100% encontró este documento útil (1 voto)
360 vistas3 páginas

Los Diagramas de La Cara

Este documento describe los diagramas de la cara, que representan abstractamente las características significativas de los sonidos. Un diagrama de la cara incluye información sobre la función de las cuerdas vocales, el origen y dirección del flujo de aire, la posición del velo del paladar, y la posición de los articuladores y zonas de articulación para indicar cómo se articula el sonido. Los diagramas muestran cómo se producen dos sonidos sordos pulmonares: una fricativa labiodental y una oclusiva alveolar.

Cargado por

alexandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
360 vistas3 páginas

Los Diagramas de La Cara

Este documento describe los diagramas de la cara, que representan abstractamente las características significativas de los sonidos. Un diagrama de la cara incluye información sobre la función de las cuerdas vocales, el origen y dirección del flujo de aire, la posición del velo del paladar, y la posición de los articuladores y zonas de articulación para indicar cómo se articula el sonido. Los diagramas muestran cómo se producen dos sonidos sordos pulmonares: una fricativa labiodental y una oclusiva alveolar.

Cargado por

alexandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Los Diagramas de la Cara

Los diagramas de la cara representan, en forma abstracta, las


caractersticas significativas de los sonidos y son tiles para visualizar la
realidad fsica.
Un diagrama de la cara incluye informacin acerca de:
(1) la funcin de las cuerdas vocales
Si los pliegues vocales
estn vibrando, se
dibuja una lnea curvosa
en la trquea. Si no
estn vibrando, se
dibuja dos lneas rectas
con una apertura entre
ellas. Vanse los
esquemas de la derecha:

(2) el origen y la direccin de la corriente de aire

Se dibuja una flecha que indica el origen y


direccin de la corriente de aire, y esta flecha
se pone en la trquea y apuntando hacia
arriba si el aire es pulmonar y egresivo, como
en el esquema de la derecha. Como veremos,
sta es la situacin ms habitual.

(3) la posicin del velo del paladar


Se dibuja el velo del paladar en posicin
levantada o cada para indicar si el
sonido es oral (como en el dibujo
anterior) o nasal / nasalizado (como en
el esquema de la derecha).

(4) los articuladores, las zonas de articulacin, y la manera de


articulacin

La posicin de
los labios y la
lengua, entre
otros
articuladores, se
indica en el
diagrama. Como
vemos en los
esquemas de la
derecha, la
manera de
articulacin se
indica por el
grado de
acercamiento
entre estos
articuladores.
As, tal como lo muestran los esquemas anteriores, una fricativa se realiza a
travs de un acercamiento sin contacto entre el rgano activo (en este caso, el
labio inferior) y el rgano pasivo (en este caso, los dientes superiores); y una
oclusiva se realiza a travs del contacto completo entre el rgano activo (en este
caso, la lengua) y el rgano pasivo (en este caso, los alveolos).
De acuerdo con lo sealado hasta aqu con respecto a la interpretacin de los
diagramas de la cara, se puede inferir que los dibujos anteriores muestran dos
sonidos sordos que se realizan con aire pulmonar egresivo. Ahora, dada la
posicin diferente que tienen los articuladores, podemos deducir que el primer
esquema corresponde a una fricativa labiodental ([f]) y el segundo a una oclusiva
alveolar ([t]).

También podría gustarte