Manual Compras MM SAP
Manual Compras MM SAP
Manual Compras MM SAP
SUITE
GESTIN DE COMPRAS
CONTROL DOCUMENTAL
Elaborado por:
Juan Carlos Ponte Haro
Revisado por:
Carlos Gustavo Ypez Villa
Fecha:
Objeto:
Versin
1.0
Fecha
Lista de distribucin:
Descripcin
Gestin de Compras
CONTROL DE CAMBIOS
Fecha / Versin
Fecha:
12/12/2015
Autor
Autor:
Juan Carlos Ponte
Haro
Pgina
Revisor:
Carlos Gustavo
Ypez Villa
Cambio
Cdigo Documento:
310532217
Versin:
1.0
Pgina:
2 de 162
OBJETO
El objetivo del presente documento es facilitar al usuario el uso de la herramienta
SAP, que contempla los procesos establecidos en el documento del BBP y los
acuerdos realizados en el transcurso de la fase de anlisis y realizacin.
NDICE
NDICE.............................................................................................................................................. 5
1.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA.............................................................................................. 8
2.
MAESTRO DE PROVEEDORES............................................................................................. 9
2.1.
2.2.
2.3.
2.4.
2.5.
2.6.
2.7.
3.
MAESTRO DE SERVICIOS.................................................................................................... 49
3.1.
3.2.
3.3.
3.4.
4.
6.
CREACIN DE UN SERVICIO................................................................................................ 49
MODIFICAR/VISUALIZAR UN SERVICIO..................................................................................56
LISTA DE SERVICIOS........................................................................................................... 60
RESULTADO DEL PROCESO................................................................................................. 61
PETICIN DE OFERTA/OFERTA.......................................................................................... 62
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
4.5.
4.6.
4.7.
4.8.
5.
CREACIN DE UN PROVEEDOR.............................................................................................. 9
CREACIN DE UN PROVEEDOR PARA DEVOLUCIN...............................................................28
MODIFICACIN DE UN PROVEEDOR......................................................................................35
VISUALIZACIN DE UN PROVEEDOR.....................................................................................41
AMPLIACIN DE PROVEEDORES.......................................................................................... 45
LISTA DE PROVEEDORES COMPRAS.....................................................................................47
RESULTADO DEL PROCESO................................................................................................. 48
5.8
7.
EVALUACIN DE PROVEEDORES....................................................................................126
7.1.
REGISTRO DE LOS DATOS PARA LA CALIFICACIN DEL PROVEEDOR.....................................127
7.1.1. EVALUACIN DE PROVEEDORES........................................................................................128
7.1.2. LISTA RANKING DE PROVEEDORES....................................................................................134
8.
9.
REPORTES.......................................................................................................................... 145
10.
ANEXOS........................................................................................................................... 151
10.1.
10.2.
10.3.
10.4.
10.5.
10.6.
10.7.
10.8.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA........................................................................................151
MAESTRO DE PROVEEDORES........................................................................................ 151
MAESTRO DE SERVICIOS.............................................................................................. 152
PETICIN OFERTA/OFERTA............................................................................................152
DOCUMENTOS DE COMPRA...........................................................................................152
EVALUACIN DE PROVEEDORES....................................................................................153
CONTROL DE COMBUSTIBLE.......................................................................................... 153
REPORTES.................................................................................................................. 154
GESTION DE COMPRAS
Brindar al usuario los conocimientos en SAP ERP para realizar los procesos de
gestin de compras.
1 . E S T R U C T U R A O R G AN I Z ATI VA
2.
2.1.
Creacin de un proveedor
(1) Debe
seleccionar
el
plan
de
Los datos de control contienen informacin como el NIF, el tipo de NIF, la clase de
impuesto, etc. Adems para este ejemplo con el grupo de cuentas Z001
Proveedores Nacionales estos datos son de carcter obligatorio.
(1) Se
hace
doble
clic
.
en
(1) Esta lista muestra las funciones de interlocutor disponibles para el grupo de
cuentas Z001 Proveedores Nacionales. Haga clic en Continuar
.
