Memoria 2015
Memoria 2015
Memoria 2015
Memoria
NDICE
Palabras de la Presidenta .................................................................................................................... 2
La Fundacin ....................................................................................................................................... 3
Quines somos? ................................................................................................................................ 3
Nuestra visin...................................................................................................................................... 5
Nuestra misin .................................................................................................................................... 5
Objetivo general .................................................................................................................................. 5
Objetivos especficos ........................................................................................................................... 5
Nuestra historia ................................................................................................................................... 6
La Fundacin en nmeros ................................................................................................................... 7
Trabajando en red Hacen con nosotros y nosotras ....................................................................... 10
* Educndonos en la diversidad ........................................................................................................ 11
* Qu te penss, que ests en la cancha? ....................................................................................... 15
* Conversaciones para la Diversidad (Entre lo ideal y lo posible) ..................................................... 17
* Publicaciones .................................................................................................................................. 18
* Encontrarse en la Diversidad El Evento Anual............................................................................. 19
* Actividades de difusin .................................................................................................................. 22
* Otras Actividades ........................................................................................................................... 22
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
PALABRAS DE LA PRESIDENTA
Otro ao que termina y que nos permite mirar hacia atrs y sentirnos, una vez ms, orgullosos y
orgullosas de lo que hacemos. El 2015 nos present desafos, nuevos proyectos, aprendizajes y
luchas. Nos present obstculos y nos levant barreras.
Fue un ao de crecimiento, de enseanzas, de encontrar nuevos y diferentes espacios para debatir,
intercambiar, dialogar con nosotros/as mismos/as y con otros/as. En poco tiempo nuestros
proyectos pasaron de ser locales a ser regionales; pudimos llegar a ciudades y comunidades del pas
con nuevas propuestas y encontrar all nuevas ideas que dieran lugar a otras acciones y reflexiones.
Participar de encuentros, seminarios, congresos nacionales e internacionales permiti tambin dar
un salto, ver nuevos horizontes, aprender de otras personas y conocer tantas otras discusiones.
La 9na edicin de la jornada Encontrarse en la Diversidad cont con la participacin de ms de 2000
jvenes que recorrieron, intervinieron y modificaron el Espacio Memoria y Derechos Humanos con
sus ideas, sus debates. Parada frente a ellos/as entend que la palabra contrahegemona reflejaba
el espritu del proyecto. Contrahegemona es aprender que las cosas no son dadas, que pueden ser
distintas; que no hay una verdad nica; que hay otras formas de aprender. Contrahegemona es
mirar distinto, es respetar al de al lado, es entender la diferencia como una cualidad que nos
enriquece.
Ese ser entonces nuestro objetivo continuar construyendo espacios contrahegemnicos que
propongan nuevas formas de entender la realidad, que invite a escuchar nuevas voces, a hablar y
ser escuchado/a, a de-construir nuestras propias prcticas, a caminar distinto
Gracias por acompaarnos en este ao de crecimientos! Nos encontramos en la 10ma edicin
de Encontrarse en la Diversidad!
Liora Gomel Presidenta Fundacin Encontrarse en la Diversidad
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
LA FUNDACIN
Encontrarse en la Diversidad nace en el ao 2007 a partir de la preocupacin de un grupo de
personas por encontrar y abrir espacios de reflexin y debate, con vistas a la construccin de una
sociedad ms justa.
Somos una organizacin que invita a hacer el ejercicio de ver, pensar, construir y vivir una sociedad
plural e inclusiva, que se potencie a partir de las particularidades de quienes la componen.
QUINES SOMOS?
COMISIN DIRECTIVA
PRESIDENTA: LIORA GOMEL
VICEPRESIDENTE: BARUJ ZAIDENKNOP
TESORERO: PASCUAL GRUNFELD
SECRETARIA: LEONOR COHEN
VOCAL: ROBERTO MOLDAVSKY
EQUIPO PROFESIONAL
ARIEL DORFMAN COORDINADOR GENERAL
Cursando la Maestra en Comunicacin y Derechos Humanos (UNLP). Es el responsable del Programa de promocin de la
diversidad en la educaron del INADI. Se desempe como Coordinador de los foros de Educacin, contra el
Antisemitismo, Deportes y Juventud del Instituto Nacional contra de la Discriminacin (INADI). Tambin se desempe
como Coordinador General del Observatorio de discriminacin en el ftbol, y responsable de la revisin de estereotipos
en manuales escolares como parte del Instituto. Es Asesor en temas de Deportes, Antisemitismo y pasando reciente en
distintas organizaciones e instituciones. Ha sido Director de Instituciones y programas varios pertenecientes a la
Comunidad juda. Junto con la Polica de Holanda, la Secretaria de Seguridad Interior, la APDH, el SERPAJ, la Secretaria de
Derechos Humanos, es parte del equipo para la Implementacin de Buenas Practicas Policiales Respetuosas de los
Derechos Humanos.
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
forma particular brinda capacitaciones vinculadas a la creatividad y recursos ldicos, tanto en instituciones como en
organizaciones y agrupaciones. Particip en la gestin y coordinacin de talleres de vinculados a temticas de gnero.
