Manual de Funcionamiento Impresoras Drypyx PDF
Manual de Funcionamiento Impresoras Drypyx PDF
Manual de Funcionamiento Impresoras Drypyx PDF
seguro
Descripción
general del
producto
Funcionamiento
básico
Configuración
Resolución de
problemas
Cuidados y
mantenimiento
Especificaciones
Mantenimiento y
supervisión
Acuerdo de
licencia del
software
Fuji Photo Film Co., Ltd. Le rogamos que lea atentamente el Manual de funcionamiento antes de
utilizar el sistema DRYPIX 4000.
Una vez que haya leído el manual, guárdelo cerca del equipo DRYPIX
4000 para que pueda volver a consultarlo siempre que sea necesario.
897N0218 02.2005
Manual de funcionamiento de DRYPIX 4000 897N0218 02.2005
ii
Introducción
Introducción
Gracias por adquirir la impresora láser seca para uso médico DRYPIX 4000 de Fuji.
La impresora láser seca para uso médico DRYPIX 4000 de Fuji es un aparato que imprime
los datos de las imágenes digitales, transferidos a través de una red DICOM desde el
Lector de imágenes FCR o CT, MRI y cualquier otra modalidad de imágenes, en una
película específica en el formato seleccionado.
Este manual de funcionamiento de la DRYPIX 4000 describe en detalle los métodos y las
precauciones de uso que deben adoptarse para facilitar la adecuada comprensión de las
funciones y favorecer así un uso más eficaz.
Los usuarios de este sistema deben leer detenidamente este manual antes de utilizarlo por
primera vez y después deben guardarlo cerca de la DRYPIX 4000 de manera que puedan
consultarlo con el fin de garantizar que el aparato se utiliza en condiciones óptimas.
PRECAUCIÓN:
1 No está permitida ninguna forma de reproducción de este manual, ya sea en su totalidad o por
partes, sin consentimiento previo.
2 La información contenida en este manual está sometida a modificaciones sin previo aviso.
3 Fuji Photo Film no será considerado responsable del funcionamiento defectuoso ni de los daños
derivados de la instalación, reubicación, remodelación, mantenimiento o reparación realizados
por otros representantes diferentes a los especificados por Fuji Photo Film.
4 Fuji Photo Film no será responsable de los fallos de funcionamiento o los daños en los productos de Fuji
Photo Film provocados por los productos de otros fabricantes no suministrados por Fuji Photo Film.
5 Fuji Photo Film no será responsable de los fallos de funcionamiento o los daños que se
produzcan como consecuencia de la remodelación, mantenimiento o reparación llevados a cabo
con piezas de repuesto distintas de las especificadas por Fuji Photo Film.
6 Fuji Photo Film no será responsable de los fallos de funcionamiento o los daños que se
produzcan como consecuencia de descuidos a la hora de respetar las precauciones o al seguir
los métodos de funcionamiento indicados en este manual.
7 Fuji Photo Film no será responsable de los fallos de funcionamiento o los daños que se
produzcan como consecuencia del uso en condiciones ambientales que estén fuera del rango
de condiciones de uso para este producto (como alimentación eléctrica, entorno de instalación,
etc.) indicadas en este manual.
8 Fuji Photo Film no será responsable de los fallos de funcionamiento o los daños que se produzcan
a consecuencia de desastres naturales como incendios, terremotos, inundaciones, rayos, etc.
Copyright reservado
<Está prohibida la reimpresión y/o reproducción parcial o total de este manual.>
Copyright© 2005 de Fuji Photo Film Co., Ltd.
Capítulo 4 Configuración
Este capítulo explica el proceso de calibración de la densidad de salida
de la película y la configuración del modo de ahorro.
Capítulo 7 Especificaciones
Este capítulo presenta las especificaciones principales de este
aparato.
Mantenimiento y supervisión
Acuerdo de licencia del software
Cabecera
Leyenda que permite
buscar rápidamente el
[Elemento] deseado. Guía
Muestra la información que deseamos
que conozca antes de que empiece a
manejar el sistema, o bien información
Título de sección
que puede ayudarle a utilizarlo.