2.2.
2.3.
Modificacin de un proveedor
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
De igual forma se habilitan los campos de datos de compras para poder ser
modificados si es necesario.
Una vez concluido el tratamiento se pulsa ENTRAR para continuar.
2.4.
Visualizacin de un proveedor
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
2.5.
Ampliacin de proveedores
Por defecto traer la informacin del proveedor que se utiliz como modelo, en
caso de que sea necesario puede modificarse la informacin mostrada, finalmente
se pulsa el botn de grabar .
2.6.
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
para continuar.
(1) Dentro del reporte de Lista proveedores compras, tenemos los botones del
ALV, que permiten realizan una serie de funcionalidades, como por ejemplo
ordenar, filtrar, sumatorias, descargar a Excel, generar grficos, modificar
layout.
(2) Tambin tenemos dos botones adicionales para poder visualizar la
informacin correspondiente a los datos de Compras y Central del
proveedor al seleccionar una determinada lnea.
2.7.
3 . M AE S T R O D E S E RVI C I O S
3.1.
Creacin de un servicio
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
3.2.
Modificar/Visualizar un servicio
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
(1) Para visualizar otro servicio especfico podemos utilizar la opcin de Otro
servicio
.
(2) Tambin podemos ubicar un determinado servicio de la lista de resumen y
seleccionarlo haciendo doble clic.
(1) El sistema emite un mensaje informativo indicando que se han grabado los
datos.
3.3.
Lista de servicios
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
(1) Los botones del ALV permiten ordenar, filtrar, generar un grfico, etc.
(2) El botn se servicio permite visualizar un servicio seleccionado de la lista
con un mayor detalle.
4 . P E T I C I N D E O F E R TA/ O F E R TA
4.1.
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
Compras
Resumen (
): Permite visualizar el resumen de las posiciones del
documento de peticin de oferta.
Detalle cabecera ( ): Permite visualizar el detalle de los datos de
cabecera de la peticin de oferta.
4.2.
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
4.3.
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
4.4.
Creacin/Modificacin de Oferta
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
Compras
4.5.
Visualizacin de Oferta
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
Compras
4.6.
Comparacin de ofertas
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
Compras
4.7.
Impresin de Oferta
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
(3) Visualizar mensaje permite obtener una vista preliminar del formato que se
generar.
5 . R E G I S T R O D E L C AL E N D AR I O
DEL PROCESO DE
S E L E C C I N Y E N V O D E AL E R TAS
5.1.
Ruta de acceso
Transaccin
Descripcin
No aplica
ZMM001
Registrar calendario PAC
(3) Por ltimo indicar el rango de fechas (Vlido de hasta Vlido a), esto
permitir identificar la etapa en curso para el posterior envo de correos
electrnicos en forma de alertas del proceso de compra.
5.2.
Ruta de acceso
Transaccin
Descripcin
No aplica
ZMM002
Resultado de adquisiciones y contrataciones
Logo de la empresa.
Nombre del usuario SAP que visualiza el reporte.
Fecha de visualizacin del reporte.
Detalle del reporte.
5.3.
Envo de alertas
).
(2) Se debe verificar que el mbito carpeta sea de tipo general, esto permitir
que sea visualizable por todos los usuarios del sistema.
6 . D O C U M E N T OS D E C O M P R A ( P E D I D O S D E C O M P R A
Y P E D I D O S M AR C O )
6.1.
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
destino. Cada uno de estos datos se ingresa para cada posicin. Adems
se cuenta con unos botones que nos permiten facilitar la gestin de las
posiciones como por ejemplo ordenamiento, filtros, copiar posicin, borrar
posicin, descargar a excel, etc.
(3) Esta seccin se denomina Detalle de posiciones, aqu se podr
visualizar/editar cada dato que se ingrese por posicin, se manejarn
algunos datos adicionales que no se observan en el resumen de
posiciones, as como segn lo que ingresemos se requerirn datos de
imputacin, servicios, etc.
