Manual de Costos de Construcción
Manual de Costos de Construcción
Manual de Costos de Construcción
Valvulas y
Griferia en
General
Fundicion Pacifico, C.A. cuenta con
equipos de alta tecnologia y productivi-
dad, capaces de satisfacer ef mercado
nacional e internacional. ofreciendo
una ampfia linea de productos de pri-
mera cafidad, para fa industria, cons-
truccion y ferreteria.
SOUCITELAS EN LAS MEJORES
FERRETERIAS Y CASAS DEL RAMO.
~ L1aves de Lavamanos
~ L1aves de Ducha
~ L1aves para Bebedero y Grifos de Presion
~ L1aves de Manguera
~ L1aves de Arresto
~ L1aves de Paso
~ Uniones Dresser
~ Uniones Universales
~ Conexiones de 1/2"
~J'7
~
Direcci6n Oficina de Ventas:
Torre Humbolt. Piso I. Otic 0 I. (frente al
c.C.Concresa). Caracas. Telfs.: (014)
20.50.82 - 975.09 96 - 97502.44-
975.0369-Fax: 975.09.96
Direcci6n Planta:
Carretera Petare Santa Lucia Km. 14
Filas de Mariche
Tel.: (036) 7 J. 13.34 - 71 :25.60 - 7 J. 18.50-
71.25.04 - 7 J .21.60
Telefono y Fax: (02) 985:33.47
· RETRO EXCAVADORAS · MEZCLADORAS
· PLANTAS ELECTRICAS · EXCAVADORAS
·ANDAMIOS · MOTa CARRETILLAS
· MARTILLOS HIDRAULICOS · CARGADORES FRONTALES
· RODILLOS COMPACTADORES · COMPRESORES
· SOLDADORES ELECTRICOS · COMPACTADORAS
CARACAS MARACAIBO
Final Calle Paris Entrada Autopista
Quinta MPA, Aeropuerto La Chinita
Las Mercedes. Frente Urbanizaci6n
Tells.: (02) 921868 Altos La Venega
922075 - 923964 Tells.: (061) 361993
922864 - 922581 362308 - 363435
Fax: (02) 911831 Fax: (061) 362808
Master: 9938333
expedita.
cuyo objetlvo es facilitar la
consulta del usuarlo y entregar los datos en forma r;ipida y HINlt.:,••..••.
~rrr{r~rrfrmmtr~~~j~~~r~1r~~; :"I·.:,
.•,S.p
••.•.•,•..~.•.I,•.Sg\.•,.,•n..,•.D•.••a,2,•.••,.•.·.,sO.E
d
....•,•.O•..~: .,•.•,•. u•••.,A...•..•
G4.-oQ
~p, •.•••..• ,R,•.•,•.•,•.•
,·I'.•.•...
~•...• ,·.T,.,·.".,· ...•. ·.:.I.· ..•.. O•.•..•.•.••
·.. ·.:A. ~/>
En estas paglnas se Indican laslnstrucclones para manejar
08JETIVO
la Informacion contenida en eI Manual en sus dlferentes
En esta secci6n se entrega un completo desglose de los
secclones.
factores que componen las diferentes partidas.
CONTENIDO
QMI~9#hql.J~~§~88tM#~1!h@W;·::.:.··,·){::::·:·:······
.....
. precio
Precio de cada uno de los insumos, sean simples 0 compues-
tos.
Caso 3: Mano de Obra
-ac or que a K; 1 + ( % Leyes Sociales /100 )
sea materiales, equipo 0 mana de obra. En nuestro caso el porcentaje de Leyes Sociales es de 293 %
aso 1: Materiales por 10tanto K ; 3.93000
; 1 + ( % desperdicio / 100) •••••••
•·••·•••·ifi/t()@r<r.<.».····· •••••••.•.•..........
aso 2: Equipos Corresponde .al valor total del Insumo Compuesto.
ara equipos, maquinarias y herramientas, el valor de (K) es Caso 1: Materiales
. ual al coeliCiente de costa diario, valor de amortizaci6n 0 No incluye el porcentaje de desperdicio dellnsumo Compues-
caeliciente de depreciaci6n del insumo en cuesti6n. to
aso 3: Mano de Obra Caso 2: Equipos
; 1 + ( % Leyes Sociales / 100 ) Corresponde al costa dfa del Equipo Compueslo
En nuestro caso el porcentaje de Leyes Sociales es de 293 % Caso 3: Mano de Obra 0 Cuadrillas
par 10tanto K ; 3.93000 Incluye las Leyes Sociales
§9Mc:@lf~9t9 3ra. LInea y siguientes
Corresponde al costa directo de la partida, valor sobre el cual Corresponde al encolumnado descrito en el encabezamiento
se deben aplicar los porcentajes de Gastos Generales, de la pagina, y su contenido es el siguiente:
Inanciamiento e Imprevistos / Utilidades para obtener el c6digo:
precio unitario de la partida. C6digo del Insumo Simple componente, y se define asf:
Caso 1
40()} .. Materiales Simples: de AA 00001 a x:z. 99999
(Comenzando con las letras de la A hasta la Z)
ANA6!§J§·•• PI:IN§HMBS· ••CPMPlJ.ESTQS
.......... 'e~ginasv~f~~;;>' . Equipos Simples: de YA 00001 a YZ 99999
(Todo insumo que comience con la letra Y)
Mano de Obra Simple: de ZA 00001 a ZZ 99999
OBJETIVO
(Todo insumo que comience conlal~tra~)
=1analisis de Insumos Compuestos pretende tipilicar agrupa-
iones de Insumos Simples caracterfsticos de varias partidas @sci]pc1c5h·
Corresponde a la descripci6n 0 nombre de los insumos sim-
e construcci6n.
ples p()[iponente~
CONTENIDO
Cantidad de insumo simple
1ra. LInea
-
<uji@id ....
. . # # # corresponde al numero correlativo del insumo com-
Unidad en que se expresa el·insumo.
esto dentro de la secci6n. •.•.•.•.•.•..••••......•..•••••••••• > pr&218 > .'
2da. LInea
Predo de los insumos simples-
responde al encolumnado descrito en el encabezamiento
e la pagina, y su contenido es el siguiente:
·Sc59rg().~. Factor multiplicador que corresponde a tres (3) casos segun
CO
sea maleriales, equipo amana de obra.
C6digo del Insumo Compuesto y se deline asf: ~
ateriales Compuestos: de C1 00001 a C1 99999
( odo insumoque comience con C 1)
=quipos Compuestos: de C2 00001 a C299999
Caso 1: Materiales
K; 1 + ( % desperdicio /100)
Caso 2: Equipos c:
( ado insumo que comience con C2)
ano de Obra Compuesta: de C3 00001 a
C3 99999
Para equipos, maquinarias y herramientas, el valor de (K) es
igual al coeliciente de costa diario, valor de amortizaci6n 0 CO
( odo insumo que comience con C3 )
<>ic:lesc:frpcl¢ri<
coeliciente de depreciaci6n del insumo en cuesti6n.
Caso 3: Mano de Obra
E
-
K; 1 + ( % Leyes Sociales / 100 )
responde a la descripci6n 0 nombre dellnsumo Compues-
En nuestro caso el porcentaje de Leyes Sociales es de 293 %
10tanto K; 3.93000
Q)
-c
ecio 0 sUITIatoria
ecio de los Insumos Simples. Segun sea el caso, tenemos:
x
f,~",,~\~~~~III'~I'Jil!~~!II;;II
o
" eriales: No existe valor, pues la sumatoria es considerada
En la columna "Total"
= ipos: Precio del equipo
,'ana de Obra: Jomal diario de cuadrilla, calculado sin incluir
OBJETIVO
Esta secci6n permite la consulta de los insumos basicos de
construcci6n contenidos en este manual. La secci6n se
-c
.-
~e es Sociales.
=a or que correspor,de a
dividde en tres (3) grupos: Materiales, Equipos y Mano de
Obra. c:
Q)
••
sea materiales, equipo 0 mana de obra. CONTENIDO
~so 1: Materiales .r.·rr ••, ··••••
·••••••••••••.•••••••••
·.·.S§#lg0 •.•.....•...•.•.•.•.•.•.•.•.•.•.•.•.•.•.•.•.•...•.•.•.•.•.•.•.
» •••••.
; 1 + ( % desperdicio /100) del insumo tratado
~ 0 2: Equipos
C6digo alfanumerico del insumo, discriminado como sigue:
Materiales Simples: de AA ססoo1 a x:z. 99999
c:
ara equipos, maquinarias y herramientas, el valor de (K) es
al coeliciente de costa diario, valor de amortizaci6n 0
iciente de depreciaci6n ponderado de los insumos com-
(Comen4ando con las letras de la A hasta la Z)
Equipos Simples: de YA ססoo1 a YZ 99999
(Todo insumo que comience con la letra Y) o
en es. Mano de Obra Simple: de ZA ססoo1 a ZZ 99999
( Todo insumo que comience con laletra Z ) (J
· ·······».....(~~~9i:lp§@;«.· •••
·•••••••••·•·•········
. Para Mano de Obra tenemas:
.........................................
:·······:····19fMI):·:·:::·:······· ....
Nombre y especiticaciones del insumo
...........•.......•..
..:··:·:····:··················.·.·.····
•...•...•...•••.
\lJ6.fCi~d}}} •...•••••
•••••······ Corresponde al Salario Ordinario Oiario, calculado sobre la
Unidad ala cual corrresponde el precio base del Tabulador Mlnimo de la Convenci6n Colectiva, con-
.'.•.....•....
...i< •.•·.}pt~§I9) siderando todos los aumentos vigentes ala presente techa. La
Para materiales y equipos es el precio sin considerar descuen-
tos por volumen, en el caso de materiales estos son puestos en
obra. Para Mano de Obra ver jornal mas adelante. Costo de Leyes Sociales = jornal x porcentaje de Leyes
. ...•....•......•:.y .ipr§X~~98(H.\.·( Sociales.
prodLJct()r<:JdistripuicJ()rcl()ncl~~~c;:()t.i~.? ..el ..in$LJrT)()
....
