Ariadna
Ariadna
Ariadna
Para el
nombre propio de otros personajes y de personas reales, v�ase Ariadna (nombre).
Para el g�nero de plantas llamado Ariadne, de la familia de las rubi�ceas, v�ase
Mazaea.
Para el g�nero de mariposas, v�ase Ariadne (animal).
�ndice
1 Etimolog�a
2 El mito
3 Iconograf�a
4 Interpretaciones
5 Cultura posterior
6 V�ase tambi�n
7 Bibliograf�a
8 Referencias
9 Enlaces externos
Etimolog�a
Al nombre de Ariadna se le ha atribuido el significado de �muy pura�, a partir del
adjetivo ?????. Algunos estudiosos, como David West, sin embargo, consideran que
dicho significado es una invenci�n y han propuesto otra etimolog�a en la que hacen
derivar el nombre de las palabras ugar�ticas ar y adn, cuyo significado vendr�a a
ser �luz del padre o se�or�.1?
El mito
Minos y Pas�fae reinaban en Creta. Tras la muerte de su hijo Androgeo, Minos
decidi� atacar Atenas y adem�s lanz� una serie de maldiciones que provocaron que el
territorio ateniense sufriera sequ�as y hambre. A cambio de la paz, los atenienses
deb�an enviar siete hombres j�venes y siete doncellas cada a�o para alimentar al
Minotauro.2? Un a�o, Teseo, hijo de Egeo, rey de Atenas, march� voluntario con los
j�venes para liberar a su pueblo del tributo.
Copa de Es�n (c. 425�410 a. C., M.A.N., Madrid) en la que Teseo arrastra al
Minotauro desde un laberinto parecido a un templo.
La corona que recibi� Ariadna como regalo de bodas fue ascendida a los cielos como
la constelaci�n Corona Borealis.4?
Ariadna permaneci� junto a Dioniso hasta que m�s tarde Perseo combati� contra
Dioniso en Argos y mat� a Ariadna al petrificarla con la cabeza de Medusa o tras
arrojar una lanza que iba dirigida a otro guerrero.8? En otros mitos Ariadna se
ahorc� tras ser abandonada por Teseo.9? Sin embargo Dioniso descendi� al Hades y la
trajo de vuelta junto con su madre S�mele. Juntos se unieron entonces a los dioses
del Olimpo[cita requerida]. Seg�n Hes�odo, fue inmortalizada por Zeus.10?
Iconograf�a
Las primeras representaciones seguras de Ariadna en el arte aparecen en la �poca
arcaica, en la segunda mitad del siglo VII a. C., donde aparece ligada a Teseo a
trav�s del episodio del Minotauro. Se la representa tambi�n como esposa de Dioniso.
Desde entonces la pareja ha sido a menudo considerada, en la iconograf�a, como un
s�mbolo del matrimonio feliz, como en obras del Pintor de Heidelberg, en torno al
560 a. C. En la cer�mica de figuras negras, adem�s de escenas de encuentro de
Ariadna y Dioniso, aparecen representaciones de Ariadna como auriga. A veces
tambi�n aparece Ariadna formando parte del t�aso de Dioniso pero de una manera
destacada, participando en un simposio, escena que tambi�n aparece en la cer�mica
de figuras rojas.
Este episodio del abandono de Ariadna fue luego el evento favorito de las
representaciones de Ariadna en los periodos helen�stico y romano. Se halla en
mosaicos, relieves y pinturas en las que, junto con su t�aso, Dioniso encuentra a
Ariadna que, seg�n la versi�n predominante, se encontraba dormida. Tambi�n se
encuentran im�genes de este periodo en las que aparece �nicamente la figura de
Ariadna acostada.
L�cito de figuras negras donde aparece Ariadna como auriga, en el Palacio Kinsky de
Praga (hacia 500 a. C.)
�nfora de figuras negras donde aparecen Dioniso y Ariadna entre dos s�tiros, en la
Villa Getty de Malib� (hacia 510 a. C.)
Relieve de un sarc�fago con un cortejo que acompa�a a Dioniso y Ariadna. Hacia 110-
130; Altes Museum, Berl�n.
Interpretaciones
Algunos investigadores creen, debido a su asociaci�n con el hilo y los giros, que
era una diosa de la tejedura, como Aracne, y sostienen tal afirmaci�n con el mitema
de la ninfa ahorcada.
