Terminos de La Informatica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

INFORMATICA

Es la ciencia aplicada que


abarca el estudio y aplicación
del tratamiento automático
de la información, utilizando
sistemas computacionales,
generalmente implementados
como dispositivos
electrónicos. También está
definida como el
procesamiento automático de
la información.
INFORMACION
Es un conjunto organizado
de datos procesados, que
constituyen un mensaje que
cambia el estado de
conocimiento del sujeto o
sistema que recibe dicho
mensaje. Desde el punto de
vista de la teoría general de
sistemas cualquier señal o
input capaz de cambiar el
estado de un sistema
constituye un pedazo de
información.
SISTEMA DE INFORMACION
Es un conjunto de
elementos orientados
al tratamiento y
administración de
datos e información,
organizados y listos
para su posterior uso,
generados para cubrir
una necesidad
(objetivo). Dichos
elementos formarán
parte de alguna de
estas categorías:
COMPUTADOR
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en
información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros
componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo
a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran
variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas
y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y
precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de
programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además
de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos,
en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser
suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar
el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de
salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada,
transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s)
electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de
telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de
dispositivo o unidad de almacenamiento.
La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la
calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir,
puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los
lenguajes de programación y el hardware.
1: Monitor
2: Placa base
3: Procesador
4: Puertos ATA
5: Memoria principal (RAM)
6: Placas de expansión
7: Fuente de alimentación
8: Unidad de almacenamiento óptico
9: Disco duro, Unidad de estado sólido
10: Teclado
11: Ratón
HARDWARE
La definición más simple de lo que es un hardware, es que todo lo físico que podemos ver en una computadora,
es considerado como hardware. Todo lo que usted puede llegar a tocar de una computadora, es el hardware. O
sea, el monitor, el teclado, el mouse, la impresora, etc. Cada uno de estos elementos por separados, no son nada.
Pero al unirlos de manera conjunta, para formar una computadora, pasan a ser parte del hardware de nuestro
terminal computacional.
Dentro de todo hardware, existe una categorización específica. Categorías que siempre van a ser cinco. La
primera de procesamiento, la segunda de entrada, la tercera de salida, la cuarta de almacenamiento y la quinta de
comunicación.
En la primera categoría, podemos destacar la unidad central de procesamiento (CPU) cuyo corazón es un
microprocesador de silicio, conformado por una unidad aritmético-lógica, la cual realiza todos los cálculos y toma
de decisiones. Por otra parte, tenemos la memoria del computador o RAM.
En la segunda categoría, tenemos al teclado, por ejemplo. Medio por el cual, podemos ejecutar todos los
programas inherentes a Office, por colocar un caso. El teclado es uno de los medios por los cuales, el ser humano
se puede comunicar con la computadora. De es manera, ordenarle que ejecute ciertos programas, bajo la
voluntad del primero. Y como no, el segundo dispositivo de entrada, es el mouse. Con el cual se cierra el círculo,
de las maneras en que el ser humano, puede ordenar a una computadora que ejecute lo que él desee.
La tercera categoría se refiere al monitor y la impresora. Medios por los cuales, la computadora se entiende con el
ser humano.
En la cuarta categoría, podemos señalar al disco duro, parte fundamental de toda memoria de computador. Sin
éste, sería imposible trabajar en un computador. Ya que no tendríamos donde guardar tanta información y tenerla
al mismo tiempo, en constante disposición. Hay que pensar, que un disco duro, llega a tener 40gigabytes de
almacenamiento. Nada se le compara. Por otra parte, tenemos al CD-ROM, donde la estrella es el disco
compacto. El cual puede llegar a almacenar hasta 700 megabytes. Por último, los discos flexibles, los cuales, a
diferencia de los discos duros, poseen una capacidad muy limitada de almacenamiento. Aparte que hay que tener
mucho cuidado con ellos, ya que es muy fácil que se estropeen con el calor, campos magnéticos, etc.
Por último, tenemos a la quinta categoría. Donde se destacan tanto el módem y la tarjeta de red. El primero nos
sirve para conectarnos a Internet. Sin éste dispositivo y sus similares, no tendríamos acceso alguno al
ciberespacio. Y, con respecto a la tarjeta de red, es ésta la que facilita y permite crear las redes de área local
(LAN).
HARDWARE
PERIFERICO DE ENTRADA
Son los que permiten introducir
datos externos a la computadora
para su posterior tratamiento por
parte de la CPU. Estos datos
pueden provenir de distintas
fuentes, siendo la principal un ser
humano. Los periféricos de entrada
más habituales son:
 Teclado
 Micrófono
 Escáner
 Mouse
 Escáner de código de barras
 Cámara web
 Lápiz óptico
PERIFERICO DE SALIDA
Son los que reciben
información que es
procesada por la CPU y la
reproducen para que sea
perceptible para el
usuario. Algunos ejemplos
son:
 Monitor
 Impresora
 Fax
 Tarjeta de sonido
 Altavoz
CPU
La unidad central de procesamiento o CPU (por el
acrónimo en inglés de central processing unit), o
simplemente el procesador o microprocesador, es
el componente del computador y otros
dispositivos programables, que interpreta las
instrucciones contenidas en los programas y
procesa los datos. Los CPU proporcionan la
característica fundamental de la computadora
digital (la programabilidad) y son uno de los
componentes necesarios encontrados en las
computadoras de cualquier tiempo, junto con el
almacenamiento primario y los dispositivos de
entrada/salida. Se conoce como microprocesador
el CPU que es manufacturado con circuitos
integrados. Desde mediados de los años 1970,
los microprocesadores de un solo chip han
reemplazado casi totalmente todos los tipos de
CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado
usualmente a todos los microprocesadores.
DISPOSITIVO DE
ALMACENAMIENTO
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que
ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la
memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la
computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como
un CD. Los más comunes son:
 Disco duro
 Disquete
 Unidad de CD
 Unidad de DVD
 Unidad de Blu-ray Disc
 Memoria flash
 Cinta magnética
 Tarjeta perforada
 Memoria portátil
 Otros dispositivos de almacenamiento:
 Zip (Iomega): Caben 100 Mb y utiliza tecnología magnética.
 EZFlyer (SyQuest): Caben 230 Mb y tiene una velocidad de lectura
muy alta
 SuperDisk LS-120: Caben 200 Mb y utilizan tecnología magneto-
óptica.
 Magneto-ópticos de 3,5: Caben de 128 Mb a 640 Mb
 Jaz (Iomega): Es como el Zip y caben de 1 GB a 2 GB.
MEMORIA RAM
La memoria principal o RAM
(Random Access Memory,
Memoria de Acceso Aleatorio)
es donde el computador
guarda los datos que está
utilizando en el momento
presente. El almacenamiento
es considerado temporal por
que los datos y programas
permanecen en ella mientras
que la computadora este
encendida o no sea reiniciada.
SCANNER
Un scanner es un dispositivo de entrada en el
ordenador. Hace una captura de una imagen,
documento de texto o fotografía, y lo
transfiere en bits de información, los cuales
puede entender y manejar un ordenador. De
la misma manera, una imagen de un
documento escaneado, puede ser convertido
en un formato editable con un software OCR
(Optical Character Recognition).
Un scanner usa una fuente de luz para
iluminar el objeto escaneado. La luz, al
incidir sobre este objeto, es reflectada al
CDD (Charged Coupled Device). El CDD
colecta la información y convierte la señal
analógica en señales digitales que después
pueden ser leídos y procesados por la
electrónica interna del Scanner y
posteriormente por el ordenador
IMPRESORA
Una impresora es un periférico de
ordenador que permite producir una copia
permanente de textos o gráficos de
documentos almacenados en formato
electrónico, imprimiéndolos en medios
físicos, normalmente en papel o
transparencias, utilizando cartuchos de
tinta o tecnología láser. Muchas
impresoras son usadas como periféricos,
y están permanentemente unidas al
ordenador por un cable. Otras impresoras,
llamadas impresoras de red, tienen una
interfaz de red interno (típicamente
wireless o Ethernet), y que puede servir
como un dispositivo para imprimir en
papel algún documento para cualquier
usuario de la red.
MONITOR
El monitor de computadora o
pantalla de ordenador,
aunque también es común
llamarlo «pantalla», es un
dispositivo de salida que,
mediante una interfaz,
muestra los resultados del
procesamiento de un
ordenador.
SOFTWARE

