Volante, retirada
LIMPIEZA
ADVERTENCIA
Los disolventes de limpieza pueden ser inflamables y txicos y causar irritacin de la piel.
Cuando se utilicen disolventes de limpieza,
siga siempre los procedimientos de seguridad
recomendados por el fabricante del disolvente.
ADVERTENCIA
El aire comprimido puede desplazar partculas que pueden provocar lesiones al usuario u
otros trabajadores. Asegrese de que la salida del aire comprimido no pueda alcanzar a
otras personas. Utilice gafas de proteccin o
una mscara para evitar lesiones en los ojos.
1.
2.
3.
4.
37
VOLANTE, INSTALACIN
1. Coloque el volante en el cigeal y alinee el
orificio localizador con el pasador de alineacin.
VaseFigura 63.
2. Instale los seis tornillos de casquete y arandelas del volante Apriete en el orden mostrado en
Figura 63 a 100 Nm (74 lbf ft).
1. VOLANTE
2. ORIFICIO DE ALINEACIN
Figura 63. Orden de apriete
38
Instalacin
1. Instale dos juntas nuevas y monte la bomba de
agua en el motor usando los tornillos de casquete. Apriete los tornillos a 45 Nm (33 lbf ft).
VaseFigura 65.
2. Conecte la manguera de entrada de la bomba de
agua.
1.
2.
3.
4.
5.
JUNTA
MOTOR
BOMBA DE AGUA
TORNILLO DE CASQUETE
MANGUERA DE ENTRADA (RETIRADA PARA
MAYOR CLARIDAD)
Limpieza e inspeccin
1. Retire todo el material de las juntas usadas de
las superficies de sellado poniendo cuidado para
no daar dichas superficies.
2. Limpie la bomba de agua de todo tipo de suciedad
y restos.
3. Inspeccione la bomba de agua para comprobar lo
siguiente, vase Figura 66.
Fugas o daos en la tapa de la carcasa
Araazos o ranurado excesivo de las superficies
de contacto de las juntas.
Fugas en el orificio de ventilacin de la bomba
de agua (orificio de drenaje).
Una mancha alrededor del orificio de
drenaje resulta aceptable. Si la fuga (goteo)
se produce con el motor en marcha y el sistema de refrigeracin a presin, sustituya
la bomba de agua.
Roscas de orificios de tornillos daadas
Movimiento lateral excesivo del eje de la bomba
de agua
Fugas alrededor del tubo de entrada de agua.
1. TAPA DE LA CARCASA
2. SUPERFICIES DE LA JUNTA
3. ORIFICIO DE VENTILACIN (ORIFICIO DE
DRENAJE)
4. ROSCAS DEL ORIFICIO DEL TORNILLO
5. EJE DE LA BOMBA
6. TUBO DE ENTRADA
7. TUBO DE LA MANGUERA DEL CALENTADOR
Figura 66. Inspeccin de la bomba de agua
39
CORREA SERPENTEANTE
Inspeccin
Retirada
ADVERTENCIA
Durante el funcionamiento del motor, tenga
cuidado de no tocar el ventilador, las poleas o
la correa de serpentina. El contacto con estas
piezas puede causar daos personales graves.
ADVERTENCIA
El radiador u otras partes del sistema de refrigeracin pueden estar calientes o bajo presin y pueden provocar lesiones graves. Espere 30 minutos para que el radiador se enfre.
Toque el radiador con la mano para ver si se ha
enfriado. Si an est caliente al tacto, espere
otros 30 minutos antes de intentar comprobar
o reparar componentes del sistema de refrigeracin.
40
TERMOSTATO
Retirada
PRECAUCIN
NO utilice el motor sin el termostato. El motor
y el sistema de refrigeracin pueden resultar
daados.
1. GRIETAS ACEPTABLES
2. GRIETAS Y DAOS INACEPTABLES
Figura 68. Inspeccin de la correa de
serpentina
Instalacin
NOTA: El tensor de correa en un dispositivo autotensor no ajustable con dos posiciones: tensin aplicada
y tensin liberada.
