Sociedades Anonimas Promotoras de Inversion
Sociedades Anonimas Promotoras de Inversion
Sociedades Anonimas Promotoras de Inversion
Promotoras de
Inversión
Este documento no es un análisis exhaustivo de la Ley del Mercado de Valores y de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión. Su propósito es servir como guía para
la presentación de JNN en el Desayuno Mesa Redonda de AMEXCAP “SAPIs: Una Nueva Alternativa para Capitalizar su Empresa”. En caso de requerir asesoría legal,
deberá hacer una consulta para el caso específico.
Introducción
Este documento no es un análisis exhaustivo de la Ley del Mercado de Valores y de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión. Su propósito es servir como guía para
la presentación de JNN en el Desayuno Mesa Redonda de AMEXCAP “SAPIs: Una Nueva Alternativa para Capitalizar su Empresa”. En caso de requerir asesoría legal,
deberá hacer una consulta para el caso específico.
Definición
Las SAPIs son sociedades mercantiles mexicanas
constituidas como sociedades anónimas bajo la LGSM que
voluntariamente se someten al régimen legal de las SAPIs
establecido bajo la LMV.
S.A. SAPIs
1. Consejeros 1. Consejeros
25% del capital social nombrará cuando menos 10% de las acciones con derecho a voto,
un consejero. (LGSM Art. 144) incluso limitado o restringido para designar y
revocar en Asamblea General de Accionistas a
un miembro del Consejo de Administración.
(LMV Art. 16 fracción I.)
2. Comisarios 2. Comisarios
25% del capital social nombrará cuando menos 10% de las acciones con derecho a voto,
un Comisario. (LGSM Art. 171) incluso limitado o restringido o sin derecho a
voto para nombrar a un Comisario, en caso de
ser aplicable.
(LMV Art. 16 fracción II.)
Este documento no es un análisis exhaustivo de la Ley del Mercado de Valores y de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión. Su propósito es servir como guía para
la presentación de JNN en el Desayuno Mesa Redonda de AMEXCAP “SAPIs: Una Nueva Alternativa para Capitalizar su Empresa”. En caso de requerir asesoría legal,
deberá hacer una consulta para el caso específico.
Derechos de Minoría (cont.)
S.A. SAPIs
3. Convocar Asambleas 3. Convocar Asambleas
33% del capital social podrá pedir por escrito, 10% del capital social para solicitar al
en cualquier tiempo, al Administrador o Presidente del Consejo de Administración o,
Consejo de Administración o a los Comisarios, en su caso, a cualquiera de los Comisarios,
la convocatoria de una Asamblea General de respecto de los asuntos sobre los cuales tengan
Accionistas, para tratar los asuntos que derecho de voto, se convoque en cualquier
indiquen en su petición. Podrá pedir se aplace, momento a una Asamblea General de
para dentro de tres días y sin necesidad de Accionistas, o bien, se aplace por una sola vez
nueva convocatoria, la votación de cualquier la votación de cualquier asunto respecto del
asunto respecto del cual no se consideren cual no se consideren suficientemente
suficientemente informados. Este derecho no informados, para dentro de tres días naturales
podrá ejercitarse sino una sola vez para el y sin necesidad de nueva convocatoria.
mismo asunto. (LMV Art. 16 fracción III.)
(LGSM Art. 184 y 199)
Este documento no es un análisis exhaustivo de la Ley del Mercado de Valores y de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión. Su propósito es servir como guía para
la presentación de JNN en el Desayuno Mesa Redonda de AMEXCAP “SAPIs: Una Nueva Alternativa para Capitalizar su Empresa”. En caso de requerir asesoría legal,
deberá hacer una consulta para el caso específico.
Derechos de Minoría (cont.)
S.A. SAPIs
4. Acción de Responsabilidad Civil 4. Acción de Responsabilidad Civil
33% del capital social podrá ejercitar 15% de las acciones con derecho a voto,
directamente la acción de responsabilidad civil incluso limitado o restringido o sin derecho a
contra los administradores y comisarios. voto para ejercer la acción de responsabilidad
(LGSM Art. 163 y 171) civil contra los administradores y comisarios,
en su caso, en beneficio de la sociedad, sin
necesidad de resolución de Asamblea General
de Accionistas.
