3ra 2017 Practica Ceprunsa
3ra 2017 Practica Ceprunsa
3ra 2017 Practica Ceprunsa
ESTTICA
1. La fuerza es el resultado de la............................entre los cuerpos
A. Atraccin
B. Unin
C. Interaccin
D. Separacin
2. Empleando un cable de poco peso un helicptero sube a
velocidad constante suspendiendo una carga de masa m, calcule
la tensin en el mencionado cable.
A. 0
B. mg
C. Menor que mg
D. Mayor que mg
3. Si sobre un cuerpo en equilibrio actan 3 fuerzas no paralelas.
Estas deben ser:
A. Coplanares
B. Concurrentes
C. Perpendiculares
D. Coplanares y perpendiculares
4. Una partcula lanzada hacia arriba, se encuentra en reposo por un
instante cuando alcanza su punto ms alto, luego, en ese instante, la
partcula est:
A. En equilibrio
B. En equilibrio a veces
C. No est en equilibrio
D. Falta ms informacin
5. Se dice que una partcula se encuentra en equilibrio:
A. Cuando el observador no registra un estado de reposo
permanente
B. Cuando en un sistema de referencia inercial se registra la misma
velocidad media en cualquier intervalo de tiempo
C. Cuando se mueve sobre una superficie horizontal lisa debido
slo a una nica fuerza
D. Falta ms informacin
6. Un observador en Tierra ve que cientos de vehculos se mueven
con MRU en diferentes direcciones, entonces puede afirmar:
A. Sobre cada vehculo la suma de fuerzas es diferente de cero
B. Sobre cada vehculo la suma de fuerzas es cero
C. Sobre cada vehculo la suma de fuerzas es ilimitada
D. Sobre cada vehculo la suma de fuerzas a veces es cero
7. Respecto a la siguiente informacin:
Un mago coloca una moneda sobre una carta y sta sobre la boca
de un vaso de vidrio vaco y golpea el borde de la carta
rpidamente con el ndice, ocasionando que la carta salga volando
lejos del vaso mientras la moneda cae dentro del mismo; este
fenmeno es debido o est relacionado...
A. A la accin de un truco
B. A la accin de una fuerza grande que se le aplica
C. A la tercera Ley de Newton
D. A la primera Ley de Newton
8. Con referencia al rozamiento entre dos cuerpos, se cumple:
A. Entre dos cuerpos adyacentes entre s siempre acta una fuerza
de contacto
B. La superficie rugosa sobre la que se desliza un bloque, aplica
sobre ste dos fuerzas: la fuerza normal y la de rozamiento
C. Si un ladrillo reposa en una tabla inclinada, la fuerza de friccin
sobre l es la misma si est echada o est de canto
D. La fuerza de rozamiento depende del rea de contacto
9. Con respecto al equilibrio de una partcula:
A. Si la partcula se mueve en una trayectoria curva con rapidez
constante, entonces est en equilibrio
B. Para que una partcula est en equilibrio ninguna fuerza debe
actuar sobre ella
C. Una partcula est en equilibrio solamente si se encuentra en
reposo
D. Las opciones anteriores no convencen
10. En qu caso se puede sostener, levantar o trasladar, un cuerpo
aplicando una fuerza de mdulo igual a la mitad de su peso? En
cada caso el cuerpo est en equilibrio.
A. Con 2 poleas, una fija y otra mvil
3
7
b/3
b/8
B. 0,6 cm
C. 0,7 cm
D. 0,8 cm
TRABAJO Y ENERGA
14. Un cuerpo de masa 10 kg est apoyado sobre una superficie
spera cuyos coeficientes de friccin son 0,2 y 0,4 respectivamente.
Si a partir de t = 0 se aplica una fuerza paralela al piso de mdulo F
= 30 N. Cul sera el trabajo realizado por F durante el intervalo
de 0 a 10 segundos?
A. 125 J
B. 575 J
C. 150 J
D. 0 J
C. A .
B podra ser mayor, menor o igual que A.B
dependiendo del ngulo entre los vectores
D.
A .
B podra ser igual a A.B
16. El bloque de 5 kg mostrado en la figura, experimenta un
desplazamiento de (8 i + 6 j ) m, sobre el plano inclinado
liso, si
F = 56 i + 42 j (N). Determine el trabajo
neto (en J) en ese desplazamiento. (g = 10m/s2)
A. 400
B. 300
C. 700
D. 100
Un motor de gran potencia puede efectuar trabajo con rapidez. Un
motor de automvil que tenga el doble de potencia que otro no
necesariamente produce el doble de trabajo y hace que el automvil
avance al doble de velocidad que un motor con menos potencia. El
doble de potencia quiere decir que podemos hacer la misma
cantidad de trabajo en el mismo tiempo. Un motor ms potente
A. FFF
B.VVF
C.VFF
D.FVF
Perseo, un joven capaz de levantar 200 kg, bajo ese evento surge la
pregunta: Si Medusa fuese tirada por los cabellos, mediante una
fuerza vertical de 600 N. Podra ser levantado?
A. Medusa es levantada
B. Medusa no puede ser levantada
C. Medusa al ser levantada lo convierte en piedra a Perseo
D. Medusa se jala los cabellos a s misma y se levanta
25. Una bicicleta, un automvil y un camin de carga se mueven
con la misma velocidad, Cul de estos tiene mayor cantidad de
movimiento?
A. Bicicleta
B. Automvil
C. Camin
D. Ninguno
26. Cmo podramos igualar la cantidad de movimiento de un
automvil y una bicicleta?
A. Disminuyendo la masa de la bicicleta
B. Aumentando la velocidad del auto
C. Aumentado la masa del auto.
D. Aumentando la velocidad y la masa de la masa de la bicicleta.
27. Se tiene un tanque de combate como se muestra en la figura,
que avanza inicialmente a razn de 10 m/s. Si despus del disparo
su velocidad es de 8 m/s. Con que velocidad se expuls el
proyectil?. Se sabe adems que: M = 18 kg , m = 2 kg
A. 25 m/s
B. 35 m/s
C. 45 m/s
D. 55 m/s
A. VFV
B. VVF
C. FVV
D. FVF