Codigo Amarillo Presentacion
Codigo Amarillo Presentacion
Codigo Amarillo Presentacion
Objetivos de la conferencia
Proveer de los conocimientos bsicos combinados de medicina
intensiva y ginecoobstetricia que permitan diagnosticar, analizar y
tratar la sepsis grave en una paciente gestante; con particular
nfasis en los cambios fisiolgicos durante el embarazo y su
interpretacin en el contexto de la enfermedad crtica
Incorporar el concepto de que el tratamiento en una paciente
gestante, cuando esto es posible es la dada madre-hijo, evitando la
teratgenia y minimizando los riesgos de lesin fetal, modificando
los paradigmas de tratamiento materno en base a la fisiopatologa
del flujo e intercambio gaseoso transplacentario
Objetivos de la conferencia
Contribuir para alcanzar los objetivos del Milenio
de la Organizacin Mundial de la Salud de
disminuir significativamente la mortalidad
materna mejorando la calidad asistencial en el
segundo
y
tercer
nivel,
mediante
la
implementacin del cdigo amarillo
Antecedentes
DIAGNOSTICO DE MUERTE
2013
2014
13
14
11
SUICIDIOS
EMBOLISMOS
CARDIOPATIAS
16
22
DENGUE
HEMORRAGIAS OBSTETRICAS
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
2012
MOE = 224
Definiciones
Bacteremia
Sepsis
Sepsis Severa
Shock Sptico
Definiciones y resultados
Etiologa microbiolgica
Etiologa microbiolgica
Sepsis en obstetricia
Compromiso Fetal
Compromiso materno
Enfermedad preexistente
No respuesta a la reposicin volumtrica
Balance hdrico positivo en las primera 24 72 horas
de la admisin
Fallo cardiaco
Lactato mayor de 4
Disfuncin multiorgnica
Sepsis grave
EQUIPO DE TRABAJO
Manejo
Oxigenoterapia
Extraccin de hemocultivos
Fluidoterapia
Canalizar dos vas perifricas de grueso calibre ( 16-18
Fr) asegurando 500-1.000 ml de cristaloides ( Solucin
Salina Normal 0.9% ) en los primeros 30 minutos, de
1.500-2.000 ml en la primera hora y 500-1.000 ml/h
despus
Antibioticoterapia
Antibiticoterapia
Otras medidas
prevencin lcera gastroduodenal aguda (Utilizar de
preferencia sucralfato o
inhibidores de bomba)
control de glucemias
prevencin de la trombosis venosa profunda
Mantener perfusin:
Presin venosa central 8 12 mmH2O
Presin arterial media mayor de 65 mmHg
Gasto urinario mayor de 25 cc7hora
Importante en sepsis
Los objetivos principales de estas medidas son el
control del agente infeccioso y la estabilizacin
hemodinmica de la paciente.
CADA HORA DE RETRASO EN EL INICIO DE
ANTIBIOTICO AUMENTA LA MORTALIDAD UN 7.6%
Evaluacin 12 horas
(fase de mantenimiento)
Iniciar protocolo de insulina si est indicado
Profilaxis de ulceras de estrs
Profilaxis tromboembolia
Enoxaparina (40 mg jeringa precargada) 40 mg subcutneo
cada da
Uso de esteroides en shock sptico refractario
Hidrocortisona (500 mg frasco) 50 mg cada 6 horas,
Endovenoso. Si no hay respuesta adecuada al uso de
Aminas vasoactivas
o Revalorar el uso de antibitico si no hay respuesta
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento