Dossier X OVNI Incognitas, Alienigenas, Enigmas Del Universo.
Dossier X OVNI Incognitas, Alienigenas, Enigmas Del Universo.
Dossier X OVNI Incognitas, Alienigenas, Enigmas Del Universo.
..
C::XW. FABBRI
rde""nd~s
o'
obe,Jecen ~
UfolOf'ia;
&f~ de
fuetJrJ vrJlildrJr,JS: enl" 1914 y 1945, lIS pll/JltJS mili/ares las ilvistarrJ' e" repetidlS
da fu e a,istada desde un caza americano en las proximidades de la localidad alemana de Espira, al sur de
Mannheim. Segn el piloto, teniente
Henry Giblin, y el toolico de radar, teniente \Nalter Cleary, el objeto luminoso se cruz con ellos en vuelo, a
llnos <juinicntos metros por encima de
su apara to y n un .. velocidad de unos
400 kilmetros por hora.
L..... noche dc1 22 de diciembre de 1944,
otro avin dcl415 escuadrn de CilZ<lS,
pilotado por el teniente D,wid McFalls,
detect la presencin de globos luminosos mientras volaba cerca de Hngenau, en Alsacia-Lorena. Segn el informe de McFalls, se trataba de "dos
objetos enormes, fosforescente5, de
De Europa a Japn
rolar anarnnpdo", que fueron a su caza d urante ms dedos minutos, "demostrando estar bajo control inteliCon la proliferacin de aquellas misgente". Dos das despus, la noche del
teriosas apariciones, el asunto se fue
24 de diciembre, el propio McFalls
volviendo cada vez ms serio. Como
avist -y as lo refiri en un infonne a
es fcil comprender, los foo-fig/fer5 o
sus superiores- "una esfera rojiza, de
"cazas de fuego" comenzaron a atraer
gran lum inosid ad~. Adems, el pilola atencin de los ministerios de guelo de un bombardero estadounidense
rra de Gran Bretaa y Estados Unidos.
inform que su aparato haba sido per(En el argot de los pilotos que haban
seguido por una "formacin" de quindado f5e nombre a los extra os objece objetos misteriosos, al tiempo que
tos, too era la corrupcin de la pilk1bra
los pilotos de dos aviones P-47 amerifrancesa eu, "fuego", y figllter es caza
en ingls.)
canos describan detalladamente las
"esferas de luz".
En poco tiempo, la prensa empez a
ocuparse del tema: un artculo sobre
En uno de los informes, referente a un
avistamiento diun,o, Pllede leerse texJos foo-figllters apa recido en el "New
tualmente: " ... Volbamos al oeste de
York Herald Tribune" 1.'12 de enero de
1945 ofreci un panorama bastante eloNeustadt, cuando una esfera dorada
cuente de la cuestin, dando a entenque resplandeca con destellos metlicos apareci de pronto ante nosotros,
der que no se trataba de armas ofendesplazndose lentamente por el ciesivas. As pues, en contra de las
lo. En ese momento el sol se encontraprimeras suposiciones periodsticas,
ba justo por encima de la lnea del holos "cazas de fuego" no eran una nuerizonte y no nos fue posible establecer ~ ~ Y!1~ :Y~!~~! !.t!.~~~~~(f~:' (arma de recon exactitud si aquel respla ndor se
presalia) de los nazis. En el peor de los
casos podan ser exlraos aeroplanos
debia al reflep de los rayos solares o si
procedia del interior de la esfera ... "
enemigos, que no suscitaban especia l
Tambin en diciembre de 19-14, el ma
preocupacin porque, despus de loyor William D. Leet, piloto de u n
do, la guerra estaba tocando a su fi n.
bombardero B-17, encontr en el cie
Pero en ese mismo periodo, cuando
lo de Austria un extrao cuerpo voladesaparecieron de la escena ClIropea
dor d iscoidal "de color semejante al
los foo-fighfeTS (que tambin haban si~
del mba r".
do bautizados como krallts o krallt fire
00115), misteriosos objetos vO!.1dores comenzaron a surcar el cielo de Extremo
Oriente y de los archipilagos del Pafico. Las tripulaciones de varios b(ml~
barderos estadmanidenses refirieron
haber divisado en dh'ersas ocasiones,
durante sus misiones sobre Japn,
unas e"traftas "bolas de fllegon que se
acercaban a sus aparatos y los perseguan, hasta rola r los timones de cola. Sus descripciones son muy detalladas: objetos luminosos de forma
esfrica, de color rojo, anaranjado o
blanco. alXlrcntcmente inofensivos. La
sorprendente analoga con las carac, tersticas de los foofighft'rS observados
,tra_
-1
("LI1$ Angelt!S
rlmes'7.
,
: las japonesas, segn el cual el objeto
' volador que sigui a su aparato era
"un globo de poco ms de un metro
de dimetro, que irradiaba una intensa fosforescencia rojiza".
El piloto norteamericano condujo su
bombardero h..lcia un banco de nubes,
tratando de eludir la persecucin de la
esfera de luz; pero al salir de la formacin nubosa el oh;eto segua detrs
del avin. Tras seguir al bombardero
estadounidense a lo Iilrgo de casi 6 miIlas, el extrao globo desapareci, a
, unas 60 millas a l sur de Tokio.
, Tambin en Amrica
:,
: Pero qu im portancia tena todo
' aquello7 El 5 de agosto de 1945 fue
~IYSTERY
OVER
"FOR
,,
,,
,
Otra
el cielo sueco
r..:"",, ~.
\\1
l" "
~...
~l
lS. -
PI"07"'-
cr~ uC:O
!SU<
lu, . l al u m
le,
dlr l, ld o
Cor.:e .-no
q ue 'trile
d e de : ...""" .. r" "'...J, ....... "'. q". ; r....
.1 .... ponaabr. de .~: ... r a ~u.Jf\r ... ~ I'" q,,",
pe"w:!>,," 11:. U"anq .. ,lal 4d .,... !S ..... I
Un 110M. VOl dtl n~o )I' )'Jr d~l ~J ~'
ello ~ . lT\lI nl f"" I~O que el p ..:eblo ... oe:-
b.
Arriba:
.1
P'"
e~~nt!".
11."
........ J&n\e
, n.
los '"PfO)'l!(;lIIrs ', ntasm," surcos, umeltatJos por el diarlD ~IJI '1anguifldiif - en su tlllcl6n
,,
,
" r' \
Grrmm
onl ~
\ -;rs
115
m.d.
I~
:l~
Blidos voladores
sobre Italia
En su nmerode119 de septiembre de
1946, refirindose al avistamiento de
un ovni en el espacio areo de la regin italiana de Romaa, el "Corriere
dell<l Sera" pu blic: "Otro fenmeno
semejante al registrado en la noche de
ayer, a las 22 horas, e n el cielo de Mdena, se ha observado en Imol a las
19.34. Un b61ido incandescen te describi6 una breve p arbola, dejando a
su paso una luminosa estela de fuego.
Como a esa hora an haba algo de
luz, se cree que no se tra ta de uno de
los habituales meteoros frecuentes en
las noches estivales. Todava no ha sido posible establecer la naturaleza del
extrao blido" .
Dos das an tes, el "Corriere d 'lnformazione" haba dado la no ticia de 1"
a paricin de un "torpedo volador" en
el cielo de Belgrado: "Ningull<l e xplosi6n fue <ldvertida por los tes tigos, ni
durante la <lparici6n, ni CUi'lndo hubo
desaparecido la presunta bomba voladora.. Por otra parte, misteriosos proyectiles volado res han sido obsen'a dos en va rias ocasiones en IllS l timos
meses sobre el cielo de Suecia".
El21 de septiembre, el mismo peri6dico publicaba: "Misteriusos meteoros se ha n observad o tambin en cielo africano, sobrevoland o las regiones
occidentales del norte del continente.
Han sido descritos como esferas amarillas con largos filamentos de fuego y
una estela de luz amarillenta". Pese a
las explicaciones reduccionistas apa-
Proyeotiles-oohete
surcan el cielo de Grecia
ATENAS, 5 (A . P. ) - El subse cret a rio de Exteriores, Sr . Ste fanopoulos, ha confirmado hoy en
una conferencia de ~rensa l a declaracin del ministro, Sr. Tsaldaris,
acerca del avist&llliento de ~ro
yectiles-cohete sobre el cielo del
norte de Grecia.
Ha precisado que los proyectiles
incandescentes han sido observados
por oficial es griegos y britnicos,
tanto a l este cono al oeste de Sa16nica, y especialmente cerca de la
localidad de Drama, a unos 200 km
al este de Salnica, junto lo la
f rontera con Bulgaria.
Se c ..laula que los proyectiles
Tolaba!! a una altura de entre
5.000 y 10.000 metros.
,amb/ll el varias
ocas/_ en ,/ cielo
de Eutopll CMltra/ ,
1dJre , / lfWdilTlletl.
Volaban a
? 700 kmIh
)"
..
r
Amold Ueg611 Y"kima 11 las 4 de la tarde}' refi ri su ll\'istamiento al comand,lnte dellleropuerto, q u ien sugiri
una explicacin que pal"eciconvincente . tal vez se trataba de "misiles teledirigidos" p rocedentes de la base de
M05eS Lake. El piloto prosigui su vuelo hasta Ptmdleton, en Oregn, donde
numerosas personas infonnadas desde Yakima lo estaban esperando; per o , con trariamente a lo que se crev
duran te muchos ai"tos, no eran periOd ista s. La notida del avistamiento fue
revelada al da s iguiente por el propio
Amold al peridico de Pendleton ''Eas!
Oregonian". Fue entonces cuando, para descnbi r los objetos, Kenneth Arnold recum6 a una metfora destinada a hacer histo ria: "Volaban -dijo-
,- -
como platos saltando sobre 1~ su perficie del agua", En la noticia, que l lego fue transmitida a la Associated
Prcss, el cronista William Beguette
malintcrprct llS cxpticacioncs d e AInold y utiliz el trmino "platillos"
aludiendo a la fo rma de los o bjetos, y
no a su movimiento. As, al da siguiente, aparecieron en los peridicos
bautizados como "platillos volmlcs".
Varias hiptesis.
D,__
En 1955 salieron a la luz dos documentos ofidales que diSipan las e"t!Iltuales dudas sobre la realidad de la cbservacin de Amold. Se trata de una
carta enviada a la Fuerza Area en
Muertes misteriosas
ensombrecen el mbito de la ufologa
antes del histrico "caso Amold",
1contro\'ertido caso de Maury
stand guarda una relacin directa con el de Kenneth Arnold, al que p recede en <'lpenas unos
das. El 21 de junio de 1947, Harold
Oahl estaba navegando con unos amigos por la baha situada al este de
Mamy Isl;md (u n rea prfictic,ln1ente
deshabit~dil
en las proximidades de
TaconVI, en la costa del Pacfico), cuan
do de pronto vio en el cielo seis objetos voladores. Uno de ellos se man-
un~
de los ffigmentos dtl oml que /lizo rxplrJsltJn tm 105 alrtdedtJres de racuma en
1947. Las fatograflas se adlfntaron al elpedlente de la Inrestl{pcltJn realizada Iras
la mlslellasa muerte de las ~flclales Bn;wn r Davld$On, encargadus por la Fuerza AIrea
de Estados UnldDS de estudfilr el caso de Maury /slalld.
Un extrao accidente
de aviacin
Al tener no ticias del avista mien to seal<'ldo por Kenne th Arnold el 24 de
junio, el escritor y editor Ray Palme r
le pidi que se pusiera en contacto con
Dllhl y con lm amigo suyo piloto, Fred
Crisman, con la idea de desnrrolla r el
cnso en un articulo para la revista "Fate". Cu.lndo Dahl y su amigo le ensearon fragmentos del ovni, Amold se
cOllvend de que el episodio haba sido autntico y pidi que tambin la
Fuerza Area participara en el estudio del caso. Justo despus de en trevis tarse con los testigos, los dos oficiales a cargo de la investigacin, el
teniente Brown y el capitn Dayidson,
murieron en accidente de aviacin en
el viaje de regreso. Despus d e este
accidente, y ante la actitud poco coope rativa de Dahl y de Crisman, la investigacin realizada por el Fal, a travs del agen te especial Jack 13. Wikox,
So:' orient hacia la idea de que todo el
episodio haba sido un mon.t aje, llegando a la conclusin d e que los fragmentos (magnticos) del presunto ovni "procedan de las escorias de una
mina de Tacoma". Del material, una
aleacin de varios compone n tes met licos semejante a la lava, pero de carac tersticas no naturales, slo se con-
,. -_',..M
.'
lo l.
t_/~ por
sgui.~tl
Sedijo tambin que el editor Ray Palmer haba alentado el mon taje y que
era por tanto responsable (aunque indirectamente) de la muerte de lo;; dos
oficiales. Palmer ofre<i una interpretacin sorprendente de la situacin: dijo haber sido objeto de una
"conjura"_ seguida de una operacin
de "silencio"." No quiero que vuelvan
a mancharme de s.1ngrj>", dijo. la su ya fuI' la primj>ra alu<;in a la conjura
del silencio (l'. Dic.J Yal denominado
cowr-up (1). Die.) del Gobierno.
Un
Da SDr ... ja
turbio
no,
Captures
(,~~.~~ ,.~~~ial O n Ranch in Roswell Region
'.H.....
le,. " ... "
Iofo,.
1<1
h,..-o
M , 1", .. lolh
Mme. lupescu
.......11 H."h
",.ft . .1
'N;1.
R~produccijn J~
"fItsw~1I
qu~ titul~
I ""f .......
lDnll dlll.r:cldfflt,. S'In J. primen 1 mh I!~'flcid. rlCoflStrocciin de/os lutchos, ,1 DI/j, tD ~b"~D/6 R,swtll, wfr/6 una
.- '1If."
, -,
-- -
- -
-- -
- -
__ o
El VU ltSunt3dI~t.Itsl:t1fI;o basado
-
__ _ _
t".
cin de radio de Roswell, la KSWS, llam a Lydja Slep py, operadora de teletipos d e la radio KOAT de Albuquerque y le indic que transmitie ra a la
(ABC) la siguiente noticia: " Un 'platiUo volante' ha caldo en los alrededores de RoswelL. Es romo una gran pa-
Ellam. M "olvide'"
Poco despus, Sleppy recibi otra llamada telefnica de McBoyle, quien le
dijo: "OIvdalo todo. No has odo nada del asunto". (posteriormente, el crorusta te confiara que haba asistido al
des pegue de un av i n de transporte
con destino a Wris ht Field, con los restos del "platillo" en su interior.) Mientras bnto, el mayor Hughic Green de
la RAF (Real Fuerza Area britnica )
estaba atravesando Nuevo Mxico de
oeste a este en coche, en v iaje de California a Filadelfia, cuand o escuch en
un noticiero local (tal vez de la KSWS)
restos.
Los militares pasaron la noche en casa
del ganadero y el da 7 efectuaron un
reconocimiento de la zona yencontraron una buena cantidad de fragmentos, que ~-1arcel carg en su coche. Por
la noche, antes de regresar a la base,
El tstJt/fl tonde BnutI guNt/6 . lg' IIOf de /os .estr$ tul/HOS '" SIl ff/U.
Elllaflgar 84,
ha, aband,nado,
fue e/lugar do~de
se depl1$itaran
los fra'l/Ie"tos
recuperadtJs par las
militares de la Fueru
___
77
~~~~::::::;;;.iiii
-:=~:-__
situacin no est'ba
ba;o control
l.
El8 de julio, acosado por los periodistas, que exigan de talles del hecho,
el coronel Blanchard llam al encargado de prensa de la base, teniente
Walter Haut, y redact con l el comunicado oficial, que reproducimos
RfJ$lUl~
canfim6
ti ttlmlenlO
\\~
'It ,,$
"rnti,/lcffI~.
Se deNta
la contralnfoD"'cln
El 1M"'!
,,,Uif,n /OSllStus del glClbosoIWU Ilumt. /# e,ntm",". pftflSl del 8 '" juliD de 1147.
Coml6nn ", conr up.
l...
.,
. .,
:.,!. !
.,.,,,,
"".,..,
."
o"
't:;"-"
meyEmpties RoswellSaucer
"Ramey vaca el platillo de Roswell"
'}
l
#
111,_ -
C uando el9 de julio de 1947 e l peridico " Roswell Daily Record "
pub lic las declaraciones d el general Roger R. Ramey, comandante
a
de la 8. Fuerza Area d el cu artel general de Forl Wo rth (Texas), el
caso RosweJl qued o ficialmente cerrado para el Pentgono. No se
haba encontrado un p latillo volante con su tripu laci n, s ino un sim
pie globo sonda. Es ta versin se mantiene hasta el da de hoy.
Pero las prue bas sobre el incidente de Roswell d escubiertas a partir
de 1982 d e muestran que las altas esferas militares estadounidenses
fa lsearon deliberadamente la Ilfonnacin al respecto.
En 1989 apa reci por p rimera vez la imagen de un presunto extraterrestre. vctima de l a ccidente. Se tratab a en real idad de una re
cons t ru ccin. Con el tiempo iran apareciendo nuevos y ms in
quietantes documentos, hasta llegar a la difusin de una ccntrovertida
pelcula en la que p uede verse la autopsia p racticada a un huma
n oide no pertenecie nte a la especie Homo sapii'lls.
mg,tI ptilfllec"'"
l1li
R""dll,
Abajo: 11_ Sal Agustn, ~ nlualmcihi SIl IIb/II el VlA (Ve:ry Largt AnaJ), tIs/t:mb,.
rJdl",.lMt;opIas pnlllllllfudi" sriBles ~tts dll caffOS. En .-.:st. D1fIII,udtJ 0CliIrlr el II/;cldmle.
,.-- .
. , ~.
)o' .
:"":O> __
;" 'fIo"I'- .~
*;y:"'1:.. ... _~
.,
i . ~fo a/,unfJS fragm6ntts . , ami cada .11 RflSWfI/~ errtre ,//0$ milIS banIs
call Jmtolus semtljllllllS /Iroflm,as que 110 M sido pasible dllSc/frIr. SfI/1Ietido 1 mlonlS de hl,IIMls
I~IIS/VI a I/lIales de lus ,ft(JSochl1lta, Marc,lof"ci6 un' dlSCrlpc/6n muy p"clsa d,.quellos
smIJo/os. q,e pmnffi6 ",Iiuu la ffConsttuccl6n (JIflca "I'roQIcll, ubre esfJs lneas.
d ia Sle ppy. de la radio KOAT de Albuquerque, y W.E. Whltmore, de la estan de rad io local KGFL. quien dice haber recib ido amenazas explcitas
de retirada de la licencia. Por otra
parte, Glenn De nnis, empresario de
pompas fnebres del Rallard Funeral
Home de Roswell, ha revelado las inquietantes confidencias que le hizo una
amiga suya que por aquel entooces era
...
,,
Roswell, m.y vtrosimll seglll' opfl/6n de los /eStig/lS, " tadAv" de l1li
IIrtraterrede yace SlJb'tI U~IJ cmlna, ti! el/fllrr/IN dtl una rnfetlefa .,1Ii1M.
r~onstru&cltM
f/libr~
__o
-' Jdit'
..
'env de agu. M .
,W.
ki ; ctz, _IWFdr'
Un
RECORDS
,,'tic. '
" ..,
-I, v."
Crosh Ilf Roswell. El fsico nuclear Stanton T. Friedman y el escritor Don Berliner tambin han aporbdo su contribucin; en su libro C,./1sh 111 Corona,
pIOpOllO, d e manera muy convincente la teora del "'doble accidente", motiv..da por la identificacin de dos puntos de impacto, igualmenre posibles y
simu1tneos, de WlO o dos ovnis en la
t.t'
",,be_'-.
>."'(, '
" )
'F
;3"puu
aI _', bllla.,,'
..
,..."tIt=
_C"
_,
;
---
u.
bh"..,
Pero tambin es evidente que la providencial destruccin de tantos d ocumentos resulta cmoda para las autoridades, cuyo principal inte rs es
escribir la palabra "fin" al pie de una
crnica tan inquietante como la del caso Roswell.
m/C
\
-.
\
\
1
cuatro dedos en cada mano, W\3 cabe-za enorme y grandes ojos. Conmocionada como estaba, mi amiga me hizo
Wl dibujo que poco despus quem6 con
una cerilla. TeJa un miedo tremendo.
Me clip que eran ms pequeos que un
humano adulto, con los brazos dife.rentes de los nuestros, ya que la parte
entre el hombro y el antebrazo era ms
corta de lo normal. Las manos no teman pulgar y la; dedos ms largos eran
los dos centrales. Los ojos, muy grandes, eran cncavos, como las ore}as, y
la nariz apenas se notaba. El hedor que
despnmruan era insq>ortable, hasta el
punto de que tuvieon que cortar el aire
acondicionado para evitar que se esparciera. Para terminar el trabajo, trasladaron todos los restos a un hangar de
la base. Mi amiga aadi que los mdicos se haban sentido mal durante la
autopsia y que Jos dos hombres que)'o
haba visto eran pallog<l6' CTlviados por
el Walter Recd Hospital de Washington
O,e. No volvimos a vemos.
Pasado algn tiempo, pregunt por
ella en la bnsc. Me die ron OOll dice<:cin en Inglaterra y le esa ib, pero me
devolvieron la carta con un sello que
deda "Destinatario fallecido", Segn
me dijeron, haba muerto en aaidente areo. Creo que me haba contado
la verdad.
mimos algunas de las ded a raciones que realiz en el transcurso de una entrevista en 1991, Se-
d'O/i~ C
EU l/IIII dl/III pl/lcu/~ dll/' ugundll lulopsil!, dilundidl! In !Ddl! . 1mundo l/n 'gllslll d, 1M .
Ud., 1m).
estadounidenses en Roswell. La fuente mencionada por la agencia era Phihp ManUe, responsable de in\'estigaciones de BLFORA ('. Dic.), 8ritlsh
muirt,'
En 1, fot,grafa ,eqUfla, ' 1",liladlU dI ducumenules Ra, Santml, con UIIf d, /0$ rol/os origilliJles.
lla ocasin, en casa del cmara, SantilJi pudo \er otro material, mucho ms
interesante y delicado, que segn Barnett guardaba relacin con el incidente de Roswell (cfr. .x't'c. /) (u. Die.). Nada
ms verlo, 5.1.ntilli decidi comprarlo,
pero al parecer slo lo consigui, despus de largas negociaciones, a un precio no inferior a 100.000 dlares y con
la condicin de respetar el anonimato
del operador, que posiblemente se habra quedado con algunos fragmentos
del material.
trajes protectores. Los "mdicos" dedicaron espedal arendn a la zona inguinal del ser, cuyo abdomen aparece hinchado. La pelcula, ahora propiedoo de Volger Spielberg... no
ha vuelto 1'1 ser proyectnda. Sin embargo, es de SUlTllI importancia, por demostrllr que lO! individuos sometidos a autopsia fueron dos, lo que excluye 111 hiptesis de que se tratara
de un ser humano afectado por gr,wl"S mdfonnaciOOe5 genti(~. Se tra ta, pues, de dos criaturas casi idnticas a guiene5 se les practic Wla autopsia en d os momentos distintos.
El ~,. 11 folDgi.fY ,. rrlbl RO estI #fJ&J. fJ fotDgnJaa di I fDJJetrIa
1lI__
,
\
Inl'llts
Secuellcla de imgenes de la
primera autopsia, a partir de ;nlln,
En la $l!Cuetleia dI los reslK d. 1:lII:lv. :lp:It.t,n n lK pIII'/_, prob, blllm,nllI dllSmMtab/IH, eDIl
cnidlldllS tn fflrmll
d~
/IIallOS dtt _
drdtn.
-----,
P J. /Ij
A\
-\_. ---:---==-=---- ,
L:;{
Ti
G
"iD
u~~
1.]
..
.
_-~--( - - }
\.-
.1
m cnsiones medianas,
manipulados por un individuo uniformado cuyo rostro no se ve. Parecen panele5 de con trol
o de mando, estructurilS apilrerLtemente desmontil.ble5, caril.cterizada) por presentar dos
h uella:. en relie ve que
corresponden a 5\'ndas
manos con seis dedos
ca da una. Lo:. in vestigadores que en
di ferentes centros ufol6gicos han estu diad o e s to s objetos han formulado
divers.1S hiptesis, pero no ha sido posible llegar a conclusiones definitivas.
de In
pe/f~ullfS.
_ _ _ _o
1==:==:===-=::::
" -::::
..~
- =-=
- ---
.. ----
EL OVNI DE ROSWELL
~i"lrcnl, ptlr
"'ir Rl.y
Sl.tlUI U
!he Merlln Oro\l.p
40 Bllcombe SI
London, Engiand NWI OND
tmron en accin los medios de informacin. UlS principal<'S rodcnas de televisin del mundo difundieron as
imgenes y arreci In polmicil sobre
~u autenticidad, un debate 9ue ha di\ dido a los uflogos de todo el mundo. 5.1ntilli ha ::odo h: u5<1rlO de haber
manejildode fOllllfi inadecuada sus J~
dones con la prenSil y con los investigadores Adelll~, la "desaparicin"
de la peUcula de 1<1 autopsia del ser sin
heridas en el cuerpo constituye Wl mbterio que ha pruYl"Clado !)Obre el ibun-
Deu Mr 'InlIlH,
Re8ud lng tbe ROlwe ll rOOUSe, r ha ve looke<! 1I th e "fet~ rt lule
print.
print(lquut,trianle );
."1
*'
OJ~n,,,.
11
1'rr
",m./4 '*'CIdD.",,' ,.
(jYUi Yori). .'IZT, 1111, 1tJ17.
EI __
gestiva que atrae la atencin del pblico de todo el mundo, y poco des
: pus dejan que se descubra que todo
: haba sido un enga.ilo. En este ca$O, el
: pr0p6sito seda extender la sombra de
: la patrillla }' el engao sobre el propio
: caso Roswell, que sin embargo es un
dos por una cavidad provista de sensores en forma de mano con seis dedos. Segun l, los paneles -filmados
despus en la "secuencia de los restos
de la nl\'e"- Ies fueron arrebatados por
la fuera y uno de los dos seres h.J? golpeado en ese momento por un soldado. l..l zona donde cay el ovni se encontrara entre Magdalena y Socorro,
yes muy posible que se hayan rOOado
imgenes del rea.
Las autopsias habran sido efectuadas
y filmadas en Fort VVorth, y no en Ros\Vell. Hasta el momento nadie ha podido encontrar a lack BIlrnett, aunque
en noviembre de 1996 se hizo pblica
una entrevista con l, grabada en vdeo, en la que puede verse su rostro.
Conclusiones Rnliminares
Una de las claves del misterio en el caso Santilli es el misterioso cmara militar. SegUn la versin de Santilli, Jack
Bamett, residente en Estados Unidos,
enfenno y con ms deSO aos de edad,
habra conservado durante 47 aos los
originales en 16 mm de los descartes
de las tomas que l mismo efectu por
orden de sus superiores, y habra de-cidido desprenderse de ellos para hacer frente a un problema familiar. Al
parecer, Bamett afirma haber visto a los
dos seres an vivos en la zona donde
cay el ovni. Cuando fueron rescatados -recuerda-, aferraban con fuerza
dos "paneles de mando n , caracteriza-
- -~
."
.-
' .
e
1
,' " .
" , 0' -
-~-' .
-.-"
' -
. .- ,
,-
, .. '
.,
. .., ..
..
contaminacin ,--'.-..
de las pruebasy j
el
Santilli. ,>
,-
,
,
Estrategia de espas
El gSRtlral Ca,l A. S,3au, dII ql1;sn B:mlllff
Si es verdad q ue se trata de documentos lap sccrct, es lgico que se haya intentado evitar su di fusin. rora esto,
hnb ra sido necesario progrilm<lr la siguiente estra tegia:
1) Difundir el ma terial fuera de Estados Unidos, centro dc mayor presi6n
por parte de las asociaciones ufol6gicasamericanas, y en un sitio donde taJes doculnentos trasciendilll (lUgi\T idneo; Gran Bretaa).
"
.'-
los procedimientos de autopsia del metraje Santilli no muestran una organizacin establecida de las estnx:h.iras ni
del personal participante. Hay quien
ha sugerido que pudieron haberse producido otros accidentes en fecha anterior. Sin embargo, si el autntico inci-
U escena dI /os fflStcs de la uve muestn material metliCll, dispuesto ubre das fIIIfSaS tfI UIIJ tiendl
de call1paiia. Se tlata de un dacurwent~ incluido e/I el tneltaJe Sal/tilll que COI/toda pro/Jablidad l/O es /a1stJ.
