Psicologia Del Arte
Psicologia Del Arte
Psicologia Del Arte
Realizaremos un recorrido general utilizando algunas ideas de Freud, las etapas del desarrollo de Jung en relacin con el
anima--animus y el modelo de Machover analizando la ubicacin de ciertos personajes en su obra. Se trabajara en base al
tipo de personalidad basndose
en la Biografa del artista, para poder tener una visin diferente de este y su obra; para de esta manera poder acceder a
nuevas posibilidades de interpretacin y de pensar la relacin entre la vida de un autor y su produccin.
Conocer el punto de vista psicolgico permite acercarnos a la parte ms humana de la persona y compararla con nuestra
experiencia personal.
La relacin entre el creador y la obra se extiende tambin a la relacin entre el creador,
la obra y el interpretante.
MODELO MANCHOVER
AREA DE LOS
ESPECTADORES
REA DE LA
ACTIVIDAD
Personas pasivas
Fantasa, solo proyectos
No permiten que las cosas
sucedan
Esperan que los dems
digan
REA DE LAS
NECESIDADES
Conflictos severos
Trastornos de la
personalidad
Cuestiones psicticas
Tendencias depresivas
Agresividad muy marcada
Necesidad de apoyo
Dependencia hacia el
padre
Inconclusas
Ubicacin en el
aqu
y el ahora
Son activas,
Emprendedoras.
Buen contacto
con la
realidad
Personalidades
equilibradas
Buen
funcionamiento
del Yo
Dependientes con
la madre.
Cuestiones
Edpicas.
Madres sobre
protectoras.
Nostlgicos
Conflictos pasados
no resueltos
Necesidad de
seguridad
Piden siempre
consejos
auto devaluacin
ZONA DEL YO
Personas equilibradas
Utilizan mecanismos de defensa de manera adecuada
Tolerancia a la frustracin
El YO equilibra las normas y los impulsos
Son adaptables
Fantasa
Regresin
Infantil
Inmaduro
Esquizoide
Miedo al
entorno
Nostalgia
Espiritual
Fantasa
consciente
Huida de la
realidad
Actividad
Fantasa con
visin de la
realidad
Proyecciones
Paranoia
Dependencia
Olvidado
reprimido
Aqu y ahora
Equilibrio
Egocentrismo
Comn en los
nios
Conflictos
Infantilismo
Primitivismo
Pensamiento
concreto
Deprimido
Aislado
Pesimismo
Idealismo
Tendencias al
logro
Lider realista
Relaciones
humanas
sociabilidad
Pulsiones
Corte
depresivo
Sensacin de
que el mundo
lo
oprime
Necesidades
Tendencias
depresivas
Concreto
Mania / depresin
Rutinario
Poca creatividad
Poca tolerancia a
la frustracin
HISTORIA DE VIDA
Historia de vida
Ficha de identificacin
Nombre:
Periodo de vida:
Formacin:
Nombres de los padres:
Lugar:
HISTORIA FAMILIAR
Historia familiar
Integrantes
Madre
Nombre:
Periodo de vida:
Edad al momento de nacer
Padre
Nombre:
Periodo de vida:
Familiograma
Antecedentes familiares
Acontecimientos relevantes
rea escolar
rea social
HISTORIA DE LA SALUD
HISTORIA LABORAL
DESARROLLO DE PERSONALIDAD
ANLISIS DE OBRA