Nuevo documento (
Verificar (
pantalla.
Pestaa Factura
En la pestaa factura encontraremos el indicador de impuestos y el check de
Verificacin de facturas en base a entradas de mercancas.
Descripcin
Para compras siempre inafectas al IGV, por
ejemplo compras con recibos por honorarios.
Para compras con facturas afectas a IGV
(Elsu/Seal por defecto)
Para compras afectas al igv, por ejemplo
facturas emitidas por algn proveedor de Lima
(fuera de la zona de exoneracin del igv) Elor
Para compras que habitualmente estn afectas
al igv pero que por estar en la amazonia estn
EXONERADAS (Elor por defecto)
Pestaa Confirmaciones
Esta pestaa es relevante para el caso de compras de bienes y/o activos
nicamente, se debe ingresar el valor de Z001 Acta Conformidad en la seccin de
Ctrl.confirm. tal y como se muestra en la imagen:
ME21N
Crear pedido de compra/Contrato
(1) Se
ingresan los cdigos de materiales correspondientes para la
devolucin, tambin debemos registrar las cantidades a devolver y el
precio.
(2) La fecha de entrega es un valor propuesto que podemos ingresar, por
defecto se propone la fecha del da. Debemos ingresar el centro y el
almacn, esto representa el lugar del cul se devolvern los materiales.
Ingresado los datos pulsamos ENTRAR el sistema validar la informacin
registrada y recuperar algunos datos correspondientes al material desde
el maestro.
6.2.
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
(2) Podemos desde aqu modificar, los datos del resumen de posiciones y el
detalle de la posicin. Tambin si es necesario se pueden modificarse los
datos de cabecera.
Se puede utilizar el botn de otro documento
documentos
o activar el resumen de
(1) Se pueden modificar datos como por ejemplo cantidad y precio a nivel de
resumen de posiciones.
(2) Se puede tambin modificar los datos en cada posicin a nivel de detalle
de posiciones.
Una vez realizadas las modificaciones se pulsa grabar, si no se detecta ningn
error el sistema emite un mensaje informativo con lo siguiente:
6.3.
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
6.4.
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
, el sistema nos
6.5.
Otra funcionalidad a controlar desde los pedidos de compra del sistema son las
retenciones al proveedor, para poder realizar la retencin debemos de ir a:
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
Nivel de posicin:
5.4 ANTICIPO
Al igual que los tres procesos anteriores, para el registro de un anticipo
utilizaremos la transaccin de pedidos de compras o servicios:
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
Descripcin
En la pantalla podremos filtrar los datos para aquellos pedidos los que queramos
realizar el anticipo:
Una vez hayamos hecho el filtrado necesario, nos saldr un informe con el
siguiente formato:
Indicamos la cuanta que queremos realizar de anticipo por cada una de las
posiciones:
Clase de Documento
Importe
Clase de Documento
Importe
Clase de Documento
Importe
Descripcin
(1) La clase de documento debe ser nuestro principal filtro, en base a este
dato podremos seleccionar aquellos documentos de compra que
correspondan a pedidos y aquellos que correspondan a contratos.
(2) El alcance de la lista determina la salida del listado al ejecutar el reporte, se
recomienda utilizar ALV.
(3) Se debe hacer clic en el botn de ejecutar una vez completado los criterios
de seleccin.
(3) Visualizar mensaje permite obtener una vista preliminar del formato que se
generar.
5.8
7 . E VAL U AC I N D E P R O V E E D O R E S
La evaluacin de proveedores permite utilizar las informaciones tales como fechas
de entrega, precios y cantidades de los pedidos de compra y utilizarse como
criterios de evaluacin. Se pueden establecer criterios para servicios tambin.