111,__
,
La pelcula de la tienda de campa<l es
la nica que Santilli recihi en formato de cinta de vdeo y no en rollos de
16 mm, como el resto del material. Por
qu un formato d iferente? Probablemente porque esta pelcula d ocumenta otro accidente diferente. Un material de tal importancia slo puede
circular con b aquiescencia de quienes
hasta ahora han orques tado los hilos
del cm:er up. Conocemos el aspecto del
aliengena del metraje Santill y sabemos que la primera autopsia muestra
* fa extral criatura.
-,
I
,,
an bien orquestada. En general, el pblico no sabe a qu atenerse. Est claro que las pelculas se han difundido
segn el clsico modus operal1di de los
seIVicios secretos. Veamos cmo. H ay
elementos autnticos (las pelculas) y
falsos (muchas de las declaraciones de
Bamett), combinados con elementos
de o rigen d iverso (autopsia de la tienda de campaa), todo ello mezclado en
una nica revelaci6n, con el fin de alimentar las polmicas en torno a la
autenticidad del material. Ya ha habido en ufologa precedentes de este tipo, como el Majestic12 o el caso Guardin (v. Die.), por lo que cabe sospechar
de la existencia de una trama encuadrada en el "plan educativo" de la opini6n
pblica por parte de los servicios secretos de Estados Unidos. Se difunden documentos originales para suscitar en la
gente. incJusoen los ms escpticos, la
duda de que despus de todo puede
haber algo detrs del fenmeno ovni,
pero sin elementos tiles para determinar la autentiadad de dichos documentos. Es lo que ha sucedido con el
metraje $antilli y su difusi6n limitada
y contaminada, que permite controlar
sus efectossin pagar las consecuencias.
nett acerca del olvido de los altos mandos mili tares a la hora de reti rar los
descartes de sus tomas son poco convincen tes. Es creble que un mate rial
de mximo de secreto sea o lvidado,
con el riesgo de que antes o despus
acabe en manos equivocadas? Las respuesta es no. Por la poltica del cover
up (v. Die.), impuesta durante aitos por
las autoridades militares de Estados
Unidos, todas las pruebas de los accidentes de ovnis, incluso las ms insignificantes, han sido eliminadas. Si hast;: el presente Barnett no ha sido
eliminado, 10 ms probable es que no
sea ms que un pen en manos ajenas.
Modus oper1lHti
de los servicios secretos
Respecto al metraje Santilli hay quien
mantiene una ac titud totalmente escptica, considerndolo una falsifica-
,
,,
,,
,
LIIS rrsttn del M.m,g F. 51
~I:I
l legd ll utUlllltur. fin ti culIl '" al poIlblr .01" ~" ,.isc. u fg'"t1. l.IIlISAf flUIe. /IZ() p./icfIII
1.. msullildos
r. //Ib" t,'1
,,
I
----->
La discusin se prolong casi una hora. Poco despus de las 14:30 aparederon en el cielo cuatro cazas F.51 Mus+
tang de la Guardia Nacional, en vuelo
de rutina. Se decidi aprovechar la ocasin para tratar de identificar el objeto.
La torre de control se puso en contac+
to por radio con el jefe de la escuadri+
!la, el capitn Thomas Manten (P. Die.),
que se d ispuso a proceder a la inter+
repein. Uno d e los cuatro aviones regres a su base (Standford, cerca de
Louisville) por tener poco combustible, mientras que los otros tres, observados desde la torre de control de Godman, se dirigan hacia el sur a la caza
del objeto. A las 14:45, Mantell comunic que lo habla avistado: estaba delante de l, pero un poco ms arriba.
Poco despus se oy la voz de uno de
sus colegas, que preguntaba:" Qu demonios estamos buscando?". Unos minutos ms tarde. Mantel! h"ansmiti Wl
objeto perseguido, las hiptesis sugeridas por la Air Force fUl'fOn dos: el
planeta Venus y el globo sonda. l;\ primera fue descartada inmediatamente
(en pleno dia, Venus slo puede verse
en circunsl<l.nci"1S muy especiales, y alU1
as nunen pnrccc ms grande que un
pequeo punto luminoso), mientras
que In. segunda fue adoptada como la
ms probable, aun cuando no pudo ~r
demostrodil. El g lobo considerado responsnble del avistamicnto sera el
"Skyhook", un aerostato de 30 metros
de dimetro que en aquella poca estaba en fa!!! experimental y por !nnto
er/I 3CC. etO. Se ha ~lado que la vspera del d rama lUl Skyhook fue liberado
d~ la bi'lSE: de Camp Ripley, en Minnesota, a un C6 1.000 kilmetros al noroeste de Fort Knox. lmpubado por vien
105 favorables y 11 W\i1 velocidad mt.'dia
de 40 km / h, el g lobo pudo estar en
Kentuckya primera hora de la larde
del 7 de enero Pero se trata de Wl11 Iu
plesls que hace agua, si lenemos en
cuenta los mensa;es enviados por el pi
1010 a la torre de Godman. Mantel! no
era un bisoo: con 25 aftos, lena en su
haber ms de 3.000 ho ras de vuelo y
haba combatido en la II Guerra Mun
dial, mereciendo lUla condecoradn al
va lor mi.lilar. Era, en pocas palabras,
un piloto experto. Por tanto, resulta di
fcil suponer que aqueIJa tarde del 7 de
enero se hubiera comportado como un
----1
Muchos de los documenlos sobre el suceso de Fort Knox siguen siend o secretos, en particular los rellltivos a la
autopsia del cadver de Mantel! y al
peritaje realizad o 50bre los restos del
avin. Recientemente ha aparecido un
te:stimOluo que contribuye a complicar
Id misterio. Es el de James Duesler, un
militar retirado que 10'11 la poca dld indden te prestaba servicio el1 Godman
Held con el grad o de capitn. Como
formaba parte de la oficina de in vestigacin de accidentes areos, fue enviado al lugar de la catstrofe. Fue as!
como pudo comprobar que los restos
del avin se encontraban en e l centro
de un pequeO daro rodeado de rboles altos; las alas y la cola se habian des-
\
"'-'-
__
/~.."
Ifllr.onsffucc/6n tlel tmwlI encu,ntlll entrll un avl6n tls " CQmpallfa BSlatlounldenu Ellffem Alrllnes
por"ef rom"ida': -
''1 ,/ m_n/o
Pilotos incompetentes?
Una importante confinnacin del avistamiento fue ofrecida por el personal
de la base area de Robbins, cerca de
Macon (Georgia), d onde alrededor de
una h o ra antes haba sido visto e n el
cielo un cuerpo volador fusifo rme,
muy luminoso y con una estela rojiza.
El objeto "olaba en d ireccin sudoes-
iD
La preocupacin de los
servicios de Inteligencia
El capitn Ruppelt (v. Dic.) escribi en
su libro The Report cm Unitlellfified Flying Objects (1956) que este inciden te
Dot.
Un piloto
de la Guardia
Nacional
libra un duelo
,
aereo con una
misteriosa luz
y es tachado de
fantasioso.
l ao 1948 haba comenzado
con ]a tragedia del capitn
Mantell (cfr. 5M:. [J. Continuaba
el estado de alerta de la aviacin milit:i\r
de Estados Unidos y aumenta~ la presin de la opinin pblica, ~ue (Qmenzaba a temer la presencia de fuerzas
hostiles. ocu1tas detTsde las continuas
apariciones de pla tillos volantes. Un
lluevo incidente habra desetodenado
el pnico. Por esta ra Zn, ocho meses
d es pus de la muerte de Ma n te ll, los
maooos militares reserva ro n un tratamiento "espedar para e1leniente Geor-
ge F. Gorma n, de la r-\orlh Oakota National Air Guard. PaJi! exponer aqu los
hechos, nos helll~ ~do en la reconstruccin realizada por el uflogo fra ncs Aim M ich el (ti. Dic.).
rra. Estaba a unos 1.500 metros de 1'11tl,tra, rua ndo ootuvo el pernliso desde
la torre de con trol. Gorman ech un
ultimo vistazo antes de Iniciar el descenso. Fue entonces cua ndo vio una
luz blanca pulsante, muy intensa, que
se desplazaba rpidamente e iluminaba la panza de su aparato desde
unos 1.200 metros d e altura. Comparando la velocidad de aquella luz con
la suya, calcul que se m ova a unos
400 km / h.
ES sta?
Me~
po deportivo. El piloto pens que tendria oportunidad de ver mejor 111 fo rma del objeto cuando ste le pa5i\J"a por
d ebajo. Sin em bargo, cuando i<lluz sobrevol el campo de ftbol, comprob q ue no tenia la forma ni el aspecto
de un objeto sttido. No haba nada que
contrastara con el terreno iluminado
con luz elctrica. La esfera de luz no
pareca slida: no era ms que una Ix>la lwninosa. Gonnan pens que se trataba de una ilusin ptica, pero se convenci de lo contrario cuando vio la
silueta del pequeo Piper recortndose netamente sobre el campo de ftbol.
I
Observacin de la torre
de control
Los dos hombres que estaban en la to-
- -111- -
Con lUlOS prismticos, Jensen comprob que la luz evolucionaba en el espado areo de1 caza del !,:'~!'_I! ~:!I}!'~~ _
pas6los binoculares a Johnson, quien
confirm610 que haba vis to su a migo.
Mientras tanto, d esp us de unos insta ntes de comprensible estupor, Gorman haba decidido aproximarse al objeto: forzando al mximo el motor de
su avin y cayendo en picado a cerca ,:
de 6SO km/ h, haba logrado acercarse :
a lUlOS cuantos miles de metros del ovni. Desde all calcul6 que sus dimensiones eran muy reducidas, pero aun
as se mov~ a gran velocidad }' resplandeca con un brillo cegador. Todo
lo qlle sucedi a parti r ele aquel momento fue presenciado por los dos
hombres de la torre d e control}' por los
ocupantes del Piper Cubo
,,
,
Cundo Gorman se situ frente al globo luminoso, cuya luz se haba vuelto
fi;'1, el objeto efectu un vi r<lC ccmdo,
seguido de un rpid o ascenso en vertical. Gomla n imit como p udo la maniob ra y trat de cerrarle el paso pa rl
acercarse lo mximo p osible e interceptarlo. Al efectuar una mnniobra t:lIl
brusca, perdi el conocimiento por
un05 instantes, y, una vez recupcnldo,
voh'i ti perseguir al extrao objeto,
que p.1ra evitar 1\1 Mustang comenz a
ganar altura. Cuando los dos estuvieron /t unos 2.500 metros, una serie de
hbiles maniob ras pusieron al piloto
~n la trilyedoria de lil esferilluminosa.
HEstbamos erurelltildos y nos acercbilmos rpidamente; la colisin era nltvitable. Tuve miedo y bilj lUl poco; entonces la luz p<ls justo por encima de
mi cabeza, a una distanCia de 160 mlttros", explicara Gonnan.
Esta slruadn le permiti observar de
cerca al ovni, que efectivamente no parecia ser ms que una luz, silenCiosa
y sin cuerpo slido. El piloto decid i6
realizar una ltima maniobra para volver a situarse en la trayectona de la esfera y tratar de colisionar con el intruso. Lo mtent varias veces, pero todo
fue en vano. El objeto le dejaba acer-
Rn~n$lnJClIl6f/ gnifi c,
pllolad~ pIX el
d, 1Musl,ng F.S1
11It/Iet/te Cormll
Tcxl.o esto dur exactamente 27 minutos, durante los ctJales Cinco hombres,
tres de ellos en dos aviones diferentes
y los otros dos en tierra, realizaron observaciones completamente Idnticas.
El ovni despeclla su luz blanca pulsante hasta el momento inmediatame nte
anterior al \'raje, cuando se volvia de
un blanco fijo resplandeciente y cambiaba de direcCin.
Hacia el final del combate, los dos contendientes ganaron altura hasta situarse a unos -1.500 metros, pero entonces el Mustang comenz a perder
potenda. Mientras tanto, el Piper ha-
Interrogad o por la comisin del proyecto Sign (n. Die.), Gorman insisti en
1.. destreza y la aparente inteligencia
GOrman, un irresponsable
la corni5i6n no tard en a l ,c",eter cont TiI el piloto, acusndolo de desequilibrio psquico. Pero Gonnnn !cron unos
ante<e'dentes sin mlicula de sensatez y
autocontrol. Ad ans, los otros testimonios confinnaool1 punto por punto
~u R!lacin de los hec hos,
Pa;terionnente, <l comienzos de los cincuenta, d capitn Ruppelt (u. Die.), director del proyecto Blu~ &,ok, sugiri
la posibilidad d e que el av in se hubiera encontrad o en rea lidad con un
pequeo g lobo son da, cuyas manioe rrti'cas -;tii6y a una ilusin
ptica sufrida por Gorman, que al superar un objeto lento con un avin veloz como el Mustang F.S1 pudo haber
tenido la impresin de que el objeto
realizaba desplaz.tmlentos bruscos respecto a la posIcin iniaaL La explicacin entraba en conflicto con los datos
reunidos durante la primera investi, g<ld6n oficial Ycon Jos testimonios que
confinnaban la versin de Gonnan. Pero fue su ficien te para desacreditar al
piloto de la Guardia Nacional y salir
del aprieto.
-bras
111,_ _
Tres estaciones
de seguimiento
En el proyecto Twinlde (ti. Die.) trabaj el profesor Lineoln La Paz, eminente astrnomo dellnstitute of r.,'leteorics
de Nuevo M"ico, conocido por su firme escepticismo en todo lo referen te al
fenmeno ovni. que como se supo ms
adelante no era ms que una "fachada". De hecho, segn afirma Oonald
E. Keyhoe, ex mayor de los Marines,
en s u libro-documento Flyi1lS Snuars
Iro", DI/ter Space, La Paz haba e .. tudiado la oleada de avis tamit'ntos dt'
grtell fireba/ls, llegando a la conclusin
deque no --e tr;taba de ningn tipo de
meteoro conocido. La aviacin militar
puso en marcha por tanto el proyecto
Twi n kle e instal tres estaciones de seguimiento en Vaughn (Nuevo M xico), con la misin de triangular las '''00las verdes de fuego" y delermin..u
exactam ente su posicin. Curiosamente, los m ister iosos objetos no volvieron a ser vis tos por los homb res de
Un enigma dentro
del "enigma oyni"
Cuando el proyecto pas a la bi\se de
Holloman, los investigador(>S fueron
ms afortuni\dos, ya que tuvieron
oportunidad de seguir las evolucione<; de numerosas esferas luminosas
y presenciar sus explosiones (o frilgmentaciones) a una velocidild de unas
40.000 m illas por hora. Las investig.1dones posteriores a la s dcllagracioncs
fueron intiles: no fue posible hnlla r
ni u n solo fragmento en k1S zonas de
posible cada de lo s objetos. Ln ncl ividad de observacin de la OOvOOo celeste se extendi entonces a otras regiones de Est,ldos Un idos.
En 1 9~9, despus de p i suntos sealamientos sobre Cincinnati, potentes refledores barrieron el cielo de la dudad
en buscil de los ovnis. En noviemb re
de 1931, despus de ocho clamorosos
avistamientos registrados en il penas
dos semanas, Lincoln La Paz se vio
obligado a declarar que considerando
lil objetiva intensificacin de a quel tipo de manifestaciones, era lcito pensar que no se tr;ataba de un fenmen o
na rur.1l As pues, las srre" fiJdx/s que-daron como un e n igma dentro de l
enigma de los ov nis, un mis terio d estinado a perderse en el ma remgnum
de 1" extraordinar ia olea da de avistamientas de 1952 Fue entonces cunnd o
todos en Estad os Unidos se d ieron
cuenta de lo que estaba sucediendo,
frente a unas autoridades de Wilshinston cada vez ms perplejas.
mayor reserva en el marro de los proyectos Sisn (v. Die) y Grudge (.l. Dic.).
Aun <ls, los responsables del proyecto
Sauccr in\'C'Stigaron y clasificaron cien.
tos de CilSOS, muchos de ellos de eleva-
do nivel de credibilidad.
Eran astronaves
Varias veces ms regresarian los ovnis a \Vhite
J- .... _ .... , ...,
S..urls, banco de pruebas
'" >', ,,,....
de la carrera americana
hacia el espacio,
, ...," '" ,., ..... -., ,{ ' " ' "
,ow'E,lH :>1
Durante la primavera
de 1949, un disco sobre
,,
...
'
.
vol la zona militar a la
"
. -"",;" J :;..fantstica velocidad de
.-. .
COdP~.
. .
s,.,:,,/,.,"'"
, as confidencias
del "profesor G.I!
Seu lIy revel esta informacin atribuyendo su paternidad a un miste-
'Uf ,1 f)ritUrD
Linchamiento autorizado
Aqulla fue la sentencia contra ScuJly,
reo de haberse enfrentado al Pentgono y de haber desafiado a un enemigo
demasiado poderoso p..lra l. El escritor, que hasta ese momento haba sido
un autor popular y de cierto prestigio,
fue tlcusado de ligerete! por haber difundido noticitl~ de segunde! mallO, tachado de sensacionalista, des mentido,
acallado y ridiculilado, sin la menor
posibilidad de def~ nsa.
Oe5acreditado profesionalmente e incapaz de hacer frente por s solo al !inchamienlo moral a que fue sometido,
Scully tu vo que abandonar silenciosamente la escena.
Rehabilitacin pstuma
Aproyechando la oleada de noticias
aparecidas a principios de \os ochenta
sobre el incidente de RosweU, el libro
de .?_t~ iIl1I!~~ X ~ teve n ~J_!E-~!~sJ~ a~ _
Azlec - A Wdl Kept Secret (ver rCUadro)
intent insertar el caso de Aztec e n el
contexto deovnis estrellados (v. Die.),
pese a estar plagado de elementos fragm entarios y contradictorios. Posteriormente han salido a la luz nuevas
informaciones al respecto ofrecidas por
personas vinculadas con los ambientes militares y los selYicios secretos estadounidenses. Una de estas personas
Crash al Az/oc -A Well Ki!pl Secre! (El accidente de Aztee - U" Stcrrto biel!
guardad())
Se trata deuna investigacin en la que el autor, WilIia m S. Stein ma n. ha reconstruido e l incidente con la colaboracin del ex teniente coronel de la USAF
W!;;>,ndelle C. Stevens. Segn el libro, el acciden te se produjo el 2S d e mayo de
1948. Los restos del p latillo volan te fueron locali7..ados inmediatamente por el
IPU, un cuerpo militar especialmen te preparado, ya en la poca, para efectuar
trabajos de recuperaci6n de objl>tos voladores de este tipo (aparentemente como amsecuencia d el incidente d e Roswel\). Segn los da tos que pudo reunir
:
:,
:
,:
!
'
E.n cuanto a Scully, tuvo la mala suerte de vivi r e n u na poca an tendenciosamente cerrada a una visin ms
amplia del fenmeno ovni. Muri6 a los
72 aos, e l 24 de junio de 1964, 17 aos
despus del histrico avistamien to de
Kenneth Amold (ti. D ic.). Tal vez por
casualid ad o quiz para recordar indirectamente su contribucin, los autores de la serie televisiva Expediente X
han queri do dara u no de sus dos protagonistas el nombre de Scul1y.
L8 _ Of do l. dos folog,-,rr.
dfJl,UfJI7)O
_ _ 11
El avlstaml6nta tM TDfllbaUgn,
~n /IUJ
tspeCfaCIJlm
... - ..--"'.. . . ..
--- .., ..
-- '* - - -... . .. . . .- ...... . . -.. .. .. ... . .
- -#.-..
.....
' Q-
~ ~ -o-
.w.,.
o- _ .
..
...
...
.. .
......
. .--. .
'.
..4>-
.. . ... ...--'
.. - .
17 de marzo.
Haca un da esplendoroso. A
las 10~ 30 de la mai'iana, por el
cielo de esta localidad petrolfera comenzaron a pasar for_
maciones de platillos volantes, visibles a simple vista
como puntos blancos sobre el
ciclo azul. Se contaron <llrededar de medio millar. Los
cinco mil habi tantes de Farmington
prcsenci<Hon hasl.. el medioda el paso de estas "oleadas" de ovnis. El fenmeno se repiti por In tnrde y durante In mai'lann de los das 18 )' 19. El
hecho, aparentemente increble, ha
quedado histricamente documentad o en la descripcin que ofreci el peridico local, "TIle Farmington Daily
Times", que el 18 de miUZO se public con el siguiente titular: "UN COLOSAL 'EJRCITO' DE PLATILLOS
VOLANTES SOBREVUELA FARMI NGTON". El artculo estaba firmado por el dire ctor del peridico,
_.....,."'.
.-
NO SE TRATA DE SUGES;.;.T.:..:I""N..:....;::.COLECTIVA
los
en el cielo
s
FARMINGTO
..
.. ....
,01;
r "J...
cr.;l:ll.
"":."H....
"";~.!l
or.a:&'al. loo
,.,.
""n,""""
~o:&!:c. .
~ ~I".
t41t<r 40:
Iln1llt
!It:JI.,
Hemos hablado ya del presunto accidente de Aztec (cfr. St'cc. 1), acaecido el
17 de ma rzo de 19-19, exactamente un
ao antes de la espectacu1a.r ~invasin"
del cielo de Fannington.
Puede que se trate solamente de una
coincidencia, pe! o lo derto es que entre
1947 y 1951 la proporcin de manifes-
~ ' '''
_n:.:oo.- . , ,.. .. , ..... =ar ","' '''' .jl..... 01<0. u 1.. , Iloo .,..
l Uad It ~o ~4a e~ "" .. UJo de 011<1. El ";:al iUo" ( ... ..,;g."."". =r&11c\0!'i .~ ~')II 4'. 111 ,
t.".m ..:.r... l), . f."lo . ::i~:u o.l~.". -,' (lt l . _~ u.:.:- ""lIci4<~." loo &IfOI'IOI
1:."" d. I ,*", ~,,",. , d. """,o t:>l&:OIl = PO:"UllCl"" O &l .,...".. la 1"'.4& 110 la ol:>IoI4 . la
""!.o ... ,.: _
, .... _
~~
~ . . . l.& [0" " ' 7- .na p1t:".alb 10:& <lo 1. . .
~.:"'C:'ll ailla4.n, 0IlJ.!lc&;l.", 4. 4t "'lo, ::lft;I,... (\10 1_
1oI 11o:s tolas ... _,.....,,.,... lo 1:1.
,::.IU.llol; T~:':;" , ~ q'~' ' i'"
,:.teao.. t.. TOl!.:!Io! ~.toa r' . .. ~1t lIe !\&or:o.
Ila lA ~:.d.!r. ", la
H.,...
r..~.
,:..01.. :..0 .,. .140 ,eiv.l.4o...,. . , ...... .,;,,: .... ::.. '":" - .
1.a ~ 1 01
1!*SO 2:A.Io" p:: loI; IU I !cot ...-t $01: &1. '2 ~1, ~ 01 ..... l<'f
" IW \IZa .-:<.ll&, cr:<'t.s'.. 1Ie :'I!dor lIe obx-..::tfo 1 pt:'i:.uo.:. 1X>~.1
e!.~ = .. ~. ,::"U ll<IJ T~.m .. . \4' I~ I.U caao."iu aoou.;; ... o:N DI> 101 T~ol" tIOt: =~
",'-V.
oob"o . . _ , _
... d. _!al, Il!b ..... i&t do ~. 01'10101 .
t10
tzI
=",",'., :-....
u._. . . ..,.
AlTlba: 111 nollda d~ la " lnrasi6n de 1M av,ls" mil rtIC,glda por la prewsa internacional.
Abajo: leculldrlda en ntlg", el e1It.Ido de Mueio Mxico, con IIIS I~calldades donde se produJeron
./flUnas 'lIIIIf1SI11lll~mmlenlf1S de los BifM cgrtJ~t. , clm;ue.tlf !eaJadn e, /UlI/.
CallO pUlldtl v_oFatmlngton SIl HlClllntn 1/11 111 "In/u d, UII mlWllco de /,.poftanln /IISIIf.clonn
mlllt.,,. (111 rtJlo: LfIS ilannJS, AIIlIIOg"d~ , Ffos",,II).
sobre -fo,fO" -
obje tos que pasaron primero." Evidentemente, los cazas es taban per siguiendo a los ovnis.
En 1952, los responsables del proyecto Blue Book (v. Die) pidie ron nuevamen te la pelcu la a Mariana, para
realizar nuevos anlisis. Cuand o el materialle fue devuelto, el propietario
comprob que faltaban 30 fotogramas
en los cuales pod a apreciarse claramen te que los objetos giraban sobre s
mismos. UlS reclamaciones de Mariana -que no haba credo neccsarioconsigna r el n mero de fotogramas en la
descripcin del material entregado a la
USAF- fueron intiles. Los militares
negaron habe r mutilado la pelcula,
con excepcin de u n solo fo tograma,
dailado en el transcurso d e los anlisis. En 1953, el jurado Robertson (v. Die)
confirm que los oojetos filmados eran
dos reactores militares. As! pues, el
_ _ El
en
20 de abril de 1950: el obrero Bruno Facchini, cara a cara con
los ocupantes de un ovni aterrizado en Abbiate Guazzone.
l primer caso de encuentro cercano
del tercer tipo en Ita Ji" tuvo como
protagonista a Bruno Facchini, que
encontr a unos extraos individuos provistos de es<alandras, aparentemente ocupados en la reparacin de su m k llna_ Por la
noche, despus de una tonnenta, Facchin i
haba salido d e su CAsa en la localidad de
Abbiate Guazzone para tomar el aire,
cuando vio un extrao rene;:>. Temiendoque
un royo hubiese daad o 1" cercana lnea
de rrita tensin, se puso unas botas de
goma y se encamin hacia la mencionada instalacin . Poco d espus
observ un nuevo destello y sigui
avanzando, hasta que apareci ante
su~ ojos, en un dcscamp.1do, un al>jeto mu y grand e semejante a un
baln de rugby (u na pelota aplastada), provisto d e una escalerill.-l.
De s u interior se filtraba una tenue
luz verdosa. En lo alto de una espede de elevador neumtico, un individuo provis to de Insc:ara Ye5CtIfandra estaba efectuando untl
soldadura en la superfideex tema
del objeto, que brillaba con reflejos
metlicos a la lu:t d e la lla ma. Otras
dos figuras d e aspecto huma no, tlInbi n
con escafa ndras, se mo van COII dificultad
delante del aparato. Tenan el rostro cubierto
por una mscara oscura como la escafandra,
que tenni na ba a la altu ra de la boca con un
tubo provisto de una embocadura .
111__
EXTRAO DESTINO
Emitan sonidos
incomprensibles
Pensando que se trataba de una aeronave militar averiada (considerando la
cercana de los aerdromos de Vergiate, Venegono y Malpensa), Facchini se
acerc a los tripulantes del ap..-.rato p.-.ra preguntarles si tenian algn problema. Los dos individuos que est"b<ln
junto a la nave reaccionaron emitiendo sonidos incomprensibles (como
gruidos), ni tiempo que FilCChini, que
se haba ilcerc<ldo un poco ms, tena
oportunidad de ver en el interior de la
nave, a travs de la escotilla i'lbierta,
una segunda escalerilla y una serie de
tubos y manmetros fijos sobre las paredes. la mquina emita un ruido semejante al de un "gigantesco panal de
abejas". Facchini comprendi entOllCt:"5
que haba algo raro y que el apa rato
era muy extrai'io. Comenz a ponerse
nervioso, tuvo miedo y ech a correr.
Desde cierta distancia, se dio la vuelta
y vio que uno de los individuos le
apuntaba con una especie de "mquina fotogrfica" que pareca llevar colgada del cuello y con la que le disparo
un rayo ltuninoso. En ese momento, se
sinti golpeado como por un chorro de
aire comprimid o, que lo tumb en el
~uelo .
Residuos de soldadura
que Facchlnl
,----- j
Estos fragmentos, analizados en el Instituto Experimental de Metales ligeros, resul taron ser una aleacin de varios componentes: cobre (74,33 %),
estao (19,38), plomo (4,92), antimonio (0,52), dnc (0,.33), lque! (O,8), hierro (0,02) y trazas mnimas de plata,
aluminio y magnesio. Los fragmen tos
correspondian por tanto a una es pecie de ''bronce d e plomo" con a lto
contenid o de estao, una aleacin "antifriccin", capaz de resistir elevadas
temperaturas.
Del caso Facchini, investigado y confirmado por el Centro Ufologico Nazionale (v. Die.), se ocu p desde e l
prim er momento el Min isterio de Defensa italiano.
Estados Unidos recibieron in[onnes cada vez ms alannantes, procedentes de varios pases, sobre la presencia de o\'nis. Uno de ellos. fechado en
Santiago de Chile. sealaba el paso de
ovnis sobre la Antrtida, observados
por el prsonal de una base militar ehi
len". "En 1<'1 cl<lra noche antrtica -declaraM el com:mdan te de L1 base, Augusto
Orrego-, vimos una serie de d iscos vo-
+---------------- ---------------_.-
E1 1! de mayo, hacia las 19:45, la seora Trent estaba dando de comer a los
conejos cuando vio en el cielo "un objeto brillante y silencioso" que se desplazaba en direccin a su vivienda.