Muestra el nombre de un
procedimiento de
operación descrito en la
sección.
Índice
Leyenda que permite
abrir un [Capítulo] de
forma rápida.
Procedimiento de uso
Describe un procedimiento
de uso siguiendo una
numeración secuencial.
Ventana de
visualización
Ventana que aparece en el
Panel de operaciones mientras
el equipo está funcionando.
Marcas
Los elementos de información que deben observarse mientras se maneja este sistema y las
aclaraciones complementarias se describen en este manual con las marcas correspondientes.
Para un funcionamiento seguro del sistema, asegúrese de respetar las Advertencias /
Precauciones.
Muestra un elemento útil para un uso aún más eficaz del sistema.
Expresiones
Los nombres de las teclas que aparecen en el panel táctil, en las ventanas y en los mensajes
son los siguientes:
Teclas táctiles (ejemplo)
.................................. [Utility]
Ventanas (ejemplo)
Mensajes (ejemplo)
............. <Procesando>
Gráficos
Índice
Capítulo 1 Funcionamiento
seguro
1.1 Precauciones antes de poner en funcionamiento este equipo ..... 1-2
1.2 Seguridad ............................................................................. 1-3
Precauciones al manejar el láser ...................................................... 1-3
Prevención de las descargas eléctricas............................................ 1-3
Precauciones relativas a temperaturas elevadas ............................. 1-3
Precauciones de ventilación.............................................................. 1-4
Precauciones al manejar el equipo ................................................... 1-4
Normas de seguridad autorizadas .................................................... 1-4
Precauciones al usar este sistema ................................................... 1-4
Clasificación ...................................................................................... 1-4
1.3 Compatibilidad electromagnética (CEM)............................ 1-5
Información acerca de la norma IEC60601-1-2:2001 ....................... 1-5
1.4 Precauciones al almacenar o manipular películas DI-HL y DI-HLc
utilizadas en la impresora láser seca para uso médico de Fuji ....... 1-9
Precauciones al almacenar o manipular películas no utilizadas....... 1-9
Precauciones al almacenar o manipular películas impresas ............ 1-9
1.5 Ubicación de las etiquetas .................................................. 1-10
1.6 Precauciones durante la impresión de películas............... 1-12
Capítulo 3 Funcionamiento
básico
3.1 Arranque y apagado del equipo.......................................... 3-2
Arranque del equipo .......................................................................... 3-2
Apagado del equipo .......................................................................... 3-3
3.2 Sustitución del paquete de películas.................................. 3-4
3.3 Comprobación/modificación del orden de impresión de las películas 3-7
Comprobación del orden de impresión de las películas ................... 3-7
Modificación del orden de impresión de las películas....................... 3-8
Visualización de los detalles de los trabajos de impresión ............... 3-9
Borrado de los trabajos de impresión ............................................... 3-11
Capítulo 4 Configuración
4.1 Lista de configuración......................................................... 4-2
4.2 Acceso al modo de configuración...................................... 4-4
4.3 Salida del modo de configuración...................................... 4-6
4.4 Calibración automática de la densidad de películas
(usando la función AUTO F.D.C. ) ............................................ 4-7
4.5 Impresión de un patrón de prueba (TEST PATTERN) ....... 4-13
4.6 Desbloqueo de bandeja (UNLOCK TRAY).......................... 4-16
4.7 Manejo de un trabajo de impresión (PRINT QUEUE)......... 4-19
Impresión urgente de una película específica ................................... 4-19
Borrado de un trabajo de impresión de una película......................... 4-20
4.8 Comprobación de los contadores de películas
(SET COUNTERS) ................................................................ 4-21
Comprobación de los contadores de películas.................................. 4-21
Reinicio de los contadores de películas ............................................ 4-23
Cálculo del número de películas utilizadas ....................................... 4-26
4.9 Configuración del modo de ahorro (ECONOMY MODE) ... 4-29
