El edificio Bosco Verticales integra plantas en su fachada para filtrar el aire, absorber dióxido de carbono, proveer sombra y reducir la contaminación. Más de 21,000 plantas de 100 especies diferentes vivirán en la fachada junto a 1,600 aves y mariposas. La selección y distribución de plantas fue el resultado de 3 años de estudios para maximizar los beneficios ecológicos y de ahorro de energía con solo un 5% más de costo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas3 páginas
El edificio Bosco Verticales integra plantas en su fachada para filtrar el aire, absorber dióxido de carbono, proveer sombra y reducir la contaminación. Más de 21,000 plantas de 100 especies diferentes vivirán en la fachada junto a 1,600 aves y mariposas. La selección y distribución de plantas fue el resultado de 3 años de estudios para maximizar los beneficios ecológicos y de ahorro de energía con solo un 5% más de costo.
El edificio Bosco Verticales integra plantas en su fachada para filtrar el aire, absorber dióxido de carbono, proveer sombra y reducir la contaminación. Más de 21,000 plantas de 100 especies diferentes vivirán en la fachada junto a 1,600 aves y mariposas. La selección y distribución de plantas fue el resultado de 3 años de estudios para maximizar los beneficios ecológicos y de ahorro de energía con solo un 5% más de costo.
El edificio Bosco Verticales integra plantas en su fachada para filtrar el aire, absorber dióxido de carbono, proveer sombra y reducir la contaminación. Más de 21,000 plantas de 100 especies diferentes vivirán en la fachada junto a 1,600 aves y mariposas. La selección y distribución de plantas fue el resultado de 3 años de estudios para maximizar los beneficios ecológicos y de ahorro de energía con solo un 5% más de costo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Bosco Verticales de Boeri Studio es un edificio de alta densidad que
experimenta con la integracin del paisaje con la fachada arquitectnica.
Las plantas viven en la fachada al igual como lo hacen en un ambiente natural. Las plantas actan de manera similar a como resultara una fachada inteligente, stas filtran el polvo del aire, absorben el dixido de carbono y liberan oxigeno hacia el exterior, mientras tambin otorgan sombra y un microclima que refresca los meses de verano, mejorando la comodidad de vivir y de ahorro de energa. La transformacin prevista de CO2 en O2 es aproximadamente 20000 kg por ao tambin contribuye a la reduccin de la contaminacin del aire de la ciudad.
La seleccin de plantas y la distribucin de las mismas se realizaron con
extrema minuciosidad, de manera de aprovechar al mximo el sistema de irrigacin. El riego de las plantas se realizara, en mayor medida, a travs de un sistema centralizado de filtracin de las aguas grises. El estudio asegura que en cuanto a la cantidad de rboles en este complejo es equivalente a un rea de bosque de 10000 metros cuadrados.
Se puede acoger ms de 21000 plantas de cien especies diferentes. Se estima
que, adems de las 480 personas que vivirn en las torres, acoja 1600 aves y mariposas, 5000 arbustos, 780 rboles y ms de 11000 plantas perennes.
La eleccin de las especies y su distribucin segn la orientacin y la altura de
las fachadas son los resultados de 3 aos de estudios llevados a cabo a un grupo de botnicos y etlogos. Las plantas que se utilizan en el edificio fueron previamente cultivadas en un vivero a fin de que se acostumbren a condiciones similares a las que se encontraron en los balcones. Lo ms interesante del proyecto es que las adaptaciones ecolgicas no aadieron mucho al costo, solo el 5%, un precio bajo en comparacin a los beneficios que brindara a la ciudad.