Planeacion Semana 18 Matematicas
Planeacion Semana 18 Matematicas
Planeacion Semana 18 Matematicas
Asignatura / Tecnologa:
Bimestre:
Semana
TERCERO
Proyecto/Unidad
:
mbito / Eje:
Docente:
MATEMTICAS
LECCIN 23
SENTIDO
24.- MULTIPLICACIN
DIECIOCHO
(18)
Grado y
grupo:
1 E
1 F
DE NMEROS DECIMALES.
Prctica/Contenido/Tem
a:
Aprendizajes
esperados:
Competencias que se
favorecen:
Sesin
1
Secuencia didctica
Inicio:
SITUACIN-PROBLEMA 1:
A paso de tortuga:
Lily ley lo siguiente en una revista: Por medio de investigaciones,
se ha medido la velocidad promedio a la que se desplazan muchos
Recursos
Materiales
didcticos,
bibliogrficos
Estrategia de
aprendizaje
Lluvia
de
ideas.
Situacinproblema.
Planeacin Didctica
animales. Algunos animales conocidos por su lentitud son el
perezoso, que avanza en promedio 3.33 m por minuto, la tortuga,
que se desplaza 1.17 m por minuto, y el caracol 0.084 m en igual
tiempo.
Lily coment con Luis y con Ana lo que ley y decidieron comparar la
distancia que estos animales recorreran en un tiempo igual
partiendo de un mismo punto y momento.
Cmo calcularas la distancia que puede recorrer cada animal en un
periodo especfico de tiempo? Multiplicando su rapidez por el
perodo de tiempo.
Desarrollo:
Mapa
mentalconceptual
Cuadro
comparativ
o.
Planeacin Didctica
tiene el nmero con decimales original.
Multiplicacin de dos nmeros decimales.
a) Para multiplicar dos nmeros decimales, se multiplican los
nmeros dados sin el punto decimal.
b) Una vez obtenido el producto, se coloca el punto decimal de
manera que el nmero de decimales en el resultado sea igual a la
suma de cifras decimales de los nmeros decimales.
Multiplicacin de nmeros decimales por mltiplos de 10.
2.- Realizacin de las actividades en el libro de texto (pginas
122-129)
Cierre: Resolucin del problemario proporcionado por el profesor.
Aspectos a evaluar
Tipo de
evaluacin
Resolucin de
problemas.
Instrumento o
herramienta de
evaluacin
Indicadores
Evidencias
Bibliograf
Alumn
Procesual y
formativa
Lista de cotejo
Resuelve
implique la
nmeros
diversos
situaciones
cotidiana.
problemas
que
multiplicacin de
decimales
en
contextos
en
de
la
vida
Planeacin Didctica
o
Docent
e
OBSERVACIONES
Cules fueron los aspectos ms exitosos de la sesin?
________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________
Cules cambios consideras que debes de hacer para mejorar tu plan de clase?
1.________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________
2.________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________
3.________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________
Clasifica el plan de clase respecto a su claridad y facilidad de uso
Muy til
til
Suficiente
Insuficiente
Planeacin Didctica
(Escribir los nombres de los alumnos de ms alto rendimiento y de ms bajo rendimiento y Por qu se obtuvieron
esos resultados en cada caso?)
De recuperacin
Prueba pedaggica de segunda
oportunidad para los alumnos con
bajo rendimiento.
Actividades diferenciadas
De fortalecimiento
Resolucin del problemario
proporcionado por el docente.
De inclusin
Actividades grupales para la
elaboracin de actividades de clase.