La Epopeya
La Epopeya
La Epopeya
Lasepopeyaspuedeestardesarrolladasenprosao
estructuradascomoversoslargos(hexmetro).Sus
contenidosnarranaccionestrascendentalesparaun
puebloeincluyenahroesquerepresentanlos
valoresmsadmiradosporlapoblacin.Las guerras
y los viajes,porlogeneral,suelenserlos
acontecimientosmshabitualesdelasepopeyas.
Ensusorgenes,laepopeyasedifundademanera
oral.LallamadaEpopeyadeGilgameshnosloesla
primeraepopeyadelaquesetienenregistros
escritos,sinotambinlanarracinquems
antigedadtiene.Fueredactadaporlossumerios en
el II milenio a.C. sobretablasarmadasconarcilla.
El mundo de Homero
EUROPA
ENEAS
AQUILES
PATROCLO
FNIX
AGAMENN
QUOS
ODISEO
NSTOR
PRAMO-HCUBA
HCTOR-
ANDRMACA
PARIS
ESMIRNACASANDRA
YAX
MENELAO
HELENA
DIOMEDES
SARPEDN
GLAUCO
IDOMENEO
La Ilada
SEDIRIGEAUN
TRMINOCON
GRADACINDE
INTENSIDAD
CRECIENTEHASTALA
MUERTEDEHCTOR
ESTRUCTURA
LIN EA L
u n m o t iv o o
tem a central
C LERA D E
A Q U ILES
CAUSA
D EPO SICI N D E
LA C LERA
D ESEN LA CE
RO BO D E BRISEID A
PO R
AGAM EN N
M UERTE DE
PA TRO CLO PO R
H CTO R
M U ERTE DE H CTO R
PO R A Q U ILES
P r e f ig u r a e l f in
de T roya
AQUILES
HCTOR
Matador de hombres/ El
de tremolante casco
Mortal/ Humanidad
Representa el valor moral y el
sacrificio por la patria
Encarna el amor a la familia,
a la patria y a los dioses.
Siempre elige luchar y morir
antes de que alguien
cuestione su valor y entrega
La Odisea
ESTRUCTURA: dos lneas convergentes Ulises y Telmacodoble trama que convergen en el retorno de ambos a su patria
donde se vengan de los pretendientes de Penlope.
Telmaco
Ulises
Viajede
iniciacin
Peripecias
delviaje
C
Encuentro
entaca
Venganza,exterminiodelosPROCOS
RestauracindelreinadodeUlises
Estructura:
Lasepopeyastienenunabien
determinadaestructura:
Invocacinalasmusas
Exposicin
Desarrollo
Episodios
Desenlace.
Estndivididasencantos,talcomouna
novela,encaptulos.
Personajes:
Correspondenalasaccionesqueserealizan
poroposicin:protagonistas y
antagonistas.Generalmentesonseres
humanosdecarcterlegendariocuyos
valoressonidealizadosalextremoalgradode
convertirlosenarquetipos.Todoslos
personajessecundariossoloaparecenenla
epopeyaparaafectarlahistoria,enocasiones
parafavoreceralprotagonistayenotraspara
perjudicarlo.
Narrador:
Es omnisciente,esdecir,hablaentercera
persona;sinembargodalasensacindeestar
muycercadeloshechos,yaquelospresenta
comouncronistaqueatestigualahistoria.En
otroscasoselnarradorpuedeconsiderarse
comounpersonajecuandoseleincluyeenel
relato.
Espacio y tiempo:
Elmanejodeltiempoyespacio,semanejaentresniveles
dentrodelaepopeya:delaobra,delahistoriaydelas
acciones.
Tipos de epopeya