NOTA: La ranura de la herramienta adaptadora acomodar el extremo de accionamiento de un trinquete
de 3/8 de pulgada o una barra ruptora.
1. Utilizando una herramienta adaptadora, situada en la ranura para herramienta adaptadora
del dispositivo tensor de la correa, mueva el
dispositivo autotensor hacia abajo para liberar
la tensin del dispositivo tensor de la correa.
VaseFigura 67.
Instalacin
ADVERTENCIA
Durante el funcionamiento del motor, tenga
cuidado de no tocar el ventilador, las poleas o
la correa de serpentina. El contacto con estas
piezas puede causar daos personales graves.
4. Arranque el motor y asegrese de que la correa
en serpentina funcione correctamente.
PRECAUCIN
Para evitar posibles daos en el obturador
del termostato, asegrese de que el obturador
quede totalmente asentado en la ranura del
motor antes de montar la carcasa del termostato.
2. Usando dos pernos de cabeza de pestaa, instale
en el motor la carcasa del termostato y una
junta de carcasa del termostato nueva. Apriete
los pernos de pestaa a 25 Nm (221 lbf in).
VaseFigura 69.
41
ADVERTENCIA
El radiador u otras partes del sistema de refrigeracin pueden estar calientes o bajo presin y pueden provocar lesiones graves. Espere 30 minutos para que el radiador se enfre.
Toque el radiador con la mano para ver si se ha
enfriado. Si an est caliente al tacto, espere
otros 30 minutos antes de intentar comprobar
o reparar componentes del sistema de refrigeracin.
ADVERTENCIA
Las aletas del radiador son muy afiladas
y pueden provocar lesiones graves.
Lleve
guantes mientras retira el conjunto del ventilador.
NOTA: El ventilador que se utiliza es de tipo traccin.
No lo sustituya por uno de propulsin.
42
INSPECCIN
ADVERTENCIA
NO intente reparar un ventilador daado. Si
el ventilador tiene un aspa doblada o est agrietado, instale un ventilador nuevo. Los ventiladores daados se pueden romper durante
el uso, causando graves daos materiales o lesiones personales.
1. Compruebe que el ventilador no presente daos.
2. Si el ventilador est daado, sustituya el ventilador completo.
INSTALACIN
ADVERTENCIA
Las aletas del radiador son muy afiladas
y pueden provocar lesiones graves.
Lleve
guantes mientras instala el conjunto del ventilador.
1. Instale la parte inferior de la campana en las pinzas de retencin y apoye la campana hacia el motor. VaseFigura 70.
43
1.
2.
3.
4.
VENTILADOR
ESPACIADOR
ARANDELA
TORNILLO DE CASQUETE
5. TORNILLO
6. CAMPANA DEL RADIADOR
7. RADIADOR
Figura 70. Retirada del ventilador
44
Sistema de encendido
Sistema de encendido
INSPECCIN DE LOS CABLES DE LAS
BUJAS
La integridad del cable de la buja es fundamental
para un funcionamiento adecuado del motor. Ser
necesaria una inspeccin exhaustiva para identificar
de forma precisa las condiciones que pueden afectar
el funcionamiento del motor. Inspeccione si se produce alguna de las siguientes condiciones:
1. Ruta de conexiones correcta de los cables de las
bujas. Una ruta de conexiones incorrecta podra
causar encendido cruzado.
2. Cualquier signo de grietas o separaciones en los
cables.
3. Inspeccione cada funda para ver si se produce
alguna de las siguientes condiciones:
Rotura
Perforacin
Arcos
Restos de carbn
45
Sistema de encendido
46
Instalacin
NOTA: Si se ha producido movimiento de la funda al
cable, la cubierta dar una falsa impresin visual de
estar totalmente asentada. Asegrese de que las cubiertas estn debidamente montadas empujando hacia los lados en las cubiertas instaladas. Si no asienta
el borne correctamente en la buja, esto provocar la
erosin del ncleo del cable y dar como resultado
fallos de encendido del motor o una situacin de encendido cruzado y posibles daos internos al motor.
