Siemens Axiom Iconos 2000 Español
Siemens Axiom Iconos 2000 Español
Siemens Axiom Iconos 2000 Español
FRANCISCO DE MIRANDA
REA: CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA: ING.BIOMEDICA.
TRABAJO ESPECIAL
Autor:
Br. July M. Gutierrez R.
C.I 24.787.592
TUTORA
Autor: ACAMICO:
ING. MARTHA MORENO
TUTORA INDUSTRIAL:
ING. EVELIN QUERO
ii
AGRADECIMIENTOS
Agradezco a mis Tutoras: Ing. Martha Moreno y Ing. Evelin Quero por
todas sus enseanzas y lecciones, por su receptividad, y sobre todo por ser
parte de esta nueva meta.
iii
INDICE GENERAL
AGRADECIMIENTOS
iii
INDICE GENERAL
iv
RESUMEN
ix
ABSTRACT
INTRODUCCION
CAPITULO I
DESCRIPCION DEL CASO
1.1 Descripcin del Caso
1.2 Objetivos
1.3 Justificacin
1.4 Delimitacin
CAPITULO II
MARCO TEORICO
2.1 Antecedentes
2.2.1 Fluoroscopia
2.2.2 Fluoroscopio
2.2.3.2 Fluoroscopios
2.2.4.1 Consola
2.2.4.2 Tubo de RX
iv
10
2.2.4.4 Monitores
11
11
11
11
12
12
12
12
12
13
2.2.8 Principio
13
13
14
15
2.2.12 Telemandos
16
17
17
20
CAPITULO III
MARCO METODOLOGICO
3.1 Tipo de Investigacin
22
22
23
CAPITULO IV
DESCRIPPCION DEL EQUIPO
4.1 RX TELECOMANDADO SIEMENS AXIOM ICONOS R200
24
24
27
4.3.1 Generador
27
28
28
29
30
31
31
32
33
33
34
42
43
44
47
52
52
52
52
4.6.4 Teclados
53
4.6.5 Pedal
53
53
54
Iconos R200
CONCLUSIN
56
RECOMENDACIONES
57
BIBLIOGRAFIA
59
vi
INDICE DE FIGURAS
24
28
29
30
30
31
32
32
33
34
35
43
43
44
49
49
50
51
vii
NDICE DE TABLAS
33
35
37
37
38
38
38
39
40
40
40
41
42
42
55
viii
34
ix
DESCRIPTION, OPERATION
ANDPREVENTIVEMAINTENANCERXTELECOMANDADO,
BRAND:SIEMENSMODELS: R200AXIOMICONOS
INTRODUCCIN
Hoy en da contamos con una tecnologa avanzada en imgenes
mdicas, las cuales se han convertido en un instrumento fundamental de la
prctica clnica, ya que mediante stas se permiten detectar patologas con
ms rapidez y facilidad. Su utilizacin ya no queda relegada nicamente al
mbito de la radiologa, sino que tambin se ha hecho comn utilizar
elementos computarizados basados en imagen en procesos como: previos a
ciruga y durante intervenciones quirrgicas, en la que los mdicos
especialistas se valen de esta herramienta para tomar decisiones en tiempo
real o para tomar imgenes y muestras para el posterior diagnostico o
terapia.
Como campo de investigacin cientfica, la imagen mdica constituye
una sub disciplina de la ingeniera biomdica - electromedicina, la fsica
mdica o medicina, dependiendo del contexto: investigacin y desarrollo en
el rea de instrumentacin, adquisicin de imgenes, el modelado y la
cuantificacin son normalmente reservadas para la ingeniera biomdica,
fsica mdica y ciencias de la computacin; la investigacin en la aplicacin e
interpretacin de las imgenes mdicas se reserva normalmente a la
radiologa y a las sub disciplinas mdicas relevantes en la enfermedad
mdica o rea de ciencia mdica (neurociencia, cardiologa, psiquiatra,
psicologa, etc) bajo investigacin. Muchas de las tcnicas desarrolladas
para la imagen mdica son tambin aplicaciones cientficas e industriales.
En la presentacin de este Trabajo Especial se hace nfasis en la
descripcin fsica, funcionalidad y mantenimiento del RX Telecomandado,
marca: SIEMENS, modelo: AXIOM ICONOS R200 ubicado en el Hospital Dr.
