6to Grado - Examen - Bimestre 1
6to Grado - Examen - Bimestre 1
6to Grado - Examen - Bimestre 1
Bimestral
Sexto Grado
Primer Bimestre
MATEMÁTICAS
CIENCIAS
NATURALES
GEOGRAFÍA
HISTORIA
FORMACIÓN
CÍVICA Y ÉTICA
PROMEDIO
NOMBRE DEL
ALUMNO
NÚMERO
GRADO GRUPO DE LISTA
ESCUELA
FECHA
ESPAÑOL
______________________________________
Se supone que el hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un volcán, un incendio de
pajonales o la caída de un rayo. El fuego fue conocido por el hombre casi 500.000 años antes de
Cristo.
En sus comienzos, el mayor problema era cuidar ese fuego que llevaban a las aldeas y mantenerlo
encendido. Todavía no sabían encenderlo ni alimentarlo con combustibles. Cuando entraban en
posesión del fuego era probable que nuevamente lo perdieran. Y había que esperar que otra vez la
naturaleza les brindara la oportunidad de volver a conseguirlo.
A raíz de esta necesidad, se nombraron guardianes del fuego. En Roma existió la orden sacerdotal
de las vestales que cuidaban del fuego sagrado. Si una vestal dejaba apagar el fuego sagrado era
sepultada viva en castigo.
Cuando el hombre prehistórico logró encender el fuego, dominó uno de los elementos que más iba a
servir en el avance de la civilización.
Una de las huellas que aseguran el uso del fuego en la prehistoria, data de 340.000 años antes de
Cristo, fue encontrada en China. Pero no se sabe con certeza si lo conservaron de la naturaleza o si
lo encendieron por sí mismos.
1.- ¿Qué título le pondrías al texto? 5.- Señala la opción donde exista presencia de
un adverbio
A. Los Romanos y el Fuego
B. Guardianes del Fuego A) El fuego fue dominado por los hombres.
C. Descubrimiento del Fuego B) El fuego fue dominado fácilmente por los
D. Los Usos del Fuego hombres.
C) El fuego era dominado por los hombres.
2.- ¿Cuántos párrafos tiene el texto? D) El fuego lo dominaron los hombres
A) Encuesta C) El periódico 14
B) Entrevista D) Los libros
15
11.- En un programa de radio es la voz que
representa a la estación, se puede utilizar para
introducir y despedir el programa.
A) Nogales, Sonora; a 30 de octubre de 2009
A) Cortinillas C) Música B) PROFR. HERACLIO LEYVA MOLINA.
B) Locutor D) Efectos de sonido Supervisor de la Zona Escolar No. 105
C) Alumnos de 6° “A” de la Escuela
“Cuauhtémoc”
D) Ciudad de Hermosillo, 17 del noviembre.
MATEMÁTICAS
22.- La maestra de sexto “A” les pidió a sus
16.- Cifra que ocupa el lugar de las decenas de alumnos que escribieran el nombre del siguiente
millar en 523498 número 01.164
A. 5 B. 2 C. 3 D. 4
¿Cuál de las siguientes opciones presenta el
17.- Alfonso juega con dos dados. Al lanzarlos nombre correcto?
varias veces obtuvo estos números 2, 3, 5, 7, 8;
él quiere acomodarlos hasta formar la cantidad A) Mil ciento sesenta y cuatro.
más grande que le sea posible. B) Un entero ciento sesenta y cuatro milésimos.
C) Mil ciento sesenta y cuatro diezmilésimos.
¿Cuál sería la cantidad más alta que puede D) Un entero dieciséis mil cuatrocientos
formar? cienmilésimos.
A) 85723 B) 87253 C) 87352 D) 87532
23.- Si ordenamos de menor a mayor las
18.- Betzaira está haciendo un móvil que le dejó siguientes fracciones: 1.4, .9, 1.2 y
de tarea su profesor. .875, la que quedaría en segundo lugar sería
A. 1.4 B. .9
C. 1.2 D. .875
19.- Carolina Compró 8 quesos para vender; 5 25.- ¿Cuánto se pagaría por 750 gramos
eran panela y 3 Chihuahua. Si le quedaron 1 ¼ A. $ 25 B. $ 375
de panela y 1 ½ de Chihuahua, ¿cuál es la C. $ 250 D. $ 125
cantidad total de queso que vendió?
ADIVINANZA
Tengo dos pares de lados paralelos, tengo dos
A. B. C. D. lados cortos y dos largos, pero mis ángulos no
son iguales. ¿Quién soy?
20.- Un panel tiene 1 000 puntos luminosos y
con ellos se escribe todo tipo de mensajes. 26.- ¿Qué figura que responde la adivinanza
Si para escribir un símbolo se utilizan 17 anterior?
puntos, ¿cuál de las siguientes expresiones B
representa la proporción de panel que se A C)
iluminó?
A) 0.00017 B) 0.0017
C) 0.017 D) 0.17 D D) D
21.- Es el número que se lee “Doscientos mil
treinta y cuatro”
B) 20000034 C. 20034
C) 200034 D. 200100034
Observa el círculo OBSERVA EL SIGUIENTE PLANO
B COLIMA
El siguiente circulo A
ESCALA: 1 : 10 000 m
Una avioneta sobre vuela el territorio de
Colima, viaja desde el punto A hasta la Ciudad
14 cm de Colima, después emprende viaje hacia el
punto B.
5cm
B D
A) 24 cm² C) 10 cm²
B) 16 cm² D) 20 cm²
30.- ¿Cuál es el perímetro de la siguiente
33.- Calcula el 10% de $300, $800 y $2700
figura?
La opción correcta de respuestas es:
A) $30, $80 Y $270
B) $3, $8 Y $27
4 cm C) $0.3, $0.8 Y $2.7
D) $3.0, $8.0 Y $27.0
A) TELESCOPIO C) ANTEOJOS
CIENCIAS NATURALES B) MICROSCOPIO D) BINOCULARES
36.- Se cree que el Universo se formó a partir
de una gran explosión que ocurrió hace
aproximadamente:
A. 1000 MILLONES DE AÑOS
B. 4000 MILLONES DE AÑOS
C. 15000 MILLONES DE AÑOS
D. 100 MILLONES DE AÑOS
A) África C) Asia
B) Europa D) América
58.- La siguiente representación es un 62.- Lugar por donde pasaron los primeros
pobladores de América para llegar a este
continente.
A) ESTRECHO DE GIBRALTAR
B) VALLES AFRICANOS
C) ESTERCHO DE BERING
D) POLINESIA
FECHA