Deberes y Derechos Servidores Publicos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Artículo 22.

- Deberes de las o
los servidores públicos.-

disposiciones expedidas de acuerdo con la Ley;


a) Respetar, cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República, leyes, reglamentos y más
Esto es lo que llamamos principio de legalidad que los servidores deben cumplir y hacer
cumplir la constitución y la ley

administración de sus propias actividades;


solidaridad y en función del bien colectivo, con la diligencia que emplean generalmente en la
b) Cumplir personalmente con las obligaciones de su puesto, con solicitud, eficiencia, calidez,
Las servidoras/es tendrán que cumplir con su trabajo en para el bien común con eficiencia
calidez y solidaridad

c) Cumplir de manera obligatoria con su jornada de trabajo legalmente establecida, de


conformidad con las disposiciones de esta Ley;

Debe cumplir con la jornada establecida en la ley ni mas ni menos


a la Constitución de la República y la Ley;
público podrá negarse, por escrito, a acatar las órdenes superiores que sean contrarias
d) Cumplir y respetar las órdenes legítimas de los superiores jerárquicos. El servidor
Deben cumplir y respetar todas las ordenes que sean establecidas por un superior
jerárquico excepto las ordenes que vayan en contra de la constitución y la ley

administración o utilización de conformidad con la ley y las normas secundarias;


documentos, útiles, equipos, muebles y bienes en general confiados a su guarda,
e) Velar por la economía y recursos del Estado y por la conservación de los
Serán responsables de velar por proteger los recursos del estado tanto equipos
documentos etc.

f) Cumplir en forma permanente, en el ejercicio de sus funciones, con atención debida


al público y asistirlo con la información oportuna y pertinente, garantizando el derecho
de la población a servicios públicos de óptima calidad;
Cumplir con los principios de celeridad, oportunidad , eficacia y eficiencia dando un
buen servicio al publico
administración;
g) Elevar a conocimiento de su inmediato superior los hechos que puedan causar daño a la
Deberán poner en conocimiento de superior jerárquico hechos que puedan estar en contra de la ley y
que puedan afectar a la administración

apego a los principios de legalidad, eficacia, economía y eficiencia, rindiendo cuentas de su gestión;
objetivos propios de la institución en la que se desempeñe y administrar los recursos públicos con
h) Ejercer sus funciones con lealtad institucional, rectitud y buena fe. Sus actos deberán ajustarse a los
Deben realizar su trabajo tomando en cuenta que son parte de la institución y no deben realizar actos
que afecten directamente a la institución

i) Cumplir con los requerimientos en materia de desarrollo institucional, recursos humanos y


remuneraciones implementados por el ordenamiento jurídico vigente;

Cumplir con todo lo establecido en la ley en cuestión de desarrollo institucional recursos humanos y
remuneraciones
funciones; y,
j) Someterse a evaluaciones periódicas durante el ejercicio de sus
Deberán demostrar que se encuentra preparados para el ejercicio de
sus funciones por lo que tendrán que someterse a evaluaciones
periódicas para establecer la capacidad del servidor

Custodiar y cuidar la documentación e información que, por razón de


su empleo, cargo o comisión tenga bajo su responsabilidad e impedir o
evitar su uso indebido, sustracción, ocultamiento o inutilización.

Serán responsables de la documentación que se encuentre a su cargo y


tendrán que impedir su mala utilización
h) Paralizar a cualquier título
los servicios públicos, en
especial los de salud,
educación, justicia y seguridad
social; energía eléctrica, agua • Están Prohibidos de realizar paras en los
potable y alcantarillado, servicios que prestan a la comunidad
procesamiento, transporte y
distribución de hidrocarburos y
sus derivados; transportación
pública, saneamiento
ambiental, bomberos, correos y
telecomunicaciones;

i) Mantener relaciones
comerciales, societarias o
financieras, directa o • No podrán mantener ninguna relación
indirectamente, con
comercial con contratistas o contribuyentes
contribuyentes o contratistas
de cualquier institución publica mas a aun si
de cualquier institución del
tienen que atenderles como servidores
Estado, en los casos en que el
servidor público, en razón de
sus funciones, deba atender
personalmente dichos asuntos;
j) Resolver asuntos, intervenir , emitir informes, gestionar, tramitar o suscribir
convenios o contratos con el Estado, por si o por interpuesta persona u obtener
cualquier beneficio que implique privilegios para el servidor o servidora, su cónyuge
o conviviente en unión de hecho legalmente reconocida, sus parientes hasta el
cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. Esta prohibición se aplicará
también para empresas, sociedades o personas jurídicas en las que el servidor o
servidora, su cónyuge o conviviente en unión de hecho legalmente reconocida, sus
parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad tengan
interés;
• Están prohibidos de realizar cualquier actividad que por su puesto de servidor
publico pueda ser beneficiado de alguna forma esto se aplicara a su cónyuge y sus
parientes consanguíneos hasta el cuarto grado y afines hasta el segundo grado

k) Solicitar, aceptar o recibir, de cualquier manera, dádivas, recompensas, regalos o


contribuciones en especies, bienes o dinero, privilegios y ventajas en razón de sus
funciones, para sí, sus superiores o de sus subalternos; sin perjuicio de que estos
actos constituyan delitos tales como: peculado, cohecho, concusión, extorsión o
enriquecimiento ilícito;

• Prohibidos de recibir cualquier beneficio personal por sus funciones ni para si


mismo ni para sus superiores y subalternos ya que acarrea delito penal
reglamentos.
ñ) Las demás establecidas por la Constitución de la República, las leyes y los
Los derechos de los servidores como el de las vacaciones son innegables
m) Negar las vacaciones injustificadamente a las servidoras y servidores públicos; y
institución
Prohibidos de recibir remuneración alguna por prestar servicios en alguna otra
l) Percibir remuneración o ingresos complementarios, ya sea con nombramiento o
contrato, sin prestar servicios efectivos o desempeñar labor específica alguna, conforme
a la normativa de la respectiva institución;

También podría gustarte