Informe Maquinas Refineria
Informe Maquinas Refineria
Informe Maquinas Refineria
Refinera de Esmeraldas:
La refinera se encuentra ubicado en un lugar estratgico por ser patrimonio del Ecuador se encuentra rodeado por una cordillera y resguardado por un batalln militar en la cumbre. Se encuentra ubicado en Esmeraldas por tener uno de los mejores puertos y por estar ms cerca al canal de panam. ES LA MAS GRANDE DEL PAIS CON UNA PRODUCCION DE 158.427 BPPD.
Tambin porque se necesita agua para los procesos con vapor, la cual es tomada del rio que se encuentra cerca a la planta. La refinera de esmeraldas constituye aproximadamente ms del 50% de los ingresos para el pas la cual obtiene productos como diesel, gasolina, azufre, kerex etc.
El 26 de septiembre de 1989 mediante Ley Especial N 45, se crea la Empresa Estatal Petrleos del Ecuador PETROECUADOR se creo bajo un sistema de empresas asociadas o holding empresarial conformado por una matriz y seis filiales:
El 18 de agosto de 2000 se reform la Ley Especial de PETROECUADOR, estableciendo vicepresidencias en lugar de gerencias en la tres filiales.
14 de abril de 2010, la EMPRESA ESTATAL PETRLEOS DEL ECUADOR (PETROECUADOR) se transform en la EMPRESA PBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR (EP PETROECUADOR).
TERMICA ESMERALDAS
Como planta trmica est considerada una de las ms grandes del pas y con el mayor ndice de generacin. EL USUARIO DE ESTA PLANTA es el Sistema Nacional Interconectado, al cual nos conectamos en diferentes niveles de voltaje
Es una Empresa Pblica que opera con una Central Trmica a vapor con una potencia de diseo de 132 MW, est ubicada en la provincia de Esmeraldas e inici sus operaciones el 1 de agosto de 1982 y hasta la fecha, genera energa termoelctrica por medio de la combustin de fuel Oil No. 6 suministrado por la Refinera de Esmeraldas, obteniendo actualmente una potencia mxima de 130MW. Suministra 13,2KV su maquinas gira a 3600 rpm. UBICACION GEOGRAFICA La Central Trmica Esmeraldas se encuentra ubicada en la Provincia de Esmeraldas, Cantn Esmeraldas, Parroquia Vuelta Larga, en una extensin aproximada de 205.617 m2 y circunscrito bajo los siguientes linderos: Por el norte Carretera Esmeraldas-Atacames km 7 1/2, por el sur con el Ro Teaone, por el este con la Subestacin la Propicia de Emelesa y el canal de descarga de la Refinera y por el oeste con INDEGA (COCA COLA). Estratgicamente localizada frente a la Refinera de Esmeraldas y a orillas del Ro Teaone, le permite el abastecimiento de: combustible directamente de los tanques de almacenamiento de Refinera, y de agua para los diferentes usos de la Central respectivamente.
Generador
- Fabricante: MARELLI - Capacidad continua de generacin 155.882 KVA
- f.p.= 0.85 y 2.1 Kg/cm2 Presin de H2 - Voltaje 13.800 V - Voltaje nominal de campo 215 V
Caldera
- Fabricante: FRANCO TOSI (Licencia Combustin Engineering). - Mxima evaporacin continua: 432.000 Kg/h - Presin mxima de diseo 162 Kg/cm2 - Temperatura de vapor sobrecalentado: 540 C - Temperatura de agua de alimento: 245 C - Combustible fuel oil N.6.
Turbina
- Fabricante: FRANCO TOSI (Licencia Westinghouse) - Tipo: Impulso-reaccin, dos cilindros Tandem-Compound - Velocidad : 3.600 RPM - Presin Entrada Turbina AP: 140 kg/cm2 - Temper. Entrada Turbina AP: 538 oC - Temperatura Recalentado: 538 oC
Condensador
- Superficie de cambio trmico: 7.920 m2 - Cantidad de vapor condensado: 277.402 Kg/h - Cantidad de agua de enfriamiento: 5.033 m3 /seg. - Presin de condensacin: 0,0803 atm. abs. - Temperatura de condensacin: 42,23 C - Temperatura entrada agua enfriamiento: 30 C - Temperatura salida agua enfriamiento: 38,1 C
Sistema de Enfriamiento
- Torres de enfriamiento tiro inducido - Flujo de agua de circulacin 5,56 mt3/seg. - Temperatura de bulbo hmedo 24 C - Temperatura del agua de enfriamiento 30 C
Sistemas Auxiliares
- Sistema de calentamiento de condensado - Almacenamiento y Distribucin de combustible - Sistema de limpieza del condensador - Sistema de agua de circulacin - Estructura de toma del agua de ro - Planta de pre-tratamiento de agua - Sistema de desmineralizado del agua - Sistema de aire comprimido - Planta de generacin de hidrgeno - Laboratorio qumico - Taller - Aire acondicionado y ventilador - Sistema de Control electro-neumtico.
Casa de Mquinas
Es un edificio de estructura metlica de 44,00 x 25,00 m y 27 m. de alto. Las fundaciones son de hormign armado, interiormente se han proyectado tres niveles de pisos + 3,60, + 5,00 y + 10,00; estos pisos son de tipo metlicos y de hormign armado; adicionalmente se tiene la estructura del turbogenerador, la misma que es de hormign armado en su totalidad; finalmente, en la parte alta del edificio se tiene un puente gra que se desliza a lo largo de 44,00m.