Unos pocos segundos fueron suficientes para avisar a su marido, Paul, quien
fue a buscar la cmara fotogrfica, que
afortunadamente ya estaba cargada. El
objeto an no haba desaparecido y
Paul Tren! lo caplcon dos rpidos disparos de la cmara. As se produjo uno
de los casos fotogrficos mejor documentados y analizados. considerado
todava hoy uno de los avistamientos
ms inequh'ocos de todos los tiempos.
u prinIe-a de as lutopf.
artificialmen". ED la luto[pfil original ., flmi sRnCIJ mvy pequtlio In " ~",ulu supetirK d~ho.
AlimpliatID, mIBStra
IN,
ri que las mostraran al dueo del banco de McMinnvil1e, quien a su vez romunic el he<:ho a los peridicos, de
tal manera que el S de junio de 1950 el
"McMinnville TeJephone Register" public las fotografas. Pero el caso Trent
tuvo asimismo secuel~ s en otra vertiente: la de la investigacin. Parece ser
-segn dedaraciones de los propios
Trent- que un buen da dos agentes del
FBl llamaron a su puerta, se acomodaron en su casa y los sometieron a un
extenso interrogatorio acerca de las fotografas. Oficialmente, el FBI siempre
ha negado haberse ocup.:1do del asunto, pero actualmente se dispone de
proebas sobre la participacin de di
cho organismo en varias investigaciones sobre ovnis; por tanto, es fcil pre-
Investigaciones v debunkina
En la segunda milad de los aos sesenta. el astrnomo Wtlliam Hartmann,
de la comisin Condan (u. Die.). visit
McMil1l\vmepara realizar una serie de
investigaciones en el lugar, analizar las
riJ/IMlln fi f61
se /g tICllpMJtJ hl uso.
situado a unos 1.300 metros del objetivo y afirm que las fotografas eran
autnticas. En cambio, el escritor Rohert Sheaffer dijo estar convencido de
que los Tren! haban fotografiado un
,,
,:
,
,n "
tridimells!Dllal.
Veredicto final:
fotografas autnticas
Hubo que esperar hasta los aos setenta para que entrara en escena uno
de [os expertos en fotografa mscua[i ficados de Estados UIdos, el fsico
ptico Bruce Maccabee, asesor de la
1lI __
,"1
~I
d,.
ree
e
Primera fotografa europea de un ovni en Mallorca.
,,'
,,
,,
,
:
,:
:
:
:
---Int.rC!pt; a
en la pdlcula como unt mtl1cha circular luminosa. Pero aWl as se tr.ltaba de una prueba concreta del paso
sobre V\'hi~ Sa.nds de Wl objeto volante
no identificado, lo que resultaba alarmante. En White Sands se estaban
sentando klS bases tecnolgicas de los
misiles amelicanos, y las pruebas realizadas con los cohetes V-2 capturados
a los alemanes despus de la guerra
haban situado a Estados linidos en
el umbral de los viajeS espadilles. Por
tanto, toda la zona era rop stCrtr, estaba acordonada y no pocHa ser sobrevolada por ningtin objeto desconocido
sin crear una comprensible inquietud
en Washington.
Inmlacidll de una ctNtIJ te cine' blNdo te U~ cau f.51 . J)IJtiJ CfIIjQt e~,"tuallS obj,tos rolalltes.
"Escuadrillas secretas"
"No puedo decir si eran naves espaciales, platil los vola ntes u otra cosa
-declar J. J. Kalizewski-. Slo s que
nunca hasta ahora haba visto nada parecido. En lasdos ocasiones estuvimos
por un momento ante un objeto extrao que volaba a una velocidad increble. Crro por tanto que el Gobiemode-hera instituir un senido de control
areo y atmosfrico, diurno y nocturno, med iante radar, telescopios, cmaras fotogrficas y otros instrumentos."
Estas declaraciones dejaron perplejos
a los periodistas, que todava conservab.:1n cierta tendencia a considerar con
superficialidad este tipo de noticias.
Pero los comentarios de Kalizewski
eran sumamente acertados. De hecho,
aunque l no poda saberlo, el ATIC
(Air TechnicallntelJigenceControl, el
seTVlcio secreto de la Aviacin militar
111, __
l _._-
umantara
Instrumentos especl.lts pIra captar eventuales
_._-_._.
avn/s en rIlela.
enl
e as
!,
:
:
__ m
1IlI __
..., [28 de febrero de 1966 un esculldroo de ovnis sobrevol el puerto chileno de Valparaso y fue detectado por los radares de la base naval
militar. que calcul su velocidad en al
menos 900 kml h Gerto tiempo despus,
la revista italiana "La Tribuna Iilustr.lta" divulg una imagen que representaba el ,wistamiento de
Va lparaso. Posteriormente el
Centro Ufologiro Nazionale denunci que no
er" ms qlle un
montaje obtenido
retocando Un;! de
las fotografas
(autnticas) de las
llamadas "luces
de Lubbock".
U lollll1utl ntlca
~fflI.
l. lucn $lt/lltldll$
"., el rclllquc.
df 'hlpanisa
_ _ 1lI
D __
m"..
VVi
'"
don. Bethune era un aviador consumado, experto en las rutas del Atlntico
Norte y Sur, y preparado para pilotar
38 tipos distintos de aparatos.
E! "RSD-3" avanzaba a 370 km / h con
Un halo amarillento
Al acero'u"::e ms el avin, las luces que
salpicaban la misteriosa masa se <lpagaron de golpe. Al mismo tiempo, sobre las aguas del Atlntico se deline
una especie de halo, en principio amarillento, luego anaranjado y por ltimo
de un rojo encendido con contornos
111,__
avistamientos en todo el mundo. Entre los ms interesantes cabedlStacar el regis trado en <'IS cerc.mfas de
Tremon ton.
Pt/r N-"_.
AttIJa: tlm ftltogrtlmlf dtl I~ pttIClI1:I ums/lda
ti
__ O
Aves supersnicas
al PIl (PhotoWphic lnlerpretation Laborat0l)'), laboratorio de anlisis fotogrfico de la Marina militar, el cual em-
por una luz propia 0, en cualquier caso, por una fuente de luz inlernil, y no
por una simple luz reflejada.
--------------------------------- -
Detalle ampliada de la cp~la del Capnall, CII un~ d/llDS ~b;rtos en ruelo.
cas a las que dejan los aviones, aparecieron de repente en la pantalla de radar de! centro de control de! trfico
areo de! aeropuerto de Washington.
Aquella noche el cielo estaba claro, y
el trfico areo no era excesivo; en la
sala de control ocho operadores trabajaban bajo la coordinacin de Harry
Bames, supervisor de las operaciones.
Edward Nugent -operador de servicio
en la pa ntalla de radar-, incapaz de
identificar las misteriosas seales, refiri inmediatamente la situacin a Barnes. Este ltimo observ que algunos
objetos sobrevolaban una zona de Washington de aproximadamente nue"e
millas de dimetro en direccin sur-
sudoeste. Ms tarde declarara: "Enseguida nos dimos cuenta de que nos encontrbamos ante una situacin anmala; los objetos se desplazaban a una
velocidad de entre 160 y 210 kilmetros por hora, y sus desplazamientos
no teman nada en comn con los de un
avin. No seguan una ruta preestablecida y tampoco avanzaban en formadn".
Transcurridos cinco minutos desde la
primera observacin, Bames se puso
en contacto con otros dos controladores del aeropuerto a fin de que comprobaran las seales detectadas. Unos
instantes despus fue confirmada la
Confirmacjones
desde el cielo
---------------------- - ,
sobre/a capi"/.
:
o
,o
Ese mismo da, un piloto civil de Capital Airlines, 5. C. Piennan, afinn que
habla visto algunos obJetos anmalos,
confirmando de esta manera la presencia de los ovnis sobre Washington.
Unos instantes despus de despegar
del aeropuerto de Pittsburgh, Pierman
se cruz con una luz circular resplandeciente y, posteriormente, con otros
seis objetos luminosos.
El pilolO refiri el avistarruento a la torre de control, pero el objeto aceler de
improviso y desapareci en pocos segundos, junto con los otros seis. En ese
mismo instante, los operadores de radar del centro de control dejaron tambin de dete<:tar en sus pantallas los
misteriosos objetos. El director del cen!ro de radar afirm que dicha desaparicin poda deberse a una maniobra
excepcional con tra yectoria vertical o
a una velocidad d e fuga tan alta que
en pocos segundos haba Uevado al ob-
FMagrama que mUII$fr.t I1 d,'eccl6n ea/as pantallas de radtJr d, 1M arni$ a,/st;/os stJbrfJ WasNngton.
, a .n."'tcacl6n
de 101 nilHa.es
Casi tres horas despus de la solicitud
oficial por parte del centro de control
del aeropuerto de Washington, la Aviacin mand despegar dos aviones de
caza a reaccin de la base de la USAF
de Newcastle, a noventa millas de la
capital. Al llegar a la zona del avistanento, los dos cazas enviados para inten:eptar los objetos voladores dieron
unas vueltas de I"Conocimiento por el
espacio areo alrededor del National
Airport. Aunque los aparatos eran de
reciente construccin y estaban equipados con sistemas radar de localizacin, no encontraron los ovnis y, tras
unos minutos de intil bsqueda, los
pilotos volvieron a su base. En ese momento los operadores de radar del
aeropuerto empezaron de nuevoa detectar la presencia de los intrusos en
sus pantallas, y los sealamientos ~
guidos de otros avistamientos visuales y!Xlr radar- duraron toda la noche,
hasta las primeras horas del alba.
Aquel mismo da la revista "Life" public un artcuJo en el que se resuman
los acontecimientos: "La espectral manifestacin continu durante toda la
noche. En general los objetos desconocidos cruzaban la pantalla de radar
como por azar, pero en cuanto apareca en ella el eco de un a\'in civil, las
seales se concentraban in variablemente alrededor de l. Poco antes deL
amanecer, Barnes pudo observar simultneamente en 1.1 pantalla doce artefactos. Sin embargo, la intensificacin
del trfico areo comercial oblig al supervisor y a los operadores a renunciar
a Lseguimiento del inslito movimiento". Posteriormente, ante un grupo de
investigadores, Barnes declar textualmente: "Estoy absolutamen te seguro de que esos objetos obedecan a
una fomla de in teligencia. Cuando no
haba aviones en las inmediaciones.
se d e tenan, preferentemente sobre
puntos de especia I inters: Andrews
Field , las oficinas areas de Riverdale, el Capitolio y las estaciones radiofnicas. En cuanto apa re.::a un avin,
los objetos se alejaban o lo seguan a
corta distancia".
la noticia de los a \ 'istamientos sobre
la capital apareci inevitablemC'nte en
los peridicos de tod o el pas, en grandes titulares. pero el fenmeno no haba concluido.
Los avistamientos
del 26 de ,iulio
El 26 de julio, hacia las nue,'e de la neche, Los operadores de radar registraron nue \ 'amente en sus pantallas las
seales anmalas de la semana an terior. los radares mostraban la presencia de cinco o seis objetos mister iosos
que se desplazaban a gran velocidad
en direccin sur. Barnes, como ya haba sucedido anteriormente, fue aviSild0!Xlr el personal d e sen'cio de radar
y, tras establecer contacto con la torre
de control del National Airport y la base area de Andrews, confirm la presencia deovnis en el cielo de la capitaL
En ese momen to salt la alarma area
y las autoridades fueron presa del pnico, sobre todo por los reiterados avislamientos referidos por pilotos de avio-
nes comerda les. Uno de ellos, el vuelo 640 de United Airlin es, comulC la
presencia a escasa distanda de extraa:; objetos luminosos esfriCC6; al mismo tiempo, en la base area de And rews va rios militares avis taban tres
cuerpos luminosas que surcaban el cielo a notable velocidad y sin hace r ruid o alguno.
Tras un par de horas aproximadamente, los obje tos comenzaron a sobrevolar ciertas zonas de Washington
prohibidas por motivos de seguridad
a cualquier tipo de trfi co areo, como
la Casa Blanca y la CoLina del Capitolio, sede del Senado.
Como consecuencia de
la s ituaci n de aLarma,
el Pentgono dio orden
de que aviones militares de caza despegaran
para interceptar a los
intrusos. Unos instantes despus, varios F-94
sobrevolaban la capitaL
Uno de los pilotos del
escuadrn refiri la
presenaa, a unos qumce ki Lmetros de dis tancia, d e cuatro luces misteriosas. los
pilotos trataron va rias veces de alcanzar las fuentes luminosas, pero con escaso xito dad a la increJ.ble velocidad
a La que estas ltimas se movan. Estos
avista m ientas de objetos esfricos luminosos, referidos por operadores de
radar, personal de tierra del aeropuerto y "arios pilotos civiles, terminaron
al cabo de unas horas.
Declaraciones oficiales
La Aviacin m ili tar de Estados Unidos,
preocupada por la reaccin de la opinin pbliGl nacional ante ta l acont~
cimiento, d 2Cidi tranquilizar a la poblacin. El ge ne ral Silmford declar:
"Deseara asegurar, a quienes todava
dudan, que nosotros no les ocultamos
nada. Si el Ejrcito, o la Marina, o la Comisin para la Energa Atmica efectuaran experimentos que estuvieran
de alguna fo rma relacionados con los
fenmenos referidos, lo sabramos, da-
- -D
El ,enml SMnftlfd (rn ~ ce.tro, untado) , el c.p/ti" Rupp~/t ('le pie, en ti! CI"ro)
WrIJ." la c, ,,ftrencJa IIB pff111S1 c,I,lHld. ,n Was/Iln,tDn ellS d, jul/, de19S2.
111 _ _
Grlffto qu'
rf(mIdu~
Kevboe al ataque
El mayor Keyhoe, no convencido an
tras las explicaciones que se le haban
d<ld o, decidi entrevistarse con algunos reconocidos eXprtos en el fenmeno de la inversin trmica. Uno de
los primeros consultados fue el profesor Vauglm D. RocKne, especialis ta en
sistemas de radilT que traoojaba en el
Instituto Meteorolgico, <llien d eclaro
<ue dicho fenmeno no haba producido nunca imgenes as en pantalla.
De la misma opinin era John Hag ln,
astrnomo jefe del Laboratorio d e inves tigaciones Navales, quien afirm
tcxhlalmcntc: "Incluso con una inversin muy fuerte, dichos efectos serian
muy r.uos, au nque a mi entender las
observaciones simultneas procedentes de vmins est..,ciones de radar, junto con In Obser.,l cin ptica de las lu-
los mismos puntos, Mce imposible la explicacin del fenmeno como una inversin trmica". Adems,
el cientfico aadi que, para que se
hubiera dado tal situacin, habrfa tenido que manifestMse una inversin
de temperatura de al menos seis graCES en
dos centgrados.
Tras recibir el informe, Keyhoe se dirigi al Instituto Meteorolgico para Y(.'rificar las condiciones ahnosfricas y
las temperaturas existentes en la capitallos das en los que se registraron los
episodios en cuestin. La respuesta fue
desconcertante. La inversin trmica
no haba superado el medio grado centgrado la noche del 20 de jul io y un
grado la noche del 26 de julio.
Apoyado por las comprobaciones de
los expertos, Keyhoe se dirigi de nuevo a la Aviacin con dos preguntas
fundamenta les: Ha solicitado en alguna ocasin la Aviacin al profesor
Menzel que explique ciertos avistam ientos de discos segn la teora de
las inversiones? Y en caso afirmativo,
cul ha sido el resultado d e sus explicaciones? Las respuestas de la Aviacin fueron las siguientes: el profesor
Menzel ha sido invitado a aplicar su
teorfa a ciertos casos ooncretos y el profesor no ha tratado nunca de explicar
n ingn ep isodio especfico entre los
casos sealados.
len
En julio de 1952 aviones civiles se cruzaron con ovnis.
,
Su radio de accin era toda la problemtica relacionada con el fenmeno ovni y, especialmente, las estrategias vinculadas al tratamiento y a l
estudio de tecnologa y restos orgnicos de procedendl extraterrestre recuperados tras accidentes de ovnis.
tenida en los documentos (dnco pginas, ms anexos) era realmente sorprendentes. En segundo lugar, su
procedencia era desconocida, al haber sido recibidos por Shandera en
"copia conforme" (no fotocopia) de
fuente annima. Por ltimo, implicaban el las primeras autoridades estadounidenses, proyectando una sombra realmente siniestra sobll" la histeria,
nada cristalina, de la lntelligence del
p,ls y de sus cone>:iones ocultas con
les sistemas de poder que dUJante ms
de 40 aos haban gestionado todo lo
reladoll\do con los o"nis.
...,
James ForrlStsl,
Tecnologa alienfgena
En el informe se pona asimismo de
manifiesto la imposibilidad de deter
minar el sistema de funcionamiento
del disco, carente de alas, alerones,
propulsores, reactores o cualquier
otro mecanismo semejante a un motor, que en este caso podra haber re
sul tado completamente destruido en
el accidente.
Un ''Watergate csmico"
La5 reacciones oficiales dcllado gubernamental en relacin con los documentos fueron, a partir de 1987, de negaci6n, al considerarse que se trataba
de fa lsificitone.5.
Fuga de datos
Es fact iblt:' fonnular la hipt~b de que
la difusin de I.',:>to:. documentos, as!
como dd posterior "Manual de operaciones", fue ra fruto de una fuga de
datos de archivos reserv(ldos, quiz de
la CIA. rora algunos inve5tigCldores se
trata de una difusin instrumenta!, precisamente POJ"C[\Je los documentos fueron dados a conocer por personajes del
mundo de la Intehgend a, como Jaime
5h.:1ndera y WiIJk1m Moore. I:s postble
que los etlC(lrgCldosde transcnblr)' enviar los documentos fuer,'nlos agentes Richard Doty y Robert Collins, ronoddos con los nombres en cdigo de
Falcol/ y COliflor, de los servidos de informa cin estadounidenses. Por consiguiente, cabe preguntarse si los documentos podran formar parte de un
pl(ln de difusin programtica y gradual de informaciones reservad(ls en
relacin con las ms candentes cuestiones dentro del fenmen o o\'ni. Evidentemente parece ser as, sobre todo
si se tienen en cuenta algu nos aspectos que expondremos a continuacin.
corto plazo del incidenle de Roswell (cfr, Secc, rJ!Ie caracterizaron por una inlenSd actuacin
por parle de los serv icios I>ecretus
estadounidenses. Se orden cercar la::.
zonal> del (fllsll, intimidilr a ci~ ntos de
te:.ligos, acallar a todos los organbmos
de prensa, recuperar el disco y a sus
ocupantes, enviar los e!>cuadrones a
otro::. lu ga re::., est ud iar lo::. cad<l \ erl'S
Jespus de someterlos a diseccin y
autopsia para su posterior conserva
cin en instalaciones secretas y, por tltimo, imponer el silencio a los numerosos mihtares que haban particIpado
en el rescate. En teoria, todo este me
canismo se puso en mClrcha en no ms
de una semana, y, adt'mas, apenaS slo quince das antes, se haba hablado
pblicamente de platillos volantes. con
el avista miento oficial de Kenneth Ar
nold (cfr, St'Cc. /) del2-l de junio. No
obstante, resulta difcil creer que los
ser\'icios de Inteligenci.1 de Estados
Unidos lograran, sin saber nada sobre
el tema yen tan poco tiempo, ocu ltar
el primer contacto aliengen.l de la historia, creando un ali'cr up que dUTCIn.1
CClsi 50 aos. Cuando en esos mismos
das y en el curso de un experimento
secreto con las V-l alemanas en el desierto de Nuevo Mxico, los militares
estadOlmidenses lanzaron }Xlr elTOr un
misil sobre una ciudad mexicana, a peSar del secreto impuesto por el Go
bierno para conjurar una crisis inter-
111__
Lo saban va todo
Slo hay una explicacin. En julio de
1947 el Gobierno de Estados Unidos
no slo 5C1biCl ya mucho S<Jbre los ov
nis, sino que contab..1 con un escuadrn
de intervencin urgt'nte para la recuperacin en caso de Crtl$1i. Se trala de
algo ms que una simple hiptesis. Si
consideramos L1S decla.raciones del cmam ICld< Bamett supuestamente realiuldilS a Ray Santilli (cfr. Secc_ 1), aqul
habra filmoooalgo que tu\-O lugar (Intes que el caso Roswell, en la zona de
Socorro, despus de un accidente registrado a fines de mayo, antes del avistamiento de Amold. Se deduce de lodo ello que los servicios de Inteligencia
sin de recuperar armas secretas volantes, como las V-2, por lo que sus
hombres habran ilctuado a la perfec-
Componentes
ms que acreditados
Sin duda alguna, dichos papeles, extrados de copias recibid~s de forma
annima por el uflogo Jaime Shandera, son una creacin moderna, pero
realiz.lda a p..1.rtir de un dOClimento original, que no ha sido posible obtener.
rante la guerra. El general Robert Montague era responsable de la base d e AIbuqu erq ue. El doctor Jerome Hunsaker era el experto aeronutico de
confianza de Bush. Gord on Gray e ra
el r~ponSilbe de seguridad del presiden te Truma n (a quien nicamen te
renda cuentas el grupo Majest ic). Y,
por ltimo, el general James Forrestill,
cuyo nombre est ligado al Pacto
Atlntico. se suicid en 1949 obsesionado ron los ovnis; le sustihly el general Wal ter Beden Smith, que fue el
alma del jurado Robertson, que frena ra el curso de las investigaciones sobre ovnis en 1953.
Un cdigo linastico
No obstante, el componente 11'1<'S interesante del Majestic fue ,,1 astrnomo
DOllilld Menzel (iJ. Od, quien, en los
das del [m~11 de Roswelt se OCllp por
encargo de V Bush de tres secretas
precisamente en Nuevo Mxico, ta 1 y
como refiere Jea n Sider en el libro LIIfm Top S<,cref examinando tina correspondencia privada con el p residente
John F. Kennedy.
A continuacin, Menzel destacara entre los principales exponentes del sistem..itico dl'bl/!/kiI1S ('. Dlc.).
Se descubri que en julio de 1947 el
Ejrcito h,lba dispuesto en el desierto
de Nuevo Mxico toda una bater..l d e
caonC5 anti~roos (pilra hacer fuego
sobre qllin, o sobre qu?). Es posible
que tras uno o dos accidentes de ovnis consecutivos el gobierno de Estados Unidos temiera un retorno, quiz
agresi\'o, de los aliengenas?
Las alternativils eran dos: o luchilT (de
ilqu lit presencia de posiciones armild<ls) o intentar un entendinliento con
los Y isitilnt~~.
En t'Ste ltimo G:1SO puede qu~ se pensara, como intrprete, en Menzel, oficialmente escptico, pero muy ducho
en la materia. Se trataba del ho mbre
que en la carta al presidentt' Ken nedy
t'SCribi6 que su t'Stancia en Nuevo Mxico en 1947 habia sido "el e pisod io
ms traumtico d e toda su vida".
LO$ dl)f;ulTl!nt~ printipal$, clasJficados tomo Tap StcreI. plep;r.1dfJS plr.J ti tesidente Eisentrower. Las palal1r3s EJes onl, .dlcat qU/! el
material peda nicamente ser leitJIJ p" las perstJlI8S ,/le leni;JO acceso a la apenc/Do. 1 nD ~IJ ser de ni06/1tU foma ~"dutido.
TOP S::CRET I MA J IC
~'y.~S..QW. y
o 'J ~
...............
....... .
.."
tI. '""
....,:=."-"', ,"""-':'.!1
r. .. . ..
1':).;"" Oml"CI"
'"""'''' 7lI7""
ru:..T.I .....
r~
lO.,.,. . : 1"
~.
":";J' otl
"'.,
lO'''''''''''
". .". ,,.,-..
...
", ~",..rl' ", ,,,,...
a . "'"
: ..,,0:.
l o ,.,,,"....
, ,, .......
,,....
. M. "' ''l'''''
.... ..
Hu: , '"'" ..~ " , ,,,..,,
: :. '''" '~ . ' ..' ......
,.," ...." '''''.
'" loe.,
,...." ... n"'"" ..... .....
~ ~ " " " " , . " , . J ' 0' " l.. " ,.",.
"lo"
, ...
10 . <,....
_.lio'J."
.. ':0..." 1.'l .. ......" t . . ... 1\ ' . . ,',
.. ., ., '00'
,ro
'' tato
"1.", ,.,
'o. ,....
"""
""'"
"~r.::r:.:'.;;:':'"';'''!
"
.....
.
"
...
......
,
'"",."" ",
"'"'"'''
,,;... .. , t. ,;': .:';" .-"
" ~ ~ " ' " , ..... " ...
..................
,.
; , ..
. . . . . . " .. _ . . . ... lO . ..
.~ "' ~
ti t .
..,
1. . . . .
. ..", -
'' ''
r ''1
,:.. . ,,;. ..
.." '''' .... ""r ............ .. . "'
.. ...... ~ . .. ",. " .... .. .." . . .... ...,.
....
" ., ... ,.. ....,. ,.. ........, -.,. ,. ,,,, . ., ..,.
.". .. ,.to , . >.,...
'
:..
...,.........
..............
iD? ~~~~}:M A J !C
Mt-t ..",.., I t l
, e? SE (: ~~ T I MA JIC
EYS Ol\lY
...........
..... ..........
.",
.,..ro....
-. ", ''''r. .
..............
en l " ; ,
.......
" ""'r' ''''' ,,,.,, ",,", ' ''~ .. ;". ""-,-,,,,,r..
. p.o>, .. "u" ..... " "" .,...,.. . ,
"',.. ,
'-O . . . . . " . . . .
, ....... . (11 ' ' ' ' '' '' ' . ' .. "
" .. '
.~
'C". )
,., : "
...
ro.........
"" ... 1.. ' 0.... ..,. ...- ........ , ", ". " . ' . . . .. ,.,..,.
..'"... ""
'" "-'""""'"
"
,,,
..
"",.to"
..
,,,.:
l a' ., , 111"" .. " ' 1>1.'
.. ......, ....... .... " lo"' " ",....... ,........
"oo, . . .. ,"".,;
."',. "
""" ,."."
. ......
..
.. ..
, . . . . . . .. . "
,"" . " . . " '' ' ' ' " ' , , , . , . "
" . . . ..
Of
.. .. ..... .. .. ... ..
,,~
.......
.
.
" . "'."
.... ,. "'...,.p.
.. ,",,,,,.".1..
...
"", . ~ .
..,~'"
"',. "
lO ...
, . . ... .
lo . . . . . ... .
.,.....' 10 .
.......
......
ro.,.
.......
:00 , . . . ~ , ,_
.. ... . "
..... .....
, . .. . . , , , , . .
"
"
....... , .. , , ..
,.... " ". ... " .... " " , ,,.,, , .. ...,. .. ' 1 ,., ... , .. , ..
",.,,,-,e,,,;,,, T(.,:
..............
, ,.., '..,r. .
..............
: .~
o'
j! C
. ,
" . . , ....
~., .
..
lO ,,~, . . ,'"
. . . . . , .. . "
,.., " .. ".~" N" "'''' O" " ..... "" .. ...... .. . .... . ~.
....
. j'" :'" ' ''0''''' '''' ..
'lO Ur ~ , '"''''
" ~ '(\C~
. ~ ... . , lO . ?t.l . ...
" ' .1
"""l!, "....,......, "'.. ..... ..tito............
...
.., . no ..TO
" . . .~
. . . " .... .
OH
~ ... , . , ....... " " " ...l ,,,, _ .,,'" .. ,"" ' ''' ~ ' . .. ~,
.." ......
EYS
,\ l.A JIC
, \.: ~ O-';LY
..............
"
..
.
.
. . ..... .
lo . . . .
[V ES ONLy
TOF
......
.
....
. ......... .. .. ......
.............
..,. .........
;.....!.,... ;" . " ,..., .. ...,., ... . l . ......" " u.. "
.....
.......
.."'"
...... ~
.,110.. ........",,;';.~
,.;'"
.. .::..-;!:
' ;" """,..,n.....
, ....
,
...
,
.
.
.
":;l '~.."!'
~:
'.'
_
" ....,.
,
....." .. ,~..' ;" ";': ........ ""'lo" ......... '"
.. ........... .
l'r
..,.
. v
'
. ...
IU UA~
Oo""
I
_ ioo
........
o ....... ,
"
.,'; ' l .
".
c..."u lo
_ loo l .
Oo\I'Iul.
()o<rI . . ..
Son ;" l.
.. ... 'dl
r,,,,-u)
".
".
... o o
,..
,
os documentos relath'os al
"M1nual Opelativo" del MJ-l2.