Algunos investigadores creen que Ariadna es el ep�teto tras el que se esconde una
primitiva diosa de la fertilidad de Creta, �el primer personaje divino de la
mitolog�a griega en ser inmediatamente reconocido en Creta�,16? una vez hubo
comenzado la arqueolog�a. Creen que este personaje debe identificarse con el
te�nimo documentado en tablillas mic�nicas da-pu-ri-to-jo po-ti-ni-ja (�Se�ora del
Laberinto�) y que para Homero y la mitolog�a griega posterior, los or�genes divinos
de Ariadna se diluyeron.17? En una copa �tica (k�lix) del pintor Es�n (c. 425�410
a. C., M.A.N., Madrid), Teseo arrastra al Minotauro desde un laberinto parecido a
un templo, pero la diosa que le ayuda es Atenea. Para los mit�grafos atenienses la
mentora del fundador de Atenas es Palas Atenea y Ariadna no es m�s que un trofeo.
Cultura posterior
Il lamento d'Arianna (El lamento de Ariadna) es un c�lebre madrigal compuesto en
1608 por Claudio Monteverdi e incluido en su sexto libro de Madrigales. Il lamento
d'Arianna es, en realidad, el �nico fragmento que se conserva de la que fue la
segunda �pera compuesta por el genio veneciano, Arianna, despu�s de la renombrada
L'Orfeo, favola in musica, primera �pera propiamente dicha de la historia de la
m�sica.
Ariadne auf Naxos (Ariadna en Naxos) es el t�tulo de una cantata compuesta por
Franz Joseph Haydn en 1789, as� como el de una �pera Richard Strauss.
Lamento de Ariadna es un poema de Friedrich Nietzsche que forma parte de sus
Ditirambos de Dioniso.
Ariadna es el t�tulo de una obra teatral de A. A. Milne.
Ariadna es el t�tulo de un texto teatral de Marina Tsvietaieva, que fue estrenado
en Sevilla en 2008 con la coproducci�n del Centro Andaluz de Teatro y Atalaya
Teatro a partir de la versi�n de Carlos Iniesta.
V�ase tambi�n
Laberinto de Creta
Baco y Ariadna (pintura de Tiziano)
Triunfo de Baco y Ariadna (pintura de Annibale Carracci)
Categor�a:Ariadna (�pera)
Bibliograf�a
KER�NYI, K�roly, Dionisios: ra�z de la vida indestructible, especialmente la parte
I.iii: El n�cleo cretense del mito de Dionisios, Barcelona: Herder (2011, segunda
edici�n), ISBN 978-84-254-2842-5.
RUCK, Carl A.P.; STAPLES, Danny (1994): The World of Classical Myth, Carolina
Academic Press, Durham.
Referencias
Pilar Diez del Corral Corredoira, Ariadna, esposa y amante de Dioniso. Estudio
iconogr�fico de la cer�mica �tica, pp. 15-16, tesis doctoral, Universidad de
Santiago de Compostela (2007).
Diodoro S�culo IV,61.
Apolodoro, Ep�tome I,9.
Erat�stenes, Catasterismos V.
Homero, Odisea XI, 324.
Antonio Ruiz de Elvira Prieto (1982), Mitolog�a cl�sica, p.373. Madrid: Editorial
Gredos. ISBN 84-249-0204-1.
Plutarco, Vida de Teseo XX-XXI.
Nono de Pan�polis, XLVII,675; XXV,110. El motivo del combate fue el enfado de
Dioniso porque su culto no fue bien acogido en Argos. Ante esto, Dioniso provoc� la
locura a las mujeres argivas y Hera instig� a Perseo para que comandara las tropas
argivas. Pausanias (II,23,7-8), por su parte, dice que Ariadna fue enterrada en
Argos despu�s de que Dioniso y Perseo pusieron fin a su enemistad.
Hes�odo, fragmento 298.
Hes�odo, Teogon�a 947.
Pausanias II,23,8.
Certamen de Homero y Hes�odo 234.
Pilar Diez del Corral Corredoira, Ariadna, esposa y amante de Dioniso. Estudio
iconogr�fico de la cer�mica �tica, p. 37.
Pilar Diez del Corral Corredoira, Ariadna, esposa y amante de Dioniso. Estudio
iconogr�fico de la cer�mica �tica, pp.295-304.
Miguel �ngel Elvira Barba, Arte y mito: manual de iconograf�a cl�sica, pp.273-275,
Madrid: S�lex (2008), ISBN 978-84-7737-196-0.
Karl Ker�nyi, Dionisios: ra�z de la vida indestructible, p. 73
Pilar Diez del Corral Corredoira, Ariadna, esposa y amante de Dioniso. Estudio
iconogr�fico de la cer�mica �tica], pp. 57-59.
Homero, Il�ada XVIII,590.