(LMV Art. 16 fracción IV.)
S.A. SAPIs
RESTRICCION EN LA TRANSMISION DE ACCIONES
Requiere de la autorización del Consejo Restricciones de cualquier naturaleza a la
de Administración. El Consejo podrá transmisión de propiedad o derechos,
negar la autorización designando un respecto de las acciones de una misma
comprador de las acciones al precio serie o clase representativas del capital
corriente en el mercado. social.
(LGSM Art. 130) (LMV Art. 13 fracción I)
Este documento no es un análisis exhaustivo de la Ley del Mercado de Valores y de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión. Su propósito es servir como guía para
la presentación de JNN en el Desayuno Mesa Redonda de AMEXCAP “SAPIs: Una Nueva Alternativa para Capitalizar su Empresa”. En caso de requerir asesoría legal,
deberá hacer una consulta para el caso específico.
Régimen Especial (cont.)
S.A. SAPIs
DERECHOS DE SEPARACIÓN, RETIRO O AMORTIZACIÓN DE ACCIONES
Causales de exclusión y derechos de Sin restricción al establecimiento de causales
separación, retiro y amortización de acciones, de exclusión de accionistas o al
limitadas a lo establecido en la LGSM. establecimiento de derechos de separación,
(LGSM Art. 118 a 120, 136, 206 y 220) retiro o amortización de acciones.
(LMV Art. 13 fracción II)
ACCIONES CON VOTO LIMITADO O SIN VOTO
Voto limitado a asuntos a ser tratados en Sin restricción para emitir acciones de voto
Asambleas Extraordinarias de Accionistas con limitado, sin derecho de voto y emitir acciones
preferencia en el reparto de dividendos con derechos sociales no económicos distintos
acumulables. al derecho de voto.
Acciones sin derecho de voto. (LMV Art. 13 fracción III incisos a) y b))
(LGSM Art. 113)
Este documento no es un análisis exhaustivo de la Ley del Mercado de Valores y de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión. Su propósito es servir como guía para
la presentación de JNN en el Desayuno Mesa Redonda de AMEXCAP “SAPIs: Una Nueva Alternativa para Capitalizar su Empresa”. En caso de requerir asesoría legal,
deberá hacer una consulta para el caso específico.
Régimen Especial (cont.)
S.A. SAPIs
DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS
No se puede prohibir a los accionistas la Sin restricciones para limitar o ampliar el
participación en las ganancias. reparto de utilidades u otros derechos
(LGSM Art. 17) económicos especiales.
(LMV Art. 13 fracción III inciso c))
DERECHOS DE VETO O ESPECIALES PARA VOTAR
Todas las acciones confieren iguales derechos. Se pueden emitir acciones que confieran
Clases de acciones con derechos especiales. derecho de veto o requieran del voto favorable
(LGSM Art. 112) de uno o mas accionistas.
(LMV Art. 13 fracción III inciso d))
Este documento no es un análisis exhaustivo de la Ley del Mercado de Valores y de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión. Su propósito es servir como guía para
la presentación de JNN en el Desayuno Mesa Redonda de AMEXCAP “SAPIs: Una Nueva Alternativa para Capitalizar su Empresa”. En caso de requerir asesoría legal,
deberá hacer una consulta para el caso específico.
Régimen Especial (cont.)
S.A. SAPIs
PUBLICACION ESTADOS FINANCIEROS
Debe publicar sus estados financieros. No tiene obligación de publicar sus estados
(LGMS Art. 177) financieros.
(LMV Art. 18)
Este documento no es un análisis exhaustivo de la Ley del Mercado de Valores y de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión. Su propósito es servir como guía para
la presentación de JNN en el Desayuno Mesa Redonda de AMEXCAP “SAPIs: Una Nueva Alternativa para Capitalizar su Empresa”. En caso de requerir asesoría legal,
deberá hacer una consulta para el caso específico.
Régimen Especial (cont.)