........................................................•..
··········jEl.I~f9h9?i••••...•...•••.
······•·•···················· Otros conceptos que incrementan la mana de obra, en este
Teletono del proveedor casono
QEl~p;IQElpr)}
Valor ·correspondiente ·iil·porceniiije ·de· desperdiCioo· a ·Ia
depreciaci6n, segun sea un material 0 un equipo, respectiva-
mente.
1.- En aquellos casos donde 10estipulado por la Ley del Trabajo es mejorado por las condiciones establecidas en el
Contrato Colectivo, DATA CONSTRUCCIONha t omado este Ultimocomo parametro basico.
2.- AI aumentarlos salariosno es condici6n indispensable que aumenteel Factorde PrestacionesSociales. Estose debe
a que la mayorrade los calculos se basan en un divisor igual al salario normal, si este aumentael resultado disminuye.
EI factor aumenta si las contribuciones y aporles superan el aumento salarial.
tn
=s
CUADRO REFERENCIAL PARA LA APLICACION DEL
FACTOR DE PRESTACIONES SOCIALES.
de todos conocidos el hecho que cada obra 0 proyecto tiene sus propios costos y que entre ellos el Factor de Prestaciones
Sociales representa la base fundamental para el calculo de los costos de Mano de Obra.
-
(1)
as
.-
(.)
un servicio adicional para nuestros usuarios, presentamos estos datos referenciales,haciendo la salvedad que al cambiar
- quiera de las caracterfsticas de la obra, cambiara el factor antes mencionado.
o
<·.·.<...Pi.Jr.~i()ri.(Mlijl~s)
4
.·.«>.•«/if.Pr9m(l(iio .<1e·.Trabajador~•••••••••
35
F,p;S .•••
·••.•••.
···••··
••..••.••••..•••••••.•••.•••••.•••••••
3.33 tn
tn
=2.S.= Factor de Prestaciones Sociales
Basado en la Convenci6n Colectiva 1994-1996
Incluye el Bono de Transporte y Alimentos ~
Urbanizaci6n en Zona no Urbana.
Urbsnismo
8
TABULADOR DE SALARIOS ORDINARIOS
-
Q)
CO
--
esponde al Salario MInima Ordinario (Tabulador) segun la Convenci6n Colecliva (1994-1996) de la o
ara Venezolana de la Construccl6n, para 1994. (Incluye Bono Compensatorio).
o
UJ
tIJ
(1)
>
Q)
..J
Urbanismo
10
. a de la Construcci6n, 1994/1996
"1a no urbana.
= Bs. 780,00 / dfa
= 8s. 780,00 / dfa
- _ -- --~" adores promedio = 50
e la obra = 8 mesas
Urbanismo
12
EST/MAC/ON
Duraci6n
DEL COEF/C/ENTE A= Vigilancia + Alquiler de Galp6n
x de laobra
No. de maquinas x 365 (dias/ano)
DE COSTO D/AR/O (mesas)
a: R=QxD noreselvalordeQ
ce
--><
D: Depreciaci6n
4.- Impu •• tos 80bre actlvos. Depende del tipo de maquina
.J yson:
4.1 - Matriculaci6n. Reglstro de vehiculos, placas, etc.
:::) 4.2 -lmportaci6n. Se divide entre la vida util yaque se paga una
<
sola vez.
4.3 - Trlmestre. Impuesto Municipal.
o actual.
o
-zo
1m= 0.02 (Va) + MatL + Trim. Import.
+ ---
DE Vu
~
c
VARIABLES QUE
INTERVIENEN EN EL
CALCULODE
GASTOS GENERALES
I•::·:
;;;;::::::;:;:::::,
os Gastos Generales son definidos como los costos
ocasionados por la estructura tecnica y administrativa
., de una compania. Por 10 general existen GASTOS
FIJOS enunaempresa,auncuando nosetenganobras. Estos
gastos aumentan cuando construimos una obra.
:·:
'" :';';';';':'"
I:J.,
n la determinacion de los gastos generales de una
empresa, se deben considerar, principalmente. los si-
guientes aspectos:
- La resistencia al rodamiento.
- La resistencia de la pendiente.
- La perdida de potencia por altura
( 3% por cada 300 mts. a mas de 760 mts.)
Cd = Costo Diario
Pc = Precio dellitro
Fb=
Fm=
Pm = Precio de Maquina
Pn = Precio neumaticos
Fr = Factor de reparacion
(/)
LU
a:
--
<t
..J
><
::>
<t
en
o
o
-
z
o
LU
I-
en
o
~
c
»LONGITUD
Multiplicado por Resultado =
em 0.394 pig
pig 2.54 em
Actual = =
m3 35.31
0.0283 m3
0.488 kg/cm2
VELOCIDAD··
Litro 0.0353 p3 km/h 0.9113 pIs
·:'.'::.:'.,.·
..·:·,:,:,:,:,:
...:,::,.. PESO·
Actual Multiplicado por = Resultado
Onza 28.350
91' .
gr