Tendencias Del Sistema Operativo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Nombre de la materia

Sistemas operativos
Nombre de la Licenciatura
Ingeniaran en sistemas Computacionales
Nombre del alumno
Matrcula

Nombre de la Tarea
Tendencias del sistema operativo
Unidad #1
Antecedentes de los sistemas
operativos
Nombre del Tutor
Abimael Antonio Pineda
Fecha
9/1/2017
Unidad 1. Antecedentes de los sistemas operativos
Tendencias del sistema operativo

TENDENCIAS DEL SISTEMA OPERATIVO


Introduccion__________________________________________________________
El sistema operativo es el programa (o software) ms importante de un ordenador. Para que funcionen los
otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos
realizan tareas bsicas, tales como reconocimiento de la conexin del teclado, enviar la informacin a la
pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos perifricos tales como
impresoras, escner

Desarrollo____________________________________________________________________

Para la realizacin de esta tarea utiliza el siguiente Emulador de Linux. Ingresa AQU
para conocer las consideraciones del navegador web que puedes usar.

En el emulador, ejecuta uno por uno los siguientes comandos:

Uname

((S.D)) (s/f)

2
Unidad 1. Antecedentes de los sistemas operativos
Tendencias del sistema operativo

Whoami

Lspci

((S.D)) (s/f)

3
Unidad 1. Antecedentes de los sistemas operativos
Tendencias del sistema operativo

Lsusb

Ls

Ifconfig

((S.D)) (s/f)

4
Unidad 1. Antecedentes de los sistemas operativos
Tendencias del sistema operativo

Cal

Qu funciones realizan?

Muestra informacin del sistema. La sintaxis del comando uname es de la forma:

UnameEjemplos de uso del comando uname

uname -s Muestra el nombre del sistema.

# uname s

((S.D)) (s/f)

5
Unidad 1. Antecedentes de los sistemas operativos
Tendencias del sistema operativo

Linux

who am I El comando who am i es un comando sumamente sencillo el cual muestra el identificador del
usuario actual.

who am i muestra el nombre asociado con el usuario adoptado. Esto es igual a ejecutar el comando who como
who -m.

# who am i

root pts/0 2014-04-11 13:14 (192.168.1.4)

lspci

Muestra informacin referente a los dispositivos conectados a los puertos PCI

lspci -v Muestra informacin ms detallada.

lSUSBMuestra informacin referente a los dispositivos conectados a los puertos USB

Ejemplo de la salida del comando lsusb sin parmetros:

# lsusb

Bus 007 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub

Bus 006 Device 002: ID 0a12:0001 Cambridge Silicon Radio, Ltd Bluetooth Dongle (HCI mode)

Bus 006 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub

Bus 005 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub

Bus 004 Device 002: ID 04d9:a06b Holtek Semiconductor, Inc.

Bus 004 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub

Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub

Bus 003 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub

Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub

Ls

Lista el contenido de los directorios (por defecto ordena la salida alfabticamente).

Su sintaxis es de la forma:

((S.D)) (s/f)

6
Unidad 1. Antecedentes de los sistemas operativos
Tendencias del sistema operativo

ls [opciones] [fichero...]

Alguna de sus opciones son:

-a todos los archivos, incluso los que comienzan con punto (.).

-A Lista todos los ficheros en los directorios, excepto los que comienzan con punto . (.) y los que comienzan
con doble punto (..).

-F indica tipo: / directorio, * ejecutable, @ enlace simblico.

-h indicar el tamao en KB, MB, etc.

-l listado en formato largo (o detallado).

-S clasifica los contenidos de los directorios por tamaos, con los ficheros ms grandes en primer lugar.

-r invierte el orden de la salida.

-R Lista recursivamente los subdirectorios encontrados.

-t ordenar por fecha de ltima modificacin.

-u ordenar por fecha de ltimo acceso.

-x presenta los ficheros por columnas.

-i precede la salida con el nmero de i-node (ver el comando ln).

ifconfig

Configura, muestra y activa/desactiva interfaz de red.

Su sintaxis es de la forma:

ifconfig interfaz [direccin [parmetros] ]

Algunos de sus parmetros son:

up marca la interfaz como disponible para que sea usada por la capa IP. Tambin permite reactivar una
interfaz que se ha desactivado temporalmente mediante la opcin down

down marca la interfaz como inaccesible a la capa IP.

promisc pone la interfaz en modo promiscuo.

promisc desactiva el modo promiscuo.

((S.D)) (s/f)

7
Unidad 1. Antecedentes de los sistemas operativos
Tendencias del sistema operativo

Sin parmetros muestra el estado de todas las interfaz.