Rafael Calles Sierra de Punto Fijo, Estado Falcn. Este es uno de los
equipos de imgenes mdicas ms avanzados por la mejora en adquisicin
CAPITULO I
DESCRIPCION DEL CASO
1.1 DESCRIPCIN DEL CASO
Desde que los seres vivos tienen necesidades, el hombre se ha
encargado de ir evolucionando e ir resolviendo todos los problemas que se
les han presentado en cualquier aspecto, social, poltico, familiar, salud, etc.
A medida que ha pasado el tiempo se ha tenido la oportunidad de resolver
muchas necesidades a nivel de salud, en avances de diagnstico,
rehabilitacin y auxilio mdico.
En la actualidad a nivel internacional el avance en diagnostico ha sido
en las Imgenes Mdicas, los hospitales hoy en da cuentan con el rea de
imagenologia; imgenes del cuerpo humano con fines clnicos. Esta
avanzada tecnologa se utiliza para revelar, diagnosticar y examinar
enfermedades, y para estudiar la anatoma y las funciones del cuerpo. Su
importancia abarca en todo lo til que resulta para determinar enfermedades.
La radiologa, la termografa mdica, la endoscopia, la microscopa y
la fotografa mdica forman parte de estas tcnicas de imagen mdica que
ha llegado a Venezuela al pasar de los aos. Otros procedimientos y
avances importantes que permiten obtener datos y pueden representarse
como mapas o esquemas ha sido la electroencefalografa, tambin puede
incluirse dentro de la imagenologa. La fluoroscopia tambin forma parte de
unas de estas tcnicas, su importancia en estudios se debe a la mejora y
calidad al visualizar algunas partes del cuerpo mediante contraste.
As mismo, el Hospital Dr. Rafael Calles Sierra de la ciudad de Punto
Fijo Falcn contiene esta rea de Imgenes Mdicas. En el cual, en dicho
centro asistencial se desarrollara el trabajo especial titulado: Descripcin,
Funcionamiento y Mantenimiento Preventivo del RX Telecomandado, marca:
3
Describir
1.3 JUSTIFICACION
La finalidad de este trabajo especial es dar a conocer nuevas
tecnologas en el rea de Imgenes Mdicas. Su importancia radica en lo
lucrativo que es para diagnosticar, revelar e identificar enfermedades. Por
ello, el inters en dar a conocer el funcionamiento de tecnologas como esta
y su aplicacin en la medicina, que beneficiara:
En el aspecto social, se obtendrn como beneficio la prctica de
exmenes de radiologa o fluoroscopia en centros asistenciales que brinde
este servicio del Rx Telecomandado Siemens.
En el aspecto econmico brindara servicios a la sociedad, en cuanto a
la realizacin de los estudios que sean
practicados desde el RX
1.4 DELIMITACIN
las partes,
CAPITULO II
MARCO TEORICO
2.1 ANTECEDENTES
En el actual capitulo se realiz una investigacin acerca de los
trabajos de investigacin que anteceden al presente, es decir, aquellos
donde se hayan expuesto variables similares. Segn Fidias Arias, dos mil
cuatro (2004) Los antecedentes reflejan los avances y el estado actual del
conocimiento en un rea determinada y sirven de modelo o ejemplo para
futuras investigaciones. Debido a esto se expone el siguiente antecedente:
Rodriguez. L. y Chirinos O. (2014), realizaron un trabajo especial
titulado Descripcin del Equipo Telecomandado de Radiografa Digital (DR)
Siemens modelo Axiom Iconos R200 cuyo objetivo fue estudiar y analizar el
funcionamiento de la radiografia digital directa e indirecta y la tcnica de
fluotoscopia, relacionadas con el Telecomandado DR, ubicado en el Hospital
Militar Dr. Jos ngel lamo en la Ciudad de Barquisimeto Edo. Lara, en el
cual fue utilizado un tipo de investigacin documental con diseo de campo
lo que permiti describir el funcionamiento, conocer las caractersticas y
partes del Telecomando.
A partir de este antecedente, tambin se acotan similares al equipo a
estudiar, cuya similitud est en que ambos equipos se basan en el mismo
principio de funcionamiento como lo es:
Perozo. E. y Camacho. D. (2014), ejecutaron un trabajo descriptivo
titulado Descripcin y funcionamiento del Equipo de Rayos-X porttil, marca:
Radiologa C.A, modelo: CXDI55Q, en la cual fue utilizada una base de
metodologa de campo tipo descriptivo, donde emplearon la tcnica de
2.2.1 Fluoroscopa:
Es una tcnica de imagen usada en la medicina para obtener
imgenes en tiempo real de las estructuras internas de los pacientes,
mediante el uso de un fluoroscopio, donde utilizara medios de contrastes que
son sustancia de alta densidad fsica que permitir documentar los tejidos
blandos.
