Codigos y Series de Las Resistencias
Codigos y Series de Las Resistencias
Codigos y Series de Las Resistencias
Código de colores
Negro 0 0
Marrón 1 1 x 10 1%
Rojo 2 2 x 102 2%
Naranja 3 3 x 10 3
Amarillo 4 4 x 104
Azul 6 6 x 106
Violeta 7 7 x 107
Gris 8 8 x 108
Blanco 9 9 x 109
Oro x 10-1 5%
Ejemplo:
Si los colores son: ( Marrón - Negro - Rojo - Oro ) su valor en ohmios es:
1 0 x 100 5 % = 1000 = 1K
Tolerancia de 5%
5 bandas de colores
También hay resistencias con 5 bandas de colores, la única diferencia
respecto a la tabla anterior, es qué la tercera banda es la 3ª Cifra, el
resto sigue igual.
Descargue (CodRes.exe) Programa freeware para el cálculo de las resistencias, cortesía de
Cesar Pérez.
E12 1.0 1.2 1.5 1.8 2.2 2.7 3.3 3.9 4.7 5.6 6.8 8.2
E24 1.0 1.1 1.2 1.3 1.5 1.6 1.8 2.0 2.2 2.4 2.7 3.0 3.3 3.6 3.9 4.3 4.7 5.1 5.6 6.2 6.8 7.5 8.2 9.1
1.0 1.05 1.10 1.15 1.21 1.27 1.33 1.40 1.47 1.54 1.62 1.69
1.78 1.87 1.96 2.05 2.15 2.26 2.37 2.49 2.61 2.74 2.87 3.01
E48
3.16 3.32 3.48 3.65 3.83 4.02 4.22 4.42 4.64 4.87 5.11 5.36
5.62 5.90 6.19 6.49 6.81 7.15 7.50 7.87 8.25 8.66 9.09 9.53
Tolerancias de las series : E6 20% - E12 10% - E24 5% - E48 2%
Valores de las resistencias en ,K ,M IEC = Comisión eléctrica Internacional
Sobre estas resistencias se pintan unas bandas de colores. Cada color representa
un número que se utiliza para obtener el valor final de la resistencia. Las dos
primeras bandas indican las dos primeras cifras del valor de la resistencia, la
tercera banda indica cuantos ceros hay que aumentarle al valor anterior para
obtener el valor final de la resistencia. .
La cuarta banda nos indica la tolerancia y si hay quinta banda, ésta nos indica su
confiabilidad
1era y 2da
Color 3ra banda 4ta banda
banda
1era y 2da
Factor
cifra Tolerancia %
multiplicador
significativa
plata 0.01 +/- 10
oro 0.1 +/- 5
negro 0 x1 Sin color +/- 20
marrón 1 x 10 Plateado +/- 1
rojo 2 x 100 Dorado +/- 2
naranja 3 x 1,000 +/- 3
amarillo 4 x 10,000 +/- 4
verde 5 x 100,000
azul 6 x 1,000,000
violeta 7
gris 8 x 0.1
blanco 9 x 0.01
Nota: - Los colores de la resistencias no indican la potencia que puede disipar, pero
el tamaño que la ésta da una idea de la disipación máxima que puede tener. Ver
Ley de Joule.
Ley de Ohm
Solución:
Solución:
Actividad interactiva
Por último, comentar que una precisión del 2% se considera como muy buena,
aunque en la mayoría de los circuitos usaremos resistencias del 5%, que son las
más corrientes.
Código de colores en las resistencias
Otro caso de confusión puede presentarse cuando por error leemos las bandas
de color al revés. Estas resistencias de aquí abajo son las mismas que antes,
pero dadas la vuelta.
En la primera, si leemos de izquierda a derecha, ahora vemos oro-naranja-
violeta-amarillo. El oro no es un color usado para las cifras significativas, así
que algo va mal. Además el amarillo no es un color que represente tolerancias.
En un caso extremo, la combinación naranja-violeta-amarillo (errónea por otro
lado porque la banda de tolerancia no va a la izquierda de las otras) nos daría el
valor de 370 KΩ, que no es un valor normalizado.
En la segunda, ahora vemos rojo-naranja-amarillo-verde-marrón. La
combinación nos daría el valor 234000000 Ω = 234 MΩ, que es un valor
desorbitado (generalmete no suele haber resistencias de más de 10 MΩ),
además de no ser un valor normalizado. Eso sí, la resistencia tendría una
tolerancia del 1% (marrón), que no tiene sentido para un valor tan alto de
resistencia.
Vamos a mostrar ahora una tabla con los valores normalizados de resistencias,
que ayudará a encajarlas según valores establecidos internacionalmente.