# ifconfig

eth0 Link encap:Ethernet HWaddr 00:01:02:03:04:05

UP BROADCAST MULTICAST MTU:1500 Metric:1

RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0

TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0

collisions:0 txqueuelen:1000

RX bytes:0 (0.0 B) TX bytes:0 (0.0 B)

lo Link encap:Local Loopback

inet addr:127.0.0.1 Mask:255.0.0.0

inet6 addr: ::1/128 Scope:Host

UP LOOPBACK RUNNING MTU:65536 Metric:1

RX packets:2231 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0

TX packets:2231 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0

collisions:0 txqueuelen:0

RX bytes:6277556 (5.9 MiB) TX bytes:6277556 (5.9 MiB)

wlan0 Link encap:Ethernet HWaddr 00:01:02:03:04:05

inet addr:192.168.1.8 Bcast:192.168.1.255 Mask:255.255.255.0

inet6 addr: fe80::213:2ff:feb4:a377/64 Scope:Link

UP BROADCAST RUNNING MULTICAST MTU:1500 Metric:1

RX packets:51303 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0

TX packets:37402 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0

((S.D)) (s/f)

8
Unidad 1. Antecedentes de los sistemas operativos
Tendencias del sistema operativo

collisions:0 txqueuelen:1000

RX bytes:4745828 (4.5 MiB) TX bytes:27214570 (25.9 MiB)

Comando cal

Muestra el calendario del mes y ao que se le indique. Si no le especifica nada, muestra el mes actual.

Sintaxis:

cal [-3my] [[mes] ao ]

Opciones:

-3

Muestra el mes actual, el anterior y el prximo

-m

Muestra el lunes como primer da.

-y

Muestra el ao actual

Argumentos:

mes: indica el mes entero que queremos mostrar, si no se especifica mostrar el ao entero

ao: indica el ao del que queremos ver su calendario.

Tomando en cuenta esta breve experiencia de interactuar con un sistema operativo a travs de lneas de
comando, consideras que la interfaz de un sistema operativo es un criterio para elegir uno?

La interfaz grfica de usuario, conocida tambin como GUI (del ingls graphical user interface) es un
programa informtico que acta de interfaz de usuario utilizando un conjunto de imgenes y objetos grficos
para representar la informacin y acciones disponibles en la interfaz. Su principal uso, consiste en
proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicacin con el sistema operativo de una mquina
o computador. Habitualmente las acciones se realizan mediante manipulacin directa para facilitar la
interaccin del usuario con la computadora. Surge como evolucin de la lnea de comandos de los primeros

((S.D)) (s/f)

9
Unidad 1. Antecedentes de los sistemas operativos
Tendencias del sistema operativo

sistemas operativos y es pieza fundamental en un entorno grfico. Como ejemplos de interfaz grfica de
usuario, cabe citar los entornos de escritorio Windows, el X-Window de GNU/Linux o el de Mac OS X, Aqua.

En el contexto del proceso de interaccin persona-ordenador, la interfaz grfica de usuario es el artefacto


tecnolgico de un sistema interactivo que posibilita, a travs del uso y la representacin del lenguaje visual,
una interaccin amigable con un sistema informtico.

VENTAJAS DESVENTAJAS

facilita el manejo de los procedimientos. utiliza ms recursos del sistema.

cada comando puede ser visualizado en

la pantalla mediante una imagen que lo

representa. es ms complejo realizar un sistema de este tipo. proporciona


mecanismos estndar de

control como ventanas y cuadros

de dilogo. son ms costosos.

permite interactuar al usuario

con el sistema de una manera

mas fcil

Una interfaz de lnea de comandos (CLI) es un mecanismo para interactar con un sistema informtico
operativo o el software de introduccin de comandos para realizar tareas especficas.

VENTAJAS DESVENTAJAS

Son ms ligeras, ocupan menos

recursos y espacios y espacios de

almacenamiento. No son fciles de operar.

Son ms rpidas al hacer

operaciones. Hay que tener presentes la funcionalidad de los comandos.

. No son atractivos hacia el usuario

((S.D)) (s/f)

10
Unidad 1. Antecedentes de los sistemas operativos
Tendencias del sistema operativo

En este momento, si tuvieras que recomendar un sistema operativo, cul sera?, por qu?

Si yo tuviera que recomendar un sistema operativo y pensando que es para instalarse en un equipo bueno,
recomendara Windows 10.

Windows 10 ya fue lanzado con muchas mejoras, es familiar, fcil de usar y til de formas inesperadas. La
mejor parte es que es una actualizacin gratuita para todos aquellos que utilizan Windows 7 y 8.