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
NUESTRA VISIN
Una sociedad en la cual la diversidad de sus integrantes sea entendida como un valor que nos
enriquece y potencia como comunidad y como personas.
NUESTRA MISIN
Colaborar en la construccin de una sociedad ms justa, inclusiva y diversa, en la que las personas
sean concebidas como nicas, diferentes, irrepetibles e iguales en derechos, tanto desde la reflexin
como en la aplicacin prctica.
OBJETIVO GENERAL
Aportar a la sociedad nuevas reflexiones y recursos que promuevan una convivencia enriquecida
por las diferencias de sus miembros, que potencie su desarrollo.
OBJETIVOS ESPECFICOS
Generar espacios de formacin y participacin que promuevan la reflexin crtica de la realidad en
la que nos encontramos inmersos/as y la construccin de nuevos caminos para su transformacin.
Formar personas orgullosas de sus identidades, conocedoras del pasado que las contiene y
protagonistas de sus posibles transformaciones.
Promover la educacin, la participacin y el dilogo por la diversidad.
Visibilizar las prcticas sociales discriminatorias que impiden el ejercicio pleno de todos los derechos
a todas las personas.
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
NUESTRA HISTORIA
Como consecuencia de reuniones y actividades iniciales, en 2007 realizamos un primer evento que
sera central para el devenir de nuestra organizacin: el I Encuentro en la Diversidad. Participaron
ms de 200 jvenes en talleres y paneles a travs de los cuales se abordaron algunas tensiones de
la vida en comunidad: prejuicios, estereotipos, dilogo intercultural, entre tantas otras temticas.
Este encuentro fue fundacional y el puntapi inicial para lo que vino despus. El impulso no se
detuvo, y ao tras ao continuamos creciendo. En 2014, ms de 1500 adolescentes y
jvenes provenientes de diferentes marcos sociales, culturales y religiosos fueron parte del VIII
Encuentro en la diversidad. La jornada permiti que personas de escuelas secundarias, institutos
terciarios, universitarios y de diferentes organizaciones de la sociedad civil se encuentren, debatan
y reflexionen en torno a la diversidad.
Con el objetivo de profundizar la tarea, desde hace algunos aos desarrollamos tambin talleres y
distintos espacios en cada una de las organizaciones para trabajar y abordar diversas problemticas
a travs de dinmicas ldicas, paneles y jornadas de debate y de reflexin.
En los primeros 9 aos logramos que ms de 75000 personas participen y se involucren con nuestras
propuestas.
En pos de alcanzar nuestros objetivos, nos proponemos superarnos y seguir creciendo.
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
LA FUNDACIN EN NMEROS
I)
II)
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
III)
Voluntarios/as
IV)
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
Objetivo General:
Brindar a las instituciones educativas nuevos recursos didcticos para educar en derechos humanos,
articulados con los contenidos curriculares y con las realidades particulares que las atraviesan.
Descripcin:
A lo largo del ciclo lectivo, miembros del equipo de la Fundacin ENCONTRARSE EN LA DIVERSIDAD junto
con referentes de cada una de nuestras organizaciones socias, nos acercamos a las instituciones
para debatir en conjunto sobre las situaciones, prcticas o hechos por las que son atravesadas las
comunidades educativas en su bsqueda de inclusin. Proponemos la filosofa del dilogo como
herramienta pedaggica para el encuentro.
Las actividades propuestas permiten reflexionar sobre conceptos tales como la fuerza de los
estereotipos, el activismo a lo largo de nuestra historia y nuestro presente y la situacin actual de
diversos colectivos que forman parte de la sociedad argentina y latinoamericana.
Al mismo tiempo, el proyecto trabaja sobre hechos cotidianos que les resulten de especial
preocupacin a estudiantes, docentes y la comunidad educativa, a travs de una perspectiva de
derechos. Entre los contenidos y temticas abordadas se encuentran cuestiones tales como gnero,
diversidad sexual, deportes y discriminacin, acoso o violencia escolar, identidad, la alteridad, entre
otros.
Las estrategias metodolgicas promueven una reflexin que tiene a los y las estudiantes como punto
de partida y de llegada. Atravesar este espacio de formacin requiere revisar polticas, prcticas,
creencias e incluso recursos propios e institucionales en cuya naturalizacin puede esconderse la
negacin de la diversidad.
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
Instituto 13 de Julio
o Taller con 150 estudiantes de 3 ao
Colegio Pestalozzi
o Taller con tutores y tutoras. Recursos pedaggicos para el abordaje de la Diversidad
o Actividad de reflexin sobre identidad de gnero y diversidad sexual convocada por
el Centro de Estudiantes. Participacin de 150 estudiantes de manera voluntaria.
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
Colegio Jrimin
Escuelas ORT
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
Scouts Argentina
o Taller en el marco de jornadas de capacitacin regionales. Participacin de 50
Scouts de Buenos Aires.
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
PROGRAMA DE PROMOCIN DE LA
DIVERSIDAD EN EL FTBOL
Objetivo general:
Descripcin:
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
El fin de las mismas es generar un material didctico que culmine con la publicacin de un libro hacia
fines de 2016 en alianza con EUDEBA.
