Herpesvirus
Herpesvirus
Herpesvirus
Tema 16:
Herpesvirus
Lic. Liliana Gmez Gamboa (M.Sc.)
Maracaibo, Julio 2014.
HERPES
VIRUS
Capacidad
para
establecer
infecciones latentes y recurrentes
incluyen
HERPES
VIRUS
HERPES
VIRUS
HERPES
VIRUS
Transcripcin
del
genoma vrico en
tres fases.
HERPES
VIRUS
Protenas precoces
inmediatas ()
Protenas
()
precoces
Protenas
tardas ()
HERPES
VIRUS
Familia
Herpesviridae
Subfamilia
Alfaherpesvirinae
Herpes simple 1 y 2
Virus Varicela Zster
La denominacin calenturas
ya se citaba en la antigedad,
establecindose su etiologa
vrica en 1919.
Su genoma es bastante
grande y codifica aprox. 80
protenas, de las cuales la
mitad es requerida para su
replicacin, mientras el
resto intervienen en la
interaccin del virus con
distintas clulas anfitrionas
y la respuesta inmunitaria.
1.
2.
3.
4.
Lticas
Mayora de las
clulas
Persistentes
Latentes
Linfocitos y
macrfagos
Neuronas
Estrs, traumatismo,
fiebre, luz solar
(ultravioleta B)
Factores desencadenantes de la
recurrencia de la infeccin por VHS
El virus es muy
lbil y se inactiva
con facilidad con
la desecacin, los
detergentes y las
condiciones
imperantes en el
tubo digestivo.
La infeccin por
VHS es una
enfermedad
exclusivamente
humana.
El lugar de la
infeccin y, por
tanto, de la
enfermedad, se ve
determinado por
la combinacin de
membranas
mucosas.
Ambos tipos de
VHS pueden
provocar lesiones
bucales y
genitales
Posibles causas?
Hacinamiento
Higiene deficiente
VHS-2 Diseminacin
principalmente por
contacto sexual o
vertical
La incidencia de
infeccin genital por el
VHS-1 se acerca ya a la
del VHS-2
Gingivoestomatitis herptica
primaria.
Lesiones de un herpes
labial recurrente
Infecciones
mucocutneas
recurrentes
(herpes labial,
herpes febril)
Encefalitis
herptica
Infeccin del recin
nacido
Faringitis herptica
Queratitis
herptica (limitada
a un solo ojo)
Herpes genital
Panadizo herptico
y herpes de los
gladiadores
Evolucin clnica de la
Infeccin genital por virus
herpes.
Deteccin de efectos
citopticos (sincitios,
citoplasma balonizante e
inclusiones intranucleares de
Cowdry de tipo A) mediante un
frotis de Tzanck (raspado de la
base de la lesin), de
Papanicolaou o biopsia.
Deteccin de antgenos vricos
(IF o IP) o su ADN (PCR).
Serologa
Tratamientos
antivricos aprobados
por la FDA para
infecciones por Virus
de Herpes
Tomado de Jawetz,
Melnick y Adelberg
Microbiologa
Mdica 25 edicin,
2010.
Familia
Herpesviridae
Subfamilia
Alfaherpesvirinae
o Varicela
origina
Se adquiere fundamentalmente
por inhalacin y la infeccin
primaria se inicia en la mucosa
respiratoria. El virus progresa a
travs del torrente circulatorio y
el sistema linftico hasta
alcanzar las clulas del
sistema reticuloendotelial.
Tomado de Jawetz,
Melnick y Adelberg
Microbiologa
Mdica 25 edicin,
2010.