Tiene un escritorio, barra de tareas y un botn de Inicio. A diferencia de Windows 8, prcticamente no hay una
curva de aprendizaje: cualquier persona que haya usado una PC en la ltima dcada se sentir como en
casa.

El nuevo men Inicio es ms personal, organizado y divertido que antes.

En windows 10 encontrars las aplicaciones ms usadas a la izquierda, la lista Todas las aplicaciones y
accesos directos a otras ubicaciones en el equipo, como el Explorador de archivos y Configuracin.

Nuevo VLC para Windows 10, nueva versin del reproductor multimedia especialmente diseado para el
ltimo sistema de Microsoft. Con el cambio de nombre a VLC para Windows Store, renueva por completo su
diseo para adaptarse al nuevo Windows y aumentar su fluidez, tanto en escritorios como en dispositivos
mviles, tablets y smartphones. Con Windows 10, Microsoft est creando identidades de usuario para acceder
a dispositivos, aplicaciones y sitios que mejoren la resistencia a la violacin, robo y al phishing. El objetivo es
crear un sistema tan seguro que no necesite de ningn mecanismo de defensa externo o accesorio que corra
por cuenta del usuario.

((S.D)) (s/f)

11
Unidad 1. Antecedentes de los sistemas operativos
Tendencias del sistema operativo

Considerando las lecturas de la semana en relacin a la evolucin de los sistemas operativos, qu tendencia
te parece poco realista que se consiga o funcione en el futuro?, Por qu?

Considero que los sistemas operativos , cambian constantemente , por lo que creo que lo mas dificil para
crear dentro de un sistema , con tanta tecnologia ya se puede hacer realidad . por lo que mi investigacion
relacionado a lo que nos solicita , no pude encontrar nada concreto , pero puse algo que crei que no se
lograria. Pero al investigar para justificar , encontre que ya se esta tratando de aplicar .

SO con interfaz multimodal(La interaccin multimodal es la comunicacin directa entre personas y tecnologa,
ms concretamente ordenadores, tablets, telfonos mviles... Esta comunicacin se puede llevar a cabo en
cualquier momento, en cualquier sitio y desde cualquier dispositivo), por ejemplo, es un brazalete que mide los
impulsos elctricos de los msculos para detectar gestos y traducirlos a comandos para el PC, el telfono u
otro dispositivo. Para funcionar con otras aplicaciones, los desarrolladores deben usar una API abierta, pero
eso todava implica un esfuerzo de programacin adicional.

Una buena aplicacin es que la parece leer tu mente antes de que t le digas nada. No es magia, sino
nicamente el resultado de tomar la mayor cantidad de datos posible sobre tus acciones y trazar una lnea.E l
sistema operativo del futuro recopilar esos datos fcilmente y los ofrecer a las aplicaciones para que estas
ofrezcan contenido relevante para ti y para la situacin en la que te encuentres. Buscar ser un acto
innecesario: el contenido vendr a ti.

La del sistema operativo futuro ser una inteligencia emocional mucho ms efectiva a la hora de asistirnos y
evitar la frustracin y bloqueos tpicos de los sistemas operativos actuales. No hablar nicamente a nuestra
razn, sino tambin a nuestros sentimientos.L as emociones, los niveles de activacin / estrs y los estados
de nimo ya pueden medirse a travs del registro de variables psicofisiolgicas tales como el ritmo cardiaco,
la conductancia de la piel, la dilatacin de las pupilas o la tensin de determinados msculos, aunque con una
precisin limitada.
Conclusin________________________________________________________________________
Sin embargo, un concepto mucho ms manejable por el usuario comn, sera que el sistema operativo es
aquel recurso de software, que nos permite gestionar un equipo computarizado y los diversos perifricos que
lo conforman (o estn conectados a este dispositivo). Y adems, nos permite realizar todas las actividades
que deseemos hacer en dicho dispositivo computarizado.
La utilizacin de sistemas operativos actualizados influye mucho en varios aspectos tales como: seguridad,
rendimiento, y aprendizaje de nuevos conocimientos.

((S.D)) (s/f)

12
Unidad 1. Antecedentes de los sistemas operativos
Tendencias del sistema operativo

La creacin nuevas aplicaciones Modern UI por parte de los alumnos les brindarn oportunidades de ampliar
sus conocimientos en programacin y a la vez les generarn ingresos econmicos.
Los nuevos sistemas operativos permiten que ms usuarios puedan operar las computadoras por ser mucho
ms explicativos y fciles de entender.
En la actualidad el uso de la tecnologa es vital para poder estar comunicados sin importar la distancia.

((S.D)) (s/f)

13

También podría gustarte