Estos criterios de evaluacin corresponden a valores manuales, semi-automticos
y automticos. En este caso los criterios de evaluacin para los proveedores
definidos son los siguientes:
Tipo
Criterio
Bien
Precio
Bien
Entrega
Servici
o
Servici
o
Servicio
Servicio
Sub Criterio
Nivel
de
Precio
Confirmacin
de Entrega
Calidad
del
Servicio
Plazo
del
servicio
Ponderaci
n
1
Calificaci
n
Automtico
Automtico
Semi
Automtico
Semi
Automtico
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
7.1.1.
Evaluacin de proveedores
(2) El primer paso el establecer una Condicin de inicio, porque se hace clic en
el botn mostrado.
(1) Se ingresan los datos generales que correspondan, estos datos sern
utilizados como criterios de bsqueda para evaluar a los proveedores que
deseamos.
(2) La clave de ponderacin corresponde a Z1 para bienes, Z2 para servicios.
Pulsamos grabar
. Se
.
.
Hecho esto el job se ejecutar de forma automtica en menos de un minuto, luego
de esto se pulsa el botn de
Ubicamos que el job que creamos se genere correctamente, para ello verificamos
la fecha de inicio y hora de inicio de ejecucin del job, adems que la columna
Status este en terminado.
Esto finaliza la creacin de la evaluacin masiva de proveedores.
7.1.2.
Esta lista es generada en base a las notas asignadas de forma automtica por el
sistema luego de ejecutar la evaluacin de los proveedores de forma masiva.
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
8 . C O NT R O L D E C O M B U S T I BL E
Este proceso est enfocado para cubrir el trmite de pago de las necesidades de
combustible para los vehculos. La caracterstica de este combustible es que se
consume directamente en el vehculo sin pasar por el almacn.
Descripcin
GASTOS DE COMBUSTIBLES
Generada la solicitud de pedido esta debe ser liberada por los responsables de
acuerdo a las estrategias de liberacin. Como bien se sabe la liberacin de la
solped es por posicin y como esta solicitud de pedido ser como un totalizador
del consumo de combustible mensual para las reas respectivas, se deber
liberar cada posicin de acuerdo al jefe de rea segn corresponda.
este Excel luego servir para hacer una carga de entrada de mercancas por cada
una de las posiciones del pedido de compra.
Unidad de
Medida
Importe
Moneda
Descripcin
Corresponde al nmero del
pedido marco (contrato) en el
sistema y servir como
referencia para la carga de la
entrada de mercanca.
Se hace referencia a la
posicin del pedido marco, se
puede repetir las veces
necesarias.
Clase de movimiento de
entrada de mercancas para
pedido. Para este proceso es
siempre 925.
Cdigo de material de tipo
NLAG que representa al
combustible de vehculos.
Centro que corresponda.
Almacn que corresponda.
Cantidad detallada de
consumo. Se debe completar
la cantidad total ingresada en
la posicin del pedido marco
al que se hace referencia.
Unidad de medida
correspondiente al material
en el maestro de materiales.
Valor del consumo en la
moneda seleccionada.
Moneda del documento de
pedido marco.
Dest.
Mercanca
(Placa
vehculo)
Puesto de
descarga
(Kilometraje)
Texto (Nombre
del conductor)
Fecha de
documento
Fecha de
contabilizacin
Desde esta transaccin realizaremos la carga del fichero, para poder realizar las
entradas de mercancas correspondientes. El fichero leer cada lnea del fichero
que contendr la informacin referente a los pedidos y generar una entrada de
mercancas independiente en cada posicin, esto permitir que se pueda
visualizar en el reporte estndar MB51.