2.2.2 Fluoroscopio:
Un fluoroscopio es un aparato de rayos X que proporciona imgenes
del interior del cuerpo, o de alguna de sus partes aun estando estas en
movimiento. Los primeros fluoroscopios consistan en una fuente de rayos X
y una pantalla fluorescente entre las que se situaba al paciente. Cuando los
rayos X atraviesan al paciente son atenuados en diverso grado a medida que
interacciona con las diferentes estructuras internas del cuerpo arrojando una
sombra de las mismas sobre la pantalla fluorescente.
2.2.3.2 Fluoroscopios:
Son diagnsticos a tiempo real que se ve en un monitor. Son utilizados
para diagnosticar u observar rganos en movimiento o cualquier tipo de
estructura o tejidos blandos.
2.2.4.1 Consola:
Desde la consola pueden controlarse todos los parmetros que
definen las caractersticas del haz y del tiempo de irradiacin. Mediante esta
se pueden manipular tambin los movimientos de la mesa y el tubo, adems
de programar losKv.
Partes:
Tubo de vidrio: se le hace el vaco y proporciona dureza
de
luz
visible.
Acta
igual
que
una
pantalla
intensificadora.
10
2.2.4.4 Monitores:
Es el sistema receptor de imagen. Existen monitores pticos y
monitores de televisin:
Monitor ptico: es un sistema de lentes y espejos que
aumentan la imagen del EFS (Elemento fosforescente de
salida) y la muestran en una pantalla de cristal. Recibe el
nombre de sistema de espejos pticos.
12
2.2.8 Principios:
La radiacin que emergente del paciente incide en un intensificador de
imgenes y genera una imagen instantnea en una pantalla de monitor.
13
al
paciente
aunque
cada
hospital
puede
tener
sus
procedimientos
como
la
cateterizacin
cardiaca
14
estndar.
La
mayora
de
los
procedimientos
lo
15
2.2.12 Telemandos
Estos equipos aparecieron cuando, en las exploraciones con
fluoroscopia, se incorpor al intensificador de imagen la cmara de televisin.
As con la obtencin de la seal de video se posibilito la visualizacin de la
imagen en un monitor de televisin permitiendo as que dejara de ser
imprescindible la presencia del operador en la sala.
16
de la sala, incluyendo
CONSTITUCIN
DE
LA
REPBLICA
BOLIVARIANA
DE
17
COVENIN
3375:1998.
Proteccin
Radiolgica.
Radiografa
industrial.
Requisitos.
18
COVENIN
2437:1987.
Gua
para
controlar
la
calidad
de
pruebas
radiogrficas.
condiciones
de
trabajo
seguras
para
el
personal
Otras Normas
IEC
60601-2-8
Medical
electrical
equipament.
Part
2-8:
Particular
19
20
21
CAPITULO III
MARCO METODOLGICO
informacin
22
23
CAPITULO IV
DESCRIPCIN DEL EQUIPO
24
SISTEMA
Conexin a la red: Todo el sistema est conectado a la fuente de
alimentacin a travs del generador:
25
Condiciones ambientales:
Operacin:
+10C a +35C
20% a 75%, la humedad relativa, sin condensacin.
700hPa a 1060hPa
Tipo de proteccin
Clase de proteccin I, segn la norma IEC601-1
Equipos en el que la proteccin no se obtiene slo del aislamiento
bsico, sino que se incluyen precauciones auxiliares, de forma que se
dispone de una conexin de las partes conductoras accesibles al conductor
de tierra de forma permanente, para que no puedan estar a tensin elevada
en caso de fallo de aislamiento.
Grado de proteccin
Tipo B
Equipo que provean un adecuado grado de proteccin respecto a
corrientes de fugas y fiabilidad de la conexin de tierra. Segn la norma IEC,
debern ser equipos tipo B todos aquellos equipos de uso mdico que no
tengan una parte directamente aplicada al paciente.
Peso
Unidad aprox. 1,300kg; sistema de consola de control remoto aprox.
12kg; gabinete generador de aprox.290kg;
Columna fija aprox 80kg; consola de control de la mesa mvil aprox
40kg.
26
Altura de la sala
Sin el apoyo montada en el techo, al menos, 3,20 m
Con soporte de montaje en techo: 3.30m (sin restricciones del sistema
de movimiento), de 2,50 a 3,20m con restricciones de movimientos
automticos por computadora colisin.
