Proc. Experimental Starkey Codelco Norte

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNA NUEVA VISION PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS Y SERVICIOS PARA LA MINERIA

TECNOLOGIAS Y SERVICIOS S.A.

Protocolo Procedimiento Experimental Ensayos Starkey


Divisin CODELCO Norte
1.

INTRODUCCION
El ensayo Starkey es una herramienta de laboratorio que fue desarrollada por
Minnovex Technologies para predecir el Consumo Especfico de Energa (CEE), de
un circuito de molienda SAG. El ensayo proporciona un Indice que es una medida
de la dureza del mineral con relacin a un circuito SAG/AG. Las unidades de dicho
Indice estn dadas en minutos. Para obtener el valor del Consumo Especfico de
Energa (kWh/t), se debe utilizar una ecuacin emprica que relaciona este Indice
con el tamao de transferencia T80. Este test puede ser utilizado tambin para
muestras de sondaje, proporcionando informacin acerca del cuerpo mineralizado.
Desde hace a lo menos 3 aos, Divisin El Teniente de CODELCO Chile, ha estado
desarrollando un interesante trabajo de validacin y adaptacin de este ensayo para
propsitos predictivos del comportamiento de su instalacin industrial. Junto con lo
anterior, ha introducido modificaciones de procedimientos en la etapa experimental
y ha derivado sus propios modelos de interpretacin y escalamiento de resultados.
La metodologa que se utilizar para la ejecucin de los ensayos estar basada
precisamente en la metodologa Teniente (Test SAG Codelco Teniente). La
preparacin de la muestra, sin embargo, se realizar en base a una metodologa
implementada por CIMM T&S y validada por la GCST de CODELCO Chile.
La prueba se realiza en un molino de Starkey de 12 x 4, cargado con
aproximadamente 5 kg de bolas de 11/4 y 2 kg de muestra, con granulometra 100%
-3/4 y 80% -1/2. La muestra es sometida a tiempos de molienda de 30 y 60
minutos, tiempos establecidos por Divisin El Teniente para la ejecucin de los
ensayos. Para el caso particular de Codelco Norte los tiempos de molienda fueron
modificados a 15 minutos para el primer ciclo de molienda y un segundo ciclo con
tiempo de molienda estimado a partir de los resultados obtenidos en el primer ciclo.
La razn de esta modificacin se debe a que los minerales pertenecientes a Codelco
Norte presentan tiempos de molienda menores que Divisin El Teniente.
Metalurgia - Sede Santiago

Protocolo Procedimiento Experimental Ensayo Starkey


Divisin Codelco Norte
Pg. 1

UNA NUEVA VISION PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS Y SERVICIOS PARA LA MINERIA

TECNOLOGIAS Y SERVICIOS S.A.

Al cabo de cada ciclo de molienda se realiza un tamizaje a travs de la malla de


control (10 Ty) obtenindose la fraccin retenida para cada tiempo. A partir de estos
datos experimentales, se determina el tiempo necesario para obtener un producto
80% -10 mallas Ty (1.70 mm).

2.

EQUIPOS UTILIZADOS PARA ENSAYO STARKEY


Los ensayos Starkey para molienda semiautgena se realizan en un molino de
Starkey fabricado por Minnovex Technologies , de dimensiones 12 de dimetro por
4 de largo, con 6 levantadores y una carga de bolas de acero de 5 kg (+/- 30 g) en
monotamao de 1 1/4", una velocidad de rotacin de 54 rpm y detencin
programada. El equipamiento auxiliar que se utiliza para el ensayo y la preparacin
de muestras es el siguiente:
7 estantes para disposicin de muestras recepcionadas, en proceso y
preparadas; cada estante posee 6 niveles con capacidad total de 96 muestras.
Estufa elctrica M.S.R. Modelo K9, equipada con 56 bandejas de acero de 40
x 60 x 4.5 cm, para una capacidad de secado de aproximadamente 40 muestras
de 7 kg cada una.
Set de tamices ATM Arrow de 12 de dimetro por 2 de alto, serie:
3/4, 5/8, 1/2, 3/8, 3, 6, 10 Ty.
Tamizador ATM Arrow, para serie de tamices de 12 de dimetro por 2 de alto
para determinacin de los perfiles granulomtricos de la alimentacin y
clasificacin del producto de cada ciclo de molienda.
Balanza electrnica modelo NOD 110, peso mximo 4100 g y precisin 0.1 g
para ajuste y control de peso y Balanza electrnica modelo EXCELL peso
mximo 30 kg y precisin 0.1 g para control de peso.

Metalurgia - Sede Santiago

Protocolo Procedimiento Experimental Ensayo Starkey


Divisin Codelco Norte
Pg. 2

UNA NUEVA VISION PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS Y SERVICIOS PARA LA MINERIA

TECNOLOGIAS Y SERVICIOS S.A.

