Gestión de Calidad

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 12

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

ETAPA PREVIA
1.
-

CONFORMACIN DEL EQUIPO DE TRABAJO


Asignacin de funciones y responsabilidades
Determinacin del lder del proyecto (usuario)
Aseguramiento del compromiso de todas las partes
(tiempo, dinero, gente, otros recursos)
Establecimiento del PLAN de trabajo

2. ORGANIZAR DOCUMENTACIN DEL PROYECTO


- Identidad: Nombre y logotipo
- Actas: Compromisos, fechas y responsables
- Entrevistas, encuestas y otros instrumentos para el
levantamiento de informacin

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
(Slo si estamos Ok)
Para qu sirve el Estudio de Factibilidad?
1. Para evitar desarrollar proyectos que no
son factibles.
2. Para planear los recursos.
3. Para aterrizar al personal administrativo de
sistemas, usuarios, auditores, etc. respecto a
las expectativas reales del sistema.

Objetivos:
1. Determinar la factibilidad tcnica, econmica,
operativa y jurdica (y de ser necesarias otras)
del proyecto.
2. Lograr el conocimiento general del problema
y la estructura de los requerimientos de
informacin, con el fin de estimar los recursos
necesarios.
3. Planear alternativas de desarrollo.
4. Realizar planeacin general de actividades.

Quines participan en la etapa?


1.Los usuarios: proporcionan los requerimientos
del sistema.
2.Los analistas, programadores,
proyecto, director de sistemas.

jefes de

3.Personal de auditora: asegura los controles y


seguridad del sistema.

Actividades de la etapa
1. Entender el proyecto.
2. Establecer la duracin y tamao del
proyecto.
3. Determinar costos y beneficios.
4. Determinar la factibilidad del sistema.
5. Elaborar un documento con recomendaciones en el cual debe quedar claro si el
proyecto es o no factible.

EEl estudio de factibilidad contiene:


11. Definicin organizada de los requerimientos
de informacin.
22. Recursos requeridos para el desarrollo
del proyecto.
33. Anlisis de factibilidad.
44. Alternativas de desarrollo.
55. Cronograma de actividades.

Captulo IV:
Estudio de Factibilidad de la Alternativa Seleccionada

OPERATIVA

TCNICA

ECONMICA
7

Captulo IV:
Estudio de Factibilidad de la Alternativa Seleccionada

OPERATIVA
- 1 Lder de Proyecto.
-1 Administrador de Base de Datos.
-1.Administrador del sistema (Administrador Oracle Discoverer
9i ).
-1 Analista de Sistemas.
-1 Usuario Lder.

Captulo IV:
Estudio de Factibilidad de la Alternativa Seleccionada

TCNICA

Captulo IV:
Estudio de Factibilidad de la Alternativa Seleccionada

ECONMICA

54.600.00
10
0

Captulo IV:
Anlisis de Costo/Beneficio de la Alternativa
Seleccionada
COSTO
S

Fuente: Elaboracin propia, 2006. Caracas

BENEFICIOS

11

Anlisis FODA Regional --de las


Instituciones-- sobre el Fondo

Fortalezas
Acceso a recurso y respaldo para
reaccionar con rapidez,
Fondos para proyectos de
reconstruccin, mitigacin y
prevencin
Fondos Complementarios.
Prioridades y Polticas Regionales.
Oportunidades
Fondos para Reconstruccin,
Prevencin y Mitigacin
Proteccin presupuestaria.
Negociacin en Bloque con Banca
Multilateral.

Debilidades
Cantidad de recursos a aportar por
parte de los pases y forma de distribuir
los recursos
Trmite burocratizado
La cobertura.
Forma de administrar el Fondo.
Amenazas
Control y Burocracia
Competencia entre pases e
instituciones existentes.

También podría gustarte