Es el conjunto de los programas


de cómputo, procedimientos,
reglas, documentación y datos
asociados que forman parte de las
operaciones de un sistema de
computación.
SISTEMA OPERATIVO
El sistema operativo es el programa
(o software) más importante de un
ordenador. Para que funcionen los
otros programas, cada ordenador
de uso general debe tener un
sistema operativo. Los sistemas
operativos realizan tareas básicas,
tales como reconocimiento de la
conexión del teclado, enviar la
información a la pantalla, no
perder de vista archivos y
directorios en el disco, y controlar
los dispositivos periféricos tales
como impresoras, escáner, etc.
EJEMPLOS DEL SISTEMA OPERATIVO
 Windows 95
 Windows 98
 Windows ME
 Windows NT
 Windows 2000
 Windows 2000 server
 Windows XP
 Windows Server 2003
 Windows CE
 Windows Mobile
 Windows XP 64 bits
 Windows Vista (Longhorn)
 Familia Macintosh
 Mac OS 7
 Mac OS 8
 Mac OS 9
 Mac OS X
PROGRAMA
Un programa de computadoras,
también llamado software, es un
conjunto de códigos o instrucciones
secuenciales que describen, definen
o caracterizan la realización de una
acción en la computadora. Si  bien
en los inicios de la historia de la
programación los programas
dictaban instrucciones directamente
a las máquinas, hoy los programas
se escriben usando "lenguajes de
programación", que son a su vez
otros programas que para simplificar
la tarea ya traen construidas
secuencias y utilidades para facilitar
la tarea del programador.
EJEMPLOS DE PROGRAMA
 WINRAR
 MICROSOFT OFFICE
 NERO
 ARES
BIT
Un bit es una señal electrónica que puede estar
encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más
pequeña de información que utiliza un ordenador.
Son necesarios 8 bits para crear un byte.
La mayoría de las veces los bits se utilizan para
describir velocidades de transmisión, mientras que
los bytes se utilizan para describir capacidad de
almacenamiento o memoria.
El funcionamiento es el siguiente: El circuito
electrónico en los ordenadores detecta la
diferencia entre dos estados (corriente alta y
corriente baja) y representa esos dos estados como
uno de dos números, 1 o 0. Estos básicos,
alta/baja, ambos/o, si/no unidades de información
se llaman bits.
El término bit deriva de la frase dígito binario (en
inglés binary digit).
BYTE
Un byte es la unidad fundamental de datos
en los ordenadores personales, un byte son
ocho bits contiguos. El byte es también la
unidad de medida básica para memoria,
almacenando el equivalente a un carácter.
La arquitectura de ordenadores se basa sobre
todo en números binarios, así que los bytes
se cuentan en potencias de dos (que es por lo
que alguna gente prefiere llamar los grupos
de ocho bits octetos).
Los términos Kilo (en Kilobyte, abreviado
como K) y mega (en Megabyte, abreviado
como M) se utilizan para contar bytes
(aunque son engañosos, puesto que derivan
de una base decimal de 10 números).
DVD
Un DVD-R o DVD-Recordable (DVD-
Grabable) es un disco óptico en el
que se puede grabar o escribir datos
con mucha mayor capacidad de
almacenamiento que un CD-R,
normalmente 4.7 GB (en lugar de los
700 MB de almacenamiento estándar
de los CD), aunque la capacidad del
estándar original era 4,37 GB.
Pioneer también ha desarrollado una
versión de doble capa con 8,5 GB,
que apareció en el mercado en 2005.
Un DVD-R solo puede grabarse una
vez, mientras que un DVD-RW es
regrabable.
CD
Compact disk o disco compacto. Disco
óptico circular para el almacenamiento
de información de forma binaria.
Generalmente de 12 cm. de diámetro
y que pesa unos pocos gramos. La
información se almacena de forma
digital, o sea, unos y ceros.
Almacenan hasta 640 MB, aunque
puede extenderse esa capacidad un
poco más.

