Fallas en Aire Acondicionado
Fallas en Aire Acondicionado
Fallas en Aire Acondicionado
Acondicionado
Las fallas en aire acondicionado en ocasiones son fciles de resolver, pero en otros casos
pueden causar la prdida del equipo. En este artculo se ofrece un listado de los
principalesposibles problemas (PPP) que se presentan en los equipos de aire acondicionado
tipo residencial (basado en manuales de instalacin y mantenimiento), as como en nuestra
experiencia.
Antes de iniciar cualquier tipo de revisin, es indispensable tomar las siguientes medidas de
precaucin:
Cortar el suministro de electricidad de su respectivo disyuntor (automtico) o retirar el enchufe
volante si est a su alcance de lo contario es posible que sufra una descarga elctrica. Nunca
se debe mojar la unidad interior ni exterior para su limpieza.
Siempre se deben limpiar las unidades con un trapo suave y seco, levemente humedecido,
con agua y detergente neutro.
Cuando el aire acondicionado no enfra, antes de pensar en las probables fallas del equipo, lo
primero que se debe hacer es verificar que las puertas y ventanas estn cerradas, que el
aparato est encendido, en una funcin especfica y checar que los filtros se encuentren en
condiciones de higiene ptimas. Si una vez revisados estos puntos el aparato presenta algn
problema, se deber analizar cul es la causa para dar una solucin al cliente.
Solicite su cotizacin
El compresor no parte.
Cuando el compresor no parte se debe verificar que las seales correspondan, de fuerza y
control. Que el circuito no se encuentre interrumpido ej. Capacitor defectuoso. Que el sistema
cuente con presin de refrigerante, que el compresor tenga sus bornes en buen estado y la
resistencia de estos dependiendo si es trifsico 3P sean iguales o si es 1P corresponda la
sumatoria comn.
Solucin: Verificar que las lneas no se encuentren en corto circuito, cambiar capacitor,
encontrar la fuga y soldar el orificio que provoc la salida del gas, realizar vaco y carga de
refrigerante que este sea ecolgico.
NOTA: los equipos que ya tienen varios aos en funcionamiento, probablemente tienen
refrigerante R-22, el cual debe ser retirado del mercado debido a que daa al medioambiente.
Si el equipo cuenta con R-22, se debe sustituir por R-410-A. U otro refrigerante ecolgico que
el mercado ofrezca como el isceon 099 R-438A . Este ltimo es una buena alternativa. El
cambio es directo.
La unidad no enciende
Solucin: Revisar corriente, conexin del enchufe, funcionamiento del circuito de proteccin,
que el voltaje sea apto para el arranque del equipo.
El instalador debe verificar el funcionamiento general del aire acondicionado, medidas de
presin en frio y calor, prueba de fugas en tuercas, controlar el funcionamiento, adems de
explicarle al cliente el funcionamiento del control remoto.
El compresor no arranca
No emite ningn sonido. La alimentacin elctrica no llega al compresor o no es suficiente.
Soluciones:
Verificar si el artefacto est enchufado y si la tensin en el tomacorrientes es la correcta 220 V
10 % .
Si la lnea a la que est conectado el aparato est sobrecargada, quitar otras cargas elctricas
del circuito(este debe ser independiente ) y verificar
Checar el cableado
Verificar el termostato
Revisar el temporizador de descongelamiento (si aplica). El motor debe girar. Los contactos
deben abrir y cerrar accionados por las levas correspondientes al girar manualmente el rotor
Verificar condicin y especificaciones del rel de arranque del protector trmico del
compresor, del capacitor de arranque y el de marcha (si aplica)
Falla en el Compresor
Soluciones:
Verificar presiones manomtricas de alta y baja del sistema. Se debe recuperar el exceso de
gas en un cilindro hasta alcanzar las lecturas de presiones aceptables.
Checar caractersticas del sistema y definir cul es el compresor que se debe emplear.
El equipo no enfra
Solucin: Limpiar los filtros, ya que muchas veces puede ser que el rendimiento sea
insuficiente por la falta de limpieza.
Se deben sacar los filtros de aire despacio para no forzar nada y lavarlos con suficiente agua
y jabn (en lo posible neutro), para remover tierra, polvo, polen y otras residuos que
obstruyen la salida normal de aire.
Dejar secar en un lugar fresco para evitar que las partes se doblen o se deformen.
En caso de que haya una cantidad importante de polvo alrededor del equipo, los filtros de aire
deben limpiarse varias veces. Despus de quitar el filtro, no se debe tocar la aleta de la unidad
interior para evitar lastimarse los dedos.
Desmontar el filtro de aire para abrir un ngulo en la ranura del panel, jale el filtro de aire hacia
abajo y qutelo
Para limpiar el polvo que se adhiere a los filtros, puede usar una aspiradora o lavarlos con
agua caliente (el agua con detergente neutro debe estar a menos de 45 grados), y secarlos a
la sombra. Nunca se debe usar agua a ms de 45 C para limpiar, pues podra causar
deformacin o decoloracin. Tampoco se pueden secar con fuego porque podra causar un
incendio o deformacin
Poner el filtro de aire en direccin correcta, cubrir la tapa y cerrar
Nota: Nunca se debe limpiar la unidad con productos abrasivos, ya que arruinaran los filtros y
la unidad.
