Aprendizaje y Condicionamiento Tema 5 Autoevaluación
Aprendizaje y Condicionamiento Tema 5 Autoevaluación
Aprendizaje y Condicionamiento Tema 5 Autoevaluación
CUADERNO DE AUTOEVALUACIN
1.- Enuncie la ley del efecto de Thorndike.
2.- Cules son los principales elementos del condicionamiento instrumental?
3- Explique qu papel desempean las contingencias clsicas e instrumentales en el
condicionamiento instrumental.
4.- Clasifique los diferentes tipos de aprendizajes instrumentales en funcin de la
contingencia respuesta-reforzador y la naturaleza motivacional del reforzador.
5.- Cules son las similitudes y diferencias entre el reforzamiento positivo y el negativo?
6.- Seale las razones por las que Skinner disea el procedimiento de operante libre.
7.- Seale las diferencias entre el mtodo de ensayos discretos y el de operante libre en el
estudio del condicionamiento instrumental.
8.- Explique en qu consiste el registro acumulativo.
9.- Cules son principales efectos en los que se basa el moldeamiento.
10.- Qu es el control estimular?
11.- Seale la importancia del control estimular en nuestra vida diaria.
12.- En qu consiste el entrenamiento en discriminacin?
13.- En qu consiste el entrenamiento en generalizacin?
14.- En qu consiste el control mediante claves contextuales?
15.- Enumere las estrategias tiles para la generalizacin de los tratamientos psicolgicos.
16.- En qu consiste el control estimular de comportamientos desadaptativos?
17.- Cules son las principales implicaciones clnicas de la extincin instrumental.
18.- Explique las diferencias entre un programa de reforzamiento continuo y un programa de
reforzamiento parcial.
19.- Busque ejemplos de nuestra vida diaria donde se ponga en evidencia la paradoja de
Humphreys.
20.- En qu consiste el efecto del reforzamiento parcial de la extincin (ERPE)?
21.- Cmo explica la hiptesis de la discriminacin el ERPE?
22.- Cmo explica la teora secuencial de J. Capaldi el ERPE?
23.- Cmo explica la teora de A. Amsel el ERPE?
24.- Por qu la hiptesis de la discriminacin no explica satisfactoriamente el ERPE?
25.- Cul es la principal diferencia entre la hiptesis de la discriminacin y las teoras de
Capaldi y Amsel sobre el ERPE?
26.- Cul es la principal diferencia entre la teora de Capaldi y la Amsel sobre el ERPE?
27.- Cmo afecta la cantidad y calidad del reforzador al condicionamiento instrumental?
28.- Explique brevemente en qu consisten los efectos de contraste conductual positivo y
negativo.
29.- Seale las principales explicaciones del contraste conductual.
30.- Cmo afecta la contigidad al condicionamiento instrumental?
31.- Cul es el papel que desempea el reforzamiento secundario en el estudio de la
contigidad?
32.- En el estudio de la contigidad, cmo afecta el marcado de la respuesta al
condicionamiento instrumental?
33.- Cmo afecta la contingencia al condicionamiento instrumental?
34.- Defina la contingencia en el condicionamiento instrumental.
35.- Haga un esquema con los diferentes programas de reforzamiento parcial que conozca.
36.- Seale las diferencias y semejanzas entre un programa de intervalo, un programa de
razn y un programa de tiempo.
37.- Caracterice el comportamiento de un organismo bajo un programa de reforzamiento de
GLOSARIO
Asociacin ED-C
Asociacin ED-R
Asociacin R-C
Caja de Skinner
Carrera de razn
Castigo positivo
Castigo negativo
Consecuencia
Condicionamiento instrumental
Contraste conductual
Contraste conductual positivo
Contaste conductual negativo
Control estimular
Corredor recto
Discriminacin
Efecto de festoneado
Entrenamiento en omisin
Entrenamiento en discriminacin
Entrenamiento en generalizacin
Equivalencia de estmulos
Estmulo discriminativo positivo ED
Frustracin
Hiptesis de la discriminacin
Generalizacin
Gradiente de generalizacin del estmulo
Ley de igualacin
Manejo de contingencias
Mtodo de operante libre
Mtodo de ensayos discretos
Moldeamiento
Pausa post-reforzamiento
Polidipsia inducida por programa
Principio de Premack
Programa de reforzamiento
Programa de reforzamiento compuesto
Programa de intervalo
Programa de intervalo fijo
Programa de intervalo variable
Programa de razn
Programa de razn fija
Programa de razn variable
Programa de tiempo
Programa diferencial de tasas bajas
Programa diferencial de tasas altas
Programa encadenado
Programa tandem
Programa mixto
Programa mltiple
Programa concurrente
Pulsin
Punto preferido de equilibrio comportamental
Recada
Reforzador
Reforzador primario
Reforzador condicionado
Reforzado secundario
Reforzamiento positivo
Reforzamiento negativo
Reforzamiento continuo
Reforzamiento parcial
Reforzamiento intermitente
Reforzamiento diferencial de otras conductas
Reforzamiento sensorial
Registro acumulativo
Respuesta instrumental
Teora de la privacin de la respuesta
Teora de la probabilidad diferencial
Teora de la regulacin conductual
Tiempo fuera de reforzamiento