Educacion Por El Arte de Herbert REad
Educacion Por El Arte de Herbert REad
Educacion Por El Arte de Herbert REad
II
MARCO TERICO
A lo largo del siglo xx, la educacin artstica ha estado influida por dos grandes
enfoques: uno en el que se propugna una educacin por el arte y otro que sigue
una lnea de pensamiento ms dirigida a lo que en ocasiones se ha denominado
educacin para el arte.
En cierta medida, en muchas de las tendencias vinculadas al primer enfoque las
artes adquieren un papel subsidiario y sirven para otros fines ms all del propio
desarrollo artstico del individuo, justificndose como vehculo de la expresin
personal, como herramienta educativa en la transmisin de valores o como recurso
para la enseanza de otras materias donde las artes pueden servir de mediador. En
el segundo enfoque se situaran posturas en las que las artes cumplen objetivos
especficos e insustituibles en la formacin del individuo.
APORTES
1. Desarrollo de propuestas artsticas pusieron el acento en la creatividad, lo que permiti romper con una de
las tendencias que haba imperado hasta el momento: la de la copia e imitacin de modelos como nico
recurso.
2. Cambio de actitud hacia las representaciones plsticas de los nios calificndolas como arte infantil, fue
fundamental en la configuracin del paradigma educativo moderno, que permiti aceptar como expresiva y
artsticamente relevantes las producciones de los nios, que hasta entonces haban sido ignoradas.
APORTES
Desarrollo de propuestas educativas orientados a incentivar, adems de la libertad de expresin, el
desarrollo de la capacidad crtica y la tolerancia a travs de las mltiples posibilidades que ofrece el arte.
DBAE
APORTE
Legitimizacin
del
profesorado
de
educacin artstica, pasando del modelo
anterior, en el que el profesor generalista
poda hacerse cargo de la enseanza de las
artes, al actual, que delega la enseanza a
docentes especialistas y, por tanto, expertos
en su disciplina.
2)
3)
4)
FUNDAMENTOS CURRICULARES Y
METODOLGICOS
Academismo
Autoexpresionismo
BASES
Formacin
profesional
acadmica de artistas
Psicoanlisis
Nuevas teoras estticas:
Vanguardias
ARTE
Caractersticas
-Desarrollo de
destrezas grficas.
-Imitacin (copia y
dibujo del natural) y
progresin en la
dificultad.
-Ejercicio frecuente
Respeto por la norma
y procedimiento.
-Enfatiza procesos
productivos sobre
aquellos propios de la
apreciacin artstica
Eminentemente
prctica. Sin reflexin ni
anlisis.
Ausencia de
sistematizacin y
evaluacin.
Estimular la libertad
creativa. No instruccin.
Propiciar el dominio de
las 4 dimensiones del
saber artstico
Siglo XV-XVI
70s
1983 Centro Getty
Funcin
docente
DBAE
Arte-Lenguaje
Propuesta
triangular
Cultura Visual
Estudios culturales y
visuales.
Contenidos disciplinares
especficos: Esttica,
crtica, historia y
produccin artstica.
Alfabetismo visual
lectura de imgenes
habilidad ver-observar y
escribir producir
imgenes/mensajes
visuales
Componentes de la
enseanza aprendizaje:
Creacin, lectura y
contextualizacin.
-Lectura visual
contextualizada
No hay jerarquizacin de
saberes.
Proyectos integrales
trabajados desde
diferentes perspectivas
disciplinares
secuenciando
contenidos.
Mtodos eclcticos.
Impacto de los medios y
tecnologas.
90s
2000s