.lpilre<:idos en el seno de la comunidad ufolgica internacional en el
primer semestre de 1995, fueron remitidos ;mnimamente ~n un sobre postal procedente de Wisconsin- en d i-
III__
nivel de autorizacin Majic-12, es decir, personas de di versos equipos expertos en la materia, bajo control directo de Majestic-12 y punibles, en caso
de transgresin, con arreglo a la legislacin federal. El documento habra sido
redactado, segn el texto de la pgina
1, el7 de abril de 19.54 en Washington.
A continuacin. en la pgina 2, figura
el ndice de la Obr,l y de la pg n~ 2 a
la 32, los apndices.
Evaluacin de la situacin
A continuacin se presenta una esti-
..
.---~
~ .
.'..
.-
---:.:e-"
:~'-:-
, ::::::
,- ..;
.
"'--=
-'
-.--...,..,
"
.... _-;
II
...
"
"
~ ~ ,,~;
@
O
-'"
........
"
Las operaciones fueron conducidas por un grupo u ltrasecreto de in teligencia de Investigacin y Desarrollo que
responda directa y nicamente an te el presidente de Estados Unidos.
Los objetivos del MJ-12 e ran
los siguientes:
a) la recuperacin para su estudio cien tfico de cualquier
material o artefacto disponible
de manufactu ra extranjera o
e xtra terrestre. El grupo recuperar estos materiilles y artefactos por todos los medios
que se consideren ne<:esillios.
b) L<I rccupe rilcin paril su estudio cientfico de cualquier ser
de origen extraterrestre.
c) LiI constitucin}' org<lnizacin de grupos especiales par" !levilr iI cabo I"s ope raciones precedentes.
d) La constitucin y organizaci6n de
instalaciones especiales de seguridad
situadas en lugares secretos dentro de
los lmites contint'ntil les de Estados
Unidos para recibir, desarrollar, analizar y estudiar cientficillllenle cualquier material o ser clasificado como
de origen extra terrestre, a cargo del
grupo o grupos especiales.
Tecnologa extraterrestre
Despus se define la temologa de los
ovnis, ya sea respecto a las caractersticas que excluyen su p rocedencia convencional de [a Tierra, o bien a sus capacidades, que superan el control y
los conocimientos tcnicos de Estados
Unidos. Desde luego, lo ms impactante de! manua l es que se hable de
numerosos detalles de las na ves aliengenas enteras, avcriad<lS o de restos
de las mismas recuperados tras accidentes o acciones militares.
DcscrivcilI
de las llaves
,
Los medios extraterrestres (ovnis) cuya documentacin presenta el manual
se dasif(em por su forma en cua tro
categoras;
iI) Forma dp tica o discoidal. Se t.r<l ta
de na ves metlicas, de (olor al uminio
OpilCO, q ue no presenta n juntas y que
tie nen un dimet ro de t'ntre 15 y 90
metros y ulla altu ra que corrt'Sponde
aproximadamente a un 15 % de su
dimetro. Pueden estar provistas de
__,o
"'AJ I C !;;Y E S O IU . Y
CHAPft.1I J
. ....... -
." ~ ."",
0'
. . . . , - ., ~
..
.,
~ ~.~.;
.. ..... ..... . . po
.. ~ ...... oo ...
SE C R ET I MAJ I C t Yf!9
u/manua!.
..
.
.. ,
,
!. -
.'
; .!.' ..~~
'.
'. l
[7: ' i
-......'1 tu' . I
'1
tI
fIq
'; il l"
~
"
.......
ar~1
o
: .: 7
::
......0
11 I
o
_.-
1.
ce
Jog
1&:
J . 11 ........
I
.
'.
1
,
"
1
J 1 1 p!!
'
" URc.",
1/ 1I;1 'Oi/!
......,
.... rs ..
,l
EIHII Oftl'\ClISt1
7 ti
o
...u
.....
.....
Unida tt
Iltulll
'IIIW ni
Arel $1 . .
"lo&_"", 'I'I"_~"""
Los detalles
A partir del captulo tercero se hace re-
.. , :-:.,-
estudio de lo recu.,~A
perado, incluyendo
- O_-.,r
las criaturas vivien..
.. . ..( .._,. .
tes o partes de ellas.
. >:4 ::
-~
Las estructuras destinadas a "Ibergar
dichas actividades
son el rea 51, zona
5-4, y el Blue Lab de
Wright-Patterson.
,.
Los equipos que in
,": tervienen estn relaI
cionados con la denominada O PNAC.
As imismo se destaca que la mayoria de
los investigadores,
convencidos actual~,_.- L ....
...
mente de que el Gobierno de Es tados
Unidos ocult la re. ,
cuperacin de tecnologas y criaturas
,
extraterrestres en los
. "'Ie
..,,""
':
'-
.-
'-
'"_'Oo.
m__
"
I fatamiento dado
a los alienjgenas
Por lo que respecta al procedimiento
para detene r a las EBE y a su tratamiento mdico, no se hace referencia
iI las autopsias (pero e n el primer documento se hablaba de ellas en el briefillS expuesto al Presidente). Tambin
se destacan las condicio nes de seguridad (dispositivos de proteccin contra la contaminacin), as como la
documentaci6n fotogrfica cor respondiente tomada antes de retirar los
restos del Juga r del accidellte, lo que
volvera a entrar en la lgica de cualquier oper~cin de recuperacin de
tecnologa .
Sin comentar e l ltimo captulo, tan
slo caba aadir que de confirma rse la autenticidad d el NManual Operativo M'jestlc-12", ste dejara de hecho sin efecto todo lo que hasta ahora
se ha dicho, escrito y hablado sobre
los ovnis y sobre las dis tintas raza s
aliengenas relacionadas con ellos. Pero s in duda no aboga en favor de
quienes lo han m.'n tenido alejado de
los ojos y conciencias d e todo el mund o dura n te dctldas.
~~ 1iII
rirfenu de P8!iS81c
Setecientas sealizaciones
en un mes
Si bien estas fotografas se encuentran
entre las mejores y ms claras jams
efectuadas, no recibieron la atenon
que mereca. De hecho, se di\""lllgaron
durante la oleada de ovnis de 1952 y,
debido a la partirular situacin por la
que atraVe5<1ban los servicios secretos,
fueron vctima de ciertos organismos
de seguridad que en aquel periodo se
empeaban en solicitar a las fuer2.1S de
polica. ya las agencias de prensa que
interrumpiesen la difusin de noticias
relacionadas con Jos ovnis Oos medios
de informacin reciban un increble
nmero de informes de avistamientos,
y slo en el mes d' junio se registraron
casi ~ecientas seali7.aciones y se ohtuvieron d iverso~ documentos fotogrficos procedentes de todo el territorio nacional). Precisamente en ese
periodo se registr la gran concentracin de sealizaciones en el cielo de
Estados Unidos que culmin con el
"carru..sel sobre Washington" y. en p.1rticular, con las repetidas \iolaciones
del espacio areo sobre el Capitolio.
1lI__
EL FOTOMONTAJE DE ANCHORAGE
mediados de 1952, un grupo pri
vado de investigacin ufolgca de
Estados Unidos recibi una tarjeta
postal annima en la que figuraba la fotografa de un avistamiento registrado poco
antes en un lugar de Alaslca que no mencionarn. la imagen mostraoo un objeto idntico al de las fotografas de Stock que flotaba sobre un lago que se utili7aba para el
despegue y amerizaje de hidroaviones.
Aquel envo despert el inters del coronel
en reserv~ de la FlIerz.1 Area, WendelleStevens, quien loST localizar I~ zona en la que
haba ten.ido lugar el suceso. La fo to se habra tomado en Anchorage, Alilska, en la
cuenca del lago Hood. Nunca se ha demostrado la autenticidad de la foto, pero son notables las coindden.ci"ls con una de bs fotogr.lf.ls de Stock, en p.."lrticular en lo referente a su posicin y perspectiva. POOri.. tratilrsc de un hbil fotomontaje, s bien hasta ahora nadie ha logrado demostrarlo.
Los antecedentes
la tarde ya estaba avanzada cuando
millares de personas vieron un extrao objeto luminoso que atraves.1ba Vf'lozmen te el cielo del estado norteamericano de Virginia Occident.,I. Entre
los testigos oculares, cerca de SullOo,
condado de Braxton, haba un grupo
de chicos que estaban jugando al ftbol en un prado. Sbitamente su atencin fue atrada por una misteriosa
fuentede luz en el cieJo que ron su brillo iluminaba la cima de la colina de
Aatwoods (l'. Die.!.
La luz p rovena de un objeto volante
en forma de platillo y, a primera vista,
de color rojo nscuro, que tras sobrevolar ,,1 "alle SI" haba detenido sobre la
cim.1 durante unos momentos, pa ra
despus difuminarse con una brus<a
maniobra y desaparE'cer de tds d e la
colina .
Tras dudar un instant" debido a la sorpresa y preguntarse si el objeto habra
a terri2ado, los chicos decidieron di rigirse hacia el lugar donde p.1r'e da haber dC5CCndido la luz. Dura nte el tra-
_ _ ,111
El comisario, que lleg a la zona ruando la niebla ya haba envuelto la colina, intent en dos ocasiones que sus
perros le guiaran hada el lugar donde
se haba sealado la presencia del ser,
pero en ambas ocasiones los animales
huyeron ladrando. El comisario deci+
d i entonces suspender la bsqueda
hasta la maana siguiente. Durante la
noche, Lemon sinti un malestar: sufri convulsiones, se le inflam e hinch inexplicablemente la garganta y 10
mismo le sucedi a los dos hips de la
seora May.
Tras ser reconocidos por el mdico, este asoci [os efectoo observados en sus
p<1oentes con los que provocan loo gases lacrimgenos. A[ da siguiente. en
vista de que Lemon haba afirmado
111 __
ve :sala volando dt! la cima de la colina, el comisario y su l'({uipo efectuaron intensas b:iqualas en la zona en
cuestin }' advirtit!roa huellas anor
maleo: la hierba estaba aplaslada y haba algunos fragmentos parecidos al
pI<1stico, pero no desrubrieron rastro
alguno del ser que la seMra _~_aYj~~!_
resto del grupo haban visto la noche
anterior.
Cuando el caso de Flatwoods se hizo
de dominio pblico, fueron muchos
los que trata ron estos hechos con extrema superficialidad y con cierto escepticismo, a pesar de que numerosas
personas afirmaron haber visto una
esfera luminosa similar a la que se seal sobre el aeropuerto de Sutton la
misma noche del increble encuentro
cercano. En una localidad limtrofe se
comunic tambin la presencia de un
aparato con una fonna fuera de locomn. Por ende, aquella misma noche
se haban avistado diversos objetos
no identificados en el condado de
8 Taxlon.
El silencio
de los militares
:
:
:
,
Inyestigaciones secretas
Este caso fue ampliamente comentado, hasta el punlo de que varios peridicos le dedicaran numerosos artculos. Adems, tanto Lemon como la
seora May aparecieron en algunos
programas de televisin para contar
su desconcertante experiencia. Sin embargo, lo que tuvo ms eco fue el evidente desinters de la Fuer2a Area.
De hecho, la historia del monstruo de
Fla twoods -<omo ya se le haba denominado- estaoo creando serios problemas, ya que numerosos vecinos de
la zona se mostraban preocupados
por [os extraos sucesos de Virginia
Oxidental y p::!r el silencio de las autoridades. stas, por su parte. se manifestaron a travs de la Fuena Area.
que haba dado por cerrado el caso a l
afirmar que el objeto rcsplandecienle que se haba visto en los al rededores de Flatwoods era en realidad un
meieomque. al desap<lrecer tras la ro!ina, haba dado la impresin de ser
Un testimonio
fuera de toda duda
He aqu la exposicin de los hechos
realizada por Cavasse: "Todavla no
eran las 19:30. Estbamos sobrevolando Draguignan, cuando el copiloto llam mi atencin y me indic un
inslito objeto luminoso parecido a
un h uevo alargado. Estaba completamente Iluminado por una luz blanquecina, no muy intensa, semejante a
la de l nen".
HH abamos podido seguir SU ruta durante ca si trein!... segundos -contma
Ca"as..~cuando desapareci de nuestra vis ta, siguiendo su trayectoria rectilnea y horizontal hacia el oeste, en
direcd6n a Toln. El oojeto dejaba tras
de s una cola de varios metrosde longitud ligeramente azulada, parecida a
una estela."
Confirmaciones
en la Costa Azul
Diversos testimonios avalaron este (:aso: mientras se encontraba el1la pista
del aeropuerto, el sei\QI Fo ns ...-cil, empleado de Air FranC, observ el paso
de un objeto idntico a l avistado por
los dos pilotos franceses; una mujer estadounidense insistfa en haber visto el
mismo oojeto ovoide; yel doctor Carlono, mdico d el Hospital de Niza, dedar6: " Ll estela d e la extrafta na'e, en
lugar de alargarse como la que dejan
los aviones, terminaba en punta y era
luminosa. La luminosidad del objeto
variaba con rapidez y regularid ad . Estas variaciones no e ran causadas por
la presencia de nubes, ya que el cielo
estaba cUllpletamente abierto, sino que
era el pro pio objeto el que las proctua". El matrimonio Fabre, que se encontraba cerca de Canms, ronfinn las
y el
'1'111 ,,,,d,,.
caracteristicas del .. v\slaJ1tiE.nlo. El primero(>n ratificar definitivamente el orisen artificial del ovni observado por
los d os pilotos d eAir France fue un astrnomo del Observatorio de Niza que
d escarl con lodil segu ridad la hip6tesis del meteorito.
__ m
,~"
,, ,,,
'1(
r;--/
l. ~-
'
"
,,
,' ,
,
Dos secuencias del t!lcuentra CIlrCatrO PfQlagctntnd, por
sobre el
Por qu no se dio importancia a los ovnis avistados
por los controladores areos del aeropuerto parisiense?
uando los ovnis aparecen sobre los aeropuertos, a la vista
de los controladores de vuelo
y del personal de tierra, y son detectados por los radares, se desencadena un
mecanismo que es ms que preocupante para las autoridades aeronuticas, civiles o militares. Estas violaciones del espacio areo son gravsimas,
y requerirlan investigaciones que disiparan toda duda sobre lo ocurrido. Sin
embargo. no es as, }' la historia est
salpicada de incidentes de este t ipO.
Veamos 10 que sucedi en Francia a
comienzos de los aos cincuenta.
El 12 de junio de 1952, hacia las 15:3{}
horas,jean Paul Nahon, un empresario residente en el Boulevard Haussmann, en la periferia de Paris, vio por
la ventana de su apartamento un objeto volante que, a 30-40 grados sobre
el horizonte, se encontraba aparentemente inmvil y mostraba una luminosidad no natural.
Estados Unidos
v el intento de descrdito
Una vez ai1<11izado el material, el agregado mili tar de Estados Unidos en Ro
de Janeiro, J. W. Hugues, lo consider
Clutntico, y la Aviacin M ilitarestadounidense lo adquiri por el e<jui\'CIlente de unas 150.000 pesetas. Por su
pilrte, la Ar RO (v. Die.) estildouniden-
nt'''''c'dad
produa do slo si el sol se hubiese encontrado por debajo del objeto discoidal, dirigiendo as! sus rayos de abajo
arriba. Adems, en las fotografas, las
sombras de la vegetacin subyacente
se proyectaban a la derecha del ovni,
rnlentras que los rboles y los arbustos
sobre el terreno las proyectaban en la
diteccin opuesta. Se tra taba, por consiguiente, de un montaje? No era tan
sencillo.
Por su parte, la APRO haba objetado
que "para brillar por el lado dere<ho,
el sol habria tenido que resplandecer
desde el cuadrante sudoccidental del
cielo, lo cual no sucede en esa parte de
Brasil. Adems, el desarroUo de las rolinas se muestra complejo, y en general no existen formas claramente contrastadas de los objetos en relacin con
sus respectivas sombras". Por consiguiente, la idea de que las auloridades
estadounidenses adquirieran un material autntico para desvalorizarlo a
propsito y desacreditar el caso parece, al menos en parte, acertada.
Adems, dos aos ms tarde, el alpinista austriaco Erich Kaiser fotografi
tres naves idnticas a la que haba captado Keffek. La fotografa se tom sobre el monle Reichstein.
Una compleja
manifestacin
ufo lgica con
luces en arco
voltaico y fils
de la Vierge.
1 viernes 17 de octubre de
1952 el tiempo era esplndido
en Dloron (Francia), ni siquiera una nube empaaba el azul intenso
del cielo.
El conserje del institulo d e la locali-
p(lSrttrl fJI
COfllO
1111 de 11 Yleqe.
sobre los rboles, sobre los cables telefnicos y sobre Os tejados de las casas."
1lI,__
VOLANTE VUE
LE 17
A OLORON OCT OBRE
.
serJe ux
son t p rises au
.c..
r .....-.. " - ........., .. ~ ...... '"
p ......... ~., . . . . . . . .
4 .. , .. _
..
".~
lJ"
n .... ,1 _ _ ,~ .... I .......... "" 4' ____ . . . . . ., ' ' ' ' ' '
...
In',' 'o ...".~' 11_ "" __ . u
16...........,. .......01'.... f'",,_ lo ......., _
...... , r'" _ .. _ " ''''._'. ' ........
,= , .............u.-..
,e,
' 0 _ ....
'0
.. _--... _.
_.............................-....l. ,_.,," "'.001 ........
6'_ 01 ..... C. __ "" 1_ ....- .
.,.. l _
, ....... _
. . . . . . . . . . . " .......... f
_ _ .. .....
.. ,,_. _ .......
~"
t-. . . _
lo ....... _ ....
..
le
. . . . . . _ _ _ _. _ " ....
~ ...................._,. lo /00
........- ..... . . . . ..
.. - , . . . . . ..
o.- _ _ _ . . ._ . _ . _
'
eun
Un increble aterrizaje en un aeropuerto francs,
segn fiel testimonio de un agente de aduanas.
Un despegue fulminante
~No
"Cuando me encontrab.1 a una distanci" de unos 50 metros del objeto, vi salir unas chispas de la punta posterior,
o qUIz se trataba de un haz de dimi
nutas partculas blancas y centelleantes. Este chorro, que se produjo acompai.ado de un chlsporroteo similar al
de los hlCgos artificiales, dur un momento, y luego, de improviso, el objeto ovalado despeg con tal fuerza que
me hizo retroceder cinco o seis pasos.
No se produjo desplazamiento de
aire, ni un soplo de viento, ni depresin. Ap.lrentemente, el objeto no despeg con una aceleracin progresiva,
sino que lo hizo pasando instantneamente a una velocidad asombrosa, im
posible de valorar." Tras unos instantes, dejando tras de s una estela de
partculas blancas, el ovni se alej P.lsando por encima del pantano de Berre, y des.lpareci en la noche.
__ 111
por la
El avistamiento
de
Bocaranga.
Los
ovnis
aparecen
sobre
,
el Africa ecuatorial y se desvanecen en la noche.
ras media hora de evoluciones
Cuatro discos
suspendidos en el aire
de trasvase de
un.1 serie de latas, el seor Lasimone se alej
unos pasos.
"Enseguida -conl el
misionero- le o \lamannecon insistencia:
'mire', dijo sealndome el cielo cuando le
hube alcanzado. Entonces vi, sobre la ca
rretera, cuatro discos
luminosos suspendidos en el aire: se distinguan claramente,
pero no sabra concretar a qu distancia se
encontraban. Hab.1 dos arriba y dos
abajo, sin ningn punto de coo.tacto entre ellos. Parados, tenan el rolar de la
luna, una especie de luminosidad plateada. De vez en cuando se movan, y
r~cin
su punto de partida. Cuando se detenan, perdan su resplandor y recuperaban el color argnteo. Cuando cambi.1.ban de posicin me p.1reca que eran
ligeramente ovalados.
"No podra tampoco preciSM si esto se
deba a Wla nueva fama adoptada para desplazarse o a la po.<;icin oblicua
tomada probablemente durante la tra-
0 __
_,:
:
,:
,:
: En 1953 fllPetlt.gfJnIl.11mg6uII tamltl M IJtJeftos, cllme/do ms tardll CDmtJ
Un campo de minas
Para Samford el mayor obstculo resida en la sensacin de inseguridad que
poda general'5e y en las repercusiones
__ El
Un "p@qrama educativo"
Segn el informe, d ichos objetivos de
ban ser "perseguidos a travs de un
programa ideado para asegurar al pblico la ausencia to tal de pruebas indicadoras de [a existencia de fuer7.as
hostiles tras estos fenmenos, para ensear al persona l a reconocer y d escartar rpida y eficazmente toda falsa
indicacin y para reforzar los canales
normales a biertos para. la valoracin
de los indicios rea les de actividades
hostiles y para la pronta reaccin contra las mismas".
"El descrdito (debUllkillg) (v. Dic.)-subraya el informe- debera resolverse
en una disminucin del inters pblico por los platillos volantes, que en estos momentos provoca una fuerte
reaccin psicolgica.
"La ins truccin en cuestin debera
concretarse a travs de medios de camunicacin de masas como la televisin, el cine y la prensa, basndose en
ejemplos de casustica que, en un
principio enigmticos, han sido posteriormente explicados ... Dicho programa tendra por objeto reducir la
ac tual credulidad del Pllblico y, por
consiguiente, su propensin a dejarse influir por un a hbil propaganda
hostil. "
Com;mza la poltica
El informe secreto del jurado Robertson, desclasificado y dado a conocer
ca torce aos desp us, no es slo un
signific<ltivo ejemplo de la <ltmsfera
anticomunista que el senado r republicano Josep h McCarthy, jefe de la
comisin s>natorial para las actividades antiamericanas desde 1950 hasta 1954, impuso en Estados Unidos en
Ifplicad~
Siel objctonoJXldieraexplicarsecomo
fenmeno natural o coroo artefacto d e
___
MidfU hV al
teI j
'M /WIJ.
_."._-.........
' ........ .. ---
"
'
_ _o
. _ . ....
, ,
'.
- - -~_
..-.
-"'-~
- '. '.
..
...r::.:"'.
--- -.--0,.-.:...
_~
_ _ w~
__
--
' h .
lb
deI.-r.
origen con vencio nal. deber consid era rse secreto militar. Muchos han identificado por ello en dicho prrafo la ms
conu ela formulacin de la conjura del silencio . Otro docu mento que s igue la
mism a lnea es la jANA P 146 (u. Oid, que regula los detalles d e la transmisin
de los a vistamientos C [RVIS (es decir, Cmmmmicotioll IIIstnldiOlZ5 for Reportillg
Vitnl/ l1 telliginCl SighUIISS), a ril z de obselVilciones efectuadas desde el aire o
desd e tierra, y M ER[NT (observaciones e fectu adas desde e l mar ). Los procedimientos d e comunic.,cin CIRVlS y MERlNr remi ten, en las respectivas seccio nes 1Il ("Seguridad"), a cuanto disponen el Acta d e las Comunicaciones estad ounidense d e 1934 y el Acta canadiense sobre las Comunicaciones por Radio
de 1938.
ror otro lado, dado q ue las comunicaciones O RVIS y MERl1\.rr afectan 01 la Defensa N acio nal d e Estad os Unid os y de Canad.i, la JANAP 146 establece que
"cualquiera qu e tra nsmita o d ivulgue sin autorizaci n el conte nido d e una de
d ichas romuniG'lciones podr ser perseguido. de confonnidad con el Ttulo 18
de l cdiso estadounidense". En efecto, sobre la base d e la JAN AP 146, los ovn is S<" incl u yen en la categora de informaciones rela cionadas con la Defensa
Nacional de Esbdos Unidos. Todo ello no puede ms que contribuir a re"alid,lr [01 hiptesis d e que en Estados Unidos la "conspiracin del s ilencio"sobre
los platil los \'olantcs es algo ms qu e una simple expresin periodstica.
_ _0
Ministerio de Defensa
Oficina de Info rmacin Pblica
Washington 25, D.e.
DEPARTMENT
o,.
OEHNSE
25 de enero de 1953
H eruy Holt & Company
383 Madison Avenue
Nueva Yo rk 17, N.Y.
C"cipo.oy
",Lo.
luch'lIldo contra l, sus defensores siguen nfirma ndo que Adamski tena
razn y presentando todo tipo de contrapruebas. Una de ellas, por ejemplo,
fue una carta de cont~lacin enviada
por la USAF a un tal Ogden, en relacin con ulla comunicacin de avista-
Dn ..eu.nein .Ia pelcula de Si/VII' Spring. OfIsifVm,/ p,e.lial ,fecto de d/slarslfl en,1 lado
poco despus de! clebre contacto, habLa "isto por la zona un 5-36.
El relato del polaco-americano e;, explcito.
El Informe n.o 14
del Blue Book
"Todos mis compai'teros -dice Adamski tras la descripcIn del encuentro
con el venusiano- vieron cmo el pequeo vehculo espacial se alzaoo en
el aire y atra\'e5aba como una flecha
el cielo. Pero, aunque no lo hubieran
vislo, habran comprendido igualmente que algo extrao estaba sucediendo, debid o a l gra n nmero de
aviones que acudieron a la zona. Y en
escena apareci incluso un gran 6-36.
Esto es cuanto puedo deci r."
La carta en cuestin, recibida en 1956
por Richard Ogden, de Seattle, con remite del Arte, organismo cread o por
la USAF (la Aviacin estadounidense ) para la recepcin y el archivo de
las comunicaciones de ovnis para el
pro~'ecto Slue Book, resulta a este respecto bastante clara.
1!lI1_ _
oficial. Me preguntaron si estaba dispuesto a colaborar con ellos, tratando de tomar alg u na fotografa de los
extraos objetos que se movan por
el espacio, dado que yo tena instrumentos mu cho ms pequeos q ue
los del Observatorio, que eran enormes. Podra manejar mis instrumen
tos mucho ms fcilmente que los de
Monte Palomar. Pregu nt -concluye Adjlmski- hacia que lado deba
mirar, para tener ms p robabilidades de ver los extraos objetos que
ellos me pedan que fo tografiara."
El hecho de que poco tiempo antes
de las apariciones de o\'nis en la r~
gin los hombres de la Marina indio
ca ran a Ada mski dnde y cu ndo
ob se rva r el cielo. podra llevar a
;1
..
,
de DtsmDlld ! esRe.
La misin de observar
el cielo
__ 0
1IlJ_ _
InstnllhentO inconsciente
de la CIA
Res ulta d ifcil responder. El escri tor
Lean David son est segu ro de que
Adamski fue utilizado, sin l saberlo,
por la CIA, e l ser vido secreto estadounidense, para crear y divulgar un
mito que en poco tiempo se desvanecera a los ojos del p b lico junto con
el inters general por el posible origen extraterrestre del enigm" de los
ovnis. Una vez demostrada la falsedad de las afirmaciones d el contactado, toda la cuestin sera considerada una engaosa burla. En definitiva,
una astuta maniobra de la C1A urdida a la luz del antiguo proverbio "un
clavo sa ca otro clavo". Ante las incontrolables reacciones de las masas,
y para silenciar y restar importancia
a la realidad del posible origen extr aterrestre de los ovnis, se recurrira
a falsos "extraterrestres" que convenceran a Adamski, convi rtindole
en un fiel testigo que. Iras un xito de
pblico sin precroentes, sera clamo-rosamenle negado por los hechO!t, nesacred itando as tod" 1" cuestin .
---
visita al vaticano
__ 11IlI
riormente haba fotografiado CDn su telescopiQ de seis pulgadas fue lanzada al suelo, desde pocos metros, la cmara de fotos de Adamski que el
piloto extraterrestre se haba llevado e120 de noviembre antes de despegar. Posterionnente, Adamski constatana que un fotograma de la pelOlla
contenida en la maquina mostraba una serie de extraos signos. Pero tampoco es ste un elemento que pueda confirmar el carcter verdico de las
afirm acione$ de Adamski; por el contra rio, tras un primer y superficia l
examen, xxlra considerarse un ingenuo montaje. Y sin embargo...