Descripción general del modo de ahorro........................................... 4-29
Configuración del periodo de tiempo del modo de ahorro para
cada día de la semana ....................................................................... 4-30
Configuración del periodo diario de cierre de la oficina..................... 4-33
Configuración del periodo de cierre de la oficina .............................. 4-35
Configuración del periodo de transición para acceder
al modo de ahorro.............................................................................. 4-38
Ahorro de energía .............................................................................. 4-41
4.10 Configuración de la alarma (SET ALARM) ......................... 4-42
Configuración del tono de pulsación de las teclas ............................ 4-44
4.11 Configuración del momento de realización de F.D.C. automática
al sustituir un paquete de películas (AUTOMATED F.D.C.) ........ 4-46
4.12 Configuración de la fecha / hora (SET DATE/TIME) .......... 4-48
Configuración de la fecha .................................................................. 4-48
Configuración de la hora.................................................................... 4-50
4.13 Comprobación de la versión del software
(SOFTWARE VER.)............................................................... 4-52
4.14 Reimpresión de películas (REPRINT) ................................. 4-53
4.15 Determinación de un intervalo de tiempo para la
visualización de una animación didáctica (ANIMATION) .. 4-55
4.16 Configuración del número de películas restantes
(REMAINING FILMS) ............................................................ 4-58
4.17 QC (Control de calidad) ....................................................... 4-60
Capítulo 7 Especificaciones
7.1 Especificaciones.................................................................. 7-2
7.2 Aspecto exterior y peso....................................................... 7-3
Mantenimiento y supervisión
Acuerdo de licencia del software
Manual de funcionamiento de DRYPIX 4000 897N0218 02.2005
x
Funcionamiento seguro
Capítulo 1
Funcionamiento seguro
Páginas
1.1 Precauciones antes de poner en funcionamiento
este equipo _______________________________________ 1-2
1.2 Seguridad ________________________________________ 1-3
Precauciones al manejar el láser _____________________________ 1-3
Prevención de las descargas eléctricas ________________________ 1-3
Precaución relativa a temperaturas elevadas ____________________ 1-3
Precauciones de ventilación _________________________________ 1-4
Precauciones al manejar el equipo ____________________________ 1-4
Normas de seguridad autorizadas_____________________________ 1-4
Precauciones al usar este sistema ____________________________ 1-4
Clasificación______________________________________________ 1-4
Antes de utilizar este equipo, lea atentamente el apartado “Precauciones antes de poner en
funcionamiento este equipo” para que pueda manejarlo correctamente.
Siempre que maneje este equipo, asegúrese de respetar dichas precauciones. La no observancia de
las mismas puede provocarle lesiones o daños materiales.
Seguridad
Antes de utilizar este equipo, lea atentamente las precauciones de seguridad que se indican aquí para
que pueda manejarlo correctamente.
Precauciones de ventilación
Normas de seguridad
autorizadas
AC100-120V : UL60601-1 (aprobación UL)
AC200-240V : EN60601-1 (aprobación TUV)
Observe, no obstante, que la certificación UL/TUV no tiene efecto si este equipo se utiliza montado en un
vehículo, ya que no se ha solicitado la aprobación correspondiente de UL/TUV-PS.
Clasificación
1) Según el tipo de protección frente a descargas eléctricas
EQUIPO DE CLASE 1
2) Según el grado de protección frente a descargas eléctricas
SIN PARTES APLICADAS
3) Protección contra la entrada perjudicial de agua
IPXO
4) Según el grado de seguridad de aplicación en presencia de mezclas anestésicas inflamables con aire,
oxígeno u óxido nitroso.
Equipo no apto para el uso en presencia de una mezcla anestésica inflamable con aire, oxígeno u óxido
nitroso.
5) Según el modo de funcionamiento
FUNCIONAMIENTO CONTINUO
Este equipo ha sido probado y cumple los límites establecidos para dispositivos médicos, de conformidad con
EN60601-1-2:2001, Directiva de dispositivos médicos 93/42/CEE.
Dichos límites han sido diseñados para proporcionar una protección razonable frente a las interferencias
perjudiciales en una instalación médica estándar.
