El documento define la permuta como un contrato por el cual las partes se dan respectivamente una cosa por otra. Se efectúa por el solo consentimiento de la misma manera que la venta. Existen cuatro tipos de permutas: sin saldo, con saldo, de inmuebles rurales y forzosa. La permuta sin saldo ocurre cuando los valores de los bienes intercambiados son iguales y no hay compensación adicional, mientras que la permuta con saldo incluye un pago adicional para igualar los valores. La permuta de inmuebles
El documento define la permuta como un contrato por el cual las partes se dan respectivamente una cosa por otra. Se efectúa por el solo consentimiento de la misma manera que la venta. Existen cuatro tipos de permutas: sin saldo, con saldo, de inmuebles rurales y forzosa. La permuta sin saldo ocurre cuando los valores de los bienes intercambiados son iguales y no hay compensación adicional, mientras que la permuta con saldo incluye un pago adicional para igualar los valores. La permuta de inmuebles
El documento define la permuta como un contrato por el cual las partes se dan respectivamente una cosa por otra. Se efectúa por el solo consentimiento de la misma manera que la venta. Existen cuatro tipos de permutas: sin saldo, con saldo, de inmuebles rurales y forzosa. La permuta sin saldo ocurre cuando los valores de los bienes intercambiados son iguales y no hay compensación adicional, mientras que la permuta con saldo incluye un pago adicional para igualar los valores. La permuta de inmuebles
El documento define la permuta como un contrato por el cual las partes se dan respectivamente una cosa por otra. Se efectúa por el solo consentimiento de la misma manera que la venta. Existen cuatro tipos de permutas: sin saldo, con saldo, de inmuebles rurales y forzosa. La permuta sin saldo ocurre cuando los valores de los bienes intercambiados son iguales y no hay compensación adicional, mientras que la permuta con saldo incluye un pago adicional para igualar los valores. La permuta de inmuebles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
1702.
- El cambio o permuta es un contrato, por el cual las partes se
dan respectivamente una cosa por otra. Art.
1703.-
Se
efecta
el
cambio
permuta,
por
el
solo
consentimiento, de la misma manera que la venta.
Art. 1704.- Si uno de los permutantes ha recibido ya la cosa dada en cambio, y prueba en seguida que el otro contratante no es propietario de esta cosa, no puede obligrsele a entregar lo que ha prometido en contracambio, y s solo a que devuelva lo que ha recibido. 310 Cdigo Civil de la Repblica Dominicana Art. 1705.- El permutante que ha sufrido la eviccin por la cosa que en cambio ha recibido, tiene derecho a pedir los daos y perjuicios, o a reclamar la cosa. Art. 1706.- La rescisin por causa de lesin, no tiene lugar en el contrato de permuta. Art. 1707.- Las dems reglas prescritas para el contrato de venta, se aplican tambin al cambio o permuta. Qu es la permuta, cules son sus reglas generales y cuntos tipos de permutas hay? Segn Art. 1702, del Cdigo Civil, Es un contrato, por el cual las partes se dan respectivamente una cosa por otra. REGLAS GENERALES: Segn Art. 1703, del Cdigo Civil, se efecta por el slo consentimiento de la misma manera que la venta. Como es un contrato sinalagmtico perfecto, crea, desde su conclusin, obligaciones recprocas; hace a cada uno de los contratantes, a la vez, acreedor y deudor. PERMUTA SIN SALDO: es cuando los dos permutantes se hallan en igual situacin y no existe posibilidad alguna de hacer que pese sobre uno de ellos la presuncin tenida en cuenta contra el vendedor. Segn Art. 1706, del Cdigo Civil, La rescisin por causa de lesin, no tiene lugar en el contrato de permuta; PERMUTA CON SALDO: es cuando las permutas no sean de igual valor, la diferencia se compensa por la estipulacin de un saldo. Puede ser en dinero que uno de los permutantes debe pagar a otro o, una cosa distinta pero de igual valor. Segn Art. 1704, del Cdigo Civil;
PERMUTA DE INMUEBLES RURALES: Segn Arts. 10 y 20 30 40 50 del
Cdigo Rural. Son aquellos privilegios fiscales que pueden ir acompaados tambin por subsidios financieros aprobados por el Estado, para lograr las deseadas reagrupaciones; y PERMUTA FORZOSA: es una Comisin Municipal de reorganizacin Inmobiliaria y de Concentracin de Fincas, en todo Municipio en que parezca til un ordenamiento inmobiliario. Arrendamiento DEFINA EL ARRENDAMIENTO, SUS CATEGORAS