14-Un Encuentro Con Horacio Quiroga

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

PG.

CODICEN

14

Este artculo fue publicado en una revista digital sobre literatura infantil y juvenil

La escritora de libros para chicos, Laura Devetach, nos presenta a uno de


los escritores ms queridos en Uruguay y Argentina.

Un encuentro con Horacio Quiroga


Revisando fotos y viejos libros, me volv a encontrar con este seor delgado, barbudo, que a menudo
vesta ropas de trabajo y botas. Su cara seria nos hara pensar que andaba siempre pateando
cascotes, con alguna bronca.
Me reencontr tambin con El loro pelado, la gamita que estuvo ciega, La tortuga gigante, los
coaticitos, los flamencos y las rayas. Y todos me dijeron que, en realidad, don Quiroga era ms bueno
que el pan, aunque a veces, un poco tristn.
Hasta los yacars me dijeron eso. Qu loro, qu gamita y qu yacars?
Bueno, si no los conocen, corran a leer los Cuentos de la selva que escribi Horacio Quiroga para los
nios, en 1918.
Horacio, Silvestre
Todos alguna vez cremos que un escritor duerme sentado, con anteojos, la corbata puesta y toma
sorbitos de sopa de letras mientras lee un libro gordo.
No, no, no.
Si tuviramos que contar un cuento sobre Horacio Quiroga, podramos empezar as:
Haba una vez un chico que naci en un pueblo uruguayo llamado Salto. Su segundo nombre fue
Silvestre... Sera por eso que anduvo siempre enamorado de la naturaleza y ms tarde,
concretamente, de la selva misionera?
Horacio era un inquieto y un curioso. No poda estar sin andar explorando cosas. Por eso iba mucho
al taller de un artesano amigo y aprendi de todo un poco.
En esos aos se puso de moda la bicicleta y l se dedic con pasin al ciclismo. Tal es as, que
cuando hizo el soado viaje a Pars, que todos los escritores hacan por esos tiempos, se present a
una competencia ciclstica con la camiseta de Salto! Los dems escritores iban a tertulias1 y al teatro y
l... a pedalear! Y adems, no le gust Pars.
Tambin se dedicaba a la guitarra, la qumica y la fotografa. Y gracias a la fotografa descubri
Misiones, porque su amigo, el poeta Leopoldo Lugones, lo incorpor como fotgrafo a un equipo que
fue a recorrer las ruinas jesuticas. All, Quiroga se enamor del monte, del verde increble y el rojo de la
tierra y del sonido de la libertad de los animales. Esto fue en 1903. En 1906 compr tierras en San
Ignacio y en 1909, se cas con su novia Ana Mara Cirs y se fue a vivir a Misiones. All nacieron Egl y
Daro, sus hijos y compaeros de correras.
Lee el texto con atencin y realiza las siguientes actividades:
1.Nombra al menos tres de los personajes de los cuentos que Horacio Quiroga escribi para nios.
2.Selecciona la opcin correcta.
El texto presenta al escritor uruguayo como:
A. Un intelectual.1
1
2

B. Una persona
creativa y aventurera.

C. Un ciclista dedicado
exclusivamente al deporte.

Tertulia. f. Reunin de personas que se juntan habitualmente para conversar o recrearse.


Intelectual. adj. Dedicado preferentemente al cultivo de las ciencias y letras.

También podría gustarte