Este equipo genera, usa y puede emitir energía en forma de radiofrecuencia y, en caso de no instalarse y
utilizarse conforme a lo establecido en el manual de instrucciones, puede causar interferencias perjudiciales
para otros dispositivos que se encuentren próximos.
No obstante, no existe garantía alguna de que no se vayan a producir interferencias en una instalación
determinada.
Si este equipo causa interferencias perjudiciales para otros dispositivos, lo que puede determinarse
desconectando y volviendo a conectar el equipo, se recomienda al usuario que intente corregir las
interferencias adoptando una o varias de las siguientes medidas:
Reorientar o reubicar el dispositivo receptor.
Aumentar la distancia entre el equipo y el receptor.
Conectar el equipo a una toma de corriente de un circuito diferente al utilizado para conectar los demás
dispositivos.
Solicitar ayuda al fabricante o a un técnico de asistencia especializado.
Lista de cables
La DRYPIX 4000 no debe utilizarse en la cercanía de, o apilado con, otros equipos.
Si es necesario utilizar el aparato junto a, o apilado con, otros equipos, deberá comprobarse que la
DRYPIX 4000 funciona normalmente en la configuración elegida.
La DRYPIX 4000 está concebida para su uso en el entorno electromagnético que se indica a continuación.
El cliente o el usuario de la DRYPIX 4000 debe asegurarse de que el equipo se utiliza en dicho entorno.
a La intensidad de campo de los transmisores fijos, como las estaciones base para radioteléfonos
(celulares/inalámbricos) y radiocomunicaciones móviles terrestres, radioaficionados, radiodifusiones AM y FM y
emisiones de televisión, no se puede predecir teóricamente con precisión.
Para determinar el entorno electromagnético en caso de transmisores de radiofrecuencia fijos, deberá considerarse
la realización de un examen electromagnético del emplazamiento. Si la intensidad de campo medida en la ubicación
en la que se utiliza la DRYPIX 4000 sobrepasa los valores dictados por las normas de radiofrecuencia aplicables,
deberá vigilarse que la DRYPIX 4000 funcione correctamente. Si se observara un funcionamiento anómalo, puede
que sea necesario adoptar medidas adicionales, como cambiar la orientación o la ubicación de la DRYPIX 4000.
b Por encima del intervalo de frecuencias de 150 kHz a 80 MHz, la intensidad de campo debe ser inferior a 3 V/m.
La DRYPIX 4000 está concebida para su uso en un entorno electromagnético en el que las perturbaciones de la
radiación por radiofrecuencia estén controladas.
El cliente o el usuario de la DRYPIX 4000 pueden ayudar a prevenir las interferencias electromagnéticas manteniendo
entre los equipos móviles y portátiles de comunicación por radiofrecuencia (transmisores) y la DRYPIX 4000 una
distancia mínima conforme a las siguientes recomendaciones, según la potencia máxima de salida del equipo de
comunicaciones.
100 12 12 23
Para los transmisores cuya potencia nominal máxima de salida no figure en la tabla anterior, la distancia recomendada
de separación d en metros (m) puede calcularse utilizando la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P
es la potencia nominal máxima de salida en vatios (W) según el fabricante del transmisor.
NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz se aplica la distancia de separación para el intervalo de frecuencias más elevado.
NOTA 2: Puede que estas directrices no sean aplicables en todas las situaciones.
La propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y la reflexión de personas, objetos y
estructuras.
2 Asegúrese de almacenar las películas que no utilice del paquete en un lugar fresco, seco y oscuro con
baja temperatura y baja humedad (temperatura: de 10 a 23ºC, humedad relativa: 45±15%), evitando la
radioactividad y los gases reactivos, igual que para las películas convencionales de tipo húmedo.
3 Las películas DI-HL y DI-HLc son sensibles a la luz. No abra un paquete de películas antes de
cargarlo adecuadamente en el equipo.
4 No toque con las manos desnudas las películas que no utilice; en caso contrario, pueden aparecer
efectos adversos en las imágenes registradas.