Chancador de Mandbulas de Laboratorio tipo Denver de 5 x 6 y CSS


ajustable por medio de placas mviles.
Cortador Jones, de abertura 2" para separar monofracciones 3/4 / +5/8,
-5/8 / +1/2 y -1/2 / +3/8; y abertura 3/4" para monofracciones -3/8 / +3
Ty , -3 / +6, -6 / +10 y 10 Ty.
Pesos Patrn de 0.5, 1, 10, 100, 200, 500, 1000, 2000 y 5000 g
Equipos y accesorios varios: brochas, bandejas, paos roleadores, etc.

3.

PREPARACION DE MUESTRA REALIZADA POR CIMM T&S PARA EL


ENSAYO STARKEY
El procedimiento ha sido diseado para una muestra inicial de 5 kilogramos, con
granulometra de alimentacin 100% +3/4 o ms gruesa, cantidad que permite
separar una muestra principal y un duplicado para la ejecucin del ensayo. En esta
oportunidad las muestras fueron enviadas desde las instalaciones de Codelco Norte
previamente chancadas y con granulometra 100% -3/4. La Figura 3.1 presenta el
diagrama de la preparacin de muestra.
El objetivo del procedimiento de preparacin de muestra est enfocado a la
necesidad de incorporar informacin vinculada a la naturaleza del mineral y
controlar la variable granulometra de alimentacin, la cual es de gran impacto en el
proceso que se desea caracterizar. Esta informacin adicional permitir:
Utilizar el patrn de fractura natural de la muestra geometalrgica, y por tanto
Conocer la granulometra natural resultante de la etapa de chancado asociada
a la preparacin, y
Emplear la informacin anterior para generar muestras testigos con igual
granulometra (duplicados de muestra) para la reproducibilidad del ensayo.
Metalurgia - Sede Santiago

Protocolo Procedimiento Experimental Ensayo Starkey


Divisin Codelco Norte
Pg. 3

UNA NUEVA VISION PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS Y SERVICIOS PARA LA MINERIA

TECNOLOGIAS Y SERVICIOS S.A.

La preparacin de muestras y utilizacin de los equipos se describe a continuacin:


1. Identificacin, Registro y Almacenamiento de muestras recepcionadas
2. Secado de muestra ( 5 kg aprox. por muestra), operando a una temperatura
aproximada de 80 C.
3. Para iniciar el procedimiento se realiza un tamizaje con malla de control 3/4,
si la fraccin retenida es superior al 1% del total de la muestra es sometida a
tratamiento especial
4. La Muestra 100% -3/4 se clasifica en un tamiz de abertura 1/2 en el
tamizador, al que adicionalmente se agregan las mallas 3/8", 3, 6 y 10 Ty.
para iniciar la formacin de los monofracciones.
Se hacen cargas de aproximadamente 3 kg de mineral que se tamizan por un
tiempo de 2 minutos, descargando, almacenando y rotulando; para volver a
cargar las mallas y as evitar su saturacin.
El tiempo de tamizaje de 2 minutos fue determinado en ensayos exploratorios
operando con una malla 10 Tyler, a efecto de establecer el tiempo necesario
para que la totalidad de la muestra se separe completamente. Este tiempo
ptimo, se estableci mediante un control realizado al peso del fondo del
tamiz de control, el cual present variaciones del orden de 3 g entre el 1 y
2 minuto.
El proceso se repite hasta que el mineral a tamizar se termina.
5. Del punto anterior se obtienen 6 monofracciones -3/4" / +1/2", -1/2 / +3/8,
-3/8 / +3, -3 / +6, -6 / +10 y -10 Ty, siendo el -3/4" / +1/2" el de mayor
importancia ya que debe ser controlado por peso y separado en fracciones
mediante cortador Jones, para obtener una muestra principal equivalente al
20% en peso del total de la muestra, y otra correspondiente al excedente.
Metalurgia - Sede Santiago

Protocolo Procedimiento Experimental Ensayo Starkey


Divisin Codelco Norte
Pg. 4

UNA NUEVA VISION PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS Y SERVICIOS PARA LA MINERIA

TECNOLOGIAS Y SERVICIOS S.A.

