Libros Históricos Del Antiguo Testamento
Libros Históricos Del Antiguo Testamento
Libros Históricos Del Antiguo Testamento
HISTORIA
LIBRO
GENERALIDADES
Fecha
Contenido
Autor
Periodo
Deuterono
mista
Josu
Annimo (Dt)
Conquista S.
XIII a.C
Jueces
Annimo (Dt)
Despus de la
conquista 12201040 a.C
1-2
Samuel
Annimo (Dt)
ESTRUCTURA
Otros
Redaccin
Destierro 587
538 a.C
Destierro
S. VIII VII
a.C
Cuenta la vocacin de
Samuel; el nacimiento de
la monarqua y su
ambivalencia
TEOLOGA
1. Fidelidad de Dios
(promesa-complimiento)
2. La fidelidad a la ley
3. La unidad de Israel
4. Guerra santa
Intencin autor: La
deportacin tiene causas
religiosas (infidelidad a la
ley). Volver a la tradicin
de los padres.
Esquema: Pecado,
castigo, conversin
liberacin
1. El castigo viene por la
infidelidad a la ley
2. El pueblo es dbil ante
la tentacin de otros
dioses
3. Yahv es misericordioso
y paciente
4. Dios suscita, da la
gracia y fortalece a los
jueces
1. Dios es el soberano de
Israel
2. Rey tiene la misin de
guiar al pueblo como
quiere Dios (Segn la ley)
3. Alianza mesinica
4. Eleccin del pequeo
c. Dos poemas
1-2 Reyes
Annimo (Dt)
Cronista
1-2
Crnicas
Esdras
Proponen a Esdras.
Cronista
(Sacerdotal)
Escriba de la
escuela cronista
(sacerdotal)
Desde la
creacin hasta
el final del
exilio de
Babilonia
S. IV a.C
538 430 a. C
S. IV a. C
Reinado de salomn;
divisin del reino; historia
de los dos reinos
(esquema valoracin
reyes: introduccin, juicio
de valor, conclusin.
David es el prototipo de
rey bueno y Jeroboam de
rey impio); intervencin
de algunos profetas (Elas,
Eliseo, Amos, Oseas,
Isaas, Jeremas y
Ezequiel); cada de
Samaria; cada de Jud.
Cuenta la historia de Israel
que va desde la creacin
hasta el regreso del exilio,
desde una perspectiva
sacerdotal y con la
esperanza de que Dios
siempre cumple las
promesas. Da una serie de
genealogas dando nfasis
en la de David, cuanta la
historia de este
proponindolo como rey
ideal. Manifiesta la
importancia del templo y
el sacerdocio y la
importancia de esta a la
hora de reconstruir las
tradiciones despus del
exilio
Situacin de Jerusaln
despus del destierro, Su
reconstruccin de religiosa
y social. Nacimiento del
Judasmo (Jerusaln,
Templo, Asamblea, ley).
Edicto de Ciro. Retorno
I Crnicas:
1 -10 Genealogas: desde los
orgenes hasta la muerte de
David
11 - 19 Reinado de David: desde
su proclamacin como rey hasta
su muerte
II Crnicas:
1 - 9 Reinado de Salomn:
caractersticas de su persona y su
actuacin
10 - 36 Historia del reino de
Jud: desde la divisin del reino
hasta el edicto de Ciro
Nehemas
Reconstruccin de la
muralla fe Jerusaln.
Reforma social.
Restablecimiento del
sacerdocio autntico.
Importancia de la fidelidad
a la ley y prohibicin de
los matrimonios mixtos
I
Macabeos
Posiblemente un
Judo que habitaba
Israel (mbito de la
corte)
Macabea
II
Macabeos
Edificante
Rut
124-120 a.C
Posiblemente Judo
fariseo y contrario
a la tradicin
Asmonea. Pretende
resumir la obra de
Jasn de Cirene
Annimo
IV III a.C
Se refiere a la historia de
Rut, una mujer viuda
moabita que se queda con
su suegra israelita Noem.
Cuenta el matrimonio de
Rut con Booz pariente de
su marido; de este
matrimonio nace Obed que
es el abuelo de David.
1. La dificultad es prueba
de fe
2. Dios no hace
acepciones de personas;
protege a los no israelitas
que se acogen a l y a los
israelitas fuera de su
territorio.
Tobas
Annimo
poca del
dominio Asirio
Judit
Ester
Narrativa
apocalptic
a
Daniel
Se sita en el
exilio de
Babilonia
Proponen: Esdras,
Nehemas,
Mardoqueo. El
autor es un Judo
Persa que regresa a
Jerusaln. Conoca
el castillo de Susa
y las costumbres
persas al igual que
el calendario Judo.
Proponen a Daniel.
Parece que fueron
varios autores
Reinado de
Jerjes (483 465)
Aprentemente
cuando aparece
Ester (483 473)
Exilio en
Babilonia
Fines S. III
a.C
S. II a. C
Hebrea: S. IV
a.C
Griega: II a.C
Hebreo: S. II
a. C, el griego
un poco
despus
Mardoqueo es escriba en
el castillo de Susa
El pueblo Judo corre
peligro de se exterminado
Ester es reina en babilonia.
Defiende al pueblo Judo
ante el rey. Israel se salva
del exterminio y el mal se
devuelve a sus enemigos
Institucin de la fiesta de
lso Purim
0. PRELIMINARES
I. Asuero y Vast 1, 1 - 22
II. Mardoqueo y Ester 2, 1 - 3, 7
III. Los Judos Amenazados 3, 7
- 5, 14
IV. Desquite De Los Judos 6, 1 9, 19
V. La Fiesta De Los Purim 9, 20
- 10, 3
Dos versiones
Canonicidad
Realidad histrica
No es al estilo proftico,
en el que habla un
hombre inspirado por
Dios
Sino que es anuncio de
acontecimientos futuros
Nace el gnero
apocalptico
1. Comportamiento justo
dificultades historia y
vida. No perder la
identidad religiosa
2. Responsabilidad
humana en la construccin
de la historia
3. La historia como
acontecimiento de fe
4. Fiesta Purim
1. Confianza en la accin
salvadora de Dios
2. La espera mesinica
Daniel
7. Las cuatro bestias
8. El macho cabro y el carnero
9. las setenta semanas
10-12 gran clera y final de los
tiempos
13-14 Relatos griegos
(deuterocannicos)
13. Historia de Susana
14. Daniel y los sacerdotes de
Bel. Daniel y el Dragn