Teoría Contractualista
Teoría Contractualista
Teoría Contractualista
Teora ecltica
La teora eclctica integra conceptos y variables del conductismo y del
cognoscitivismo, adems de la posicin evolutiva de Piaget y Vygostsky reconociendo
la importancia del aprendizaje social.
Esta teora involucra la "actitud", "inters" o "valor" en el proceso de aprendizaje, de
manera que las informaciones del ambiente entra, luego pasa al registro sensorial
(estructura hipottica); de aqu la informacin se va a la memoria de corto alcance, en
donde se lleva a cabo una codificacin conceptual. Posteriormente, pasa a la memoria
de largo alcance, puede ayudar un ensayo o repeticin interna. Si la informacin se
relaciona con alguna preexistente, puede ser codificada y llevada inmediatamente a la
memoria de largo alcance. Tambin puede suceder que exista una fuertsima
motivacin externa que permita el paso inmediato a la memoria de largo alcance. Otra
posibilidad es que no se produzca una codificacin adecuada de la informacin,
incurriendo en su desaparicin.
Teora organicista
Teora que sostiene que la sociedad es un organismo vivo, con entidad y existencia propias, que
obedece a leyes especiales y que, en su conjunto, difiere de los individuos que la componen.
El organicismo, denominado tambin bio-organicismo, se contrapone al <mecanicismo
dentro de la sociologa.
La tesis central de esta escuela sociolgica es que la sociedad humana es una forma
elevada de organizacin biolgica, que resulta de un proceso ascendente de integracin en el cual
las clulas forman los tejidos, stos constituyen los rganos, que a su vez integran las personas,
cuyo conjunto forma la sociedad.
Teora naturalista
El trmino naturalismo, del latn naturalis, es usado para denominar las corrientes
filosficas que consideran a la naturaleza como el principio humanitario y excluye
cualquier otra explicacin ajena a agentes meramente fantasmagoricos. Es un sistema
filosfico y de creencias que sostiene que no hay nada ms que naturaleza, fuerzas y
causas del tipo de las estudiadas por las ciencias naturales; estas existen para poder
comprender nuestro entorno fsico.
El naturalismo mantiene que todos los conceptos relacionados con la consciencia y la
mente hacen referencia a entidades que pueden ser reducidas a relaciones de
interdependencia (Superveniencia) con fuerzas y causas naturales.
Control de calidad
Control de presupuesto
- Comparar los datos reales con los objetivos fijados: La actividad de la empresa
ocasiona unos resultados, que el sistema de control debe poner de manifiesto.
Estos resultados habrn de compararse con los objetivos preestablecidos en el
proceso de planificacin, poniendo de manifiesto las desviaciones existentes
entre resultados reales y previstos.
Control de personal
Control de produccin
El control de la produccin tiene que establecer medios para una continua evaluacin de
ciertos factores: la demanda del cliente, la situacin de capital, la capacidad productiva,
etc. Esta evaluacin deber tomar en cuenta no solo el estado actual de estos factores
sino que deber tambin proyectarlo hacia el futuro.
Podemos definir el control de produccin, como "la toma de decisiones y acciones que
son necesarias para corregir el desarrollo de un proceso, de modo que se apegue al plan
trazado".
Control de costos