Veeam Backup
Veeam Backup
Veeam Backup
0
Usando Veeam Backup & Replication para realizar copias de seguridad y réplicas de nuestro entorno virtual
Este producto de Veeam llamado Veeam Backup and Replication, nos ofrece la posibilidad tanto de
copias de seguridad cómo de replicación de nuestro entorno virtual VMware, tanto para VMware
Infrastructure 3 cómo para VMware vSphere 4 (VMware ESX o VMware ESXi, dependiendo de la licencia
que se compre, que es de pago el producto, pero muy baratito). Nos permitirá realizar copias de
seguridad de las máquinas virtuales que le indiquemos en la ubicación que nos interese, podremos
mantener tantas copias de la misma máquina virtual cómo nos interese, ya que Veeam las almacenará de
forma incremental. Personalmente que me gusta es la replicación, ya que el backup nos lo da VCB o
VMware Data Recovery, la replicación la podemos realizar en otra cabina de almacenamiento que
tengamos y las máquinas virtuales replicadas se nos colocarán opcionalmente en el inventario de
VMware, al igual que los backups, podremos tener tantas réplicas como querramos, sin duplicar la
información, además de indicar cada cuanto queremos que se repliquen, etc
Podremos descargarnos el programa de la web de Veeam, y probarlo durante un tiempo con una licencia
que nos mandarán a nuestro mail.
La instalación no tiene gran cosa, si querremos aprovecharnos y usar el producto por la red de fibra - SAN
(si es que la tenemos), lo instalaremos en un servidor que tenga acceso a ella. Next para comenzar con
la instalación,
Page 12
Bujarra 2.0
Usando Veeam Backup & Replication para realizar copias de seguridad y réplicas de nuestro entorno virtual
Tenemos que meter el fichero .lic de licencia, sea el bueno o el trial que nos mandan para probar la
aplicación, Next ,
Necesita una instancia de SQL para almacenar la información, podremos usar una que tengamos ya en
el servidor o crear una nueva, por defecto localhostVEEAM , Next ,
Introducimos unos credenciales con permisos en dicha instancia SQL, será la cuenta de usuario que
levante el servicio Veeam Backup and FastSCP Service , Next ,
Page 12
Bujarra 2.0
Usando Veeam Backup & Replication para realizar copias de seguridad y réplicas de nuestro entorno virtual
Esta es la pantalla de presentación de Veeam Backup and FastSCP, donde podremos crear los trabajos
(Jobs) de copias de seguridad o de réplicas. Así cómo poder recuperar completamente alguna máquina
virtual o directamente recuperar sólo algún fichero.
Page 12
Bujarra 2.0
Usando Veeam Backup & Replication para realizar copias de seguridad y réplicas de nuestro entorno virtual
Lo primero de todo es dar de alta nuestro entorno virtual, si disponemos de un servidor VMware Virtual
Center o VMware vCenter, lo agregaremos; si son hosts independientes también. Para ello, sobre
Servers botón derecho Add Server ,
Introducimos los credenciales de administrador para el servidor de vCenter (en este caso), Next ,
Y listo, podremos navegar por el árbol de carpetas y ver tanto los host ESX, cómo los datastores
Page 12
Bujarra 2.0
Usando Veeam Backup & Replication para realizar copias de seguridad y réplicas de nuestro entorno virtual
Vale, es un programa muy intuitivo, así que para crear una tarea de replicación, vamos a la parte de
Jobs y con botón derecho podremos crear una tarea de replicación Replication con esto
conseguiremos mantener una copia de la(s) máquina(s) virtual(es) que nos interese en otro
almacenamiento compartido de nuestro entorno virtual. Podremos tener tantas versiones de dicha(s) MV
cómo nos interese, en ningún caso se duplicará información y se nos inventariará en nuestro servidor
VirtualCenter.
Los datos podrán viajar por la red de datos iSCSI o fibra (Red SAN) o por la red ethernet (Red LAN) en
caso de no disponer de una Red SAN. En mi caso, al tener una red de fibra, marcaré VMware
Consolidated Backup con VCB mode a SAN (recommended) . Si no, podría ser NBD o NBD/SSL
(Network Block Device - Dispositivo por bloques de red). Ojo, para usar SAN, tenemos que tener el proxy
VCB instalado en este equipo. Next ,
Seleccionamos las máquinas virtuales que queremos replicar, con el botón >> las movemos a la parte
de Objets to replicate , Next ,
Page 12
Bujarra 2.0
Usando Veeam Backup & Replication para realizar copias de seguridad y réplicas de nuestro entorno virtual
Debemos seleccionar ahora un destino, a donde se replicarán dichas MV, seleccionamos un datastore
(Almacenamiento centralizado) de nuestro entorno. Adfemás seleccionaremos el sufijo que se le pondrá a
las máquinas virtuales para ser inventariadas en la consola de VMware Infrastructure , por defecto
_replica . Y también deberemos indicar el número de réplicas que querremos de las máquinas virtuales,
pudiendo volver a cualquiera de ellas en momento de necesidad, por defecto Number of rollbacks to
keep es de 14 replicas. Pulsamos el botón Advanced
Bueno, continuando con el asistente, debemos proporcionar los credenciales para loguearse en dicho
host ESX y poder almacenar ahí la replica, ya que al datastore me conectare mediante este host.