En 1949-1950 el famoso arquelogo y explorador Mareel Homet (v. Dic.'
habla descubierto. en las inhspitas regiones del Brasil norarienlal, un cj.
dpeo bloque rocoso de forma ovoidal, la Piedra Pintada, en la que se encontraron gran cantidad de indescifrables ideogramas que deban de teEJ _:
ner una antigedad de no menos de 12.CXXl aos, y que han de relacionarse
por tanto con una desconocida rultura preincaica que floreci en aquella ~a. Algunos anos ms tarde, el p rofesor
Homet empez a escribir el libro /.1)<; hijos del Sof, donde expona sus conclusiones sobre los hallazgos efectuados en
SlIdamrica. Pero, poco antes de \.. publicacin de su obra, el investigador realiz una impresionante constatacin: el
inexplicable mensaje que Ada m ski afirmaba haber recibido, eJ 13 de diciembre de 1952, de los pilotos procedentes de
Venus y reproducido en Los p/Iltillos ,IIO/antes hall aterrizado, estaba compu esto por muchos de los desconocidos y antiqusimos smbolos observados por l en la Piedra Pintada. Ha de excluirse n priori la hiptesis de una coincidencia,
as como la posibilidad de que el astrnomo aficionado estadounidense se hubiese trasladado a las inexploradas regiones brasileas o hubiese tenido de algn modo aa:eo;o, directamente o a trays de terceros, al material reunido con
celo por Horne!. Hecha esta puntualizilcin, la conclusin evidente es que los presuntos caracteres venusianos no eran
muy distintos de los utilizados en la Tierra en un remotsimo pasado. No es nuestra
intencin responder a los interrogantes planteados por
insignes investigadores, que
sugi~rt!n la posibilidad de
qut! nu~tros progenitores
fue ran visitaJos, en un pasado ya olvidado, por seres
extra tI::! rres tn:::..
~ .
En cualquier (aso, es un hecho que elementos nut!vu~ y
asombrosos contribuyt:n a
acreditar tan osada hiPIe.is,
basada en serias y vlidas argumentaciones dentfficas.
"Ya hemos estado aqul." ste sera el significad o del
mensaje que Adams.ld recibi
de sus ''hennanos csmicos".
''''1,.1.''''' :,.
.~
,
l1li_ _
del caza estadounidense ilpareca en los radares del comando de Defensa Area de ~l.ichi
gan.l-lab,m transcurrido<lpt!llas lUlo:>
instantes cuando el O\'ni, como:o hubier" detect..do 13 presencia del <1\ In
militar, cambi repentinamente de ruta,
dirigind~ hacia el lago Superior,
,
tallas de radar el des\ rrollo de la operacin de inten:ep!<lcin. v ielUl cmo
el F-S9 reduda la distancia que lo separaba del ovni, El operador de la base crey opornmo comunicar a los pilotos que en breve verian el objetivo
en el radar de a bordo. Pero de repente la conUUlicadn se interrumpi. Sobre su pantalla las dos seales, la del
ovni y la del F-89, se haban fundido
en lUla sola. El caza militar ya no ,'01\'i a responder, Durante cerca de un
minuto el enorme bllp permaneci siniestramente inmvil en la pantalla;
1. -.. '
INTERCEPTACIONES MORTALES
n la ter minologia mili tar aeronutica en "igo r en la OTAN, la pa la b ra
inglesa samllb/> (literalmente "escalada") indica una situacin oper.ltiva de Defensa Area s u perior en estado de alerta. Dich.l situacin conlleva la orden de despegue inmedi<llo de parejas d e cazas de interceptacin,
siempre que los rad ares detecten la pre"-i'ncia en el cielo de ser'i'lles mma las
o de objetos vola n tes no iden tific~dos ,
"En tiempo de paz -expOCil S<.kil to re Mnrcelletti, gener~l en reserva de la Aviacin M ilitilr itilli.-ma en la rese rva- si se produce el av ista mie nto de ti na o ms
seales anmalas, el procedimiento que se ha seguir en la cadena de con trol y
mando d e la Dclensa Area ha de ser senciUo. las ironnaciones de radar, puest.1S en conocimiento del centro regional de control competente, son analizadas
y cnbildas, y si llegan a considerarse de origen desconocido, es dec ir, si carecen de confirmacin del plan de vuelo, se procede allruuamienlo de los aviones interceptor($ para proceder, en el menor tiempo posible, iI 1.. interceptacin e identificacin del intnlso", con un ascenso rapid simo (de ah el tmno
"ese.llnda"). Este procrdimiento, utilizado en el pasado en casode avisrnmientos
de o\"nis, ha te rminado en algunos casos de modo dramtico, con la d es<1pa ricin del ilpilrilto o con el presunto der ribo del vehculo ,'olad or. Entre los epiKK!ios ms emblemticas cabe sei'lnl(lr los siguientes:
1) Caso ~1.1ntell (Ke n tucky) (efr, Scce. 1) (1'. Dic.), 7 de enero d e 19-18.
En el intento de interceptacin de u n ovni de considerables d imensiones, el piklt ca}'con su aparlltoen circunstancias jams aclaradas.
2) Ca!>O de Kinross (Michigan)(efr. 5e./) (t'. Die), 23 de noviembre de 1953.
En la:. panta l1a ~ d e rada r del c..ntro locill de Defensa A rea se "jo cmo un cala F-89 ~ fund a con el vehculo desconocido. Todos los intentos posteriores
d~ locali zacin del avin y dc lo~ dCb pilotos re5u lt<lron illl_ti les.
3) Caso de Cabo Rojo, 28 de diciembre dc 1988 (e!l: Sl'cc. V.
En Cabo Rojo (Pue rto Rico), do:. cala~ \:!> tadounidCllSCS F-l-1 intervinieron para interceptar un oojeto volador triangular de gran lamailo. Cuand o se encontr.1 t><ln a la distanda adecuada para interceptar d ovni, los aviones ddaparecieron. El episodio fue observado dt'~de tierra por cien tos de pt'r.>ona:. y
regIstrado tambin por los radares.
un hecho tan inverosmil, aunque hubiese sido observado por otras personas. He aqu cmo se desilTrollnron
los hechos.
El28 de febrero de 1953, a las 18:40 hars, Daurccs sali a la terraza de su
dormito r io, desde donde la v ista pod.1. extenderse unos setenta grados sobre el horizonte. De repente, un objeto
volumen, s uperaba claramen te las luces de posicin d e los a viones. Daurces se qued paralizado. A la m isma
alrora, casi todos los dias, pasaban los
aviones para efectuar unos virajes an-
ro que, mien tras tanto, se haba convertido en algo parecido a una estrella
roJIza.
"Los dos recin llegados se haban s ituado uno en el cenit y el otro a mitad
de distaQcia. El primero pareca tUl disco claramente visible y del mismo co"Baj a casa de mis amigos -explic
Daurce-s-, la seorita Aubry y el matrimonio Le Boyd re, ambos profesores,
cuya vivienda daba a un jardn que
ofrece una vista ta mbin muy amplia.
Ni Nidos. ni sUbidos
Las
En todo el mundo han sido avistadas y fotografiadas
astronaves de forma acampanada. Sern solamente
fruto de la escasa fantasa de los falsificadores?
a forma de los platillos volan-
lildo). Y el15 de febrero d~ aquel mismo ai'o entro en escena la primera rplica fotogrfica del diSco adamskiano.
Un nii\o de 14 anos, 5tephen Darbishlre, acompat\ado de su primo Adrian
Meier, de 9, fotografi un ob;eto que.
tras un estudio realizado en proyeccin
ortogonal por el ingeniero britnico
leonard (ramp. result tener las mis-
Fotogramas en color
Volvamos a Estados Unidos.
Esta vez se tra ta de imfigenes
en movimiento. En 1965, poco
antes de su muerti!, el propio
Adamski film a las 16:00 har.1S del 26 de febrero una VenI/sial! SCDut SI/ip (nave de reconOCimiento venusiana),
mientras se hallaba en Palm
Spring, en casa de su amiga
Madclcine Rodefler. L., nave
flotaba a ba~1 al titud sobre la
(i\sa de Made!eine, e n el estado de Mi\rylimd, y esti\ muje r
acompai\ba a Adamski durante la filmacin. Uni\ carac-
r--------------------
""'{la
,
,
eNaves venusianas
~It'ntl
o modelos en miniatura?
- .....
comclde nn I~ lorm6 de
A la
d~n:lcha:
"
PW C
F"~.
~~
:::,:,~.;
.t~e.n. Kanab
. . . . .(lJtah).
. . . .. . . . . . . . . . .
Hay asimismo varias instantneas captadas en Estados Unidos por el inge__ ~~~~~~~ !i_t?: _~~ !'!~~t! a breve
distancia de la autopista 89, a unas
8 millas al su r de Kanab (Uta h). En
efecto, el juevE.'S 21 de marzo de 1968,
", en tomo a las 16:30, Van Nest tom varias fotografas de un ovni campani-
sidn y los retO<Jues del negativo. Pero aun aceptando la hiptesis de que
las fotos sean falsas, quedaran sin explicar as secuencias flmicas en colo res, cUY'" falsific.;Kin es mucho ms
complcj.l.
Las pelculas:
Lost Creek y Benendum
"-
Arriba: dlbuj. del OVIII nlstado per Hugo Luyo Vega en Per. La semejanza con el oml ollservado
por Adamslfl I!n RfJvlemIJr8 dI!
1~Z
Naves de reconocimiento
en Per
El19 de octubre de 1973, hacia las
3 de la tarde, el arquitecto Hugo Luyo Vega, de 54 ai'los, recorra a pie con
un cliente la carretera que une Lima
con la localidad de Matucana, en direccin a la parcela donde iba a efe<:luar Ullas obras. De pronto, su a tencin fue atrada por un objeto volante
luminoso, de contornos bastante definid os, que se mova lentamente en
el fondo de un valle cercano. La luminosidad -segn indicaron ms tarde los dos testigos- proceda de una
especie de torreta, prO\'ista de ojos de
buey, situad a en la parte superior de
la nave y coronada a su \"ez por una
especie de esfera que emita una tenue luz azu lada. Por debajo del casco pla teado, algo parecido a una turbina invertida ocupaba la posicin
central de la nave y proyec taba hacia
el suelo una IU2 pulsante de color rojo oscuro. A los lados de la turbina se
distinguan dos protubera ncias semie sfricas de color daro.
Como en las secuencias captadas por
la seora Rodeffer, la tercer a semiesfera del "tren de aterrizaje" haba siAbajo , a la derecha: D' Dmlchl (Japn),
19 dD ,ctu/lre dD 1974. FalDgr,fa da un oml
scl11Djllnte 8/1/$ nll'lC$ de rr:calaclmle.tD
tld,IIt$Ic/8f1n, tomad8 por KtlZlllllkI
Ab~jo:
Fuj;~tsu.
do evidentemente retrada. Difcilmen te poda tratarse de una coincidencia! Vega corri a su coche, aparcado a escasa distancia, en busca de
la cmar a Pola roid que llevaba en el
asiento trasero, siempre cargada por
si tena que u tilizarla en el curso de
sus trabajos. Mientras trataba de encuadrarlo, el objeto se ace rc a unos
50 metros de los dos hombres yascendi,hasta unos 20 metros d el suelo. Cuando Vega consigui fotografiarlo, el ovni haba ganado altu ra y
se alejaba velozmente en direccin
al este, despus de evitar con una maniobra vertical la lnea elctrica de
alta te nsin que atravesaba el valle.
En poco tiempo se perdi de v is ta.
la apa ricin no haba durado ms de
30 segundos. Los periclicos "El Comercio" y "La Prensa" de Lima. en
sus nmeros del 23 de octubre, dedicaron un amplio espacio al episodio.
Tres semanas ms ta rde, un minero
peruano, Fausto Alvinco Bermdez,
declar a los enviados de u n peridico de Lima que entre las ruinas de
Patajn (cerCa de Ciudad TrujilJo, a
530 kilmetros al norte de la capital)
hi'lbi'l desde h.lca tiempo "una base
de platillos volantes" . Bermdez,
gran conoced or de la regi n, indic
adems que l mismo, al igual que los
otras vecinos de la zona, llevaba mucho tiempo avistando continu"mente extrilos objetos vola ntes que irradiaban luces v ioletas, verdes y rojas,
objetos que los habitan tes de las cercanas localidades de Chngual. Vicos
y P as vean tambin con tanta frecuencia que ya ni siquier<l les prest<lhan atencin.
IIII,_~
ltimos ayistamientos
en"'apn
En 1974, Kazuhiko Fujimatsu, estudiante japons de quince aos, declar a la policia que haba avistado, los
das 11 y 19 de octubre, dos objetos volantes no identificados en el cielo de la
pequea ciudad de Onomichi (Hiroshima). E muchacho afirm que uno
de los objetos que haba visto y fotografiado tena fonna de cigarro puro,
y que el otro pareca Wl sombrero. Tres
de sus compaeros de estudios, los jvenes Teruhisia Takapa, Yoshiomi Mukai y KUlmasa Sunuda, confirmaron
a las autoridades el avistamiento de un
objeto en fomla de cigarro el 19 de octubre. las dos fotografas del joven aficionado a la astronoma muestran a los
ovnis volando sobre el te;ado de su casa. Al ser en color, las insta ntneas permi ten comprobar con ms facilidad la
eventualidad d e un trucaje. De hecho,
su autenticidad ha sido confinnada por
Tadataka Murakami, profesor de Astronoma en la Universidad de Kinjo,
quien despus de examinarl<"ls afirm
que no parecan fmto de una manipul<"loon ni de u n fotomontaje. "Estas fotografas parecen mostr<lr <lIgo cUy<l
existencia el1Cl..Umtro difcil negar", declar el cientfico. Result" interesr,nte
sealar que la primera fotogri'lfa de
Ka zuhiko Fujimatsu muestra un objeto oscuro en vuelo, idntico a la nave
venusiana de Adamski . La segunda,
en 0.1mbio, rccucrda otro i'lspecto de las
declaraciones del contactado, es decir,
el t pico ovni fusiforme, como el que
aparece "Ianzilndo" seis naves dc rcconocimiento, en kl secuencia de cuatro imgenes captada por Ad(lmski il
travs de un pecueilo telescopio, a las
10:30 del6 de marzo de 1951, Aunque
desde los "i'los setenta no han vuelto a
avistarse platillos volantes con 1,1S Cil racters tiC<tS de la nave de reconocimien to venusiana, el mito que rode<t a
Adalllski y el debate sobre la autenticidad de sus avistamientos persisten,
a pesar de las incongruencias de sus
declaraciones y de los progresos realizados en las tcnicas de anlisis.
/Justrllc/6n
br fll~ad, d, 1954.
m__
_1
-.
sobre stas, Dewilde vio un gran objeto oscuro, y aliado, pero en dlI'(ci6n
opuesta, haba dos figuras humanas de
escas.l est.ltura, con escafandra. En ese
momento, lm rayo luminoso lo ak.lnZ, paraliznd olo, y en aquellas condiciones de inmovilidad tota l pudo
presenciar la entrada de los dos seres
en el extraflo objeto que inmediata-
mente despus se ihunin, se elev hilda el cielo y desapareci en el firmamento. Recuperadas la sensibilidad y
la capacidad de movimiento, Dewilde
denunci el hecho en la comisara ms
cercana. Las posteriores actuaciones de
la Gendarmera y de los agenles de la
D5T (Dfense et Srurit d u Territoire)
revelaron que en la va f rrea algo haba carin.ldo la grava, dejando su ras-
caKO
__ m
EL EFECTO MICHEL
studiando la gran oleada de
3\'istamientos que se registr
en otoo de 1954 en Europa
occidental. y en Fr.:mo<l en particular,
el ingeniero Aim Mkhel (v. Die.) observ que si sefla\aba en un mpil ]:s
localidades en las que, en un mismo
da, se haban manifestado absen'adones de "discos", stas quedaban
unidas por numerosas lineas rectas, a
las que Michelllam "orlotenias". stas, con su interseccin, detenninaban
una red o "telarai'ta" de la que resulI<lbiln uno O varios centros de dispersin. En correspondencia con dicho:>
m__
. . ... 1. . j
"
o. BOilla
MUEn
por Aim Michel (v. Dic.), que desarroll su teora de la ortotenia (cfr.
Sea. T) precisamente a ra[z de la oleada francesa de 1954 (cfr. Secc.lJ.
Al da siguiente, el 25, fueron avistad os ms ovnis (121) en numerosas localidades de las provincias de Macerata, Aneona y Psaro, en la Repblica
de San Marino, en el mar Adritico, en
Tneste, Forlimpopoli, Fiumicino, Civitella di Romagna, Petritoli (Ascoli Plceno), Perugia, ForH, Spoleto, Torrita
di Siena y 6enabbio (Lucca). Ese ffiis..
mo da, varios ovnis se dejaron ver
tambin del otro lado de las frontera s
italianas, invadiendo los cielos d e Viena, Budapest )' Belgrado.
'Un epiS<Kl io muy similar a sote SI;! repiti cierto tiempo d espus, concretamente el 14 d e
noviembre, en el estadio de Casaloldo (Mantua) donde, al
igual que en Florenda, el partido fue interrumpido por la aparicin
de un ruerpo volante nacarado de forma discoidal y rapidsimo y por la cada, al mismo tiempo, d e' copos bL,mquednos que se disol vian al entrar en
contacto con el suelo.
El suceso florentino, que constituye
uno de los casas ufol6gicos cm una documentacin ms extensa, fue excepcional tambin porque ofreci a los estudiOSQ; la oportunidad de profundizar, sobre la hase de anlisis cientficos,
en el conocimiento de estos anmalos
copos, quiz el ms asombroso de los
efectos secundarios de los fenmenos
u fo tgicos, conocido en general como
fi/s de la Vitrge.
'tM'
. . id
. ,
,. .
........
fiI
. ...
,.,.
ellas otras las ocasiones en las que zonas y ciudades enteras quedaron cu
biertas por e;tJatos bIanros de esta par.
ticular sustancia. conocida ya entonctS
en el mbito ufolgico ron los nombre;
de Jils de la Vrerge en Francia, cabellos
de ngel en Espaa Y romo mrgel's lroir
{cabello de ngeU en los pasesanglosajones.. Se tenla experiercia al lES C
ID, por ejettlplo, en las IocaIKiacles frnn..
ces<lS de Oloron y Cailloc (cfr. Secc. IJ
donde, el l7y el 17deoctubr'e de 1952
respectiv:lml.'flte, el paso de una nave
nodriza y de 000>'. jetos volantes ms
pequeos se haba producido acompa ado d e una cascada de esos mismos hilos blancos. Esta p:\rticular lluvia silcea cay tambin e n 1954 en
Francia, y concretamente en SaintPre-en-Retz. (20 de septiembre), MmI (14 de octubre) y Vienne (18 de octu bre). Por o tro lado cabe record ar
que, despus de los avistam ientos
florentinos del 27 de octubre, la sustand a inestable y blanquecinl fue hallada en numerosas localidades alrededor de la capital.
Wl
:
:
,
\
:
:
:
Virgen, se v io involucrada en un encuentrocclwno del teicel tipo, muy similar, por susexrentricas peculiarida.
d es, ti un contacto con esos espritus
burlones de la naturaleza de los que
hablan las Icycndas. la hiptesis se vea avalada por ciertas teoras parafs
cas, romo la elaboroda por Jacrucs Va
Ile (ti. Dd, que evidencian cierto p..1
ralelismo <ln por estudiar entre la fenomenologa ufolgiCd. y la ligada a la
pobL.ld6n de hadas, gnomos, duendes
y gellit!Cillos. En efecto, a menudo las
modalidades de manifestacin de cs
tos dos tipos de episodios son simila
res: ejemplo de ello son los puntos en
comn entre las a1xluccitlnes (v. Dic.;
y los raptos de las hadas.
Pero volvamos a los hechos en los que
se vio envuelta la senora Lolti. Eran
las 7:00 y el dia prometfa ser soleado;
la mujer caminaba tranquila por el
sendero, cuando, de repente, vio u n
extrao objeto que asomaba entre los
arbustos; era oscuro y fusiforme, ms
ancho en el cen tro. De improviso se le
planta ro n delante dos seres muy pequeos (de alrededor de un metro d e
estatura), vestidos con una espede de
monos con botones br illantes como
estrellas y con los hombros cubiertos
por u na capita. Tenan oJOS inteligentes, hablaban una lengua desconocida con extrai'ios sonidos tipo "hu, IOi,
lai" y rean y gesticulaban con ademanes cordiales, como queriendo estabiecer un d ilogo. Luego, sin embargo, le quitaron de las manos a la
mujer el ramo de flores y una media.
sta, instintivamente, protest, pero
los hombrecillos le devolvieron slo
una parte de las flores e introdujeron
el resto y la media en un minsculo
aparato (minuciosamente descrito
d espus por la seora Lotti) del que
: 110 con el que leapuntaron. En ese momento la mujer, alarmada, se alej caReballl nlbDt .. lIIIO le kIs arlHfems tfII
rriendo. No volvera a ver a esos seIIB ~ SIl f/l/ttmtr6 RI1sa LDni IN! tl_1Hl
, res, aunque tiempo despus, en com Cftn;trII. TIIIMdD de una lfanln; d : ,:cc.;.,: -, paia de otras personas, sera p ro ta-
1IlI,_ _
..
~ .
Ca5i 30 fueron los aterrizajes registrldos en la oleada italiana de 1954, y nIgunosde ellos dejaron huella5 visibles
en el suelo, como de quemaduras, como los que se produjeron en San Prospero, a las afueras de Siena (la noche
del 24 al15 de octubre) y en San Giuseppe Vesuviano (el 23 del mismo
mes). El caso ms famoso sigue siendo, no obstante, el de Nuoro, del4 de
noviembre.
Eran aproximadamente las 15:15. El taXista Francesco Tanca se diriga hada
Nuoro desde el monte Ortobene, hasta donde haba acompaado a un grupo de turistas, cuando en un claro vio
un o*to metlico d e color gris opaco
con un casquete circular. Presa d el pnico, Tanca lleg rpidamente a Nuoro y relat su experiencia a los amigos,
con quienes volvi poco despus al lugar, pero no encontr restos del disco.
El relato de Tanca fue respaldado por
el de otros dos habitantes d e Nuoro:
Gianni Cambosu, que vio en el mismo
lugar el mismo objeto en torno a las
15.30, y Ciannino Guenadni, que desde la cima del monte Ortobene lo vi o
ganar altura verticalmente. Los tres
testimomos son independientes entre
s, y por consiguiente especialmente
significativos.
:
.... . . 1.. . .. . . '
Pareao
!
:
:
:
:
Bm
''El sbado 6de noviembre de 1954, hacia las 11:00 horas, me encontraba en
el barrio de Tuscolano cuando vi en el
delo unos puntitos blanquecinos. A mi
alrededor haba una veintena de obreros de la fbrica Neri que, al igual que
yo, estaban viendo perfectamente esos
puntitos. Decidido a no perderme ni
un minuto de la inslita manifestacin,
sub a la terraza de la fbrica. Perma
nec en ella dos horas, cautivado por
lo que slo sabra describir como el espectcuJo ms emocionante de mi vida. Muchas otras personas estaban
conmigo, todas ellas muy inleles.ldas
en el inslito espectculo. Empec a
asombrarme realmente cuando vi una
primera escuadrilla de cuatro aparatos
en fonnacin de rombo. (. ..) A los tres
o cuatro minutos, vi otrilS escuadrillas
de cuatro apa~tos tambin en rombo;
siete en delta; 12 en amplio nguJo obluso. (...) Al cabo de aproximadamente media hora calcul que en el cielo de
Roma deba de haber al menos unos
cincuenta aparatos: pero no poda verlos ms que en grupos y a intervalos.
Hacia medioda una formacin perfecta de vein te apara tos en V, la ms
numero&:! hasta ese momento, apareci6 por el este. Casi al mismo tiempo
vi otro, idntica, que avanzab."l en sentido OpuEStO. Fue cuestin de fOCZIS deccn<ls de segundos...... s dos escuadriUas se encontraron, se unieron por los
vrtices de las grandes V}' formaron
una perfecta cruz S, iega exactamente
Qu sentido se poda atribuir a las figuras creadas por las escuadrillas aliengenas que haban aparecido en Italia
yen Inglaterra? Perego sugiri que quiz no haba sido una casualidad que
los ovnis se dispusieran formando un<l
mIz sobre el Va ticano: el episodio hle
interpretado por l como una exhortacin a la herm<lndad mundial endada
por entid<ldes extra terrestres inteligentes. Adems, cuando esta figura,
conocida como cruz de San Antonio,
perdicin!
En diciembre de 1954, objetos voLantes no identificados sobrevolaron Toscana (la regin que a lo largo de toda
la oleada registr ms casos), Abruz-
wdistintas fUfltm.
zo, Lombarda, Campa nia, Trentino,
Emilia-Romagna, Lacio, Piamonte,
Molise y Umbra.
En Castelluccio di Narria (Perugia), sobre los montes Sibillini, el da 23 fueron encontradas sobre la nieve huellas
inexplicablemente lisas, justo en el lugar sobre el cual la noche anterior se
haban visto descender extraas luces.
Despus los episodios se tomaron menos frecuentes hasta casi desaparecer,
marcando as el final de la que se recordara como la oleada italiana de
1954. Una oleada de la que desgraciadamente tenemos noticias obtenidas
casi exdusivamente de artculos de peridicos y de testimonios recogidos en
aos posteriores, dado que en aquella
poca no existan todava asociaciones
ufolgicas que desarrol laran un tTabajo de campo.
y es probable que precisamente por esto la oleada de aquel ao sea especialmente importante en la historia de la
ufolog~ italiana.
En efecto, la avalancha de episodios
fue tal que logr abrirse camino en los
medios de comunicacin y en la poblacin, modific\ndosu mentalidad
hacia un mayor aperturismoante este
tipo de problemtica y despertando un
inters creciente entre los invcstigadores ms serios.
, ...
,
'
BilIy Ray. que haba salido al jardn para sacar agua del pozo, vio en un barranco prximo a la casa un gigantesco objeto "inmvil y luminoso que
Las criaturas, aparentemente lTks asustadas por la luz de las linternas que
apuntaban hacia ellos que por las balas, medan poco ms de un metro de
estatura, tenan la cabeZa redonda u
ovalada, ojos amarillos y muy grandes,
orejas elefantinas y largos brazos que
terminaban en manos similares a pinzas. Teman el cuerpo delgado, erguido
"
,\
Atnrdus pOlios ruidos, t i,." $UIlM T Bifly Rif1
1JJyfor i eswIJ"" 11 pl'tslJncla i tllm ilfll miftltlil
SD!Je
el ItlJildu d, su cau.
Un mundo utgiCQ,
similar a un Dilraso
En ese momento, l le susurr: "Yo no
vengo de ningn sitio de este planeta
llamado Tierra" . Despus le confes
que se llamaba Akon y que haba llegado hasta ah procedente del planeta
Metan, cerca de Alpha Centau ri.
Segn el relato de Elizabeth KlarE'r, al
trmino de esta com"ersacin ambos
-.,--.
_.
~--
. __
I .: ~
"'"
tn
'~'951.
"Idg.
(Nunll JtmAI'
(-
-,
El ,on/IC/Mlo NIJw,rtI Menger ruliz6 unll
Im,flrt~n/t: Clmtidlld de prucbiJS
fIJIIJgrificil/S.
entreg al Gobierno de Estados Unidos unas p'ltati\S hiperpro teici\s procedentes, segn decia, de la Luna.
Menger sostena. que a bordo de las naves aliengen as haba ido a la LW1.il y l
Saturno, donde el aire era perfectamente -re>pirabJe para los hombres; en
varias ocasiones haba I't'alizado fotografas de platillos volantes que luegu,
sin embargo, resul taron poco crefbles.
Dijo adems que habia sabido por los
hombres del Espacio que en la Tierra
estaba a punto de estallar una batalla
colosal entre el Bien y el Mal en la que
Silueta de In allenigena en el utellIJI de su
nave espacial (tipoadamslllan6), que se recorta
lumlnClSa sDbre el fIJndll oscuro. 1..1 fotD fut
~y
t10WARD MENGER
\~rde,
nterrizar.
rlll. BOB.
debajo de cada axilA, y el otro p or
detrs de los hombros, Su calzado,
d o tado de una gruesa suela, y los
v olumi n os~ guantes que llevaban
parecan formar toda WliI pieza con sus
trajes. A continuacin, Antnio fue
conducido a una habitacin d e forma
ovalada. Los alienrgenas tra t,ron de
comunicarse con l, emitiendo sonidos
similare s a ladridos y aullldos que
variaba n de tono e Intensida d. Al no
conseguir comunicarse, los extrate-
VI.Ha dirlglclll
ArTilla: .1 ot:kJr ~2"" T. Fon,., al! M.li_n
.,.t:fu;do Vi/m Boas dnpuh d. su upie/ICi
y Ellcw'/Itros.
del buque
fa el 16 de e nero de 1958: el
buque escuela del Instituto
Hidrogrfico de 1.. Marina Militar brasilea, A lmirante Sald:III/n, con
el capitn Carlos Alberto BaccllM al
mando y. como tcnico, el fotgrafo
Almiro Darau na especializado en tomas submrinas, estaba abandonando las aguas de la isla Trinidad, en el
Atlntico, a un os 900 kilmetros nI
este de Rfo de Jndro, donde h'lba
realizado una serk de determinaciones con ocasin dd A10 Geofsico
Internacional.