Fiebre
se
caracteriza
por
Varicela
Neumona
intersticial
Herpes
zster
CITOLOGA
SEROLOGA
Virus de Epstein-Barr
Familia
Herpesviridae
Subfamilia
Gammaherpesvirinae
INFECCIN PRODUCTIVA
INFECCIN NO
PERMISIVA
Se expresan algunos
genes vricos en funcin
del estado del linfocito B:
Antgenos nucleares de
Epstein-Barr (EBNA)
Protenas latentes (PL)
Protenas latentes de
membrana (PLM)
En ausencia de linfocitos T, el
VEB inmortaliza a los
linfocitos B y promueve la
creacin de estirpes de
linfocitos B inmaduros
Activacin y proliferacin
de linfocitos B + efectos
de otros cofactores
LINFOMA
Tomado de Microbiologa
Mdica de Murray, 2008.
mononucleosis
infecciosa
Mononucleosis
infecciosa con
produccin de
anticuerpos
heterfilos
Cuadro
crnico
Enfermedades
linfoproliferativas
inducidas por el
VEB
Leucoplasia vellosa
oral
Mononucleosis
infecciosa
triada de
sntomas
clsicos
Linfadenopata
Esplenomegalia
Faringitis exudativa
Mononucleosis infecciosa
Fiebre elevada
Malestar
Hepatoesplenomegalia
Exantema (tras el tto
con Am)
Fatiga
Tomado de Microbiologa
Mdica de Murray, 2008.
SNDROMES
SEMEJANTES
A
MONONUCLEOSIS
CMV
VHH6
Toxoplasma gondii
VIH
Enfermedades linfoproliferativas:
linfoma africano de Burkitt,
linfomas de Hodgkin, carcinoma
nasofarngeo.
Sntomas
Hallazgo de
linfocitos
atpicos
Presencia de
linfocitosis (clulas
mononucleares 6070% del recuento
leucocitario con un
30% de linfocitos
atpicos)
Anticuerpos
heterfilos
Anticuerpos
frente a los
antgenos
vricos
Tomado de Microbiologa
Mdica de Murray, 2008.
Los individuos con infeccin reciente tienen anticuerpos IgM e IgG contra el antgeno de la cpside
viral (IgM de VCA, IgG de VCA); slo los anticuerpos IgG persisten por aos. Se forman Ac heterfilos
transitorios. Se desarrollan anticuerpos contra los antgenos iniciales (EA) y persisten por varios
meses. Algunas semanas despus de la infeccin aguda, aparecen Ac contra los Ag relacionados con
el Ag nuclear de EBV (EBNA) y Ag de membrana y persisten de por vida.
Tomado de Microbiologa
Mdica de Murray, 2008.
Citomegalovirus
Familia
Herpesviridae
Causa vrica ms
frecuente de
anomalas
congnitas
Enfermedad leve o
asintomtica en
nios y adultos
Patgeno
oportunista en
pacientes
inmunodeprimidos
Subfamilia
Betaherpesvirinae
Citomegalovirus
Virus herpes linftropo
Virus herpes humano 7
Tomado de Microbiologa
Mdica de Murray, 2008.
Tomado de Microbiologa
Mdica de Murray, 2008.
La activacin y replicacin
de este virus en rin y
glndulas
secretoras
promueve su diseminacin a
travs de orina y secreciones
corporales.
Tomado de Microbiologa
Mdica de Murray, 2008.
Infeccin
congnita
Infeccin en
inmunodeprimidos
(neumona y neumonitis,
colitis, esofagitis)
Transmisin va
transfusin y
transplante
Infeccin
perinatal
Infeccin en nios
y adultos
Tomado de Microbiologa
Mdica de Murray, 2008.
Tomado de Microbiologa
Mdica de Murray, 2008.
HISTOLOGA
Clula citomeglica (clula aumentada de tamao
que contiene un cuerpo de inclusin intranuclear
basfilo central denso, un ojo de bho).
CULTIVO
Cultivos celulares de fibroblastos diploides (46 semanas)
SEROLOGA
La seroconversin es un detector excelente de
una infeccin primaria por CMV.
Tomado de Microbiologa
Mdica de Murray, 2008.