WebQuest 4-Conquista y Los Cuevas.
WebQuest 4-Conquista y Los Cuevas.
WebQuest 4-Conquista y Los Cuevas.
la Capitulacin de Santa F,
qu derechos daba y
quines lo firmaron? Inserte
una imagen del hecho. 5
puntos.
WEBQUESTION
N.4
( Descubrimiento
y conquista )
El 17 de abril de 1492 fue uno de los das ms felices de
Cristbal Coln: se firm la Capitulacin de Santa Fe, en
Granada, Espaa. En ese documento la reina Isabel de
Castilla le otorg los ttulos y derechos que crea merecer
por las islas y tierras firmes que iba ha ganar para
Espaa. Coln obtuvo los siguientes nombramientos y
privilegios:
1. El ttulo de Almirante hereditario de las Mares
Oceanas2. Los cargos de Virrey y Gobernador de las
tierras que descubra o gane.3. La dcima parte de todas
las riquezas obtenidas con la empresa.4. El derecho de
dictar justicia en los pleitos que se originen en las nuevas
tierras.5. La octava parte de las ganancias de nuevas
expediciones, siempre que contribuya con el mismo
porcentaje de los gastos.Este famoso contrato fue
redactado y firmado por Juan de Coloma, secretario de
los Reyes Catlicos, y por fray Juan Prez, valedor de
Cristbal Coln.
INTEGRANTES:
Susan Esquivel
4-746-676
Diva Sam 4779-1990
Investigue en los
enlaces
indicados y otros
enlaces los
temas sugeridos
para contestar el
asunto
planteado.
Guarde un
archivo digital.
Enve por correo
el trabajo al
profesor e
imprima una
copia en blanco y
negro. Adems,
sustente en
grupo de dos el
trabajo en el
aula.
Qu es el requerimiento?
Investigue quin lo escribi
y para qu? Copie cinco
lneas textuales
interesantes y diferentes a
las de sus compaeros? Por
qu esas lneas le parecen
interesantes? 5 puntos.
Qu es porque se dijo el
Sermn de Montesinos? En
dnde ocurri?Cules
personas importantes
l
En diciembre de 1511, el cuarto domingo de
Adviento, suba al plpito de la iglesia de los
estaban presentes?Cul
fue la reaccin del pblico y
cual, luego, la de los frailes?
Qu piensas del sermn?
Copia cinco lneas que te
parezcan interesantes
diferentes a la de tus
compaeros? 15 neas-15
puntos.
De la Brevssima Relacin
de la Destruccin de las
Indias Copie todo el prrafo
que comienza as: La
la poblacin de las
Antillas? Sea
descriptivo. P- 3.
15 puntos.
Informe detalladamente
cmo los espaoles
preferan matar a los nobles
indgenas. Para qu usaban
los lebreles. Inserte una
imagen. Pgina 5.
10 puntos.
Qu es el repartimiento y
la encomienda? Sea
descriptivo. 10 puntos.
Qu es la leyenda negra
espaola? Copie dos
definiciones, indicando sus
autores. Qu piensas de
ella: es cierta o falsa. Por
qu? Inserte una imagen de
la leyenda negra. 10 puntos
https://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda_negra_es
pa%C3%B1ola
Cuidadosa distorsin de la historia de un pueblo, realizada
por sus enemigos, para mejor combatirle. Y una distorsin
lo ms monstruosa posible, a fin de lograr el objetivo
marcado: la descalificacin moral de ese pueblo, cuya
supremaca hay que combatir por todos los medios.
Manuel Fernndez lvarez6
La Leyenda Negra consiste en que, partiendo de un punto
concreto, que podemos suponer cierto, se extiende la
condenacin y descalificacin de todo el pas a lo largo de
toda su historia, incluida la futura. En eso consiste la
peculiaridad original de la Leyenda Negra. En el caso de
Espaa, se inicia a comienzos del siglo XVI, se hace ms
densa en el siglo XVII, rebrota con nuevo mpetu en el
Qu es la leyenda dorada
de la conquista? Quines
representan idealmente la
leyenda negra y la leyenda
dorada de la conquista? 5
puntos.
Qu tipo de trueques
hacan los indios y por qu
productos? P-340
5 puntos
Qu hbitos alimenticios
tenan los caribes? Cmo
se puede probar o qu
pruebas se encontraron los
espaoles? Qu
caractersticas tena la pieza
de oro que mostraba
sodoma?P.355
5 puntos
https://archive.org/stream/mobot31753003541
593#page/339/mode/2up
El canibalismo es
el
acto
la
prctica
de
5 puntos
5 puntos