Pasado el mediodJa, varios dvib que
se encontraban en el puente empezaron a gritar sealando en el cielo un
objeto muy luminoso que se dirigfa
hacia la isla y cuya forma recordaba
la del planeta Saturno. El ovni, que
avanzaba con movimiento oscilante,
desapareCJ durante poco tiempo tras
AI"irll Banulla.
sibilidad de manipulacin: los negativos fueron exa m inados por expe rtos
militares y, .1 partir de las imgenes, S('
dedujo que el objeto deba de tener un
di.metro de 30 metros y una altura de
siete. En la posterior conferencia de
prensa Barauna dec1"r que haba proyectado los negativos sob re una pantalla, de manem que habra sido fcil
detect."u posibles mICOS, y que despus
d(>1 interrogatorio el jefe dd servicio informativo, qul' era tambin el oficial de
g raduacin ms alta, le haba dicho:
"Ahora le har yo algunas preguntas.
No se ofenda, po rque n o dudo de la
nu ten ticidad de sus fotos, pero quiero
orsclo decir a usted: si quisiera hacer
que un platillo volante apareciera en
un negativo, cmo procedera?"
"Comandante -respondi Barauna-,
yo 50y un hbil fotg rafo especializado en !mcos fotogrficos, pero ninguno de mis trabajos podra soportar un
e'-amt!1l tan minucioso y riguroso. ~
Mientras Linto, dos ele los ms impurtanltoS diarios de Rfo de Janeiro haban
conseguido las fotograflas, dos de las
c ualftS fueron publicadas e l 21 de febrero. Durante cerca de una semana la
prensa dedic amplio espacio a los artculos en pro y en contra de la autenticidad de tales imgenes.
El " Diario Carieca" afi.rm.1.ba que la tripulacin del Sllldallllll haba recibido
rdenes concretas de mantener el silencio; "O Globo" public un servicio
con fotografas de platillos "oIantes tomadas en Cabo Fro. La Marina se neg a hacer declaraciones olkiales al respedo, pero un oficial recibi el encargo
de rem itir algunas copias, acomp<ladas de un informe completo, al Ejrcito, a la Aviacin e incluso a l presidente de la Repbl ica,
Tres das despus, el 1inisterio de Marina anunciaoo oficialmente~ "En relacin con los a rtculos aparecidos en la
prensa, segn los cU<1les la Marina seria J:Qntrari<1 a la divl1lg;II:in d e lo; heches concernientes al avistamiento de
un e)(tr;ulo objeto volante sob re la isla
Trinidad,este gabinete decla ra que dicha informacin carece to talmen te de
funda mento. Este Ministerio no tiene
motivo alguno para obstaculizar la publicacin de las fotografas dC'1 sC'nor
Almiro Barauna, quc se cncontralm en
L1 isla Trinidad por invibdn de i.J Marina y acompanado de nume rosos
miembros de la tripulacin del buque
Almimnle SIl/dllll/m, desde cuyo puente f\l e fotografiado el objeto, Natu ralmen te, cste Ministerio no se halla en
co ndicio nes de realizar ninguna declaraci6n sobre la naturaleza del objeto, yi"l que las fotografas no prueban
oi"lda al respecto".
EI17 de abril, los tres diarios principales de Ro de Janeiro p ublicaron n tegramen te el informe secle to de la Mari n a Militar a la Cmara, donde se
admita que objetos similares al fotografiado por Barauna haban sido avistados repetidas veces y que u n o de
e llos habla sido incluso fotog ra fiado
por u n s uboficial cerca de la cos ta d e
Esp(ritu Santo, un mes an tes del av istamiento del Saldan/tao AdemS, la
prensa sub ray que el propio p residente de Brasil, Juscelino Kubitschek,
habia entregado a los penodistas la seruencia completa de las fotografas d el
"caso Barauna" realizadas en Trinidad.
Por primera vez, un gob ie rno rConoa de fonna implcita la existencia d e
ob.tetos volantes no identificados.
mo, el denominado
"cu arto poder", haba vencido al obli-
y no s6lo esto. En
los ardvos del Blue
cho de la Vnited
E"". ,/ petSlJllal ~illtar qutl l.t~N la Iriptltlc/da ,I buq~ 6$&U81f
Press, fechado el 25
de febrero de 1958 v
ttmlQ
procedente de Ro
ALMIRANTE SALDANHA
resentamos a continuacin una transcripcin pardal de la entrevista realizada a Almiro Barauna, autor de las fotog rafas realizadas desde el Almirantf
S,,!dIlIl/Ul.
Se/ior Bmmm", c/Uf! fra rI motivo de su pr~lIcia 11 bardo d!1
Almir(!1l tr Saldan/M?
La Marina haba invi tado a visitar la isla Trinidad a numerosos equipos especializados en la investigacin submarina. Yo soy miembro del Club karai para la investigacin Submarina, )' nuestro grupo haba sido invitildo en el
l timo momen to. As q u e el 8 de enero, cuando el barco
zarp de Ro, yo me encontraba a bordo con los siguientes
m iembros del grupo: Amila r Viei ra Filho, el capitn de
nuestro eq uipo; un empleado del Gobierno; Jos Tcobaldo
Viegas, instructor del Aem Club de N itcroi y capitn retirado de la Fuerza Area; M.:luro And radc, del Banco de
Londres, y Aloisio, empleado municipal del Distrito Federal. E51bamos intentando batir algunos rcords de pesca
subm arina . Yo, concretamen te , tena intencin d e to m ar
unas fa los submarinas para la M<lrina }' de escribir un a serie de a rtculos sobre la bla )' las actividades de los cientficos que trabajaban dentro del marco del Ao Geosico.
Hnb.l lIls ciUlle: 11 wrdo, upar/e de 5U grupo?
Sr. Se encontraban a bordo el profesor Fern.mdo, un gelogo, con d os ayudan tes y tul fo tgrilfodd "Jornal d o Brasil Los !reS cientficos aband onaron lue~o el ban:o}' se dirigieron hacia la isla.
1IlJ__
"m,'o1/~ paro
oble-
Nu. El comandante 5.:\ldanha de Gama)' los dems oficiales a bord o fueron Illuy amilbles. No intentaron en ningn
momento apoderarse de los negath os ( ... ).
tambin "un objeto brillante", muy luminoso, que al poco tiempo descendi
hacia la misin GilllJam a dos miembros del personal, a quienes muy pron- !
lo se sumaron otros, interesados por el :
espectculo. El ovni era circular, con
una amplia base y cuatro "patas" que
:
:
:
~ - -flb{etflluminOSQ qwe thK.nrn /lxla ellas: Sfln tllS 1:'" de' 16 1M Jw/fI de 795'.
Al atard~r del da siguien te, una enfe rmera d E'l hospital de la m isin comunic otro <tvistamiento al padre Gill,
quien, junto a una docena de peJ'<iOllas,
observ un objeto qUE' emita un intenso r..splandor alulado y volaba a
un centenar de metros del suelo. Una
VE'Z ms, ctl<ttro figuras flp<trecieron en
el puente superior del ovni y, dado que
uno p.1reci6 d Irigir la mirad<t h."lCia abajo, el misionero hizo un geslo con la
m<lI1O en sc<tl de s.'lludo. Al Ttlcibir respuest.l, el TCverendo s,llud con :lmbas
manos '! la figur de aniba hizo lo mismo. El intercambio de seales <tmisto5a5 continu, porticipando :al fin ..1en
l los cuatro seres. En tonces el padre
Gill realiz unas se ales con una linterna, dirigiendo el haz de luz haci.:! el
:.udo, pero al obtener slo alsunos indicios de re.puest<l y desilusion.ndo por
t'l hecho de que lo~ COSITIOl\aut<lS no
realizaran ningn intento de aterrizaje, decidi Je:.btir. Aquella noche los
oojetos \olante fueron a\ bti'ldos tdmbin en otro:> trt>S puebl~ de la zona )'
\'Oh'leron a aparecer el28de jwuo, entre las 18:45 y las 23:20, incluso en nmero de ocho a la vez, pero se detuvieron a gran altura en el cielo, y no st'
vio ninguna figura.
,,
------- ---
,:
:
:
EI, __
ble en el horizonte. El cuerpo, cuya inti '/lCDfmt,o cercano 1111 los HIII CM UW oVlllla
nQchlJ lIel19111 ZO rJlJ $lJpt~mO'1J IIIJ 1961 t/l /as
1IlI--
lens<lluminosiclad creca a simple \'isla, realizaba extraos movimientos vertica les y oscilantes. Por curiosidad,
Un poder 1.,...latlble
l.a pareja baj del coche: pudieron ver
cmo el ovni se acercaba cada vez ms,
daba meltas alrededor de su coche y
~ detena a la derecha. a unos 30 metros de altura y a una distancia que valoraron aproximadamente en unos 3540 metros. Bamey. convencido an de
que se trataba de un vehculo convencional, quiz de propiedad militar, quiso acercarse ms para desvelar definitivamente ese misterio; dej a la mujer
en el coche y, con los prismticos en la
mano, se dirigi hacia el ovni, desapareciendo entre los arbustos.
Se acerc tanto que pudo distinguir, a
travs de las ventanillas, una docena
de ocupantes vestidos con un uniforme estilo nazi. "t:stos, asomados a las
\'entanas, empezaron de improviso a
moverse bastante rpidamente en el
interior del \'ehculo volante, corriendo hacia adelante y hacia atrs y dando la impresin de que se movan como autmatas, sin emociones. De
todos ellos, uno atrajo en especial la
atencin de Bamey: era el nico que
durante esa explosin de actividad haba permanecido asomado a la ventanilk1 y lo miraba fijamente. A travs de
los prismticos, sus grandes ojos se encontraron con los del hombre, que, presa del terror, "percibi- una extraa
energa procedente de ese ser. Fue entonces, al mismo tiempo que el objeto
ImagM rim Por Batn" HIII qu, re,e/a con
c/arldad dos mIS di rflf/tanlllas IUlJlif/DSa$ qUfI
_ _ ,D
G IS, que
,-
pequer", crest"
el horizonte
se .,bri6 ante l y, al fondo, vio un objeto brill<'tOte, blanco, como un coche
levantado ,-erticalmente,
Junto 111objeto haba dos personas ,'btid lls con monos blancos como los de
los tllecMic~, de fonna y proporciones
normales, aunque d~ baja estatura,
Uno de ellos se dio la vuelta en diTt.'CCin al coche de Zamora, como sorprendido o asustado,
W'I<'
1'OC05a,
casco presentaba
.
.
linos SIgnos roJos,
de linos 75 cm de
ancho. En ese momento empez a
orse de nuevo el
estruendo. en un
principio bajo, pero luego fue en ;'jumento haSt.l llegar
a ser muy fuerte;
se levant tal pol"a.Ma que amor,' se vio obligado
n tirarse nI suelo,
De Ins pcrSQrk1.S que haba \'isto antes
no quedaba ni mstro, ASlIst"do, corri
de la USAF (l'. Dic.J. Hynek qu iso comp rohar si alguna compaa aeroespacal haba demrollado de fonna priViIdil un apar .. to de tales car..cteristicas.
Una vez d esechada till hip tesis, 1;1
USAF pens en u n LEM (Mdulo de
Exploracin Lunar) en f..se de pnleba,
pero ningn LEM se pareca al objeto
que haba vis to Zamora. Al final , el
proyecto Slue Book clasific el avista
mientocamo "no identificado ~ , mientras que el
propio H yne k lleg a. la
conclusi6n de q ue en Socorro, ese da, se haba
producido "un e pisodio
fs ico real". En efecto, el
nstrosico H ynek escribi6
al respecto: ~ E I O\'ni de
Socorro tuvo bsicamente un solo observador, pero ste era un polica con
un carcter y una tra yecto ril! profesional intachables, que gozabl de una
I1'.'putacin ptima y que
contilbil con la confianzil
de los compaeros y de
~u su perior. El propio
mayor H ctor Quinlanilla, que tra t
por todos los medios de desmentir e l
caso, acab por convencerse de que
EI __
por los
El encuentro de un cazador californiano
con dos aliengenas y dos humanoides mecnicos.
14 de septiembre de 1964, tres
hombres estaban c,lzando con
arco en las monl.u\....s de Ci.5co
Gro\'c, cerca de Trockcc, en California.
Donnld Schtum y s us dos amigos TIm
T. y Vjm:cnl A. (que quisieron mantener el anonimato) decidieron separM5e
con la intencin de reunirse m.ls tarde
en el campo de base, 0/11 piede la cresta
en ilI que see:r'IContrabdn. Al anochecer,
Schrum se l-'enli6 en el camino de vue]ti! )', como estaba o~cure.;:iendo, d ecidi subirse a un rbol, por temor a ~r
agro:::d ido por <llgn animal ~al\'aje.
Cuando baj del rbol con objeto de
encender unas hogueras para sei"lalar
::.u ~ci6n a sus amigo:., oy un crujido procedente de los arbustos, \'01\'i6
__ E!I
-n un
Un agricultor francs paralizado
por dos extraterrestres.
11 de ju lio de 1965. hacia las
ca~;,:a .
ElI __
M_
LA RESPUESTA DE QUINTANILLA
8 ~\"istamento ms drarnMiro fue, sin
embargo, el del3 de septiembre, del
que fueron testigos el jo\"ell Norman
MuscareLlo y los policas Eugcnc Bertrand y David H unt.
Aproximadamente a la 1:.30, Bcrtrand ,
que estaba patrullando, se acerc a un
coche Pilrildo: 1., mujer al voJmte, manifiestamente .,Iterada, le cont que hnba sido perseguidn., lo lnrgo de 19 kil6metros po r un enorme y silencioso
O\'ni que al finl! se hab.l alcjadotl gran
velocidad. Bcrtrand no dio import"ncia al hecho, hasta tal punto que ni tan
siquiera tom nota de la comunicacin
de iwistamiento. Sin embargo, cuando
\olvi a la comisara de policil ~ t!ncontr con MUSCilrello, dt: "t:intiocho
afios de edad, que soslt!na habt.."f vivido Wla ex~rit!nda ~i.Jlli.lar cuando circulilhil por la Rou te 150. Bertrand y
Mu:>(;arello acudieron de nuevo allugar del av istamiento y asiStieron ambos a un fenmeno que el polida describi en estos trntinos: "Un gnlpode
cinco luces rojas avanzaba hacia nosotros, procedentes de unos rboles prximos. Eran muy brillantes y relampagueaban una por una. Las luces
empez,;uon a girar en redondo sobre el
campo" De repente se acercaron tanto
que yo ca al suelo y saqu mi pIStola.
La luz era tan intensa que impeda distingulf la forma del objeto del que proceda. No se produjo ningn sonido ni
lK'$tras investigaciones 50bre el avi~tamit:nto indican una posible rela6ncon l.... "Operacin Big BIlIS! de la Aic r-Ol"ce". Adenl:. de lO!> a"imes
l'mplcadoscn est<l operacin, cinco 15) []...47:.t: encontraban en vuelo en
la zona durante el periodo de tiempo indicado. Antt!S de llegar a una vloracin de
5U o\'istnmicnto, es esencial para n~otro~ sabt!T si alguno de ustedes vio algun
Il\"in en el ':ea y ffi el periodo en cut!:>tin, indept.'Ildientememe O en relacin con
el objeto. Dado que numel"05OS \Vion~;t> en.:untraban en vuelo por los alrededores
de Exeter y que no St: han produciducumunicaclones de a\1stamienlOS de ob;etos
no identificados por pilrte del personal empleado en la "OperadOn BIg Bias!", cabe
supol'ler que los a\'istamiento:> ri!gistrados entre la medianoche y las 2 de la
m~drugada d el 2 dt! ~ptietl\bre guardan relacin con dicha operaciOn militar. Por
e l contrario,::oi alguno de ustedes hubiese ,iSIO los aviones E"n cuesttn, dicha
posibilidld 3I!na eliminada.
a escasa altura.
En efecto, alrededor de las 12:38 horas.
vio un objeto volante discoidal procedente del norte-nordeste, detuvo su \'ehcuJo al borde de la carretera y lom
\'ioleta que, segn el testigo, poda atribuirse a un instrumento dotado de cuadrante luminoso. Heflin pens que su
conversacin estaba siendo grabada.
Siguiendo la pista de las credenciales
del oficial, se descubri que entre el
personal de Aviacin existan cuatro
oficiales con el nombre de C. H. Edmonds, pero ninguno coincida, ni por
graduacin ni por destino. Todos tenan un grado bastante elevado, pero
ninguno de ellos poda haber tenido
que ver cenel caso de Santa Ana"
_ ,1111
a
Un encuentro cercano d.el II tipo en Fomacette, Italia.
Un ovni aterriza a unos pasos de las vas del Pisa-Florencia.
1ao 1%6 fue tambin para
Itdlia un ao importa!He en
cuan to a casustica o\'ni. Con-
Toscana.
Era la noche del 13 d e julio, y Camilo
groerao tubos
1!lI_ _
e as
n el condado de Alamosa, en
Colorado, el15 de septiembre
d(' 1967 se produjo el primer
caso de lo que, en los aos siguientes,
se con\"ertira en una auMnne., e inexplicable matan2a de animales. Aquel
dn, el cadvC!' d e un potro castrado de
r.lZ<1 Appa]oos'l (queda In duda de que
se tr.lta r.l de unn yegua, Lndy, y de que
, pI irwestigaclontl
de Li....hHow.
Todos los posibles ongenes del enigma de las mutilaciones animales han
~ido dJlaliTi'dos por investiglld~ gubernamentales, en general estadounidenses. Numerosos ganaderos han referido haber vi5to platillos luminosos
coincidiendo con el hallazgo de animales mutilados, mientr ils que otros
afinnaban haber visto helicpteros negros, sin distintivos de reconocimiento, me rodea r por los al rededores de
su territorio, s iempre coincidiendo con
el hallazgo d e a nimales muertos.
Como explicacin del fenmen o se
han form ula do hiptesis de pruebas
bio lgicas gubernamentales secretas
y de pruebas llevadas a cabo por seres no terrestres. Un o de los investigadores del fenmeno ms acreditados
es la periodista norteamericana Linda Moultan H owe, au tora de \'arios
v deos y libros sobre m utila ciones de
animales. Tras colaborar con expertos
en di\'ersos sectores. la periodista sostiene que hasta el momento no exis-
I:osech'l
n tll rrdeo d' /nrestlglcl6n mis ftlraMsrlro
.xlnl~
IIII __
ten d atos que permitan explicar con seguridad el fenmeno, p ues no hay que olv ida r
que hace 30 aos, cuando e l
pobre Sl1ippy fue hall<ldo
muerto, la tecnologa no pod a o frecer instntmentos quinrgicos capaces de <;eCcionar
con t.11 precisin los cuerpos
de los des\'enturados anima
les. Las opera ciones parecen
eft><:tuadas mediante u n instrumen to ca paz de calentar la
carnea tem pera turas muy elevadas, como si en el tejido pene trara, en vez de una cuchilla. u n rayo lser. Adems, a
qu estrategia res ponde la
apa r icin de ovnis y helic pteros "negros" coincidiendo
con las mutilaciones? ln vestig.= los helicpteros sobre los
ovnis y su ad\'idad, o bicrt la
presencia de o\'n is cs, por decirlo de alguna m ..'mera, a rtificiosa, e sto es, tiene por objeto
desviar la atencin lejos d el
verd adero culpable?
lind<1 M. Ho",e registr cien tos d e casos 5imilares y los
n:-uni en un li bro, A Slnlllgr
HarfJtsl, seguido de entredstas filmadas , valientemente
p resen tadas <11 gran publico e stadounidense. La periodista se ocup6 en
particular de la oleada de mu tilado-
nes registrada en \os est<1dos d e Wyoming y Colorado en 1973 que desencad en una autntica pSiC05is entre la
poblilcin, que ya haba empezildo a
disp.lrar contra illglm malintencionado, incluido un helicptero de la Gasalme, confundido con un vehculo
guber namen ta l considerado respo nsable del secu estro del ganado. Otro
caso, referido por lindil ~1. H owe, fue
el que tu\'O lugar en Creat FaLls (Mont:l na ): en la fo tograf,l tomada al animal mutilado se observaba U I1 corte
limpio, pero desflecado, q\le haba dejado cn la piel la huella de un.1 aserradura perfecta y endurecida.
En Sa n Marino (v. Die.), en 199..1, linda M. H owe mostr6 va r ias fotogra fa s, entre ellas la dc una \'aCOI encontrada sin m cjilla y sin el ojo derecho
en 1988 en Crccley (Colo rad o) )' o tra
de cinco v acas mue rtas y tendidas
en fila, hallad as en Hopc (Arkans.ls),
en 1989. No sin espanto por parte d el
publico a5istente al simposio, la periodista concluy su presentacin
re\'e!ando por primera \'ez, y documentndolos fotogrficamente, episodios ocurr idos durante los <1os
1993- 1994 e n los que haban resu ltado a{ectad ~ animales domsticos, como per ros y ga tos.
un humanoide de aproximadamente
un metro y veinte centnetros de estatura descuartizaba las bestias con
una especie de gancho insertado en
un tubo que serva para extraer las
vsceras del animal. Agredido por la
mujer, que lo confundi con tm ladrn
de ganado, el ser respondi hirindola con el gancho, para luego alzarse
en vuelo gracias a una extraa caja
que lI!vaba en la espalda.
Parece ser que hay notidas de otro caso ocurrido en Polonia en 1987, donde supuestos "extraterrestres" arrancaron un trozo de carne del maxilar
derecho de una vaca ante los ojos del
mecnico Henryk Kwiatowski.
Parece ser que ha habido tambin casos de seres humanos, pero no estn
suficientemente documentados.
-....
.....
_ ... ... .r_ .... __
. . . . ,. - -..-. ,
mills, del otro lado de la granja .
,-,-_' .... -.""
Tom la cmara de fotos, y en cuanto empec cdonar el zoom, el
vehculo arranc bmscamente envuelto en una nube de polvo que
""'.". ' ....... ~ ..... . J.l. ~. ,~:s
... ,. ".."'_
lo ocultaba completamente.
"El granjero dijo que episodios co
(",ud
mo el descrito se haban produci"
do con rre.:uencia tras el hallazgo
lIomillg!
del cadver del caballo, y que hada tiempo que helicpteros sin distintivo alguno sobrevolaban el valle, disparando a los coyotes y
lItuJ,.rtls dtl .Jgullos ptlri6dicos utlllllunidn$e$ SDbrtllu tH41 dtl mutillltlllnes IIninulltIB.
asust.1ndo a\ ganado."
JULY 6,1975
~ Who,
. .......
~ " -~_ .
"
"
Or What,_. _
Mutilates Cattle?...
....
.
......
_
.
..
_
.
-'. . _... ._
.... ..
-_
_
..... _
_
-_
.
_--,
...
.
.
.
.
.
.
.
...
_
..
.
..
-,
,
--_
........
..- ,"-_
.... ... _...
... - _..__
......
..-...
.....
.
.
.
...,
,_.---_._
...
-._ . ,--_
...
-_
.
-..
.
.-.... ... '-_.....-.
~
a.~,,
~~~v,,,_._~.
~_._.,
-,-~
~.~
~---_
~. ~ _
_~
. ,
._'~-_.
...
~_.
_.~
-,,",
~
, ~
~1
fl Public FUnf
.Used to HU
. Private Hel
"=5Br.
SUk,
Columbia
Man.
Mont .
'0.'. hllnd, N. Y.
N. ,.
Utah
YOCdt'ciD
EI__
ba que muchos residentes de las zonas rura les afirmaban que estaban
siendo molestados por helicpteros
fantasma y que los ganaderos se haban armado para proteger el ganado
ya sus familias. Haskell declar al
respecto: " Dado que no existe evidencia alguna de movimientos interestelares vinculados a las referidas
mutilaciones, el FSI ha llegado a la
conclusin de que los sucesos se hallan fuera de su jurisdiccin".
En 1974 los ganaderos de Ne-braska se
armaron formando patrullas de vigilancia. "No he visto nlmca nada
igual", coment en septiembre de
1974 el senador del estado de Nebraska, Jules Surbach. "la poblacin
est casi histrica _"
El misterio de las mutilaciones animales se mantiene como tal todava
hoy, tanto si la explicacin pasa por
\ hiptesis extraterrestre como si la
verdad se esconde entre los complicados meandros de la ocultacin m ilitar, tal v como sospechan algunos
investigadores, entre ellos Jacques
Valle (v. Die.).
FoTO$. .Di.5.0:
P","'TO
"'r'" ,(,.J.)
=...p.,l"'TD
f!.
__ M"t_' <.T")
'-- -
tos, el platillo SE' movien direccin a la carretera de Extremadura, donde otros testigos
declararon que haban observado cmo un baln de luz
anaranjada aterrizaba en el
distrito de Santa Mruca.
En el campo, alrededor dellugar del aterrizaje, junto al restaurante MLa Ponderosa", se
hallaron unas extraas huellas y unas pequeas barras
aparentemente metlicas que,
una vez examinadas, result
que contenan unas tirillas de
fluoruro de polivinilo, de color verde y con un emblema
similar al del disco, troquelado. Este material, producido
en aquella poca por la empresa estadounidense Dupont
de Nemours, suministradora
de la NASA (v. Die.), no haba sido comercializado.
madrileo "lnformadones", y le cont los hecho:; tal y como se haban desarrollado. El l de junio estaba fotografiando a su novia en un bosquecillo
de San Ja; de Valderas cuando, de repente, vio salir de entre los rboles
una "cosa " que se mova en el cielo,
oscilando; enfoc el objeto y lom varias fotos, L1 tarde del2 de junio el
diario " Informaciones" publicaba una
de sus cinco fotografas, acompaada
de un informe tcnico.
bin desconocedores de lo
sucedido",
El Slibado siguiente, Pardo
se traslad allug."1.r del ilterrizaje del objeto y habl
con el propietario del restaurante "La Ponderosa" y
con algunos trabajadores;
supo por cUos que en aquel
lugar un duco de doce ilIlos
haba encontrado unos tubos plateados y que, adems, erdn numerosos los testigos que haban d)istido al aterrizaje del vehfculo volador.
U~lIl1iJlltII
e~
e impilflllllS . / m6tal.
1IlJ__
nunciados. Por consiguiente, este aparato no responde a ninguna tcnica terreslrc, no tiene nada que ver con
nuestra tecnologa ... ".
En la panza del objeto apareca un emblema que remita a ciertos docwnentos elwiados por correo W'\05 meses antes a algunas personas.
la presencia de hipotticos expedicionarios de UM1vIO (v. DIC.), que a portir de 1961 habrfan mantenido contacto con cilldadano~ I!spanoll!s para
poder difundir toda lllla serie de informaciones de carcter cientffico.
A principios de los sesenta se hablan
realizado ya varios estudios sobre las
presuntas afirmaciones "ummi tas"
que, acompai'\adas de minuciosos informes de carcter ffsico y matemti co, denotaban un profundo conocimiento de los temas tratados.
Se formularon d iversas hiptesis, entre ellas la de posibles experimentos de
los servicios secretos de las superpotencias de la poca (U I\SS y EE.U U. )
para el control mental de los ciudadanos, y se pens en cuestiones de importancia SOCiOpSlcoJgica fundamental, que sin emba rgo no podan ser
declaradas oficialmente. En 1993 un investigador y uflogo espaol, luis G.
Gonzlez. public lIn largo estudio, al
trmino del cual planteaba la hiptesis, como solucin al enigma UMMO,
del proyecto de un falsifi cador, hecha
por un tal Jos Luis Jo rdn Pea, que
habra organizado toda la trama por
oscuras razones. En cualquier caso, el
origen real del objeto avistado y fotografiadoen San Jos de Valderas sigue
siendo an hoy desconocido. El caso
de San Jos de Valderas fue estudiado
minllciosamente por los investigadores barceloneses Rafael Farriols y Antonio Ribera, que publicaron sus resultadosen el libro Urt CiISO perfecto, hoy
agotado, traducido a \arias lenguas:
francs, italiano, dans, turco, etctera.
(Ver tambin la seccin Abducciol/es y
El1clItIIlros.pp.17-IS.)
de 1'ascagoula,
__ ,ID
n. PiISCiIgDul~.
tamie ntos de dicha o leada se re monta n al mes de junio de 1973: en Columbia, Misuri, la silueta indefinible
de un objeto luminoso sorprendi.
por la noche, a una familia que se hallaba e n el interior de una car.:!vana.
El ovni. tras efectuM una serie de evoluciones por encima del rea en cuestin, prO\'Oc dos la rgas interrupciones de la comente elctrica o bl~c/amts
en el interior del vehcl! 10.
En sep tiembre, numerosos objetos de
diversas fo rmas, con estructuras metlicas, dotados de cpu las, ventanas
en ojo de buey y luces rot-atorias, hlron avis tados l 10 largo de casi dos
semanas en los cielos de Georgia,
Alaba ma, Tennessee y Florida.
