Libro de Espejos
Libro de Espejos
Libro de Espejos
Se trata de dos espejos iguales unidos por uno de sus lados, de forma que se puedan
cerrar y abrir libremente.
1.1. Actividad 1:
Acerca el espejo a las figuras siguientes, colocándolo en sus lados y observa la figura que
se forma:
1.2.- Ejes de simetría: Colocando el espejo adecuadamente sobre las figuras anteriores, podrás
observar la misma figura, aunque parte de ella estará en el papel y parte en el espejo.
Investiga en que líneas tienes que colocar el espejo para que eso ocurra en cada una de las
figuras anteriores. Dibuja esas líneas sobre la figura
Haz lo mismo colocando el espejo en el centro de las letras, y luego en la parte inferior
A B C DE F
G
HIJK L M N
O
P QR S T U
VX
Y Z
1.4.- Estas imágenes son la mitad de otras. Algunas las reconocerás.
2.- USANDO EL LIBRO DE ESPEJOS:
2.1.- Coloca el libro despejos de forma que la línea dibuje una forma cerrada.
2.2- Sobre la lámina 1, con el vértice sobre el punto y los lados del espejo sobre la línea de
puntos, y cerrando progresivamente el espejo.
¿Cuánto mediría el ángulo del libro de espejos cuando pudieras ver un polígono de 20 lados?
2.4.- Colocando el vértice y las aristas en los puntos de la lámina 3, y variando el ángulo, se
verán distintas figuras.
En cada lámina de simetría hay una figura en la parte superior izquierda, sobre la que, situando
el espejo o los espejos que indique la lámina, se pueden descubrir todas las figuras que hay en
la lámina menos una.
Se trata de descubrir los ejes de simetría que hacen posible las figuras, y de descubrir cuál de
ellas no se puede conseguir.
Conviene que los alumnos tengan a su disposición una fotocopia de las láminas, para que
puedan dibujar los ejes de simetría.