El excedente es chancado en el mismo chancador de laboratorio, esta vez con


CSS ajustado para generar un producto 100% -1/2, operando en circuito
cerrado con tamiz de 1/2. Este producto se tamiza en el set de mallas antes
mencionado por un tiempo de 2 minutos, generando productos que se unen a
los monofracciones ya producidos.
6. La monofraccin de tamao 3/4 / +1/2, equivalente al 20% del total de la
muestra, es sometida a una clasificacin adicional por el tamiz 5/8 por un
tiempo de 2 minutos, obtenindose las monofracciones 3/4 / +5/8, y -5/8
/ +1/2.
7. Las 7 monofracciones resultantes de las 2 etapas anteriores, son sometidas a
control de peso, determinando as, la granulometra natural de la muestra.
8. La composicin de los 2000 g de mineral requeridos para la formacin de la
sub-muestra para el ensayo, se realiza segn el porcentaje en peso de cada
monofraccin obtenida en el punto anterior. Para ello, cada monofraccin es
roleada y separada mediante cortador Jones, para finalmente ajustar su peso y
obtener la muestra principal y la muestra duplicado, en el caso que sta sea
requerida, de acuerdo a la granulometra natural de la muestra.
9. Las muestras son finalmente embolsadas, rotuladas y almacenadas.
10. Los remanentes de cada monofraccin son integrados en un mismo recipiente,
luego embolsado, rotulado y almacenado en estantes; para ser devueltas si es
que es solicitado.
11. Diariamente al inicio de cada jornada se realiza un chequeo de las balanzas
por medio de pesos patrones como medida preventiva, adems de una
limpieza de la serie de tamices y del lugar de trabajo despus de cada
preparacin, para impedir contaminacin de muestras.

Metalurgia - Sede Santiago

Protocolo Procedimiento Experimental Ensayo Starkey


Divisin Codelco Norte
Pg. 5

UNA NUEVA VISION PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS Y SERVICIOS PARA LA MINERIA

TECNOLOGIAS Y SERVICIOS S.A.

Muestra 100% - 3/4"

Si la fraccin retenida excede al 1%


del total del muestra, es sometida a
tratamiento especial

Tamiz 3/4"

Fraccin de Tamao
- 3/4"/ +1/2"

Control
de peso
Balanza

Tamiz 1/2"
Fraccin de muestra
exedente
-3/4"/ +1/2"

Fraccin -3/4" /+1/2"


ajustada al 20% en
peso del Total de la
Muestra

100% -1/2"

Chancador de Mandbulas
Laboratorio ajustado para
producto bajo 1/2"

Tamiz 5/8"

Tamiz 1/2"
Fraccin
100% -1/2"
equivalente al 80%
en peso del total
de la muestra

100% -1/2"

Tamiz 3/8"

Tamiz 3 Ty.

Tamiz 6 Ty.

Tamiz 10 Ty.

-3/4" /+5/8"

-5/8" /+1/2"

-1/2" /+3/8"

-3/8" /+3 Ty

-3 /+6 Ty

-6 / +10 Ty

-10 Ty

Figura 3.1. Diagrama de preparacin de muestras para ensayo Starkey.


Metalurgia - Sede Santiago

Protocolo Procedimiento Experimental Ensayo Starkey


Divisin Codelco Norte
Pg. 6

UNA NUEVA VISION PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS Y SERVICIOS PARA LA MINERIA

TECNOLOGIAS Y SERVICIOS S.A.

-3/4" /+5/8"

-5/8" /+1/2"

-1/2" /+3/8"

-3/8" /+3 Ty

-3 /+6 Ty

-6 /+10 Ty

-10 Ty

El proceso que se describe a continuacin se repite para las siete


monofracciones producidas en la etapa anterior. Para efectos de esquema
se trabaja slo con una monofraccin

Control
de peso

Balanza

A partir del control de peso de monofraccin, se


calcula porcentualmente el peso que le corresponde
a cada fraccin de tamaos para formar los 2 kg de
mineral

Balanza

Ajuste
de peso

Cortador Jones

Roleo

Submuestra
remanente para su
devolucin si es
requerido.

Submuestra
Testigo duplicado

Submuestra testigo
principal

Integracin de las 7
monofracciones para formar la
muestra testigo duplicado de 2kg

Integracin de las 7
monofracciones para formar la
muestra principal de 2 kg

Embolsado

Embolsado

Identificado

Identificado

Almacenado

Almacenado

Figura 3.1. Diagrama de preparacin de muestras para ensayo Starkey


(Continuacin).
Metalurgia - Sede Santiago

Protocolo Procedimiento Experimental Ensayo Starkey


Divisin Codelco Norte
Pg. 7

UNA NUEVA VISION PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS Y SERVICIOS PARA LA MINERIA

TECNOLOGIAS Y SERVICIOS S.A.

4.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL ENSAYO STARKEY


El ensayo consiste en molienda controlada, con el objeto de obtener el tiempo que
demora llevar 2 kg de muestra con F80=1/2 hasta un P80=1700 m (10 Ty.).

4.1.

Condiciones Experimentales Ensayo Starkey


VARIABLE
Alimentacin
Granulometra alimentacin
Granulometra producto
Tipo de Molienda
Carga de Bolas

4.2.