5 No saque las películas no utilizadas del paquete que se ha cargado en el equipo y se ha abierto, ni añada
películas a un paquete cargado, ya que se produciría un funcionamiento defectuoso o un fallo en el equipo.
6 El paquete de películas contiene una hoja protectora, además del número especificado de películas de
grabación. Esta hoja protectora permanecerá en el paquete de películas incluso después de imprimir
todas las películas grabadas, y no puede utilizarse para grabar imágenes. Dado que la hoja protectora
es una película, debe eliminarse adecuadamente junto con el resto de las películas usadas.
Capítulo 2
Descripción general del
producto
Páginas
2.1 Descripción general ________________________________ 2-2
2.2 Características del sistema __________________________ 2-3
2.3 Nombres de unidades y funciones ____________________ 2-4
Unidad principal de DRYPIX 4000 ____________________________ 2-4
Panel de operaciones ______________________________________ 2-6
Pantalla _________________________________________________ 2-7
Descripción general
La impresora láser seca para uso médico DRYPIX 4000 de Fuji es un aparato que imprime los datos de la
imágenes digitales, transferidos a través de una red DICOM desde el Lector de imágenes FCR o CT, MRI o
cualquier otra modalidad de imágenes, en una película específica y en el formato seleccionado.
A través de DRYPIX Link, también se puede imprimir la información de las imágenes procedentes de otras
modalidades o de procesadores de imágenes no conectados a la red DICOM.
A continuación se presentan las principales características del sistema de la impresora láser seca para uso
médico DRYPIX 4000 de Fuji.
1. Este equipo adopta un sistema que graba las imágenes con el láser y las revela
mediante un procesamiento térmico, eliminando la necesidad de gestión y
reaprovisionamiento de productos químicos de procesado, así como la eliminación
de las soluciones residuales.
Así, este equipo usa un sistema respetuoso con el medio ambiente.
5. Si una película se queda atascada, puede corregir el problema abriendo las tapas
que resulten necesarias.
Nombre Función
Panel de operaciones Muestra el estado de la fuente de alimentación o del equipo por medio de varios
de la unidad principal indicadores luminosos.
Este panel también puede manejarse tocando los iconos y los botones de la pantalla.
Bandeja 2 (opcional) Aquí se carga un paquete de películas que contiene películas nuevas.
Tenga en cuenta que, en principio, esta bandeja está bloqueada.
Nombre Función
Tapa superior frontal Abra esta tapa si la película se queda atascada en el interior del equipo y realice
las acciones oportunas para eliminar el atasco.
Tapa superior Abra esta tapa si la película se queda atascada en el interior del equipo y realice
derecha las acciones oportunas para eliminar el atasco.
Abra esta tapa para limpiar el rodillo de limpieza.
Tapa inferior derecha Abra esta tapa si la película se queda atascada en el interior del equipo y realice
las acciones oportunas para eliminar el atasco.
Tapa superior Abra esta tapa si la película se queda atascada en el interior del equipo y realice
pequeña las acciones oportunas para eliminar el atasco.
Panel de protección Cuando sea necesario abrir una bandeja porque haya una película atascada,
introduzca el panel de protección por encima de la bandeja para que la película
no quede expuesta a la luz.
Clasificador de El clasificador de películas opcional clasifica las películas por tamaño y las
películas expulsa al recipiente adecuado.
(3 recipientes)
Panel de operaciones
Nombre Función
Pantalla
Nombre Función
Campo de visualización Muestra los mensajes de operación y los estados del equipo.
del título / mensaje Si se accede al modo de Configuración, en este campo aparecerá “UTILITY” (Configuración).
Ver detalles en el Capítulo 3 "Funcionamiento básico" y en el Capítulo 4
"Configuración".
Capítulo 3
Funcionamiento básico
Páginas
3.1 Arranque y apagado del equipo ______________________ 3-2
Arranque del equipo _______________________________________ 3-2
Apagado del equipo________________________________________ 3-3
2 Use ] y [
[ ] para seleccionar un trabajo
específico (1.) y pulse [URGENT PRINT]
(Impresión urgente) (2.).