S.A. SAPIs
LIMITANTES DE LA RESPONSABILIDAD EN DAÑOS Y PERJUICIOS DE
CONSEJEROS Y DIRECTIVOS
Se puede limitar la responsabilidad por daños Se puede limitar la responsabilidad por daños
y perjuicios ocasionados por consejeros y y perjuicios ocasionados por consejeros y
directivos relevantes, salvo por actos ilícitos. directivos relevantes, siempre que no se trate
de actos dolosos o de mala fe, o bien, ilícitos
conforme a la LMV u otras leyes.
(LMV Art. 13 fracción VI)
Este documento no es un análisis exhaustivo de la Ley del Mercado de Valores y de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión. Su propósito es servir como guía para
la presentación de JNN en el Desayuno Mesa Redonda de AMEXCAP “SAPIs: Una Nueva Alternativa para Capitalizar su Empresa”. En caso de requerir asesoría legal,
deberá hacer una consulta para el caso específico.
Régimen Corporativo
• Consejo de Administración
• Comisario
Este documento no es un análisis exhaustivo de la Ley del Mercado de Valores y de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión. Su propósito es servir como guía para
la presentación de JNN en el Desayuno Mesa Redonda de AMEXCAP “SAPIs: Una Nueva Alternativa para Capitalizar su Empresa”. En caso de requerir asesoría legal,
deberá hacer una consulta para el caso específico.
Acuerdos entre Accionistas
De conformidad con lo dispuesto en la LGSM, cualquier acuerdo
que limite los derechos de los accionistas para votar libremente sus
acciones es nulo y carece de validez. (LGSM Art. 198). Lo
anterior ha limitado los asuntos que pueden ser sujetos de
Acuerdos entre Accionistas de sociedades anónimas mexicanas.
Este documento no es un análisis exhaustivo de la Ley del Mercado de Valores y de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión. Su propósito es servir como guía para
la presentación de JNN en el Desayuno Mesa Redonda de AMEXCAP “SAPIs: Una Nueva Alternativa para Capitalizar su Empresa”. En caso de requerir asesoría legal,
deberá hacer una consulta para el caso específico.
Acuerdos entre Accionistas (cont.)
Este documento no es un análisis exhaustivo de la Ley del Mercado de Valores y de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión. Su propósito es servir como guía para
la presentación de JNN en el Desayuno Mesa Redonda de AMEXCAP “SAPIs: Una Nueva Alternativa para Capitalizar su Empresa”. En caso de requerir asesoría legal,
deberá hacer una consulta para el caso específico.
Registro de SAPIs con o sin Oferta
(cont.)
• Si una SAPI decide “volverse pública” deberá (i) tener por lo
menos un director independiente como miembro del Consejo de
Administración; (ii) contar con un comité formado por miembros
del Consejo de Administración para auxiliar al Consejo de
Administración al cumplimiento con las prácticas corporativas
aplicables a sociedades anónimas bursátiles; y (iii) modificar su
denominación social a “sociedad anónima promotora de inversión
bursátil”. Asimismo, las SAPIs deberán celebrar una Asamblea
General Extraordinaria de Accionistas en la que aprueben un plan
de 3 años para gradualmente adoptar el régimen legal aplicable a
una sociedad anónima bursátil y se modifiquen sus estatutos
sociales para que su estructura accionaria se adecue al régimen
aplicable a sociedades anónimas bursátiles.
Este documento no es un análisis exhaustivo de la Ley del Mercado de Valores y de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión. Su propósito es servir como guía para
la presentación de JNN en el Desayuno Mesa Redonda de AMEXCAP “SAPIs: Una Nueva Alternativa para Capitalizar su Empresa”. En caso de requerir asesoría legal,
deberá hacer una consulta para el caso específico.
Privada vs Pública
Este documento no es un análisis exhaustivo de la Ley del Mercado de Valores y de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión. Su propósito es servir como guía para
la presentación de JNN en el Desayuno Mesa Redonda de AMEXCAP “SAPIs: Una Nueva Alternativa para Capitalizar su Empresa”. En caso de requerir asesoría legal,
deberá hacer una consulta para el caso específico.
Privada vs Pública (cont.)