Caldera
Es la estructura metlica ms esbelta de la Central, y soporta carga muy altas debidas a los equipos que en ella se apoyan. En su cimentacin se tiene una estructura corrida formada por una zapata continua, que enlaza las cuatro columnas que llevan las cargas de los niveles superiores al suelo. La estructura del Caldero tiene 41,0 m de altura.
Edificio Elctrico
Es tambin de estructura metlica, sus dimensiones son 32 x 18,00 y 13,00 m de altura, aloja en su interior diferentes tipos de equipos ubicados en los niveles 0,00 + 3.70 +7.40 y + 10,00 sus cimentaciones son tambin del tipo directo, es decir zapatas de fundacin.
Chimenea
Es una estructura de hormign armado, de seccin circular de 6,00m de dimetro y 60,00m de altura, su fundacin es de hormign armado y del tipo de losa de fundicin.
Tanques de Almacenamiento
Se tienen tres tanques para almacenamiento de fuel oil y uno para diesel oil, el ms importante de estos, es el tanque de 10.000 m3, cuyo dimetro es 36,00 m y su altura 12,00, la cimentacin del mismo es un anillo de hormign armado que en su interior aloja un relleno compactado. Perimetralmente se encuentra en muro de hormign armado que forma un dique de contencin para un posible derramamiento de combustible del tanque de 10.000 m3, la altura de este muro es 2,20 m y un permetro de 280,00 m.
Torre de Enfriamiento
Es una estructura mixta, constituida en su parte superior por una celosa especial de madera y en su parte inferior por un reservorio de hormign armado, sus dimensiones son 60,00 x 18,00 y 14,00m de altura.
Obra de Toma
Es una estructura de hormign armado que permite la captacin de agua del Ro Teaone, que se utilizar en la operacin de la Planta, en su parte superior tiene un puente gra para el montaje y mantenimiento de las bombas.
Edificios Menores
Se tiene diferentes edificios complementarios como los edificios de oficinas y comedores, bodegas, edificio de tratamiento de agua, planta de hidrgeno, subestacin y obra de toma.
Subestacin
Para la distribucin de la energa producida por la Central se dispone de dos subestaciones: una de 69 Kv para servir a la ciudad de Esmeraldas y otra de 138 Kv para el Sistema Nacional Interconectado.
UBICACIN ELCTRICA
Elctricamente la Central Trmica Esmeraldas se encuentra conectada al Sistema Nacional Interconectado en los siguientes niveles de voltaje: 138-69-13.8 Kv. Nivel 138 Kv A travs de una lnea de transmisin radial de 154 Km, doble circuito de 138 KV con un lmite trmico de 141 MVA por circuito interconecta las Subestaciones de Sto. Domingo y Esmeraldas. Nivel 69 Kv
Para dar servicio a la Provincia de Esmeraldas se dispone de dos autotransformadores trifsicos (AA1 y AA2) con una capacidad de 75/75/25 MVA c/u y con los voltajes de 138/69/13.8 KV, los mismos que alimentan las barras de 69 Kv de la Subestacin Esmeraldas, de donde salen dos alimentadores para servir a EMELESA y REFINERIA. Nivel 13.8 Kv Siendo el nivel de generacin de 13.8 KV, el generador se conecta al sistema a nivel de 138 KV, a travs del transformador MT1 con una capacidad de 160 MVA. Para la alimentacin a los transformadores de servicios auxiliares UT1 y STO con una capacidad de 12 MVA y con una relacin de voltaje 13,8/4,16 KV se toma de:
Salida del generador para el UT1. Salida del terciario del autotransformador AA1 para el STO
CONCLUSIONES:
Las dos plantas son ubicadas estratgicamente en la refinera por estar rodeada de una cordillera por seguridad, por abastecimiento de agua por el rio Teaone, y tambin por su puerto uno de los mas profundos del pas, para q logren entran los contenedores. La trmica se encuentra al igual en un lugar estratgico ya que para su proceso necesita abastecerse de agua y combustible el agua lo toman del rio Teaone, y el combustible directamente de los tanques de la refinera. La refinera de Esmeraldas es la ms grande del pas. Y la que constituye ms del 50% de los ingresos del pas. La trmica Esmeraldas realiza en el ao dos paros para mantenimiento la primera alrededor de 10 dias y la otra en el mes de julio por aproximadamente de 30 a 40 dias. En la trmica los posibles fallos del generador ha sido las escobillas. La trmica esmeraldas se conecta a la red interconectada con 138, 69, 13,8 KV c/u. Esta refinera es una de las ms grandes del pas no solo en extensin tambin en capacidad. Su generador de la trmica tiene una potencia de 155KVA. En la refinera se est implementando laboratorios qumicos para evitar desperdiciar el petrleo aprovechando todos sus derivados. En la refinera los gases licuados son almacenados en contenedores cilndricos. La trmica esmeralda luego de tomar el agua del rio teaone la someten a un proceso de purificacin ya que el agua no puede ingresar a los calderos con minerales otra parte del agua utilizada en la trmica es agua comprada a la empresa de agua potable. La refinera de esmeraldas se encuentra dividida por gerencias para cada proceso. Ejemplo petrotransporte etc. En la refinera por ser tan importante su produccin tiene que trabajar los 365 das del ao y las 24 horas, por lo que el personal trabajan por turnos y 6x4 6 das trabajan y 4 das de descanso.