2 . El Niño Rico y El Niño Pobre
2 . El Niño Rico y El Niño Pobre
2 . El Niño Rico y El Niño Pobre
TECNICA DE PREVISION
1. Según el titulo que os leo. ¿Creéis que os gustará lo que diga
la lectura?
2. ¿Conocéis muchos niños ricos? ¿y pobres?
3. Cuando leáis esta lectura. ¿creéis que aprenderéis algo
nuevo? ¿Qué podría ser?
COMPRENSIÓN LITERAL
1. ¿De qué trata la lectura?
2. ¿Cómo se llamaban los dos niños?
3. ¿Cómo era la casa del niño rico?
4. ¿Y la del niño pobre?
5. ¿Estuvieron siempre los niños viviendo en el mismo pueblo?
6. ¿Qué llevaba puesto y que conducía el niño pobre cuando
volvió al pueblo siendo mayor?
7. ¿Qué había hecho Ernesto durante los años de su vida? ¿Y
Oscar?
COMPRENSION INFERENCIAL
1. ¿Vale para algo estudiar mucho y recibir una buena
educación? Explícalo según la intención del autor.
2. ¿Es mejor nacer rico y desordenado en todo o normal y
ordenado y responsable en tus cosas desde pequeño?
Explícalo según la intención del texto.
COMPRENSIÓN CRITERIAL
1. ¿Conoces en tu colegio algún niño que lleve el camino de
Ernesto? Cuéntalo.
2. ¿Algunos niños de tu colegio, crees que terminaran como
Oscar? Explícalo.
3. ¿Estas de acuerdo con todo lo que dice el autor que ha escrito
la lectura? Explícalo.
4. ¿Crees que los maestros/as hacemos bien cuando llamamos
la atención a los niños/as que no quieren educarse ni
estudiar? Explícalo.
5. Explica la expresión que dice: “El que te quiere bien te hará
llorar y el que te quiere mal te hará reír”
6. Hasta el momento, ¿Cómo crees que llevas tu vida, como
Ernesto o como Oscar? Explícalo.