Durante la noche, los ovnis evolucionaban s ilenciosamente, volando induso a escas.l altura sobre los tejado;
de las CilS.'S y sobre las copas de [05
tirboles, Asistieron a t<,rroriz.l dos <' incrdulos a estas increbles escenas,
api1rte de los ciudadanos de a pie,
tambin muchos agentes de polica,
algunos de los cuales protagonizJron
encue ntros cereClnos con los misteriosos objetos.
1IlI__
Tras contar lo ocurrido a su s familiares, tan to Hickson como Parke r acudieron ;tl shtriffFred Diam ond, a quien
refirieron la alucinan te experiencia vivida, Aunque el acial apreciaba a ambos, considero conveniente someterlos
a un in te rroga torio, que s in embargo
no revel ninguna contr;diccin en su
rela to.
r'
__ 1IlI
--
episdicas de sa ngre en el bra zo izquierdo; el segundo pas por un estad o de decaimiento que lo oblig a una
prolongada estancia hospitalaria.
El "caso Pascagoula" fue tema de numeros.1S publicaciones. Citamos entre
otros cllibro d e Ralph y Jud), BllUn Beyod &!rl} (1974), Y !il obr,l de Charles
T-lick!On y William Mendez, titulada
UFO COl/tact al Pasctlgozlla.
(Ver tambin la se<cin Abducciolll'$.1I
EZZCIl(zztrcJ$, pp. 23-2-1-.)
Otrolcasoa
Al igual que ~n la mito l o~a nrdica,
poblada por "lbellUlgos", gnomo:. o:.euros e hirsutos que raptan a muchachas y niflos, era inevitable que el r(o
Pascagoula, con sus "mOl15truos-, die-ra lugar tambin a su propia saga uf!>
lgica en 1973.
EI1 7 deocruhre un agente de policfa
de Falk\"ilie (cfr. SeC(. lJ, en Alabama,
se top de noc he con un "'robot crujiente" que lo sac de la carretera. Y la
noche del 6 de noviembre, cerca de la
desembocadura del Pascagoula, unos
pescadores, Rayme, Ray mo nd Ryan
y el hijo d e este ltimo, Eral, se encontraron en la red con un "monstruo
me tlico s umergido", tendido en el
fondo, que desprenda una intensa luminosidad. Al acercarse a l, la luz se
apag, para reaparecer de repente en
un punto lejos de all.
L.., embarcacin de los pescadores persigui duran te largo tiempo al objeto,
que pareca redondo y metlico, con
un dimetro de unos tres metros; pero en cuanto se .1cercaban, el objeto se
desplazaba en otra direccin, sin producir el menor ruido. Los tres pescadores intentaron perseguir al OSNI
(v. DIC.), que finalmente fue alcanzad o por una lancha de la guardia costera de Pascagoula. El oficial de a bordo, Crews, en constante contacto por
radio con su ruartel general, al llegar
al lugar del haz de luz despedido por
el objeto sumergi en l un remo, que
pare<i penetrar completamente. El
militar declar tex tualmente: "El remo no proyectaba sombra alguna, y
d
El14 de diciembre, los humi\noides
'. Dic.) me tlicos d e rascago~!la reaparo:'Cieron a miles de kilmetros de
distancia, en las ce rcanas de El Paso
Roble:., en el t>::>tado de C .. lifornia. Un
veterano d e Vietnam, Lance Mathias,
y un amigo suyo, Mike Andrews,
programador dI:! ordenador, al'!> taron
hacia las 21:-10 un objeto esfrico luminoso del que emanaba un haz de
luz roja, el cual, tras golpear el suelo,
Partata d~lli~ro te Hickson 1 Metldel .
episodio histrico.
~ecln
" _n
.
c. . . . . .-
Poste de alta
130.000 volUo8
,:
,:
:
,:
:
,,
RoMfnm:l6n rkI .""",mo ,.,WTlIdo II/ ;f _ Julia lit 1113 tfI /{1$ 1Itm1td0l'l$ ", Pc:nz1JIDMagtl
"Veneto Notte'",
Bien entrada la noche, el centinela de tumo vio en el prado dos figuras vestidas de blanco de alrededor de metro y medio de estatura. A escasa dis tancia,
posado en el suelo junto a un arbusto, haba adems un objeto inslito. de color claro, en cuyo interior, poco despus, entraran las dos entidades.
Todo esto fue observado tambin por un segundo centinela que se encontraba
all pilra relevar al primero. Los dos soldados corrieron al cuartel a referi r su
inverosmil "vistamiento y, cuando una patrulla lleg al lugar indicado para
efechlu una canprobaci6n, encontr unas huellas en el terreno. Sin embargo,
no se oorccen ms detalles de la historia, ya que las autoridades militares mantuv ieron en secreto el episodio.
EI _ _
1IlI__
lmetrosa! surde Umvuma, en Zimbabue, Frances not en el cielo la presencia de una luz que pareca seguir
al coche, a su misma \"elocidad. En ese
de esa poca. La pareja reemprendi el viaje, dejando atrs Fort Victoria. Pero, de repente, la extraa
luz volvi a aparecer, como demostrando que haba rode:.do deliberadamente el centro habitado,
y una vez ms los mandos El U$O de IJeIl ' rldp " /1M ilutnclh di W. 1'01""
del vehculo dejaron de
responder. Por si esto fuera poco, en
coche. El humanoide haba dicho que
esa segunda ocasin se dio una situaprovenn de una galaxia lejana y que
cin an ms absurda: la cal iL'tera que
podll lIdoptar a su antojo cualquier
Pete! tena delante parccil rectilnea,
forma, animal o humana.
completilmentc libre de circulacin e
En cualquier caso, esta versin de los
inmersa en una frondosa \'egetacin
hechos no pudo ser confirmada por
tropical. Algo ab50lutamente inslito,
Frances, ya que la mujer haba perya que precisamente en ese tramo la
manecido dorntida durante toda la secarretera estahlllcna de curvas, congunda parte del viaje, dejando a Petaba siempre con un trfico muy inter como nico lestigo.
tenso y se halll1bn rodeada por Wl paiEn muchos casos en los que los prosaje rido y desnudo.
tagonis tas sostienen que han sid o pero
seguidos por grandes objetos voladoBalo
res luminosos, estos presuntos ovnis
, el control
de un hUiI t'oolda
son luego identificados como estreUas
o planetas, errneamente interpretaAl llegara la frontera, en Beit Bridge,
dos por ingenuidad, desconocimien11. 290 kilmetros de Fort Victoria, Peto 0, simplemente, por a lgn simple
ter se dio cuenta de que su reloj y el
efecto de distorsin ptica. Pero tal exde Frances estaban una hora atrasaplIcadn no parece en absoluto cond05 y de que habran gastado una canvincente en el caso que nos ocupa, ya
tidad insignifiCante de gasolina.
que no se entiende cmo el coche puPosteriormente Peter se someti a vado consumir tan poco carburante en
rias sesiones d e hipnosis regresiva, en
un trayecto tan largo, ni por qu los
las que afirm que el coche haba esrelojes estaban inexplicablemente atratado bajo el control de un humanoisados una hora. Todo lo cual sugiere
de, que haba s id o "irradiado desde
un fenmeno de missing time o laguel ovni hasta el asiento posterior del
na temporal (v, Dic.).
N
__D
. .. . > .. . . . . . . . .~
'En la parle del habitculo que podamos ver -<ontina el testigo- se dis
tingufan claramente tres seres, El miis
cercano era perfectamente visible, podan apredarse el casco y algo a la al
tura de la boca, romo la boquiUa de los
ron entonces "una semiesfera roja, ap.1.rentemente inmvil a poca altura del
suelo -declarara ms larde Guido- y
con una luminosidad pulsante, que sin
embargo en ningn momento llegaba
a desaparecer. En los momentos de mayor luminosidad, adquira un color ro;O vi\"o, que viraba al anaranjado claro
en los menos intensos. Las pulsaciones
se producan con lU1<1 regularidad perfecta, y la foma del objeto era muy ntida. Estim que el dimetro de esa 'cpula' deba deserde unos seis mebos".
Guido Ragni avis por telfono a los
bomberos, cuya res p uestil fue que no
podan acudir "xlrGue el aSlU1to estaba fuera de su competencia".
Entonces Guido, su madre)' su hermana se subieron al coche y, tras un
corto trayecto, se encontraron, a una
distancia de unos 300 metros, con una
semicpula na ranja de S-10 metros de
di'smetro que, a inter valos regulares,
emit" hacia arriba haces de luz blnnca. Aterrorizados, dieron la vucl til y se
marcharon.
__ 1IlI
....
"
- --
--
- ---..:
-- -
m__
-1
los he<:hos coincidian, l os investigadores establecieron que no poda atribuirse a ninguno de ellos la culpa de
la desa paricin de Travis y que, efe<:tivamen te, haban visto un ovni. Mientras tanto se haba puesto en marcha
una impresionante o peracin de bs
queda. con gran despliegue de hombres y medios, pero las investigaciones llegaban siempre a un punto
muerto.
poder verlo bien de cerca. Cuando lleg justo debajo del objeto. prcticamente inmvil en un ngulo de unos
60 grados, se deruvo unos instantes a
mirarlo: tena la forma de "dos tazones pxo profundos, vueltos el uno sobre el otro con los bordes en contaclo", con un dimetro de alrededor de
5 metros y una <'Iltura de por \o menos
3, y con unos smbolos incomprensibles en su s u perficie. De repen te se
oy un sonido agudo y, mientras sus
colegas, conscientes de cu anto estilbil
sucediendo y ms aterrorizados que
nunca, le gritaban desde la camioneta que volviera con ellos, Willton fue
alcanzado por un rayo dE' luz "eroeazulada procedente de la parte inferior de la nave espacial.
El cuerpo de l muchacho, apa rentemente inerte, fue levantado de la tierra, con los brazos abiertos, y lanzado
hacia atrs, contra el suelo.
Ante esta escena y presa ya del p;i.nica, Rogers arranc la camioneta, meti la molrcha y 5(' alej rpidamente
de all, dejando a Trol \'is inmvil en el
suelo. Tras re<orrer unos kilmetros,
los 5eislrAbA~dores \'ieron A sus espaldas que una luz se elevaba sobre el
te rreno, justo donde habm abllndonado a Travc>, y se diriga hada el nord ..:ste. Asaltados por el remordimiento, decidieron regresar para saber 10
que haba sucedido y para socorrer a
su amigo.
Las hombres buscaron a Walton, y durante 15 minutos barrieron la zona de
Travlt. Walton.
"1lusDeA '
_
de 1m DlatiDo volante
1!lI,_ _
El ltima recuerda de Walton, surgida bal' hlpnasls, file 11 de das entidades de tipa fIImano,
que /, abligar. n a I,nterse sobre una mesa,
Nuevo Mxico con una elevada concentr.acin de aparat05 estratgicos e instalaciones misilisticas (\'\'hite Sands,
Alamogordo, Los lamos)
sobre las cuales se registraron
repe tidas veces en aquel periodo incuoiones de ovnis.
EI27 de octubre de 1975 emSl fullllfl ni eI'nf~l/fIf dfl C~n'fI Mflul/faf" {.tRJII},
~, "ORA Des fll
Pe,.9cuclon
'n
m,__
u~; as"o"av~
el suelo, ve salir una figura: un ser humano, de mediana estatura y de aspecto especialmente atractivo. Es una
mujer de complexin delgada, de largos cabellos que le adornan el rostro y
Samiase.
le
mujer
protagonista Meier secaracteriz desde un principio por un claro escepticismo. El relato del campesino suizo
sobre Semjase y el pueblo de los pleyadianos pareca demasiado una mezcla entre dencia ficcin y el tpico mensaje de una secta. Adems, aparecieron
fotografas demasiado bonitas para ser
autnticas, y muy fcil de considerar
falsas. Muy pronto, los escpticos empezaron a referirse al fenmeno como
el "ms burdo de los fraudes ufolgicos". Nuestro protagonista sali ileso
de tina serie de intentos de eliminarlo
de la escena y decidi desde ese momento huir del pblico y reunirse slo con quienes le aceptasen sin medias
palabras. Este hecho, por otro lado humanamente comprensible, contribuy
sin duda a que se le conociera como el
guro de una secta, segn la crtica dirigida contra l desde varios fren tes.
lI~s/r~ci6n
del primer encuentro dll Mlliel COIla lis/rol/aMia pley.dilllla SemjllSe, el28 d. eflflro da 1975.
Con ayuda de ste, Stevens reconstruy6el caso: los lugares de los encuentn:5, las posicioocs para \a:;; fotogtafas,
los largos dilogos con el anciano p ieyadiano Ptaah y con otra fascinante
criatura femenina, As ket, procedente
del universo Dal, la prome:;a de los extraterrestres de volver 11 aflos ms tarde, sus experiencias con Semjase, los
vuelos espaciales en los O\'nis y su tilosofia, que Meier defina como "enseanza del espritu
w.
1" c. edlbilidad
de 101 testiGO'
_ _ 1IlI
A pesar de la existencia de todos estos indicios a favor del agricultor suizo, el caso Meier sigui levantando
polmicas e indujo a los escpticos a
aponar pruebas para desenmascararlo. En su bIografa oficial, Und sil! fliegen cloeh, redactada por su amigo Guido r-,'l oosbrugger, se hablaba de un
mode lo de platillo volante de 70 cm
que Semjase le haba entregado con la
petidn explcita de que realizara varias fotografas; n o obstante, el descubrinento de un negativo en el que
apareca el modelo en cuestin en el
garaje de BilIy aument la desconfianza de los escpticos.
En o tra ocasin, la presunta fotografa que deba reproducir un tnel dimensional en el in terior de una nave
rayo, lomada por Meier durante un
viaje ms all del espacio-tiempo, result ser una reproduccin desenfocada de una ilustracin del proyecto
del interior de una colonia espacial,
publicado con
a nterioridad.
Algo p arecido
ocurri con lo
que deba ser la
imagen del futuro final de Sa n
Francisco, disparada por Meier
en un "viaje a l
futuro", y que
result corresponder a un dibujo d e eviden te
contenido mst ico publicado
unos meses antes en la revista "Ceo".
Flagrnntes falsificaciones o, tal y ca
mo se defend.l Mcier, inducciones telepticas obradas por los extraterrestres en l.ls mentes de los hombres?
,
raz de la presin ejercida sobre
la opinin publica por investi-
~La
Gaceta del
lotogralias y planimetras.
En el recuadro, dos pginas del dossier militar
espaol desclasificado t/211 de octubre de 1976.
Fue hecho pblico gracias al periodista Juan
JD~ Belltel,
ms competentes 1 tenaces.
D, __
que lo persigui duran te todo el trayecto (20 km) hasta Las Guardas.
7) Da 1 de enem d e 1975: varios soldado:; d e la Academia de Ingeniera
del Ejrci to viajan e n un Mi n i 850 por
la carretera de Burgos a Santa nder.
De repente <lvistaron un extrao objeto, en forma de cono aplastado, d el que
emanab.1 una fortsima luz hlancMmariUenta y que se detllvo ~ pocos metros del suelo sin emitir ndo alguno.
S) Da 2 de enero de 1973: un ovni es
<I\istado al aterrizar en las proximidades d el polgono de tiro de Las Brdenas Reales (Navarra). El mismo hecho
se repiti tres das ms tarde.
9) Da 22 d e junio de 1976: la tripulacin de I.l corbeta Atn',Jidn descubre, a
3 milL.lS d e distancia de la islil de Fucr te,"entura, una fuente luminosa amarilloazuL.,da q\le se di rige desde tierra
haciilln cmb..'1'C.,ci6n. giro sobre si mismol y descub re el objeto que da lugM
al ha~ luminoso. El fen6meno dur
ms de 40 minutos.
fftlcl/flStlucci6" de In f _ de/.,/st/Jlllffmla
r/tfCluah por fa /llpulacl6n de ~ corbell Atrnln ,
rtenre /J fIIs COSIaS de la /sil de fuett_rurr.
,-
ReC!1nsttucci" del EC3 del que fUI tlSllgo un "Uico le LIs Rosn, fIlIntenld, ,,, el atlonlmakJ,
quitn c,nt qut hata ~isto dos fig,f1IS altas, test/das COI monQ Ijust8do , lSCafa"dra.
de TVE,
Las conclusiones a las que lleg el in\'estigador tras la lectura de los documentos oficiales cedidos por el Cobien"\O fueron las siguientes:
"Los ovnis existen, son una realidad.
Yo no pienso en los ovnis como en un
_ _ III!I
1IlJ_ _
atribuirse a ningn aeromvil terrestre; en efecto, ningn ser humano podra resistir tales fue rzas. Todo ello es
muy importante, dado que los datos
registrados por los aparatos de rada r
constituyen pruebas irrefutables)' que
el personal (mi litar y civil) est altamente cualificado y es absolutamente
digno de crdito. Por ltimo, resulta
evidente que el Gobierno espaol dispone de filmaciones y fotografas (de
fuentes sobre todo militares) que confirman la indiscutible existencia de los
ovnis, pues as lo ha admitido".
d, Gllberto N/JI/Jnja.
El 'b/llo, una V'l ,m~rgll1l1 dt' mar, lela Ir"
d, s( una est,1a
q~e
da lu"r, un IIntJmeno
fo~ban
,arr,
ptH 8/ Phlntrm
11iJstrn:/6n d. A, Forgil1n.,
Un ovni muHicolor
de .'Ileeto '6ctAnaular
"A la 1:30 despega un F-4 de la Fuerza
Area Imperial Iranf (lI.A.F,) de la base de Shahroki, 209 kilmetros al su
1,co..\iJi~~~~~
!~,).J..,~4t.9
UFO
_._._.-
..
-----_._._-----"---_.
- ------ -----------.._--_.--- ------ '"-_
-- ---
bre apareci en el cielo todava oscuro una luz, semejante a una gran
estrella, que lanzaba hacia tierra
una serie de im pu lsos luminosos,
y se mova lentamente n direcci6n
a la ciudad.
Una vez sobre ella, adopt6 la forma de una medusa, mantenindose
suspndida en el a ire durante unos
12 minutos. mientras delicados ra yos
de luz bajaban sob re la ciudad, como
una densa llu via.
Una vez cesada la "lluvia", la medusa adop t6 la forma de un enorme sem icirc ulo rojo b ri llante, que se desplaz hacia el este, hasta el lago
Onega, mantenindose sobre l en e l
interior de una nube gris. Aqu, el scmicirculo se disolvi, transformndose en una mancha de luz rojo fuego, oon conto rnos blancos.
JO"
p,tronrot/sk.
'
i ...... licacin
de
cientficos
10$
__1, IlI
Rayos luminosos.
cmno la corola de una flor
l1li,__
GRIS PLATA
PORnl LA ABIERTA
f squtmla
del omlqulf ~1~llnf II, /u urcan{1I$ o, 111 lOClllldllO d" Wd"",., tI. fsllm~, n U/50.
Un encuentro cercano
mesa de madera detrs de la casa, donde se cenaba todas las noches. Recuerdo que reinaba un raro silencio y que
era u na bellsima noche de luna llena.
De repente, vimos que una estrella
muy brillante se mova a gran velocidad en el cielo. En un instante se uni
a un objeto en foona de cigarro que haba ilparecido de repente y, en poco
tiempo, desapareci de nuestra \"ista.
Dado gue era tarde, decidimos irnos a
donnir. Debemos resaltar que nos sentimos invadidos por un extrao miedo durante todo el tiempo que dur la
observacin, como si sta fuera el anticipo de otros acontecimientos. La sensacin nos habia paralizado y nos sentimos incmodos. La aparicin del
gran 'cigarro' haba aumentado el miedo. Cuando empec a desnudarme, la
habitacin se llen de repente de una
gran luz. Mi amiga grit: 'Mira fuera!
Qu es eso? Me \"Oh' hacia la ventana y vi un gran ob;eto luminoso a unos
50 metros de distancia".
Cl lUfM kl.ten;~" dd IIn l. qw III Pltlduftl //JIto al 1.,0 If._rna (tstolllal tt1161 """ti de ,
1977: EL GEPAN Y
LA NO-INVESTIGACION
n 1977 se produjo en Francia un hecho de gran relevancia: la constitucin de un organismo oficial para el estudio de los ovnis , el GEPAN
do un vuelo de ejercicios
nocturnos. Las tripulaciones de los tres vehculos se
hallaban integri'ld<ls por el
__1IiI
LU tres Ct,)m~Qnl/f!t" dt!J " t!JSculldrlHII de heflcptt!Jrfn /IlIt!J ~ e~COntfllblln ,n "t!J/o dt!J IIditJStrllm/e.to
/, noche del 27 d, oc/ubrtJ. Dr lz~uitJrda , dttrlchl, ,1 ut(Jt!JlltO Corrido r;iamell" tJI ml1flJf Fratcesco
hppi 1 e/ capilan ROfIOlo RDNnl.
--_. -,
- - ".....
...." ........
..,,; ,.........
. . ....::-.::...... .
- . _. -_
--...._
_-.....- -
.. . -.
"_.b.
... .......-, . '
.........
__
, "
,"~
_~ ,, _ .
__
~.
__
- l
'
'-'---"--'---
- ~ -"
_ ,
'
. _
lO
...
_ _
.,--
ocultas e ntre la vegetacin. Segn a lgunos testigos, sobre el an tebrazo derecho presentaba una caja negra, mientras que otros creyeron ver un cinturn
metlico en sus caderas. La criatura no
dio e n ningun momento la espald a a
los observadores ni flexion las rodil1as. Adems, en algunos momentos
los presentes percibieron diversos ru idos, entre ellos el de p iedras que rQdaban. Al da siguiente, despus de cirrular por todo el plleblo, la nono" lleg
tambin a odos del alcalde, Alber to
Forgione, quien, a su vel, inform de
los hechos a los Cl/mbil1i>ri de Frigento.
stos, acompaa.dos hasta ellllgar del
suceso, encon traron dive rS<1S huellas
en el terreno, entre ellas las presuntas
huellas de la criatura, almquc resul taron an de mayo r inters las tres hlleIlas encontrAdas en los vrtices de un
imaginario tringulo issceles, en el terreno de un'1 zona ll<ln..l situacb delante
de 1" canten,. Por CUMltO rcspeda a d ichas huellas, los clculos efectuados
por el ingeniero C<lrmine C<lnsero de
Npoles establecieron que cnda un<l
deba de haber soportado un peso de
un<lS 40 toneladas. Adems, en algu-
Tras el al'istamienlo, Roberto Pozzi corri al lugar de d onde haba visto d espegar el objeto; all encontr un rea,
de 6.50 x 2,90 metros. en la que el
maz estaba seco, amarillo y doblado
en ngulo recto_ Hall sobre las p lan tas una sustancia constituida por h ilos
finsimos, que se deshaca al entrar en
contacto con los dedos y que el joven
defini como "una extraa pelusa" .
Una hora }' med ia despus, el gnlpo
cientfico de la efatura ele polica <;e encontraba ya en e l lugar de los hechos
para realizar fotog rafils y tomar unas
rnllestrilS. Se supo que en esos das los
animales se hilban comportado de forma inslita: la noche anterior, un perro
hilba lad rad o y g ruido, abalanzn-
ban sido pro\'ocadas por un disco rojizo que haba bajado del cielo. El d isco, segn los testigos, gener una columna de luz de 12 metros y alcanz
otras "estrellas" en el cielo, y con ellas
empez a cvolucionnr sob re la localid nd. Por l timo, el da 14 del mismo
mes una decena d e personas de Vigna le Monferrato obsen - desde las
23:15 hasta las 2.:00 d e 18 madrugada
yarias esferas rojas y un objeto fusifo rme ,"*zulado que realizaban evoluciones en e l cielo n escasa alti tud,
mientras se registr~ban en varias ocasio nes interrupciones de la corriente
elctrica.
__ l1li
u.
1"
m__
jo de doce aos, Riccardo, fue a su encuentro para saludarla, como sola hacer, pero de repente un estruendo de
increble intensidad sacudi el aire y,
muy alta en el cielo, apareci una esfera luminosa roja, de contornos amarilloanaranjactos y de dimetro apenas
inferior al de la Luna llena. La esfera
dejaba tras de s una estela de color roizo y se alej a gran velocidad, en d ireccin Este, des vanecindose en un
resplandor cegador. M s tarde Riccardo contara: "Vi toda la casa iluminada, as como toda la calle y los rboles. Tema miedo y cuando me di la
vuelta, vi un objeto rojo por abajo y
blanco en la parte superior".
"ti
brero prelaticio, de un color rojo encendido en la parte inferior y naranja en la semiesfera superior. Por debajo del objeto que evolucionaba
sobre la carretera. sobre haces iridiscentes del amarillo al rojo, al verde y
al azu l, un gran chorro de luz se diriga hacia tierra, oscilando a la altura
del cap de mi 127."
_~1lJ
1lII_ _
ur~n t e
CDIIIIl OSNI.
__ IllI- -
Alteraciones
fa"
~n
el pes-
COI u~
P,.l:mJ.
miento, y el barco Frilllccsco P,dre, retenido por la pcs.,da red, no pudo evitar que lino de los dos cabos fuer" enganchado por cs., cosa que avanzaba
n una \-elocidad de tll men05 15 nud05,
orrastrando el barco y a los dos herrrttln05 bajo el agua.
Elb69~finn'delo.
hOilil'nos De FulgontU,
Un caso realmente inqu ietante fue el
_ _ 1llI
A"iba: ,,/ p6qu4IG FllIneeseG Pa'r /lU' se bndi6 miS/Ir/osamente en " nfch. de/13 l/14 de Dct~brtl
C'$en:lIlClJ, tu",rn ItlftilJOS de la preuncfa de (J~ietDs II.fIIn~sos que entralnn r saljjn del Tlar.
U roto f~parl, dI 111 Uf;' ",I/lada,or (Ji", Faet/n.
1llI_ _
con
Italia, bosques de Gallio, ao 1978: inquietante encuentro
con dos amenazadores seres no humanos.
el altiplano de Asiago, en la
provincia italiana de Vicenza,
cercal'os del tercer tipo ms sorprenden tes jams registrados, tanto por el
suspendidos en el aire.
Eran muy delgados, tenan la piel
amarillenta, la cabeza alargada en
forma de "pera-, y eran ca lvos; a los
lados de la cabeza presentaban orejas
muy grandes, erguidas hacia arriba}'
puntiagudas. El testigo qued m
presion.1do tambin por su cara: gran
des ojos blancos, aparentemen te sin
prpados; boca grande con labios carnosos, porcuyosexh emos sobresalan
dos dientes largos y afilados; nariz
pronunciada, pero sin llegar a cubrir
la boca. Las criaturas vestan una
especie de mono, oscuro y totalmente
ajustado al cuerpo, que dejab.1 al descubierto manos y pies, grandes y des
proporcionados con respecto al cuerpo, con dedos largusimos }' uas
como garras. En un principio se mano
tu vieron inmviles, uno junto al otro;
luego, el pe<]ueo empez a despla.
zarse a gra n velocidad de derecha a
izquierda del testigo, sin mover los
pies, como si resbalara.
_ _ 1llI
SEAS EN L SARCH
Los autnticos "Expedientes X"
m__
Ese da se rcrogieron en los alrededores de Gallio otros testimonios que precen confirmar el de O' Ambros. L..""\
misma mi\ana del 2-1 de noviembre,
lUl~ mujer, "'Iaria B. K, residente en el
altiplano dO' Asiago, estaba obsefl',lndo kls colinas mientr,lS suba por l~ ca
rretera de mont~a, cuando vio un objeto en el cielo, dO;' forma Olal. con la
parte inferior o~ura)" la supt'rior rojo
anaranjada, separadas ;or Lllla franja
blanc,l. AI'anzaba horizontalmente y
en silencio, bordeando las colinas en el
Valle de 5.,nta Caterina, en los alrededores de Gallio, y su avistamiento dur cinco minutos. Tambin un conductor de un coche de llea, qtH.' circulaba
por la zona, \io cerca de Santa Caterina un objeto anmalo estaciol1<ldo en
el aire en el lmite de un bosque. Era
de forma ovalada y de color rOJO anaranjado y fue aVIStado tambin por w\:""\
pasajer" del autobs.
Desde Bassano del Grappa, otro testimonio del 2-4 de noviembre confirmaba ),1 presencia de extraos fenmenos
en el cielo: una cosa" redonda y rojoanaranjado suspendida en el cielo realizaba mo\imientos siguiendo un re~
corrido "en tringulo" y volviendo
siempre al punto de partida.
Estos testimonios fueron publicados
por la prens..., local los das siguientes
al suceso.
El aspecto de las dos entidades parece
muy fantstico, pero existen precedentes que presentan extraordinarias
analogas con ellas, como los seres de!
caso de Hopkinsville (cfr. Sen:. [).