Al pulsar [URGENT PRINT] (Impresión urgente), el trabajo
seleccionado pasará a colocarse en la primera posición de la lista
de trabajos no procesados, y se imprimirá de forma urgente.
2 Use ] y [
[ ] para seleccionar un trabajo
(1.), y pulse [DETAIL] (Detalles) (2.).
Se abrirá la pantalla “DETAIL” (Detalles).
3 Use ] y [
[ ] para ver otros trabajos, según
sea necesario.
2 Use ] y [
[ ] para seleccionar un trabajo
(1.), y pulse [DELETE] (Borrar) (2.).
Aparecerá una ventana de confirmación.
Si pulsa [YES] en la pantalla de confirmación, el trabajo
seleccionado se borrará.
Si pulsa [NO], el sistema volverá a la pantalla “Job List”
(Lista de trabajos).
Capítulo 4
Configuración
Páginas
4.1 Lista de configuración ______________________________ 4-2
4.2 Acceso al modo de configuración ____________________ 4-4
4.3 Salida del modo de configuración ____________________ 4-6
4.4 Calibración automática de la densidad de película
(usando la función AUTO F.D.C. ) _____________________ 4-7
4.5 Impresión de un patrón de prueba (TEST PATTERN) _____ 4-13
4.6 Desbloqueo de bandeja (UNLOCK TRAY) ______________ 4-16
4.7 Manejo de un trabajo de impresión (PRINT QUEUE)______ 4-19
Impresión urgente de una película específica ___________________ 4-19
Borrado de un trabajo de impresión de una película ______________ 4-20
4.8 Comprobación de los contadores de películas (SET COUNTERS) ___4-21
Comprobación de los contadores de películas __________________ 4-21
Reinicio de los contadores de películas _______________________ 4-23
Cálculo del número de películas utilizadas _____________________ 4-26
Lista de configuración
A continuación se muestran las funciones disponibles en el modo Utility (Configuración).
Para ver los detalles de los procedimientos de manejo de las funciones, consulte las páginas de
referencia correspondientes que se muestran en el siguiente diagrama de flujo.
Las funciones de configuración se pueden ejecutar mientras el equipo se encuentra en proceso de arranque.
2 Pulse
(1/3)”.
[AUTO F.D.C.] en la ventana “Utility
Película con patrón de prueba (14"×17") Película con patrón de prueba (26×36 cm)
● Para su referencia
Si se modifica el valor de cambio (Increase/Decrease Dmax
value aumentar/reducir el valor Dmax), se modificarán las
densidades superiores a OD=2,5.
Si se modifica el valor de cambio en 1 paso, se modificarán
las densidades en aprox. 0,1 a OD=3,6.
4 Use ] y [
[ ] para seleccionar un aparato
de entrada (1.) y pulse [ENTER] (2.).
La pantalla pasa a una ventana en la que pueden
seleccionarse los parámetros de impresión.
5 Use ] y [
[ ] para seleccionar la matriz de
imagen deseada y el número LUT (1.) y
pulse [ENTER] (2.).
Se abre una ventana en la que hay que especificar una
matriz de imagen y el número LUT.
Desbloqueo de bandeja
Si se abre una bandeja con un fin diferente a la retirada de una película atascada o a la sustitución de un paquete de
películas, realice el procedimiento necesario en la ventana de configuración para desbloquear la bandeja y sacarla.
Cuando saque una bandeja cargada con películas, inserte el panel de protección para evitar la exposición de las
películas a la luz.
5 Saque
usted.
la bandeja tirando de ella hacia
3 Use ] y [
[ ] para seleccionar el trabajo
que desea imprimir de forma urgente (1.) y
pulse [URGENT PRINT] (Impresión urgente)
(2.).
El trabajo de impresión seleccionado pasará a la primera
posición de la lista de trabajos (Job List) y se imprimirá de
forma urgente.
3 Use ] y [
[ ] para seleccionar el trabajo de
impresión que desea borrar (1.) y pulse
[DELETE] (Borrar) (2.).
Aparecerá una ventana de confirmación.