Al ejecutar la transaccin se habilitar la siguiente ventana, donde se requerir
seleccionar el fichero txt de nuestro ordenador:
9. REPORTES
La lista de transacciones para visualizacin y reportes se muestra a continuacin:
Transaccin
AC03
AC06
FK03
MK03
MM03
MM60
S_ALR_87012087
XK03
ME53N
ME58
ME5A
ME5K
MSRV2
ME62
ME64
ME65
ME6H
MB5S
ME23N
ME2B
ME2C
ME2K
ME2L
ME2M
ME2N
ME2W
ME43
ME48
ME4B
ME4C
ME4L
ME4M
ME4N
Descripcin
Maestro de servicios
Visual.lista maestro de servicios
Visual.acreedor (contabilidad)
Visualizar acreedor (compras)
Visualizar material &
ndice de materiales
Lista direcciones acreedores
Visualizar acreedor (central)
Visualizar solicitud de pedido
Pedir solicitudes pedido asignadas
Listado de solicitudes de pedido
Solicitudes de pedido por imputacin
Lista prestaciones para SolPed
Visualizar evaluacin de proveedores
Comparacin de evaluaciones
Listas de evaluacin
Anlisis std.eval.proveedores
Visualizar lista saldos EM/RF
Visualizar pedido
Pedidos por nmero de necesidad
Pedidos por grupo de artculos
Pedidos por imputacin
Pedidos por proveedor
Pedidos por material
Pedidos por nmero de pedido
Pedidos por centro suministrador
Visualizar peticin oferta
Visualizar oferta
Peticiones oferta p.nm.necesidad
Peticiones oferta p.grupo artculos
Peticiones oferta por proveedores
Peticiones oferta por material
Peticiones oferta p.nm.pet.oferta
ME4S
ME80AN
ME80FN
MELB
ML84
MSRV3
MSRV4
CO09
IQ03
IQ09
MB23
MB25
MB51
MB52
MB53
MB5B
MBGR
MBSM
MD04
MD44
MD48
MMBE
MR51
RWBE
VL06I
VL06O
VL33N
VT03N
VT11
VT12
MC$4
MC$6
MC$G
MC$I
MC$K
MCE1
MCE2
MCE5
MCE7
MCE8
MCE8
MCER
MCES
ME1P
ME65
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
Este reporte permite visualizar los saldos de la cuenta EM/RF por cada
documento de compra, segn las facturas ingresadas.
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
Similar a la lista que vimos de ME2N, pero en este caso el criterio principal es por
material.
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
Ruta de
acceso
Transaccin
Descripcin
1 0 . AN E X O S
En esta seccin se incluirn las referencias de los puntos de las bases para los
procesos descritos en este manual.
SUBPROCESO
BASES
LOGISTICA
Gestin de
Almacenes
LOGISTICA
Gestin
Almacenes
REQUERIMIENTO
FUNCIONAL - BASES
Mantenimiento de
Tablas de Almacenes
ID FUNC
BASES
MM.4.1.1
de Mantenimiento
de
MM.4.1.2
Tablas de Almacenes
AREA
BASES
SUBPROCESO
BASES
REQUERIMIENTO
FUNCIONAL - BASES
ID FUNC
BASES
LOGISTICA
Gestin de
Proveedores
Administracin del
MM.1.1.1
Catlogo de Proveedores
LOGISTICA
Gestin de
Proveedores
Administracin del
MM.1.1.3
Catlogo de Proveedores
LOGISTICA
Gestin de
Proveedores
Administracin del
MM.1.1.4
Catlogo de Proveedores
LOGISTICA
Gestin de
Proveedores
Informacin de
proveedores
MM.1.2.1
FUNCIONALIDAD ESPECFICA
- BASES
Registro, Actualizacin y
Anulacin de datos Generales
Registro, Actualizacin y
Eliminacin de datos de
aspectos comerciales
Registro, Actualizacin y
Eliminacin de datos de
aspectos financieros
Consulta y reporte de artculos y
proveedores
AREA
BASES
LOGISTICA
SUBPROCESO
BASES
Gestin de
inventario
REQUERIMIENTO
FUNCIONAL - BASES
Catalogacin de
Servicios
ID FUNC
BASES
MM.5.2.1
FUNCIONALIDAD
ESPECFICA - BASES
Registro, actualizacin y
anulacin de datos de
Servicios
AREA BASES
LOGISTICA
LOGISTICA
LOGISTICA
SUBPROCESO
BASES
REQUERIMIENTO
FUNCIONAL - BASES
Gestin de
Compras
Administracin de
Cotizaciones
Gestin de
Compras
Gestin de
Compras
Administracin de
Cotizaciones
Administracin de
Cotizaciones
ID FUNC
BASES
MM.2.2.1
MM.2.2.2
MM.2.2.3
FUNCIONALIDAD ESPECFICA
- BASES
Registro, actualizacin y
anulacin de datos de
Cotizaciones
Generacin del cuadro
comparativo de Cotizaciones.