27
Columna/colimador
Mesa Basculable
28
29
(6)
(5)
(7)
(4)
(3)
(2)
(8)
(1)
(1)
(3)
(2)
(4)
(5)
(6)
31
Figura 14 y 15: Control del Generador y Control de Infrarrojos del Axiom Iconos
R200
Fuente: Gutirrez, J.
32
Encendido / apagado
Indicador de
funcionamiento
Tabla N.1: Caractersticas de los monitores del Sistema Axiom Iconos R200
Fuente: Gutirrez, J.
33
34
Indicadores en la display
36
37
38
39
Funciones de preseleccin
Formato de colimacin automtico para las
exposiciones de cassette (slo con dispositivo de
casete pelcula-spot)
- Altura y anchura: los dos LEDs se iluminan
- Altura: izquierda se enciende el LED
- Ancho: LED derecho se ilumina
- Sin colimacin automtica: no se enciende el LED
40
Configuracin de objetos
- Orientado al monitor: se enciende el LED izquierdo
- Orientado a la mesa: se enciende el LED derecho
41
Formato segmentado 2 en 1
Formato segmentado 3 en 1
Formato segmentado 4 en 1
Tabla N.15: Elementos de manejo, segmentacion.
Fuente: Gutirrez, J.
4.3.8 Teclado y mouse.
Mediante el teclado se transcriben los datos del paciente, y por el
mouse se controla o selecciona el parmetro que desee el usuario en el
monitor.
42
Interruptor de
Fluoroscopia
Interruptor de
Radiografia
43
FUENTE DE PODER:
En el generador elctrico del equipo de rayos X est el conjunto de
CPU:
Es el encargado del proceso de radiografa digital fluoroscopica. De
44
RX:
En este mdulo definimos la produccin de los RX por el tubo de rayos
procedentes del ctodo, van a desplazarse hasta el nodo para generar los
rayos X.
INTENSIFICACION DE IMAGEN:
Los fotones de rayos x que atraviesan el paciente interaccionan con el
CONSOLA:
En la consola de control se selecciona parmetros radiolgicos y se
46
basculante con una columna que incluya en tubo de rayos x alineado con el
sistema de imagen con el dispositivo electrnico de telemando.
forma de seales que provienen de la tarjeta grfica. Por ello los monitores
de visualizacin que contiene este sistema son de pantalla de cristal lquido o
LCD es una pantalla delgada y plana formada por un nmero de pxeles en
color o monocromos colocados delante de una fuente de luz. La ventaja de
utilizar este tipo de monitor radica en que tiene un menor tamao, su
consumo es bajo y es mucho mejor su brillo.
inicio
la
cual
mostrara:
Pacientes
Pre-registrados,
Paciente
47
48
Ventana
49
Registro de
Paciente
50
51
trapo de algodn
Inmediatamente
despus
secar
la
pantalla
de
imagen
52
4.6.4 Teclados
4.6.5 Pedal
estudio
especial,
inmediatamente
aplicar
mantenimiento
53
DEL
RX
TELECOMANDADO
RX TELECOMANDADO
MARCA:
SIEMENS
MODELO:
N/S:
5535
B/N:
808408
SERVICIO:
IMAGENOLOGIA
Inspeccin cualitativa.
Paso
Fallo
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
54
Nota
Inspeccin Cuantitativa
Voltaje de alimentacion: 400V
Corriente:
Frecuencia:50/60 Hertz
Clase (segn imites establecidos IEC 601.1): Clase I
Tipo: BF
Seguridad Elctrica
S.F.C / mA
N.C / mA
C. Derivacin a tierra
0
0
C. Derivacin carcasa
0
0
C. Derivacin paciente
0
0
C. Aux paciente
0
0
Lnea de Tierra:
0.2
Resistencia aislamiento:
2
Observaciones:
El equipo est operativo.
Notas:
La inspeccin cualitativa del equipo fue realizada.
La inspeccin cuantitativa fue tomada de la etiqueta del equipo.
En mediciones de seguridad elctrica, los resultados presentes son
valores estndares tomados del tipo y clase de equipo.
Frecuencia de
Anual
inspeccin:
Fecha de inspeccin.
20/10/14
Tcnico encargado de la
Tiempo empleado: 4Hr
Firma
revisin: Gutirrez, July.
55
CONCLUSIN
describir
el
funcionamiento
mantenimiento
de
un
RX
57
58
BIBLIOGRAFAS
Fluoroscopia
Digital.
Estraido
el
agosto
del
2010
desde:
http://www.saber.ula.ve/imagenologia/tema_6_dig.htm
desde:
http://www.taringa.net/posts/info/1555432/Que-era-el-
fluoroscopio.html.
59
60