Pulsamos en Set Credentials ,
Page 12
Bujarra 2.0
Usando Veeam Backup & Replication para realizar copias de seguridad y réplicas de nuestro entorno virtual
Use service console connection to this server introducimos la cuenta root del host ESX y su
contraseña. OK ,
Siguiendo, si las máquinas virtuales que se van a replicar tienen sistema operativo Windows, debemos
habilitar Enable VSS integration para evitar una corrupción de los datos a la hora de generar el
snapshot, como indica para realizar la réplica de una forma transaccional y consistente. Introducimos los
credenciales de administrador para las máquinas locales, sea administrador local de ellas, o
administrador del dominio. Next ,
Aquí es donde especificaremos que la tarea se ejecute de forma automática y periódica. Podremos hacer
que se ejecute una vez al día la réplica indicando un horario o especificar cada cuanto queremos que se
ejecute la taréa de réplica. Pulsamos en Create ,
Finish ,
Y dicha tarea ya la tendremos en Jobs , ahora es esperar a que comience, o podremos forzarla nosotros
Page 12
Bujarra 2.0
Usando Veeam Backup & Replication para realizar copias de seguridad y réplicas de nuestro entorno virtual
para comprobar si se ejecutará correctamente, para ello, botón derecho en ella Start Job ,
comprobamos que la tarea de réplica se está ejecutando para ver todas las tareas que se han ido
ejecutando y su estado iremos a la pestaña Sessions
Y bueno al de unos minutos, dependiendo de nuestro entorno y de las máquinas a replicar tendremos ya
las réplicas. En mi caso se ha ejecutado un par de veces,
Si abrimos la consola VMware Infrastructure Client, podremos observar cómo nos habrá generado en el
inventario la(s) máquina(s) virtual(es) con el sufijo que indicamos. Todo esto para que en caso de caida
podamos levantar este entorno replicado al momento.
Si vamos a la parte de Replicas , tendremos todas las réplicas de las máquinas virtuales que tengamos, y
con botón derecho podríamos forzar la vuelta atrás de ésta, con Failover to a Particular Version
Page 12
Bujarra 2.0
Usando Veeam Backup & Replication para realizar copias de seguridad y réplicas de nuestro entorno virtual
Nos mostratrá los posibles puntos de restauración de la máquina, si seguimos el asistente, nos restaurará
a dicha fecha la máquina virtual.
Ahora vemos cómo realizar copias de seguridad con Veeam Backup and FastSCP, es similar a las
réplicas, nos situamos en Jobs y con botón derecho Backup
Debemos seleccionar la(s) máquina(s) virtual(es) a hacer copia, desplegamos el árbol y las pasamos a la
derecha. Next ,
Page 12
Bujarra 2.0
Usando Veeam Backup & Replication para realizar copias de seguridad y réplicas de nuestro entorno virtual
El destino de la copia debe de ser o un directorio local de este servidor o recurso compartido de nuestra
red (This computer or shared folder) o un disco de un host ESX, conectándonos a sus discos locales o
datastores mediante ellos. Pero la copia será en formato .vbk, no será formato de máquina virtual. Bueno,
seleccionamos un directorio para hacer la copia, indicamos un nombre a la copia. Podemos hacer copias
de varias máquinas con este asistente, no sólo a una. Y marcaremos el número de copias que queremos
mantener por máquina virtual. Next ,
Y aquí será cuando indiquemos cada cuanto queremos realizar una copia, la programación. Create .
Finish ,
Y al igual que las réplicas en la pestaña Jobs podremos forzar a que se haga la copia de seguridad
ahora para comprobar si es correcta.
Page 12
Bujarra 2.0
Usando Veeam Backup & Replication para realizar copias de seguridad y réplicas de nuestro entorno virtual
Ahora, sobre la copia que nos interese, tenemostres opciones, restaurar la máquina virtual completa
sobre la original (Restore entire VM ), restaurar los ficheros de la máquina virtual o sea los ficheros
vmdk, vmx (Restore VM files ) o restaurar el contenido de la máquina virtual, los ficheros que tenga
dicha máquina virtual, para recuperar un fichero que se haya borrado o una carpeta (Restore guest
files ), hacemos este ejemplo,
Seleccionamos los puntos de restauración que tengamos, Next . Ojo! para hacer esta recuperación, es
necesario tener VMware Player instalado en donde querramos ejecutar este asistente. Podremos siempre
instalarnos Veeam Backup en otro equipo y abrir el archivo a recuperar (el .vbk) desde él.
Page 12
Bujarra 2.0
Usando Veeam Backup & Replication para realizar copias de seguridad y réplicas de nuestro entorno virtual
Finish ,
Y nos mostrará el contenido de la máquina virtual que hayamos indicado, ya con botón derecho podremos
copiarnos los datos y recuperarlos!
Page 12