Gluck buscó evitar los excesos de la ópera italiana al componer la música para Alceste, confinando la música a servir a la poesía y expresar los sentimientos y situaciones sin interrumpir la acción con ornamentos innecesarios. Gluck creía que la música debía animar las figuras sin alterar sus contornos, y que su mayor esfuerzo era buscar una sencillez hermosa que evitara exhibiciones de dificultad a expensa de la claridad.
Gluck buscó evitar los excesos de la ópera italiana al componer la música para Alceste, confinando la música a servir a la poesía y expresar los sentimientos y situaciones sin interrumpir la acción con ornamentos innecesarios. Gluck creía que la música debía animar las figuras sin alterar sus contornos, y que su mayor esfuerzo era buscar una sencillez hermosa que evitara exhibiciones de dificultad a expensa de la claridad.
Gluck buscó evitar los excesos de la ópera italiana al componer la música para Alceste, confinando la música a servir a la poesía y expresar los sentimientos y situaciones sin interrumpir la acción con ornamentos innecesarios. Gluck creía que la música debía animar las figuras sin alterar sus contornos, y que su mayor esfuerzo era buscar una sencillez hermosa que evitara exhibiciones de dificultad a expensa de la claridad.
Gluck buscó evitar los excesos de la ópera italiana al componer la música para Alceste, confinando la música a servir a la poesía y expresar los sentimientos y situaciones sin interrumpir la acción con ornamentos innecesarios. Gluck creía que la música debía animar las figuras sin alterar sus contornos, y que su mayor esfuerzo era buscar una sencillez hermosa que evitara exhibiciones de dificultad a expensa de la claridad.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Christof Willibald Gluck prlogo de Alceste 1769
Cuando me dispuse a poner msica a la pera Alceste me propuse evitar
todos los excesos que una malentendida vanidad de los cantantes y la excesiva complacencia de los compositores haban introducido en la pera italiana, transformando el espectculo ms solemne y ms bello en el ms pesado, en el ms ridculo; Busqu confinar a la msica a su verdadera funcin de servir a la poesa en la expresin de los sentimientos y a las situaciones de la trama sin interrumpir ni enfriar la accin mediante intiles y superfluos ornamentos. Soy de la creencia de que la msica debe dar a la poesa lo que la viveza de los colores y las luces y sombras bien dispuestas contribuyen a un dibujo bien compuesto, animando las figuras sin alterar sus contornos. Adems, tambin soy de la creencia de que la mayor parte de mi labor era buscar una sencillez hermosa y evitar una exhibicin de dificultades a expensas de la claridad. No he asignado ningn valor al descubrimiento de algo novedoso, a menos que lo sugiriese de manera natural la situacin y la expresin ()