1. Instale los cables de las bujas en el paquete distribuidor. Debe notar cmo el terminal encaja a
presin en el distribuidor.
2. Instale el cable de la buja en cada buja. Debe
notar como el terminal encaja en la buja. Vase
Figura 71.
Sistema de encendido
Instalacin
Retirada
Especificacin
Entrehierro de las bujas: 0.89 mm (0.035 in.)
3. Arranque a mano las bujas en los correspondientes cilindros. Vase Figura 75.
PRECAUCIN
Utilice una llave para bujas para apretar
las bujas. No fuerce la buja en la culata.
Cualquier desalineacin podra daar las
roscas de aluminio de la culata y podra ser
necesario sustituir la culata.
4. Apriete las bujas a 20 Nm (15 lbf ft).
47
Sistema de encendido
Inspeccin
1. Inspeccione el terminal por si estuviera daado.
Vase Figura 73.
a. Inspeccione si algn borne est doblado o
roto.
b. Compruebe si hay algn borne suelto girando
y tirando de l. El terminal NO debe moverse.
2. Inspeccione el aislante en busca de descarga disruptiva, restos de carbn o carbonilla. Vase
Figura 74. Esto se produce por la carga elctrica que atraviesa el aislante entre el terminal
48
1. TERMINAL
2. AISLANTE
Sistema de encendido
3. ELECTRODO
4. ELECTRODO
Figura 73. Buja
1. TERMINAL
2. AISLANTE
3. ELECTRODO
4. ELECTRODO
1. TERMINAL
2. AISLANTE
3. ELECTRODO
4. ELECTRODO
1. TERMINAL
2. AISLANTE
3. ELECTRODO
4. ELECTRODO
49
Sistema de encendido
c. Inspeccione posibles seales de restos que se
hayan producido cerca de la punta del aislante en lugar del electrodo central.
d. Inspeccione si el electrodo lateral est roto o
desgastado.
e. Inspeccione si el electrodo central est roto,
desgastado o suelto sacudiendo la buja.
f.
(1)
(2)
Inspeccin visual
1. Funcionamiento normal - Marrn a ocre grisceo
con pequeas cantidades de residuos de un polvo
blanquecino son derivados normales de la combustin de combustibles con aditivos.
2. Incrustaciones de carbn - Carbn negro esponjoso y seco, o carbonilla a causa de las siguientes
condiciones:
Mezclas ricas de combustible
Inyectores de combustibles con fugas
Presin excesiva de combustible
Elemento del filtro de aire obstruido
Combustin incorrecta
Salida de tensin reducida del sistema de encendido
50
ADVERTENCIA
Desconecte siempre el cable de masa de la
batera antes de efectuar reparaciones, con
el fin de impedir posibles daos y lesiones.
Instale una etiqueta en el borne de la batera
para que nadie conecte el cable al borne.
1. Desconecte el cable de la batera del borne de la
batera. Instale una etiqueta en el borne de la
batera para avisar que no debe conectarse el cable.
2. Retire la correa en serpentina. Vase Reparacin
del sistema de refrigerante.
3. Ponga etiquetas en los conectores elctricos y los
cables antes de su desconexin para ayudar en su
posterior instalacin.
4. Desconecte los conectores elctricos y los cables
del alternador.
5. Retire el perno inferior y el espaciador del alternador. Vase Figura 77.
6. Retire el perno superior del alternador y retire el
alternador.
Sistema de encendido
7. Instale la correa en serpentina.
Reparacin del sistema de refrigerante.
Vase
1.
2.
3.
4.
PERNO SUPERIOR
ALTERNADOR
PERNO INFERIOR
ESPACIADOR
Figura 77. Alternador
Instalacin
PRECAUCIN
Los pernos que sujetan el soporte de montaje del alternador al bloque del motor deben
aflojarse para lograr una alineacin correcta
cuando el alternador se instale, de lo contrario
podran producirse daos.