Proceso de Seleccin.
AREA BASES
SUBPROCESO
BASES
REQUERIMIENTO
FUNCIONAL - BASES
Gestin de
Compras
Gestin de
Compras
Administracin de Orden
de Compra
Administracin de Orden
de Compra
LOGISTICA
Gestin de
Compras
LOGISTICA
Gestin de Orden
de Servicio
LOGISTICA
LOGISTICA
ID FUNC
BASES
FUNCIONALIDAD ESPECFICA
- BASES
MM.2.3.4
Consultas de Ordenes de
Compras pendientes
MM.2.3.5
Informes Generales
Informacin para el
seguimiento
MM.2.5.1
Consulta y reporte de
seguimiento de requerimientos,
cotizaciones, rdenes de
Compra.
Control y seguimiento a
servicios
MM.6.1.1
Registro, y mantenimiento de
rdenes de servicio.
LOGISTICA
Gestin de
Contratos
Generacin de contratos
MM.3.1.1
LOGISTICA
Gestin de
Contratos
MM.3.3.1
LOGISTICA
Gestin de
Contratos
Seguimiento a la
ejecucin de contratos
MM.3.2.1
Registro, actualizacin y
anulacin de datos de
Contratos
El contrato debe cerrarse
(archivarse) en el momento que
se apruebe el producto o
servicio entregado (control de
calidad).
Consulta de estado de los
contratos
SUBPROCESO
BASES
REQUERIMIENTO
FUNCIONAL - BASES
ID FUNC
BASES
LOGISTICA
Gestin de
Proveedores
Administracin del
Catlogo de Proveedores
MM.1.1.2
LOGISTICA
Gestin de
Proveedores
Administracin del
Catlogo de Proveedores
MM.1.1.5
LOGISTICA
Gestin de
Proveedores
Informacin de
proveedores
MM.1.2.2
FUNCIONALIDAD
ESPECFICA - BASES
Registro, Actualizacin y
Eliminacin de datos la
calificacin del proveedor
Registro, Actualizacin y
Eliminacin de datos sobre
el desempeo, calidad del
producto y servicio.
Consulta de soporte para
verificar la calidad del
servicio del proveedor
AREA BASES
LOGISTICA
SUBPROCESO
BASES
Servicios Generales
REQUERIMIENTO
FUNCIONAL - BASES
Control de Combustible
ID FUNC
BASES
MM.7.1.1
FUNCIONALIDAD
ESPECFICA - BASES
Control de Combustible
10.8. Reportes
ID
Reporte
Bases
Reporte
REPMM.2-004
REPMM.2-007
REPMM.2-008
REPMM.2-009
REPMM.2-010
REPMM.2-012
Resultado de adquisiciones y
contrataciones a los principales
proveedores por tipos de procesos,
por monedas, por tipo compra, por
volumen, servicio; en rangos
definidos (semana, mes, Trimestre,
semestre) con capacidad de
seleccin de registros.
REPMM.2-014
REPMM.2-015
REPMM.2-016
REPMM.2-021
REPMM.2-022
REPMM.2-024
Se
requiere
un
reporte
de
pedido
compra/servicio y contratos Factuarados y
pendiente por proveedor y centro de costos
MM.1.2.1
MM.2.1.4
MM.2.3.4
MM.2.3.5
Informes Generales.
MM.2.5.1
REPMM.2-020
MM.2.1.3
Consulta de requerimientos
pendientes de atencin
REPMM.2-011