CONDICION EXPERIMENTAL
2 kg de muestra mineral (base seca)
100% - 3/4
20% +1/2
80% -10 Ty. (P80 = 1700 m)
Seca
5 kg (+/- 0.030 kg) de bolas de 11/4
(39 bolas)

Alimentacin al Molino de Starkey


La alimentacin al molino de Starkey consiste en 2000 g de mineral, 400 g +1/2 y
proporcionalmente 1600 g 1/2 segn distribucin granulomtrica obtenida en la
preparacin de la muestra. En caso de duplicar el test, existe el testigo con igual
granulometra para la reproducibilidad del ensayo.

4.3.

Operacin del Molino


La operacin del molino de Starkey se describe de la siguiente forma:
Cargar el molino
1. Inclinar el molino a la posicin de carga 90 hacia arriba
2. Ingresar la carga de bolas en el molino
3. La muestra de mineral debe ser pesada y su valor registrado en la planillas de

trabajo que cuenta CIMM T&S


Metalurgia - Sede Santiago

Protocolo Procedimiento Experimental Ensayo Starkey


Divisin Codelco Norte
Pg. 8

UNA NUEVA VISION PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS Y SERVICIOS PARA LA MINERIA

TECNOLOGIAS Y SERVICIOS S.A.

4. Antes de que la muestra sea ingresada al molino, esta debe ser roleada de punta a

punta por lo menos 5 veces para homogenizar


5. Cargar el mineral, llenando los interticios dejado por las bolas
6. Ubicar la tapa en el molino y asegurar firmemente con el perno de la manilla y
luego bajar el molino a la posicin horizontal
Puesta en marcha del molino
Fijar el timer en 15 minutos y poner en marcha el molino; luego de finalizado este
primer tiempo de molienda, se debe continuar con el siguiente desarrollo
experimental.
7. Inclinar el molino 90 hacia arriba, sacar la tapa y bajar lentamente el molino

para descargar la muestra y bolas sobre un receptculo que cuenta con una malla
de 3/4" de abertura en la parte superior
8. Agitar/mover el receptculo para que todo el material (excepto las bolas) pase a
travs de la malla de 3/4
9. Con una brocha recupere todo el material remanente al interior del molino
10. Una vez limpio, inclinar a su posicin de carga (hacia arriba)
11. Devolver la carga de bolas dentro del molino
Anlisis granulomtrico
12. Realizar un anlisis granulomtrico de 2 minutos con malla de corte 10 Ty en el

Tamizador ATM Arrow, para serie de tamices de 12 de dimetro por 2 de alto


13. Pesar y registrar los valores en peso de mineral sobre y bajo malla 10 para el
tiempo de molienda de 15 minutos (se cuenta con una planilla en formato
Microsoft Excel para este procedimiento)
14. Junte toda la muestra (+10 y 10 Ty), rolear la muestra de punta a punta por lo
menos 10 veces y luego cargue el molino
15. Tape y baje el molino a la posicin horizontal
Segundo ciclo de molienda
Metalurgia - Sede Santiago

Protocolo Procedimiento Experimental Ensayo Starkey


Divisin Codelco Norte
Pg. 9

UNA NUEVA VISION PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS Y SERVICIOS PARA LA MINERIA

TECNOLOGIAS Y SERVICIOS S.A.

16. Con los resultados experimentales de fraccin retenida en la malla 10 Ty para el

tiempo 0 (granulometra original de la muestra) y la fraccin retenida para el


primer ciclo de molienda (15 minutos) se tienen dos puntos experimentales, los
cuales son graficados y extrapolados para obtener un tiempo estimado para el
segundo ciclo de molienda
17. Ajustar el cronmetro al tiempo estimado en el punto anterior y poner en marcha
el molino para dar inicio al segundo ciclo de molienda
18. Repetir el procedimiento en la detencin del molino y el anlisis granulomtrico
del producto de este segundo ciclo de molienda para ser ingresados en la planilla
de trabajo. En este punto, se cuenta con tres valores de %+10 Ty (a tiempo 0 min,
15 min y tiempo estimado 2 ciclo)
4.4.

Clculo del tiempo de molienda Starkey


19. A partir de los datos experimentales de tiempo y fraccin retenida +10 Ty

determinados previamente, y utilizando el modelo para la cintica de molienda


de primer orden, se realiza una parametrizacin del modelo por medio de una
planilla Excel calculando las constantes A y B
20. Finalmente, se estima el tiempo de molienda requerido para obtener un 20% de
fraccin retenida +10 Ty por medio del modelo ya parametrizado mediante
interpolacin o extrapolacin, segn sea el caso
El modelo de cintica de molienda de primer orden es del tipo:
R = A * exp ( -B t )
Donde:
R

: Fraccin retenido +10 Ty (%)


t
: tiempo de molienda
A y B : Parmetros de la ecuacin.

Metalurgia - Sede Santiago

Protocolo Procedimiento Experimental Ensayo Starkey


Divisin Codelco Norte
Pg. 10

También podría gustarte