5 Use ] y [
[ ] para moverse arriba y abajo
por la ventana, según sea necesario.
Stand-by Borra las imágenes de la pantalla, reduce el consumo de energía del calefactor y apaga el motor.
(En espera) (Cuando se restaure el sistema desde este modo, serán necesarios 10 minutos para que el
equipo vuelva a estar disponible para imprimir.)
Sleep Borra las imágenes de la pantalla, detiene el funcionamiento del calefactor y apaga el motor.
(Reposo) (Cuando se restaure el sistema desde este modo, serán necesarios 15 minutos para que el
equipo vuelva a estar disponible para imprimir.)
* Los modos Espera y Reposo se activarán durante el periodo de tiempo determinado para entrar en el
modo de ahorro, de acuerdo con el ajuste “SCHEDULER” (Programador) o “CALENDAR” (Calendario).
Descripción general
7 Pulse [ENTER].
La configuración del modo de ahorro habrá finalizado.
5 Use ] y [
[ ] para establecer el periodo de
transición de acceso al modo de ahorro
(patrón de modo Screen Saver
(Salvapantallas), Stand-By (En espera) o
Sleep (Reposo) (1.) y pulse [ENTER] (2.).
El valor de tiempo puede aumentarse o reducirse en saltos
de 15 minutos.
Se puede establecer un máximo de 120 minutos para el
periodo de transición.
Ahorro de energía
El sistema entra en modo de ahorro de forma inmediata, tanto si se encuentra en horas normales de
oficina como en horas en las que el modo de ahorro está activado.
Configuración de la alarma
Esta función muestra una indicación de error en el panel de operaciones cuando se produce un fallo, a la vez que
avisa del mismo generando una alarma sonora.
Cuando la alarma está configurada en el estado OFF, no se generará ningún sonido aunque se produzca un error.
Configuración de la fecha
La fecha del reloj incorporado en este equipo se puede configurar de la siguiente manera.
Configuración de la hora
La hora del reloj incorporado en este equipo se puede configurar de la siguiente manera.
Reimpresión de películas
Para volver a imprimir las imágenes almacenadas en el disco duro del equipo, siga este procedimiento.
Esta función está disponible cuando se habilita la reimpresión en los ajustes de servicio.
6 Use ] y [
[ ] para establecer el número de
copias que necesite (1.) y pulse [YES] (Sí)
(2.).
3 Pulse ] y [
[ ] para determinar la
velocidad de visualización.
5 Pulse [ENTER].
QC (Control de calidad)
Capítulo 5
Resolución de problemas
Páginas
5.1 En caso de que surja un problema ____________________ 5-2
5.2 No se puede encender el equipo______________________ 5-3
5.3 La alimentación del equipo no se apaga _______________ 5-5
5.4 Aparece un mensaje de error ________________________ 5-6
Si se atasca una película____________________________________ 5-7
Si se produce un fallo de lectura del código de barras _____________ 5-28
Si se produce un fallo en la corrección automática de la densidad
de película _______________________________________________ 5-31
Si se produce un fallo al introducir el rodillo de limpieza ___________ 5-33
Otros mensajes de error ____________________________________ 5-34
5.5 Fallo al sustituir un paquete de películas_______________ 5-35
No se ha cargado ningún paquete de películas __________________ 5-35
El paquete de películas se ha cargado en sentido inverso__________ 5-37
El paquete de películas se ha cargado en dirección errónea ________ 5-38
No se ha retirado la etiqueta del paquete de películas _____________ 5-39
No se ha cortado el extremo del paquete de películas que queda
hacia la parte posterior de la bandeja __________________________ 5-40
Se ha cortado el extremo erróneo del paquete de películas_________ 5-41
Se ha cargado un tipo de películas diferente al especificado
y se ha cerrado la bandeja __________________________________ 5-42
Se ha cargado un tipo de películas diferente al especificado y
se ha retirado el paquete de películas__________________________ 5-43
Se han cargado películas con un color de base diferente __________ 5-44
Una tapa del equipo está Pulse [STOP ALARM] (Detener alarma)
abierta. en el panel de operaciones para que la
Tapa superior frontal alarma deje de sonar. Cierre la tapa
Tapa superior derecha abierta. Se pondrá en marcha el proceso
Tapa inferior derecha de arranque.