Compresor defectuoso
Solucin: Verificar resistencias de bobinas con especificaciones del fabricante y aislamiento a
tierra. Probar si arranca aplicando la tensin correcta directamente a bornes.
Conexin inadecuada
Solucin: Verificar conexiones de acuerdo con el diagrama elctrico; posteriormente, arrancar
el compresor y comprobar parmetros elctricos.
La bandeja no est inclinada hacia el exterior, sino hacia el interior de la casa. Por lo tanto, el
agua que se condensa desde el serpentn del evaporador se desliza hacia el interior de la
casa en vez de dirigirse a la parte trasera de la unidad y salir por el tubo de drenaje.
Solucin: Corregir la posicin de la unidad, de manera que se incline levemente hacia abajo
en la parte exterior y el agua corra hacia el exterior de la casa.
Verificar que no haya orificios por donde pueda haber filtracin.
Solucin: Agregar refrigerante al sistema; esto aumenta la presin de descarga. Hay varios
mtodos por seguir para cargar un sistema:
a) En un sistema con vlvulas de termo expansin y sin recibidor, sub enfriando el refrigerante
lquido unos 6 oC (a plena carga si es posible)
En un sistema que tenga condensador, recibidor y vlvulas de presin ajustables, el diferencial
de presin mnimo debe ser de 10 psig, entre la vlvula de entrada al condensador y la vlvula
de entrada al recibidor. Sin embargo, el diferencial generalmente se fija en 20 psig:
b) Se puede subenfriar el lquido, lo suficiente para asegurar refrigerante lquido a la entrada
de la vlvula de termo expansin
Contaminacin en el Sistema
La humedad dentro del sistema puede ser causada por el aire hmedo que ha entrado al
sistema por cargarlo con refrigerante hmedo o aceite refrigerante de baja calidad, o por
humedad en las partes internas y/o fugas; mangueras de carga y manmetros internamente
hmedos. El filtro deshidratador tapado causar una excesiva cada de presin, resultando
gas instantneo.
Soluciones:
La manera efectiva de eliminar humedad de un sistema es deshidratarlo adecuadamente,
antes de cargar y de instalar filtros deshidratadores, para la lnea de lquido y de succin
Reemplace como sea necesario
Mantener el recipiente de aceite para refrigeracin sellado de la atmsfera todo el tiempo
El aceite para refrigeracin atrae la humedad; si se deja abierto a la atmsfera, el aceite
absorber la humedad rpidamente
La cera en el sistema puede indicar que se est utilizando un aceite equivocado.
Recuperar/reciclar el refrigerante, hacer un vaco, recargar con refrigerante limpio y seco, y
con aceite de refrigeracin apropiado
La unidad no se enciende
No est enchufada completamente, el disyuntor est desconectado o el fusible est quemado.
Soluciones:
Fijar bien la conexin del enchufe
Reposicionar el disyuntor
Reemplazar el fusible quemado
La unidad hace quemar los fusibles o hace saltar el disyuntor
Una vez terminada la revisin del equipo, se debe poner a prueba la unidad para verificar su
correcta operacin.
Chequeo general
Verifique que su termostato est en la posicin cool (fro). El interruptor ON-OFF debe
estar en la posicin ON (encendido).
2.
3.
4.
5.
Mi aire acondicionado no
enfra
174 COMENTARIOS
Contenido [ocultar]
Fuga de gas
Como dijimos anteriormente la posible fuga de gas es una de
las posibilidades por las que nuestro equipo de aire
acondicionado puede dejar de enfriar, la fuga de gas puede
estar o encontrarse en 3 partes de nuestro aire acondicionado, en
la instalacin frigorfica (tuberas de cobre y
conexiones/soldaduras), en la unidad exterior o en la unidad
interior, siendo la primera la ms habitual para unidades que
llevan poco tiempo instaladas y las dos ultimas para unidades que
llevan instaladas ms tiempo.
Si piensas que tu mquina puede tener una falta o fuga de gas
porque no enfra lo suficiente, seguramente te interese leer estos
artculos.
Falta de gas, como detectarlo?
Fugas ms habituales, como detectarlas y solucionarlas
Que precio tiene una carga de gas?
Filtros sucios
Otro problema por el que una unidad de aire acondicionado no
enfre puede deberse a que tenemos los filtros de la unidad
interior muy sucios, a mucha gente se le olvida que mantener
unos filtros limpios es fundamental no solo para el correcto
funcionamiento de la unidad, sino tambin parareducir el
consumo, no forzar el funcionamiento de la mquina y
mantener un ambiente ms limpioya que estos son los
encargados de filtrar el aire de nuestra vivienda.
Los filtros sucios pueden hacer que tu maquina de aire acondicionado no enfre
Limpieza de intercambiador
Condensadores de arranque
El condensador de arranque es el encargado de darle la corriente
necesaria a los motores de nuestros equipos de aire acondicionado
para que puedan arrancar, generalmente estos equipos disponen
de 3 motores, el motor del ventilador exterior, el motor del
ventilador interior y el compresor y de 2 o 3 condensadores.
Actualmente los equipos de aire acondicionado
inverter vienen con los condensadores integrados en
complejas placas electrnicas, por lo que es imposible sustituir
estos condensadores sin tener que sustituir toda la placa
electrnica, pero las unidades fijas o no inverter este componente
si suele estar por separado en la unidad exterior aunque no tanto
en la unidad interior.