Union 002 004 PDF
Union 002 004 PDF
Union 002 004 PDF
ISSN: 1815-0640
Abstract
The affective domain in mathematics learning is a relatively recent concept. Beginning in the
late 1970s, much of the research into mathematics education shifted its focus towards the
affective. It was found that affective elements play an essential role in mathematics teachinglearning, and that some of them are deeply ingrained in the and not easily displaced by the
instruction in the subject. We here review in depth the significance and the influence of affect
in mathematics teaching-learning. In particular, we consider the main basic descriptors of the
affective domain, beliefs, attitudes, and emotions, and how affects condition students'
success or failure in this discipline.
1. Introduccin
Tradicionalmente, dentro de la investigacin escolar, el aprendizaje se viene
midiendo por los logros acadmicos de los aspectos cognitivos. An reconociendo
que las cuestiones afectivas procedentes de la metacognicin y dimensin afectiva
del individuo determinan la calidad del aprendizaje, a menudo este aspecto se ha
dejado de lado.
Desde la dcada de los setenta, un nmero importante de investigaciones en
Didctica de las Matemticas sobre los procesos de aprendizaje comenzaron a
centrarse en estos aspectos (Gmez-Chacn, 2001). Este nuevo enfoque de la
dimensin afectiva, auspiciado en gran medida por los trabajos de McLeod (1988,
1992, 1994), pone de manifiesto que las cuestiones afectivas juegan un papel
esencial en la enseanza y aprendizaje de las matemticas, y que algunas de ellas
estn fuertemente arraigadas en el sujeto y no son fcilmente desplazables por la
instruccin (Gmez-Chacn, 2000).
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
CREENCIAS
ACTITUDES
EMOCIONES
3.1. Creencias
En la literatura reciente sobre el aprendizaje de las matemticas, las
investigaciones sobre la influencia de las creencias ocupan un lugar destacado
(Thompson, 1992; Pehkonen y Trner, 1995).
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
Creencias
3. Creencias sobre la enseanza de las matemticas
4. Creencias suscitadas por el contexto social
Figura 2: Ejes en relacin con las creencias en Educacin Matemtica, segn McLeod (1992).
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
Ao
Investigacin efectuada
Whitley
1979
Hannafin
1981
Schofield
1982
1983
1985
1990
1994
1995
Minato
Smith
Gairn
Mohd Yusof
Camacho,
Hernndez y
Socas
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
Autores
Carbonero, Martn
y Arranz
Hernndez y
Socas;
Ao
Investigacin efectuada
1998
1999
Hernndez,
Palarea y Socas
2001
Cubillo y Ortega
2002
Aiken
Informe Cockcroft
Gmez-Chacn
1976
1985
1997
2003
Gil
3.3. Emociones
Si son escasos los estudios sobre dimensin afectiva y aprendizaje de las
matemticas, an son ms raros los relativos al estudio de la emocin. Las razones
que parecen estar en la base de esta ausencia de trabajos son, por un lado, la gran
dificultad de su diagnstico y el no disponer de instrumentos adecuados para ello, y,
por otro, la dificultad de ubicarlo en un marco terico (Gmez-Chacn, 2000).
Siguiendo a McLeod (1990, p. 21), la falta de atencin a la emocin es
probablemente debida al hecho de que la investigacin en cuestiones afectivas, en
su mayor parte, ha buscado factores actitudinales que son estables y que se pueden
medir mediante cuestionarios. No obstante, ha habido algunos estudios dirigidos a
los procesos involucrados en el aprendizaje de las matemticas que han prestado
atencin a las emociones... Sin embargo, nunca han jugado un papel relevante en
las investigaciones sobre el dominio afectivo en matemticas. El mayor problema ha
sido la falta de un marco terico dentro del cual interpretar el rol de las emociones en
el aprendizaje de las matemticas. La teora de Mandler puede ser un buen punto de
partida para construir ese marco terico....
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
- Culpabilidad: resultado negativo, con atribucin de causas controlables y falta de esfuerzo propio.
- Vergenza: resultado negativo, con atribucin de causas controlables, pero con falta de capacidad.
- Desesperanza: resultado negativo y atribucin de causas estables.
- Orgullo y autoestima positiva: resultado positivo y atribucin causal interna.
- Autoestima negativa: resultado positivo y atribucin causal externa.
- Compasin: est relacionada con la ausencia de control.
- Gratitud: slo si se atribuye a la conducta del otro el carcter de volitiva y dirigida a beneficiarnos.