Tapa superior pequeña
Si una tapa se abre por error durante el
proceso de arranque, aparece un mensaje
de error. Cierre la tapa.
El equipo se reiniciará.
* La bandeja 1 se usa aquí como ejemplo para explicar cómo solucionar un atasco de película. Este mismo
procedimiento se aplica para corregir un atasco en la bandeja 2.
4 Saque
usted.
la bandeja tirando de ella hacia
2 [CONTINUE]
(Continuar)
········· El proceso continúa de forma
forzada.
Página 5-15
2 Desmonte
equipo.
la tapa superior pequeña del
4 Siadecuadamente,
el código de barras se reconoce
el sistema vuelve a la
pantalla inicial de DRYPIX 4000.
Si el proceso de corrección automática de la densidad de película genera un fallo tras cargar un paquete de películas
Capítulo 6
Cuidados y mantenimiento
Páginas
6.1 Lavado del rodillo de limpieza con agua _______________ 6-2
6.2 Limpieza del interior y exterior del equipo______________ 6-4
6.3 Lista de comprobaciones de los usuarios
(cuidados y mantenimiento) _________________________ 6-8
1 Abra la bandeja.
Verificación
Detalles Frecuencia Resultados de la verificación de los usuarios
Limpieza
Unidades para limpiar Frecuencia Referencia Fecha de limpieza
Cada 3
Panel de operaciones 6-4
meses
Cada 3
Bandeja 6-5
meses
Cada 3
Filtro de aire 6-6, 6-7
meses
Capítulo 7
Especificaciones
Páginas
7.1 Especificaciones___________________________________ 7-2
7.2 Aspecto exterior y peso _____________________________ 7-3
Especificaciones
Componentes estándar
Unidad principal de DRYPIX 4000 (están disponibles modelos con una y con dos bandejas.)
Tarjeta de memoria intermedia para las imágenes (256MB)
Capacidad de procesamiento
Máx. : aprox. 110 películas (14" × 17") / hora.
aprox. 160 películas (26 × 36 cm) / hora.
* Tenga en cuenta que la capacidad de procesamiento en el funcionamiento real depende del modelo y
del uso de una modalidad conectada.
Película aplicable
Película de impresión seca para uso médico de Fuji DI-HL (base azul) o DI-HLc (base transparente)
35,4 × 43,0 cm (14" × 17") 100 hojas / paquete
35,4 × 35,4 cm (14" × 14") 100 hojas / paquete
25,7 × 36,4 cm (26 × 36 cm) 150 hojas / paquete
25,4 × 30,5 cm (10" × 12") 150 hojas / paquete
20,3 × 25,4 cm (8" × 10") 150 hojas / paquete
Escala de grises
14 bits (16384 niveles)
Densidad máxima
Seleccione una de las siguientes: 2,64, 3,0, 3,3 y 3,6.
* 3,6 se emplea en mamografías.
Condiciones medioambientales
(1) Condiciones de funcionamiento
Temperatura/humedad : 15ºC (40-70% humedad relativa) -30ºC (15-70% humedad relativa) (sin condensación)
Presión atmosférica : 700-1060hPa
Poder calorífico máximo : 1800kJ
(2) Condiciones de almacenamiento
Temperatura : 0-45ºC
Humedad : 10-90% de humedad relativa (sin condensación)
Presión atmosférica : 500-1060hPa
Suministros
Películas de impresión seca para uso médico de Fuji DI-HL (base azul), DI-HLc (base transparente)
Opciones
Bandeja de alimentación de películas, memoria ampliada (256MB), clasificador
Sin clasificadores
Nombre del modelo Ancho (mm) Grosor (mm) Alto (mm) Peso (kg)
Con clasificadores
Nombre del modelo Ancho (mm) Grosor (mm) Alto (mm) Peso (kg)
Mantenimiento y supervisión