A su vez, el proyecto se plantea la promocin de polticas pblicas.
Primera charla - Es posible la justicia?, un debate entre el ensayista y crtico cultural Alejandro
Kaufman y el abogado y profesor en derecho Martn Bhmer, llevado a cabo en la Asociacin
Cultural Armenia. Moderada por Natan Sonis (psicoanalista, psiclogo social) incluy un recorrido
por las narrativas, tradiciones e instituciones con las que contamos (o deberamos contar) para
avanzar hacia una Justicia ms Justa.
El ciclo continuar el ao siguiente, en sedes itinerantes, porque buscamos que estas ideas circulen,
se multipliquen, se articulen con prcticas de la sociedad civil y con polticas pblicas.
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
* Publicaciones
Realizacin del segundo cuadernillo de la fundacin Qu otr@s soy yo?
Personas en primera persona Relatos de personas que pertenecen a colectivos diversos, que se
hacen preguntas incmodas y buscan responderlas con ideas y acciones; son personas que hacen
algo para cambiar situaciones de exclusin, discriminacin y restriccin de derechos, tanto en el
mbito pblico como en el privado. Son personas que creen que es posible hacer la diferencia, o al
menos una diferencia Son personas que hacen algo al respecto, porque el deseo de mejorar el
mundo es ms humano que la inercia.
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
Bloque I
Propuestas de recepcin
Proyecto Primal - Cabina de Gritos
Circo participativo
Usted es una obra de arte
InterAccin
Taller de lengua de seas
Taller de jueguitos
Taller de murales
Truco
Metegol
Show de humor de apertura a cargo de Roberto Moldavsky
Talleres
- Qu te penss... que ests en la Cancha? (Ftbol, legitimacin y discriminacin)
- Jugar aprendiendo y aprender jugando (Deporte inclusivo)
- Circo colectivo (circo y diversidad)
- Una que Zapamos todos/as (Msica y Diversidad)
- Estereoimpro (Teatro y de-construccin de estereotipos)
- Ley de Juventud (Reflexionando sobre nuestros derechos)
- Qu ves cuando TVs? (Medios de comunicacin y Diversidad)
- CV quin sos? El trabajo de buscar trabajo
- Cortos y circuitos (Cine y Derechos Humanos)
- Conectarte (Creacin de murales interactivos colectivos)
Cierre a cargo del cuenta cuentos Jos Luis Gallego
Espectculo final a cargo del Combinado Argentino de Danza CAD
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
Bloque II
Propuestas de recepcin
Taller de Folklore a cargo del Voluntariado
de Folklore U.N.A
Proyecto Primal - Cabina de Gritos
InterAccin
Taller de lengua de seas
Taller de jueguitos
Taller de murales
Truco
Metegol
Show de humor de apertura a cargo de Lucas Lauriente
Talleres
- Odiar es pertenecer (Chistes, humor y discriminacin)
- Cortos y circuitos (Cine y Derechos Humanos)
- Qu te penss... que ests en la Cancha? (Ftbol, legitimacin y discriminacin)
- Jugar aprendiendo y aprender jugando (Deporte inclusivo)
- Circo colectivo (circo y diversidad)
- Una que Zapamos todos/as (Msica y Diversidad)
- Estereoimpro (Teatro y de-construccin de estereotipos)
- Ley de Juventud (Reflexionando sobre nuestros derechos)
- Qu ves cuando TVs? (Medios de comunicacin y Diversidad)
- Periodismo inclusivo (Taller abierto)
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
* Actividades de difusin
-
* OTRAS ACTIVIDADES
-
Realizacin de una funcin de la obra Tierra del Fuego de Mario Diament, dirigida por
Daniel Marcove y protagonizada por Alejandra Darn y gran elenco, en el teatro AMIA, con
participacin de ms de 200 personas
Participacin en el acto con las organizaciones ganadoras de la convocatoria
Fortalecimiento Institucional 2015 en el Teatro Coln
Convenio con VISA para operar en conjunto y recibir donaciones por tarjeta de crdito
Para transparentar las pequeas donaciones se sell un acuerdo con Donar Online
Firma de convenio con AppRight Aplicacin mvil que por cada encuesta que complete un
usuario dona dinero a una ONG
www.enladiversidad.org.ar
info@enladiversidad.org.ar
/encontrarse.en.la.diversidad
@FundEncontrarse
CMO COLABORAR?
Todos nuestros proyectos son de participacin libre y gratuita, por lo que su aporte abre el camino
para seguir sumando instituciones y para que cada vez sean ms las personas que participan en
nuestros proyectos y propuestas.
Para colaborar, puede hacerlo mediante:
Colaboracin econmica mediante transferencia bancaria o depsito:
Cta. Cte.: 11703/8 o CBU: 1910006355000601170382 Filial 006 Banco Credicoop CL
Colaboracin econmica mediante pago con tarjeta de crdito o dbito Visa haciendo click ac.
Participar del equipo de voluntarios de la Fundacin.
Acercarnos dudas, sugerencias o cualquier otro aporte mediante correo electrnico
a info@enladiversidad.org.ar