Medicina Tradicional y Psicoterapia Psicosomatica
Medicina Tradicional y Psicoterapia Psicosomatica
Medicina Tradicional y Psicoterapia Psicosomatica
PSICOTERAPIA PSICOSOMATICA
RESUMEN
La medicina tradicional es un conjunto de conocimientos al servicio de la salud
del ser humano, que se alimenta y nutre de los recursos que nos brinda la propia
naturaleza. Cuando hablamos de psicoterapia psicosomática nos referimos al efecto
que tiene una carga emocional sobre psique y soma como dualidad. En nuestra
sociedad actual nos hemos acostumbrado a que el médico se encargue exclusivamente
de curar la enfermedad y el psicólogo de la mente. Actualmente existe un puente
entre ambas formas de curación influido por lo biológico, lo social, lo cultural.
Así mismo se explica la concepción y su aplicación en un proceso unitario al
servicio de la salud.
PALABRAS CLAVE
Medicina tradicional, Chamanismo, Psicosomática, Wilhelm Reich, Orgón, dualidad,
espiritual, energía, psique y soma.
Alguna vez alguien dijo, “para conocerte a ti mismo, tienes que conocer tus
raíces”. Partiendo de esa premisa podremos encontrar un sendero tanto de auto-
conocimiento como de crecimiento espiritual, corporal y energético. A partir de
ahí surge la necesidad de que cada individuo tenga conocimiento del origen de sus
raíces, lo cual le facilitará la apertura de visión y de realización como persona.
Wilhelm Reich tuvo una visión psicosomática unitaria que lo llevó a revolucionar
las ideas propuestas por el psicoanálisis ortodoxo. Fue más allá de lo
estrictamente didáctico, poniendo a trabajar mente y cuerpo. La psique tiene un
factor determinante donde se definen las cualidades del ser, y soma tiene una
cantidad de factores determinantes que llevan al sujeto a reaccionar ante los
peligros externos que amenacen su integridad física y mental.
De ello depende que el libre flujo de la propia energía vital, que es el impulsor
de todo, se mantenga, pues a través de observar las reacciones de los pacientes,
se ha reconocido que las mismas sensaciones de acorazamiento, tanto muscular como
psíquico son provenientes de la misma fuente, que no es más que la misma energía
psicosomática del cuerpo que emana desde la parte más interna y vulnerable, hasta
la más expuesta del ambiente externo de nuestro ser, que brinda la capacidad de
manejar situaciones de alerta haciendo responder al cuerpo ante éstas amenazas.
Conclusión
En la actualidad, existen psicoterapeutas que integran a su forma de trabajo
clínico diferentes técnicas de terapia. Además algunos han encontrado la forma de
entrelazarlo con la sabiduría de las antiguas tradiciones, vinculando el aspecto
psico-emocional del ser humano. Por eso es importante seguir enfatizando en la
necesidad de enfocar nuestra atención en los procesos psicosomáticos activos,
donde más allá de un trabajo meramente intelectualizado o de interpretación de las
reacciones del cuerpo, es reconocer la carencia del sujeto a nivel afectivo y
descifrar las funciones incluso de las mismas enfermedades, tanto biológicas, como
mentales.
hpsicosomatica@gmail.com
http://reichiano.chrysalisgemsbyjayne.com/