Figura 4: Interpretacin atribucional de las emociones, segn Weiner (1986).
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
Entrenamiento en autoinstrucciones
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
4. Conclusiones
A tenor de lo expuesto anteriormente, siguiendo a Gmez-Chacn (2000), la
abundancia de fracasos en el aprendizaje de las matemticas, en diversas edades y
niveles educativos, puede explicarse, en gran parte, por la aparicin de actitudes
negativas originadas por factores ambientales y personales, cuya deteccin
constituira el primer paso para tratar de contrarrestar su influencia negativa con
efectividad.
Por ello, consideramos que los altos ndices de fracaso escolar en el rea de
matemticas exigen el estudio de la influencia de los factores afectivos y
emocionales en el aprendizaje matemtico, ya que pueden explicar la ansiedad que
siente el alumno ante la resolucin de problemas, su sensacin de malestar, de
frustracin, de inseguridad, el bajo autoconcepto que experimenta, etc., que,
frecuentemente, le impiden afrontar con xito y eficacia las tareas matemticas.
Cabe destacar que muchos estudiantes creen que las matemticas son una
ciencia abstracta, rigurosa y exacta que desarrolla el razonamiento lgico,
asumiendo una concepcin de las matemticas como ciencia por excelencia que
obliga a pensar y que favorece la formacin intelectual del individuo. En consonancia
con la creencia de que la Matemtica es creada por gente prestigiosa, muy
inteligente y creativa (Gmez-Chacn, 2000) y reforzada por su experiencia escolar,
los alumnos tienen la imagen de que los mejores estudiantes en clase de
matemticas son los ms preparados y los ms inteligentes del grupo. Por tanto, y
teniendo cuenta lo anterior, su experiencia como aprendices de matemticas
conforma en ellos una idea negativa de la enseanza de las mismas (aburrida,
mecnica, sin sentido) y del aprendizaje matemtico al que consideran til, pero
complicado y difcil. Como consecuencia de esto, piensan, aunque no lo explicitan,
que es inaccesible para muchos, lo que refuerza una baja autoestima en relacin
con la actividad matemtica (Blanco y Guerrero, 2002).
En el Informe Cockcroft (1985) se pone de manifiesto hasta qu punto la
necesidad de emprender una simple y fcil tarea matemtica poda provocar
sentimientos de ansiedad, impotencia, miedo e incluso culpabilidad.
Para Blanco y Guerrero (2002), la historia repetida de fracasos lleva a los
alumnos a dudar de su capacidad intelectual en relacin con las tareas matemticas
y llegan a considerar sus esfuerzos intiles, manifestando sentimientos de
indefensin o pasividad. Por ello, se sienten frustrados y abandonan rpidamente
ante la dificultad. Esta situacin determina nuevos fracasos que refuerza la creencia
de que efectivamente son incapaces de lograr el xito, desarrollndose una actitud
negativa que bloquea sus posteriores posibilidades de aprendizaje.
Toda esta situacin hace que el contexto en el que se desarrolla el afecto,
indicado por Gmez-Chacn (1997), se reproduzca provocando as que las
creencias y actitudes, normalmente negativas, hacia las matemticas sigan
encontrando un campo propicio para su generacin y desarrollo en las matemticas
escolares. Adems, hay que considerar que diferentes estudios coinciden en sealar
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
que la actitud positiva de los alumnos hacia las matemticas disminuya a medida
que avanzan escolarmente (Gairn, 1990; Hernndez y Socas, 1999).
En sntesis, conviene desarrollar Programas de Alfabetizacin Emocional en
Educacin Matemtica, con el fin de promover el cambio de actitudes, creencias y
emociones de los estudiantes hacia las Matemticas y su aprendizaje. Adems, una
mejora de las actitudes hacia esta disciplina ha de pasar necesariamente por un
cambio de la imagen de la misma, a la que consideramos no es ajena la
metodologa didctica que se utiliza en el aula, as como una mejora de las
interacciones entre profesores y alumnos.
Tambin, sera necesario fomentar las relaciones de colaboracin y
cooperacin entre los profesores de Matemticas y los psicopedagogos en el campo
del dominio afectivo, debido, como se ha podido apreciar, a su influencia en la
calidad del aprendizaje escolar, a travs de la puesta en marcha y desarrollo de
proyectos y programas de prevencin e intervencin en dificultades de aprendizaje
en Matemticas y de educacin emocional en esta rea de conocimiento, que
favorezcan la atraccin y gusto por la disciplina, mejoren las actitudes, creencias y
reacciones emocionales que experimentan los alumnos hacia ella y su aprendizaje.