La información en un CD es leída por


una láser desde una lectora de CDs, al
usar luz, no hay contacto físico con la
superficie, por lo tanto, no hay
deterioro de los datos.

Existen gran variedad de tipos de


CDs: CD-ROM, CD-RW o CD-R,
Video-CD, etc.
LCD
(Liquid Crystal Display - Pantalla de Cristal Líquido).
Tecnología utilizada en monitores de computadoras,
televisores, cámaras digitales, etc. que permite una
pantalla más delgada y plana, además de una
excelente definición.

Estas pantallas están integradas por diminutos puntos.


Estas pantallas poseen dos capas de material
polarizante. Entre las capas se introduce una solución
de cristal líquido. Luego una señal eléctrica hace que
los cristales se alineen de tal manera que impidan el
paso de la luz. Cuando la pantalla se pone negra, todos
sus cristales están alineados para que no pase ningún
tipo de luz.

Los LCD tienen una vida promedio de entre 50 y 60 mil


horas de uso.

Otras tecnologías para monitores son el CRT y el


plasma.
USB
Una memoria USB ( Universal Serial
Bus; en inglés pendrive, USB flash drive)
es un dispositivo de almacenamiento
masivo que utiliza memoria flash para
guardar la información que puede
requerir. Se conecta mediante un puerto
USB y la información que a este se le
introduzca puede ser modificada millones
de veces durante su vida útil. Estas
memorias son resistentes a los rasguños
(externos), al polvo, y algunos al agua —
que han afectado a las formas previas de
almacenamiento portátil—, como los
disquetes, discos compactos y los DVD.
En España son conocidas popularmente
como pinchos o lápices, en otros países
como Honduras, México y Guatemala
son conocidas como memorias y en
Venezuela son mayormente llamadas
pendrives.
ARCHIVO
Es un conjunto de información
binaria; es decir, un conjunto
que va de 0 a 1. Este archivo
puede almacenarse para
mantener un registro de esta
información. Un archivo de
texto es un archivo que
contiene caracteres
almacenados en forma de
octetos (o bytes).
CARPETA

Se puede referirse a:
Carpeta: objeto utilizado
comúnmente para archivar
cualquier tipo de información
con facilidad.
Directorio: en informática,
lugar en el que se agrupa
información.
Pista de tenis # Carpeta: en
tenis, una de las superficies
en que se practica ese
deporte.
BASE DE DATOS
Una base de datos es un “almacén”
que nos permite guardar grandes
cantidades de información de forma
organizada para que luego podamos
encontrar y utilizar fácilmente. A
continuación te presentamos una
guía que te explicará el concepto y
características de las bases de
datos. El término de bases de datos
fue escuchado por primera vez en
1963, en un simposio celebrado en
California, USA. Una base de datos
se puede definir como un conjunto
de información relacionada que se
encuentra agrupada ó estructurada.
RED
Una red de computadoras,
también llamada red de
ordenadores o red
informática, es un conjunto
de equipos conectados por
medio de cables, señales,
ondas o cualquier otro
método de transporte de
datos, que comparten
información (archivos),
recursos (CD-ROM,
impresoras, etc.), servicios
(acceso a internet, e-mail,
chat, juegos)
INTERNET

Internet es un conjunto
descentralizado de redes de
comunicación interconectadas
que utilizan la familia de
protocolos TCP/IP, garantizando
que las redes físicas
heterogéneas que la componen
funcionen como una red lógica
única, de alcance mundial. Sus
orígenes se remontan a 1969,
cuando se estableció la primera
conexión de computadoras,
conocida como ARPANET, entre
tres universidades en California y
una en Utah, Estados Unidos.
GRACIAS

También podría gustarte