En ,lguella ocasin, los protagonistas
de! suceso fueron una familia de Kenttlcky, los Sutton, que el21 de agosto
de 1955, cuando se encontraban en su
granja, aislada en la zona de Kelly, tuvieron que enfrentarse a criaturas pr,icticamente idnticas a las descritas. El
caso de Gallio fue imestigado por el
profesor Antonio Chiumento, uflogo
de Pordenone, para el CUN; Chiumento dirigi tambin las imestigadones sobre el caso de Porto Nogaro.
n
---~ .
--
Porto Nogaro, localidad del norte de t" lia, Giorgio F. estaba pescando en el ro
Un .'itico de 1.30 cm
"C;\Si inrncdi.lt;unentc -prosigue el reIMo d el testigo- vi salir d e d etr,is de la
clpul n un ser que cami!l<1b<1 p or el
borde d el 'disco'. Tena rasgos asiticos, y lle\"abn un traje ajustado,11 cuerpo de color plateildo que d ejaba al descubIerto la parte anterior de la c.1bcza,
LlI CllrA, de piel oscura. pre5el1tabil
unos oj05 nlmendrad05 (:on gTtll'ldes
POf} NI'8ro.
__ o
"..,.".
...."--nClE,Sy"
"R~s..e
_ -
__ - - - -
- - -1'"'_ .
-
apareci de repente un globo luminoso de color rojo que emita una luz
muy intensa. Tras unos momentos de
asombro, el personal de la torre de
control activ el sis tema de alarma y
situ en canal de espera a dos aviones
en aproximacin. Tambin fue avistado por el personal de la Aeronutica
Militar presente en el aeropuerto. que
observ una estela roja que se alejaba
rpidamente en el cielo. Se redact un
informe para el Ministerio de Defensa, pues el "objeto" haba viohldo una
zona del espacio areo donde los aparatos se aproximan planea ndo, p reparados para el aterrizaje. No obstante, los radares no detect,1ron nada.
Ill,__
..' .L-
1nm6yl1, 'obre
los c'bles de la 1'"
.....
e,.
.* . $
",.
/
/
ITIJI
m__
...J
LE!
Lf
..
'*
...
-~
combustin; se dedujo que otfas causas h.lban dado lUg.1f a la deshidratacin del suelo en el interior del surco.
Las huellas de los pies (~5 cm de longitud por 21 cm de anchura) encontradas junto a la huella triangular
tenan una profundidild de varios centmetros y deban de corresponder a
un hombre de linos dos metros y medio de estatura. A partir de dichas huellas se realizaron un molde en yeso y
numerosas fotografas; a este respecto
cabe destacar la colaboracin del hijo
del brigada, Mario Coni, que proporCIOn copias de las fOtogr,1fas tomadas por Jos soldados pocas horas despus del avistamiento, Si bien los
caralJ//lJeTl, que no explicaron el suceso, pusieron en duda el testimonio de
Schetlino,
Testimonios acllc'Male,
Una noche indeterminada entre los
das 20 y 26 de diciembre un vigilante,
Nazareno leopardi, \io un objeto luminoso que cruzaba el cielo, entre las
23:30 y las 2.,1 horas, mientras realiz.1ba la ronda de inspeccin de las \'erjas en un centro de aguas minerales
de Casalnuo\'o. El objeto era blanco y
anaranjado violceo en la parte ms
externa; segua una trayectoria de
nordeste a sudoeste y pareci caer en
UM zona situada ms all del permetro del cementerio, ocultndose tras las
hileras de rboles. L<l hora, el lugar y
el punto de la presunta cada coinciden con los del caso de los hennanos
Schettino, cuando vieron el m'l1i suspendido sobre los cables de la linea
elctrica. Un mes antes del avist,1miento de los hennanos Schettino, Casalnuovo haba sido ya escenario de
inslitos acontecimientos, presumiblemente de carcter ufolgk:o. Arma Romano se despert una noche por el ruido de la persiana del balcn, golpeada
por algo: mir hacia los cristales y vio
con terror dos figuras humanas inm\'iles, de alrededor de un metro de altura, con la cabeza esfric,1 y de tamao de<Oproporcionado respecto del resto
del cuf'fJxl. las cabez,lS despedian una
luminiscencia wrdosa intensa, el aterpo se mostraba oscuro y delgado, con
brazos y piernas tambin finos. En el
balcn no qued ningln r,lstro anmalo, pero la d escripcin que hiw la
testigo es idnticil a 1<tS Tl'illizild as tras
otros numerosos avis/amiento;; de este tipo. Desde la balconlda, escenario
del encuentro, se distinguan, a un kilmetro de distancia, tanto la caS<! de
los Schettino como el campo donde se
pos el objeto que pudieron observar
los hernlanos.
ara e
Los ovni s desembarcan, en la ONU Y nace una resolucin
que debe arrojar luz sobre el fenmeno, pero ...
1"""
1 ao 1978 ha de recordarse en
la historia de la ufologa no
slo porque en l se registraroo
oleadas de notables proporciones, sino
tambin por un acontecimiento de carcter poltico: la im'estgacin ufolgica mlUldial intent6 que se la recomrciera oficialmente como una disciplina
cientfica seria. Yen dedo, a finales de
1978 los ovnis "desembarcan" en la
ONU (v. Dd A raz de los numerosos
testimonios por parte de personal civil
y militar, la peticin de Eric Gairy, primer ministro de la isla caribena de Granada, a tra\'s de la cual invit,lba a la
Ol\Va afrontar la compleja y generalizada problemtica ufolgica, fue in-
La comisin de
eXDei tos
LA RESOLUCiN DE GRANADA
La Asamblea General, habida cuenta de que su finalidad es la cooperacin entre los paises para resolvcr problemas internacionales y habiendo tomado nota de las declaraciones realizadas por Granada cn la trigsima, en la lrigesimoprimera, en la trigesimosegunda y en la trigesimotercera :.esiones de la
Asamblea General en lo referente a los objetos voJan:es no identificados y a los
fenmenos relacionados que siguen desconcertando a la humanidad, as! como
de la apelacin lanzada por Granada para que la Organi,zaCin de las Naciones Unidas emprenda y coordine !weStigaciones sobre estos fenmenos extraord~arios y difunda de manera ms amplia entre las naciones del mundo
las informaciones y los datos reunidos y dtsporubles sobre estos fenmenos:
l) Recomienda que, asesorada por los Inshtutos especializados y competentes, la ONU ponga en marcha, lIe\'e a cabo y coordine estudiOS sobre la naturaleza y sobre el origen de los objetos volantes no identificados y fenmenos
relacionados;
2) mega al Secretario General que invite a los estados miembros, a los organismos especializados y a las organizaciones no gubernamentales que le comuniquen, antes del31 de mayo de 1979, informaciones y propuestas que faciliten el estudio programado;
3) ruega asimismo al secretario general que, en Qlanto le sea posible, nombre
W"I. gmpo de expertos compuesto por tres miembros bajo la proteccin de la romisin para el Uso Pacfico del Espacio, con objeto de fijar los principios que
han de regir el estudio propuesto;
4) establece que el gmpo de e>:pertos se reunir durante la sesin de la comisin para el Uso Pacco del Espacio a fin de estudiar la infonnacin y las propuestas presentadas al secretario general por los estados miembros, por los organismos especializ.,dos y por las organizaciones gubernamentales;
5) establece adems que el grupo de expertos dar cuenta de sus trabajos a la
Asamblea General a travs de la comisin para el Uso Pacfico del Espacio en
la trigesimocuarta sesin de aqlllla;
6) establece, por ltimo, que queda inscrito en el o rden provisional del da de
la 3.J sesin de la Asamblea General el tema titulado "Informe del gmpo de expertos de la Comisin par" el Uso PacfICO del Espacio solicitado para establecer las directrices para el estudio de los objetos \'olantes no identificados y de
los fenmenos relacionados".
ConclusioneS de la "sin
de la As,mble.
Prcsent<lmos a continu<lci6n el texto
con el que los pases miembros de la
ONU eran invit<ldos .. emprender acciones de eshldio nacion.,lcs, coordinadas colegiadamente.
"La Asamblea General ha tomado nota de las declaraciones y de los proyectos de resolucin presentados por
Granada en la 32 }' en la 35 sesin sobre los objetos volantes no identificados r los fenmenos relacionados. La
Asamblea General invita a los estados
miembros intereS'ldos a que den los
pasos fX'rtinentes p;ra coordinar a nivel n.lcionalla in\'estigaci6n cientfica
sobre la , 'ida inteligente extr.lterrestre,
incluidos los objetos volantes no identificados, y para ironnar al secretario
general de las observadones, los esllldios y la \alorad6n de tales actividades. L., As.lmblc.. Gcner:tl pide al se-
sesi6n~.
Al \'er que no ,ol\'llll la horll com'oenida, ~ orden que despegara del aeropuerto de Edinburgh un a, in de reconocimil'llto Orion de lit RAAF (Ro)'al
Niltt..... implicados
Entre li'ls hiptesis formuladas a propsito de la dl.'S.'paricin, el Australian
Department o f Tr'lnsport consider
que Va lentich pudo desorientarse al
ponerse su adn panza ;rrib; y confundir as con un O\"ni sus propias lu
ces rcflcjadns en el mM. Dicha hip tesis fue desc;rt;d; enseguida, ya quc
un piloto con muchas hor.1S de vuelo
como Valcntich se habrn d;do cuenta
inmediatnmente de que estnbn \'oland o invertido; ndems, el av in no habra podido vol.u mas que unos segundos en esa posicin, ya que los
de~itos del C~na ::.o;> encuentran en
las a L1S \' el sistema de alimentacin se
b<i~n en el eftc'Cto de la fuerZit de gravedad, que 11..... ' 1'1 el carburmte ha::;ta el
<
--
('
,,,
..
El paraleljsmo
con el caso Mant.1)
El caso recuerda muchsimo al dd ("00mandante Thoma5 MantcU {t. DicJ que
d 7 de enel'O de 19-18, en lfls primcr1ls
hora::. de la tarde, recibi la orden de
inten:eplilr t'1l Huelo, al mando de una
e::.cuadrilla dI! C:3taS Mustdng 51, un
objetv \'otan!e no identificado -"una
cosa metlica de dimensione; asombrosas" - que t"Staba ::.obrl!\olando 1"
zona de fOTl Knox, en Kl!ntucky, donde se encontraba la ba~ de Godman
de Nuevtl Ze/llndlJ el 31 d:
pidos, pm-ecan seguir una lgic,l concreta. Era 1" un" de la madrugad" del
31 de diciembre cuando el avin aterriz en Christchurch, ante el COl1ven-
di~iembre de
'978.
El
as que en la filmacin se OOsery luegocmo lU1Q de stos cambiaba de rolar, pasando de un blanco ,lmarillento
muy vivo a un rojo anaranjado mortecino. Finalmente, tras est,l intensa serie deemooonantes aventuras, el avin
aterriz.
Er,m las 3:10 y el equipo haba conseguido su objetivo con creces: en efecto, tena en sus manos una filmacin
que podra demostrar definitivamente la existenci.1 real de los ovnis. De hecho, la grabacin (que tu\'o gran difusin), despert un enorme inters, si
bien no convenci a los escpticos a ultranza, que consideraron el caso ms
que dudoso.
El fsico ptico estadounidense Bruce
Maccabee, conocido en el mbito ufolgico por sus minuciosas investigaciones cientficas y por haber sido uno
de los miembros fundadores del ComIt 'Jacional de JIl\'estigacion~ so-
persticin", derivados del fenmeno OVNI, pudieran COn\'ertirse en "un sucedneo de la es-
...
piritualidad" .
Las declaraciones
".
P"ILIAMI,/IIT"IV DI.IITEI
Itt.\NIoUDl
HOUSE OF LORDS
OFFlCIAL
REPORT
CONTKNTS
--
relat;i611 Ctl,
Francia v el GEPAN
Las propuestas de Le Poer Trench fueron acogidas favorablemente por el ministro de Defensa francs Rober! Ca!ley, el cuaL entrevistado para la cadena
d e radio France-ln ter, afirm que "los
1.7 p.m.
The Earl ol CLANCA ATY T'O$e 10
call anention 10 !he inCKasin lIumber
~;btings lnd IlndiaS' on 1 worldwicle iCllc ol unKkntillCd 8yiaS objcetl,
(UFli), 1111:1 to lhe ncc::I ror un inlra_
sovemmentahludy ofUFOs; lId 10 move
lor Paptrs. Thc noble Elrt ald : It Js
wj lh 1111,1(:11 pleasllre tU L I inlrodut1! Ihi.
deba te thi$ evuing abou t W1identilied
nyinS objtCu-known more brie ny as
UfOs ane! IOmdimel as ftying "lIcerl.
1 underslilne! lhal l!ti ;5 Ihe ti",t lime !he
subjecl of UFOs tw been debaled in 10ur
Lorddlips' HOUH, lOO lhal Ihit it ndced l
unique .,.,....sion. Before proceedillg rllrthfr I thiDk: J ahollld dccJare 111 interest,
in tha.I I uV$ writteD l num lNr al boob
about UF(h. I lU ,ratd'ui la th'ln
noble LonIs wbo &re loinl 10 roow me
in tNl debate llld 1 &1ft aure that it Mil
be l lIIOIt
dirt"'iOl.
or
ari.""';",
De repente todos los pilsajenJs de 1<1 embarcacin ven alzarse sobre el agua, a
no rns de tres millas de la costa, un objeto de increbles d imensiones (segn
los testimonios, deba de tener ms de
20 metros de altura ), de fonna cilndri-
dca.
Viajan .... bordo, ndcmfis del propiCI.lri o (u n dC1'l udalado industrial milans) y s u familia, la tripu)ci6n, compuesta por 11 personas.
ca y de color negro. Asustado, el capitn del barco decide ponerse en contilcto con 1<1 Cilpitiln~ de Puerto de
LiorM. El oficial r;1diotclegrafist;1 de
$('rvidoen el Rnilloow 11, Giuscppe Guzzi, de 36 nos. narra cmo ocurrieron
los hechos (testimonio publicado el dil
23 de julio en kl "Gazzett<1 del Lunedl",
en un utculo tih.J<1do "Terrorc in ronre", de Rino Di Stefilno).
"Un silbido
y se lu.. :eraie,'OIl"
DcspuCs de S<1ber por la Capitana que
oficialmente no debera h<1bcr ningn
objeto de ese ti po en la zona, el mpitn
del Raiubow II orden la <1proxim<1cin.
"CU<lndo lo vimos --contara el radiotc:Jegrafista- es tlbnmos a una distanen de unas tres millns, y podamos observar Sll fonna v su tamao. CUilIldo
,
__El
~~-
brjula -que segun revelarlan las posteriores investigaciones se haba desmagnetizado-. sino a Baslia, en Crcega, donde permaneci amarrado
toda la noche.
A diferencia de cuanto soslen.1la Marina Militar, segn las investigaciones
llevadas a cabo en aquellos das por el
centro de estudios ufolgicos GORU
de La Spezia (Liguria), dos lanchas de
vigilancia costera y dos helicpteros
haban llegado inmediatamente allugar de los hechos y esa misma noche,
entre las 20 horas del da 22 de junio y
las 6 de la maana del d a siguiente, el
Madripar, Deprtrtamento Maritimo de
La Spezia, envi boletines en dos lenguas -italiano e ingls- con el siguiente mensaje: "Alto TIrreno: en posicin
30 millas al sudeste isla de Gorgona, a
2220:00 este, ha sido avislada forma
cilndrica flotante, color OSCUro1 i.'I der;\'a, ALT. Nil\'eS en tr~n si to presten
m\xima atencin".
Investigaciones en el mar
lnforma d~
causa de su dl!SlJp;JrlcJ6n.
"test sociDPsjcol6aico"
Este caso de abduccin despert el inters de uno de los ms conocidos defensores de la interpretacin p<l rafsica de la fenomenologa ufol6gica, el
astrnomo y matemtico estadounidense de origen francs Jacques Va-
lle (v. Die.), el cual excluy la posibilidad de la representad6n orquestada por el grupillo de amigos.
Por el con trario, en su opinin, el responsable del secuestro habta sido el
Ministerio de Defensa francs; en
efecto, algn miembro de la Fuerza
Area habra revelado la noticia de
que en aquellos das Fontaine fue
mantenido "en un estado alterado y
muy sugestionable', esto es, que fue
drogado. Por ello, la conclusin de
Jacq ues Valle fue que el Ministerio
haba elaoorado y llevado a cabo un
autntico test sociopsicolgieo, una
especie de "ejercicio", con el probable objetivo de experimentar en qu
medida el nacinento de un culto ufolgico poda ser COntrolado d irectamente; pero, p or alguna razn desconocida, el programa se haba visto
interrumpido.
Es evidente que si tan grave sospecha
se revela ra en algtin momento fun
dada, COnstitui ra una cOnfirmadn
indirecta de la hiptesis del eover-lIp
u ocultacin (v. Die.) por parte de las
agencias guberna tivas, que habran
deliberadamente manipulado el asunto para sus propios fines.
en
las perspectivas xJSibJes, llegando incluso a !'07.i1r10 con vuelos rasantes. Sin
embi'lrgo, par2Ca como si la fo rma negra y oblonga, de tinos ocho metros
por I~ (similar al depsito de un coche cisterna ), permaneciera to talmente inmvil, mostrando al piloto siempre el mismo lado. El aspecto eri!
aparentemente el de un "OVNISolar" ,
una cometa de juguete de amplia di-
cipula IU/IIlntJ$il.
"'n,
sin'''e bolsa
de D'stico"
El hecho que ms impresion al brigada Ceceoni fue que los vuelos rasantes
de su reactor deberan haber alterado
l quietud d e una presunta "bolsa de
plstico negra", si no incluso pulveriza rla. Por el contr.lriO, al cabo de unos
cinco minutos, y antes de des..'lp..'lTCCer
Ocuntcl6n da prueba.
El 24 de agosto de 1984 ya se habian
recibido otrasconfinnaciones cuando,
a raz de una pregunta parlamentaria
formulada por el CUN a la Cmara de
los Diputados. se estableci que los fenmenos de naturaleza Uu fo lgica "
eran de competencia del Ministerio de
Defensa y que, por consiguiente, toda
solicitud d e "desclasificadn" de material deba dirigirse al Gabinete d el
Ministerio. La respuesta del Ministerio a dicha solicitud lleg el2 de noviembre de 1984, con la telegrca explicacin de la "bolsa de plstico
negro", pero sin fo tografas ni aclaracin alguna. Dada la imposibilidad de
ir m s all de ese muro, el caso Ceceoni estaba ya a punto de ser archivado
cuando se produ jo un golpe de teatro:
el19 de abril de 1985 la revista semanal italiana " Epoca" (n.o 1.802) publicaba fotogra fas inditas y en exclusiva del objeto fotografiado por Ceo.:oni,
que mostraban distintas perspectivas
del llamado ~g lobo". A raz d e la soliotud dirigida al Ministerio de Defensa para po:Ier estudiar las copias de las
fotograf<ls publicadas por "Epoca",
ron objeto de compararlas y estimar su
autenticidad , el 22 de junio de 1985,
despus de someter las fo tografas a
anlisis, se confinn la sospecha dedt..
bwzking o dciCldito: las fotograas del
ovni atribuidas a Cecconi no eran las
q ue haba tomado el piloto, quien se
dio rumia d e que las perspecti\ClS desde las OJales l haba disparado las instantneas pennitan ver esa "extraa"
cupulita del objeto, s iempre en direc-
..
._...--. ...
_,
D~A
~---
.....
._._--_._._._..-_._._._-,
,
cin hacia l. Los investigadores del
CUN llegaron por ta nto a fonnula r la
hip6lesisde que " ..J<l Aeronutica Militar italianA, para no tener que profundizar en una cuestin sin duda in~
cmoda, ha difundido no ya lAs
fotog rafas originales del caso Ceceoni, sino las de un Slobo OVNI-SolAr de
plstico negro, lanzado expresamente
al cielo desde el aeropuerto de Tn>vlso
y fotografiado a posteriori, con la nica
finalidad de zan}.lr el asunto y ocultar
los hechos".
,
n la primavera de 1980, el can'\-po de los alrededores de la
los he<:hos revelados en las dedaraciones de Myra Hansen, una de las dos
,- -
Segn los testimonios de M yr.l Hansen b:'"Ijo hipnosis, los cinco objetos aterrizaron en el campo y dos extrai'ias fivestidas de blanco salieron de
uno de ellos, 5e acercaron a una de las
v<lc.15 que estaban pastando y empezilron a mutililrlil, utili;~,lndo un utensilio cortante con una hojil de 18 pulgadas (45 cm) de longitud. La rnujer,
que haba detenido el coche, al ver lo
que estaba sucediendo decidi protestar ante los dos seres, que interrumpieron su actividad y les capturaron, a
ella}' a su hijo, conducindolos a dos
vehiculos distintos. Ella trat desesperada mente de oponer resistencia, pero
fue conducida a un laboratorio en el
gUr<1S
interior de la nave, donde fue desnuda d a y sometida a una serie de exmenes clnicos, entre ellos un examen
vaginal que, como se descubrira ms
tarde, le pro\oc una grave infeccin.
Los ilnlisis fueron inrernlmpidos por
algo que le pareci ltn humanoide alto y de te;;: am.lril1enta, COIllO la que
presentan los enfermos con ictericia,
guen le pidi disculpas en perf<X"to ingls y orden que los dos operadores
fuerm 'castiSildos.
AMvccj6n aliengena o
experimentol del hombre?
El psiclogo e investigadrx LeIJ Sprinkle que, con ayuda de Paul Bemrewitz, someli6 a Myra Hansen
a .na serie de sesiones de hipnosiS reglesiva.
El,__
'
L
MIp1J de NueVl) Ml xlCI): rlJllearJa por lJIf circulo
apareee la lOna de A I~uqutrq ~e, selle Ile
numerosas Instalaclorres militares do.de,
Albuquerque. Kirtland es sede de numerosas instalaciones militares (depsito de armas nucleares y polgono para annas cC!wendonales) cubiertas por
un alto secreto.
pillrll drut"dtllr ,
BIn~flWltz Y arruinar
descifrabl~
Con sus a paratos de escucha, Bcnncw itz detl'Ct adems UI'\<'I. extnlll<! emisin electromagntica, probablemente
ulla pru~ba de la presencill de formas
de v ida extraterrestre y, por consi ~
guiente, de un contacto entre militares
y seres extraterrestre;;.
Inyestlgaclones
contaminadas
Al poco tiempo, los especiali::.tas en
electrnica de la base se dieron cuenta
d e que Be nnewi tz esta ba monitorizando sus frecuercias electrnicas y registrando todas las emisiones sonoras;
solicitaron entonces la intervencin de
los investigadores de la AFOSl (Air
Force Office ofSpecial Investigations),
los cuales trataron de disuadir a Bennewitz de que siguiera adelante con su
trabajo. En efecto, Bennewitz se haba
embarcado en una serie de experimentos secretos sobre comllllicacin,
que , sin embargo, atenindonos a las
pocas notidas filtradas, no tenan relacin algu na con objetos volan tes no
identificados ni con contactos con civ ilizaciones extraterrestres. Llegado este momento, el organismo de investigacin de la USAF deddi acabar ron
No se puede excluir la posibilidad de que en dichos centros impere una fllea ley que
impida la divulgacin de hallazgos objetivos sobre loso\"'
nis, de la misma manera que
es posible que algo escape incluso a los ms rgidos controles, como se deduce del caso del que nos ocuparemos a
continu.1cin y que constituye un importante ejemplo. En
el condado de Suffolk, Gran
Bretai\a, cerca de la ciudad de
lpswich, se extiende el bosque de Rendlesham, d onde se encuentra u na importante base militar,
responsabilidad conjunta de la RAF y
la USAF. es decir. de los organismos
militares de la A\'iacin de Gran Bretaa y Est<1dos L"nidos. Se trata de un
centro con funciones nodales, sobre todo en tiempos de 1<1 guerra fra . "les
bien, la historia que aqu nos OCI.I~ hl-
fue declarada.
Ayjstpmjento mil"ar
llegar a las inmroiiloones de la entr,1da posterior del complejo militar "e-ron, a tra vs de la verja de entrad a, un
cuerpo luminOiO entre los rboles, en
_ _ 1liI
p,esencla de radiaciones
Al da siguiente, eller renodonde el
ovni haba estado est.10onado fue examinado minuciosamente por los t<:nicos de la base y pronto se descubrieron tres interesantes depresiones
en la tierra, de 4 a 21 cm de dimetro.
Por la noche del mismo da, se detectaron asimismo signos de radiaciones
en el rea. con lecturas de rayos bet"
y gamma de 0,1 MR (milirroentgens);
<ldems, en un rbol, cerca del terreno en Cllestin, se hallaron indicios de
radi<lcin (0,005-0.007 MR). Mientra5
se estaban efectu<lndo dich<ls operaciones, a travs de l<l veget<lcin se vio
una luz de fo rma circular y de color
rojo. que se mova y p<lrp.1deah<l . Los
testigos, pertenecientes tambin ill
personal militar de la base de Woodbridge, referiran mois tarde que vieron cmo esta luz se divida en cinco
,1'
de,ecllll,
, la Izquierda, y La"y Warretl,
dos de les pllfleipales testigos d/J las hechos
acuflldm; en la noche del27 de rI/citmbrf
de 1980.
oyen voces agitadas que se superponen: algunos hombres dicen que vieron luces amarillas, olros las interpretaron de color rojo, sin qtle quede claro
el motivo por el cU<ll l<ls luces sedi\'idan en cinco partes, para luego desaparecer. Sin duda, la complejidad de
este caso es notable y ni que deOr tiene que los diferentes cuarteles generales solicitaron una serie completa de
dato~ e informaciones, siem pre en el
m.ls alY;oluto secreto. 8 extrao comportamiento de los instrumentos fue
objc-to de d iscusin tanlo dentro como
fll eri1 de 1i1 rose, incluso en las viviend<ls situadas en las inmedi<lciones del
lllgar de los hechc>s.
"Obligados a c,'Ia,..'
Los imestigadores ciVIles y privados
mente, se ocultaron las pruebas fotogrficas, as como el testimonio filmado en el lugar de los hechos, emiado
a Ramsteln, en la entonces Alemania
occidenta l, aunque liada oficial lleg
nunca a fil trarse.
Por consiguiente, an hoy no se ha
consegUIdo esclarecer los hechos. Al
margen de hiptesis muy deficientes
- relativas a explica CLOnes ms terrestres, que despertaron la indignacin
del oficial Implicado en mayor medida, Hall-los principales aspectos de
este episodio siguen siendo inquietantes, ,lunque est.ln muy Jejos de ser convenientemente explicados.
----_ _-
--_ . _- ~ --
,,',,~
....... ...
~
.,
. :.:. '.. ..
,... . ,.:
J'
" ;. '
,t. .'.
tll!~
Pan'ca como si los helicpteros quisieran rodear al vehcu lo " olad or desconocido, aunql1e su dis tancia mnima
del objeto no bajara en ningun momento del kilmetro.
Los t res testigos coi ncidieron en el
gran nmerode helicpteroo; 'lile participaron en la ma niobra, al menos
\'einte. Cuando recl.1peraron la calma,
pusieron de nuevo en marcha el coche
y reemprend ieron su camino, acordando no mencionar" nad ie lo sucedido, por mied o al ridculo. Al llegar
,1
Quiz
fuera un ovni
entuenuQ certanll.
tas civiles presentes en la ciudad t$na, mientras que los organismos responsables de las flota s militares desmintieron rotundamente que un
aparilto suyo se encontrara en vuelo
aquella noche. Como sucede a menud o en estos C<1SOS, no fue fcil hacerse
u na idea dara.
Por consig uie nte, slo caban dos hiptesis: se haba triltado o de un o\'ni
o de un ml'dio experi men tal de las
fuerzas annildas estadounidenses, cuy:. existencia no se quera dar a conocer. los propios testigos eriln de esta
segtUlda opinin, h<lsl<! el punto de que
demand<lron al Gobierno p:. ra ((lnseguir la indemnizaci6n por los g<lstos
hospitalarios deriv<ldos, as como por
los daos psquicos sufridos, por un
to tal de 20 millones de dlares. En el
;"\lla 1986, tras seis i100s de litigio, el C<lsa fue archivado, al admitir el tribunal
que el Gobien-.o de Estados Unidos no
pasci..l ningn vclculo volador de esas
INDICE
,
Travecto
de cnlisi n __......... .. ..... ...... . . 35
,
~Iedia
A rtefactu~
hora de combate
enel cielode fa rgo .. .. ...... .... , ... . " ..... 37
no producidos
La s nave. de reconocimiento
.......... 55
Un incursor
lumno~o:
_ ;)
Ee.)" con ~ monstruos ~ ..................... . ... '0-