1. Apriete los pernos que sujetan el soporte de montaje del alternador al bloque del motor.
2. Coloque el alternador en posicin sobre el soporte
de montaje e instale el perno inferior y el espaciador y apriete slo a mano.
3. Fije el tachn superior del alternador a la correa
en el soporte de montaje del alternador y apriete
el perno superior a 20 Nm (15 lbf ft).
4. Apriete el perno inferior a 20 Nm (15 lbf ft).
5. Apriete los pernos que sujetan el soporte de montaje del alternador al bloque del motor a 38 Nm
(28 lbf ft).
Instalacin
1. Coloque el motor de arranque en su posicin
en el volante. Instale los tornillos de casquete
para sujetar el motor de arranque a la caja
del volante. Apriete los tornillos de casquete a
38 Nm (28 lbf ft).
2. Conecte los cables segn los etiquet en la retirada.
3. Conecte el cable positivo de la batera al terminal
positivo.
4. Conecte el cable negativo de la batera al terminal negativo.
51
Comprobacin de compresin
Comprobacin de compresin
Compruebe la compresin como sigue:
1. Retire las bujas.
2. Asegrese de que la batera est totalmente cargada.
3. Instale un manmetro de compresin. Mantenga
abierto el acelerador y arranque el motor con el
motor de arranque. La presin mnima es de 690.
kPa ( psi) La presin ms baja en un cilindro no
debe ser inferior al 70% de la presin ms alta.
1. Gire las tuercas del balancn de la vlvula en sentido horario hasta que se haya eliminado completamente el huelgo de la vlvula.
2. Gire el cigeal en sentido horario hasta que
la marca de alineacin del compensador del
cigeal est alineada con la muesca situada
en la pestaa de la tapa delantera del motor.
VaseFigura 78.
4. Si las lecturas observadas son inferiores a las lecturas mnimas, existe un problema con las vlvulas, los anillos del pistn o la junta de la culata del
cilindro. Realice las siguientes comprobaciones
para encontrar el problema:
a. Aada aproximadamente 30 ml (1 oz) de
aceite de motor a cada cilindro en el orificio
de la buja.
b. Gire el motor unas diez revoluciones para
distribuir el aceite.
c. Instale el manmetro de compresin y realice
las mismas pruebas descritas en Paso 3.
d. Si la presin de compresin aumenta hasta
una lectura normal, la baja presin se deba a aros de pistones desgastados o daados.
El interior del cilindro tambin puede estar
daado.
e. Si la presin de compresin no aumenta, la
causa de la baja presin era el desgaste de
las vlvulas, los asientos de las vlvulas o las
guas de las vlvulas.
f.
AJUSTES DE LA HOLGURA DE LA
VLVULA
La holgura de la vlvula se mide entre la parte superior del vstago de vlvula y el balancn.
El cilindro nmero uno se encuentra en la parte
delantera del motor. La vlvula de admisin es la
primera vlvula siguiendo el orden.
52
Comprobacin de compresin
53
Orden de encendido
1 8 4 3 6 5 7 2
Dimetro interior
Carrera
Relacin de compresin
9.4:1
Cilindrada
Entrehierro de la buja
CULATA DE CILINDRO
Especificaciones del asiento de vlvula
RBOL DE LEVAS
Variacin de la parte delantera a la parte trasera
de un lbulo de leva
Descentramiento
54
PISTN
Holgura del orificio interno del cilindro
Dimetro
CIGEAL
Dimetro del mun del cojinete principal
Nmero 1
Nmero 2, 3 y 4
Nmero 5
Nmero 2, 3, 4
Nmero 5
BIELAS
Dimetro de los muones de las bielas
55
EJE DE COMPENSACIN
Dimetro del mun del cojinete delantero
SISTEMA DE REFRIGERACIN
Termostato
SISTEMA DE LUBRICACIN
Presin del aceite @ 2000 rpm
34 kPa (5 psi)
56
Biela
27 Nm (20 lbf ft)
57
NOTAS
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
58