Bibliografa
! Aiken, L.R. (1976). Update on attitudes and other affective variables in learning
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
! Debellis, V.A. y Goldin, G.A. (1991). Interactions between cognition and affect in
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
! Hart, L.E. y Walker, J. (1993). The role of affect in teaching and learning
mathematics. En D.T. Owens (Eds.), Research ideas for the classroom: Middle
grades mathematic (pp. 22-38). New York: Macmillan.
! Hernndez, J., Palarea, M.M. y Socas, M.M. (2001). Anlisis de las concepciones,
creencias y actitudes hacia las Matemticas de los alumnos que comienzan la
Diplomatura de Maestro. El papel de los materiales didcticos. En M. Socas, M.
Camacho y A. Morales, Formacin del profesorado e investigacin en
educacin matemtica II (pp. 115-124). Departamento de Anlisis matemtico.
Universidad de la Laguna.
! Hernndez, J. y Socas, M.M. (1999). Las actitudes de los alumnos hacia las
matemticas. El papel de los materiales didcticos. En M. Socas, M. Camacho
y A. Morales, Formacin del profesorado e investigacin en Educacin
Matemtica I (pp.105-114). Departamento de Anlisis matemtico. Universidad
de la Laguna.
! Krathwohl, D.R., Bloom, B.S. y Masia, B.B. (1973). Taxonoma de los objetivos de
la educacin: Clasificacin de las metas educativas: mbito de la afectividad.
Vol. II. Alcoy: Marfil.
! Kulm, G. (1980). Research on mathematics attitude. En R.J. Shumway (Ed.),
Research in mathematics education (pp. 356-387). Reston, Va: National Council
of Teachers of Mathematics.
! Lafortune, L. y Saint-Pierre, L. (1994). La pense et les motions en
mathematiques. Mtacognition et affectivit. Quebec: Les Editions Logiques.
! Leder, G.C. (1982). Mathematics Achievement and Fear of Success. Journal for
Research in Mathematics Education, 13 (2), 124-135.
! Mandler, G. (1984). Mind and body: Psychology of emotion and stress. New York:
Norton.
! Mandler, G. (1985). Cognitive psychology: An essay in cognitive science. Hillsdale,
NJ: Lawrence Erlbaum.
! Mandler, G. (1988). Historia y desarrollo de la Psicologa de la emocin. En L.
Mayor (Comp.), Psicologa de la emocin (Teora bsica e investigaciones) (pp.
9-17). Valencia: Promolibro.
! Mandler, G. (1989a). Affect and learning: Causes and consequences of emotional
interactions. En D.B. McLeod y V.M. Adams (Eds.), Affect and Mathematical
Problem Solving: A New Perspective (pp. 3-19). New York: Springer-Verlang.
! Mandler, G. (1989b). Affect and learning reflections and prospects. En D.B. McLeod
y V.M. Adams (Eds.), Affect and Mathematical Problem Solving: A New
Perspective (pp. 49-58). New York: Springer-Verlang.
! McLeod, D.B. (1988). Affective issues in mathematical problem solving: Some
theoretical considerations. Journal for Research in Mathematics Education, 19,
134-141.
! McLeod, D.B. (1989a). The role of affect in mathematical problem solving. En D.B.
McLeod y V.M. Adams (Eds.), Affect and Mathematical Problem Solving: A New
Perspective (pp. 20-36). New York: Springer-Verlang.
! McLeod, D.B. (1989b). Beliefs, attitudes, and emotions: new view of affect in
mathematics education. En D.B. McLeod y V.M. Adams (Eds.), Affect and
Mathematical Problem Solving: A New Perspective (pp. 245-258). New York:
Springer-Verlang.
! McLeod, D.B. (1990). Information-processing theories and mathematics learning:
the role of affect. International Journal of Educational Research, 14, 13-29.
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIN MATEMTICA - JUNIO DE 2005 - NMERO 2 - PGINA 30
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
! McLeod,
El dominio afectivo en el aprendizaje de las Matemticas. Una revisin de sus descriptores bsicos
Nuria Gil, Lorenzo J. Blanco y Elosa Guerrero.
! Wolleat, P., Ponte, J., Becker, A.y Fennema, E. (1980). Sex Differences in Higth