Plan de Mejora de Aula 2021 (Sexto Grado)
Plan de Mejora de Aula 2021 (Sexto Grado)
Plan de Mejora de Aula 2021 (Sexto Grado)
PLAN DE MEJORA DE
LOS APRENDIZAJES
NIVEL PRIMARIA
2021
GRIMALDO
MARIBEL DE LA CRUZ A
N° DE ESTUDIANTES : 94
TURNO : Mañana
PRESENTACIÓN
El presente PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES se realiza con la finalidad de
actual, marcado por la emergencia sanitaria y la necesidad del aislamiento social, que
nos exige plantear soluciones prácticas de acuerdo a la coyuntura para darle continuidad
al proceso educativo de las niñas y niños en un entorno virtual, por ello se propone
En este plan también consideramos como aliados el gran apoyo de los padres de familia
es necesario e importante para que los y las estudiantes puedan lograr el aprendizaje
IV METAS DE ATENCIÓN
GRADO Y N° DE ESTUDIANTES N° DE N° DE
ÁREAS
SECCIÓN MATRICULADOS ESTUDIANTES ESTUDIANTES NO
EVALUADAS
EVALUADOS EVALUADOS
(PRODUCCIÓN)
V. DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Cantidad
Cantidad de Cantidad de
de
COMPETENCIAS estudiantes con % estudiantes en % %
AREA EVALUADAS estudiante
logros previstos proceso
s en inicio
82
Evalua Resuelve problemas de 38 31.16% 31 25.42% 10 8.2%
forma movimiento y
dos localización.
COMUN
ICACIÓ
CAPACI
Reflexiona y evalúa la 59 48.97% 20 16.6% 4 3.32%
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito
DADES
83
Adecúa al texto a la 46 39.56% 33 28.38% 7 6.02%
situación comunicativa
(ESCRI
TURA)
CRITER
33 28.38% 33 28.38% 10 8.6%
IOS
Organiza y desarrolla
86 las ideas de manera
coherente y
Evaluad cohesionada
os
DESARROLLAR LA COMPETENCIA
(ANALIZANDO CAPACIDADES CON MAYOR CRONOGRAMA TERMINA
DIFICULTAD)
de las Setiembre
de
6to grado
2.49% Incrementar en
6to grado
1er
semana
Setiembre
Infiere información de (causa-efecto, de
5.81% Incrementar en diciembre
semejanza diferencia y problema- un 7% el logro
47.97% 15.77% solución) y jerárquicas (ideas principales de las
2 y complementarias) a partir de capacidades
información explícita e implícita del de la
COMUNICACIÓN
de la
género discursivo de acuerdo al competencia
propósito comunicativo, distinguiendo de escribe
el registro formal e informal, diversos textos.
considerando el formato y soporte.
Desarrolla sus ideas en torno a un tema,
de acuerdo al propósito comunicativo 1er
ampliando la información de forma semana
Setiembre
de
pertinente. Organiza y jerarquiza las diciembre
2 28.38% 28.38% 8.6% ideas en párrafos y subtemas,
estableciendo relaciones lógicas (en
COMUNICACIÓN
DIRECTIVO Monitorear a los docentes en el desarrollo de las diferentes actividades de aprendizajes, ingresando a las
diferentes aulas. Asesorar y acompañar mediante el diálogo reflexivo al personal docente según las
necesidades de formación pedagógica.
DOCENTE Dar apoyo a los estudiantes con mayor dificultad en las diferentes áreas, elaborar sesiones de acuerdo a la
necesidad del estudiante, según el resultado del diagnóstico.
PADRE DE FAMILIA Contribuir al desarrollo de los aprendizajes con sus hijos, apoyando en casa
ESTUDIANTES Cumplir con las actividades educativas enviadas y comunicarse con su maestra en caso de dificultad.
Atentamente,
Profesoras del sexto A, B, C