Pilar Diez del Corral Corredoira, Ariadna, esposa y amante de Dioniso. Estudio
iconogr�fico de la cer�mica �tica, p. 18.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categor�a multimedia sobre Ariadna.
�Ariadne� en Theoi Project (en ingl�s).
El laberinto, el Minotauro y Ariadna en Las metamorfosis, de Ovidio: Libro VIII,
155 - 182. Texto espa�ol en Wikisource (en el texto latino,151 - 181).
VIII: texto latino en Wikisource.
Ovidio: Heroidas (Heroides) o Cartas de las hero�nas (Epistulae heroidum). X:
Ariadna a Teseo (Ariadne Theseo).
Juan Antonio Su�rez: Las "Heroidas" en verso castellano; ed. de 1835.
Muestra en Google Books, en facs�mil electr�nico: X (Ariadna a Teseo).
Texto franc�s en Wikisource.
Texto ingl�s, con �ndice electr�nico, en el Proyecto Perseus. En la parte superior
derecha se encuentran los r�tulos activos "focus" (para cambiar a las anotaciones o
al texto latino) y "load" (para visualizar al mismo tiempo el texto y las
anotaciones o para el texto biling�e).
Texto latino en Wikisource.
Texto latino de la 2� versi�n (ca. 5 a. C.) en el sitio de la Bibliotheca Augustana
(Augsburgo).
Comentario de las "Heroidas" de Ovidio. X: Ariadna a Teseo.
Texto ingl�s, con �ndice electr�nico, en el Proyecto Perseus.
MOYA DEL BA�O, Francisca: Estudio mitogr�fico de las "Heroidas" de Ovidio (IV, V,
VII, X, XIII, XVIII, XIX): texto en PDF.
X (Ariadna a Teseo): a partir de la p�g. 82 de la reproducci�n electr�nica.
Higino: F�bulas (Fabulae).
42: Teseo ante el Minotauro (Theseus apud Minotaurum).
Texto ingl�s en Theoi.
Texto latino en el sitio de la Bibliotheca Augustana.
Ed. de 1872 en Internet Archive: texto latino en facs�mil electr�nico.
43: Ariadna (Ariadne).
Texto ingl�s en el sitio Theoi.
Texto latino en el sitio de la Bibliotheca Augustana.
Ed. de 1872 en Internet Archive: texto latino en facs�mil electr�nico.
Fil�strato el Viejo: Cuadros; I, 14: Ariadna (????d??).
Texto biling�e griego - franc�s en el sitio de Philippe Remacle (1944 - 2011).
Erat�stenes: Catasterismos (?ataste??s�??).
5: Corona (St?fa???; Corona): la corona de Ariadna.
Texto latino en Google Books; facs�mil electr�nico.
Texto griego en Internet Archive; facs�mil electr�nico.
Higino: Astronom�a po�tica (Astronomica).
5: Corona.
Texto ingl�s en el sitio Theoi; trad. de 1960 de Mary Grant.
Ariadna en el Proyecto Perseus.
Texto de Ariadna en Naxos, de Franz Joseph Haydn (italiano/espa�ol).
El laberinto: las haza�as de Teseo (????????. ??????? ?????): cortometraje de
dibujos animados producido por Soyuzmultfilm y dirigido por Aleksandra Snezhko-
Blotskaya (?????????? ??????-???????, 1909 - 1980).
Categor�as: Mitolog�a de CretaDioses de la mitolog�a griegaF�minas tomadas por
DionisoPersonajes muertos por ArtemisaPersonajes de la OdiseaLas metamorfosis
Men� de navegaci�n
No has accedidoDiscusi�nContribucionesCrear una
cuentaAccederArt�culoDiscusi�nLeerEditarVer historialBuscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
P�ginas nuevas
P�gina aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
En otros proyectos
Wikimedia Commons
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versi�n para imprimir
Herramientas
Lo que enlaza aqu�
Cambios en enlazadas
Subir archivo
P�ginas especiales
Enlace permanente
Informaci�n de la p�gina
Elemento de Wikidata
Citar esta p�gina
En otros idiomas
???????
Catal�
English
Euskara
Galego
??????
Bahasa Indonesia
???????
??
43 m�s
Editar enlaces
Esta p�gina se edit� por �ltima vez el 25 jun 2019 a las 16:01.
El texto est� disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribuci�n Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cl�usulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros t�rminos de uso y nuestra pol�tica de privacidad.
Wikipedia� es una marca registrada de la Fundaci�n Wikimedia, Inc., una
organizaci�n sin �nimo de lucro.